SlideShare una empresa de Scribd logo
Día Mundial de la Salud
World Health Day
7 de abril
• El Día Mundial de la Salud conmemora el
aniversario de la creación de la
Organización Mundial de la Salud en
1948.
• Desde 1950 la campaña de cada año se
centra en un mensaje que pueda tener un
impacto en la salud a nivel global teniendo
en cuenta los problemas de salud
emergentes.
#DMS 2016
• La diabetes está
aumentando en todo
el mundo,
principalmente en
países en desarrollo.
Las causas parecen
estar relacionadas
con aumento del
sobrepeso, la
obesidad y el
sedentarismo. Más:
http://www.escuelade
pacientes.es/ui/aula.a
spx?stk=Aulas/Diabet
es_tipo_2
#DMS 2015 Los alimentos insalubres
están relacionados
con la mortalidad de
2 millones
de personas al año,
en su mayoría niños.
Los alimentos que
contienen bacterias,
virus, parásitos o
sustancias químicas
perjudiciales,
causan más de
200 enfermedades,
que van desde la diarrea
hasta el cáncer.
Más: http://www.easp.es/crisis-
salud/impacto-en/salud-y-
bienestar/seguridad-alimentaria
#DMS2014
Esta campaña se centra
en
el resurgimiento de las
enfermedades transmitidas
por vectores. El
incremento de los viajes, el
comercio y la migración
ponen en riesgo a mayor
número de personas
vulnerables.
Más:
http://www.euro.who.int/__
data/assets/pdf_file/0003/2
46171/Top-tips-how-to-
avoid-vector-borne-
#DMS2013
Según la OMS, la hipertensión es una de las
enfermedades más fácilmente prevenibles manteniendo un
estilo de vida saludable.
Más: http://www.who.int/features/qa/82/es/
#DMS2012
Envejecimiento saludable: mantener una buena salud
a lo largo de la vida contribuye a mantener una vejez
activa y productiva. Más: http://www.easp.es/project/envejecimiento-
activo-un-marco-politico-ante-la-revolucion-de-la-longevidad/
#DMS2011
Con la resistencia a los antibióticos se pone en riesgo
la eficacia de muchos medicamentos usados hoy día,
y además puede hacer peligrar los avances que se han
realizado contra algunas enfermedades mortales.
Más: http://www.cadime.es/es/destacado.cfm?iid=
antibioticos-paroxetina-diabetes#.VwJFejHwqP I
#DMS2010 Una ciudad integradora que sea accesible y de calidad de
vida a todas las edades, beneficiará a todos sus habitantes.
Más: http://www.ciudades-saludables.com/
#DMS2009
La OMS recomienda algunas
medidas básicas para que los
gobiernos, las autoridades de
salud pública y los
administradores de los
hospitales mejoren la seguridad
de los establecimientos de salud
en caso de emergencia, en
particular, formar al personal de
salud, diseñar y construir
hospitales seguros, modernizar
los establecimientos existentes.
Más:
http://www.paho.org/cor/index.php?
option=com_content&view=article&i
d=130%3Ahospitales-seguros-
frente-a-
desastres&catid=718%3Aemergenci
as-desastres&Itemid=280
#DMS2008 Protección de la salud frente a los efectos negativos
del cambio climático. Más: http://www.osman.es/
#DMS2007
El Día Mundial de la Salud 2007
se dedicó a la seguridad
sanitaria internacional y tuvo
como objetivo instar a
gobiernos, organizaciones y
empresas a "Invertir en salud
para forjar un porvenir más
seguro".
La seguridad sanitaria
internacional es la primera línea
de defensa contra crisis
sanitarias que pueden devastar
pueblos, sociedades y
economías en todo el mundo.
Más:
http://www.who.int/csr/outbreaknetw
ork/es/
#DMS2006
El Día Mundial de la Salud 2006
se dedicó al personal sanitario.
La OMS propone mejoras
respecto a la cantidad de
personal, su formación y que
puedan desarrollar su trabajo
con motivación.
Más:
http://www.easp.es/formacion/progr
ama-docente/
#DMS2005
El objetivo del Día Mundial de la
Salud 2005 es lograr el empuje
necesario para hacer que los
gobiernos, la comunidad
internacional, la sociedad civil y la
población adopten medidas
destinadas a mejorar la salud y el
bienestar de las madres y de los
niños, y, en especial, contribuir a
salvar la vida de millones de madres
y niños que mueren en el parto y de
millones de niños que pierden la
vida durante la primera infancia
todos los años. Más:
http://www.perinatalandalucia.es/
#DMS2004
El Día Mundial de la Salud 2004
se centró en la seguridad vial.
Por primera vez la OMS trata
este tema. Los accidentes son la
segunda causa de muerte entre
los jóvenes y suponen además
de un gran sufrimiento humano
y un elevado coste económico.
Más:
http://www.dgt.es/es/seguridad-
vial/educacion-vial/recursos-
didacticos/
#DMS2003
