SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
Participante:
Sánchez Leslie
C.I.:22.333.499
Noviembre 2016
INTRODUCCIÓN
Es importante que los seres humanos mantengan una
alimentación sana, ya que esta permite al organismo utilizar y
transformar los nutrientes del medio externo para mantenernos
vivos. Así mismo, un cuerpo sano es el que recibe los materiales
alimenticios necesarios como proteínas, carbohidratos, grasas,
minerales, vitaminas y agua. Por lo tanto, un cuerpo sano es el que
recibe los materiales alimenticios necesarios como proteínas,
carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas y agua.
Cabe recalcar que una mala alimentación, ya sea excesiva o
desbalanceada ocasiona tanto problemas de déficit de peso, de
altura, de minerales y vitaminas, como de exceso de peso. Tal es
el caso de la desnutrición y la obesidad pueden coexistir en un
mismo barrio y sector social, e incluso en un mismo niño
(sobrepeso con retraso del crecimiento).
La Alimentación y la Nutrición Balanceada
Pirámide
La Alimentación
Se puede decir que la alimentación es un elemento importante
en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la
cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un
bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición
equilibrada. Las frutas y los vegetales contienen vitaminas,
minerales, carbohidratos y fibra. Estas sustancias son
necesarias para mantener el funcionamiento del organismo
durante todas las etapas de la vida. Por tal razón se
recomienda comer diariamente dos frutas y dos tipos de
vegetales. Existe una gran variedad de frutas y verduras en
Venezuela, durante todo el año.
RECOMENDACIONES
Comer alimentos naturales ricos en vitamina A y C
Aumentar el consumo de fibra.
Comer con frecuencia vegetales de color verde, amarillo y
anaranjado intenso.
Reducir el consumo de grasas animales.
Disminuir el consumo de embutidos y carnes ahumadas.
Eliminar el consumo de bebidas alcohólicas.
No fumar.
Hacer lo posible por comer las frutas y las verduras crudas e inicie
su consumo paulatinamente.
En el caso de los adultos deben comer diariamente 30 grs. de fibra
distribuidos en los diferentes tiempos de comida.
Se debe tomar suficiente líquido: aproximadamente 8 vasos al día.
Moderar el consumo de sal en las comidas.
Mantener un peso de acuerdo al tamaño o estatura.
Evitar el exceso de azúcar.
Grupo: Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos
Estos alimentos son fuente de carbohidratos, los cuales
proporcionan energía al organismo, suministran además,
vitaminas del complejo B, hierro, calcio y fibra. Las
leguminosas o granos son ricos en proteínas vegetales de
menor valor biológico que las proteínas de origen animal, sin
embargo, al combinarlas con cereales, se obtiene una
proteína de semejante calidad que la de origen animal.
Consumo Recomendado
Todos los alimentos de este grupo deben ser incluidos en
nuestra dieta diaria; por lo menos dos raciones en cada una
de las comidas.
Grupo: Hortalizas y Frutas
Este grupo se caracteriza por contener vitaminas A y C; y algunos
minerales importantes para mantener la integridad de los tejidos.
También contienen fibra, que favorece las funciones intestinales. Se ha
demostrado ampliamente que el consumo de por lo menos cinco
raciones al día de este grupo, entre hortalizas y frutas, contribuye con
la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como la
obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, el cáncer de colon, los
accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardiovasculares.
Consumo Recomendado
Los alimentos de este grupo son componentes importantes de nuestra
dieta, por ello se recomienda un mínimo de dos raciones diarias de
hortalizas, ya sean crudas o cocidas. En cuanto a las frutas, se
recomienda el consumo de todas sus variedades, por lo menos tres
raciones al día; pueden consumirse frescas, en ensaladas, en postres,
en conserva, cocinadas en jugos. La mejor manera de aprovechar las
propiedades nutritivas de las frutas es consumirlas frescas, de la
época, maduras, preferiblemente crudas y enteras.
Grupo: Leche, Carnes y Huevos
Son fuentes de proteínas de excelente calidad, además contienen
minerales, tales como calcio y el hierro; vitaminas A, D, B1, B2, B12.
Estas sustancias son de importancia para niños, niñas, mujeres
embarazadas, mujeres que lactan, ancianos y adultos ya que
contribuyen a la formación y mantenimiento de los tejidos (músculos),
huesos y dientes.
Se recomienda consumir:
Leche o cualquiera de sus productos preferiblemente descremados, 1
a 2 raciones al día, especialmente en la infancia y en el período
prenatal y cuando la mujer está lactando.
Pescado por lo menos dos veces por semana, especialmente los
llamados pescados azules, atún y sardinas, que contienen ácidos
grasos omega 3.
Hígado de res a pollo, una vez a la semana ya que es una excelente
fuente de hierro y vitamina A.
Carnes rojas una o dos veces por semana y pollo dos o tres veces
por semana.
Grupo: Grasas y Aceites
El grupo de aceites y grasas, son esenciales para el buen funcionamiento
del organismo; constituyen una fuente concentrada de energía y son
recomendados por ser alimentos que contienen ácidos grasos mono
saturados y poliinsaturados esenciales para el organismo; el consumo de
estos ácidos grasos contribuye a estabilizar el metabolismo de las grasas.
Son importantes también en el transporte de vitaminas liposolubles A, D, E
y K; además las grasas forman parte de todas las membranas celulares y
