SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoteles Sustentables
Nombre de la alumna: Daiana Carrizo
Fuente: http://www.milenio.com/tendencias/chic_passport-hoteles_sustentables-tendencias_0_794320859.html
Diapositiva 1 Diapositiva 2 Diapositiva 3 Diapositiva 4 Diapositiva 5
Definición
Un hotel sustentable tiene como principal
exigencia respetar el destino turístico en el que
desarrollan su actividad. La empresa gestiona en
el presente pensando en las generaciones
futuras, y tiene una relación permanente con el
entorno, con la economía local y utiliza los
recursos razonablemente.
Ir a la
diapositiva
principal
Fuente: http://www.elpais.com.uy/vida-actual/hoteles-mas-ecologicos-mundo.html
¿Qué medidas se llevan a cabo para ser
sostenibles?
Esto se hace a través de varias medidas, como
integrando el hotel al máximo con el entorno a
la hora de su construcción para respetar la
biodiversidad y cuidar la armonía del
paisaje, reducir los residuos generados,
mediante el reciclaje por ejemplo, no explotar
insosteniblemente los recursos naturales de la
zona.
Ir a la
diapositiva
principal
Fuente: http://eco13.net/2009/04/10-hoteles-ecologicos/
¿Qué medidas se llevan a cabo para
ser sostenibles?
Respetar la cultura de la zona, y maximizar los
beneficios económicos y sociales de la
comunidad local. Que el consumo repercuta en
los comercios autóctonos, y los trabajadores
sean locales y con condiciones de trabajo
dignas.
Ir a la
diapositiva
principal
Fuente: https://bayerinnovacion.wordpress.com/2013/06/07/10-construcciones-verdes-increibles/
¿Qué medidas se llevan a cabo para
ser sostenibles?
Reducir al máximo el gasto energético,
mediante iluminación LED por ejemplo o
con electrodomésticos eficientes y apostando
por las renovables: paneles solares, etc. Ha de
cumplir con los principios de construcción
bioclimática para aprovechar al máximo los
recursos naturales.
Ir a la
diapositiva
principal
Fuente: http://www.swanturismo.com.ar/promociones/swan2/1:America/1:Argentina/248:Litoral+8+nights.html
Según un estudio de 2014, realizado por
el Global Sustainable Tourism Council y
el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el 90% de
los viajeros elige un hotel sostenible y el 34%
está dispuesto a pagar por alojarse en
establecimientos con tales criterios.
Fuente: http://www.sostenibilidad.com/construccion-y-urbanismo/como-es-un-hotel-sostenible/
Ir a la
diapositiva
principal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Panel5
Panel5Panel5
PresentacióN Oleo Turismo
PresentacióN Oleo TurismoPresentacióN Oleo Turismo
PresentacióN Oleo Turismo
Antonio Zafra
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
Gstc y Biosphere Responsible Tourism
Gstc y Biosphere Responsible TourismGstc y Biosphere Responsible Tourism
Gstc y Biosphere Responsible Tourism
Instituto de Turismo Responsable
 
la sostenibilidad del Turismo de montaña
la sostenibilidad del  Turismo de montañala sostenibilidad del  Turismo de montaña
la sostenibilidad del Turismo de montaña
leonfabricio
 
Presentación de Ecoturismo Genuino
Presentación de Ecoturismo GenuinoPresentación de Ecoturismo Genuino
Presentación de Ecoturismo Genuino
Allan Rhodes
 
Turismo en el Ecuador
Turismo en el EcuadorTurismo en el Ecuador
Turismo en el Ecuador
JennyPaola88
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
camilaura17
 
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
Vicente Ferreyra
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
Stowe Mountain Lodge
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
July Araujo
 
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Isabel ST
 
Marco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsableMarco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsable
Turismo y Sostenibilidad
 
Taller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarciaTaller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarcia
GraceGarcia63
 
Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia
ronnyclase15
 
Turismo ecológico
Turismo ecológicoTurismo ecológico
Turismo ecológico
claritza-cedano-culquicondor
 
El ecoturismo
El ecoturismoEl ecoturismo
El ecoturismo
JonathanVenegas10
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
shecciid
 

La actualidad más candente (19)

Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Panel5
Panel5Panel5
Panel5
 
PresentacióN Oleo Turismo
PresentacióN Oleo TurismoPresentacióN Oleo Turismo
PresentacióN Oleo Turismo
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
 
Gstc y Biosphere Responsible Tourism
Gstc y Biosphere Responsible TourismGstc y Biosphere Responsible Tourism
Gstc y Biosphere Responsible Tourism
 
la sostenibilidad del Turismo de montaña
la sostenibilidad del  Turismo de montañala sostenibilidad del  Turismo de montaña
la sostenibilidad del Turismo de montaña
 
Presentación de Ecoturismo Genuino
Presentación de Ecoturismo GenuinoPresentación de Ecoturismo Genuino
Presentación de Ecoturismo Genuino
 
Turismo en el Ecuador
Turismo en el EcuadorTurismo en el Ecuador
Turismo en el Ecuador
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
 
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
 
Marco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsableMarco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsable
 
Taller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarciaTaller presentaciongracegarcia
Taller presentaciongracegarcia
 
Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia Ecoturismo en colombia
Ecoturismo en colombia
 