Ambientes saludables para los niños: se necesitan medidas para
prevenir la mortalidad infantil en su entorno debido a infecciones
respiratorias, enfermedades transmisibles y accidentes de tráfico.
Más: http://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/index.aspx
#DMS2002
Por tu salud, muévete: lema del
Día Mundial de la Salud 2002
destinado a promover el
ejercicio físico como elemento
esencial para una buena salud.
El sedentarismo es un factor
más de riesgo relacionado con
la mortalidad por diversas
enfermedades. Más:
http://www.csalud.junta-
andalucia.es/salud/sites/csalud/portal/index.jsp
?opcion=listadoTematico&idioma=es&perfil=ci
ud&tema=/temas_es/C_3_NUESTRA_SALUD/
C_1_Vida_sana/Alimentacion_equilibrada_acti
vidad_fisica/&desplegar=/temas_es/C_3_NUE
STRA_SALUD/
#DMS2001
En el año 2001 se llevó a cabo
una iniciativa de sensibilización
sobre aspectos de la salud
mental que es fundamental para
el bienestar general de las
personas, las sociedades y los
países. “La OMS, en su calidad
de principal organismo del
mundo dedicado a la salud
pública tiene la misión y la
obligación de velar porque la
ciencia y la razón prevalezcan
sobre
la ignorancia, la superstición y el
estigma”
Más: http://www.1decada4.es/
#DMS2000
En el año 2000 la OMS resaltó
la importancia de las donaciones
de sangre y la necesidad de que
éstas fuesen seguras. Las
transfusiones de sangre salvan
vidas y mejoran la salud. Con
este día se intenta promover la
donación voluntaria y no
remunerada. Así mismo se
insiste en que las
infraestructuras y políticas
sanitarias nacionales deben
incluir el suministro de sangre
de forma segura.
Más: http://transfusion.granada-
almeria.org/
Día Mundial de la Salud en los
90’(I)
• 1999 Active ageing makes
the difference
• 1998 Safe motherhood:
Pregnancy is special- Let’s
make it safe
• 1997 Emerging Infectious
diseases: Global response
Global Alert
• 1996 Healthy cities for better
Life
• 1995 World without Polio
by2000- A global strategy
Día Mundial de la Salud en los
90’(II)
• 1994 Oral Health for a
healthy life
• 1993 Handle life with
care: Prevent violence
and Negligence
• 1992 Heart beat: A
rhythm of Health
• 1991 Should Disaster
Strike, be prepared
• 1990 Our Planet our
Earth: Think Globally Act
Locally
Día Mundial de la Salud en los
80’(I)
• 1989 Let’s talk Health
1985 Healthy Youth-
Our best Resource
• 1988 Health for All: All
for Health
• 1987 Immunization: A
chance for every Child
• 1986 Healthy living:
Every one a winner
• 1985Health youth, our
best resource
Día Mundial de la Salud en los
80’(II)
• 1984 Children’s Health:
Tomorrow’s Wealth
• 1983 Health for All by year
2000 AD: Count down has
begun
• 1982 Add life to years
• 1981 Health for All by year
2000 AD
• 1980 Smoking or Health:
Choice is yours
Día Mundial de la Salud en los
70’(I)
• 1979 A healthy Child: A
sure future
• 1978 Down with High
Blood pressure
• 1977 Immunize and
protect your Child
• 1976 Foresight Prevents
Blindness
Día Mundial de la Salud en los
70’(II)
• 1975 Smallpox: Point of no return
• 1974 Better food for a healthier World
• 1973 Health begins at Home
• 1972 Your Heart is your Health
• 1971 A full life despite Diabetes
• 1970 Early detection of Cancer saves Life
Día Mundial de la Salud en los
60’(I)
• 1969 Health, Labor and Productivity
• 1968 Health in the World of Tomorrow
• 1967 Partners in Health
• 1966 Man and his Cities
• 1965 Smallpox – constant alert
Día Mundial de la Salud en los
60’(II)
• 1964 No Truce for Tuberculosis
• 1963 Hunger= Disease of millions
• 1962 Preserve sight- prevent Blindness
• 1961 Accidents and their prevention
• 1960 Malaria eradication – A world challenge
Día Mundial de la Salud en los
50’(I)
• 1959 Mental illness and
Mental Health in the
World of today
• 1958 Ten years of Health
progress
• 1957 Food for All
• 1956 Destroy disease
carrying Insects
• 1955 Clean water means
better Health
• 1954 The Nurse: Pioneer
of Health
Día Mundial de la Salud en los
50’(II)
• 1953 Health is Wealth
• 1952 Healthy
surroundings make
Healthy people
• 1951 Health for your
Child and World’s
Children
• 1950 Know your
Health Services
Biblioteca de la Escuela Andaluza de Salud Pública
Granada, 2016
@BiblioEASP
https://www.facebook.com/BibliotecaEASP
http://www.easp.es/la-escuela/biblioteca/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ataDeclaracion de alma ata
Declaracion de alma ataoleashr
 
