SlideShare una empresa de Scribd logo
Belly Dance
Day
Workshop
Here is where your presentation begins
EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PERU
Antes de la llegada de los españoles, los pueblo, incas y preincaicos, poseían una cultura
avanzada en todos los ámbitos del conocimiento humano. Las artes, en especial la danza,
tenían una importancia fundamental en la vida social. Esto se puede apreciar a través del
legado cultural prehispánico que con lo español, persiste hasta nuestros días. Parte
fundamental de dicho legado son nuestras ricas y variadas danzas. La danza y la música
peruana son muy diversas según las regiones de donde procedan. En la costa tenemos la
marinera y tondero los huainos y mulliza; y en la selva, la música y la danza se vinculan
estrechamente con las manifestaciones de la naturaleza. En gran parte de las danzas de la
sierra se evoca al imperio incaico con personajes vestidos como la pallas o collas. Durante
la etapa republicana, en relación con la danza moderna, al igual que la clásica, llegaron
maestros y corógrafos extranjeros, los cuales contribuyeron al establecimiento de esta nueva
forma de danza en el Perú. Actualmente, la danza contemporánea continúa desarrollándose en
variados ámbitos y ciudades del país. Cada día surge un mayor número de personas
interesadas en este arte, el cual sigue creciendo en las universidades, escuelas y festivales
locales organizados por distintas instituciones
LA DANZA PREHISPANICA
En la etapa prehispánica, desde sus orígenes – hace casi 10,000 a.C. – la danza va a estar
ligada a la magia y a la fertilidad. Los factores que determinaron esta orientación se dieron por
la adversidad del territorio peruano para la práctica de la agricultura, una actividad básica para
el sustento del hombre, teniendo que recurrir a fuerzas extraordinarias e ingeniosas, además a
adoptar ciertas creencias tutelares que originarían su religión panteísta como el culto a la
tierra (pachamama) justamente por reverenciar su grado de productividad.
A través de la cerámica se puede evidenciar que la danza prehispánica era de tipo ritual, así
podemos clasificarlas en: DANZAS GUERRERAS, las que se practicaban después de someter a
pueblos vecinos y que servía para rendir culto a la victoria; DANZAS MACABRAS, en la que se
representaban sacrificios humanos para beneplácito de sus dioses y DANZAS AGRÍCOLAS,
relacionado a los asuntos de la siembra y cosecha, conforme al calendario agrícola.
Un ejemplo de danza prehispánica es “la huella de los incas”,
también conocida como Huayno. Este baile se acompaña con una
canción cantada en quechua. Por este motivo, se considera que
el Huayno es uno de los bailes peruanos con raíces aborígenes
más fuertes.
El Huayno evolucionó del Huayñucuni. Este último era también
un baile aborigen de carácter íntimo, tan íntimo que no se
practicaba en público.
Posteriormente surgió el Huayno, el cual varía de una región a
otra. Por ejemplo, el Huayno del norte se caracteriza por pasos
alegres y enérgicos. En cambio, el Huayno del sur presenta
ritmos más lentos. Por último, el Huayno del centro tiene ritmos
rápidos acompañados por canciones con letras trágicas.
HUELLA DE LOS INACAS
La danza Huanca es originaria de la región Amazonas del Perú y se practica en la
ciudad homónima. Este baile estaba relacionado con los rituales religiosos de
los aborígenes peruanos. Principalmente se realizaba para garantizar una
buena cosecha.
Hoy en día, este baile se sigue ejecutando cuando hay actividades relacionadas con
la agricultura.
HUANCA
Sara kutipay quiere decir “el cultivo del maíz”. Este es una danza
de origen inca. Es una representación bailada del trabajo de
los agricultores aborígenes.
El sara kutipay demuestra la disciplina, el trabajo grupal y la
constancia que caracterizaron a las culturas incas del Perú.
SARA KUTIPAY
DANZA COLONIAL
En la colonia, los españoles de manera compulsiva, más que persuasiva, trataron de imponer sus
propios valores culturales. El aspecto religioso resulta ser un componente de especial
