SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de
investigación
¿Cómo elaborar un proyecto de
investigación?
•COMPETENCIA:
Indaga mediante métodos científicos para
construir conocimientos.
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo.
•CAPACIDADES:
• Problematiza situaciones.
• Diseña estrategias para hacer indagación.
• Genera y registra datos e información.
• Analiza datos e información.
• Evalúa y comunica el proceso y resultados de su
indagación.
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Recuerda: 3
Partes del Proyecto de
Indagación Científica:
Carátula.
Índice
Resumen
Introducción
1.- Problematización
1.1 Pregunta de indagación
1.2 Elaboración de hipótesis
1.3 Objetivos de la investigación
-Objetivo General.
-Objetivos Específicos.
4
2.- Diseño.
3.- Datos e información obtenida:
4.- Análisis de datos e información.
5.- Evaluación.
6.- Referencias bibliográficas
7.- Anexos
8.- Cuaderno de campo
Carátula: Deberá contener los siguientes datos:
• Logos del Ministerio de Educación y del
CONCYTEC (Instituciones organizadoras).
• - Título del proyecto.
• - Nombres y apellidos completos del equipo
de proyecto, grado de estudios, teléfono y
correo electrónico; nombres y apellidos del
docente, teléfono, correo electrónico y
especialidad; nombre de la Institución
Educativa, dirección, teléfono, fax, página
web y correo electrónico.
5
Índice
•Considerar los títulos y
subtítulos si lo hubiera
y el número de página
en que se encuentran.
Resumen
•Escrito en 200 palabras como
máximo, a un solo espacio.
Es una representación breve
de todo el contenido del
informe.
12/05/2022
Agregar un pie de página
6
Introducción:
• Importancia del proyecto en concordancia con
prioridades y planes de desarrollo locales,
regionales y nacionales.
• Los conocimientos científicos utilizados en el
proyecto de indagación relacionados con la
competencia Explica el mundo físico basado en
conocimientos sobre seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
• Estudios, antecedentes relacionados con el
problema o pregunta de indagación.
• La definición de 4 o 5 términos básicos.
7
Antecedentes, conocimientos científicos y
definición de términos
1.- Antecedentes: (a nivel mundial, nacional y regional)
MUNDIAL:
COVID-19: la FICR, UNICEF y la OMS publican una guía para
proteger a los niños y apoyar la seguridad en las operaciones
escolares
GINEBRA/NUEVA YORK - La Federación Internacional de
Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR),
UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han
publicado hoy unas nuevas directrices para ayudar a proteger a
los niños y las escuelas contra la transmisión del virus
COVID-19. En la guía figuran consideraciones fundamentales y
listas de control prácticas para mantener las escuelas seguras.
También presta asesoramiento a las autoridades nacionales y
locales sobre cómo adaptar y aplicar los planes de emergencia
en las instalaciones educativas… (10/04/2020)
8
NACIONAL:
• Está listo el protocolo de bioseguridad para la
entrega a domicilio de comida por restaurantes y
servicios afines.
• Este documento fue elaborado por el Mincetur,
Ministerio de la Producción, Cenfotur, y la
importante participación del sector privado, a través
de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Ahora
Perú y la ONG Puca. Fue enviado al Ministerio de
Salud para su pronta aprobación.
• En el protocolo se establecen las medidas
preventivas a cumplir con el fin de proteger la salud
de todos los involucrados. Además, se fortalecen los
sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente
al riesgo de contagio del COVID-19... (25/05/2020)
9
REGIONAL:
Hospital de Cajamarca crea cápsula Covid-19
• Las autoridades del Hospital Regional Docente de Cajamarca
(HRDC) mostraron al público la cápsula de aislamiento para
tratamiento y traslado de pacientes Covid-19 positivos, que
requieran internamiento hospitalario.
• La cápsula Covid-19, es una estructura metálica y plástica,
diseñada por el ingeniero Hipólito Quiliche, jefe del área de
Servicios Generales del HRDC. “La cápsula permitirá aislar al
paciente de los médicos y enfermeras que lo atienden mientras se
realiza el traslado al centro médico acondicionado”, detalló.
• Cuando la persona contagiada se encuentra dentro de la cabina,
el personal de salud puede introducir sus manos por unas aperturas
que permiten manipular y atender al paciente sin riesgo de
infectarse… (07/04/2020)
10
Bases teóricas:
En esta parte de tu proyecto comprende un conjunto de
conceptos y proposiciones, dirigido a explicar el fenómeno o
problema planteado, ejemplo de lo que puedes buscar:
- Pandemia
- COVID- 19
- Protocolos de bioseguridad
- Et.
11
Definición de términos :