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano mdAlma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Marco Antonio Herbas Justiniano
 
La salud en todas las políticas y los nuevos ODS
La salud en todas las políticas y los nuevos ODSLa salud en todas las políticas y los nuevos ODS
La salud en todas las políticas y los nuevos ODS
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Mauricio Rosales. Derecho a la Alimentación
Mauricio Rosales. Derecho a la Alimentación Mauricio Rosales. Derecho a la Alimentación
Mauricio Rosales. Derecho a la Alimentación
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Salud global
Salud globalSalud global
Salud global
ksuarezv
 
Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.
JonathanVillarreal3K
 
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
FAO
 
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a AblaSanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Alberto Ortiz de Zarate
 
Salud (1)
Salud (1)Salud (1)
Salud (1)
Mishel1312
 
La Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlicaLa Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlicacesarfloydtiz
 
Clase 3 concepto de salud 2020
Clase 3   concepto de salud 2020Clase 3   concepto de salud 2020
Clase 3 concepto de salud 2020
JorgeMae
 
Las politicas alimentarias
Las politicas alimentariasLas politicas alimentarias
Las politicas alimentarias
Armando Mohamed Maldonado Hernandez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE | Martin Bérchez
DESARROLLO SOSTENIBLE | Martin BérchezDESARROLLO SOSTENIBLE | Martin Bérchez
DESARROLLO SOSTENIBLE | Martin Bérchez
Martin Bérchez
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Ricardo Cuberos Mejía
 
Derecho a la alimentación
Derecho a la alimentaciónDerecho a la alimentación
Derecho a la alimentaciónSete9
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
warriosptm
 
Declaracion De Alma Ata
Declaracion De Alma AtaDeclaracion De Alma Ata
Declaracion De Alma Ataguest5c8c55
 
09 08 la nutrición como política pública en méxico
09 08 la nutrición como política pública en méxico09 08 la nutrición como política pública en méxico
09 08 la nutrición como política pública en méxicomarisolrizo
 
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicosSeguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicosmasterhack
 
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICOCRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
danigg91
 

La actualidad más candente (20)

Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ataDeclaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano mdAlma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
Alma Ata a mas de tres decadas ph d. marco antonio herbas justiniano md
 
La salud en todas las políticas y los nuevos ODS
La salud en todas las políticas y los nuevos ODSLa salud en todas las políticas y los nuevos ODS
La salud en todas las políticas y los nuevos ODS
 
Mauricio Rosales. Derecho a la Alimentación
Mauricio Rosales. Derecho a la Alimentación Mauricio Rosales. Derecho a la Alimentación
Mauricio Rosales. Derecho a la Alimentación
 
Salud global
Salud globalSalud global
Salud global
 
Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.
 