de la vaina de mielina que recubre los nervios. Adicionalmente las grasas
y aceites mejoran la palatabilidad de los alimentos (proporcionan sabor y
textura) y proporcionan la sensación de llenura o saciedad al comer.
Consumo Recomendado
Se recomienda el consumo de estos alimentos en pequeñas cantidades,
aproximadamente 1 o 2 cucharaditas en cada comida principal.
Alimentos que componen este grupo:
Aceites vegetales como el de girasol, maíz, ajonjolí, soya, oliva, canola y
los tipo mezcla, estos últimos ampliamente recomendados, margarina,
aguacate, semillas oleaginosas
Grupo: Azúcares
El grupo de azúcares que incluye miel y papelón, forman parte
de la alimentación cotidiana de la población venezolana como
saborizante de alimentos y bebidas, son carbohidratos de
rápida absorción y fuente de energía disponible de forma
inmediata, su uso en la dieta es opcional ya que las frutas y
hortalizas aportan este tipo carbohidrato.
Consumo Recomendado
Su consumo diario se recomienda en pequeñas cantidades por
ejemplo 2 o 3 cucharaditas de azúcar o miel o un vaso de jugo
de papelón.
Preferiblemente se recomienda el consumo de azúcar morena,
miel y papelón ya que aportan pequeñas cantidades de
vitaminas y minerales.
Evite el consumo de alimentos ricos en azucares como jaleas,
mermeladas, chucherías, refrescos entre otros ya que está
relacionado con la aparición de sobrepeso, obesidad, caries
dental, enfermedades cardiovasculares y diabetes.
La importancia de la nutrición para el buen funcionamiento
del organismo radica fundamentalmente en que los hábitos
alimenticios sean adecuados. Si bien parece simple
corregir malos hábitos, la realidad nos muestra que es
mucho más complicado de lo que parece y que las
enfermedades relacionadas con la nutrición son hoy en día
una preocupación mundial.
Se estima que la obesidad tanto como la desnutrición
afectan a la mayor parte de la población mundial. Por este
motivo, la educación en nutrición y las campañas
informativas se han convertido en las líneas de actuación
principales de los programas de Políticas de Salud
preventiva en todo el mundo. Estas campañas pueden ser
de gran ayuda a la hora de concientizar y dar información
interesante y práctica para cambiar los malos hábitos.
La realidad actual demuestra que es cada vez
más difícil dedicarle tiempo a una alimentación
sana, consciente y regular. Esto se debe a los
tiempos de la vida moderna que hacen que
podamos usar poco tiempo para cocinar platos
saludables y términos normalmente cayendo en
comidas rápidas y, también, más baratas. Otros
elementos como el stress, el sedentarismo y los
hábitos negativos como el tabaco o el alcohol
suman claramente en contra del bienestar del
cuerpo, por lo cual todo esfuerzo que se haga
con una buena nutrición debe ser sostenido en
todo sentido.
Es importante para tener una nutrición equilibrada sea necesario
tomar alimentos de todos los grupos alimenticios, como se indica
en la pirámide de los alimentos, ya que esta es una medida
adecuada, es decir, en mayor medida, el grupo de los cereales y
tubérculos, en segundo lugar, del grupo de frutas y verduras, y en
tercer término, los productos de origen animal y las leguminosas.
De los grupos alimenticios, se destacan seis tipos de nutrientes
esenciales que el cuerpo necesita y que se deben tomar
diariamente para tener una óptima nutrición; como son los
carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Es
recomendable consultar a los especialistas para recibir la mejor
asistencia en este sentido.
CONCLUSIÓN
Luego de haber estudiado los diferentes grupos de alimentos, y los
beneficios que aportan al organismo del ser humano, se puede concluir
que es muy importante que el ser humano mantenga una Alimentación
Balanceada. Por lo tanto, el ser humano debe tener un régimen alimenticio
balanceado para que pueda gozar de una buena salud
evitando los excesos. Así mismo, una alimentación balanceada requiere
consumir alimentos que brinden energía, protección, crecimiento
y regulación de ciertas funciones del organismo lo que permite
al ser humano bienestar físico, mental y emocional.
Por lo tanto se puede afirmar que hay una alimentación balanceada
cuando se ingiere todos los alimentos necesarios para estar sano, para
ello es necesario comer sano pues así se contribuye de forma positiva con
nuestro cuerpo ya que previene las enfermedades que se originan por el
consumo excesivo de alimentos nocivos para la salud. Previene el déficit o
exceso de peso de altura de minerales o vitaminas. Así como también
evita la desnutrición y favorece el crecimiento
REFERENCIAS
Instituto Nacional de Nutrición
http://yeimar-contreras.blogspot.com/
https://www.google.co.ve/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=raciones+recomendadas+en+la+alimentaci%C3%B3n
https://www.google.co.ve/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=diversos%20grupos%20alimenticios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
karinasaia3
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
JESSS, Academy
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
guadalampas
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
La importancia de comer saludable
La importancia de comer saludableLa importancia de comer saludable
La importancia de comer saludable
Diego V O
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Universidad Fermín Toro
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
Dios Mi Vida
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosmosanpa2012
 