Consiste en dar el significado preciso y según el contexto de los
conceptos principales, expresiones, et. Involucrado en el problema
planteado o formulado.
Ejemplo:
• Virus
• Contagio
• Protocolo
• Et.
12/05/2022
Agregar un pie de página
12
1.-Problematización
•1.1 Pregunta de indagación:
•¿Por qué es necesario que
las familias teresianas de
segundo de secundaria
cumplan con los protocolos
de bioseguridad frente al
COVID-19?
1.2 Elaboración de hipótesis
•Si se elabora y cumplen
con los protocolos de
bioseguridad entonces es
posible que se mantenga la
salud y seguridad de las
familias teresianas.
14
ESTRUCTURA DE LA
HIPÓTESIS
Si se elabora y cumplen con los
protocolos de bioseguridad (medidas
de prevención) entonces es posible
que se mantenga la salud y seguridad
de las familias teresianas.
-Variable dependiente
(es afectada)
-Variable independiente
(explica, condiciona)
- Variable interviniente
-Conectores
15
ESTRUCTURA DE LA
HIPÓTESIS
1.3 Objetivos de la investigación 16
•VERBO + ESTRATEGIA O FENÓMENO + FINALIDAD
Ejemplo
Objetivo general:
1.- Difundir los protocolos de bioseguridad del COVID-19 en las familias teresiana del segundo
de secundaria para su protección.
Objetivo específico:
1.- Investigar la enfermedad del coronavirus para proteger a las familias teresianas
2.- Elaborar un protocolo de bioseguridad contextualizado para combatir al COVID-19
2.- Diseño:
• Procedimiento realizado para la obtención de
datos al contrastar la hipótesis. Cómo se
controló a las variables intervinientes.
• Medidas de seguridad.
• Materiales, herramientas, instrumentos
utilizados.
• Tiempo empleado.
• Se cita algunos conocimientos científicos en
los que se basó su diseño (procedimientos,
materiales, instrumentos, etc.).
12/05/2022
17
3.- Datos e información obtenida:
Presentar los datos cualitativos
y/cuantitativos organizados en tablas u
otros; los cálculos realizados y las gráficas
con su respectivo título, así como indicar
los ajustes realizados si los hubiera.
En caso de ser un proyecto de indagación
científica de carácter descriptivo:
Presentar los datos cualitativos
y/cuantitativos obtenidos de la
observación, organizados en tablas u otros;
los cálculos realizados y las gráficas con su
respectivo título, así como indicar los
ajustes realizados si los hubiera.
18
.
3.1RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En este trabajo de investigación se te propone que realices una encuesta a
tus familiares o también que intercambies información entre tus compañeras
de forma virtual.
Luego debes analizar y ordenar los resultados , se realiza la discusión, dicho
de otra manera es la comparación de los resultados, con la información
obtenida y puedes presentarlo en tablas o cuadros estadísticos.
EJEMPLOS.
19
4.- Análisis de datos e información:
Presentar en forma explicativa los resultados de la
comparación de los datos obtenidos entre sí,
contrastados con la hipótesis e información
científica.
En caso de ser un proyecto de indagación
científica de carácter descriptivo:
 Presentar en forma explicativa los resultados de la
comparación de los datos obtenidos entre sí y con la
información científica; en relación al objetivo(s) de
indagación.
- Presentar también la(s) conclusión(es)
12/05/2022
Agregar un pie de página
20
5.- Evaluación:
• Sustento breve sobre la base de conocimientos
científicos, de las conclusiones, procedimientos,
mediciones, cálculo, control de variables
intervinientes, ajustes realizados y si permitieron
demostrar la hipótesis y lograr el objetivo.
• En caso de ser un proyecto de indagación científica de
carácter descriptivo:
• Sustento breve sobre la base de conocimientos
científicos, las conclusiones, procedimientos,
ajustes realizados y si permitieron lograr el
objetivo.
12/05/2022
21
6.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Ejemplos.
-
- https://www.who.int/es/news-room/detail/10-03-2020-covid-19-ifrc-unic
ef-and-who-issue-guidance-to-protect-children-and-support-safe-school-op
erations
- https://exitosanoticias.pe/v1/esta-listo-el-protocolo-de-bioseguridad-par
a-la-entrega-a-domicilio-de-comida-por-restaurantes-y-servicios-afines/
- https://www.regioncajamarca.gob.pe/portal/noticias/det/949
22
Son fuentes de consulta, pueden ser libros, artículos científicos, páginas web, et.
7.-ANEXOS:
Puedes presentar lo siguiente.
- Fotos.
- Encuesta.
- Entrevista.
- Volantes.
- Carteles.
- Et.
12/05/2022
23
CUADERNO DE CAMPO
FECHA RESPONSABLES ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN
12/05/2022
24
GRACIAS 25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas biblicas gedeón
Preguntas biblicas gedeónPreguntas biblicas gedeón
Preguntas biblicas gedeón
Anderson de Oliveira
 