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
Segunda Conferencia Internacional de Nutrición
 
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a AblaSanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
 
Salud (1)
Salud (1)Salud (1)
Salud (1)
 
La Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlicaLa Nueva Salud PúBlica
La Nueva Salud PúBlica
 
Clase 3 concepto de salud 2020
Clase 3   concepto de salud 2020Clase 3   concepto de salud 2020
Clase 3 concepto de salud 2020
 
Las politicas alimentarias
Las politicas alimentariasLas politicas alimentarias
Las politicas alimentarias
 
DESARROLLO SOSTENIBLE | Martin Bérchez
DESARROLLO SOSTENIBLE | Martin BérchezDESARROLLO SOSTENIBLE | Martin Bérchez
DESARROLLO SOSTENIBLE | Martin Bérchez
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
 
Derecho a la alimentación
Derecho a la alimentaciónDerecho a la alimentación
Derecho a la alimentación
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
 
Declaracion De Alma Ata
Declaracion De Alma AtaDeclaracion De Alma Ata
Declaracion De Alma Ata
 
09 08 la nutrición como política pública en méxico
09 08 la nutrición como política pública en méxico09 08 la nutrición como política pública en méxico
09 08 la nutrición como política pública en méxico
 
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicosSeguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
 
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICOCRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
 

Destacado

Crainclarkson
CrainclarksonCrainclarkson
Crainclarkson
gorin2008
 
Fechas importantes del mes de marzo
Fechas  importantes  del mes de  marzoFechas  importantes  del mes de  marzo
Fechas importantes del mes de marzoTOMEDINA41
 
Tvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
Tvo Corporate Brochure Def Liggend LrTvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
Tvo Corporate Brochure Def Liggend Lrtvoverspreidingen
 
Tvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
Tvo Corporate Brochure Def Liggend LrTvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
Tvo Corporate Brochure Def Liggend Lrtvoverspreidingen
 
Crop circlesanduf os
Crop circlesanduf osCrop circlesanduf os
Crop circlesanduf os
gorin2008
 
Farm_Charli
Farm_CharliFarm_Charli
Farm_Charli
Laura Chaffey
 
Bulk herb list
Bulk herb listBulk herb list
Bulk herb list
gorin2008
 
Adp l11 practice_template
Adp l11 practice_templateAdp l11 practice_template
Adp l11 practice_template
Chiho Yoshida
 
Wrap spencer oatey_0673125-cal-060510-m06_vanmeurshso
Wrap spencer oatey_0673125-cal-060510-m06_vanmeurshsoWrap spencer oatey_0673125-cal-060510-m06_vanmeurshso
Wrap spencer oatey_0673125-cal-060510-m06_vanmeurshso
gorin2008
 
Rachel - Injustice homework
Rachel - Injustice homework Rachel - Injustice homework
Rachel - Injustice homework iamclaireirvin
 
Fungsi kompleks slide33
Fungsi kompleks slide33Fungsi kompleks slide33
Fungsi kompleks slide33siti komsiyah
 
Entropy generatioin study for bubble separation in pool boiling
Entropy generatioin study for bubble separation in pool boilingEntropy generatioin study for bubble separation in pool boiling
Entropy generatioin study for bubble separation in pool boilingfpstbone
 
Ayurveda tekst
Ayurveda tekstAyurveda tekst
Ayurveda tekst
gorin2008
 
Dia mundialsida2016
Dia mundialsida2016Dia mundialsida2016
Dia mundialsida2016
biblioeasp
 
Blog 1 10122010
Blog 1 10122010Blog 1 10122010
Blog 1 10122010
gorin2008
 
A christmas carol
A christmas carolA christmas carol
A christmas carol
Rima Rasyid
 

Destacado (20)

Crainclarkson
CrainclarksonCrainclarkson
Crainclarkson
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Fechas importantes del mes de marzo
Fechas  importantes  del mes de  marzoFechas  importantes  del mes de  marzo
Fechas importantes del mes de marzo
 
Teatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIIITeatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIII
 
Tvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
Tvo Corporate Brochure Def Liggend LrTvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
Tvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
 
Tvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
Tvo Corporate Brochure Def Liggend LrTvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
Tvo Corporate Brochure Def Liggend Lr
 
Tvo brochure
Tvo brochureTvo brochure
Tvo brochure
 
Crop circlesanduf os
Crop circlesanduf osCrop circlesanduf os
Crop circlesanduf os
 
Farm_Charli
Farm_CharliFarm_Charli
Farm_Charli
 
Bulk herb list
Bulk herb listBulk herb list
Bulk herb list
 
Adp l11 practice_template
Adp l11 practice_templateAdp l11 practice_template
Adp l11 practice_template
 
Wrap spencer oatey_0673125-cal-060510-m06_vanmeurshso
Wrap spencer oatey_0673125-cal-060510-m06_vanmeurshsoWrap spencer oatey_0673125-cal-060510-m06_vanmeurshso
Wrap spencer oatey_0673125-cal-060510-m06_vanmeurshso
 