significación en esta intención ya que los españoles quisieron captar ideológicamente a los
hombres del ande destruyendo todo vestigio material y espiritual de sus dioses, estableciendo
para ello algunos ritos católicos como la celebración de misas, bautismos, confirmaciones y
matrimonios. Pero la población nativa, dada su raigambre, se dedicaron a boicotear o
distorsionar la labor de los catequizadores y no dejaron de realizar sus grandes concentraciones
populares para cantar y danzar. Cuando eran perseguidos por continuar sus prácticas,
consideradas diabólicas, se vieron obligados a ocultar sus huacas, sus dioses, sus creencias o sus
bailes para ejercerlos clandestina o sutilmente mientras ejercían la nueva religión occidental,
surgiendo como consecuencia una nueva expresión mestiza.
Pero la danza en la colonia no sólo contemplaría influencias de la contradicción hispano –
indígena, sino de otra nueva cultura. Como se sabe, durante la colonia se produjo la llegada del
hombre negro en condición de esclavos para trabajar en las haciendas costeñas y también en las
minas. Al encontrarse con la cultura hispana y la cultura andina se produciría un choque de
identidades dando lugar a ciertos mestizajes que tipificarían las tradiciones negras del Perú y que
generalmente se ubicarían en la costa.
LOS ABUELOS DE QUIPAN
Un ejemplo de danza colonial es la de “los abuelitos de Quipán”, un baile de
origen andino (quechua) con elementos españoles. Este se lleva a cabo en el
mes de julio, con motivo de las celebraciones en honor a la virgen del Carmen.
El baile se ejecuta con un grupo de bailarines hombres vestidos al estilo
europeo, llevando máscaras claras. Estos hombres representan los antiguos
gobernadores españoles de Quipán.
Se considera que este baile trae buena suerte. Esto se debe a que Quipán
declaró su independencia tres meses después de que los residentes de la
ciudad ejecutaran el baile de “los abuelitos” frente al general argentino José de
San Martín.
TONDERO
El tondero es un baile de la región costera del
Perú. Esta danza tiene su origen en el baile de
los volanderos, practicado por los romaníes
(mejor conocidos como gitanos) que llegaron de
España. Eventualmente, el baile de los
volanderos se combinó con ritmos africanos e
indígenas.
Este baile cuenta la historia de dos aves que se
enamoraron. Los bailarines deben ejecutar
movimientos suaves y fluidos, los cuales
representarán el vuelo de las dos aves.
El nombre cambió de “volanderos” a “tondero”
debido al sonido producido por los tambores
africanos “ton ton ton”.
NEGRITO
El hatajo de negritos es una baile que se
ejecutaba en las plantaciones de las colonias
durante la navidad para celebrar el nacimiento
del niño Jesús. Esta danza era típica de la región
central del Perú, principalmente de Huanuco y
Pasco.
Este baile mezcla elementos africanos (tales
como el zapateo) y españoles (el canto de
villancicos e instrumentos como el violín y las
campanas).
Theoretical lesson
01
You could enter a subtitle here if you need it
Belly
movement
Venus has a beautiful name and is
the second planet from the Sun. It’s
terribly hot, even hotter than Mercury
Head
movement
Mercury is the closest planet to the
Sun and the smallest one in the
Solar System, it’s a bit larger than
the Moon
Main concepts
Images reveal large amounts of
data, so remember: use an image
instead of a long text. Your
audience will appreciate it
A picture always
reinforces the
concept
Do you know what helps you make your point
clear? Lists like this one:
● They’re simple
● You can organize your ideas
● You’ll never forget to buy milk!
And the most important thing: the audience
won’t miss the point of your presentation
About belly
dance
workshop
Aweso
me
words
Moon move
Despite being red,
Mars is a cold
place. It’s full of iron
dust
Half moon
move
Venus has a
beautiful name, but
it’s terribly hot
Breast circle
Mercury is the
closest planet to
the Sun and the
smallest
What is this class about ?
A picture is
worth a
thousand
words
Venus Mercury
Features of the topic
Venus has a beautiful name
and is the second planet
