SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RELACIÓN ENTRE EL SER
   HUMANO Y EL MEDIO.
LOS RIESGOS NATURALES Y
 LOS PROVOCADOS POR EL
      SER HUMANO.

         Realizado por:
  Irene Serrano de la Cuerda.
ESQUEMA.
                              Clima: influye por las temperaturas (en las zonas
                              muy frías y en las demasiado cálidas la vida es
                              muy difícil) y por las lluvias (en las zonas áridas
                              como las que tienen mucha humedad resultan
                              hostiles para la vida humana)
             El medio influye
                              Altitud: provoca un descenso de las temperaturas.
             al ser humano.
LA RELACIÓN                    La población suele vivir en las zonas bajas. En las
ENTRE EL SER                   áreas tropicales las montañas tienen una alta
                               población.
HUMANO Y EL
                               Fertilidad del suelo: influye por la productividad
MEDIO.                         agrícola, las zonas fértiles están densamente
                               pobladas.
                               Existencia de agua: satisface las diversas
                               necesidades humanas.
                            Las actividades del ser humano modifican profun-
             El ser humano
                            damente el medio natural. Ha sido intensa en los
             influye en el
                            dos últimos siglos debido al incremento de la
             medio.
                            población y a la industrialización. Buena parte de los
                            paisajes se han convertido en paisajes humanizados.
ESQUEMA.
                        Los principales riegos naturales son:
                        Los terremotos: son bruscos temblores de la tierra
            Los riesgos provocados por el movimiento de las placas de la
                        corteza terrestre. Tienen efectos desastrosos. Cuando
            naturales. tienen lugar bajo el fondo del océano producen
                        maremotos o tsunamis.
LOS RIESGOS
                        Las erupciones volcánicas: alteran el relieve formando
NATURALES
                        formando montañas e incluso islas. Si la erupción es
Y LOS                   muy violenta puede tener efectos desastrosos.
PROVOCADOS              Los huracanes: son intensas borrascas que provocan
POR EL SER              fuertes lluvias y vientos de gran intensidad. Se
HUMANO.                 producen en los océanos y al, llegar a tierra, puede
                        generar enormes daños.
                        Las inundaciones: tienen lugar cuando se dan lluvias
                        muy intensas en un corto periodo de tiempo. El terre-
                        no es incapaz de absorber la cantidad de agua caída.
                        Las sequías: se producen cuando en un determinado
                        lugar llueve menos de lo habitual en esa zona.
ESQUEMA.
                        La actividad humana tiene una repercusión sobre el
            Los riesgos medio natural, y algunas pueden representar un
            provocados riesgo:
            por la      La contaminación de la atmósfera: las actividades
            acción      humanas emiten sustancias nocivas que contaminan
            humana.     el aire. Producen procesos como la lluvia ácida, la
LOS RIESGOS             destrucción de la capa de ozono y el efecto
NATURALES               invernadero.
Y LOS                   El cambio climático: esta asociado a la contamina-
PROVOCADOS              ción atmosférica. El calentamiento global tendrá
POR EL SER              consecuencias nefastas como el deshielo de los glacia-
HUMANO.                 res y de los hielos polares, la subida del nivel del mar..
                        La destrucción de los bosques y la desertización: la
                        tala masiva y los incendios provocados por la
                        erosión del suelo. Poco a poco aumenta la aridez y la
                        desertización. Además, desaparece la biodiversidad
                        El riesgo nuclear: esta originado por las centrales
                        atómicas, que usan combustibles radiactivos como el
                        uranio y el plutonio y genera residuos.
RIESGOS PROVOCADOS POR LA
ACCIÓN HUMANA.

                       Lluvia ácida.

La contaminación      Destrucción de
 de la atmósfera.    la capa de ozono.

                    Efecto invernadero.

                     Deshielo de los
                    glaciares y de los
                      hielos polares.
   El cambio
   climático.        Subida del nivel
                         del mar.
                      Avance de los
                       desiertos.
RIESGOS PROVOCADOS POR LA
ACCIÓN HUMANA.
                     Aumenta la aridez
                     y la desertización.

