SlideShare una empresa de Scribd logo
0
2015
Alexandervelascodiaz
CONALEPPLANTELCANCUN II
3-11-2015
Día de Muertos
Día de Muertos
1
Contenido
Introducción:.......................................................................................................................... 2
Tesis .................................................................................................................................... 3
Argumentación.................................................................................................................. 7
Aseveraciones...................................................................................................................... 7
Día de Muertos
2
Introducción:
En este documento se habla sobre la tradición de
México que debo mencionar ya no únicamente se
presenta en este país si no que otros países han
adoptado esta tradición.
El día de Muertos esta festividad ocurre el 1 y 2 de
Noviembre, en estos días debemos celebrar y honrar a
nuestros muertos acudiendo a los panteones para
adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos
altares, para que las almas queridas abandonen el más
allá y vaguen unos cuantos días por el mundo,
visitando a su familia, su casa y amigos.
Día de Muertos
3
Tesis
Día de Muertos
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano que
honra a los difuntos. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque
en algunos lugares comienza desde el 31 de octubre, coincidiendo con las
celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Es una festividad que se celebra en México y en algunos países de América Central,
así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran
población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad como
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Historia
Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la
llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya,
purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan
en estas civilizaciones desde la época precolombina. Entre los pueblos
prehispánicos era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y
mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.
El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del
calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes
completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida
como la "Dama de la Muerte" (actualmente relacionada con "La Catrina", personaje
de José Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los
muertos. Las festividades eran dedicadas a la
celebración de los niños y las vidas de parientes
fallecidos.
De cualquier modo, hay que destacar que esta
celebración no es propia de todos los mexicanos
puesto que, pese a ser una fiesta que se ha
convertido en un símbolo nacional y que como tal
es enseñada (con fines educativos) en las escuelas
del país, existen muchas familias que son más
apegadas a celebrar el “Día de todos los Santos”
como lo hacen en otros países católicos.
Día de Muertos
4
Altar u ofrenda de muertos
Los materiales comúnmente utilizados para hacer una ofrenda para el Día de
Muertos tienen un significado, y son entre otros los siguientes:
 Las calaveras de dulce: tienen escrito en la frente el nombre del difunto (o en
algunos casos de personas vivas, en forma de broma modesta que no ofende
en particular al aludido), y las consumen parientes o amigos.
 El pan de muerto: es una representación de la eucaristía, y fue agregado por
los evangelizadores españoles. Es un panecillo dulce que se hornea en
diferentes figuras, desde simples formas redondas hasta cráneos, adornado
con formas de huesos hechas con el mismo pan; se le espolvorea azúcar y se
elabora con anís.
 Las flores.: Durante el período del 1 al 2 de
noviembre las familias suelen limpiar y decorar las
tumbas con coloridas coronas de flores de rosas y
girasoles, entre otras, pero principalmente de
cempasúchitl, las cuales se cree atraen y guían las almas
de los muertos:
La flor de cempasúchitl es símbolo del resplandor del
sol, que se consideraba el origen de todo. Sirve de guía a
las almas para indicarles el rumbo por el cual llegar al
que fuera su hogar. Cada flor representa una vida, y en
el caso del difunto significa que este aún conserva un
lugar dentro del Todo, y que no ha sido olvidado por sus
amigos y familiares.
La ofrenda y la visita de las almas.
Se cree que las almas de los niños regresan de visita el día primero de noviembre, y
que las almas de los adultos regresan el día 2.