from the Sun
Mercury is the closest
planet to the Sun and the
smallest one in the Solar
System
Mars
Despite being red, Mars is
actually a cold place. It’s full
of iron oxide dust
Jupiter
Jupiter is a gas giant and
the biggest planet in the
entire Solar System
Big numbers catch your audience’s attention
150,000
Earths is the Sun’s mass
It’s Jupiter's rotation period
It’s the distance between Earth and the
Moon
24h 37m 23s
333,000.000
386,000 km
Examples
Dome
Mercury is the
closest planet to
the Sun and the
smallest
Hip drop
Saturn is the ringed
planet and also a
gas giant
The camel
Despite being red,
Mars is actually a
cold place
Despite being red, Mars
is a cold place
Mercury is the smallest
planet of all
Neptune is the fourth-
largest planet
Recommendations
Jupiter
Jupiter is a gas giant
and the biggest planet
Saturn
Saturn is a gas giant
and the ringed planet
Neptune
Mars Venus
Venus has a beautiful
name, but it’s hot
Mercury
This is a map
Despite being red,
Mars is a cold place
Jupiter
Jupiter is the
biggest planet
Saturn
Saturn is a gas
giant and has rings
Mars
65%
80%
45%
This is a graph
Despite being red,
Mars is a cold place
Jupiter
Jupiter is a gas giant
and the biggest planet
Saturn
Saturn is a gas giant
composed of hydrogen
Mars
J
Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new one here. For more
info, click here
M
S
This is an infographic of a dancer
Long
hair
Venus has a beautiful
name and is the second
planet from the Sun
Jewelry
Mercury is the closest
planet to the Sun and
the smallest one
Costume
Despite being red, Mars
is actually a cold place.
It’s full of iron oxide dust
No
shoes
Jupiter is a gas giant
and the biggest planet
in the Solar System
Our creative process
Saturn is a gas giant
and has rings
Saturn
Mercury is the
smallest planet
Mercury
Venus is the second
planet from the Sun
Venus
Jupiter is the biggest
planet of all
Jupiter
Neptune is the
farthest planet
Neptune
1 2
5
3 4
Maybe you need a table
Dance workshop
Participants 20 10 05
Moves to
teach
Camel
hip drop
Dome
head moves
Full moon
breast circle
Date
Monday
13:00 - 14:00
Monday
18:00 - 19:00
Tuesday
13:00 - 14:00
Practical exercise
Describe here
the first step
Step one
Describe here
the second
step
Step two
Describe here
the third step
Step three
Describe here
the fourth step
Step four
01 02 03 04
Mockups
Computer
software
You can replace the
image on the screen
with your own work
Smartphone app
You can replace the
image on the screen
with your own work
Tablet app
You can replace the
image on the screen
with your own work
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, and infographics & images by Freepik.
Thanks
!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
Please keep this slide for attribution.
Alternative resources
Resources
Did you like the resources on this template? Get them for free at our other websites:
Photos:
● Muslim woman in front of golden wall
● Young muslim woman
Vectors:
● Flat linear arabic pattern collection
● Group of women dancing bollywood
● Group of women dancing bollywood illustration
Instructions for use
In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide.
You are allowed to:
- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.
You are not allowed to:
- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Fonts & colors used
This presentation has been made using the following fonts:
Oleo Script Swash Caps
(https://fonts.google.com/specimen/Oleo+Script+Swash+Caps)
Hind Siliguri
(https://fonts.google.com/specimen/Hind+Siliguri)
#f28c40
#fab071 #bc4526
#ef6a41
#7f2435 #d6b59d
#fed8b7 #d45e59
Storyset
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out How it Works.
Pana Amico Bro Rafiki Cuate
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
Use our editable graphic resources...
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL
PHASE 1
Task 1
Task 2
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
PHASE 2
Task 1
Task 2
Task 1
Task 2
...and our sets of editable icons
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
danza.potx