Destrucción de los    Desaparición de la
  bosques y la         biodiversidad.
 desertización.         Disminuye la
                          humedad
                     Aumenta la cantidad de
                      dióxido de carbono.
                      Usan combustibles
                     como el plutonio y el
 Riesgo Nuclear.
                           uranio.
                     Generan combustibles
                     capaces de contaminar
                     durante miles de años.
LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
DE ESPAÑA.
 A pesar de la gran riqueza natural española y de su gran diversidad de
  paisajes y ecosistemas, existen muchas amenazas sobre el medio natural, la
  gran mayoría de las cuales se derivan de la acción del hombre.
 Por su condición de península y sus especiales condiciones climáticas, el agua
  es un recurso muy importante en España. Sin embargo, el agua de los ríos
  está contaminada por productos derivados de la agricultura como abonos y
  pesticidas, o bien vertidos industriales.
  Cito como ejemplos:
   • El río Guadiamar (Sevilla), el desastre minero de 1998 vertió 6 millones
       de m3 de aguas ácidas y lodos tóxicos sobre Guadiamar y Doñana.
   • El río Segura (Murcia), fuertemente contaminado por vertidos agrícolas
       de la huerta murciana.
   • El río Besós (Barcelona), biológicamente muerto por
      la gran cantidad de vertidos de los pueblos del
      entorno industrial barcelones.
 Desgraciadamente podría citar muchos más ejemplos.
LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
DE ESPAÑA.
 La llegada de esta agua al mar causa la contaminación de las costas sobre todo
  en zonas cercanas a las ciudades. El mayor causante de contaminación en
  playas de España son los desperdicios de las alcantarillas de las grandes
  ciudades: contaminación fecal; y los residuos procedentes de combustibles
  como el petróleo o sus derivados.




  "Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el
  desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. Los poderes
  públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con
  el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio
  ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva." Así lo
  declara la Constitución en su artículo 45.
LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
DE ESPAÑA.
 Por otra parte, se produce un elevado consumo de agua, lo que genera
  problemas en regiones donde la lluvia no es abundante. Este consumo
  provoca el agotamiento de los acuíferos y la construcción de
  embalses, que en ocasiones anegan parajes naturales.
  El embalse de Riaño (León), provocó que desapareciera una superficie
  ocupada por vegetación que ha afectado a los recursos tróficos de ciertos
  animales que no podrán alimentarse, impidiendo también la libre
  circulación de los osos pardos fragmentando su territorio.
LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS
 PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
 DE ESPAÑA.
 La contaminación del aire. Especialmente importante en las grandes
  ciudades, afectadas por las emisiones de gases provenientes de las zonas
  industriales, los automóviles, y las calefacciones.
  Este problema traerá como consecuencias alteraciones en las plantas y edificios
  y alteraciones pulmonares, el ruido afectará también a la salud física y
  psiquica del hombre.

 En las últimas décadas el aumento de la producción de basuras ha sido
  espectacular, y hoy día se produce en España más de un kilogramo por
  persona y día.




   Esto provoca graves problemas ya que, a pesar del reciclaje el medio ambiente
   no puede asimilar tanto residuo.
LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
DE ESPAÑA.
 La proliferación de incendios forestales causados por la sequía y por los
  intereses especulativos.
                        El 96% de todos los siniestros son provocados de una u
                        otra forma por el hombre y más de la mitad de ellos son
                        intencionados, no nos queda más remedio que reconocer
                        que no hemos hecho casi nada para mejorar la conducta
                        humana y evitar que las diferentes causas que originan
                        los incendios sigan proliferando.