En el caso de que no se pueda visitar la tumba, ya sea porque ya no existe la tumba
del difunto o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla, también se
elaboran detallados altares en las casas, donde se ponen las ofrendas, que pueden
ser platillos de comida, el pan de muerto, vasos de agua, mezcal, tequila, pulque o
atole, cigarros e incluso juguetes para las almas de los niños. Todo estose coloca
junto al retratode los difuntos, rodeados de veladoras.
Día de Muertos
5
Ofrenda  Significado
Retrato de la persona recordada  El retrato del difunto sugiere el
ánima que los visitará la noche del 2
de noviembre. Dicha imagen honra la
parte más alta del altar. Se coloca de
espaldas y frente a ella se coloca un
espejo para que el difunto solo pueda
ver el reflejo de sus deudos y estos
vean a su vez únicamente al difunto.
 Pintura o cromo de las Ánimas
del Purgatorio:
 La imagen de las ánimas del
purgatorio sirve para pedir la salida
del purgatorio del alma del difunto
por si acaso se encontrara ahí.
 Doce cirios:  Aunque pueden ser menos, tienen
que ser en pares, y preferiblemente de
color morado, con coronas y flores de
cera. Los cirios, sobre todo si son
morados, son señal de duelo
 Cruz:  Utilizada en la mayoría de los
altares,. Para recordarle su fe, ya que
el Miércoles de Ceniza se le dice la
frase: "Recuerda que polvo eres y en
polvo te convertirás", con lo que se le
recuerda que regresa a la tierra de la
que salió. La cruz va en la parte
superior del altar a un costado de la
imagen del difunto.
 Papel picado:  También se suelen adornar las
ofrendas con papel picado que es una
artesanía mexicana, este es
considerado como una representación
de la alegría festiva del Día de
Muertos.
 Copal e incienso:  El copal es un elemento
prehispánico que limpia y purifica las
energías de un lugar, santificando el
ambiente.
 Agua:  El agua tiene gran importancia ya
que, entre otros significados, refleja la
pureza del alma, el cielo continuo de
regeneración de la vida y de las
siembras y en la ofrenda se
representa con un vaso lleno de agua
Día de Muertos
6
que sirve para que el espíritu mitigue
su sed después del viaje desde el
mundo de los muertos.
 Comida:  Se coloca el alimento tradicional o
el que era del agrado de los fallecidos
se coloca para que el alma lo disfrute.
 Bebidas alcohólicas:  Son bebidas que fueron del
gusto del difunto denominados
“trago”, generalmente son
“caballitos” de tequila, pulque,
cerveza y mezcal.
Día de Muertos
7
Argumentación
El día de muertos es una tradición de origen mexicano que algunos países han sido
atraídos por esta bella tradición que algunos ya la celebran así como es debido a
que esta asociada al día de todos los santos.
Para celebrar el día todos los mexicanos acostumbran a ir al cementerio a visitar la
s tumbas de sus parientes muertos o simplemente elaboran un altar en donde
podrán las fotos de los difuntos, flores, velas, frutas, comida (la que eran las
favoritas del difunto) bebidas como chocolate, leche, y bebidas alcohólicas para los
muertos adultos; así como se realizan rezos.
Todos saben que el día primero del mes de noviembre se le conoce como el día en
que llegan los difuntos mas pequeños es decir los niños ya muertos y el siguiente
día legan los difuntos adultos.
Conclusión
Hoy, al igual que en tiempos prehispánicos, se lleva a cabo esta celebración de
manera festiva. Se concede cierta "libertad ",para realizar muchas obras de arte
populares, así como en las "calaveras" , pequeños versos en que los temas centrales
son la política, nosotros mismos, los personajes populares los amigos, siempre
acompañados por "la pelona", "la flaca" u otros nombres para la muerte, qué
nunca aparece con un tinte maligno.
Se puede decir que esta tradición es una linda y nueva forma de recordar a nuestros
difuntos.
Aseveraciones
No todos los mexicanos celebran el día de muertos
Personaque celebranel díade muertos.
Mexicanos Día de
Muertos
Día de Muertos
8
Altar
Todas las bebidas alcohólicas son parte del altar de muertos.
Ninguna fiesta de disfraces es parte del día de muertos
El día de muertos es una tradición mexicana
Algunas personas van al cementerio el día de muertos
Cementerio
Personas
que van
el día de
muertos
Bebidas
alcohólicas
Día de
Muertos
Tradiciones
Mexicanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día de muertos vs hallowen
Día de muertos                    vs                                 hallowenDía de muertos                    vs                                 hallowen
Día de muertos vs hallowen
ShanaWest1009
 
