SlideShare una empresa de Scribd logo
La salud en todas las políticas
y los nuevos Objetivos de
Desarrollo Sostenibles (ODS)
Dr. José Moya. Consultor
Vigilancia, prevención y control de enfermedades (CHA)
OPS/OMS- Argentina
jgmoya@paho.org
DEMOCRATIZACIÓN
y descentralización
1975 1990 2000 2015
ODM
SPT
Estado benefactor y crisis
de la seguridad social
Reformas económicas y del Estado
Reformas del sector de la salud
GLOBALIZACIÓN
y nuevo orden económico
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA: crecimiento, urbanización y envejecimiento poblacionales
POLARIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA: coexistencia de perfiles de riesgo y enfermedad opuestos
Impacto AMBIENTAL y ECOLÓGICO abrumador
AMPLIACIÓN DE LAS DISPARIDADES
AUMENTO DE LA EXCLUSIÓN
De salud para todos a los ODM
Informe OPS 2005
Objetivos del milenio
Repensar salud para todos
– Setiembre del 2000: Cumbre del milenio de la UN,
Nueva York.
– Directamente relacionados con salud:
• 3/8 Objetivos; 8/18 metas y 18/48 indicadores
• Destacando: la reducción de la MI, MM, VIH-Sida,
paludismo y otras enfermedades
• Acceso a medicamentos esenciales..
• Erradicación de la pobreza extrema y el hambre
OPS. 44 Consejo Directivo. Estrategias de Gestión para el trabajo de la OPS 2003-2007. CD44/5
Indicador 1980–1985 1990–1995 2005–2010 2014
Esperanza de vida al nacer (años) 68,8 71,1 74,9 76,7
Tasa total de fecundidad 3,1 2,6 2,6 2,1
Mortalidad infantil 37,8 22,5 16,5 12,7
Población urbana (%) 68,6 72,8 79,1 81,0
Indicador 1980–1984 1990–1994 2000–2004 2014
Mortalidad por enf. transmisibles
(tasa por 100.000 habitantes) 109 62,8 55,9 48,0
Mortalidad por enfermedades del aparato
circulatorio (por 100.000 habitantes) 280 256,2 229,2
Indicador 1980 1990 2005 2014
Tasa de alfabetización (%) 88 87,6 93,8 92,7
Cobertura DPT3 (%): 45 76,8 93 90,0
Cobertura antisarampionosa (%) 48 82,5 93
Acceso al agua potable (%) 76 80 93 96,0
Acceso a servicios de saneamiento (%) 59 66 84 89,0
Enfermeras por cada 10.000 habitantes 23,1 37,9 30 52.5
Salud en las américas: Algunas cifras
OPS. Indicadores y datos básicos.
• Los aspectos relacionados con la salud que trascienden fronteras y
gobiernos y que requiere de acciones compartidas entre los países para
actuar sobre los determinantes de la salud.
– Respeto de los derechos humanos,
– la salud como elemento central en la seguridad y desarrollo de los
pueblos,
– y la salud considerándola como un bien público global.
• Forman parte de la salud global:
– La extensión de la pobreza y el hambre
– Los efectos del cambio climático;
– Crecimiento y urbanización de las poblaciones
– Las guerras, violencia, narcotráfico y terrorismo,
– Movilización de profesionales y pacientes,
– Migraciones y desplazamientos
Salud Global
Desastres naturales:
riesgos de transmisión de enfermedades
• Morbilidad existente
• Desplazamiento de poblaciones
– Población susceptible hacia áreas
de riesgo
– Introducción del agente
• Hacinamiento, densidad de población
• Aislamiento de poblaciones
• Desplazamientos de animales
domésticos y salvajes
• Cambios ecológicos
– Introducción del vector
• Interrupción de los servicios públicos
– Luz, agua, alcantarillado
• Interrupción de los servicios y
programas de salud
– Vigilancia Epidemiológica
– Vacunación
– Laboratorio
– Control vectorial
– Medicamentos
• Provisión de alimentos, agua, y
refugio.
Sala de situación frente a emergencias sanitarias
v
machupo
west nile encephalitis
guanarito
hantavirus
P. falciparum resistente
dengue grave
cólera
fiebre amarilla
oropouche
peste
sabia
resistencia
a los antimicrobianos
en todos los países
cólera
leptospirosis
HIV-1 subtype-O
anthrax
cryptosporidiasis
E.coli O157 H7
E. coli O157 H7
lyme
hepatitis C
Enfermedades emergentes, remergentes
SARS
SARS
SARS
OPS/OMS: Reglamento sanitário internacional.
chikungunya
ébola
Influenza
H1N1
Casos de
chikungunya en Las