 La desertificación es la perdida de la capa fértil del suelo a causa de una
  erosión extrema. Casi 1.000.000 de hectáreas son consideradas deserticas
  en España .
                                            Bardenas Reales (Navarra)
                                            Eran famosas por sus extensos bosques
                                            de robles, pero la tala masiva
                                            provocó la desertificación.
LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
DE ESPAÑA.
 Efectos de la urbanización excesiva .La urbanización y la construcción son las
  principales causas de destrucción y transformación irreversible del
  territorio, incluyendo las áreas de suelo fértil. Ya en 1992, el español era el
  Estado europeo más afectado por la pérdida irreversible de suelo fértil
  por urbanización .
  La sociedad española percibe ahora con mayor claridad las consecuencias
  presentes y futuras del colapso de la burbuja especulativa inmobiliaria.
  Consecuencias económicas, territoriales, ambientales, sociales y políticas. Desde
  las relacionadas con la excesiva dependencia de la actividad económica y el
  empleo al sector de la construcción residencial, hasta la desaparición
  irreversible de referentes de nuestra historia y cultura colectivas.
 Finalizo mi trabajo con esta frase para que sea la máxima en nuestras vidas y
  nos ayude a conservar este mundo.




     ``CUANDO HAYAS TALADO
    EL ÚLTIMO ÁRBOL, CUANDO
    HAYAS MATADO EL ÚLTIMO
      ANIMAL, CUANDO HAYAS
    CONTAMINADO EL ÚLTIMO
       RÍO, TE DARÁS CUENTA
        QUE EL DINERO NO SE
               COME’’.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
viviana20122012
 
Accion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4eso
Rocío Guerrero Rodríguez
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestaciónEmilie
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
Christian Mendoza Galarza
 
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambienteEfecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
QuimtiaMedioAmbiente
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!Jorge Ramirez
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
Patricia Rangel A.
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
guest003ca1
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Yaruma Zarraga
 
Desarrollo sostenible que se pueden visibilizar o ejecutar en la región de Tacna
Desarrollo sostenible que se pueden visibilizar o ejecutar en la región de TacnaDesarrollo sostenible que se pueden visibilizar o ejecutar en la región de Tacna
Desarrollo sostenible que se pueden visibilizar o ejecutar en la región de Tacna
brayanlaura18
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
Alexa Ipia
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 

La actualidad más candente (20)

Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
Accion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4esoAccion humana ecosistemas_4eso
Accion humana ecosistemas_4eso
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambienteEfecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Desarrollo sostenible que se pueden visibilizar o ejecutar en la región de Tacna
Desarrollo sostenible que se pueden visibilizar o ejecutar en la región de TacnaDesarrollo sostenible que se pueden visibilizar o ejecutar en la región de Tacna
Desarrollo sostenible que se pueden visibilizar o ejecutar en la región de Tacna
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 

Destacado

Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Humanidad y medio ambiente
Humanidad y medio ambienteHumanidad y medio ambiente
Humanidad y medio ambiente
irenebyg
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente FinalSofía FB
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteduarte117
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteESCUELA PUBLICA
 
Recopilación de Relatos y Microrrelatos
Recopilación de Relatos y MicrorrelatosRecopilación de Relatos y Microrrelatos
Recopilación de Relatos y Microrrelatos
Alejandro Gil Posada
 
El medio Ambiente
El medio AmbienteEl medio Ambiente
El medio Ambiente
alejandraquirola
 
Presentación tala y quema
Presentación tala y quemaPresentación tala y quema
Presentación tala y quema
jrrangarita
 
Daños al medio ambiente.
Daños al medio ambiente.Daños al medio ambiente.
Daños al medio ambiente.
15202488
 
Formas de vida de los organismos en océano
Formas de vida de los organismos en océanoFormas de vida de los organismos en océano
Formas de vida de los organismos en océanocesrrm
 
Relación del hombre ambiente
Relación del hombre ambienteRelación del hombre ambiente
Relación del hombre ambienteCarlos Delgado
 
Actividad 5 medio ambiente1
Actividad 5 medio ambiente1Actividad 5 medio ambiente1
Actividad 5 medio ambiente1
Martha Ines Rodriguez Bonilla
 
Seminario 6 incidencia en el ambiente de los raectivos y medicamentos vencidos
Seminario 6 incidencia en el ambiente de los raectivos y medicamentos vencidosSeminario 6 incidencia en el ambiente de los raectivos y medicamentos vencidos
Seminario 6 incidencia en el ambiente de los raectivos y medicamentos vencidosMayra Henriquez
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteVirtualEsumer
 