El DíA De Los Muertos
El DíA De Los MuertosEl DíA De Los Muertos
El DíA De Los Muertos
robertoenclase
 
Periódico mural altar de muertos
Periódico mural altar de muertosPeriódico mural altar de muertos
Periódico mural altar de muertostareadeartes
 
Viviendo el día de muertos en México
Viviendo el día de muertos en MéxicoViviendo el día de muertos en México
Viviendo el día de muertos en México
Deyanin Varela
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
Anna A
 
Day of the Dead
Day of the DeadDay of the Dead
Day of the Dead
Nancy Barclay
 
120862 día de muertos corregido
120862   día de muertos corregido120862   día de muertos corregido
120862 día de muertos corregidoGerman4550
 
Indice
IndiceIndice
Indice
hdzjavo4
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
LunaLara
 
Dia de Los Muertos en México
Dia de Los Muertos en MéxicoDia de Los Muertos en México
Dia de Los Muertos en México
sugiambruni
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosGerman4550
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
JuanEspinosaH
 
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
RAMIREZRIVASSANTIAGO
 
Dia de muertos 3
Dia de muertos 3Dia de muertos 3
Dia de muertos 3
paoesed
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
lopeznay3
 
Día de muertos
Día de muertos Día de muertos
Día de muertos
lopeznay3
 

La actualidad más candente (19)

Día de muertos vs hallowen
Día de muertos                    vs                                 hallowenDía de muertos                    vs                                 hallowen
Día de muertos vs hallowen
 
El DíA De Los Muertos
El DíA De Los MuertosEl DíA De Los Muertos
El DíA De Los Muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Periódico mural altar de muertos
Periódico mural altar de muertosPeriódico mural altar de muertos
Periódico mural altar de muertos
 
Viviendo el día de muertos en México
Viviendo el día de muertos en MéxicoViviendo el día de muertos en México
Viviendo el día de muertos en México
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
Day of the Dead
Day of the DeadDay of the Dead
Day of the Dead
 
120862 día de muertos corregido
120862   día de muertos corregido120862   día de muertos corregido
120862 día de muertos corregido
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Celebracion Dia De Muertos
Celebracion Dia De MuertosCelebracion Dia De Muertos
Celebracion Dia De Muertos
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
Dia de Los Muertos en México
Dia de Los Muertos en MéxicoDia de Los Muertos en México
Dia de Los Muertos en México
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertos
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
 
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
 
Dia de muertos 3
Dia de muertos 3Dia de muertos 3
Dia de muertos 3
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Día de muertos
Día de muertos Día de muertos
Día de muertos
 

Destacado

YEP/NOPLAY FAFSA Workshop
YEP/NOPLAY FAFSA WorkshopYEP/NOPLAY FAFSA Workshop
YEP/NOPLAY FAFSA Workshop
Michele Seymour
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbimaclavijoda
 
The Failure of Risk Management for Non-Financial Companies in the Context of ...
The Failure of Risk Management for Non-Financial Companies in the Context of ...The Failure of Risk Management for Non-Financial Companies in the Context of ...
The Failure of Risk Management for Non-Financial Companies in the Context of ...
Fundação Dom Cabral - FDC
 
Bienvenida ey si
Bienvenida ey siBienvenida ey si
Bienvenida ey siuaemuaples
 
Los caminos de clio. (Belinda arteaga)
Los caminos de clio. (Belinda arteaga)Los caminos de clio. (Belinda arteaga)
Los caminos de clio. (Belinda arteaga)
Eduardo Andres Montañez Aguilar
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
diana1_mg
 
CV - Tuyen
CV - TuyenCV - Tuyen
CV - TuyenV Tuy
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
MetrologiavillotaB
 
