SlideShare una empresa de Scribd logo
Regiones del
Ecuador.
Naturales.
Costa.
Territorio
Antártico.
Sierra. Espacio Aéreo.
Amazonía. Mar Territorial.
Insular.
Órbita
Geoestacionaria.
Administrativas.
Zona 1.- Región
Norte.
Zona 2.- Región
Centro Norte.
Zona 3.- Región
Centro.
Zona 4.- Región
Pacífico.
Zona 5.- Región
Litoral.
Zona 6.-Región
Centro Sur.
Zona 7.- Región
Sur.
Distrito
Metropolitano 1.-
Guayaquil.
Distrito
Metropolitano 2.-
Quito.
Régimen
Especial.-
Galápagos.
Regiones
Naturales.
Flora. Fauna.
Bioma o
clima.
Geografía
Humana.
Geografía
Económica.
El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social,
democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y
laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera
descentralizada.
La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la
autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las
formas de participación directa previstas en la Constitución.
Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a
su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible.
El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de
dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados
y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y
marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de
Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio
suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los
determinados por los tratados vigentes.
El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie
atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión.
La capital del Ecuador es Quito.
El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos
correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios
marítimos y la Antártida.
Litoral o
Costa.
Superficie.
640 Km.
6 provincias.
Flora.
- Bosques de Mangle.
-Bosques tropicales secos.
- Bosques húmedos tropicales.
-Orquídeas.
- Helechos.
Fauna.
- Aves tropicales.
- Monos aulladores.
- Miles de especies de peces,
en las arrecifes del perfil
costanero.
- Ganado bovino y vacuno.
Clima.
- Norte: Húmedo 39ºC-30ºC.
- Centro: Cálido y Tropical 39ºC-20ºC.
- Sur: Seco 38ºC-30ºC.
Accidentes
Geográficos.
Golfos, bahías, penínsulas,
entradas, senadas, llanuras,
cerros, islotes, islas.
Geografía
Humana.
- Montubios, mestizos, cholos y
negros.
Interandina o
Sierra.
Superficie. Tiene 11 provincias.
Flora.
- Se dan flores de gran tasa de
exportación como las violetas.
- Frutos endémicos de los
Andes como la naranjilla.
- Bosques húmedos.
Fauna.
- Ganado vacuno, bovino.
- Aves endémicas como el
cóndor, el águila.
- Peces como el salmón.
- Variedad de insectos en la
provincia de Loja.
Clima. Cuenta con temperaturas
desde los 25 ºC a -20ºC.
Accidentes
Geográficos.
Cordilleras, hoyas, nudos,
montañas, nevados, volcanes,
mesetas, llanuras, desiertos.
Geografía
Humana.
- Blancos, mestizos, indígenas,
negros.
Amazonía u
Oriente.
Superficie. Tiene 6 provincias.
Flora.
- Selva; bosques húmedos,
bosques tropicales; palma
africana, variedad de árboles.
- Variedad de flores.
- Frutas como el taxo.
Fauna.
- Monos, tigrillos, guantas,
capibaras, pumas, jaguares,
dantas, osos, osos
hormigueros.
- Millón de variedad de
insectos
Clima. Cuenta con temperaturas de
29ºC a 19ºC.
Accidentes
Geográficos.
Cuencas, mesetas, llanuras,
cerros, montañas, volcanes.
Geografía
Humana.
- Mestizos, indígenas.
Insular o
Galápagos.
Superficie.
Tiene 13 islas y 215 islotes.
A 1000 Km. del Ecuador continental-
Flora.
- Cactus por variedades.
- Frutas como el capulí, también
se dan frutos secos.
- Hojas de té.
Fauna.
- Piqueros patas azules, patas
rojas; albatros, pelicanos,
tortugas de todas las
variedades, pingüinos, lobos
marinos, fragatas, delfines,
peces por variedades,
iguanas, tiburones.
Clima. Cuenta con temperaturas
desde 35ºC a 18ºC.
Accidentes
Geográficos.
Islas, islotes, volcanes,
montañas, cerros. Galápagos
tiene un suelo volcánico.
Geografía
Humana.
- Blancos, mestizos.
El Tratado Antártico.
Tratado firmado inicialmente por
12 países en el año 1.959.
Fines científicos, humanitarios y de
paz mundial.
Ecuador lo firma el 15 de
septiembre de 1.987.
Se convierte en miembro consultivo
el 19 de noviembre de 1.990
Estación Pedro Vicente Maldonado
80º 30’ O- 95º 30’ O.
Cívica.-  Regiones Naturales y Administrativas del Ecuador
Cívica.-  Regiones Naturales y Administrativas del Ecuador
Cívica.-  Regiones Naturales y Administrativas del Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación islas galapagos
Presentación islas galapagosPresentación islas galapagos
Presentación islas galapagos
blanqui60
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
JenyGallegos
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
KarolineSagbay
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costa
Cleo1
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
anitaescorza
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
angelicafernandez
 