Alimentacion saludable en méxico
Alimentacion saludable en méxicoAlimentacion saludable en méxico
Alimentacion saludable en méxico
Elev N Mario Rojas
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Maria Gutierrez
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
saludenaragon
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
Marian Fernanda Vergara
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Gobierno Regional de Piura
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Omar Gordillo Alvarez
 
Bases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentariaBases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentaria
maribelcarlovillegashernandez
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentosteresa roman
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Aprende a comer bien
Aprende a comer bienAprende a comer bien
Aprende a comer bien
 
La importancia de comer saludable
La importancia de comer saludableLa importancia de comer saludable
La importancia de comer saludable
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Alimentacion saludable en méxico
Alimentacion saludable en méxicoAlimentacion saludable en méxico
Alimentacion saludable en méxico
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludableEnfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Bases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentariaBases para brindar orientacion alimentaria
Bases para brindar orientacion alimentaria
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentos
 

Similar a Alimentación balanceada

Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
RenyRoja
 
expo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptxexpo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptx
YatzariMndez1
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
marcosserrada15
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
carolsotosaia
 
Vanesa educacion fisica
Vanesa educacion fisicaVanesa educacion fisica
Vanesa educacion fisica
Mariannys Vanesa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gustavo algarra rivas
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
ALIMENTACION BALANCEADA
ALIMENTACION BALANCEADAALIMENTACION BALANCEADA
ALIMENTACION BALANCEADA
Jhoanna Mendoza
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
juanjrnunes
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Joel Alfredo Rodriguez Silva
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Alejandro Perez
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
German Diaz Tamara
 

Similar a Alimentación balanceada (20)

Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
expo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptxexpo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptx
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Vanesa educacion fisica
Vanesa educacion fisicaVanesa educacion fisica
Vanesa educacion fisica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
ALIMENTACION BALANCEADA
ALIMENTACION BALANCEADAALIMENTACION BALANCEADA
ALIMENTACION BALANCEADA
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Buena alimentacion
Buena alimentacionBuena alimentacion
Buena alimentacion
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
 

Más de 18785161

Presentación derecho internacional privado
Presentación derecho internacional privadoPresentación derecho internacional privado
Presentación derecho internacional privado
18785161
 
Presentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicasPresentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicas
18785161
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
18785161
 
La ecologia como fuente del derecho
La ecologia como fuente del derechoLa ecologia como fuente del derecho
La ecologia como fuente del derecho
18785161
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
18785161
 
Presentacion deporte
Presentacion deportePresentacion deporte
Presentacion deporte
18785161
 
Esquema la pnl
Esquema la pnlEsquema la pnl
Esquema la pnl
18785161
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
18785161
 
Actividad especial tema 12
Actividad especial tema 12Actividad especial tema 12
Actividad especial tema 12
18785161
 
Mapa mental pib
Mapa mental pibMapa mental pib
Mapa mental pib
18785161
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
18785161
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
18785161
 
Presentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalistaPresentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalista
18785161
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
18785161
 
Mapa mental la persona juridica
Mapa mental la persona juridicaMapa mental la persona juridica
Mapa mental la persona juridica
18785161
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
18785161
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
18785161
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
18785161
 
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privadoMapa mental fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
18785161
 

Más de 18785161 (19)

Presentación derecho internacional privado
Presentación derecho internacional privadoPresentación derecho internacional privado
Presentación derecho internacional privado
 
Presentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicasPresentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicas
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
 
La ecologia como fuente del derecho
La ecologia como fuente del derechoLa ecologia como fuente del derecho
La ecologia como fuente del derecho
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Presentacion deporte
Presentacion deportePresentacion deporte
Presentacion deporte
 
Esquema la pnl
Esquema la pnlEsquema la pnl
Esquema la pnl
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Actividad especial tema 12
Actividad especial tema 12Actividad especial tema 12
Actividad especial tema 12
 
Mapa mental pib
Mapa mental pibMapa mental pib
Mapa mental pib
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Presentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalistaPresentacion modelos de producción capitalista
Presentacion modelos de producción capitalista
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
 
Mapa mental la persona juridica
Mapa mental la persona juridicaMapa mental la persona juridica
Mapa mental la persona juridica
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privadoMapa mental fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
 

Último

el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 

Último (12)

