SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : CUIDADO ENFERMERO EN SALUD MENTAL Y
PSIQUIATRIA
TEMA : CASO CLINICO ESQUIZOFRENIA
DOCENTE TEORIA : LIC. FREDDYCOCA BORJA
ALUMNA : YESSICA OSORIO SORNOZA
TURNO : TARDE
SECCIÓN : EN7N1
ACTIVIDAD CASO CLINICO ESQUIZOFRENIA
1- IDENTIFICA LAS ESFERAS MENTALES SEGÚNFORMATO DE EXAMEN MENTAL
VI.- EXAMEN MENTAL
VI.- EXAMEN MENTAL
1) LENGUAJE
Claridad:comprensible (X) incomprensible ( )
Velocidad:normal () lentificado( ) acelerado(X)
Volumen:normal () alto(X) bajo( )
Curso:fluido(X) neologismo( ) ecolalia( ) coprolalia( ) verborrea( ) mutismo( ) disartria( )
2) ORIENTACION
Tiempo:si ( ) no (X)
Espacio:si ( ) no (X)
Persona:si ( ) no (X)
3) PENSAMIENTO
Curso:fuga de ideas(X) bloqueode pensamiento(X) disgregacióndel pensamiento(X)
pensamientolentificado(X) pensamientosuicida( )
Contenido –delusiones:de persecución(X)de grandeza(X) de poder(X) de referencia( )
místicas(X) de daño(X) ideasfóbicas( ) ideasobsesivas(X)
4) AFECTO
Ansiedad(X) temores–fobia( ) tristeza(X) apatía ( ) labilidademocional (X)
euforia( ) ambivalenciaafectiva( ) crisisde pánico( ) anhedonia( )
5) VOLUNTAD
Cuantitativo:abulia( ) hipoabulia( ) hiperabulia(X)
Cualitativo:impulsosirresistibles(X) manías( ) estereotipos( )
Negativismo:pasivo( ) activo(X)
6) PERCEPCION
Alucinaciones:auditivas(X) visuales(X) táctiles( ) olfativas( ) gustativas( )
7) MEMORIA
Remota(NO) mediata(NO) inmediata( )
8) NIVELDE CONCIENCIA
Lucido(NO) sinconcienciade enfermedad(X) parcial ( ) total ( )
2- FORMULA DOS DIAGNÓSTICOSDE ENFERMERÍA, IDENTIFICANDO DOMINIOY CLASES
Valoración y agrupación por dominios
DATO ALTERADO DOMINIO - CLASE
 No conoce su enfermedad, refiere que el
psiquiatra le da pastillas, pero no sabe para
qué.
Dominio 1: Promoción de la salud
Clase 2: Gestión de la salud
 No asume que tiene una enfermedad. Dominio 1: Promoción de la salud
Clase 2: Gestión de la salud
 Manifiesta “No puedo dormir por las noches
porque escucho y veo a mis padres”
Dominio 4: Actividad/reposo
Clase 1: Sueño/reposo
 No recuerda lo que hizo hace una semana, no
recuerda lo que comió ayer, no recuerda su
niñez.
Dominio 5: Percepción/cognición
Clase 2: Orientación
 Tiene alucinaciones auditivas y visuales. Dominio 5: Percepción/cognición
Clase 4: Cognición
 Manifiesta “Soy mensajera de Dios, soy la
virgen María, hablo telepáticamente con el
presidente castillo”
Dominio 5: Percepción/cognición
Clase 4: Cognición
 Manifiesta “Me siento triste, mi familia no me
visita, me han abandonado”
Dominio 6: Autopercepción
Clase 1: Autoconcepto
 Manifiesta” Soy delgada, bonita, de ojos verdes,
cabello castaño largo acaso no me ves”
Dominio 6: Autopercepción
Clase 3: Imagen corporal
 Manifiesta “Las voces me dicen que no me deje
pegar, por eso yo les pego acá al personal del
hospital, además ellas me insultan, me dicen
loca”
Dominio 6: Autopercepción
Clase 4: Cognición