Américas 2013-2015
Dic 2013 Hasta la SE-
32-2015. (11 de
septiembre)
Organización
Panamericana de la
Salud (OPS/OMS)
Casos sospechosos:
1,670,945
Casos confirmados:
44,175
Defunciones:
259
Cólera: reporte de casos en el mundo
2010-2011
OMS-2012: http://gamapserver.who.int/mapLibrary/Files/Maps/Global_ChoeraCases_ITHRiskMap.png
Salud en todas las políticas
Salud en todas las políticas es un enfoque de las políticas
públicas en todos los sectores que toma en cuenta
sistemáticamente las implicaciones de salud en las
decisiones, intenta generar sinergias y evitar impactos
negativos en la salud, con el fin de mejorar la salud de la
población y la equidad en salud
OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
• Resumen de experiencias en la Región de las Américas,
recopilación de 26 estudios de casos de 15 países de la Región
con buenas prácticas regionales STP
• Reunión de expertos en STP (Washington DC, Abril 2015)
• Grupos de trabajo en STP y ODS
• Proceso de capacitación para STP (durante 2015): Surinam,
México, Brasil y Chile, con distintos contenidos y metodologías
Salud en todas las políticas
OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
Antecedentes
• Declaración de Alma Ata e intersetorialidad (1978-79)
• Carta de Ottawa (1985)
• Conferencia sobre Políticas Públicas Saludables (Adelaide, 1988)
• Movimiento Ciudades Saludables (Anos 90) – Reformas privatizantes y centradas
en la asistencia individual y curativa
• Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud (2005-2008)
• Conferencia sobre DSS y Declaración de Rio de Janeiro (2011)
• Octava Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki (2013)
• Resolución y Plan de Acción sobre STP de los Estados-miembros a través de sus
Ministros de la Región (OPS, Consejo Director, 2014
• Convergencia de los dos procesos: STD y ODS (2015)
Salud en todas las políticas
OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
Pré-requisitos para la salud
Carta de Ottawa
• Paz y seguridad
• Educación
• Vivienda
• Alimentación
• Ingreso
• Ecosistema estable
• Justicia social
• Equidad
Salud en todas las políticas
http://www.paho.org/saludyescuelas/index.php?option=com_k2&view=item&id=191:health-promotion-ottawa-charter&Itemid=337&lang=es
Salud en todas las políticas
OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
Salud en todas las políticas
OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
Documentos oficiales:
• Resolución CD47.R20 (2006) del Consejo Directivo de la OPS, “Promoción de la
salud: logros y enseñanzas contenidas en la Carta de Ottawa y la Carta de
Bangkok”.
• Resolución WHA62.14 (2009) de la Asamblea Mundial de la Salud, “Reducir las
inequidades sanitarias actuando sobre los determinantes sociales de la salud”.
• Resolución CD50.R8 (2010) del Consejo Directivo de la OPS, “La salud y los
derechos humanos”.
• Naciones Unidas (2011), “Declaración política de la Reunión de Alto Nivel de la
Asamblea General sobre la Prevención y el Control de las ECNT”.
• Resolución WHA65.8 (2012) de la Asamblea Mundial de la Salud, “Resultado de la
Conferencia Mundial sobre los determinantes sociales de la salud”.
• Plan Estratégico de la OPS 2014-2019 (2013), 52.o Consejo Directivo.
Plan de acción sobre la salud en todas las políticas
OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
Cumbre mundial sobre las ECNT
Nueva York,19 y 20 de setiembre 2011
Cumbre mundial sobre las ECNT
Nueva York,19 y 20 de setiembre 2011
 Impulsar un cambio a nivel mundial
 Una mayor conciencia de los líderes mundiales sobre las
implicaciones de las ECNT en el desarrollo.
 Una declaración política de compromiso para una acción
coordinada y multisectorial
 La incorporación de las ECNT a la agenda del desarrollo luego
de una declaración política de los jefes de estado.
http://www.un.org/es/ga/ncdmeeting2011/
Cumbre mundial sobre las ECNT
