SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación
Saludable
Frutas y Verduras
Este grupo de alimentos son fuente
importante de vitaminas y minerales.
Su principal función es la
regulación metabólica, es
decir ayudar al organismo
a realizar sus funciones.
No olvidar lavar y desinfectar todas las
frutas y verduras antes de comerlas
para prevenir enfermedades
intestinales.
Cereales y Tubérculos
Grupo de alimentos cuyo principal
nutrimento son los carbohidratos, los
cuales son la fuente principal de
energía para el organismo.
Se recomienda el consumo de cereales
integrales por su alto contenido en
fibra (la fibra ayuda a
mejorar la salud
intestinal).
Alimentos de origen
animal y Leguminosas
Grupo de alimentos con un
alto contenido de proteínas. Su
principal función es la formación de
musculo y el buen mantenimiento del
sistema inmune. Dentro de este grupo
hay que preferir carnes blancas, así
como cortes magros y leche y quesos
descremados.
Grupo accesorio
Grasas
Este grupo de alimentos se tiene que
consumir con moderación ya
que se acumula en el cuerpo
siendo el causante de
enfermedades cardiovasculares.
Azucares
Grupo de alimentos fuente de
carbohidratos simples. Se debe tener
un consumo moderado.
El plato del bien comer es una guía
alimentaria elaborada para ofrecer una
mejor orientación alimentaria a la
población. Nos muestra la distribución
ideal de los nutrimentos de nuestra
dieta diaria.
Modelo de la alimentación
saludable
Aumenta el consumo de frutas y verduras
Combina cereales y leguminosas para
obtener una proteína de mejor calidad
Moderar los alimentos de origen animal
Disminuir el consumo de grasas y azucares.
Características de la
alimentación saludable
Completa.- Que contenga todos los
nutrimentos
Equilibrada.- Que los nutrimentos guarden
las proporciones apropiadas entre si.
Inocua.- Que su consumo habitual no
implique riesgos para la salud
Suficiente.- que cubra las necesidades de
todos los nutrimentos
Variada.- que incluya diferentes alimentos
de cada grupo
Adecuada.- que este acorde con los gustos
y la cultura de quien la consume y ajustada
a sus recursos económicos
Recomendaciones
-Se deben tener buenas prácticas
higiénicas al preparar alimentos
-Disminuir el consumo de sal y de
alimentos industrializados
-Tomar suficiente agua
- Evitar comer con la televisión encendida
Refrigerios Saludables
Los refrigerios son alimentos y bebidas que
comemos entre comidas para satisfacer
nuestro apetito. Erróneamente mucha
gente sustituye la comida por estos.
Las frutas y verduras son excelentes
refrigerios, son mejores que la comida
chatarra y los postres.
Se recomiendan refrigerios en pequeñas
porciones ya que solo es para saciar
nuestra hambre.
Actividad Física
La actividad física es todo aquello que
mueve nuestro cuerpo. Se recomienda:
Realizar 60 minutos de actividad física al
día, al menos 3 veces a la semana.
-El ejercicio fortalece los músculos
-Intenta participar en algún deporte que te
agrade. La actividad física te brinda una
sensación de bienestar,
vitalidad y alegría.

Más contenido relacionado

Similar a Triptico-de-alimentacion-saludable.docx

Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
mosanpa2012
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
eugenia6709
 
Nutrición y salud
Nutrición y saludNutrición y salud
Nutrición y salud
Rubén Angel Onofre Mayta
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
karensitaurrea
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
Jose Ricardo Mejia Sanchez
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
marisa macario
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
MeryNatalyGaglayAuca
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
carmenvazquez64
 
Alimentacióon saludable
Alimentacióon saludableAlimentacióon saludable
Alimentacióon saludable
dxime
 
habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido
IzackVilla2
 
SALUD.pptx
SALUD.pptxSALUD.pptx
SALUD.pptx
YesikadeGamboa
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
saludenaragon
 
Power point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta MediterraneaPower point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta Mediterranea
Antonio García López
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
RenyRoja
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
18785161
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
diferentes2016
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
nando_mz911
 
Como podemos comer sano
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sano
Angie Ariza
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]
Clinica de imagenes
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
Amronaalonso
 

Similar a Triptico-de-alimentacion-saludable.docx (20)

Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Nutrición y salud
Nutrición y saludNutrición y salud
Nutrición y salud
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentacion sana y salud
Alimentacion sana y saludAlimentacion sana y salud
Alimentacion sana y salud
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
 
Alimentacióon saludable
Alimentacióon saludableAlimentacióon saludable
Alimentacióon saludable
 
habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido
 
SALUD.pptx
SALUD.pptxSALUD.pptx
SALUD.pptx
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
 
Power point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta MediterraneaPower point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta Mediterranea
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Como podemos comer sano
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sano
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

Triptico-de-alimentacion-saludable.docx

  • 1. Alimentación Saludable Frutas y Verduras Este grupo de alimentos son fuente importante de vitaminas y minerales. Su principal función es la regulación metabólica, es decir ayudar al organismo a realizar sus funciones. No olvidar lavar y desinfectar todas las frutas y verduras antes de comerlas para prevenir enfermedades intestinales. Cereales y Tubérculos Grupo de alimentos cuyo principal nutrimento son los carbohidratos, los cuales son la fuente principal de energía para el organismo. Se recomienda el consumo de cereales integrales por su alto contenido en fibra (la fibra ayuda a mejorar la salud intestinal). Alimentos de origen animal y Leguminosas Grupo de alimentos con un alto contenido de proteínas. Su principal función es la formación de musculo y el buen mantenimiento del sistema inmune. Dentro de este grupo hay que preferir carnes blancas, así como cortes magros y leche y quesos descremados. Grupo accesorio Grasas Este grupo de alimentos se tiene que consumir con moderación ya que se acumula en el cuerpo siendo el causante de enfermedades cardiovasculares. Azucares Grupo de alimentos fuente de carbohidratos simples. Se debe tener un consumo moderado.
  • 2. El plato del bien comer es una guía alimentaria elaborada para ofrecer una mejor orientación alimentaria a la población. Nos muestra la distribución ideal de los nutrimentos de nuestra dieta diaria. Modelo de la alimentación saludable Aumenta el consumo de frutas y verduras Combina cereales y leguminosas para obtener una proteína de mejor calidad Moderar los alimentos de origen animal Disminuir el consumo de grasas y azucares. Características de la alimentación saludable Completa.- Que contenga todos los nutrimentos Equilibrada.- Que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre si. Inocua.- Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud Suficiente.- que cubra las necesidades de todos los nutrimentos Variada.- que incluya diferentes alimentos de cada grupo Adecuada.- que este acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y ajustada a sus recursos económicos Recomendaciones -Se deben tener buenas prácticas higiénicas al preparar alimentos -Disminuir el consumo de sal y de alimentos industrializados -Tomar suficiente agua - Evitar comer con la televisión encendida Refrigerios Saludables Los refrigerios son alimentos y bebidas que comemos entre comidas para satisfacer nuestro apetito. Erróneamente mucha gente sustituye la comida por estos. Las frutas y verduras son excelentes refrigerios, son mejores que la comida chatarra y los postres. Se recomiendan refrigerios en pequeñas porciones ya que solo es para saciar nuestra hambre. Actividad Física La actividad física es todo aquello que mueve nuestro cuerpo. Se recomienda: Realizar 60 minutos de actividad física al día, al menos 3 veces a la semana. -El ejercicio fortalece los músculos -Intenta participar en algún deporte que te agrade. La actividad física te brinda una sensación de bienestar, vitalidad y alegría.