SlideShare una empresa de Scribd logo
La nutrición es la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que ocurren en el
organismo con la ingesta de alimentos.
Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con
una determinada alimentación; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cuáles son los
aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud.
El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo
ante la dieta. Con los avances en biología molecular, bioquímica y genética, la ciencia de la nutrición
está profundizando en el estudio del metabolismo, investigando la relación entre la dieta y la salud
desde el punto de vista de los procesos bioquímicos. El cuerpo humano está hecho decompuestos
químicos tales como agua, aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos
(ADN/ARN) y carbohidratos (por ejemplo azúcares y fibra).
Una alimentación adecuada es la que cubre:
Los requisitos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos,
proteínas y grasas. Estos requisitos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el
gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.
Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.
La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua.
La ingesta suficiente de fibra dietética.
PIRAMIDE ALIMENTARIA
 Cómo podemos llevar una alimentación balanceada?
 Por Gloriana Arce
 Todos los días escuchamos diferentes opiniones sobre lo que es una verdadera alimentación
balanceada, leemos en Internet, en el periódico, en revistas y vemos en la televisión tantas
opiniones sobre dietas tan distintas que es fácil confundirse.
La ecuación es sencilla, consumo de energía versus gasto de energía. Si como más de lo que
gasto subo de peso, pero si logro gastar más de lo que consumo bajo de peso; aún así no
logramos deshacernos de esas libritas de más que nos molestan tanto.
Una alimentación saludable se obtiene con una dieta equilibrada. Entiéndase como dieta al
conjunto de alimentos y platillos consumidos en un día y no al régimen para bajar de peso o
tratar ciertas enfermedades.
La clave está en consumir alimentos de todos los grupos en las cantidades adecuadas.
Es importante que incluya los siguientes puntos:
 Que tenga alimentos de todos los grupos, en las cantidades necesarias para cada persona y
de acuerdo a las diferentes etapas de la vida.
 Que sea variada para que se consuman todos los nutrientes
 Evitar que sea monótona.
 Debe ser al gusto de la persona y de acuerdo con sus costumbres.
 Comer con moderación de todos los alimentos para que la dieta sea completa.
 Lograr un adecuado equilibrio entre cantidad y calidad de los alimentos.
 La nutricionista es la encargada de determinar cuantas porciones
de cada grupo de alimentos necesita una persona. Esto se define
según el peso de la persona, su estatura, edad, actividad física y
según el objetivo que se esté buscando, ya sea mantener el peso,
bajarlo o subirlo.
Los grupos de alimentos se dividen según la pirámide de
alimentos en:
1) CARBOHIDRATOS: incluye todas las harinas, pan, papas,
arroz, cereales, pastas, etc. Se deben preferir las versiones
integrales y sin grasa. Son la principal fuente de energía del
cuerpo.
 2) PROTEINAS: incluye huevo, pollo, carne, pescado,
leguminosas como frijoles, garbanzos y lentejas. Este grupo
ayuda a construir masa muscular.
Se deben preferir cortes magros, con la menor cantidad de grasa
posible.
 3) FRUTAS: son fuente de vitaminas, agua y fibra. Mejoran la
digestión. No se deben consumir libremente pues aportan
azúcar.
 4) VEGETALES: son fuente de vitaminas, minerales, agua y fibra. Aportan muy pocas
calorías. Son excelentes para repetir en caso de que persista el hambre después de comer.
 5) LACTEOS: son fuente de calcio, vitamina E y proteína. Deben preferirse los bajos en
grasa y descremados. Se recomiendan 3 porciones al día.

6) GRASAS: necesarias para que se disuelvan las vitaminas liposolubles, como la
vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K. Dan sabor a las comidas. Debemos
preferir las grasas monoinstauradas y las poliinsaturadas ya que ayudan a bajar el
colesterol en sangre.

