SlideShare una empresa de Scribd logo
Dieta,
Nutrición y
Ejercicio
Participantes
 Fernando Acosta Domínguez
 10062272
 Angel
 10062272
 Perla
 10062272
Dieta
Podemos definir una dieta
como un conjunto de hábitos
en torno a la alimentación
diaria. Estas dependen de la
actividad física que realice la
persona, de sus necesidades
nutricionales o de su tipo de
alimentación: omnívora, vegana
o vegetariana, entre otras.
Característica de la dieta
Una dieta saludable al igual
que un patrón de alimentación
saludable se caracteriza por
un alto consumo de vegetales
y frutas, consumo moderado
de leguminosas, pescado,
cereales integrales, aceites
vegetales y por un bajo
consumo de cereales no
integrales, carne roja.
Comer bien es una
forma de respetarse a
uno mismo.
-Anonimo
Tipos de dieta
1.1 Dieta vegetariana
1.2 Dieta paleo.
Se enfoca a la alimentación
con verduras. Esto incluye
frutas, verduras, guisantes
y alubias secas, granos,
semillas y nueces.
Suele incluir carnes magras,
pescado, frutas, verduras,
frutos secos y semillas,
alimentos que en el pasado
se podían obtener mediante
la caza y la recolección.
Son métodos de alimentación de
carácter restrictivo, aplicados
durante varios días, cuyo objetivo es
generar una limpieza o purificación
del cuerpo a través del consumo
principalmente de jugos y batidos (a
veces preparados con frutas y/o
verduras, y otras veces se suelen
adicionar compuestos de venta.
1.3 Dieta détox.
Tipos de dieta
1.4 Dieta hipocalórica
1.5 Dieta por puntos.
1.6 Dieta proteica.
1.7 Dieta mediterránea.
Son las destinadas a reducir
calorías y, por tanto, a
perder peso. La proporción
de alimentos energéticos
(alimentos grasos y ricos en
hidratos de carbono) debe
ser disminuida hasta un
20% y 40% respectivamente,
ocupando el resto del menú
con vegetales y proteínas
animales y vegetales.
Esta dieta asigna a cada
persona según su edad, su
peso, estatura y su actividad,
una serie de puntos que
puede consumir cada día.
También llamada dieta
hiperproteica, consiste
básicamente en
consumir alimentos
ricos en proteínas,
reduciendo la ingesta
de grasas y azúcares.
Está basada en: Comidas a
base de vegetales, con sólo
pequeñas cantidades de carne
de res y pollo. Más porciones
de granos enteros, frutas y
verduras frescas, nueces y
legumbres.
Dieta y deporte
Los mejores alimentos, para un mayor
rendimiento físico.
 Arroz integral.
 Verduras verdes. (Espinacas, canónigos,
rúcula, etc..)
 Un puñado diario de almendras.
 Agua o bebidas para deportistas.
 Nuevos cereales: mijo, quinoa
 Proteína magra.
 agua 8 vasos al día, etc.
¿Cuántas veces tiene que comer un
deportista?
Debemos estar bien alimentados de forma
continua, una ingesta de comida cada 3-4 horas
suele ser lo ideal, así cubriremos nuestras
demandas energéticas y nos encontraremos con
energía. Nuestra principal fuente de energía serán
los carbohidratos complejos (arroz, pasta, patata,
pan, legumbre..
Alimentación para un
deportista
Alimentos que no pueden faltar
Desde Deusto Salud aconsejan a los deportistas el consumo de
estos alimentos clave para rendir más durante los
entrenamientos y en el día a día:
 La avena es un cereal rico en carbohidratos complejos que
se procesan lentamente.
 Nueces y almendras.
 Huevo.
 Plátano.
 Brócoli.
 Frutas, etc.
Nutrición Balanceada
Una dieta balanceada es el pilar de la salud.
Incorporar los nutrientes que necesita el cuerpo
correctamente, garantizará tu bienestar a corto y
largo plazo.
Nutrir tu organismo no es más que ofrecerle
todos los nutrientes que necesita para su
funcionamiento, mantenimiento y crecimiento, a
través de la alimentación. Hacerlo
correctamente es trascendental para el
desarrollo de funciones internas en todas las
etapas de la vida.
El estado nutricional de una persona se evalúa
en base a su salud y bienestar, según sus
hábitos alimenticios.
Nutrición Balanceada
La dieta se considera equilibrada si aporta los nutrientes y energía en
cantidades tales que permiten mantener las funciones del organismo en
un contexto de salud física y mental.
Esta dieta equilibrada es particular de cada individuo y se adapta a su
sexo, edad, peso y situación de salud.
Ejercicio
El ejercicio físico es cualquier
movimiento voluntario realizado por
los músculos, que gasta energía extra,
además de la energía que nuestro
cuerpo consume y necesita para
mantener la vida o actividad basal
(dormir, respirar, procesos metabólicos
Ejercicio
Ejercicios de fortalecimiento de huesos
Ejercicio de resistencia
Ejercicio aeróbico
Ejercicios de flexibilidad
¡
¡ Muchas
Gracias !