Más contenido relacionado

Similar a danza.potx

PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptxPPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
Deivis61
 
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docxLA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
CHEMITOAVILAPAREDES
 
Danzas andina
Danzas andinaDanzas andina
Danzas andina
daniela cusis
 
Danzas peruanas(1)
Danzas peruanas(1)Danzas peruanas(1)
Danzas peruanas(1)
mariaisabel389
 
Danzas tipicas
Danzas tipicasDanzas tipicas
Danzas tipicas
AnthonyLeonRuiz
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
pamela199916
 
Danzas Del Peru
Danzas Del PeruDanzas Del Peru
Danzas Del Peru
Rómulo DoNo
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
LASTER20
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Anggi Gutierrez
 
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptx
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptxMANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptx
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptx
MaraTelloTorres
 

Similar a danza.potx (20)

Bailes
BailesBailes
Bailes
 
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptxPPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
 
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docxLA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
LA DANZA DE LA COSTA, SIERRA, SELVA.docx
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
 
Danzas andina
Danzas andinaDanzas andina
Danzas andina
 
Danzas peruanas(1)
Danzas peruanas(1)Danzas peruanas(1)
Danzas peruanas(1)
 
Danzas tipicas
Danzas tipicasDanzas tipicas
Danzas tipicas
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
 
Danzas Del Peru
Danzas Del PeruDanzas Del Peru
Danzas Del Peru
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Festejo
FestejoFestejo
Festejo
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
 
Música peruana
Música peruanaMúsica peruana
Música peruana
 
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptx
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptxMANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptx
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptx
 

Más de JosmariaTacasyanqui

trabajo de ltioni.pdf
trabajo de ltioni.pdftrabajo de ltioni.pdf
trabajo de ltioni.pdf
JosmariaTacasyanqui
 
la familia .pdf
la familia .pdfla familia .pdf
la familia .pdf
JosmariaTacasyanqui
 
grupos sociales.pdf
grupos sociales.pdfgrupos sociales.pdf
grupos sociales.pdf
JosmariaTacasyanqui
 
EXCRECIÓN ANIMAL_202264_9442.pdf
EXCRECIÓN 
ANIMAL_202264_9442.pdfEXCRECIÓN 
ANIMAL_202264_9442.pdf
EXCRECIÓN ANIMAL_202264_9442.pdf
JosmariaTacasyanqui
 
10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt
JosmariaTacasyanqui
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
JosmariaTacasyanqui
 
Sin título_202285_83441.pdf
Sin título_202285_83441.pdfSin título_202285_83441.pdf
Sin título_202285_83441.pdf
JosmariaTacasyanqui
 
Black & Aqua_202285_83525.pdf
Black & Aqua_202285_83525.pdfBlack & Aqua_202285_83525.pdf
Black & Aqua_202285_83525.pdf
JosmariaTacasyanqui
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
horas de lucha hermoso.pptx
horas de lucha hermoso.pptxhoras de lucha hermoso.pptx
horas de lucha hermoso.pptx
JosmariaTacasyanqui
 
okey.pdf
okey.pdfokey.pdf

Más de JosmariaTacasyanqui (11)

trabajo de ltioni.pdf
trabajo de ltioni.pdftrabajo de ltioni.pdf
trabajo de ltioni.pdf
 
la familia .pdf
la familia .pdfla familia .pdf
la familia .pdf
 
grupos sociales.pdf
grupos sociales.pdfgrupos sociales.pdf
grupos sociales.pdf
 
EXCRECIÓN ANIMAL_202264_9442.pdf
EXCRECIÓN 
ANIMAL_202264_9442.pdfEXCRECIÓN 
ANIMAL_202264_9442.pdf
EXCRECIÓN ANIMAL_202264_9442.pdf
 
10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
 
Sin título_202285_83441.pdf
Sin título_202285_83441.pdfSin título_202285_83441.pdf
Sin título_202285_83441.pdf
 
