SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
Instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como forma de poner en relieve la
gravísima situación de los niños en esta situación, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se
                                            celebra desde el año 2002 todos los 12 de junio.

                                          “En todo el mundo, y en franca violación de los
                                          derechos de la infancia, cientos de miles de niñas y
                                          niños realizan trabajos que los privan de la educación, la
                                          salud, el tiempo de ocio y las libertades elementales.”
                                          Esta fecha nos permite entonces sentarnos a reflexionar
                                          sobre semejante problema y tratar de aportar desde
                                          nuestro lugar, sea en el campo de las políticas públicas,
                                          en el aula o en nuestra vida cotidiana, aunque sea un
                                          grano de arena a todo el trabajo que resta por hacer.

                                          En este sentido, desde la Red Latinoamericana de
                                          Portales Educativos, brindamos a los lectores toda una
                                          serie de materiales pensados para trabajar el tema con
                                          nuestros alumnos o nuestros hijos. Esperamos que
puedan aprovecharlos.




LÁMINAS
                                                   Con el objetivo de brindar información clara y
                                                   precisa a docentes, a fin de que estos puedan
                                                   explicar conceptos básicos y estimular la
                                                   reflexión sobre el trabajo infantil y sus peores
                                                   formas, la OIT, en el marco del Programa para
                                                   la Erradicación del Trabajo Infantil, diseñó este
                                                   rotafolio que contiene 27 láminas ilustradas.
                                                   Cada una de ella trata un sub-tema diferente,
                                                   como ¿Cuáles consecuencias negativas tiene el
                                                   trabajo infantil para los niños y niñas?, ¿Cómo
                                                   se identifica el Trabajo Infantil? o El Trabajo
                                                   Infantil Doméstico, en la Agricultura, etc. En la
                                                   parte posterior de cada una se incluyen
                                                   contenidos y sugerencias para su exposición.

Pueden descargar el documento con todas las láminas en formato PDF aquí.
DOCUMENTOS
                                                        Programa para la Erradicación del Trabajo
                                                        Infantil también posee una cantidad enorme
                                                        de documentos publicados. Entre ellos se
                                                        destaca el Manual de Integración de las
                                                        cuestiones relativas al trabajo infantil en los
                                                        planes y programas del sector educativo,
                                                        destinado a apoyar los esfuerzos para
                                                        integrar las preocupaciones relativas al
                                                        trabajo infantil en los planes sectoriales y
                                                        programas de educación. También, en su
                                                        sitio oficial, encontrarán estudios locales y
                                                        regionales, guías didácticas y muchas
                                                        publicaciones más que vale la pena
                                                        investigar.

PROPUESTAS PARA LA CLASE


                                                            Los jóvenes pueden desempeñar un
                                                            papel importante para concienciar
                                                            acerca de las cuestiones relativas a la
                                                            justicia social y ejercer su influencia en
                                                            las comunidades a fin de promover el
                                                            cambio social. Si los dotamos de
                                                            conocimientos, les asignamos tareas y
                                                            reconocemos el valor de su labor,
podemos encauzar toda su creatividad en la campaña hacia la erradicación del trabajo infantil. El
proyecto SCREAM parte de este objetivo y aparece como una herramienta para ayudar a los
docentes de todo el mundo a instruir y concienciar a los jóvenes acerca de este problema. En el
sitio se incluyen propuestas para trabajar con teatro, pintura, periodismo, radio, TV y mucho más;
todas están presentadas en documentos descargables en español, inglés, francés e italiano.
COLECCIÓN DE ACTIVIDADES


              La Junta de Andalucía realizó un minisitio sobre Explotación Laboral Infantil
              donde entre otras secciones (información, foros, chat, testimonios reales y
              mucho más) se puede encontrar una interesante y variada colección de
              actividades que incluye desde encuestas y trabajo con noticias hasta juegos
              de rol y cuestionarios online.



MINI LIBRO PARA COLOREAR




                                           El sitio Actiludis preparo un sencillo minilibro
                                           para imprimir, recortar y armar, donde se
                                           presenta información sobre el Día Mundial
                                           contra el Trabajo Infantil para los más
                                           pequeños, acompañada de ilustraciones para
                                           colorear.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
Las profesiones y oficios
Las profesiones y oficiosLas profesiones y oficios
Las profesiones y oficios
caritoruizm
 
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egbTexto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
EDISON
 
Lengua 2 2
Lengua 2 2Lengua 2 2
Lengua 2 2
Bernardita Naranjo
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
Alexi Colmenares
 
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoLista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Sandra Gonzalez
 
Actividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de nocheActividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de noche
gjarab2001
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
EdmundoRuizSalazar
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
Esther Serrano
 