Más contenido relacionado

Similar a cusa.pptx

Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
Stephi Bravo
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
diferentes2016
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
nando_mz911
 
Como podemos comer sano
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sano
Angie Ariza
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Universidad Fermín Toro
 
Alimentación sana (terminada)
Alimentación sana  (terminada)Alimentación sana  (terminada)
Alimentación sana (terminada)
Noris435
 
expo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptxexpo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptx
YatzariMndez1
 
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. AlimentaciónCómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
karlaespinosa12
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
La del Barrio
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
Flor Lizeth
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
TalentoHumanoSeatec
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
Mari-Lú Xuu'kx Pijy
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 
habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido
IzackVilla2
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
valeriaquiroz
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
casanovacortez
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
marcosserrada15
 
Triptico-de-alimentacion-saludable.docx
Triptico-de-alimentacion-saludable.docxTriptico-de-alimentacion-saludable.docx
Triptico-de-alimentacion-saludable.docx
nicolealvarez60
 

Similar a cusa.pptx (20)

Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Como podemos comer sano
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sano
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentación sana (terminada)
Alimentación sana  (terminada)Alimentación sana  (terminada)
Alimentación sana (terminada)
 
expo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptxexpo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptx
 
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. AlimentaciónCómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
Cómo mantener tu cuerpo sano. Alimentación
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
 
Triptico-de-alimentacion-saludable.docx
Triptico-de-alimentacion-saludable.docxTriptico-de-alimentacion-saludable.docx
Triptico-de-alimentacion-saludable.docx
 

Más de ClaudiaReyes829978

Grupo 6, cirugia.pptxvsdbsdhcbjhds chjdsbcjhdb cjd
Grupo 6, cirugia.pptxvsdbsdhcbjhds chjdsbcjhdb cjdGrupo 6, cirugia.pptxvsdbsdhcbjhds chjdsbcjhdb cjd
Grupo 6, cirugia.pptxvsdbsdhcbjhds chjdsbcjhdb cjd
ClaudiaReyes829978
 
000000000000000.pptx esta es una diapositiva sobre la fiebre del nilo
000000000000000.pptx esta es una diapositiva sobre la fiebre del nilo000000000000000.pptx esta es una diapositiva sobre la fiebre del nilo
000000000000000.pptx esta es una diapositiva sobre la fiebre del nilo
ClaudiaReyes829978
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
ClaudiaReyes829978
 
Célula 2.0.pptx
Célula 2.0.pptxCélula 2.0.pptx
Célula 2.0.pptx
ClaudiaReyes829978
 
Sistema sanitario.pptx
Sistema sanitario.pptxSistema sanitario.pptx
Sistema sanitario.pptx
ClaudiaReyes829978
 
Individuo y Sociedad--4.pptx
Individuo y Sociedad--4.pptxIndividuo y Sociedad--4.pptx
Individuo y Sociedad--4.pptx
ClaudiaReyes829978
 
Leidy Laura Reyes Gavilan.pdf
Leidy Laura Reyes Gavilan.pdfLeidy Laura Reyes Gavilan.pdf
Leidy Laura Reyes Gavilan.pdf
ClaudiaReyes829978
 
practica 4.pdf
practica 4.pdfpractica 4.pdf
practica 4.pdf
ClaudiaReyes829978
 

Más de ClaudiaReyes829978 (8)

Grupo 6, cirugia.pptxvsdbsdhcbjhds chjdsbcjhdb cjd
Grupo 6, cirugia.pptxvsdbsdhcbjhds chjdsbcjhdb cjdGrupo 6, cirugia.pptxvsdbsdhcbjhds chjdsbcjhdb cjd
Grupo 6, cirugia.pptxvsdbsdhcbjhds chjdsbcjhdb cjd
 
000000000000000.pptx esta es una diapositiva sobre la fiebre del nilo
000000000000000.pptx esta es una diapositiva sobre la fiebre del nilo000000000000000.pptx esta es una diapositiva sobre la fiebre del nilo
000000000000000.pptx esta es una diapositiva sobre la fiebre del nilo
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Célula 2.0.pptx
Célula 2.0.pptxCélula 2.0.pptx
Célula 2.0.pptx
 
Sistema sanitario.pptx
Sistema sanitario.pptxSistema sanitario.pptx
Sistema sanitario.pptx
 
Individuo y Sociedad--4.pptx
Individuo y Sociedad--4.pptxIndividuo y Sociedad--4.pptx
Individuo y Sociedad--4.pptx
 