•Acción colectiva y multisectorial para la prevención (reducir factores de riesgo).
•Alentar a la elaboración de políticas públicas multisectoriales
•Acelerar la aplicación del convenio marco de la OMS para el control del tabaco.
•Promover la estrategia mundial de la OMS sobre el régimen alimentario, actividad
física y salud.
•Promover la regulación de alimentos y
bebidas no alcohólicas, dirigidas a niños:
contenido de grasas saturadas, acidos trans
grasos, sal. Publicidad
http://www.un.org/es/ga/ncdmeeting2011/
Plan de acción sobre la salud en todas las políticas
6 líneas de acción
OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
Plan de acción sobre la salud en todas las políticas
Actividades específicas
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Objetivos de desarrollo sostenibles (ODS)
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el
bienestar para todos en todas las edades
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el
bienestar para todos en todas las edades
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Plan estratégico de la Organización Panamericana
de la Salud. 2014-2019
“En pro de la salud: Desarrollo sostenible y equidad”
Cuatro temas transversales:
Género, equidad, derechos humanos y etnicidad
Seis categorías de trabajo:
I. Enfermedades transmisibles
II. Enfermedades no transmisibles y factores de riesgo:
III. Determinantes de la salud y promoción de la salud a lo largo de todo el ciclo
de vida
IV. Sistemas de salud (APS) CUS, RRHH
V. Preparación, vigilancia y respuesta
VI. Servicios corporativos y funciones habilitadoras: liderazgo institucional
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=31629&Itemid=270&lang=en
Este proceso representa una oportunidad única
para renovar los compromisos de los
gobiernos con la salud pública, y buscar
sinergias intersectoriales para impulsar los
objetivos de desarrollo sostenible y ejecutar las
prioridades técnicas y políticas ya
establecidas en Plan Estratégico de la
Organización Panamericana de la Salud
2014-2019: “En pro de la salud: Desarrollo
sostenible y equidad”.
Índice
0.723
0.588
0.5
0.8
1987 2012
human development
index
4,300
8,800
0.0
10000.0
1987 2012
income per
capita
6
59
0.0
70.0
1987 2012
extreme poverty
0.51
0.44
0.4
0.5
1987 2012
Gini index
6
10
5.0
10.0
1987 2012
average schooling
5
21
0.0
25.0
1987 2012
pop25+ w/o
education
8
20
0.0
25.0
1987 2012
pop25+ university
85
55
25.0
90.0
1987 2012
acces to clean water
71
41
25.0
75.0
1987 2012
access to sanitation
67
250
0.0
275.0
1987 2012
maternal mortality
95
16
0.0
100.0
1987 2012
infant mortality
74
63
60.0
75.0
1987 2012
life expectancy
Perú en 25 años: Se avanzó mucho, pero…
reto en reducir las desigualdades
Oscar Mujica/SDE/PAHO/WHO; 2015
Foro Económico Mundial: la ampliación de la desigualdad de ingreso es declarada la segunda amenaza
mayor en significancia global y primera en las Américas
La Iniciativa de Economía Progresiva del Parlamento Europeo declara la ampliación de la desigualdad de
ingreso el reto del siglo
El Informe Oxfam documenta la ampliación mundial de la desigualdad de ingreso y denuncia el
secuestro democrático que produce gobernar para las élites
Oscar Mujica/SDE/PAHO/WHO; 2015
Desigualdad de ingreso como amenaza a la sostenibilidad (2014)
La prestigiosa revista Science dedica una sección especial al tema de la desigualdad de ingreso, con 12
artículos originales, sobre “la Ciencia sobre la Desigualdad”
El nuevo libro de Thomas Picketty, El Capital en el Siglo XXI, descrito como revolucionario, argumenta
que el empeoramiento de la desigualdad es un producto inevitable del capitalismo de libre mercado
El Premio Nobel en Economía Prof. Joseph Stiglitz hace un llamado para eliminar la desigualdad extrema
de ingreso como un objetivo de desarrollo sostenible al 2030
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
OPS Colombia
 
Desigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en saludDesigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en salud
Centro de Salud El Greco
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
Diagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadDiagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadLau Natalia
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en saludoleashr
 
Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.José María
 
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
Mapa conceptual plan decenal de salud públicaMapa conceptual plan decenal de salud pública
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
David Gamboa
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
Abril Santos
 
Epidemiología - Causalidad
Epidemiología - CausalidadEpidemiología - Causalidad
Epidemiología - Causalidad
Dina Salazar
 
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU 16 marz0 2023 (4)...
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU  16 marz0 2023 (4)...PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU  16 marz0 2023 (4)...
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU 16 marz0 2023 (4)...
thamaraartica
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
Doctora Edilicia
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
Mónica Gordón
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
Kuatas Colmed
 
Situación del escolar y adolescentes
Situación del escolar y adolescentesSituación del escolar y adolescentes
Situación del escolar y adolescentes
avelinoq59
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
eric briones
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitariaAlfonso Nino
 

La actualidad más candente (20)

Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
 
Desigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en saludDesigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Diagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadDiagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudad
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
 
Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.Objetivos del milenio.
Objetivos del milenio.
 
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
Mapa conceptual plan decenal de salud públicaMapa conceptual plan decenal de salud pública
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
Epidemiología - Causalidad
Epidemiología - CausalidadEpidemiología - Causalidad
Epidemiología - Causalidad
 
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU 16 marz0 2023 (4)...
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU  16 marz0 2023 (4)...PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU  16 marz0 2023 (4)...
PPT POBLEMATICA DE SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PERU 16 marz0 2023 (4)...
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
 
Situación del escolar y adolescentes
Situación del escolar y adolescentesSituación del escolar y adolescentes
Situación del escolar y adolescentes
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Politicas de salud
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de salud
 

Destacado

Sociedad y sanitarismo agente sanitario unidad 6
Sociedad y sanitarismo agente sanitario unidad 6Sociedad y sanitarismo agente sanitario unidad 6
Sociedad y sanitarismo agente sanitario unidad 6guestd909045
 
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictosDiapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictoslmoralesgil
 
Microchip Presentación
Microchip PresentaciónMicrochip Presentación
Microchip PresentaciónGersonRey
 
Quieres estar seguro que haces una buena compra de un inmueble?¿
Quieres estar seguro que haces una buena compra de un inmueble?¿Quieres estar seguro que haces una buena compra de un inmueble?¿
Quieres estar seguro que haces una buena compra de un inmueble?¿
Red Imova
 
RSS
RSSRSS
RSS
Unad
 
Día Mundial en contral del Tabaco - Argentina 2012
Día Mundial en contral del Tabaco - Argentina 2012Día Mundial en contral del Tabaco - Argentina 2012
Día Mundial en contral del Tabaco - Argentina 2012
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
molofoclo
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
Azusalud Azuqueca
 
Novias 2012
Novias 2012Novias 2012
Novias 2012
rafilf
 
Lic. enseñanza del inglés jul2011
Lic. enseñanza del inglés jul2011Lic. enseñanza del inglés jul2011
Lic. enseñanza del inglés jul2011
Roberto Criollo
 
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Presentación introductoria Curso de Ascenso de EscalaPresentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Raul Febles Conde
 
Imova portafolio
Imova portafolioImova portafolio
Imova portafolio
Red Imova
 
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMSLactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa

Destacado (20)

Sociedad y sanitarismo agente sanitario unidad 6
Sociedad y sanitarismo agente sanitario unidad 6Sociedad y sanitarismo agente sanitario unidad 6
Sociedad y sanitarismo agente sanitario unidad 6
 
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictosDiapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
Diapositivas capitulo 8 negociacion y transformacion de conflictos
 
Microchip Presentación
Microchip PresentaciónMicrochip Presentación
Microchip Presentación
 
Acta comite intercentros con la empresa
Acta comite intercentros con la empresaActa comite intercentros con la empresa
Acta comite intercentros con la empresa
 
Quieres estar seguro que haces una buena compra de un inmueble?¿
Quieres estar seguro que haces una buena compra de un inmueble?¿Quieres estar seguro que haces una buena compra de un inmueble?¿
Quieres estar seguro que haces una buena compra de un inmueble?¿
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Día Mundial en contral del Tabaco - Argentina 2012
Día Mundial en contral del Tabaco - Argentina 2012Día Mundial en contral del Tabaco - Argentina 2012
Día Mundial en contral del Tabaco - Argentina 2012
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Novias 2012
Novias 2012Novias 2012
Novias 2012
 