Davanagere 2nd batch Kannada STF workshop 5days overall report
Davanagere 2nd batch Kannada STF workshop 5days overall reportDavanagere 2nd batch Kannada STF workshop 5days overall report
Davanagere 2nd batch Kannada STF workshop 5days overall report
KarnatakaOER
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Chucho Olvera
 
Chu de 01
Chu de 01Chu de 01
Εμπορικός Σύλλογος Χανίων 2010
Εμπορικός Σύλλογος Χανίων 2010Εμπορικός Σύλλογος Χανίων 2010
Εμπορικός Σύλλογος Χανίων 2010Fragiskos Chania
 
Δημοτικές Εκλογές Χανια Β Κυριακή Νοέμβριος 2010
Δημοτικές Εκλογές Χανια Β Κυριακή Νοέμβριος 2010 Δημοτικές Εκλογές Χανια Β Κυριακή Νοέμβριος 2010
Δημοτικές Εκλογές Χανια Β Κυριακή Νοέμβριος 2010 Fragiskos Chania
 
Slides prof carvalhal-workshopnegociaçãocoletiva-cnc-fecomerciosp- parte 1
Slides prof carvalhal-workshopnegociaçãocoletiva-cnc-fecomerciosp- parte 1Slides prof carvalhal-workshopnegociaçãocoletiva-cnc-fecomerciosp- parte 1
Slides prof carvalhal-workshopnegociaçãocoletiva-cnc-fecomerciosp- parte 1
Sistema CNC
 
Αγωγή Υγείας σε σχολεία
Αγωγή Υγείας σε σχολείαΑγωγή Υγείας σε σχολεία
Αγωγή Υγείας σε σχολείαnatassaath
 
디미컨 어린이컴퓨터교육 13주차
디미컨 어린이컴퓨터교육 13주차디미컨 어린이컴퓨터교육 13주차
디미컨 어린이컴퓨터교육 13주차
jiyein
 
planning nature
planning natureplanning nature
planning nature
Moni Mavilasseril
 

Destacado (20)

YEP/NOPLAY FAFSA Workshop
YEP/NOPLAY FAFSA WorkshopYEP/NOPLAY FAFSA Workshop
YEP/NOPLAY FAFSA Workshop
 
Diapositivas gbi
Diapositivas gbiDiapositivas gbi
Diapositivas gbi
 
The Failure of Risk Management for Non-Financial Companies in the Context of ...
The Failure of Risk Management for Non-Financial Companies in the Context of ...The Failure of Risk Management for Non-Financial Companies in the Context of ...
The Failure of Risk Management for Non-Financial Companies in the Context of ...
 
Testimonials
TestimonialsTestimonials
Testimonials
 
Bienvenida ey si
Bienvenida ey siBienvenida ey si
Bienvenida ey si
 
Perez vasquez (3)
Perez vasquez (3)Perez vasquez (3)
Perez vasquez (3)
 
Los caminos de clio. (Belinda arteaga)
Los caminos de clio. (Belinda arteaga)Los caminos de clio. (Belinda arteaga)
Los caminos de clio. (Belinda arteaga)
 
Ut3 1
Ut3 1Ut3 1
Ut3 1
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
CV - Tuyen
CV - TuyenCV - Tuyen
CV - Tuyen
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Davanagere 2nd batch Kannada STF workshop 5days overall report
Davanagere 2nd batch Kannada STF workshop 5days overall reportDavanagere 2nd batch Kannada STF workshop 5days overall report
Davanagere 2nd batch Kannada STF workshop 5days overall report
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Chu de 01
Chu de 01Chu de 01
Chu de 01
 
Εμπορικός Σύλλογος Χανίων 2010
Εμπορικός Σύλλογος Χανίων 2010Εμπορικός Σύλλογος Χανίων 2010
Εμπορικός Σύλλογος Χανίων 2010
 
Δημοτικές Εκλογές Χανια Β Κυριακή Νοέμβριος 2010
Δημοτικές Εκλογές Χανια Β Κυριακή Νοέμβριος 2010 Δημοτικές Εκλογές Χανια Β Κυριακή Νοέμβριος 2010
Δημοτικές Εκλογές Χανια Β Κυριακή Νοέμβριος 2010
 