7) ACTIVIDAD FÍSICA: es el nuevo integrante de la pirámide. Ayuda a liberar el estrés,
disminuye la depresión y la ansiedad. Reduce el riesgo de padecer osteoporosis y mejora
las funciones del corazón.
 El lograr un equilibrio entre todos estos grupo es la clave del éxito. Procure variar sus
comidas, no consuma siempre las mismas frutas y vegetales o el mismo tipo de
carne. Trate de evitar los alimentos muy procesados ya que contienen muchas sales,
conservantes y grasas. Procure disminuir poco a poco el consumo de azúcar y verá como
poco a poco su alimentación irá siendo cada vez más saludable.
No se frustre si no logra hacer todos los cambios en el mismo momento, fíjese metas
realistas y así se sentirá más cómodo con los cambios.
Su salud y la de su familia están en sus manos, atrévase a hacer estos cambios y siéntase
orgulloso lograr adquirir una alimentación saludable.
SALUD ES QUERERSE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
Judith Avalos Mena
 
Orientación alimentaria
Orientación alimentaria Orientación alimentaria
Orientación alimentaria
Farenelli Hamlet
 
la importancia de la alimentación
la importancia de la alimentaciónla importancia de la alimentación
la importancia de la alimentación
Magda Sarahí Rodríguez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Andres Gomez
 
habitos alimenticios
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticios
sandra osorio
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
informatica proyecto
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
rafael aldazoro
 
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio AmbienteActividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
david cardoso
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
William Contreras
 
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
Elizza RM
 
Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.Dieta en el adulto.
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
Diana Celestino
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
Ariadne10
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
alyane
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Karla Goyzueta Balarezo
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
alexandragabyhernandez
 
la alimentacion-
la alimentacion-la alimentacion-
la alimentacion-
rosaliainfante2305
 
importancia de una buena alimentacion
importancia de una buena alimentacion importancia de una buena alimentacion
importancia de una buena alimentacion
Reina Ovalle
 
Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Nutricion: la base para una buena alimentacion.Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Diiaana Ezcobar
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Maria Jose Lopez
 

La actualidad más candente (20)

La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
Orientación alimentaria
Orientación alimentaria Orientación alimentaria
Orientación alimentaria
 
la importancia de la alimentación
la importancia de la alimentaciónla importancia de la alimentación
la importancia de la alimentación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
habitos alimenticios
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticios
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio AmbienteActividad FíSica Con El Medio Ambiente
Actividad FíSica Con El Medio Ambiente
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
 
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
 
Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
 
Dieta Equilibrada
Dieta EquilibradaDieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
la alimentacion-
la alimentacion-la alimentacion-
la alimentacion-
 
importancia de una buena alimentacion
importancia de una buena alimentacion importancia de una buena alimentacion
importancia de una buena alimentacion
 
Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Nutricion: la base para una buena alimentacion.Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Nutricion: la base para una buena alimentacion.
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 

Similar a Salud

Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
TalentoHumanoSeatec
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
MeryNatalyGaglayAuca
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
marcosserrada15
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
ChecoSevilla1
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Aprendamos en familia
Aprendamos en familiaAprendamos en familia
Aprendamos en familia
Emma Margarita Torres Mendez
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
Massielalmanzar16
 
La importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isaeLa importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isae
diomedespimentel02
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
18785161
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdfEXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
sayda melendez
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
CristinaRochin
 
Alimentación sana (terminada)
Alimentación sana  (terminada)Alimentación sana  (terminada)
Alimentación sana (terminada)
Noris435
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
jvcamacho
 
Alimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mentalAlimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mental
Paö Lözada
 

Similar a Salud (20)

Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Aprendamos en familia
Aprendamos en familiaAprendamos en familia
Aprendamos en familia
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
 
La importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isaeLa importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isae
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdfEXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
 
Alimentación sana (terminada)
Alimentación sana  (terminada)Alimentación sana  (terminada)
Alimentación sana (terminada)
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mentalAlimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mental
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Salud