Black & Aqua_202285_83525.pdf
Black & Aqua_202285_83525.pdfBlack & Aqua_202285_83525.pdf
Black & Aqua_202285_83525.pdf
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
 
horas de lucha hermoso.pptx
horas de lucha hermoso.pptxhoras de lucha hermoso.pptx
horas de lucha hermoso.pptx
 
okey.pdf
okey.pdfokey.pdf
okey.pdf
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

danza.potx

  • 1. Belly Dance Day Workshop Here is where your presentation begins
  • 2. EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PERU Antes de la llegada de los españoles, los pueblo, incas y preincaicos, poseían una cultura avanzada en todos los ámbitos del conocimiento humano. Las artes, en especial la danza, tenían una importancia fundamental en la vida social. Esto se puede apreciar a través del legado cultural prehispánico que con lo español, persiste hasta nuestros días. Parte fundamental de dicho legado son nuestras ricas y variadas danzas. La danza y la música peruana son muy diversas según las regiones de donde procedan. En la costa tenemos la marinera y tondero los huainos y mulliza; y en la selva, la música y la danza se vinculan estrechamente con las manifestaciones de la naturaleza. En gran parte de las danzas de la sierra se evoca al imperio incaico con personajes vestidos como la pallas o collas. Durante la etapa republicana, en relación con la danza moderna, al igual que la clásica, llegaron maestros y corógrafos extranjeros, los cuales contribuyeron al establecimiento de esta nueva forma de danza en el Perú. Actualmente, la danza contemporánea continúa desarrollándose en variados ámbitos y ciudades del país. Cada día surge un mayor número de personas interesadas en este arte, el cual sigue creciendo en las universidades, escuelas y festivales locales organizados por distintas instituciones
  • 3. LA DANZA PREHISPANICA En la etapa prehispánica, desde sus orígenes – hace casi 10,000 a.C. – la danza va a estar ligada a la magia y a la fertilidad. Los factores que determinaron esta orientación se dieron por la adversidad del territorio peruano para la práctica de la agricultura, una actividad básica para el sustento del hombre, teniendo que recurrir a fuerzas extraordinarias e ingeniosas, además a adoptar ciertas creencias tutelares que originarían su religión panteísta como el culto a la tierra (pachamama) justamente por reverenciar su grado de productividad. A través de la cerámica se puede evidenciar que la danza prehispánica era de tipo ritual, así podemos clasificarlas en: DANZAS GUERRERAS, las que se practicaban después de someter a pueblos vecinos y que servía para rendir culto a la victoria; DANZAS MACABRAS, en la que se representaban sacrificios humanos para beneplácito de sus dioses y DANZAS AGRÍCOLAS, relacionado a los asuntos de la siembra y cosecha, conforme al calendario agrícola.
  • 4. Un ejemplo de danza prehispánica es “la huella de los incas”, también conocida como Huayno. Este baile se acompaña con una canción cantada en quechua. Por este motivo, se considera que el Huayno es uno de los bailes peruanos con raíces aborígenes más fuertes. El Huayno evolucionó del Huayñucuni. Este último era también un baile aborigen de carácter íntimo, tan íntimo que no se practicaba en público. Posteriormente surgió el Huayno, el cual varía de una región a otra. Por ejemplo, el Huayno del norte se caracteriza por pasos alegres y enérgicos. En cambio, el Huayno del sur presenta ritmos más lentos. Por último, el Huayno del centro tiene ritmos rápidos acompañados por canciones con letras trágicas. HUELLA DE LOS INACAS
  • 5. La danza Huanca es originaria de la región Amazonas del Perú y se practica en la ciudad homónima. Este baile estaba relacionado con los rituales religiosos de los aborígenes peruanos. Principalmente se realizaba para garantizar una buena cosecha. Hoy en día, este baile se sigue ejecutando cuando hay actividades relacionadas con la agricultura. HUANCA
  • 6. Sara kutipay quiere decir “el cultivo del maíz”. Este es una danza de origen inca. Es una representación bailada del trabajo de los agricultores aborígenes. El sara kutipay demuestra la disciplina, el trabajo grupal y la constancia que caracterizaron a las culturas incas del Perú. SARA KUTIPAY