Ecuador mi pais
Ecuador mi paisEcuador mi pais
Ecuador mi pais
NORA878
 
La antartida
La antartidaLa antartida
La antartida
Mauricio Arias
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
`Provincia el oro
`Provincia el oro`Provincia el oro
`Provincia el oro
Junior Gallardo
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
Ing. Geovanny Paucar Villón
 
provincia de galapagos
provincia de galapagosprovincia de galapagos
provincia de galapagos
colegio 24 de mayo
 
Día de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del EcuadorDía de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del Ecuador
Darinka Hidalgo
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
mela_1999moak
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
joselinnarvaez14
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
NESTORQUISHPE1
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costa
Dorita Jaramillo
 
Sierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y faunaSierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y fauna
MariaLombeida
 
Flora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la AmazoníaFlora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la Amazonía
Maggiss Curillo
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
Cecy Davila
 

La actualidad más candente (20)

Presentación islas galapagos
Presentación islas galapagosPresentación islas galapagos
Presentación islas galapagos
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costa
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
 
Ecuador mi pais
Ecuador mi paisEcuador mi pais
Ecuador mi pais
 
La antartida
La antartidaLa antartida
La antartida
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
`Provincia el oro
`Provincia el oro`Provincia el oro
`Provincia el oro
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
provincia de galapagos
provincia de galapagosprovincia de galapagos
provincia de galapagos
 
Día de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del EcuadorDía de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del Ecuador
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costa
 
Sierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y faunaSierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y fauna
 
Flora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la AmazoníaFlora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la Amazonía
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
 

Similar a Cívica.- Regiones Naturales y Administrativas del Ecuador

Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Perú
PerúPerú
Perú
GladysAnto
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Eduardo Guachisaca
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador
IsaCh5
 
Paises de America
Paises de AmericaPaises de America
Paises de America
AnyelaRodriguez12
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
sofia
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Flor Lalangui
 
Las 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del PerúLas 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del Perú
MaraSantamaraRojas
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
MaraSantamaraRojas
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
Gina Liliana Rodriguez Moreno
 
Clases 1
Clases 1Clases 1
Clases 1
heralexander
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Armando Calla
 
Recursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagosRecursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagos
Niiko Cardozo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
johannalissethp
 
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del EcuadorCaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
Adrianna Chávez
 
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
JORGE GUERRA
 
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
JORGE GUERRA
 
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador george
georgelatin
 
Colombia "Realismo Mágico"
Colombia "Realismo Mágico"Colombia "Realismo Mágico"
Colombia "Realismo Mágico"
tatis0515
 
Brayan gil y cesar lozano clima de colombia
Brayan gil y cesar lozano clima de colombiaBrayan gil y cesar lozano clima de colombia
Brayan gil y cesar lozano clima de colombia
LUISHERNANDOLOPEZ
 

Similar a Cívica.- Regiones Naturales y Administrativas del Ecuador (20)

Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador Regiones geográficas del Ecuador
Regiones geográficas del Ecuador
 
Paises de America
Paises de AmericaPaises de America
Paises de America
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Las 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del PerúLas 11 Ecorregiones del Perú
Las 11 Ecorregiones del Perú
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
 
Clases 1
Clases 1Clases 1
Clases 1
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
Recursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagosRecursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagos
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del EcuadorCaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
 
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
 
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNIECORREGIONES PRONAFCAP UNI
ECORREGIONES PRONAFCAP UNI
 
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador george
 
Colombia "Realismo Mágico"
Colombia "Realismo Mágico"Colombia "Realismo Mágico"
Colombia "Realismo Mágico"
 
Brayan gil y cesar lozano clima de colombia
Brayan gil y cesar lozano clima de colombiaBrayan gil y cesar lozano clima de colombia
Brayan gil y cesar lozano clima de colombia
 

Más de Néstor Toro-Hinostroza

APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOAPUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica AdministrativaMemorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocidoMaterial de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Néstor Toro-Hinostroza
 
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación JurídicaMemorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Néstor Toro-Hinostroza
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativoTeoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Néstor Toro-Hinostroza
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria ForenseMaterial de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Néstor Toro-Hinostroza
 
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudioNovedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística JurídicaTexto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística Jurídica
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario ITexto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría PenalTexto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría Penal
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del DerechoTexto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del DerechoTexto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho RomanoTexto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho Romano
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho PolíticoTexto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho Político
Néstor Toro-Hinostroza
 
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes ITexto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Néstor Toro-Hinostroza
 

Más de Néstor Toro-Hinostroza (20)

APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOAPUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
APUNTES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
 
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica AdministrativaMemorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
Memorias.- Derecho Procesal y Práctica Administrativa
 
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
Memorias.- Derecho de Integración e Instrumentos Económicos Internacionales (...
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
 
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocidoMaterial de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
Material de Derecho Procesal Penal I - Autor desconocido
 
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación JurídicaMemorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
Memorias.- Teoría de la Argumentación Jurídica
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativoTeoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
Teoría de la Argumentación Jurídica.- Análisis a enunciado normativo
 
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
Teoría de la Argumentación Jurídica.- ¿Afrontan las definiciones legales los ...
 