el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 

Alimentación balanceada

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Sánchez Leslie C.I.:22.333.499 Noviembre 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN Es importante que los seres humanos mantengan una alimentación sana, ya que esta permite al organismo utilizar y transformar los nutrientes del medio externo para mantenernos vivos. Así mismo, un cuerpo sano es el que recibe los materiales alimenticios necesarios como proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas y agua. Por lo tanto, un cuerpo sano es el que recibe los materiales alimenticios necesarios como proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas y agua. Cabe recalcar que una mala alimentación, ya sea excesiva o desbalanceada ocasiona tanto problemas de déficit de peso, de altura, de minerales y vitaminas, como de exceso de peso. Tal es el caso de la desnutrición y la obesidad pueden coexistir en un mismo barrio y sector social, e incluso en un mismo niño (sobrepeso con retraso del crecimiento).
  • 3. La Alimentación y la Nutrición Balanceada Pirámide
  • 4. La Alimentación Se puede decir que la alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada. Las frutas y los vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra. Estas sustancias son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo durante todas las etapas de la vida. Por tal razón se recomienda comer diariamente dos frutas y dos tipos de vegetales. Existe una gran variedad de frutas y verduras en Venezuela, durante todo el año.
  • 5.
  • 6. RECOMENDACIONES Comer alimentos naturales ricos en vitamina A y C Aumentar el consumo de fibra. Comer con frecuencia vegetales de color verde, amarillo y anaranjado intenso. Reducir el consumo de grasas animales. Disminuir el consumo de embutidos y carnes ahumadas. Eliminar el consumo de bebidas alcohólicas. No fumar. Hacer lo posible por comer las frutas y las verduras crudas e inicie su consumo paulatinamente. En el caso de los adultos deben comer diariamente 30 grs. de fibra distribuidos en los diferentes tiempos de comida. Se debe tomar suficiente líquido: aproximadamente 8 vasos al día. Moderar el consumo de sal en las comidas. Mantener un peso de acuerdo al tamaño o estatura. Evitar el exceso de azúcar.
  • 7. Grupo: Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos Estos alimentos son fuente de carbohidratos, los cuales proporcionan energía al organismo, suministran además, vitaminas del complejo B, hierro, calcio y fibra. Las leguminosas o granos son ricos en proteínas vegetales de menor valor biológico que las proteínas de origen animal, sin embargo, al combinarlas con cereales, se obtiene una proteína de semejante calidad que la de origen animal. Consumo Recomendado Todos los alimentos de este grupo deben ser incluidos en nuestra dieta diaria; por lo menos dos raciones en cada una de las comidas.
  • 8. Grupo: Hortalizas y Frutas Este grupo se caracteriza por contener vitaminas A y C; y algunos minerales importantes para mantener la integridad de los tejidos. También contienen fibra, que favorece las funciones intestinales. Se ha demostrado ampliamente que el consumo de por lo menos cinco raciones al día de este grupo, entre hortalizas y frutas, contribuye con la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, el cáncer de colon, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardiovasculares. Consumo Recomendado Los alimentos de este grupo son componentes importantes de nuestra dieta, por ello se recomienda un mínimo de dos raciones diarias de hortalizas, ya sean crudas o cocidas. En cuanto a las frutas, se recomienda el consumo de todas sus variedades, por lo menos tres raciones al día; pueden consumirse frescas, en ensaladas, en postres, en conserva, cocinadas en jugos. La mejor manera de aprovechar las propiedades nutritivas de las frutas es consumirlas frescas, de la época, maduras, preferiblemente crudas y enteras.
  • 9. Grupo: Leche, Carnes y Huevos Son fuentes de proteínas de excelente calidad, además contienen minerales, tales como calcio y el hierro; vitaminas A, D, B1, B2, B12. Estas sustancias son de importancia para niños, niñas, mujeres embarazadas, mujeres que lactan, ancianos y adultos ya que contribuyen a la formación y mantenimiento de los tejidos (músculos), huesos y dientes. Se recomienda consumir: Leche o cualquiera de sus productos preferiblemente descremados, 1 a 2 raciones al día, especialmente en la infancia y en el período prenatal y cuando la mujer está lactando. Pescado por lo menos dos veces por semana, especialmente los llamados pescados azules, atún y sardinas, que contienen ácidos grasos omega 3. Hígado de res a pollo, una vez a la semana ya que es una excelente fuente de hierro y vitamina A. Carnes rojas una o dos veces por semana y pollo dos o tres veces por semana.