  • 7. DANZA COLONIAL En la colonia, los españoles de manera compulsiva, más que persuasiva, trataron de imponer sus propios valores culturales. El aspecto religioso resulta ser un componente de especial significación en esta intención ya que los españoles quisieron captar ideológicamente a los hombres del ande destruyendo todo vestigio material y espiritual de sus dioses, estableciendo para ello algunos ritos católicos como la celebración de misas, bautismos, confirmaciones y matrimonios. Pero la población nativa, dada su raigambre, se dedicaron a boicotear o distorsionar la labor de los catequizadores y no dejaron de realizar sus grandes concentraciones populares para cantar y danzar. Cuando eran perseguidos por continuar sus prácticas, consideradas diabólicas, se vieron obligados a ocultar sus huacas, sus dioses, sus creencias o sus bailes para ejercerlos clandestina o sutilmente mientras ejercían la nueva religión occidental, surgiendo como consecuencia una nueva expresión mestiza. Pero la danza en la colonia no sólo contemplaría influencias de la contradicción hispano – indígena, sino de otra nueva cultura. Como se sabe, durante la colonia se produjo la llegada del hombre negro en condición de esclavos para trabajar en las haciendas costeñas y también en las minas. Al encontrarse con la cultura hispana y la cultura andina se produciría un choque de identidades dando lugar a ciertos mestizajes que tipificarían las tradiciones negras del Perú y que generalmente se ubicarían en la costa.
  • 8. LOS ABUELOS DE QUIPAN Un ejemplo de danza colonial es la de “los abuelitos de Quipán”, un baile de origen andino (quechua) con elementos españoles. Este se lleva a cabo en el mes de julio, con motivo de las celebraciones en honor a la virgen del Carmen. El baile se ejecuta con un grupo de bailarines hombres vestidos al estilo europeo, llevando máscaras claras. Estos hombres representan los antiguos gobernadores españoles de Quipán. Se considera que este baile trae buena suerte. Esto se debe a que Quipán declaró su independencia tres meses después de que los residentes de la ciudad ejecutaran el baile de “los abuelitos” frente al general argentino José de San Martín.
  • 9. TONDERO El tondero es un baile de la región costera del Perú. Esta danza tiene su origen en el baile de los volanderos, practicado por los romaníes (mejor conocidos como gitanos) que llegaron de España. Eventualmente, el baile de los volanderos se combinó con ritmos africanos e indígenas. Este baile cuenta la historia de dos aves que se enamoraron. Los bailarines deben ejecutar movimientos suaves y fluidos, los cuales representarán el vuelo de las dos aves. El nombre cambió de “volanderos” a “tondero” debido al sonido producido por los tambores africanos “ton ton ton”.
  • 10. NEGRITO El hatajo de negritos es una baile que se ejecutaba en las plantaciones de las colonias durante la navidad para celebrar el nacimiento del niño Jesús. Esta danza era típica de la región central del Perú, principalmente de Huanuco y Pasco. Este baile mezcla elementos africanos (tales como el zapateo) y españoles (el canto de villancicos e instrumentos como el violín y las campanas).
  • 11.
  • 12. Theoretical lesson 01 You could enter a subtitle here if you need it
  • 13. Belly movement Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s terribly hot, even hotter than Mercury Head movement Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System, it’s a bit larger than the Moon Main concepts
  • 14. Images reveal large amounts of data, so remember: use an image instead of a long text. Your audience will appreciate it A picture always reinforces the concept
  • 15. Do you know what helps you make your point clear? Lists like this one: ● They’re simple ● You can organize your ideas ● You’ll never forget to buy milk! And the most important thing: the audience won’t miss the point of your presentation About belly dance workshop
  • 17. Moon move Despite being red, Mars is a cold place. It’s full of iron dust Half moon move Venus has a beautiful name, but it’s terribly hot Breast circle Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest What is this class about ?
  • 18. A picture is worth a thousand words
  • 19. Venus Mercury Features of the topic Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System Mars Despite being red, Mars is actually a cold place. It’s full of iron oxide dust Jupiter Jupiter is a gas giant and the biggest planet in the entire Solar System
  • 20. Big numbers catch your audience’s attention 150,000