Slides prof carvalhal-workshopnegociaçãocoletiva-cnc-fecomerciosp- parte 1
Slides prof carvalhal-workshopnegociaçãocoletiva-cnc-fecomerciosp- parte 1Slides prof carvalhal-workshopnegociaçãocoletiva-cnc-fecomerciosp- parte 1
Slides prof carvalhal-workshopnegociaçãocoletiva-cnc-fecomerciosp- parte 1
 
Αγωγή Υγείας σε σχολεία
Αγωγή Υγείας σε σχολείαΑγωγή Υγείας σε σχολεία
Αγωγή Υγείας σε σχολεία
 
디미컨 어린이컴퓨터교육 13주차
디미컨 어린이컴퓨터교육 13주차디미컨 어린이컴퓨터교육 13주차
디미컨 어린이컴퓨터교육 13주차
 
planning nature
planning natureplanning nature
planning nature
 

Similar a Día de muerto1

DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertossusi
 
Dia de-muertos-terminar
Dia de-muertos-terminarDia de-muertos-terminar
Dia de-muertos-terminar
marthabarahona-101
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
SandraArlet
 
Dia de muertos +-+
Dia de muertos +-+Dia de muertos +-+
Dia de muertos +-+
ug719014
 
Día de muertos vs Halloween
Día de muertos vs HalloweenDía de muertos vs Halloween
Día de muertos vs Halloween
emma131
 
Noche de todos los muertos
Noche de todos los muertosNoche de todos los muertos
Noche de todos los muertosKriiz Khaliifa
 
Dia de muertos 2
Dia de muertos 2Dia de muertos 2
Dia de muertos 2
cinthiamadero
 
Dia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenDia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloween
teobalana23
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
docentepl07
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertosMarcos Silva
 
Halloween Y Dia De Muertos
Halloween Y Dia De MuertosHalloween Y Dia De Muertos
Halloween Y Dia De MuertosJesús 24x7
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
alexreach :v
 
Dia de muertos v.s Halloween
Dia de muertos v.s HalloweenDia de muertos v.s Halloween
Dia de muertos v.s Halloween
viprajaav
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 

Similar a Día de muerto1 (20)

DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertos
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
Dia de-muertos-terminar
Dia de-muertos-terminarDia de-muertos-terminar
Dia de-muertos-terminar
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos +-+
Dia de muertos +-+Dia de muertos +-+
Dia de muertos +-+
 
Día de muertos vs Halloween
Día de muertos vs HalloweenDía de muertos vs Halloween
Día de muertos vs Halloween
 
Noche de todos los muertos
Noche de todos los muertosNoche de todos los muertos
Noche de todos los muertos
 
Dia de muertos 2
Dia de muertos 2Dia de muertos 2
Dia de muertos 2
 
Dia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloweenDia de muertos vs halloween
Dia de muertos vs halloween
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Día de los muertos
Día de los muertosDía de los muertos
Día de los muertos
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
 
Halloween Y Dia De Muertos
Halloween Y Dia De MuertosHalloween Y Dia De Muertos
Halloween Y Dia De Muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
11muertos
11muertos11muertos
11muertos
 
Dia de muertos v.s Halloween
Dia de muertos v.s HalloweenDia de muertos v.s Halloween
Dia de muertos v.s Halloween
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 

Más de madafakas32

Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
madafakas32
 
Internet
InternetInternet
Internet
madafakas32
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
madafakas32
 
Internet
InternetInternet
Internet
madafakas32
 
Virus madafaker whatis niggis
Virus madafaker whatis niggisVirus madafaker whatis niggis
Virus madafaker whatis niggis
madafakas32
 
Aargumentacio
AargumentacioAargumentacio
Aargumentacio
madafakas32
 
Tablas logicas
Tablas logicasTablas logicas
Tablas logicas
madafakas32
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
madafakas32
 
