SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz DAFO Comunicación 2.0 en Salud, Córdoba Mayo
                                                      2012



SITUACIÓN DE PARTIDA


Antes de comenzar a trazar estrategias o acciones concretas, y con el objetivo de
profundizar en la situación actual en que se encuentra la comunicación a través de las
tecnologías actuales, circunscrita al ámbito de la Salud en la provincia de Córdoba y
en Andalucía, se ha considerado conveniente llevar a cabo un análisis detallado del
escenario de partida al que, como grupo de trabajo en la materia, nos enfrentamos.


La finalidad es por tanto, realizar un abordaje integral de los proyectos, experiencias
e iniciativas que, utilizando las tecnologías actuales, se han puesto en marcha en
nombre de la organización, ya que representan una gran oportunidad para usuarios,
profesionales y la propia organización. (véase DAFO).


Para ello, HEMOS ELABORADO un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas,
Fortalezas y Oportunidades), que nos ayudará a evaluar la posición en la que nos
encontramos y el camino que debemos tomar para avanzar.




El siguiente cuadro describe todas estas cuestiones que más adelante, se desarrollan
con mayor grado de detalle:




        1
                                                                 Grupo Provincial Salud 2.0 Córdoba
Matriz DAFO Comunicación 2.0 en Salud, Córdoba Mayo
                                                                2012




                                                     ANÁLISIS DAFO

    DEBILIDADES                                                      FORTALEZAS

    ● Desconocimiento del potencial que tiene por parte ●                     Uso incremental de las redes sociales.
      de profesionales (sanitarios, no sanitarios, mandos                     La Consejería de Salud está haciendo una importante
      intermedios y directivos).                          ●
                                                                              apuesta por las redes sociales y la comunicación 2.0,
    ● Desinterés en la materia.                                               cuyo impulso puede ser aprovechado.
     ● Falta de orientación y de políticas que sean de ●                      Compromiso de la administración con la innovación y
            utilidad a los profesionales, especialmente para los              nuevas tecnologías, que pueden facilitar la apertura a
            que debutan como usuarios.                                        estos canales nuevos de comunicación.
    ●       Desconocimiento de las iniciativas existentes en el ●             Capacidad de intercambio de información.
            sistema sanitario público andaluz.                                Presencia de agentes claves para impulsar.
            Falta de información..                               ●
    ●                                                                         Potencial para generar y compartir conocimiento.
                                                          ●
    ● Falta de asesoramiento.                                                 Estrategias y planes sanitarios definidos.
                                                          ●
    ● Falta de formación.                                                     Apuesta por una cultura de la Calidad.
                                                          ●
     ● Inexistencia de reconocimiento profesional por el                      Existen ya iniciativas en este ámbito.
       trabajo desarrollado en este ámbito.               ●
    ● Temor al riesgo para la seguridad de la información ●                   Existencia de estrategia de Participación Ciudadana.
            (confidencialidad, virus, etc).
        ●   Dificultades técnicas y tecnológicas, problemas
            de compatibilidad, para implantar determinadas
            herramientas y acceder a redes.



    AMENAZAS                                                         OPORTUNIDADES

        ● Problemas      judiciales derivados de fuga              de ●       Virtudes de la web social.
            información.
            Amenazas propias de los medios digitales.                 ● Incremento del interés ciudadano y profesional por
    ●                                                                         temas sanitarios.
    ●       Período de crisis económica que dificulta inversiones.   ●        Existen muchas herramientas gratuitas y accesibles.
    ●       Brechas digitales.                                       ●        Sensibilidad hacia la responsabilidad social corporativa y
            La obsolescencia.                                                 la reputación digital.
    ●                                                                         Las nuevas generaciones son nativas de la
            La dificultad para llevar a cabo el cambio cultural.          ●
    ●                                                                         alfabetización digital y usan de forma natural estos
●                                                                             canales.
                                                                     ●        Incremento de la corresponsabilidad del usuario sobre
                                                                              su salud y su relación con el sistema sanitario.




    http://youtu.be/z-ZiN9QxtCA




                  2
                                                                                                           Grupo Provincial Salud 2.0 Córdoba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii  1 problematica y alternativas de solucionHospitales ii  1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
jaime flores ballena
 
AGONÍA
AGONÍA AGONÍA
AGONÍA
Leslie Olivares
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
Aldo Ayala MD. MPH.
 