Proyecto DE CIENCIAS ENCENDEDOR CASERO 2022.pdf
Proyecto DE CIENCIAS ENCENDEDOR CASERO 2022.pdfProyecto DE CIENCIAS ENCENDEDOR CASERO 2022.pdf
Proyecto DE CIENCIAS ENCENDEDOR CASERO 2022.pdf
William Huamani
 
Cain y su esposa ¿De donde salio la esposa de Cain?
Cain y su esposa ¿De donde salio la esposa de Cain?Cain y su esposa ¿De donde salio la esposa de Cain?
Cain y su esposa ¿De donde salio la esposa de Cain?
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)
Edgar Sanchez
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
JuanCarlosMClemente
 
PROGRAMACION-ANUAL-CTA-TERCERO-SEC.docx
PROGRAMACION-ANUAL-CTA-TERCERO-SEC.docxPROGRAMACION-ANUAL-CTA-TERCERO-SEC.docx
PROGRAMACION-ANUAL-CTA-TERCERO-SEC.docx
TefitaBelicoso
 
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio. Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Invitacion ceremonia de promocion
Invitacion ceremonia de promocionInvitacion ceremonia de promocion
Invitacion ceremonia de promocion
carlos alejandro catunta flores
 
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdfSesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Alex Castillo
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente 04 04-14
Sesion de aprendizaje de  ciencia y ambiente 04 04-14Sesion de aprendizaje de  ciencia y ambiente 04 04-14
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente 04 04-14
Liced RUIZ ALTAMIRANO
 
33. cuestionario génesis 16 la profecía de ismael, dios oirá
33.  cuestionario génesis 16 la profecía de ismael, dios oirá33.  cuestionario génesis 16 la profecía de ismael, dios oirá
33. cuestionario génesis 16 la profecía de ismael, dios oirá
Comparte la Biblia
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 5:1-23 (EX. No. 5). MOISES Y AARON ANTE FARAON
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 5:1-23 (EX. No. 5). MOISES Y AARON ANTE FARAONESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 5:1-23 (EX. No. 5). MOISES Y AARON ANTE FARAON
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 5:1-23 (EX. No. 5). MOISES Y AARON ANTE FARAON
CPV
 