Turismo ecológico
Turismo ecológicoTurismo ecológico
Turismo ecológico
 
El ecoturismo
El ecoturismoEl ecoturismo
El ecoturismo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a Daiana carrizo

Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Jorge Vallina Crespo
 
Francis Saballo_GDT
Francis Saballo_GDTFrancis Saballo_GDT
Francis Saballo_GDT
Austin Mata García
 
Turismo responsable
Turismo responsableTurismo responsable
Turismo responsable
Florida Universitaria
 
Turismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Turismo Responsable - Alojamientos CompetitivosTurismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Turismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Carlos Gomez Piqueras
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
hoteles1
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
hoteles1
 
Estadistica final
Estadistica finalEstadistica final
Estadistica final
hoteles1
 
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona SuitesPresentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Hotel Stancia Spiwak
 
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
Jorge Vallina Crespo
 
construcción de hoteles ecológicos
construcción de hoteles ecológicosconstrucción de hoteles ecológicos
construcción de hoteles ecológicos
culturaajo
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Belén
 
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
Tonirecio_23
 
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentablesPlaneamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Jorge Vallina Crespo
 
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
Dolores Gomez Plana
 
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidadesSostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Escuela Universitaria de Turismo de Asturias
 
1ER PARCIAL CATEDRA.pdf
1ER PARCIAL CATEDRA.pdf1ER PARCIAL CATEDRA.pdf
1ER PARCIAL CATEDRA.pdf
JanisseCiurliza
 
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julioPresentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
REYES Reyes Trujillo
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable.  José Luque. Fuerte HotelesEl turismo responsable.  José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
Escuela Internacional de Gerencia
 
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
inma57
 

Similar a Daiana carrizo (20)

Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
Ecoeficiencia y Sostenibilidad en la Hotelería. Tendencias, oportunidades y r...
 
Francis Saballo_GDT
Francis Saballo_GDTFrancis Saballo_GDT
Francis Saballo_GDT
 
Turismo responsable
Turismo responsableTurismo responsable
Turismo responsable
 
Turismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Turismo Responsable - Alojamientos CompetitivosTurismo Responsable - Alojamientos Competitivos
Turismo Responsable - Alojamientos Competitivos
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
 
Estadistica final
Estadistica finalEstadistica final
Estadistica final
 
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona SuitesPresentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
 
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
 
construcción de hoteles ecológicos
construcción de hoteles ecológicosconstrucción de hoteles ecológicos
construcción de hoteles ecológicos
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
 
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentablesPlaneamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
Planeamiento, gestión y marketing de empresas y destinos sustentables
 
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
 
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidadesSostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
 
1ER PARCIAL CATEDRA.pdf
1ER PARCIAL CATEDRA.pdf1ER PARCIAL CATEDRA.pdf
1ER PARCIAL CATEDRA.pdf
 
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julioPresentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable.  José Luque. Fuerte HotelesEl turismo responsable.  José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
 
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Daiana carrizo

  • 1. Hoteles Sustentables Nombre de la alumna: Daiana Carrizo Fuente: http://www.milenio.com/tendencias/chic_passport-hoteles_sustentables-tendencias_0_794320859.html
  • 2. Diapositiva 1 Diapositiva 2 Diapositiva 3 Diapositiva 4 Diapositiva 5
  • 3. Definición Un hotel sustentable tiene como principal exigencia respetar el destino turístico en el que desarrollan su actividad. La empresa gestiona en el presente pensando en las generaciones futuras, y tiene una relación permanente con el entorno, con la economía local y utiliza los recursos razonablemente. Ir a la diapositiva principal Fuente: http://www.elpais.com.uy/vida-actual/hoteles-mas-ecologicos-mundo.html
  • 4. ¿Qué medidas se llevan a cabo para ser sostenibles? Esto se hace a través de varias medidas, como integrando el hotel al máximo con el entorno a la hora de su construcción para respetar la biodiversidad y cuidar la armonía del paisaje, reducir los residuos generados, mediante el reciclaje por ejemplo, no explotar insosteniblemente los recursos naturales de la zona. Ir a la diapositiva principal Fuente: http://eco13.net/2009/04/10-hoteles-ecologicos/
  • 5. ¿Qué medidas se llevan a cabo para ser sostenibles? Respetar la cultura de la zona, y maximizar los beneficios económicos y sociales de la comunidad local. Que el consumo repercuta en los comercios autóctonos, y los trabajadores sean locales y con condiciones de trabajo dignas. Ir a la diapositiva principal Fuente: https://bayerinnovacion.wordpress.com/2013/06/07/10-construcciones-verdes-increibles/
  • 6. ¿Qué medidas se llevan a cabo para ser sostenibles? Reducir al máximo el gasto energético, mediante iluminación LED por ejemplo o con electrodomésticos eficientes y apostando por las renovables: paneles solares, etc. Ha de cumplir con los principios de construcción bioclimática para aprovechar al máximo los recursos naturales. Ir a la diapositiva principal Fuente: http://www.swanturismo.com.ar/promociones/swan2/1:America/1:Argentina/248:Litoral+8+nights.html
  • 7. Según un estudio de 2014, realizado por el Global Sustainable Tourism Council y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el 90% de los viajeros elige un hotel sostenible y el 34% está dispuesto a pagar por alojarse en establecimientos con tales criterios. Fuente: http://www.sostenibilidad.com/construccion-y-urbanismo/como-es-un-hotel-sostenible/ Ir a la diapositiva principal