Rachel - Injustice homework
Rachel - Injustice homework Rachel - Injustice homework
Rachel - Injustice homework
 
Green
GreenGreen
Green
 
Fungsi kompleks slide33
Fungsi kompleks slide33Fungsi kompleks slide33
Fungsi kompleks slide33
 
Entropy generatioin study for bubble separation in pool boiling
Entropy generatioin study for bubble separation in pool boilingEntropy generatioin study for bubble separation in pool boiling
Entropy generatioin study for bubble separation in pool boiling
 
Ayurveda tekst
Ayurveda tekstAyurveda tekst
Ayurveda tekst
 
Dia mundialsida2016
Dia mundialsida2016Dia mundialsida2016
Dia mundialsida2016
 
Blog 1 10122010
Blog 1 10122010Blog 1 10122010
Blog 1 10122010
 
A christmas carol
A christmas carolA christmas carol
A christmas carol
 

Similar a Día Mundial de la Salud: imágenes y mensajes

Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
Mónica Gordón
 
Salim Marreros Dia mundial de la salud-1.pptx
Salim Marreros Dia mundial de la salud-1.pptxSalim Marreros Dia mundial de la salud-1.pptx
Salim Marreros Dia mundial de la salud-1.pptx
renemc1
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
MariaSofia30
 
Salud power point
Salud power pointSalud power point
Salud power pointcarlosurbel
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
keechavez
 
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
yaciraGalindo
 
Desafios-de-la-ESP-Vision-Institucional.pptx
Desafios-de-la-ESP-Vision-Institucional.pptxDesafios-de-la-ESP-Vision-Institucional.pptx
Desafios-de-la-ESP-Vision-Institucional.pptx
MarceloLopez875709
 
Desafios de-la-esp-vision-institucional
Desafios de-la-esp-vision-institucionalDesafios de-la-esp-vision-institucional
Desafios de-la-esp-vision-institucional
valeriaJaureguiSivip
 
unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
AndresOropeza12
 
Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02
darwiniano00
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
PROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdf
PROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdfPROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdf
PROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdf
RubenVladimirQuintan1
 
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptxprevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
YhagoFrota1
 
Salud
SaludSalud
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 

Similar a Día Mundial de la Salud: imágenes y mensajes (20)

Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
 
Salim Marreros Dia mundial de la salud-1.pptx
Salim Marreros Dia mundial de la salud-1.pptxSalim Marreros Dia mundial de la salud-1.pptx
Salim Marreros Dia mundial de la salud-1.pptx
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Salud power point
Salud power pointSalud power point
Salud power point
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
2. Promoción de la Salud presentacion.pdf
 
Desafios-de-la-ESP-Vision-Institucional.pptx
Desafios-de-la-ESP-Vision-Institucional.pptxDesafios-de-la-ESP-Vision-Institucional.pptx
Desafios-de-la-ESP-Vision-Institucional.pptx
 
Desafios de-la-esp-vision-institucional
Desafios de-la-esp-vision-institucionalDesafios de-la-esp-vision-institucional
Desafios de-la-esp-vision-institucional
 
unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
 
Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02Constant gardener 2019 02
Constant gardener 2019 02
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
 
PROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdf
PROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdfPROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdf
PROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdf
 
La salud pdf
La salud pdfLa salud pdf
La salud pdf
 
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptxprevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
prevenci-100219165042-phpapp02 (1).pptx
 
BoletíN Vol 1, Nº1 VersióN Digital
BoletíN Vol 1,  Nº1 VersióN DigitalBoletíN Vol 1,  Nº1 VersióN Digital
BoletíN Vol 1, Nº1 VersióN Digital
 
Sp2009 2010
Sp2009 2010Sp2009 2010
Sp2009 2010
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Carta de ottawa.
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Día Mundial de la Salud: imágenes y mensajes