  • 10. Grupo: Grasas y Aceites El grupo de aceites y grasas, son esenciales para el buen funcionamiento del organismo; constituyen una fuente concentrada de energía y son recomendados por ser alimentos que contienen ácidos grasos mono saturados y poliinsaturados esenciales para el organismo; el consumo de estos ácidos grasos contribuye a estabilizar el metabolismo de las grasas. Son importantes también en el transporte de vitaminas liposolubles A, D, E y K; además las grasas forman parte de todas las membranas celulares y de la vaina de mielina que recubre los nervios. Adicionalmente las grasas y aceites mejoran la palatabilidad de los alimentos (proporcionan sabor y textura) y proporcionan la sensación de llenura o saciedad al comer. Consumo Recomendado Se recomienda el consumo de estos alimentos en pequeñas cantidades, aproximadamente 1 o 2 cucharaditas en cada comida principal. Alimentos que componen este grupo: Aceites vegetales como el de girasol, maíz, ajonjolí, soya, oliva, canola y los tipo mezcla, estos últimos ampliamente recomendados, margarina, aguacate, semillas oleaginosas
  • 11. Grupo: Azúcares El grupo de azúcares que incluye miel y papelón, forman parte de la alimentación cotidiana de la población venezolana como saborizante de alimentos y bebidas, son carbohidratos de rápida absorción y fuente de energía disponible de forma inmediata, su uso en la dieta es opcional ya que las frutas y hortalizas aportan este tipo carbohidrato. Consumo Recomendado Su consumo diario se recomienda en pequeñas cantidades por ejemplo 2 o 3 cucharaditas de azúcar o miel o un vaso de jugo de papelón. Preferiblemente se recomienda el consumo de azúcar morena, miel y papelón ya que aportan pequeñas cantidades de vitaminas y minerales. Evite el consumo de alimentos ricos en azucares como jaleas, mermeladas, chucherías, refrescos entre otros ya que está relacionado con la aparición de sobrepeso, obesidad, caries dental, enfermedades cardiovasculares y diabetes.
  • 12. La importancia de la nutrición para el buen funcionamiento del organismo radica fundamentalmente en que los hábitos alimenticios sean adecuados. Si bien parece simple corregir malos hábitos, la realidad nos muestra que es mucho más complicado de lo que parece y que las enfermedades relacionadas con la nutrición son hoy en día una preocupación mundial. Se estima que la obesidad tanto como la desnutrición afectan a la mayor parte de la población mundial. Por este motivo, la educación en nutrición y las campañas informativas se han convertido en las líneas de actuación principales de los programas de Políticas de Salud preventiva en todo el mundo. Estas campañas pueden ser de gran ayuda a la hora de concientizar y dar información interesante y práctica para cambiar los malos hábitos.
  • 13. La realidad actual demuestra que es cada vez más difícil dedicarle tiempo a una alimentación sana, consciente y regular. Esto se debe a los tiempos de la vida moderna que hacen que podamos usar poco tiempo para cocinar platos saludables y términos normalmente cayendo en comidas rápidas y, también, más baratas. Otros elementos como el stress, el sedentarismo y los hábitos negativos como el tabaco o el alcohol suman claramente en contra del bienestar del cuerpo, por lo cual todo esfuerzo que se haga con una buena nutrición debe ser sostenido en todo sentido.
  • 14. Es importante para tener una nutrición equilibrada sea necesario tomar alimentos de todos los grupos alimenticios, como se indica en la pirámide de los alimentos, ya que esta es una medida adecuada, es decir, en mayor medida, el grupo de los cereales y tubérculos, en segundo lugar, del grupo de frutas y verduras, y en tercer término, los productos de origen animal y las leguminosas. De los grupos alimenticios, se destacan seis tipos de nutrientes esenciales que el cuerpo necesita y que se deben tomar diariamente para tener una óptima nutrición; como son los carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Es recomendable consultar a los especialistas para recibir la mejor asistencia en este sentido.
  • 15. CONCLUSIÓN Luego de haber estudiado los diferentes grupos de alimentos, y los beneficios que aportan al organismo del ser humano, se puede concluir que es muy importante que el ser humano mantenga una Alimentación Balanceada. Por lo tanto, el ser humano debe tener un régimen alimenticio balanceado para que pueda gozar de una buena salud evitando los excesos. Así mismo, una alimentación balanceada requiere consumir alimentos que brinden energía, protección, crecimiento y regulación de ciertas funciones del organismo lo que permite al ser humano bienestar físico, mental y emocional. Por lo tanto se puede afirmar que hay una alimentación balanceada cuando se ingiere todos los alimentos necesarios para estar sano, para ello es necesario comer sano pues así se contribuye de forma positiva con nuestro cuerpo ya que previene las enfermedades que se originan por el consumo excesivo de alimentos nocivos para la salud. Previene el déficit o exceso de peso de altura de minerales o vitaminas. Así como también evita la desnutrición y favorece el crecimiento
  • 16. REFERENCIAS Instituto Nacional de Nutrición http://yeimar-contreras.blogspot.com/ https://www.google.co.ve/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=raciones+recomendadas+en+la+alimentaci%C3%B3n https://www.google.co.ve/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=diversos%20grupos%20alimenticios