Buques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacionBuques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacionZiro Rizo
 
Plantas y animales de primer año
Plantas y animales de primer añoPlantas y animales de primer año
Plantas y animales de primer año
Karen Jasmin Alcantar
 
Medio ambiente en mi localidad
Medio ambiente en mi localidadMedio ambiente en mi localidad
Medio ambiente en mi localidad
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambienteEl impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
iestp
 

Destacado (20)

Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Humanidad y medio ambiente
Humanidad y medio ambienteHumanidad y medio ambiente
Humanidad y medio ambiente
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
 
Recopilación de Relatos y Microrrelatos
Recopilación de Relatos y MicrorrelatosRecopilación de Relatos y Microrrelatos
Recopilación de Relatos y Microrrelatos
 
El medio Ambiente
El medio AmbienteEl medio Ambiente
El medio Ambiente
 
Presentación tala y quema
Presentación tala y quemaPresentación tala y quema
Presentación tala y quema
 
Daños al medio ambiente.
Daños al medio ambiente.Daños al medio ambiente.
Daños al medio ambiente.
 
Formas de vida de los organismos en océano
Formas de vida de los organismos en océanoFormas de vida de los organismos en océano
Formas de vida de los organismos en océano
 
Relación del hombre ambiente
Relación del hombre ambienteRelación del hombre ambiente
Relación del hombre ambiente
 
Actividad 5 medio ambiente1
Actividad 5 medio ambiente1Actividad 5 medio ambiente1
Actividad 5 medio ambiente1
 
Seminario 6 incidencia en el ambiente de los raectivos y medicamentos vencidos
Seminario 6 incidencia en el ambiente de los raectivos y medicamentos vencidosSeminario 6 incidencia en el ambiente de los raectivos y medicamentos vencidos
Seminario 6 incidencia en el ambiente de los raectivos y medicamentos vencidos
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambiente
 
Buques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacionBuques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacion
 
Plantas y animales de primer año
Plantas y animales de primer añoPlantas y animales de primer año
Plantas y animales de primer año
 
Medio ambiente en mi localidad
Medio ambiente en mi localidadMedio ambiente en mi localidad
Medio ambiente en mi localidad
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible diapositivas
Medio ambiente y desarrollo sostenible diapositivasMedio ambiente y desarrollo sostenible diapositivas
Medio ambiente y desarrollo sostenible diapositivas
 
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambienteEl impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
 
Diapositivas opss clase
Diapositivas opss claseDiapositivas opss clase
Diapositivas opss clase
 

Similar a El hombre y el Medio Ambiente

Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)guestef87d3
 
Las personas y el medio
Las personas y el medioLas personas y el medio
Las personas y el medio
Luis Lecina
 
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
amorsj
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientalesifontal
 
Los Problemas Medioambientales 4
Los Problemas Medioambientales 4Los Problemas Medioambientales 4
Los Problemas Medioambientales 4ifontal
 
Tema 7 Hacia una gestión sostenible del planeta
Tema 7  Hacia una gestión sostenible del planetaTema 7  Hacia una gestión sostenible del planeta
Tema 7 Hacia una gestión sostenible del planetaauroracapel
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
serpalue
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoserpalue
 
Jose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasaJose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasaJOSEGUZMAN16P
 
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteracionesLaura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
laura1415g
 
Unidad buena gestion sostenible
Unidad buena gestion sostenibleUnidad buena gestion sostenible
Unidad buena gestion sostenible
Nieves Sanchez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientesdc5
 
Tarea de historia
Tarea de historiaTarea de historia
Tarea de historiaithalow
 
Adam, presentación
Adam, presentaciónAdam, presentación
Adam, presentacióncursoclima
 
Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16 Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
mihayedo
 
Los problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaLos problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaMaureenCheyenne
 

Similar a El hombre y el Medio Ambiente (20)

Medio ambiente varela
Medio ambiente varelaMedio ambiente varela
Medio ambiente varela
 
Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)Trabajo Natu (Medioambiente)
Trabajo Natu (Medioambiente)
 
Las personas y el medio
Las personas y el medioLas personas y el medio
Las personas y el medio
 
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientales
 
Los Problemas Medioambientales 4
Los Problemas Medioambientales 4Los Problemas Medioambientales 4
Los Problemas Medioambientales 4
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
Tema 7 Hacia una gestión sostenible del planeta
Tema 7  Hacia una gestión sostenible del planetaTema 7  Hacia una gestión sostenible del planeta
Tema 7 Hacia una gestión sostenible del planeta
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º eso
 
Jose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasaJose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasa
 
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteracionesLaura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
 
Unidad buena gestion sostenible
Unidad buena gestion sostenibleUnidad buena gestion sostenible
Unidad buena gestion sostenible
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tarea de historia
Tarea de historiaTarea de historia
Tarea de historia
 
Adam, presentación
Adam, presentaciónAdam, presentación
Adam, presentación
 
Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16 Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16
 
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambienteCtma. t2. humanidad y medioambiente
Ctma. t2. humanidad y medioambiente
 
Los problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaLos problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españa
 

Más de antonioalbareyes

El Siglo de Oro español
El Siglo de Oro españolEl Siglo de Oro español
El Siglo de Oro español
antonioalbareyes
 
América española
América española América española
América española
antonioalbareyes
 
Prehistoria en España
Prehistoria en EspañaPrehistoria en España
Prehistoria en España
antonioalbareyes
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Asia
AsiaAsia
América
AméricaAmérica
África
África África
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
antonioalbareyes
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
antonioalbareyes
 
Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
antonioalbareyes
 
Madrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanzMadrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanz
antonioalbareyes
 
Madrid medieval diufaincasasnovas
Madrid medieval diufaincasasnovasMadrid medieval diufaincasasnovas
Madrid medieval diufaincasasnovas
antonioalbareyes
 
Africa2013
Africa2013Africa2013
Africa2013
antonioalbareyes
 
Asia2013
Asia2013Asia2013
America2013
America2013America2013
America2013
antonioalbareyes
 
Siglos xvi y xvii
Siglos xvi y xviiSiglos xvi y xvii
Siglos xvi y xvii
antonioalbareyes
 
Baja edadmedia la iglesia occidental
Baja edadmedia la iglesia occidentalBaja edadmedia la iglesia occidental
Baja edadmedia la iglesia occidentalantonioalbareyes
 
Crisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvCrisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvantonioalbareyes
 

Más de antonioalbareyes (20)

El Siglo de Oro español
El Siglo de Oro españolEl Siglo de Oro español
El Siglo de Oro español
 
América española
América española América española
América española
 
Prehistoria en España
Prehistoria en EspañaPrehistoria en España
Prehistoria en España
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
América
AméricaAmérica
América
 
África
África África
África
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
 
Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
 
Madrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanzMadrid medieval antonysanz
Madrid medieval antonysanz
 
Madrid medieval diufaincasasnovas
Madrid medieval diufaincasasnovasMadrid medieval diufaincasasnovas
Madrid medieval diufaincasasnovas
 
Africa2013
Africa2013Africa2013
Africa2013
 
Asia2013
Asia2013Asia2013
Asia2013
 
America2013
America2013America2013
America2013
 
Siglos xvi y xvii
Siglos xvi y xviiSiglos xvi y xvii
Siglos xvi y xvii
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Baja edadmedia la iglesia occidental
Baja edadmedia la iglesia occidentalBaja edadmedia la iglesia occidental
Baja edadmedia la iglesia occidental
 
Crisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xvCrisis de los siglos xiv y xv
Crisis de los siglos xiv y xv
 
Presentación gotico
Presentación goticoPresentación gotico
Presentación gotico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