Internet
InternetInternet
Internet
madafakas32
 
Virus madafaker whatis niggis
Virus madafaker whatis niggisVirus madafaker whatis niggis
Virus madafaker whatis niggis
madafakas32
 
Aargumentacio
AargumentacioAargumentacio
Aargumentacio
madafakas32
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
madafakas32
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
madafakas32
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
madafakas32
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
madafakas32
 

Más de madafakas32 (16)

Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Virus madafaker whatis niggis
Virus madafaker whatis niggisVirus madafaker whatis niggis
Virus madafaker whatis niggis
 
Aargumentacio
AargumentacioAargumentacio
Aargumentacio
 
Tablas logicas
Tablas logicasTablas logicas
Tablas logicas
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Virus madafaker whatis niggis
Virus madafaker whatis niggisVirus madafaker whatis niggis
Virus madafaker whatis niggis
 
Aargumentacio
AargumentacioAargumentacio
Aargumentacio
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Día de muerto1

  • 2. Día de Muertos 1 Contenido Introducción:.......................................................................................................................... 2 Tesis .................................................................................................................................... 3 Argumentación.................................................................................................................. 7 Aseveraciones...................................................................................................................... 7
  • 3. Día de Muertos 2 Introducción: En este documento se habla sobre la tradición de México que debo mencionar ya no únicamente se presenta en este país si no que otros países han adoptado esta tradición. El día de Muertos esta festividad ocurre el 1 y 2 de Noviembre, en estos días debemos celebrar y honrar a nuestros muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos.
  • 4. Día de Muertos 3 Tesis Día de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano que honra a los difuntos. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque en algunos lugares comienza desde el 31 de octubre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Historia Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones desde la época precolombina. Entre los pueblos prehispánicos era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la "Dama de la Muerte" (actualmente relacionada con "La Catrina", personaje de José Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos. De cualquier modo, hay que destacar que esta celebración no es propia de todos los mexicanos puesto que, pese a ser una fiesta que se ha convertido en un símbolo nacional y que como tal es enseñada (con fines educativos) en las escuelas del país, existen muchas familias que son más apegadas a celebrar el “Día de todos los Santos” como lo hacen en otros países católicos.
  • 5. Día de Muertos 4 Altar u ofrenda de muertos Los materiales comúnmente utilizados para hacer una ofrenda para el Día de Muertos tienen un significado, y son entre otros los siguientes:  Las calaveras de dulce: tienen escrito en la frente el nombre del difunto (o en algunos casos de personas vivas, en forma de broma modesta que no ofende en particular al aludido), y las consumen parientes o amigos.  El pan de muerto: es una representación de la eucaristía, y fue agregado por los evangelizadores españoles. Es un panecillo dulce que se hornea en diferentes figuras, desde simples formas redondas hasta cráneos, adornado con formas de huesos hechas con el mismo pan; se le espolvorea azúcar y se elabora con anís.  Las flores.: Durante el período del 1 al 2 de noviembre las familias suelen limpiar y decorar las tumbas con coloridas coronas de flores de rosas y girasoles, entre otras, pero principalmente de cempasúchitl, las cuales se cree atraen y guían las almas de los muertos: La flor de cempasúchitl es símbolo del resplandor del sol, que se consideraba el origen de todo. Sirve de guía a las almas para indicarles el rumbo por el cual llegar al que fuera su hogar. Cada flor representa una vida, y en el caso del difunto significa que este aún conserva un lugar dentro del Todo, y que no ha sido olvidado por sus amigos y familiares. La ofrenda y la visita de las almas. Se cree que las almas de los niños regresan de visita el día primero de noviembre, y que las almas de los adultos regresan el día 2. En el caso de que no se pueda visitar la tumba, ya sea porque ya no existe la tumba del difunto o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla, también se elaboran detallados altares en las casas, donde se ponen las ofrendas, que pueden ser platillos de comida, el pan de muerto, vasos de agua, mezcal, tequila, pulque o atole, cigarros e incluso juguetes para las almas de los niños. Todo estose coloca junto al retratode los difuntos, rodeados de veladoras.
