SlideShare una empresa de Scribd logo
 SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
 CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
 Lic. En Educación Preescolar
 Materia: Las TIC en La Educación.
 Docente: Guillermo Témelo Avilés.
 Alumna: Dalia Carolina Varela Zapoteco.
 Grupo: *B* 102
 CICLO ESCOLAR 2017-2018
 Iguala de la Independencia Guerrero
TIPOS DE SOFTWARE
¿QUÉ ES EL SOFTWARE?
 Es un conjunto de programas, instrucciones
y reglas informáticas que permiten ejecutar
distintas tareas en una computadora.
 También es el equipamiento lógico e
intangible de un ordenador. En otras palabras,
el concepto de software abarca a todas
las aplicaciones informáticas, como los
procesadores de textos, las planillas de cálculo
y los editores de imágenes.
 Es desarrollado mediante distintos lenguajes
de programación, que permiten controlar el
comportamiento de una máquina.
SOFTWARE DE SISTEMA
Es el conjunto de programas que
administra a los recursos de
Hardware. Un sistema operativo
es un tipo de Software de
Sistema que se encuentra en
todas las computadoras
personales.
El sistema operativo es el
Software mas importante que se
ejecuta en la computadora,
porque es el programa de control
principal que determina qué hará
la computadora y cómo lo hará.
CLASIFICACIÓN:
*Sistemas operativos: programa informático que permite
la administración eficaz de los recursos de una computadora.
*Controladores de dispositivo: permitir simplificar
la programación de las aplicaciones, al funcionar como "traductor"
entre el dispositivo de hardware y la aplicación
*Herramientas de diagnóstico: permiten recuperar todos los
archivos de configuración necesarios cuando se trabaja con el
soporte de software de IBM® para solucionar los problemas.
*Servidores: se basa en el modelo cliente-servidor, concepto que
hace posible distribuir las tareas entre los diferentes ordenadores
y hacerlas accesibles para más de un usuario final de manera
independiente.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Es un software que
ayuda en la creación y
desarrollo de
aplicaciones, haciendo
uso de conocimientos
lógicos y de
programación.
El programador
desarrolla en un editor
de texto y
posteriormente compila
el programa para
verificar que está
correcto.
Aunque actualmente
existen Entornos de
Desarrollo Integrados
(IDE) que no son más
que un programa
informático que consta
de una serie
de herramientas de
programación, los que
actualmente utilizan los
lenguajes de
programación para su
desarrollo.
CLASIFICACIÓN:
Editores de
texto:
crean y editan
archivos
digitales en un
formato de
texto básico o
texto plano, es
decir, archivos
que no
contengan
formato de
texto específico
Compiladores:
traduce un
programa que
ha sido escrito
en un lenguaje
de
programación a
un lenguaje
común, ​
usualmente
lenguaje de
máquina,
aunque
también puede
ser traducido a
un código
intermedio o a
texto.
Intérpretes::
ejecuta línea a
línea las
instrucciones
de un programa
de alto nivel. El
intérprete carga
el código fuente
y traduce las
instrucciones a
un lenguaje
intermedio que
puede luego
ser ejecutado.
Enlazadores:
Un enlazador es
un programa que
toma los objetos
hechos en los
primeros pasos
del proceso de
compilación, la
información de
todos los
recursos
necesarios como
en la biblioteca,
quita aquellos
recursos que no
se necesita, y
enlaza el código
objeto con su
biblioteca con lo
que finalmente
produce un
fichero
ejecutable
Depuradores:
es el proceso
de identificar y
corregir
errores de
programación
Entornos de
Desarrollo
Integrados
(IDE):
consiste en un
editor de
código, un
compilador, un
depurador y un
constructor de
interfaz gráfica
(GUI).
Los IDE
proveen un
marco de
trabajo
amigable para
la mayoría de
los lenguajes
de
programación
tales como
C++, PHP,
Python, Java,
C#, Delphi,
Visual Basic,
etc.
SOFWARE DE APLICACIÓN
El software de aplicación, es aquel que
utilizamos día a día, cada uno de
los programas, aplicaciones o utilidades
que manejamos dentro de nuestra
computadora, entran dentro de esta
clasificación, es el resultado de la
programación de software, enfocado
hacia alguno de los sistemas operativos.
CLASIFICACIÓN:
 Aplicaciones ofimáticas: las más utilizadas a nivel personal por los
estudiantes, para realizar trabajos, hojas de cálculo, crear una pequeña
base de datos. Suelen traerlas todos los procesadores.
 Software educativo: Se emplea para educar al usuario. Esto quiere
decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de
enseñanza
 Software médico: Usados para fines médicos. Se utilizan muchos
dispositivos médicos para vigilar o controlar a los pacientes, en su
mayoría controlados por software.
 Software de Cálculo Numérico: este sistema es orientado a las
simulaciones geofísicas, esto permite conocer y desarrollar procesos
naturales que no se pueden estudiar únicamente con datos medidos
con instrumentos.
BIBLIOGRAFÍA
 https://okhosting.com/blog/tipos-de-software-
su-clasificacion/.
Dalia Carolina Varela Zapoteco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programación
Paulina Santana
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
Adriana9917
 