  • 1. Día Mundial de la Salud World Health Day 7 de abril
  • 2. • El Día Mundial de la Salud conmemora el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. • Desde 1950 la campaña de cada año se centra en un mensaje que pueda tener un impacto en la salud a nivel global teniendo en cuenta los problemas de salud emergentes.
  • 3. #DMS 2016 • La diabetes está aumentando en todo el mundo, principalmente en países en desarrollo. Las causas parecen estar relacionadas con aumento del sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo. Más: http://www.escuelade pacientes.es/ui/aula.a spx?stk=Aulas/Diabet es_tipo_2
  • 4. #DMS 2015 Los alimentos insalubres están relacionados con la mortalidad de 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas perjudiciales, causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer. Más: http://www.easp.es/crisis- salud/impacto-en/salud-y- bienestar/seguridad-alimentaria
  • 5. #DMS2014 Esta campaña se centra en el resurgimiento de las enfermedades transmitidas por vectores. El incremento de los viajes, el comercio y la migración ponen en riesgo a mayor número de personas vulnerables. Más: http://www.euro.who.int/__ data/assets/pdf_file/0003/2 46171/Top-tips-how-to- avoid-vector-borne-
  • 6. #DMS2013 Según la OMS, la hipertensión es una de las enfermedades más fácilmente prevenibles manteniendo un estilo de vida saludable. Más: http://www.who.int/features/qa/82/es/
  • 7. #DMS2012 Envejecimiento saludable: mantener una buena salud a lo largo de la vida contribuye a mantener una vejez activa y productiva. Más: http://www.easp.es/project/envejecimiento- activo-un-marco-politico-ante-la-revolucion-de-la-longevidad/
  • 8. #DMS2011 Con la resistencia a los antibióticos se pone en riesgo la eficacia de muchos medicamentos usados hoy día, y además puede hacer peligrar los avances que se han realizado contra algunas enfermedades mortales. Más: http://www.cadime.es/es/destacado.cfm?iid= antibioticos-paroxetina-diabetes#.VwJFejHwqP I
  • 9. #DMS2010 Una ciudad integradora que sea accesible y de calidad de vida a todas las edades, beneficiará a todos sus habitantes. Más: http://www.ciudades-saludables.com/
  • 10. #DMS2009 La OMS recomienda algunas medidas básicas para que los gobiernos, las autoridades de salud pública y los administradores de los hospitales mejoren la seguridad de los establecimientos de salud en caso de emergencia, en particular, formar al personal de salud, diseñar y construir hospitales seguros, modernizar los establecimientos existentes. Más: http://www.paho.org/cor/index.php? option=com_content&view=article&i d=130%3Ahospitales-seguros- frente-a- desastres&catid=718%3Aemergenci as-desastres&Itemid=280
  • 11. #DMS2008 Protección de la salud frente a los efectos negativos del cambio climático. Más: http://www.osman.es/
  • 12. #DMS2007 El Día Mundial de la Salud 2007 se dedicó a la seguridad sanitaria internacional y tuvo como objetivo instar a gobiernos, organizaciones y empresas a "Invertir en salud para forjar un porvenir más seguro". La seguridad sanitaria internacional es la primera línea de defensa contra crisis sanitarias que pueden devastar pueblos, sociedades y economías en todo el mundo. Más: http://www.who.int/csr/outbreaknetw ork/es/
  • 13. #DMS2006 El Día Mundial de la Salud 2006 se dedicó al personal sanitario. La OMS propone mejoras respecto a la cantidad de personal, su formación y que puedan desarrollar su trabajo con motivación. Más: http://www.easp.es/formacion/progr ama-docente/
  • 14. #DMS2005 El objetivo del Día Mundial de la Salud 2005 es lograr el empuje necesario para hacer que los gobiernos, la comunidad internacional, la sociedad civil y la población adopten medidas destinadas a mejorar la salud y el bienestar de las madres y de los niños, y, en especial, contribuir a salvar la vida de millones de madres y niños que mueren en el parto y de millones de niños que pierden la vida durante la primera infancia todos los años. Más: http://www.perinatalandalucia.es/
  • 15. #DMS2004 El Día Mundial de la Salud 2004 se centró en la seguridad vial. Por primera vez la OMS trata este tema. Los accidentes son la segunda causa de muerte entre los jóvenes y suponen además de un gran sufrimiento humano y un elevado coste económico. Más: http://www.dgt.es/es/seguridad- vial/educacion-vial/recursos- didacticos/