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria ForenseMaterial de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria Forense
 
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudioNovedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
Novedades Jurídicas: La importancia del Español Jurídico como materia de estudio
 
Texto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística JurídicaTexto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística Jurídica
 
Texto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario ITexto Guía de Derecho Societario I
Texto Guía de Derecho Societario I
 
Texto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría PenalTexto Guía de Teoría Penal
Texto Guía de Teoría Penal
 
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
Texto Guía de Pensamiento Romano (Preuniversitario)
 
Texto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del DerechoTexto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del Derecho
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
 
Texto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del DerechoTexto Guía de Filosofía del Derecho
Texto Guía de Filosofía del Derecho
 
Texto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho RomanoTexto Guía de Derecho Romano
Texto Guía de Derecho Romano
 
Texto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho PolíticoTexto guía de Derecho Político
Texto guía de Derecho Político
 
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes ITexto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Cívica.- Regiones Naturales y Administrativas del Ecuador

  • 1.
  • 2. Regiones del Ecuador. Naturales. Costa. Territorio Antártico. Sierra. Espacio Aéreo. Amazonía. Mar Territorial. Insular. Órbita Geoestacionaria. Administrativas. Zona 1.- Región Norte. Zona 2.- Región Centro Norte. Zona 3.- Región Centro. Zona 4.- Región Pacífico. Zona 5.- Región Litoral. Zona 6.-Región Centro Sur. Zona 7.- Región Sur. Distrito Metropolitano 1.- Guayaquil. Distrito Metropolitano 2.- Quito. Régimen Especial.- Galápagos.
  • 3.
  • 5. El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada. La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución. Los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible.
  • 6. El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los determinados por los tratados vigentes. El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión. La capital del Ecuador es Quito. El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios marítimos y la Antártida.
  • 7. Litoral o Costa. Superficie. 640 Km. 6 provincias. Flora. - Bosques de Mangle. -Bosques tropicales secos. - Bosques húmedos tropicales. -Orquídeas. - Helechos. Fauna. - Aves tropicales. - Monos aulladores. - Miles de especies de peces, en las arrecifes del perfil costanero. - Ganado bovino y vacuno. Clima. - Norte: Húmedo 39ºC-30ºC. - Centro: Cálido y Tropical 39ºC-20ºC. - Sur: Seco 38ºC-30ºC. Accidentes Geográficos. Golfos, bahías, penínsulas, entradas, senadas, llanuras, cerros, islotes, islas. Geografía Humana. - Montubios, mestizos, cholos y negros.
  • 8. Interandina o Sierra. Superficie. Tiene 11 provincias. Flora. - Se dan flores de gran tasa de exportación como las violetas. - Frutos endémicos de los Andes como la naranjilla. - Bosques húmedos. Fauna. - Ganado vacuno, bovino. - Aves endémicas como el cóndor, el águila. - Peces como el salmón. - Variedad de insectos en la provincia de Loja. Clima. Cuenta con temperaturas desde los 25 ºC a -20ºC. Accidentes Geográficos. Cordilleras, hoyas, nudos, montañas, nevados, volcanes, mesetas, llanuras, desiertos. Geografía Humana. - Blancos, mestizos, indígenas, negros.
  • 9. Amazonía u Oriente. Superficie. Tiene 6 provincias. Flora. - Selva; bosques húmedos, bosques tropicales; palma africana, variedad de árboles. - Variedad de flores. - Frutas como el taxo. Fauna. - Monos, tigrillos, guantas, capibaras, pumas, jaguares, dantas, osos, osos hormigueros. - Millón de variedad de insectos Clima. Cuenta con temperaturas de 29ºC a 19ºC. Accidentes Geográficos. Cuencas, mesetas, llanuras, cerros, montañas, volcanes. Geografía Humana. - Mestizos, indígenas.
  • 10. Insular o Galápagos. Superficie. Tiene 13 islas y 215 islotes. A 1000 Km. del Ecuador continental- Flora. - Cactus por variedades. - Frutas como el capulí, también se dan frutos secos. - Hojas de té. Fauna. - Piqueros patas azules, patas rojas; albatros, pelicanos, tortugas de todas las variedades, pingüinos, lobos marinos, fragatas, delfines, peces por variedades, iguanas, tiburones. Clima. Cuenta con temperaturas desde 35ºC a 18ºC. Accidentes Geográficos. Islas, islotes, volcanes, montañas, cerros. Galápagos tiene un suelo volcánico. Geografía Humana. - Blancos, mestizos.
  • 11. El Tratado Antártico. Tratado firmado inicialmente por 12 países en el año 1.959. Fines científicos, humanitarios y de paz mundial. Ecuador lo firma el 15 de septiembre de 1.987. Se convierte en miembro consultivo el 19 de noviembre de 1.990 Estación Pedro Vicente Maldonado 80º 30’ O- 95º 30’ O.