 Manifiesta “No quiero comer porque acá me
quieren envenenar, ayer no comí”
Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estrés
Clase 2: Respuestas de afrontamiento
3- DIAGNÓSTICOSDE ENFERMERÍA
a. Insomnior/cansiedadytemorm/p “No puedodormirpor lasnochesporque escucho
y veoa mis padres, “No quierocomerporque acá me quierenenvenenar,ayerno
comí”
b. Confusióncrónicar/calteraciónde lamemoriay de la funcióncognitivae/pno
recuerdaloque hizohace una semana,norecuerdaloque comióayer,no recuerdasu
niñez.
c. Control de impulsosineficaz r/calteración de lafunción cognitivam/p“Lasvocesme
dicenque nome deje pegar,poresoyo lespegoacá al personal del hospital,además
ellasme insultan,me dicenloca”
d. Trastorno de la imagencorporal r/c enfermedadpsiquiátricam/p“Soydelgada,bonita,
de ojosverdes,cabellocastañolargoacasono me ves”
e. Deteriorode lainteracciónsocial r/c alteracióndel autoconceptoyde losprocesosdel
pensamientoe/p comportamientoagresivoconotraspersonas.
f. Ansiedadr/calucinacionesauditivasyvisuales m/p“Noquierocomerporque acáme
quierenenvenenar,ayernocomí y “Soymensajerade Dios,soylavirgenMaría, hablo
telepáticamentecon el presidente castillo”
g. Mantenimientoineficazde lasaludr/ctrastorno de la percepcióne/p noconoce su
enfermedad,refiere que el psiquiatrale dapastillas,peronosabe paraqué.
4- REALIZA EL PLAN DE CUIDADOS DE CADA DIAGNOSTICO(NANDA- NIC- NOC)
Diagnóstico de
enfermería
NANDA
Criterios de evaluación
NOC
Actividades de enfermería - NIC Evaluación del logro
Insomnio r/c ansiedad
y temor m/p “No
puedo dormir por las
noches porque
escucho y veo a mis
padres”
Equilibrio emocional
Indicadores:
 Muestra un estado
de ánimo sereno (1)
 Muestra control de
los impulsos (1)
 Conversa un ritmo
moderado (1)
 Refiere apetito
normal (1)
 Expresa el
seguimiento del
Entrenamiento para controlar los
impulsos
Intervención:
 Establecer una relación cordial
enfermero paciente.
 Utilizar un enfoque sereno que
de tranquilidad.
 Escuchar con atención al
paciente.
 Administrar el tratamiento
médico indicado como
ansiolíticos y antipsicóticos.
 Tratar de comprender la
perspectiva del paciente sobre
una situación estresante.
Indicadores:
 Muestra un estado
de ánimo sereno (3)
 Muestra control de
los impulsos (3)
 Conversa un ritmo
moderado (3)
 Refiere apetito
normal (3)
 Expresa el
seguimiento del
régimen de
medicación (1)
Nunca demostrado
 Brindar información sobre la
enfermedad que padece y los
tratamientos a seguir.
 Animar a la familia a permanecer
con el paciente, si es el caso.
 Establecer actividades
recreativas encaminadas a la
reducción de temores.
 Instruir al paciente sobre uso de
técnicas de relación.
régimen de
medicación (3)
Frecuentemente
demostrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Listtooo pae
Listtooo paeListtooo pae
Listtooo pae
Nuria Luque
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
guestaf3c660
 