  • 16. #DMS2003 Ambientes saludables para los niños: se necesitan medidas para prevenir la mortalidad infantil en su entorno debido a infecciones respiratorias, enfermedades transmisibles y accidentes de tráfico. Más: http://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/index.aspx
  • 17. #DMS2002 Por tu salud, muévete: lema del Día Mundial de la Salud 2002 destinado a promover el ejercicio físico como elemento esencial para una buena salud. El sedentarismo es un factor más de riesgo relacionado con la mortalidad por diversas enfermedades. Más: http://www.csalud.junta- andalucia.es/salud/sites/csalud/portal/index.jsp ?opcion=listadoTematico&idioma=es&perfil=ci ud&tema=/temas_es/C_3_NUESTRA_SALUD/ C_1_Vida_sana/Alimentacion_equilibrada_acti vidad_fisica/&desplegar=/temas_es/C_3_NUE STRA_SALUD/
  • 18. #DMS2001 En el año 2001 se llevó a cabo una iniciativa de sensibilización sobre aspectos de la salud mental que es fundamental para el bienestar general de las personas, las sociedades y los países. “La OMS, en su calidad de principal organismo del mundo dedicado a la salud pública tiene la misión y la obligación de velar porque la ciencia y la razón prevalezcan sobre la ignorancia, la superstición y el estigma” Más: http://www.1decada4.es/
  • 19. #DMS2000 En el año 2000 la OMS resaltó la importancia de las donaciones de sangre y la necesidad de que éstas fuesen seguras. Las transfusiones de sangre salvan vidas y mejoran la salud. Con este día se intenta promover la donación voluntaria y no remunerada. Así mismo se insiste en que las infraestructuras y políticas sanitarias nacionales deben incluir el suministro de sangre de forma segura. Más: http://transfusion.granada- almeria.org/
  • 20. Día Mundial de la Salud en los 90’(I) • 1999 Active ageing makes the difference • 1998 Safe motherhood: Pregnancy is special- Let’s make it safe • 1997 Emerging Infectious diseases: Global response Global Alert • 1996 Healthy cities for better Life • 1995 World without Polio by2000- A global strategy
  • 21. Día Mundial de la Salud en los 90’(II) • 1994 Oral Health for a healthy life • 1993 Handle life with care: Prevent violence and Negligence • 1992 Heart beat: A rhythm of Health • 1991 Should Disaster Strike, be prepared • 1990 Our Planet our Earth: Think Globally Act Locally
  • 22. Día Mundial de la Salud en los 80’(I) • 1989 Let’s talk Health 1985 Healthy Youth- Our best Resource • 1988 Health for All: All for Health • 1987 Immunization: A chance for every Child • 1986 Healthy living: Every one a winner • 1985Health youth, our best resource
  • 23. Día Mundial de la Salud en los 80’(II) • 1984 Children’s Health: Tomorrow’s Wealth • 1983 Health for All by year 2000 AD: Count down has begun • 1982 Add life to years • 1981 Health for All by year 2000 AD • 1980 Smoking or Health: Choice is yours
  • 24. Día Mundial de la Salud en los 70’(I) • 1979 A healthy Child: A sure future • 1978 Down with High Blood pressure • 1977 Immunize and protect your Child • 1976 Foresight Prevents Blindness
  • 25. Día Mundial de la Salud en los 70’(II) • 1975 Smallpox: Point of no return • 1974 Better food for a healthier World • 1973 Health begins at Home • 1972 Your Heart is your Health • 1971 A full life despite Diabetes • 1970 Early detection of Cancer saves Life
  • 26. Día Mundial de la Salud en los 60’(I) • 1969 Health, Labor and Productivity • 1968 Health in the World of Tomorrow • 1967 Partners in Health • 1966 Man and his Cities • 1965 Smallpox – constant alert
  • 27. Día Mundial de la Salud en los 60’(II) • 1964 No Truce for Tuberculosis • 1963 Hunger= Disease of millions • 1962 Preserve sight- prevent Blindness • 1961 Accidents and their prevention • 1960 Malaria eradication – A world challenge
  • 28. Día Mundial de la Salud en los 50’(I) • 1959 Mental illness and Mental Health in the World of today • 1958 Ten years of Health progress • 1957 Food for All • 1956 Destroy disease carrying Insects • 1955 Clean water means better Health • 1954 The Nurse: Pioneer of Health
  • 29. Día Mundial de la Salud en los 50’(II) • 1953 Health is Wealth • 1952 Healthy surroundings make Healthy people • 1951 Health for your Child and World’s Children • 1950 Know your Health Services
  • 30. Biblioteca de la Escuela Andaluza de Salud Pública Granada, 2016 @BiblioEASP https://www.facebook.com/BibliotecaEASP http://www.easp.es/la-escuela/biblioteca/