  • 1. La nutrición es la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que ocurren en el organismo con la ingesta de alimentos. Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una determinada alimentación; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cuáles son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud. El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo ante la dieta. Con los avances en biología molecular, bioquímica y genética, la ciencia de la nutrición está profundizando en el estudio del metabolismo, investigando la relación entre la dieta y la salud desde el punto de vista de los procesos bioquímicos. El cuerpo humano está hecho decompuestos químicos tales como agua, aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos (ADN/ARN) y carbohidratos (por ejemplo azúcares y fibra). Una alimentación adecuada es la que cubre: Los requisitos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requisitos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta. Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales. La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua. La ingesta suficiente de fibra dietética.
  • 3.  Cómo podemos llevar una alimentación balanceada?  Por Gloriana Arce  Todos los días escuchamos diferentes opiniones sobre lo que es una verdadera alimentación balanceada, leemos en Internet, en el periódico, en revistas y vemos en la televisión tantas opiniones sobre dietas tan distintas que es fácil confundirse. La ecuación es sencilla, consumo de energía versus gasto de energía. Si como más de lo que gasto subo de peso, pero si logro gastar más de lo que consumo bajo de peso; aún así no logramos deshacernos de esas libritas de más que nos molestan tanto. Una alimentación saludable se obtiene con una dieta equilibrada. Entiéndase como dieta al conjunto de alimentos y platillos consumidos en un día y no al régimen para bajar de peso o tratar ciertas enfermedades. La clave está en consumir alimentos de todos los grupos en las cantidades adecuadas. Es importante que incluya los siguientes puntos:  Que tenga alimentos de todos los grupos, en las cantidades necesarias para cada persona y de acuerdo a las diferentes etapas de la vida.  Que sea variada para que se consuman todos los nutrientes  Evitar que sea monótona.  Debe ser al gusto de la persona y de acuerdo con sus costumbres.  Comer con moderación de todos los alimentos para que la dieta sea completa.  Lograr un adecuado equilibrio entre cantidad y calidad de los alimentos.
  • 4.  La nutricionista es la encargada de determinar cuantas porciones de cada grupo de alimentos necesita una persona. Esto se define según el peso de la persona, su estatura, edad, actividad física y según el objetivo que se esté buscando, ya sea mantener el peso, bajarlo o subirlo. Los grupos de alimentos se dividen según la pirámide de alimentos en: 1) CARBOHIDRATOS: incluye todas las harinas, pan, papas, arroz, cereales, pastas, etc. Se deben preferir las versiones integrales y sin grasa. Son la principal fuente de energía del cuerpo.  2) PROTEINAS: incluye huevo, pollo, carne, pescado, leguminosas como frijoles, garbanzos y lentejas. Este grupo ayuda a construir masa muscular. Se deben preferir cortes magros, con la menor cantidad de grasa posible.  3) FRUTAS: son fuente de vitaminas, agua y fibra. Mejoran la digestión. No se deben consumir libremente pues aportan azúcar.
  • 5.  4) VEGETALES: son fuente de vitaminas, minerales, agua y fibra. Aportan muy pocas calorías. Son excelentes para repetir en caso de que persista el hambre después de comer.  5) LACTEOS: son fuente de calcio, vitamina E y proteína. Deben preferirse los bajos en grasa y descremados. Se recomiendan 3 porciones al día.  6) GRASAS: necesarias para que se disuelvan las vitaminas liposolubles, como la vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K. Dan sabor a las comidas. Debemos preferir las grasas monoinstauradas y las poliinsaturadas ya que ayudan a bajar el colesterol en sangre.  7) ACTIVIDAD FÍSICA: es el nuevo integrante de la pirámide. Ayuda a liberar el estrés, disminuye la depresión y la ansiedad. Reduce el riesgo de padecer osteoporosis y mejora las funciones del corazón.  El lograr un equilibrio entre todos estos grupo es la clave del éxito. Procure variar sus comidas, no consuma siempre las mismas frutas y vegetales o el mismo tipo de carne. Trate de evitar los alimentos muy procesados ya que contienen muchas sales, conservantes y grasas. Procure disminuir poco a poco el consumo de azúcar y verá como poco a poco su alimentación irá siendo cada vez más saludable. No se frustre si no logra hacer todos los cambios en el mismo momento, fíjese metas realistas y así se sentirá más cómodo con los cambios. Su salud y la de su familia están en sus manos, atrévase a hacer estos cambios y siéntase orgulloso lograr adquirir una alimentación saludable.