Lic. enseñanza del inglés jul2011
Lic. enseñanza del inglés jul2011Lic. enseñanza del inglés jul2011
Lic. enseñanza del inglés jul2011
 
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Presentación introductoria Curso de Ascenso de EscalaPresentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala
 
Tema 7. sociais
Tema 7. sociaisTema 7. sociais
Tema 7. sociais
 
Imova portafolio
Imova portafolioImova portafolio
Imova portafolio
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMSLactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
 
Hipertension arterial 2010
Hipertension arterial 2010Hipertension arterial 2010
Hipertension arterial 2010
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Celaya
CelayaCelaya
Celaya
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
 

Similar a La salud en todas las políticas y los nuevos ODS

Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo BalladelliDesafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
JulioCesarBarrenaDio
 
Enfermedades no transmisibles dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Enfermedades  no transmisibles  dms_07042019 Non-communicable diseases policy...Enfermedades  no transmisibles  dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Enfermedades no transmisibles dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Hans Salas Maronsky
 
Organismos Internacionales de Salud.pptx
Organismos Internacionales de Salud.pptxOrganismos Internacionales de Salud.pptx
Organismos Internacionales de Salud.pptx
JaimeMoncada9
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
BAGUAMEDICAL
 
Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.
Cedetes Univalle
 
Analisis situacion mundia, nacional, distrital
Analisis situacion mundia, nacional, distritalAnalisis situacion mundia, nacional, distrital
Analisis situacion mundia, nacional, distrital
daalvale
 
Salud global
Salud globalSalud global
Salud global
ksuarezv
 
Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.
José María
 
Primaria Salud
Primaria SaludPrimaria Salud
Primaria Salud
Kefas Jhs
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
Gustavo Micheletto Ortega
 
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdfEpidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Brenda Pintado Chinchay
 
06EstrategiasSanitarias_Promocion_de_la_Salud.ppt
06EstrategiasSanitarias_Promocion_de_la_Salud.ppt06EstrategiasSanitarias_Promocion_de_la_Salud.ppt
06EstrategiasSanitarias_Promocion_de_la_Salud.ppt
kevinpalacios50
 
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptxUnidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Fabrizio Bolaños
 
2005 construir agenda de salud con dss
2005 construir agenda de salud con dss2005 construir agenda de salud con dss
2005 construir agenda de salud con dss
Roger Zapata
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
fcamarelles
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
natorabet
 
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Ali Chiquita Fresita
 
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y RiquezaLa Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
Prevención FREMAP
 

Similar a La salud en todas las políticas y los nuevos ODS (20)

Salud clase 3
Salud clase 3Salud clase 3
Salud clase 3
 
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo BalladelliDesafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
Desafíos de la Salud Global - Dr. Pier Paolo Balladelli
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
 
Enfermedades no transmisibles dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Enfermedades  no transmisibles  dms_07042019 Non-communicable diseases policy...Enfermedades  no transmisibles  dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
Enfermedades no transmisibles dms_07042019 Non-communicable diseases policy...
 
Organismos Internacionales de Salud.pptx
Organismos Internacionales de Salud.pptxOrganismos Internacionales de Salud.pptx
Organismos Internacionales de Salud.pptx
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
 
Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.
 
Analisis situacion mundia, nacional, distrital
Analisis situacion mundia, nacional, distritalAnalisis situacion mundia, nacional, distrital
Analisis situacion mundia, nacional, distrital
 
Salud global
Salud globalSalud global
Salud global
 
Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.
 