Sesión de aprendizaje taller cta
Sesión de aprendizaje taller  ctaSesión de aprendizaje taller  cta
Sesión de aprendizaje taller cta
Kyryciencias
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivosCta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Karlita Bella
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminas
vldr
 
ABRAHAM Y LOT.pdf
ABRAHAM Y LOT.pdfABRAHAM Y LOT.pdf
ABRAHAM Y LOT.pdf
jesus856892
 
Cartel de contenidos
Cartel de contenidosCartel de contenidos
Cartel de contenidos
Jean Piaget - La Molina
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas biblicas gedeón
Preguntas biblicas gedeónPreguntas biblicas gedeón
Preguntas biblicas gedeón
 
Proyecto DE CIENCIAS ENCENDEDOR CASERO 2022.pdf
Proyecto DE CIENCIAS ENCENDEDOR CASERO 2022.pdfProyecto DE CIENCIAS ENCENDEDOR CASERO 2022.pdf
Proyecto DE CIENCIAS ENCENDEDOR CASERO 2022.pdf
 
Cain y su esposa ¿De donde salio la esposa de Cain?
Cain y su esposa ¿De donde salio la esposa de Cain?Cain y su esposa ¿De donde salio la esposa de Cain?
Cain y su esposa ¿De donde salio la esposa de Cain?
 
Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
PROGRAMACION-ANUAL-CTA-TERCERO-SEC.docx
PROGRAMACION-ANUAL-CTA-TERCERO-SEC.docxPROGRAMACION-ANUAL-CTA-TERCERO-SEC.docx
PROGRAMACION-ANUAL-CTA-TERCERO-SEC.docx
 
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio. Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio.
 
Invitacion ceremonia de promocion
Invitacion ceremonia de promocionInvitacion ceremonia de promocion
Invitacion ceremonia de promocion
 
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdfSesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
Sesión 3 - Fascículo_curso SIFODS.pdf
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente 04 04-14
Sesion de aprendizaje de  ciencia y ambiente 04 04-14Sesion de aprendizaje de  ciencia y ambiente 04 04-14
Sesion de aprendizaje de ciencia y ambiente 04 04-14
 
33. cuestionario génesis 16 la profecía de ismael, dios oirá
33.  cuestionario génesis 16 la profecía de ismael, dios oirá33.  cuestionario génesis 16 la profecía de ismael, dios oirá
33. cuestionario génesis 16 la profecía de ismael, dios oirá
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 5:1-23 (EX. No. 5). MOISES Y AARON ANTE FARAON
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 5:1-23 (EX. No. 5). MOISES Y AARON ANTE FARAONESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 5:1-23 (EX. No. 5). MOISES Y AARON ANTE FARAON
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 5:1-23 (EX. No. 5). MOISES Y AARON ANTE FARAON
 
Sesión de aprendizaje taller cta
Sesión de aprendizaje taller  ctaSesión de aprendizaje taller  cta
Sesión de aprendizaje taller cta
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
 
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivosCta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
 
Sesión de las vitaminas
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminas
 
ABRAHAM Y LOT.pdf
ABRAHAM Y LOT.pdfABRAHAM Y LOT.pdf
ABRAHAM Y LOT.pdf
 
Cartel de contenidos
Cartel de contenidosCartel de contenidos
Cartel de contenidos
 

Similar a ESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdf

Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIAPresentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
JulyansGutyJara
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
arifaranda
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
arifaranda
 
programacion 1°.pdf
programacion 1°.pdfprogramacion 1°.pdf
programacion 1°.pdf
Cristel Duarte
 
Orientaciones metodologicas ciencias_6
Orientaciones metodologicas ciencias_6Orientaciones metodologicas ciencias_6
Orientaciones metodologicas ciencias_6
Teocarpar Teocarpar
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
helencp
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
helencp
 
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigaciónMirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Fernando-Ariel Lopez
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
Alex Castillo
 
Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018 Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018 Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Ebe
EbeEbe
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
Diego Alonso Lopez Calderon
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007
Gloria Ubillus
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007
Gloria Ubillus
 
Tutoria 3 seminario investigacion
Tutoria 3 seminario investigacionTutoria 3 seminario investigacion
Tutoria 3 seminario investigacion
Laura Marcela Bernal
 
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,cCarpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
YANINASALAZARVELARDE1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Similar a ESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdf (20)

Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIAPresentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
 
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdfCiencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
Ciencia_y_Ambiente_Primaria_4_Orientacio.pdf
 
programacion 1°.pdf
programacion 1°.pdfprogramacion 1°.pdf
programacion 1°.pdf
 
Orientaciones metodologicas ciencias_6
Orientaciones metodologicas ciencias_6Orientaciones metodologicas ciencias_6
Orientaciones metodologicas ciencias_6
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
 
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigaciónMirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
 
Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018 Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018
 
Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018 Anual cta 2do. 2018
Anual cta 2do. 2018
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007
 
Tutoria 3 seminario investigacion
Tutoria 3 seminario investigacionTutoria 3 seminario investigacion
Tutoria 3 seminario investigacion
 
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,cCarpeta de recuperación  cy t- 5°a,b,c
Carpeta de recuperación cy t- 5°a,b,c
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Último

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 

Último (20)