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
jimenuska
 
Guía confección Plan de Cuidados.
Guía confección Plan de Cuidados.Guía confección Plan de Cuidados.
Guía confección Plan de Cuidados.
Juanjosé Guerrero
 
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUDEsquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Clinica de imagenes
 
Paciente terminal, duelo, eutanasia
Paciente terminal, duelo, eutanasiaPaciente terminal, duelo, eutanasia
Paciente terminal, duelo, eutanasia
CarLos Bauu
 
Caso clinico salud mental
Caso clinico salud mentalCaso clinico salud mental
Caso clinico salud mental
KevinBancesHenostroz
 
Consejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIHConsejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIH
ssucbba
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
Plan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitusPlan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitus
Home
 
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermeroCirculos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
chelo
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
Moises Candia Justiniano
 
Conversatorio Módulo 2 - Salud Mental Personas Mayores
Conversatorio Módulo 2 - Salud Mental Personas MayoresConversatorio Módulo 2 - Salud Mental Personas Mayores
Conversatorio Módulo 2 - Salud Mental Personas Mayores
EducontinuaFacimed
 
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADORDESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
Silvia Castillo
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
vickymaquera
 
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidadPlan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
Iris Torres
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
cfermina
 
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosProceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
SHAKAROON
 

La actualidad más candente (20)

Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii  1 problematica y alternativas de solucionHospitales ii  1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
 
AGONÍA
AGONÍA AGONÍA
AGONÍA
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
 
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
enfermeria pediatrica(infeccion urinaria)
 
Guía confección Plan de Cuidados.
Guía confección Plan de Cuidados.Guía confección Plan de Cuidados.
Guía confección Plan de Cuidados.
 
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUDEsquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Paciente terminal, duelo, eutanasia
Paciente terminal, duelo, eutanasiaPaciente terminal, duelo, eutanasia
Paciente terminal, duelo, eutanasia
 
Caso clinico salud mental
Caso clinico salud mentalCaso clinico salud mental
Caso clinico salud mental
 
Consejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIHConsejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIH
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Plan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitusPlan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitus
 
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermeroCirculos de calidad en el cuidado enfermero
Circulos de calidad en el cuidado enfermero
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA
 
Conversatorio Módulo 2 - Salud Mental Personas Mayores
Conversatorio Módulo 2 - Salud Mental Personas MayoresConversatorio Módulo 2 - Salud Mental Personas Mayores
Conversatorio Módulo 2 - Salud Mental Personas Mayores
 
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADORDESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
DESARROLLO HISTORICO DEL SISTEMA SANITARIO DE ECUADOR
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidadPlan de cuidados trastornos de la personalidad
Plan de cuidados trastornos de la personalidad
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticosProceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
Proceso de atención de enfermería en trastornos neuróticos
 

Similar a Dafo salud2.0mayo2012.doc

Presentacion tecn
Presentacion tecnPresentacion tecn
Presentacion tecn
Diego Gutierrez Lopez
 
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Ignacio Basagoiti
 
TIC en Nicaragua
TIC en NicaraguaTIC en Nicaragua
TIC en Nicaragua
kamilena
 
Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)
Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)
Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)
Innovando en Jueves 02
 
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Monica Mantilla Hidalgo
 
Tics
TicsTics
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Ignacio Basagoiti
 
Las tics modulo i
Las tics modulo iLas tics modulo i
Las tics modulo i
CristianRivero18
 
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gobierno conectado: social business en la administración pública
Gobierno conectado: social business en la administración públicaGobierno conectado: social business en la administración pública
Gobierno conectado: social business en la administración pública
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
VeronikaRivas
 
Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
Karina Rivas
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 
Tic y la exclusion social
Tic y la exclusion socialTic y la exclusion social
Tic y la exclusion social
Cristian Salazar C.
 
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
fegiri
 
Pensioredate22
Pensioredate22Pensioredate22
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
PERLAESTRADALAGUNAS
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
nahomyM
 
Guia ti cs_salud
Guia ti cs_saludGuia ti cs_salud
Guia ti cs_salud
Judith Gonzalez
 

Similar a Dafo salud2.0mayo2012.doc (20)

Presentacion tecn
Presentacion tecnPresentacion tecn
Presentacion tecn
 
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
Salud 2.0: ¿Pero donde están los pacientes?
 
TIC en Nicaragua
TIC en NicaraguaTIC en Nicaragua
TIC en Nicaragua
 
Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)
Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)
Proceso de creación de un hospital 2.0 - Infanta Margarita en Cabra (Córdoba)
 
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
 
Las tics modulo i
Las tics modulo iLas tics modulo i
Las tics modulo i
 
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
 
Gobierno conectado: social business en la administración pública
Gobierno conectado: social business en la administración públicaGobierno conectado: social business en la administración pública
Gobierno conectado: social business en la administración pública
 
Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
 
Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Tic y la exclusion social
Tic y la exclusion socialTic y la exclusion social
Tic y la exclusion social
 
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Pensioredate22
Pensioredate22Pensioredate22
Pensioredate22
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Guia ti cs_salud
Guia ti cs_saludGuia ti cs_salud
Guia ti cs_salud
 

Más de redsaludandalucia

Cómo crear una página de facebook si no tienes perfil
Cómo crear una página de facebook si no tienes perfilCómo crear una página de facebook si no tienes perfil
Cómo crear una página de facebook si no tienes perfil
redsaludandalucia
 
Qué es Storify. Cómo crear un perfil y una historia
Qué es Storify. Cómo crear un perfil y una historiaQué es Storify. Cómo crear un perfil y una historia
Qué es Storify. Cómo crear un perfil y una historia
redsaludandalucia
 
