SlideShare una empresa de Scribd logo
De acuerdo con lo visto, diseñar 2 ejemplos
hipotéticos donde se reflejen los conceptos
de dato, información y conocimiento.
DATO
INFORMACIÓN
CONOCIMIENTO
Datos: Un médico investiga de varios libros acerca de la gripe AH1N1, “enfocándose” y
“obteniendo”:
 Orígenes
 Antecedentes
 Síntomas, etc.
Información: Tras esta recopilación de datos, el doctor puede identificar las zonas con
mayor índice de propagación, tasa de mortalidad, etc.
Conocimiento: Luego de todo esto, gracias a la experiencia que adquirió, se propone
organizar una campaña preventiva en la zona.
Datos: El delegado del salón 307 de la escuela de Administración de Turismo, nos dijo
que participaremos en un concurso de reciclaje de botellas, y es así que todos juntos
fuimos a investigar los lugares de San Marcos donde podíamos recolectar botellas para
su reciclaje.
Información: Seguimos las bases del concurso al pie de la letra, para ganarle a las
escuelas de Administración de Empresas y Negocios Internacionales.
Conocimiento: En base a esto, el delegado organizó planes estratégicos para expandir
nuestra búsqueda dentro y fuera de la ciudad universitaria, gracias a eso, ganamos.

Más contenido relacionado

Similar a Dato info conoc

TERCERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. BOTIQUIN ECOLOGICO.docx
TERCERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. BOTIQUIN ECOLOGICO.docxTERCERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. BOTIQUIN ECOLOGICO.docx
TERCERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. BOTIQUIN ECOLOGICO.docx
MaribelQuispeCondori2
 
Tarea 3 pdf
Tarea 3 pdfTarea 3 pdf
Tarea 3 pdf
enczamdom
 
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivoTema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
ESPERANZAMARTIN
 
Bases de la estadistica
Bases de la estadisticaBases de la estadistica
Bases de la estadistica
fernando
 
Tecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion SocialTecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion Social
Diana Calcerrada
 
Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4
Jorge Obando
 
Informe de dominga
Informe de domingaInforme de dominga
Informe de dominga
Leidy Veronica Aldava Memenza
 
Informe de dominga
Informe de domingaInforme de dominga
Informe de dominga
Leidy Veronica Aldava Memenza
 
ESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdf
ESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdfESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdf
ESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdf
MalenaHoyos
 
Renata martinez informe
Renata martinez informeRenata martinez informe
Renata martinez informe
Renata Martínez Díaz
 
presentacion PROTOCOLO escolar para la educacion
presentacion PROTOCOLO escolar para la educacionpresentacion PROTOCOLO escolar para la educacion
presentacion PROTOCOLO escolar para la educacion
am8286124
 
Jose
JoseJose
casos
casoscasos
Proyecto de grado de bryan
Proyecto de grado de bryanProyecto de grado de bryan
Proyecto de grado de bryan
RICARDOVELEZ44
 
Concetos de estadisticsa
Concetos de estadisticsaConcetos de estadisticsa
Concetos de estadisticsa
Elpoetasolitario1
 
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.docIV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
RosaElviraAbadPiin1
 
Diseno de actividad_para_TFI
Diseno de actividad_para_TFIDiseno de actividad_para_TFI
Diseno de actividad_para_TFI
LucreciaPonce2
 
Sembrando ya! Febrero 2019
Sembrando ya! Febrero 2019 Sembrando ya! Febrero 2019
Sembrando ya! Febrero 2019
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Liz
LizLiz
PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y DE LA POBLACIÓN DE UN CENT...
PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y DE LA POBLACIÓN DE UN CENT...PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y DE LA POBLACIÓN DE UN CENT...
PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y DE LA POBLACIÓN DE UN CENT...
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Similar a Dato info conoc (20)

TERCERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. BOTIQUIN ECOLOGICO.docx
TERCERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. BOTIQUIN ECOLOGICO.docxTERCERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. BOTIQUIN ECOLOGICO.docx
TERCERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. BOTIQUIN ECOLOGICO.docx
 
Tarea 3 pdf
Tarea 3 pdfTarea 3 pdf
Tarea 3 pdf
 
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivoTema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
 
Bases de la estadistica
Bases de la estadisticaBases de la estadistica
Bases de la estadistica
 
Tecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion SocialTecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion Social
 
Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4
 
Informe de dominga
Informe de domingaInforme de dominga
Informe de dominga
 
Informe de dominga
Informe de domingaInforme de dominga
Informe de dominga
 
ESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdf
ESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdfESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdf
ESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdf
 
Renata martinez informe
Renata martinez informeRenata martinez informe
Renata martinez informe
 
presentacion PROTOCOLO escolar para la educacion
presentacion PROTOCOLO escolar para la educacionpresentacion PROTOCOLO escolar para la educacion
presentacion PROTOCOLO escolar para la educacion
 
Jose
JoseJose
Jose
 
casos
casoscasos
casos
 
Proyecto de grado de bryan
Proyecto de grado de bryanProyecto de grado de bryan
Proyecto de grado de bryan
 
Concetos de estadisticsa
Concetos de estadisticsaConcetos de estadisticsa
Concetos de estadisticsa
 
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.docIV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
IV CICLO_PLANIFICADOR_30_DE_MAYO_AL_03_DE_JUNIO.doc
 
Diseno de actividad_para_TFI
Diseno de actividad_para_TFIDiseno de actividad_para_TFI
Diseno de actividad_para_TFI
 
Sembrando ya! Febrero 2019
Sembrando ya! Febrero 2019 Sembrando ya! Febrero 2019
Sembrando ya! Febrero 2019
 
Liz
LizLiz
Liz
 
PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y DE LA POBLACIÓN DE UN CENT...
PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y DE LA POBLACIÓN DE UN CENT...PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y DE LA POBLACIÓN DE UN CENT...
PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES Y DE LA POBLACIÓN DE UN CENT...
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Dato info conoc

  • 1. De acuerdo con lo visto, diseñar 2 ejemplos hipotéticos donde se reflejen los conceptos de dato, información y conocimiento. DATO INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
  • 2. Datos: Un médico investiga de varios libros acerca de la gripe AH1N1, “enfocándose” y “obteniendo”:  Orígenes  Antecedentes  Síntomas, etc. Información: Tras esta recopilación de datos, el doctor puede identificar las zonas con mayor índice de propagación, tasa de mortalidad, etc. Conocimiento: Luego de todo esto, gracias a la experiencia que adquirió, se propone organizar una campaña preventiva en la zona.
  • 3. Datos: El delegado del salón 307 de la escuela de Administración de Turismo, nos dijo que participaremos en un concurso de reciclaje de botellas, y es así que todos juntos fuimos a investigar los lugares de San Marcos donde podíamos recolectar botellas para su reciclaje. Información: Seguimos las bases del concurso al pie de la letra, para ganarle a las escuelas de Administración de Empresas y Negocios Internacionales. Conocimiento: En base a esto, el delegado organizó planes estratégicos para expandir nuestra búsqueda dentro y fuera de la ciudad universitaria, gracias a eso, ganamos.