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicaciónDiagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIAPAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
Silvana Star
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documente
Estefani Tave
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Sthefaniia
 
Pae lactancia materna
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
YOVANA JORGE
 
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
Gladysyolanda Tito
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
PAE ANEMIA CASO CLINICO
PAE ANEMIA CASO CLINICO PAE ANEMIA CASO CLINICO
PAE ANEMIA CASO CLINICO
MarlenyMartinezGaram
 
Proceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatricaProceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatrica
Valery Palacios Arteaga
 
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICCPlan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Keens
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Paulina Dagnino
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Jhoana Carolina Romero Rodriguez
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
Dx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemiaDx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemia
Helton Bejarano Trujillo
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
Tanruivac
 
P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
Cesar Magallanes
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
nAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Listtooo pae
Listtooo paeListtooo pae
Listtooo pae
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
 
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicaciónDiagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
 
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIAPAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documente
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
 
Pae lactancia materna
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
 
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
PAE ANEMIA CASO CLINICO
PAE ANEMIA CASO CLINICO PAE ANEMIA CASO CLINICO
PAE ANEMIA CASO CLINICO
 
Proceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatricaProceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatrica
 
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICCPlan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Dx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemiaDx enfermero de hiperglucemia
Dx enfermero de hiperglucemia
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
 
P.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatriaP.a.e. psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 

Similar a Caso clinico salud mental

Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Luis Fernando
 
Informe final de estudio de caso
Informe  final de estudio de  casoInforme  final de estudio de  caso
Informe final de estudio de caso
bllalondra
 
Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1
Gladysyolanda Tito
 
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2012 examen-mental-new
2012 examen-mental-new2012 examen-mental-new
2012 examen-mental-new
christianechevarrias
 
A.c.s diapo
A.c.s diapoA.c.s diapo
A.c.s diapo
mnilco
 
Down
DownDown
hcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdf
hcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdfhcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdf
hcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdf
KimberlyBarriosQuint
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
Rafael Carrillo
 
Confusion Mental 07
Confusion Mental 07Confusion Mental 07
Confusion Mental 07
mescobal
 
Deterioro cognitivo anciano
Deterioro cognitivo ancianoDeterioro cognitivo anciano
Deterioro cognitivo anciano
Denny Villalobos Martinez
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
cerebrodeiguana
 
Meta 4.2 power point
Meta 4.2 power pointMeta 4.2 power point
Meta 4.2 power point
naneliLopezAlvarado
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
Juan Meléndez
 
DSM 5 una mirada critica CONGRESO SOPNIA 2014
DSM 5  una mirada critica CONGRESO SOPNIA 2014DSM 5  una mirada critica CONGRESO SOPNIA 2014
DSM 5 una mirada critica CONGRESO SOPNIA 2014
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
DesóRdenes Cognoscitivos Y Del Desarrollo
DesóRdenes Cognoscitivos Y Del DesarrolloDesóRdenes Cognoscitivos Y Del Desarrollo
DesóRdenes Cognoscitivos Y Del Desarrollo
karilyn.soto
 
Psicoanálisis vs. Terapias Cognitivas
Psicoanálisis vs. Terapias CognitivasPsicoanálisis vs. Terapias Cognitivas
Psicoanálisis vs. Terapias Cognitivas
PsyGnos
 
Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
Naldy Araya
 
Síndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de LangeSíndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de Lange
Kta Zapata
 
Abordaje del paciente psquiatrico
Abordaje del paciente psquiatricoAbordaje del paciente psquiatrico
Abordaje del paciente psquiatrico
eddynoy velasquez
 

Similar a Caso clinico salud mental (20)

Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
 
Informe final de estudio de caso
Informe  final de estudio de  casoInforme  final de estudio de  caso
Informe final de estudio de caso
 
Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1Pae victor l.h .original-f-20-1
Pae victor l.h .original-f-20-1
 
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
 
2012 examen-mental-new
2012 examen-mental-new2012 examen-mental-new
2012 examen-mental-new
 
A.c.s diapo
A.c.s diapoA.c.s diapo
A.c.s diapo
 
Down
DownDown
Down
 
hcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdf
hcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdfhcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdf
hcpsiquiatrica-150507060636-lva1-app6891.pdf
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
 
Confusion Mental 07
Confusion Mental 07Confusion Mental 07
Confusion Mental 07
 
Deterioro cognitivo anciano
Deterioro cognitivo ancianoDeterioro cognitivo anciano
Deterioro cognitivo anciano
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
Meta 4.2 power point
Meta 4.2 power pointMeta 4.2 power point
Meta 4.2 power point
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
 