Primaria Salud
Primaria SaludPrimaria Salud
Primaria Salud
 
principios de APS
principios de APSprincipios de APS
principios de APS
 
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdfEpidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
 
06EstrategiasSanitarias_Promocion_de_la_Salud.ppt
06EstrategiasSanitarias_Promocion_de_la_Salud.ppt06EstrategiasSanitarias_Promocion_de_la_Salud.ppt
06EstrategiasSanitarias_Promocion_de_la_Salud.ppt
 
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptxUnidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
Unidad II Tema 2 Promoción de la Salud.pptx
 
2005 construir agenda de salud con dss
2005 construir agenda de salud con dss2005 construir agenda de salud con dss
2005 construir agenda de salud con dss
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
 
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
 
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y RiquezaLa Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
La Empresa como núcleo Promotor de Salud: Una estrategia de Prevención y Riqueza
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

La salud en todas las políticas y los nuevos ODS

  • 1. La salud en todas las políticas y los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) Dr. José Moya. Consultor Vigilancia, prevención y control de enfermedades (CHA) OPS/OMS- Argentina jgmoya@paho.org
  • 2. DEMOCRATIZACIÓN y descentralización 1975 1990 2000 2015 ODM SPT Estado benefactor y crisis de la seguridad social Reformas económicas y del Estado Reformas del sector de la salud GLOBALIZACIÓN y nuevo orden económico TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA: crecimiento, urbanización y envejecimiento poblacionales POLARIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA: coexistencia de perfiles de riesgo y enfermedad opuestos Impacto AMBIENTAL y ECOLÓGICO abrumador AMPLIACIÓN DE LAS DISPARIDADES AUMENTO DE LA EXCLUSIÓN De salud para todos a los ODM Informe OPS 2005
  • 3. Objetivos del milenio Repensar salud para todos – Setiembre del 2000: Cumbre del milenio de la UN, Nueva York. – Directamente relacionados con salud: • 3/8 Objetivos; 8/18 metas y 18/48 indicadores • Destacando: la reducción de la MI, MM, VIH-Sida, paludismo y otras enfermedades • Acceso a medicamentos esenciales.. • Erradicación de la pobreza extrema y el hambre OPS. 44 Consejo Directivo. Estrategias de Gestión para el trabajo de la OPS 2003-2007. CD44/5
  • 4.
  • 5. Indicador 1980–1985 1990–1995 2005–2010 2014 Esperanza de vida al nacer (años) 68,8 71,1 74,9 76,7 Tasa total de fecundidad 3,1 2,6 2,6 2,1 Mortalidad infantil 37,8 22,5 16,5 12,7 Población urbana (%) 68,6 72,8 79,1 81,0 Indicador 1980–1984 1990–1994 2000–2004 2014 Mortalidad por enf. transmisibles (tasa por 100.000 habitantes) 109 62,8 55,9 48,0 Mortalidad por enfermedades del aparato circulatorio (por 100.000 habitantes) 280 256,2 229,2 Indicador 1980 1990 2005 2014 Tasa de alfabetización (%) 88 87,6 93,8 92,7 Cobertura DPT3 (%): 45 76,8 93 90,0 Cobertura antisarampionosa (%) 48 82,5 93 Acceso al agua potable (%) 76 80 93 96,0 Acceso a servicios de saneamiento (%) 59 66 84 89,0 Enfermeras por cada 10.000 habitantes 23,1 37,9 30 52.5 Salud en las américas: Algunas cifras OPS. Indicadores y datos básicos.
  • 6. • Los aspectos relacionados con la salud que trascienden fronteras y gobiernos y que requiere de acciones compartidas entre los países para actuar sobre los determinantes de la salud. – Respeto de los derechos humanos, – la salud como elemento central en la seguridad y desarrollo de los pueblos, – y la salud considerándola como un bien público global. • Forman parte de la salud global: – La extensión de la pobreza y el hambre – Los efectos del cambio climático; – Crecimiento y urbanización de las poblaciones – Las guerras, violencia, narcotráfico y terrorismo, – Movilización de profesionales y pacientes, – Migraciones y desplazamientos Salud Global
  • 7. Desastres naturales: riesgos de transmisión de enfermedades • Morbilidad existente • Desplazamiento de poblaciones – Población susceptible hacia áreas de riesgo – Introducción del agente • Hacinamiento, densidad de población • Aislamiento de poblaciones • Desplazamientos de animales domésticos y salvajes • Cambios ecológicos – Introducción del vector • Interrupción de los servicios públicos – Luz, agua, alcantarillado • Interrupción de los servicios y programas de salud – Vigilancia Epidemiológica – Vacunación – Laboratorio – Control vectorial – Medicamentos • Provisión de alimentos, agua, y refugio. Sala de situación frente a emergencias sanitarias