Dictado de-numeros
Dictado de-numerosDictado de-numeros
Dictado de-numeros
vicen
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
Romina Suaste
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Indicadores segundo grado
Indicadores segundo gradoIndicadores segundo grado
Indicadores segundo grado
GAtoche21
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
Xulma Hosorio
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
ofitoher
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 

La actualidad más candente (20)

Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 
Las profesiones y oficios
Las profesiones y oficiosLas profesiones y oficios
Las profesiones y oficios
 
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egbTexto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
 
Lengua 2 2
Lengua 2 2Lengua 2 2
Lengua 2 2
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Lista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodoLista de palabras tercer grado primer periodo
Lista de palabras tercer grado primer periodo
 
Actividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de nocheActividades de día y actividades de noche
Actividades de día y actividades de noche
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
 
Dictado de-numeros
Dictado de-numerosDictado de-numeros
Dictado de-numeros
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Indicadores segundo grado
Indicadores segundo gradoIndicadores segundo grado
Indicadores segundo grado
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 

Similar a Día mundial contra el trabajo infantil

Primer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@sPrimer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Taty Bonilla
 
Elaboremos proyectos
Elaboremos proyectosElaboremos proyectos
Elaboremos proyectos
medali jacinto
 
Resumen Irene Cortiz
Resumen Irene CortizResumen Irene Cortiz
Resumen Irene Cortiz
Irene Cortiz Sayago
 
Piaget y vygortky
Piaget y vygortkyPiaget y vygortky
Piaget y vygortky
Yhadira Aguilar
 
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar FamiliarActividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
ieperpetuosocorro
 
12 de junio trabajo infantil
12 de junio   trabajo infantil12 de junio   trabajo infantil
12 de junio trabajo infantil
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
Herramientas para pas
Herramientas para pasHerramientas para pas
Herramientas para pas
adrianpsico
 
Proyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisaProyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisa
ROXANA0112P
 
Elaboremos Proyectos
Elaboremos ProyectosElaboremos Proyectos
Elaboremos Proyectos
Carmela
 
Elaboremos proyectos
Elaboremos proyectosElaboremos proyectos
Elaboremos proyectos
Pepe Jara Cueva
 
Proyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las ticProyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las tic
Mauricio Lopez
 
Guia elaboracion uso_conservacion_materiales-fasciculo1
Guia elaboracion uso_conservacion_materiales-fasciculo1Guia elaboracion uso_conservacion_materiales-fasciculo1
Guia elaboracion uso_conservacion_materiales-fasciculo1
yola_irene
 
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-estaManual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
RossyPalmaM Palma M
 
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauerItinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Proyecto final grupo 102058-102
Proyecto final  grupo 102058-102Proyecto final  grupo 102058-102
Proyecto final grupo 102058-102
DISEÑO PROYECTOS
 
La inclusión de los alumnos en educación no formal. ana maría sánchez alcover.
La inclusión de los alumnos en educación no formal. ana maría sánchez alcover.La inclusión de los alumnos en educación no formal. ana maría sánchez alcover.
La inclusión de los alumnos en educación no formal. ana maría sánchez alcover.
amsanchez005
 
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOSPROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
MARIA TRAPOS
 
Todo Por los Chicos
Todo Por los ChicosTodo Por los Chicos
Todo Por los Chicos
Susana
 
Eisner
EisnerEisner
Eisner
danalegun
 
Eisner
EisnerEisner
Eisner
danalegun
 

Similar a Día mundial contra el trabajo infantil (20)

Primer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@sPrimer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@s
 
Elaboremos proyectos
Elaboremos proyectosElaboremos proyectos
Elaboremos proyectos
 
Resumen Irene Cortiz
Resumen Irene CortizResumen Irene Cortiz
Resumen Irene Cortiz
 
Piaget y vygortky
Piaget y vygortkyPiaget y vygortky
Piaget y vygortky
 
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar FamiliarActividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
 
12 de junio trabajo infantil
12 de junio   trabajo infantil12 de junio   trabajo infantil
12 de junio trabajo infantil
 
Herramientas para pas
Herramientas para pasHerramientas para pas
Herramientas para pas
 
Proyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisaProyecto crear sonrisa
Proyecto crear sonrisa
 
Elaboremos Proyectos
Elaboremos ProyectosElaboremos Proyectos
Elaboremos Proyectos
 
Elaboremos proyectos
Elaboremos proyectosElaboremos proyectos
Elaboremos proyectos
 
Proyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las ticProyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las tic
 