DSM 5 una mirada critica CONGRESO SOPNIA 2014
DSM 5  una mirada critica CONGRESO SOPNIA 2014DSM 5  una mirada critica CONGRESO SOPNIA 2014
DSM 5 una mirada critica CONGRESO SOPNIA 2014
 
DesóRdenes Cognoscitivos Y Del Desarrollo
DesóRdenes Cognoscitivos Y Del DesarrolloDesóRdenes Cognoscitivos Y Del Desarrollo
DesóRdenes Cognoscitivos Y Del Desarrollo
 
Psicoanálisis vs. Terapias Cognitivas
Psicoanálisis vs. Terapias CognitivasPsicoanálisis vs. Terapias Cognitivas
Psicoanálisis vs. Terapias Cognitivas
 
Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
 
Síndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de LangeSíndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de Lange
 
Abordaje del paciente psquiatrico
Abordaje del paciente psquiatricoAbordaje del paciente psquiatrico
Abordaje del paciente psquiatrico
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (14)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

Caso clinico salud mental

  • 1. CURSO : CUIDADO ENFERMERO EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA TEMA : CASO CLINICO ESQUIZOFRENIA DOCENTE TEORIA : LIC. FREDDYCOCA BORJA ALUMNA : YESSICA OSORIO SORNOZA TURNO : TARDE SECCIÓN : EN7N1
  • 2. ACTIVIDAD CASO CLINICO ESQUIZOFRENIA 1- IDENTIFICA LAS ESFERAS MENTALES SEGÚNFORMATO DE EXAMEN MENTAL VI.- EXAMEN MENTAL VI.- EXAMEN MENTAL 1) LENGUAJE Claridad:comprensible (X) incomprensible ( ) Velocidad:normal () lentificado( ) acelerado(X) Volumen:normal () alto(X) bajo( ) Curso:fluido(X) neologismo( ) ecolalia( ) coprolalia( ) verborrea( ) mutismo( ) disartria( ) 2) ORIENTACION Tiempo:si ( ) no (X) Espacio:si ( ) no (X) Persona:si ( ) no (X) 3) PENSAMIENTO Curso:fuga de ideas(X) bloqueode pensamiento(X) disgregacióndel pensamiento(X) pensamientolentificado(X) pensamientosuicida( ) Contenido –delusiones:de persecución(X)de grandeza(X) de poder(X) de referencia( ) místicas(X) de daño(X) ideasfóbicas( ) ideasobsesivas(X) 4) AFECTO Ansiedad(X) temores–fobia( ) tristeza(X) apatía ( ) labilidademocional (X) euforia( ) ambivalenciaafectiva( ) crisisde pánico( ) anhedonia( ) 5) VOLUNTAD Cuantitativo:abulia( ) hipoabulia( ) hiperabulia(X) Cualitativo:impulsosirresistibles(X) manías( ) estereotipos( ) Negativismo:pasivo( ) activo(X) 6) PERCEPCION Alucinaciones:auditivas(X) visuales(X) táctiles( ) olfativas( ) gustativas( ) 7) MEMORIA Remota(NO) mediata(NO) inmediata( ) 8) NIVELDE CONCIENCIA Lucido(NO) sinconcienciade enfermedad(X) parcial ( ) total ( )
  • 3. 2- FORMULA DOS DIAGNÓSTICOSDE ENFERMERÍA, IDENTIFICANDO DOMINIOY CLASES Valoración y agrupación por dominios DATO ALTERADO DOMINIO - CLASE  No conoce su enfermedad, refiere que el psiquiatra le da pastillas, pero no sabe para qué. Dominio 1: Promoción de la salud Clase 2: Gestión de la salud  No asume que tiene una enfermedad. Dominio 1: Promoción de la salud Clase 2: Gestión de la salud  Manifiesta “No puedo dormir por las noches porque escucho y veo a mis padres” Dominio 4: Actividad/reposo Clase 1: Sueño/reposo  No recuerda lo que hizo hace una semana, no recuerda lo que comió ayer, no recuerda su niñez. Dominio 5: Percepción/cognición Clase 2: Orientación  Tiene alucinaciones auditivas y visuales. Dominio 5: Percepción/cognición Clase 4: Cognición  Manifiesta “Soy mensajera de Dios, soy la