  • 8. v machupo west nile encephalitis guanarito hantavirus P. falciparum resistente dengue grave cólera fiebre amarilla oropouche peste sabia resistencia a los antimicrobianos en todos los países cólera leptospirosis HIV-1 subtype-O anthrax cryptosporidiasis E.coli O157 H7 E. coli O157 H7 lyme hepatitis C Enfermedades emergentes, remergentes SARS SARS SARS OPS/OMS: Reglamento sanitário internacional. chikungunya ébola Influenza H1N1
  • 9. Casos de chikungunya en Las Américas 2013-2015 Dic 2013 Hasta la SE- 32-2015. (11 de septiembre) Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) Casos sospechosos: 1,670,945 Casos confirmados: 44,175 Defunciones: 259
  • 10. Cólera: reporte de casos en el mundo 2010-2011 OMS-2012: http://gamapserver.who.int/mapLibrary/Files/Maps/Global_ChoeraCases_ITHRiskMap.png
  • 11. Salud en todas las políticas Salud en todas las políticas es un enfoque de las políticas públicas en todos los sectores que toma en cuenta sistemáticamente las implicaciones de salud en las decisiones, intenta generar sinergias y evitar impactos negativos en la salud, con el fin de mejorar la salud de la población y la equidad en salud OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
  • 12. • Resumen de experiencias en la Región de las Américas, recopilación de 26 estudios de casos de 15 países de la Región con buenas prácticas regionales STP • Reunión de expertos en STP (Washington DC, Abril 2015) • Grupos de trabajo en STP y ODS • Proceso de capacitación para STP (durante 2015): Surinam, México, Brasil y Chile, con distintos contenidos y metodologías Salud en todas las políticas OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
  • 13. Antecedentes • Declaración de Alma Ata e intersetorialidad (1978-79) • Carta de Ottawa (1985) • Conferencia sobre Políticas Públicas Saludables (Adelaide, 1988) • Movimiento Ciudades Saludables (Anos 90) – Reformas privatizantes y centradas en la asistencia individual y curativa • Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud (2005-2008) • Conferencia sobre DSS y Declaración de Rio de Janeiro (2011) • Octava Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki (2013) • Resolución y Plan de Acción sobre STP de los Estados-miembros a través de sus Ministros de la Región (OPS, Consejo Director, 2014 • Convergencia de los dos procesos: STD y ODS (2015) Salud en todas las políticas OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
  • 14. Pré-requisitos para la salud Carta de Ottawa • Paz y seguridad • Educación • Vivienda • Alimentación • Ingreso • Ecosistema estable • Justicia social • Equidad Salud en todas las políticas http://www.paho.org/saludyescuelas/index.php?option=com_k2&view=item&id=191:health-promotion-ottawa-charter&Itemid=337&lang=es
  • 15. Salud en todas las políticas OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
  • 16. Salud en todas las políticas
  • 17. OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
  • 18. Documentos oficiales: • Resolución CD47.R20 (2006) del Consejo Directivo de la OPS, “Promoción de la salud: logros y enseñanzas contenidas en la Carta de Ottawa y la Carta de Bangkok”. • Resolución WHA62.14 (2009) de la Asamblea Mundial de la Salud, “Reducir las inequidades sanitarias actuando sobre los determinantes sociales de la salud”. • Resolución CD50.R8 (2010) del Consejo Directivo de la OPS, “La salud y los derechos humanos”. • Naciones Unidas (2011), “Declaración política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre la Prevención y el Control de las ECNT”. • Resolución WHA65.8 (2012) de la Asamblea Mundial de la Salud, “Resultado de la Conferencia Mundial sobre los determinantes sociales de la salud”. • Plan Estratégico de la OPS 2014-2019 (2013), 52.o Consejo Directivo. Plan de acción sobre la salud en todas las políticas OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
  • 19. Cumbre mundial sobre las ECNT Nueva York,19 y 20 de setiembre 2011