Aviso sobre grabación de imágenes en recinto sanitario. Complejo Hospitalario...
Aviso sobre grabación de imágenes en recinto sanitario. Complejo Hospitalario...Aviso sobre grabación de imágenes en recinto sanitario. Complejo Hospitalario...
Aviso sobre grabación de imágenes en recinto sanitario. Complejo Hospitalario...
redsaludandalucia
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
redsaludandalucia
 
Mírame, Diferénciate
Mírame, DiferénciateMírame, Diferénciate
Mírame, Diferénciate
redsaludandalucia
 
Jimber
JimberJimber

Más de redsaludandalucia (6)

Cómo crear una página de facebook si no tienes perfil
Cómo crear una página de facebook si no tienes perfilCómo crear una página de facebook si no tienes perfil
Cómo crear una página de facebook si no tienes perfil
 
Qué es Storify. Cómo crear un perfil y una historia
Qué es Storify. Cómo crear un perfil y una historiaQué es Storify. Cómo crear un perfil y una historia
Qué es Storify. Cómo crear un perfil y una historia
 
Aviso sobre grabación de imágenes en recinto sanitario. Complejo Hospitalario...
Aviso sobre grabación de imágenes en recinto sanitario. Complejo Hospitalario...Aviso sobre grabación de imágenes en recinto sanitario. Complejo Hospitalario...
Aviso sobre grabación de imágenes en recinto sanitario. Complejo Hospitalario...
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
 
Mírame, Diferénciate
Mírame, DiferénciateMírame, Diferénciate
Mírame, Diferénciate
 
Jimber
JimberJimber
Jimber
 

Dafo salud2.0mayo2012.doc

  • 1. Matriz DAFO Comunicación 2.0 en Salud, Córdoba Mayo 2012 SITUACIÓN DE PARTIDA Antes de comenzar a trazar estrategias o acciones concretas, y con el objetivo de profundizar en la situación actual en que se encuentra la comunicación a través de las tecnologías actuales, circunscrita al ámbito de la Salud en la provincia de Córdoba y en Andalucía, se ha considerado conveniente llevar a cabo un análisis detallado del escenario de partida al que, como grupo de trabajo en la materia, nos enfrentamos. La finalidad es por tanto, realizar un abordaje integral de los proyectos, experiencias e iniciativas que, utilizando las tecnologías actuales, se han puesto en marcha en nombre de la organización, ya que representan una gran oportunidad para usuarios, profesionales y la propia organización. (véase DAFO). Para ello, HEMOS ELABORADO un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), que nos ayudará a evaluar la posición en la que nos encontramos y el camino que debemos tomar para avanzar. El siguiente cuadro describe todas estas cuestiones que más adelante, se desarrollan con mayor grado de detalle: 1 Grupo Provincial Salud 2.0 Córdoba
  • 2. Matriz DAFO Comunicación 2.0 en Salud, Córdoba Mayo 2012 ANÁLISIS DAFO DEBILIDADES FORTALEZAS ● Desconocimiento del potencial que tiene por parte ● Uso incremental de las redes sociales. de profesionales (sanitarios, no sanitarios, mandos La Consejería de Salud está haciendo una importante intermedios y directivos). ● apuesta por las redes sociales y la comunicación 2.0, ● Desinterés en la materia. cuyo impulso puede ser aprovechado. ● Falta de orientación y de políticas que sean de ● Compromiso de la administración con la innovación y utilidad a los profesionales, especialmente para los nuevas tecnologías, que pueden facilitar la apertura a que debutan como usuarios. estos canales nuevos de comunicación. ● Desconocimiento de las iniciativas existentes en el ● Capacidad de intercambio de información. sistema sanitario público andaluz. Presencia de agentes claves para impulsar. Falta de información.. ● ● Potencial para generar y compartir conocimiento. ● ● Falta de asesoramiento. Estrategias y planes sanitarios definidos. ● ● Falta de formación. Apuesta por una cultura de la Calidad. ● ● Inexistencia de reconocimiento profesional por el Existen ya iniciativas en este ámbito. trabajo desarrollado en este ámbito. ● ● Temor al riesgo para la seguridad de la información ● Existencia de estrategia de Participación Ciudadana. (confidencialidad, virus, etc). ● Dificultades técnicas y tecnológicas, problemas de compatibilidad, para implantar determinadas herramientas y acceder a redes. AMENAZAS OPORTUNIDADES ● Problemas judiciales derivados de fuga de ● Virtudes de la web social. información. Amenazas propias de los medios digitales. ● Incremento del interés ciudadano y profesional por ● temas sanitarios. ● Período de crisis económica que dificulta inversiones. ● Existen muchas herramientas gratuitas y accesibles. ● Brechas digitales. ● Sensibilidad hacia la responsabilidad social corporativa y La obsolescencia. la reputación digital. ● Las nuevas generaciones son nativas de la La dificultad para llevar a cabo el cambio cultural. ● ● alfabetización digital y usan de forma natural estos ● canales. ● Incremento de la corresponsabilidad del usuario sobre su salud y su relación con el sistema sanitario. http://youtu.be/z-ZiN9QxtCA 2 Grupo Provincial Salud 2.0 Córdoba