El hombre y el Medio Ambiente

  • 1. LA RELACIÓN ENTRE EL SER HUMANO Y EL MEDIO. LOS RIESGOS NATURALES Y LOS PROVOCADOS POR EL SER HUMANO. Realizado por: Irene Serrano de la Cuerda.
  • 2. ESQUEMA. Clima: influye por las temperaturas (en las zonas muy frías y en las demasiado cálidas la vida es muy difícil) y por las lluvias (en las zonas áridas como las que tienen mucha humedad resultan hostiles para la vida humana) El medio influye Altitud: provoca un descenso de las temperaturas. al ser humano. LA RELACIÓN La población suele vivir en las zonas bajas. En las ENTRE EL SER áreas tropicales las montañas tienen una alta población. HUMANO Y EL Fertilidad del suelo: influye por la productividad MEDIO. agrícola, las zonas fértiles están densamente pobladas. Existencia de agua: satisface las diversas necesidades humanas. Las actividades del ser humano modifican profun- El ser humano damente el medio natural. Ha sido intensa en los influye en el dos últimos siglos debido al incremento de la medio. población y a la industrialización. Buena parte de los paisajes se han convertido en paisajes humanizados.
  • 3. ESQUEMA. Los principales riegos naturales son: Los terremotos: son bruscos temblores de la tierra Los riesgos provocados por el movimiento de las placas de la corteza terrestre. Tienen efectos desastrosos. Cuando naturales. tienen lugar bajo el fondo del océano producen maremotos o tsunamis. LOS RIESGOS Las erupciones volcánicas: alteran el relieve formando NATURALES formando montañas e incluso islas. Si la erupción es Y LOS muy violenta puede tener efectos desastrosos. PROVOCADOS Los huracanes: son intensas borrascas que provocan POR EL SER fuertes lluvias y vientos de gran intensidad. Se HUMANO. producen en los océanos y al, llegar a tierra, puede generar enormes daños. Las inundaciones: tienen lugar cuando se dan lluvias muy intensas en un corto periodo de tiempo. El terre- no es incapaz de absorber la cantidad de agua caída. Las sequías: se producen cuando en un determinado lugar llueve menos de lo habitual en esa zona.
  • 4. ESQUEMA. La actividad humana tiene una repercusión sobre el Los riesgos medio natural, y algunas pueden representar un provocados riesgo: por la La contaminación de la atmósfera: las actividades acción humanas emiten sustancias nocivas que contaminan humana. el aire. Producen procesos como la lluvia ácida, la LOS RIESGOS destrucción de la capa de ozono y el efecto NATURALES invernadero. Y LOS El cambio climático: esta asociado a la contamina- PROVOCADOS ción atmosférica. El calentamiento global tendrá POR EL SER consecuencias nefastas como el deshielo de los glacia- HUMANO. res y de los hielos polares, la subida del nivel del mar.. La destrucción de los bosques y la desertización: la tala masiva y los incendios provocados por la erosión del suelo. Poco a poco aumenta la aridez y la desertización. Además, desaparece la biodiversidad El riesgo nuclear: esta originado por las centrales atómicas, que usan combustibles radiactivos como el uranio y el plutonio y genera residuos.
  • 5. RIESGOS PROVOCADOS POR LA ACCIÓN HUMANA. Lluvia ácida. La contaminación Destrucción de de la atmósfera. la capa de ozono. Efecto invernadero. Deshielo de los glaciares y de los hielos polares. El cambio climático. Subida del nivel del mar. Avance de los desiertos.
  • 6. RIESGOS PROVOCADOS POR LA ACCIÓN HUMANA. Aumenta la aridez y la desertización. Destrucción de los Desaparición de la bosques y la biodiversidad. desertización. Disminuye la humedad Aumenta la cantidad de dióxido de carbono. Usan combustibles como el plutonio y el Riesgo Nuclear. uranio. Generan combustibles capaces de contaminar durante miles de años.
  • 7. LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE ESPAÑA.  A pesar de la gran riqueza natural española y de su gran diversidad de paisajes y ecosistemas, existen muchas amenazas sobre el medio natural, la gran mayoría de las cuales se derivan de la acción del hombre.  Por su condición de península y sus especiales condiciones climáticas, el agua es un recurso muy importante en España. Sin embargo, el agua de los ríos está contaminada por productos derivados de la agricultura como abonos y pesticidas, o bien vertidos industriales. Cito como ejemplos: • El río Guadiamar (Sevilla), el desastre minero de 1998 vertió 6 millones de m3 de aguas ácidas y lodos tóxicos sobre Guadiamar y Doñana. • El río Segura (Murcia), fuertemente contaminado por vertidos agrícolas de la huerta murciana. • El río Besós (Barcelona), biológicamente muerto por la gran cantidad de vertidos de los pueblos del entorno industrial barcelones.  Desgraciadamente podría citar muchos más ejemplos.