  • 20. Cumbre mundial sobre las ECNT Nueva York,19 y 20 de setiembre 2011  Impulsar un cambio a nivel mundial  Una mayor conciencia de los líderes mundiales sobre las implicaciones de las ECNT en el desarrollo.  Una declaración política de compromiso para una acción coordinada y multisectorial  La incorporación de las ECNT a la agenda del desarrollo luego de una declaración política de los jefes de estado. http://www.un.org/es/ga/ncdmeeting2011/
  • 21. Cumbre mundial sobre las ECNT •Acción colectiva y multisectorial para la prevención (reducir factores de riesgo). •Alentar a la elaboración de políticas públicas multisectoriales •Acelerar la aplicación del convenio marco de la OMS para el control del tabaco. •Promover la estrategia mundial de la OMS sobre el régimen alimentario, actividad física y salud. •Promover la regulación de alimentos y bebidas no alcohólicas, dirigidas a niños: contenido de grasas saturadas, acidos trans grasos, sal. Publicidad http://www.un.org/es/ga/ncdmeeting2011/
  • 22. Plan de acción sobre la salud en todas las políticas 6 líneas de acción OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es
  • 23. OPS/OMS: Plan de acción sobre salud en todas las políticas. 53 Consejo Directivo, 2014 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26798&Itemid=270&lang=es Plan de acción sobre la salud en todas las políticas Actividades específicas
  • 24.
  • 26. Objetivos de desarrollo sostenibles (ODS)
  • 28. Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
  • 29. Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
  • 30. Plan estratégico de la Organización Panamericana de la Salud. 2014-2019 “En pro de la salud: Desarrollo sostenible y equidad” Cuatro temas transversales: Género, equidad, derechos humanos y etnicidad Seis categorías de trabajo: I. Enfermedades transmisibles II. Enfermedades no transmisibles y factores de riesgo: III. Determinantes de la salud y promoción de la salud a lo largo de todo el ciclo de vida IV. Sistemas de salud (APS) CUS, RRHH V. Preparación, vigilancia y respuesta VI. Servicios corporativos y funciones habilitadoras: liderazgo institucional
  • 31. http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=31629&Itemid=270&lang=en Este proceso representa una oportunidad única para renovar los compromisos de los gobiernos con la salud pública, y buscar sinergias intersectoriales para impulsar los objetivos de desarrollo sostenible y ejecutar las prioridades técnicas y políticas ya establecidas en Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud 2014-2019: “En pro de la salud: Desarrollo sostenible y equidad”.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. 0.723 0.588 0.5 0.8 1987 2012 human development index 4,300 8,800 0.0 10000.0 1987 2012 income per capita 6 59 0.0 70.0 1987 2012 extreme poverty 0.51 0.44 0.4 0.5 1987 2012 Gini index 6 10 5.0 10.0 1987 2012 average schooling 5 21 0.0 25.0 1987 2012 pop25+ w/o education 8 20 0.0 25.0 1987 2012 pop25+ university 85 55 25.0 90.0 1987 2012 acces to clean water 71 41 25.0 75.0 1987 2012 access to sanitation 67 250 0.0 275.0 1987 2012 maternal mortality 95 16 0.0 100.0 1987 2012 infant mortality 74 63 60.0 75.0 1987 2012 life expectancy Perú en 25 años: Se avanzó mucho, pero… reto en reducir las desigualdades Oscar Mujica/SDE/PAHO/WHO; 2015
  • 37. Foro Económico Mundial: la ampliación de la desigualdad de ingreso es declarada la segunda amenaza mayor en significancia global y primera en las Américas La Iniciativa de Economía Progresiva del Parlamento Europeo declara la ampliación de la desigualdad de ingreso el reto del siglo El Informe Oxfam documenta la ampliación mundial de la desigualdad de ingreso y denuncia el secuestro democrático que produce gobernar para las élites Oscar Mujica/SDE/PAHO/WHO; 2015 Desigualdad de ingreso como amenaza a la sostenibilidad (2014) La prestigiosa revista Science dedica una sección especial al tema de la desigualdad de ingreso, con 12 artículos originales, sobre “la Ciencia sobre la Desigualdad” El nuevo libro de Thomas Picketty, El Capital en el Siglo XXI, descrito como revolucionario, argumenta que el empeoramiento de la desigualdad es un producto inevitable del capitalismo de libre mercado El Premio Nobel en Economía Prof. Joseph Stiglitz hace un llamado para eliminar la desigualdad extrema de ingreso como un objetivo de desarrollo sostenible al 2030

Notas del editor

  1. 2
  2. 8