Tipos de software y su uso común
Tipos de software y su uso comúnTipos de software y su uso común
Tipos de software y su uso común
Mariahdz99
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Deborahporras
 
Clases de software, ercinda
Clases de software, ercindaClases de software, ercinda
Clases de software, ercindaYahaira Rangel
 
Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
guestf10793
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
anaymishu
 
Software
SoftwareSoftware
Software
mfcr1212
 
SOWFTWARE
SOWFTWARESOWFTWARE
SOWFTWARE
karen chavez
 
Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programaciónkidwolf
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
Daniela Uribe
 
Diapositivas software de aplicación
Diapositivas       software de aplicaciónDiapositivas       software de aplicación
Diapositivas software de aplicaciónpreufod
 
Hebe escobedo
Hebe escobedoHebe escobedo
Hebe escobedo
HEBEESCOBEDOO
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Halmiron85
 
Unidad ii comunicacion y colaboracion
Unidad ii comunicacion y colaboracionUnidad ii comunicacion y colaboracion
Unidad ii comunicacion y colaboracion
Maritza Bautista'
 

La actualidad más candente (18)

Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programación
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software y su uso común
Tipos de software y su uso comúnTipos de software y su uso común
Tipos de software y su uso común
 
Taller software 1
Taller software 1Taller software 1
Taller software 1
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Clases de software, ercinda
Clases de software, ercindaClases de software, ercinda
Clases de software, ercinda
 
Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
SOWFTWARE
SOWFTWARESOWFTWARE
SOWFTWARE
 
Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programación
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Diapositivas software de aplicación
Diapositivas       software de aplicaciónDiapositivas       software de aplicación
Diapositivas software de aplicación
 
Hebe escobedo
Hebe escobedoHebe escobedo
Hebe escobedo
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Unidad ii comunicacion y colaboracion
Unidad ii comunicacion y colaboracionUnidad ii comunicacion y colaboracion
Unidad ii comunicacion y colaboracion
 

Destacado

Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En InternetBúsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
DaliaVare
 
Almacenamiento Y Gestión De La Información
Almacenamiento Y Gestión De La InformaciónAlmacenamiento Y Gestión De La Información
Almacenamiento Y Gestión De La Información
DaliaVare
 
Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...
Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...
Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...
DaliaVare
 
Evaluación Y Selección De La Información
Evaluación Y Selección De La InformaciónEvaluación Y Selección De La Información
Evaluación Y Selección De La Información
DaliaVare
 
Términos De Computación
Términos De ComputaciónTérminos De Computación
Términos De Computación
DaliaVare
 
Aspectos Legales Y Éticos De La Seguridad Informática
Aspectos Legales Y Éticos De La Seguridad InformáticaAspectos Legales Y Éticos De La Seguridad Informática
Aspectos Legales Y Éticos De La Seguridad Informática
DaliaVare
 

Destacado (6)

Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En InternetBúsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
 
Almacenamiento Y Gestión De La Información
Almacenamiento Y Gestión De La InformaciónAlmacenamiento Y Gestión De La Información
Almacenamiento Y Gestión De La Información
 
Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...
Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...
Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...
 