  • 21. Earths is the Sun’s mass It’s Jupiter's rotation period It’s the distance between Earth and the Moon 24h 37m 23s 333,000.000 386,000 km
  • 22. Examples Dome Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest Hip drop Saturn is the ringed planet and also a gas giant The camel Despite being red, Mars is actually a cold place
  • 23. Despite being red, Mars is a cold place Mercury is the smallest planet of all Neptune is the fourth- largest planet Recommendations Jupiter Jupiter is a gas giant and the biggest planet Saturn Saturn is a gas giant and the ringed planet Neptune Mars Venus Venus has a beautiful name, but it’s hot Mercury
  • 24. This is a map Despite being red, Mars is a cold place Jupiter Jupiter is the biggest planet Saturn Saturn is a gas giant and has rings Mars 65% 80% 45%
  • 25. This is a graph Despite being red, Mars is a cold place Jupiter Jupiter is a gas giant and the biggest planet Saturn Saturn is a gas giant composed of hydrogen Mars J Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new one here. For more info, click here M S
  • 26. This is an infographic of a dancer Long hair Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun Jewelry Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one Costume Despite being red, Mars is actually a cold place. It’s full of iron oxide dust No shoes Jupiter is a gas giant and the biggest planet in the Solar System
  • 27. Our creative process Saturn is a gas giant and has rings Saturn Mercury is the smallest planet Mercury Venus is the second planet from the Sun Venus Jupiter is the biggest planet of all Jupiter Neptune is the farthest planet Neptune 1 2 5 3 4
  • 28. Maybe you need a table Dance workshop Participants 20 10 05 Moves to teach Camel hip drop Dome head moves Full moon breast circle Date Monday 13:00 - 14:00 Monday 18:00 - 19:00 Tuesday 13:00 - 14:00
  • 29. Practical exercise Describe here the first step Step one Describe here the second step Step two Describe here the third step Step three Describe here the fourth step Step four 01 02 03 04
  • 30. Mockups Computer software You can replace the image on the screen with your own work Smartphone app You can replace the image on the screen with your own work Tablet app You can replace the image on the screen with your own work
  • 31. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Thanks ! Do you have any questions? youremail@freepik.com +91 620 421 838 yourcompany.com Please keep this slide for attribution.
  • 33. Resources Did you like the resources on this template? Get them for free at our other websites: Photos: ● Muslim woman in front of golden wall ● Young muslim woman Vectors: ● Flat linear arabic pattern collection ● Group of women dancing bollywood ● Group of women dancing bollywood illustration
  • 34. Instructions for use In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. You are allowed to: - Modify this template. - Use it for both personal and commercial projects. You are not allowed to: - Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content). - Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo. - Include Slidesgo Content in an online or offline database or file. - Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download. - Acquire the copyright of Slidesgo Content. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
  • 35. Fonts & colors used This presentation has been made using the following fonts: Oleo Script Swash Caps (https://fonts.google.com/specimen/Oleo+Script+Swash+Caps) Hind Siliguri (https://fonts.google.com/specimen/Hind+Siliguri) #f28c40 #fab071 #bc4526 #ef6a41 #7f2435 #d6b59d #fed8b7 #d45e59
  • 36. Storyset Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost your presentation. Check out How it Works. Pana Amico Bro Rafiki Cuate
  • 37. You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo. Use our editable graphic resources...
  • 38.
  • 39.
  • 40. JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL PHASE 1 Task 1 Task 2 JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE PHASE 1 PHASE 2 Task 1 Task 2 Task 1 Task 2
  • 41.
  • 42.
  • 43. ...and our sets of editable icons You can resize these icons without losing quality. You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen. In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
  • 46. Help & Support Icons Avatar Icons
  • 47. Creative Process Icons Performing Arts Icons