  • 8. LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE ESPAÑA.  La llegada de esta agua al mar causa la contaminación de las costas sobre todo en zonas cercanas a las ciudades. El mayor causante de contaminación en playas de España son los desperdicios de las alcantarillas de las grandes ciudades: contaminación fecal; y los residuos procedentes de combustibles como el petróleo o sus derivados. "Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva." Así lo declara la Constitución en su artículo 45.
  • 9. LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE ESPAÑA.  Por otra parte, se produce un elevado consumo de agua, lo que genera problemas en regiones donde la lluvia no es abundante. Este consumo provoca el agotamiento de los acuíferos y la construcción de embalses, que en ocasiones anegan parajes naturales. El embalse de Riaño (León), provocó que desapareciera una superficie ocupada por vegetación que ha afectado a los recursos tróficos de ciertos animales que no podrán alimentarse, impidiendo también la libre circulación de los osos pardos fragmentando su territorio.
  • 10. LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE ESPAÑA.  La contaminación del aire. Especialmente importante en las grandes ciudades, afectadas por las emisiones de gases provenientes de las zonas industriales, los automóviles, y las calefacciones. Este problema traerá como consecuencias alteraciones en las plantas y edificios y alteraciones pulmonares, el ruido afectará también a la salud física y psiquica del hombre.  En las últimas décadas el aumento de la producción de basuras ha sido espectacular, y hoy día se produce en España más de un kilogramo por persona y día. Esto provoca graves problemas ya que, a pesar del reciclaje el medio ambiente no puede asimilar tanto residuo.
  • 11. LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE ESPAÑA.  La proliferación de incendios forestales causados por la sequía y por los intereses especulativos. El 96% de todos los siniestros son provocados de una u otra forma por el hombre y más de la mitad de ellos son intencionados, no nos queda más remedio que reconocer que no hemos hecho casi nada para mejorar la conducta humana y evitar que las diferentes causas que originan los incendios sigan proliferando.  La desertificación es la perdida de la capa fértil del suelo a causa de una erosión extrema. Casi 1.000.000 de hectáreas son consideradas deserticas en España . Bardenas Reales (Navarra) Eran famosas por sus extensos bosques de robles, pero la tala masiva provocó la desertificación.
  • 12. LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE ESPAÑA.  Efectos de la urbanización excesiva .La urbanización y la construcción son las principales causas de destrucción y transformación irreversible del territorio, incluyendo las áreas de suelo fértil. Ya en 1992, el español era el Estado europeo más afectado por la pérdida irreversible de suelo fértil por urbanización . La sociedad española percibe ahora con mayor claridad las consecuencias presentes y futuras del colapso de la burbuja especulativa inmobiliaria. Consecuencias económicas, territoriales, ambientales, sociales y políticas. Desde las relacionadas con la excesiva dependencia de la actividad económica y el empleo al sector de la construcción residencial, hasta la desaparición irreversible de referentes de nuestra historia y cultura colectivas.
  • 13.  Finalizo mi trabajo con esta frase para que sea la máxima en nuestras vidas y nos ayude a conservar este mundo. ``CUANDO HAYAS TALADO EL ÚLTIMO ÁRBOL, CUANDO HAYAS MATADO EL ÚLTIMO ANIMAL, CUANDO HAYAS CONTAMINADO EL ÚLTIMO RÍO, TE DARÁS CUENTA QUE EL DINERO NO SE COME’’.