virgen María, hablo telepáticamente con el presidente castillo” Dominio 5: Percepción/cognición Clase 4: Cognición  Manifiesta “Me siento triste, mi familia no me visita, me han abandonado” Dominio 6: Autopercepción Clase 1: Autoconcepto  Manifiesta” Soy delgada, bonita, de ojos verdes, cabello castaño largo acaso no me ves” Dominio 6: Autopercepción Clase 3: Imagen corporal  Manifiesta “Las voces me dicen que no me deje pegar, por eso yo les pego acá al personal del hospital, además ellas me insultan, me dicen loca” Dominio 6: Autopercepción Clase 4: Cognición  Manifiesta “No quiero comer porque acá me quieren envenenar, ayer no comí” Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estrés Clase 2: Respuestas de afrontamiento
  • 4. 3- DIAGNÓSTICOSDE ENFERMERÍA a. Insomnior/cansiedadytemorm/p “No puedodormirpor lasnochesporque escucho y veoa mis padres, “No quierocomerporque acá me quierenenvenenar,ayerno comí” b. Confusióncrónicar/calteraciónde lamemoriay de la funcióncognitivae/pno recuerdaloque hizohace una semana,norecuerdaloque comióayer,no recuerdasu niñez. c. Control de impulsosineficaz r/calteración de lafunción cognitivam/p“Lasvocesme dicenque nome deje pegar,poresoyo lespegoacá al personal del hospital,además ellasme insultan,me dicenloca” d. Trastorno de la imagencorporal r/c enfermedadpsiquiátricam/p“Soydelgada,bonita, de ojosverdes,cabellocastañolargoacasono me ves” e. Deteriorode lainteracciónsocial r/c alteracióndel autoconceptoyde losprocesosdel pensamientoe/p comportamientoagresivoconotraspersonas. f. Ansiedadr/calucinacionesauditivasyvisuales m/p“Noquierocomerporque acáme quierenenvenenar,ayernocomí y “Soymensajerade Dios,soylavirgenMaría, hablo telepáticamentecon el presidente castillo” g. Mantenimientoineficazde lasaludr/ctrastorno de la percepcióne/p noconoce su enfermedad,refiere que el psiquiatrale dapastillas,peronosabe paraqué.
  • 5. 4- REALIZA EL PLAN DE CUIDADOS DE CADA DIAGNOSTICO(NANDA- NIC- NOC) Diagnóstico de enfermería NANDA Criterios de evaluación NOC Actividades de enfermería - NIC Evaluación del logro Insomnio r/c ansiedad y temor m/p “No puedo dormir por las noches porque escucho y veo a mis padres” Equilibrio emocional Indicadores:  Muestra un estado de ánimo sereno (1)  Muestra control de los impulsos (1)  Conversa un ritmo moderado (1)  Refiere apetito normal (1)  Expresa el seguimiento del Entrenamiento para controlar los impulsos Intervención:  Establecer una relación cordial enfermero paciente.  Utilizar un enfoque sereno que de tranquilidad.  Escuchar con atención al paciente.  Administrar el tratamiento médico indicado como ansiolíticos y antipsicóticos.  Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre una situación estresante. Indicadores:  Muestra un estado de ánimo sereno (3)  Muestra control de los impulsos (3)  Conversa un ritmo moderado (3)  Refiere apetito normal (3)  Expresa el seguimiento del
  • 6. régimen de medicación (1) Nunca demostrado  Brindar información sobre la enfermedad que padece y los tratamientos a seguir.  Animar a la familia a permanecer con el paciente, si es el caso.  Establecer actividades recreativas encaminadas a la reducción de temores.  Instruir al paciente sobre uso de técnicas de relación. régimen de medicación (3) Frecuentemente demostrado