Evaluación Y Selección De La Información
Evaluación Y Selección De La InformaciónEvaluación Y Selección De La Información
Evaluación Y Selección De La Información
 
Términos De Computación
Términos De ComputaciónTérminos De Computación
Términos De Computación
 
Aspectos Legales Y Éticos De La Seguridad Informática
Aspectos Legales Y Éticos De La Seguridad InformáticaAspectos Legales Y Éticos De La Seguridad Informática
Aspectos Legales Y Éticos De La Seguridad Informática
 

Similar a Dalia Carolina Varela Zapoteco

Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)LEP_ENSFP
 
Presentación1 de tigs(moises)
Presentación1 de tigs(moises)Presentación1 de tigs(moises)
Presentación1 de tigs(moises)
moisomoiso
 
6_Tipos de Software.pptx
6_Tipos de Software.pptx6_Tipos de Software.pptx
6_Tipos de Software.pptx
EduardoHernandezHern13
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarenaie_benita
 
Software
SoftwareSoftware
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el softwareTrabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el softwareAlexz Rock
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1LEP_ENSFP
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
karly3219
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
JoeJhoneisonangulo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
rubi32hdez
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwaremiriiare
 
Software
SoftwareSoftware
Software
abrimise
 
Lopl
LoplLopl
Ensayo diseño de software
Ensayo diseño de softwareEnsayo diseño de software
Ensayo diseño de software
cesarzd15
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del softwareIrina Saenz
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarlyaranda
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarlyaranda
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarestephany26
 

Similar a Dalia Carolina Varela Zapoteco (20)

Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)Tipos de software (Ivan)
Tipos de software (Ivan)
 
Presentación1 de tigs(moises)
Presentación1 de tigs(moises)Presentación1 de tigs(moises)
Presentación1 de tigs(moises)
 
6_Tipos de Software.pptx
6_Tipos de Software.pptx6_Tipos de Software.pptx
6_Tipos de Software.pptx
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el softwareTrabajo practico de investigacion sobre el software
Trabajo practico de investigacion sobre el software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que es un software
Que es un softwareQue es un software
Que es un software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Lopl
LoplLopl
Lopl
 
Ensayo diseño de software
Ensayo diseño de softwareEnsayo diseño de software
Ensayo diseño de software
 
Tipos de sofwareee
Tipos de sofwareeeTipos de sofwareee
Tipos de sofwareee
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 

Más de DaliaVare

3 CERTIFICADO
3 CERTIFICADO 3 CERTIFICADO
3 CERTIFICADO
DaliaVare
 
2 CERTIFICADO
2 CERTIFICADO 2 CERTIFICADO
2 CERTIFICADO
DaliaVare
 
1 CERTIFICADO
1 CERTIFICADO 1 CERTIFICADO
1 CERTIFICADO
DaliaVare
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1
DaliaVare
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
DaliaVare
 
CERTIFICADO 3
CERTIFICADO 3CERTIFICADO 3
CERTIFICADO 3
DaliaVare
 
CERTIFICADO 2
CERTIFICADO 2CERTIFICADO 2
CERTIFICADO 2
DaliaVare
 
CERTIFICADO 1
CERTIFICADO 1CERTIFICADO 1
CERTIFICADO 1
DaliaVare
 
PLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
PLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALESPLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
PLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
DaliaVare
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
DaliaVare
 
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJOLISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO
DaliaVare
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNLAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
DaliaVare
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
DaliaVare
 
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL
DaliaVare
 
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculoA través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
DaliaVare
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónico
DaliaVare
 
Sistema Operativo Ios
Sistema Operativo IosSistema Operativo Ios
Sistema Operativo Ios
DaliaVare
 

Más de DaliaVare (17)

3 CERTIFICADO
3 CERTIFICADO 3 CERTIFICADO
3 CERTIFICADO
 
2 CERTIFICADO
2 CERTIFICADO 2 CERTIFICADO
2 CERTIFICADO
 
1 CERTIFICADO
1 CERTIFICADO 1 CERTIFICADO
1 CERTIFICADO
 
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
CERTIFICADO 3
CERTIFICADO 3CERTIFICADO 3
CERTIFICADO 3
 
CERTIFICADO 2
CERTIFICADO 2CERTIFICADO 2
CERTIFICADO 2
 
CERTIFICADO 1
CERTIFICADO 1CERTIFICADO 1
CERTIFICADO 1
 
PLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
PLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALESPLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
PLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
 