  • 6. Día de Muertos 5 Ofrenda  Significado Retrato de la persona recordada  El retrato del difunto sugiere el ánima que los visitará la noche del 2 de noviembre. Dicha imagen honra la parte más alta del altar. Se coloca de espaldas y frente a ella se coloca un espejo para que el difunto solo pueda ver el reflejo de sus deudos y estos vean a su vez únicamente al difunto.  Pintura o cromo de las Ánimas del Purgatorio:  La imagen de las ánimas del purgatorio sirve para pedir la salida del purgatorio del alma del difunto por si acaso se encontrara ahí.  Doce cirios:  Aunque pueden ser menos, tienen que ser en pares, y preferiblemente de color morado, con coronas y flores de cera. Los cirios, sobre todo si son morados, son señal de duelo  Cruz:  Utilizada en la mayoría de los altares,. Para recordarle su fe, ya que el Miércoles de Ceniza se le dice la frase: "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás", con lo que se le recuerda que regresa a la tierra de la que salió. La cruz va en la parte superior del altar a un costado de la imagen del difunto.  Papel picado:  También se suelen adornar las ofrendas con papel picado que es una artesanía mexicana, este es considerado como una representación de la alegría festiva del Día de Muertos.  Copal e incienso:  El copal es un elemento prehispánico que limpia y purifica las energías de un lugar, santificando el ambiente.  Agua:  El agua tiene gran importancia ya que, entre otros significados, refleja la pureza del alma, el cielo continuo de regeneración de la vida y de las siembras y en la ofrenda se representa con un vaso lleno de agua
  • 7. Día de Muertos 6 que sirve para que el espíritu mitigue su sed después del viaje desde el mundo de los muertos.  Comida:  Se coloca el alimento tradicional o el que era del agrado de los fallecidos se coloca para que el alma lo disfrute.  Bebidas alcohólicas:  Son bebidas que fueron del gusto del difunto denominados “trago”, generalmente son “caballitos” de tequila, pulque, cerveza y mezcal.
  • 8. Día de Muertos 7 Argumentación El día de muertos es una tradición de origen mexicano que algunos países han sido atraídos por esta bella tradición que algunos ya la celebran así como es debido a que esta asociada al día de todos los santos. Para celebrar el día todos los mexicanos acostumbran a ir al cementerio a visitar la s tumbas de sus parientes muertos o simplemente elaboran un altar en donde podrán las fotos de los difuntos, flores, velas, frutas, comida (la que eran las favoritas del difunto) bebidas como chocolate, leche, y bebidas alcohólicas para los muertos adultos; así como se realizan rezos. Todos saben que el día primero del mes de noviembre se le conoce como el día en que llegan los difuntos mas pequeños es decir los niños ya muertos y el siguiente día legan los difuntos adultos. Conclusión Hoy, al igual que en tiempos prehispánicos, se lleva a cabo esta celebración de manera festiva. Se concede cierta "libertad ",para realizar muchas obras de arte populares, así como en las "calaveras" , pequeños versos en que los temas centrales son la política, nosotros mismos, los personajes populares los amigos, siempre acompañados por "la pelona", "la flaca" u otros nombres para la muerte, qué nunca aparece con un tinte maligno. Se puede decir que esta tradición es una linda y nueva forma de recordar a nuestros difuntos. Aseveraciones No todos los mexicanos celebran el día de muertos Personaque celebranel díade muertos. Mexicanos Día de Muertos
  • 9. Día de Muertos 8 Altar Todas las bebidas alcohólicas son parte del altar de muertos. Ninguna fiesta de disfraces es parte del día de muertos El día de muertos es una tradición mexicana Algunas personas van al cementerio el día de muertos Cementerio Personas que van el día de muertos Bebidas alcohólicas Día de Muertos Tradiciones Mexicanas