Guia elaboracion uso_conservacion_materiales-fasciculo1
Guia elaboracion uso_conservacion_materiales-fasciculo1Guia elaboracion uso_conservacion_materiales-fasciculo1
Guia elaboracion uso_conservacion_materiales-fasciculo1
 
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-estaManual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
 
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauerItinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
Itinerario y herramientas francisco javier cervigon ruckauer
 
Proyecto final grupo 102058-102
Proyecto final  grupo 102058-102Proyecto final  grupo 102058-102
Proyecto final grupo 102058-102
 
La inclusión de los alumnos en educación no formal. ana maría sánchez alcover.
La inclusión de los alumnos en educación no formal. ana maría sánchez alcover.La inclusión de los alumnos en educación no formal. ana maría sánchez alcover.
La inclusión de los alumnos en educación no formal. ana maría sánchez alcover.
 
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOSPROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
PROYECTO PRODUCTIVO MARIA TRAPOS
 
Todo Por los Chicos
Todo Por los ChicosTodo Por los Chicos
Todo Por los Chicos
 
Eisner
EisnerEisner
Eisner
 
Eisner
EisnerEisner
Eisner
 

Día mundial contra el trabajo infantil

  • 1. DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como forma de poner en relieve la gravísima situación de los niños en esta situación, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra desde el año 2002 todos los 12 de junio. “En todo el mundo, y en franca violación de los derechos de la infancia, cientos de miles de niñas y niños realizan trabajos que los privan de la educación, la salud, el tiempo de ocio y las libertades elementales.” Esta fecha nos permite entonces sentarnos a reflexionar sobre semejante problema y tratar de aportar desde nuestro lugar, sea en el campo de las políticas públicas, en el aula o en nuestra vida cotidiana, aunque sea un grano de arena a todo el trabajo que resta por hacer. En este sentido, desde la Red Latinoamericana de Portales Educativos, brindamos a los lectores toda una serie de materiales pensados para trabajar el tema con nuestros alumnos o nuestros hijos. Esperamos que puedan aprovecharlos. LÁMINAS Con el objetivo de brindar información clara y precisa a docentes, a fin de que estos puedan explicar conceptos básicos y estimular la reflexión sobre el trabajo infantil y sus peores formas, la OIT, en el marco del Programa para la Erradicación del Trabajo Infantil, diseñó este rotafolio que contiene 27 láminas ilustradas. Cada una de ella trata un sub-tema diferente, como ¿Cuáles consecuencias negativas tiene el trabajo infantil para los niños y niñas?, ¿Cómo se identifica el Trabajo Infantil? o El Trabajo Infantil Doméstico, en la Agricultura, etc. En la parte posterior de cada una se incluyen contenidos y sugerencias para su exposición. Pueden descargar el documento con todas las láminas en formato PDF aquí.
  • 2. DOCUMENTOS Programa para la Erradicación del Trabajo Infantil también posee una cantidad enorme de documentos publicados. Entre ellos se destaca el Manual de Integración de las cuestiones relativas al trabajo infantil en los planes y programas del sector educativo, destinado a apoyar los esfuerzos para integrar las preocupaciones relativas al trabajo infantil en los planes sectoriales y programas de educación. También, en su sitio oficial, encontrarán estudios locales y regionales, guías didácticas y muchas publicaciones más que vale la pena investigar. PROPUESTAS PARA LA CLASE Los jóvenes pueden desempeñar un papel importante para concienciar acerca de las cuestiones relativas a la justicia social y ejercer su influencia en las comunidades a fin de promover el cambio social. Si los dotamos de conocimientos, les asignamos tareas y reconocemos el valor de su labor, podemos encauzar toda su creatividad en la campaña hacia la erradicación del trabajo infantil. El proyecto SCREAM parte de este objetivo y aparece como una herramienta para ayudar a los docentes de todo el mundo a instruir y concienciar a los jóvenes acerca de este problema. En el sitio se incluyen propuestas para trabajar con teatro, pintura, periodismo, radio, TV y mucho más; todas están presentadas en documentos descargables en español, inglés, francés e italiano.
  • 3. COLECCIÓN DE ACTIVIDADES La Junta de Andalucía realizó un minisitio sobre Explotación Laboral Infantil donde entre otras secciones (información, foros, chat, testimonios reales y mucho más) se puede encontrar una interesante y variada colección de actividades que incluye desde encuestas y trabajo con noticias hasta juegos de rol y cuestionarios online. MINI LIBRO PARA COLOREAR El sitio Actiludis preparo un sencillo minilibro para imprimir, recortar y armar, donde se presenta información sobre el Día Mundial contra el Trabajo Infantil para los más pequeños, acompañada de ilustraciones para colorear.