Leidy Laura Reyes Gavilan.pdf
Leidy Laura Reyes Gavilan.pdfLeidy Laura Reyes Gavilan.pdf
Leidy Laura Reyes Gavilan.pdf
 
practica 4.pdf
practica 4.pdfpractica 4.pdf
practica 4.pdf
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

cusa.pptx

  • 2. Participantes  Fernando Acosta Domínguez  10062272  Angel  10062272  Perla  10062272
  • 3. Dieta Podemos definir una dieta como un conjunto de hábitos en torno a la alimentación diaria. Estas dependen de la actividad física que realice la persona, de sus necesidades nutricionales o de su tipo de alimentación: omnívora, vegana o vegetariana, entre otras.
  • 4. Característica de la dieta Una dieta saludable al igual que un patrón de alimentación saludable se caracteriza por un alto consumo de vegetales y frutas, consumo moderado de leguminosas, pescado, cereales integrales, aceites vegetales y por un bajo consumo de cereales no integrales, carne roja. Comer bien es una forma de respetarse a uno mismo. -Anonimo
  • 5. Tipos de dieta 1.1 Dieta vegetariana 1.2 Dieta paleo. Se enfoca a la alimentación con verduras. Esto incluye frutas, verduras, guisantes y alubias secas, granos, semillas y nueces. Suele incluir carnes magras, pescado, frutas, verduras, frutos secos y semillas, alimentos que en el pasado se podían obtener mediante la caza y la recolección. Son métodos de alimentación de carácter restrictivo, aplicados durante varios días, cuyo objetivo es generar una limpieza o purificación del cuerpo a través del consumo principalmente de jugos y batidos (a veces preparados con frutas y/o verduras, y otras veces se suelen adicionar compuestos de venta. 1.3 Dieta détox.
  • 6. Tipos de dieta 1.4 Dieta hipocalórica 1.5 Dieta por puntos. 1.6 Dieta proteica. 1.7 Dieta mediterránea. Son las destinadas a reducir calorías y, por tanto, a perder peso. La proporción de alimentos energéticos (alimentos grasos y ricos en hidratos de carbono) debe ser disminuida hasta un 20% y 40% respectivamente, ocupando el resto del menú con vegetales y proteínas animales y vegetales. Esta dieta asigna a cada persona según su edad, su peso, estatura y su actividad, una serie de puntos que puede consumir cada día. También llamada dieta hiperproteica, consiste básicamente en consumir alimentos ricos en proteínas, reduciendo la ingesta de grasas y azúcares. Está basada en: Comidas a base de vegetales, con sólo pequeñas cantidades de carne de res y pollo. Más porciones de granos enteros, frutas y verduras frescas, nueces y legumbres.
  • 7. Dieta y deporte Los mejores alimentos, para un mayor rendimiento físico.  Arroz integral.  Verduras verdes. (Espinacas, canónigos, rúcula, etc..)  Un puñado diario de almendras.  Agua o bebidas para deportistas.  Nuevos cereales: mijo, quinoa  Proteína magra.  agua 8 vasos al día, etc. ¿Cuántas veces tiene que comer un deportista? Debemos estar bien alimentados de forma continua, una ingesta de comida cada 3-4 horas suele ser lo ideal, así cubriremos nuestras demandas energéticas y nos encontraremos con energía. Nuestra principal fuente de energía serán los carbohidratos complejos (arroz, pasta, patata, pan, legumbre..
  • 8. Alimentación para un deportista Alimentos que no pueden faltar Desde Deusto Salud aconsejan a los deportistas el consumo de estos alimentos clave para rendir más durante los entrenamientos y en el día a día:  La avena es un cereal rico en carbohidratos complejos que se procesan lentamente.  Nueces y almendras.  Huevo.  Plátano.  Brócoli.  Frutas, etc.
  • 9. Nutrición Balanceada Una dieta balanceada es el pilar de la salud. Incorporar los nutrientes que necesita el cuerpo correctamente, garantizará tu bienestar a corto y largo plazo. Nutrir tu organismo no es más que ofrecerle todos los nutrientes que necesita para su funcionamiento, mantenimiento y crecimiento, a través de la alimentación. Hacerlo correctamente es trascendental para el desarrollo de funciones internas en todas las etapas de la vida. El estado nutricional de una persona se evalúa en base a su salud y bienestar, según sus hábitos alimenticios.
  • 10. Nutrición Balanceada La dieta se considera equilibrada si aporta los nutrientes y energía en cantidades tales que permiten mantener las funciones del organismo en un contexto de salud física y mental. Esta dieta equilibrada es particular de cada individuo y se adapta a su sexo, edad, peso y situación de salud.
  • 11. Ejercicio El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos, que gasta energía extra, además de la energía que nuestro cuerpo consume y necesita para mantener la vida o actividad basal (dormir, respirar, procesos metabólicos
  • 12. Ejercicio Ejercicios de fortalecimiento de huesos Ejercicio de resistencia Ejercicio aeróbico Ejercicios de flexibilidad