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJOLISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNLAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
 
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL
 
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculoA través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónico
 
Sistema Operativo Ios
Sistema Operativo IosSistema Operativo Ios
Sistema Operativo Ios
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Dalia Carolina Varela Zapoteco

  • 1.  SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE  CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL  Lic. En Educación Preescolar  Materia: Las TIC en La Educación.  Docente: Guillermo Témelo Avilés.  Alumna: Dalia Carolina Varela Zapoteco.  Grupo: *B* 102  CICLO ESCOLAR 2017-2018  Iguala de la Independencia Guerrero
  • 3. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE?  Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.  También es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.  Es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina.
  • 4.
  • 5. SOFTWARE DE SISTEMA Es el conjunto de programas que administra a los recursos de Hardware. Un sistema operativo es un tipo de Software de Sistema que se encuentra en todas las computadoras personales. El sistema operativo es el Software mas importante que se ejecuta en la computadora, porque es el programa de control principal que determina qué hará la computadora y cómo lo hará.
  • 6. CLASIFICACIÓN: *Sistemas operativos: programa informático que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora. *Controladores de dispositivo: permitir simplificar la programación de las aplicaciones, al funcionar como "traductor" entre el dispositivo de hardware y la aplicación *Herramientas de diagnóstico: permiten recuperar todos los archivos de configuración necesarios cuando se trabaja con el soporte de software de IBM® para solucionar los problemas. *Servidores: se basa en el modelo cliente-servidor, concepto que hace posible distribuir las tareas entre los diferentes ordenadores y hacerlas accesibles para más de un usuario final de manera independiente.
  • 7. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Es un software que ayuda en la creación y desarrollo de aplicaciones, haciendo uso de conocimientos lógicos y de programación. El programador desarrolla en un editor de texto y posteriormente compila el programa para verificar que está correcto. Aunque actualmente existen Entornos de Desarrollo Integrados (IDE) que no son más que un programa informático que consta de una serie de herramientas de programación, los que actualmente utilizan los lenguajes de programación para su desarrollo.
  • 8. CLASIFICACIÓN: Editores de texto: crean y editan archivos digitales en un formato de texto básico o texto plano, es decir, archivos que no contengan formato de texto específico Compiladores: traduce un programa que ha sido escrito en un lenguaje de programación a un lenguaje común, ​ usualmente lenguaje de máquina, aunque también puede ser traducido a un código intermedio o a texto. Intérpretes:: ejecuta línea a línea las instrucciones de un programa de alto nivel. El intérprete carga el código fuente y traduce las instrucciones a un lenguaje intermedio que puede luego ser ejecutado. Enlazadores: Un enlazador es un programa que toma los objetos hechos en los primeros pasos del proceso de compilación, la información de todos los recursos necesarios como en la biblioteca, quita aquellos recursos que no se necesita, y enlaza el código objeto con su biblioteca con lo que finalmente produce un fichero ejecutable Depuradores: es el proceso de identificar y corregir errores de programación Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDE proveen un marco de trabajo amigable para la mayoría de los lenguajes de programación tales como C++, PHP, Python, Java, C#, Delphi, Visual Basic, etc.
  • 9. SOFWARE DE APLICACIÓN El software de aplicación, es aquel que utilizamos día a día, cada uno de los programas, aplicaciones o utilidades que manejamos dentro de nuestra computadora, entran dentro de esta clasificación, es el resultado de la programación de software, enfocado hacia alguno de los sistemas operativos.
  • 10. CLASIFICACIÓN:  Aplicaciones ofimáticas: las más utilizadas a nivel personal por los estudiantes, para realizar trabajos, hojas de cálculo, crear una pequeña base de datos. Suelen traerlas todos los procesadores.  Software educativo: Se emplea para educar al usuario. Esto quiere decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza  Software médico: Usados para fines médicos. Se utilizan muchos dispositivos médicos para vigilar o controlar a los pacientes, en su mayoría controlados por software.  Software de Cálculo Numérico: este sistema es orientado a las simulaciones geofísicas, esto permite conocer y desarrollar procesos naturales que no se pueden estudiar únicamente con datos medidos con instrumentos.