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 

ESTRUCTURA PROYECTO indagación científica.pdf

  • 1. Proyecto de investigación ¿Cómo elaborar un proyecto de investigación?
  • 2. •COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. •CAPACIDADES: • Problematiza situaciones. • Diseña estrategias para hacer indagación. • Genera y registra datos e información. • Analiza datos e información. • Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. • Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
  • 4. Partes del Proyecto de Indagación Científica: Carátula. Índice Resumen Introducción 1.- Problematización 1.1 Pregunta de indagación 1.2 Elaboración de hipótesis 1.3 Objetivos de la investigación -Objetivo General. -Objetivos Específicos. 4 2.- Diseño. 3.- Datos e información obtenida: 4.- Análisis de datos e información. 5.- Evaluación. 6.- Referencias bibliográficas 7.- Anexos 8.- Cuaderno de campo
  • 5. Carátula: Deberá contener los siguientes datos: • Logos del Ministerio de Educación y del CONCYTEC (Instituciones organizadoras). • - Título del proyecto. • - Nombres y apellidos completos del equipo de proyecto, grado de estudios, teléfono y correo electrónico; nombres y apellidos del docente, teléfono, correo electrónico y especialidad; nombre de la Institución Educativa, dirección, teléfono, fax, página web y correo electrónico. 5
  • 6. Índice •Considerar los títulos y subtítulos si lo hubiera y el número de página en que se encuentran. Resumen •Escrito en 200 palabras como máximo, a un solo espacio. Es una representación breve de todo el contenido del informe. 12/05/2022 Agregar un pie de página 6
  • 7. Introducción: • Importancia del proyecto en concordancia con prioridades y planes de desarrollo locales, regionales y nacionales. • Los conocimientos científicos utilizados en el proyecto de indagación relacionados con la competencia Explica el mundo físico basado en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. • Estudios, antecedentes relacionados con el problema o pregunta de indagación. • La definición de 4 o 5 términos básicos. 7
  • 8. Antecedentes, conocimientos científicos y definición de términos 1.- Antecedentes: (a nivel mundial, nacional y regional) MUNDIAL: COVID-19: la FICR, UNICEF y la OMS publican una guía para proteger a los niños y apoyar la seguridad en las operaciones escolares GINEBRA/NUEVA YORK - La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han publicado hoy unas nuevas directrices para ayudar a proteger a los niños y las escuelas contra la transmisión del virus COVID-19. En la guía figuran consideraciones fundamentales y listas de control prácticas para mantener las escuelas seguras. También presta asesoramiento a las autoridades nacionales y locales sobre cómo adaptar y aplicar los planes de emergencia en las instalaciones educativas… (10/04/2020) 8
  • 9. NACIONAL: • Está listo el protocolo de bioseguridad para la entrega a domicilio de comida por restaurantes y servicios afines. • Este documento fue elaborado por el Mincetur, Ministerio de la Producción, Cenfotur, y la importante participación del sector privado, a través de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Ahora Perú y la ONG Puca. Fue enviado al Ministerio de Salud para su pronta aprobación. • En el protocolo se establecen las medidas preventivas a cumplir con el fin de proteger la salud de todos los involucrados. Además, se fortalecen los sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de contagio del COVID-19... (25/05/2020) 9
  • 10. REGIONAL: Hospital de Cajamarca crea cápsula Covid-19 • Las autoridades del Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC) mostraron al público la cápsula de aislamiento para tratamiento y traslado de pacientes Covid-19 positivos, que requieran internamiento hospitalario. • La cápsula Covid-19, es una estructura metálica y plástica, diseñada por el ingeniero Hipólito Quiliche, jefe del área de Servicios Generales del HRDC. “La cápsula permitirá aislar al paciente de los médicos y enfermeras que lo atienden mientras se realiza el traslado al centro médico acondicionado”, detalló. • Cuando la persona contagiada se encuentra dentro de la cabina, el personal de salud puede introducir sus manos por unas aperturas que permiten manipular y atender al paciente sin riesgo de infectarse… (07/04/2020) 10
  • 11. Bases teóricas: En esta parte de tu proyecto comprende un conjunto de conceptos y proposiciones, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado, ejemplo de lo que puedes buscar: - Pandemia - COVID- 19 - Protocolos de bioseguridad - Et. 11
  • 12. Definición de términos : Consiste en dar el significado preciso y según el contexto de los conceptos principales, expresiones, et. Involucrado en el problema planteado o formulado. Ejemplo: • Virus • Contagio • Protocolo • Et. 12/05/2022 Agregar un pie de página 12
  • 13. 1.-Problematización •1.1 Pregunta de indagación: •¿Por qué es necesario que las familias teresianas de segundo de secundaria cumplan con los protocolos de bioseguridad frente al COVID-19?
  • 14. 1.2 Elaboración de hipótesis •Si se elabora y cumplen con los protocolos de bioseguridad entonces es posible que se mantenga la salud y seguridad de las familias teresianas. 14
  • 15. ESTRUCTURA DE LA HIPÓTESIS Si se elabora y cumplen con los protocolos de bioseguridad (medidas de prevención) entonces es posible que se mantenga la salud y seguridad de las familias teresianas. -Variable dependiente (es afectada) -Variable independiente (explica, condiciona) - Variable interviniente -Conectores 15 ESTRUCTURA DE LA HIPÓTESIS
  • 16. 1.3 Objetivos de la investigación 16 •VERBO + ESTRATEGIA O FENÓMENO + FINALIDAD Ejemplo Objetivo general: 1.- Difundir los protocolos de bioseguridad del COVID-19 en las familias teresiana del segundo de secundaria para su protección. Objetivo específico: 1.- Investigar la enfermedad del coronavirus para proteger a las familias teresianas 2.- Elaborar un protocolo de bioseguridad contextualizado para combatir al COVID-19
  • 17. 2.- Diseño: • Procedimiento realizado para la obtención de datos al contrastar la hipótesis. Cómo se controló a las variables intervinientes. • Medidas de seguridad. • Materiales, herramientas, instrumentos utilizados. • Tiempo empleado. • Se cita algunos conocimientos científicos en los que se basó su diseño (procedimientos, materiales, instrumentos, etc.). 12/05/2022 17
  • 18. 3.- Datos e información obtenida: Presentar los datos cualitativos y/cuantitativos organizados en tablas u otros; los cálculos realizados y las gráficas con su respectivo título, así como indicar los ajustes realizados si los hubiera. En caso de ser un proyecto de indagación científica de carácter descriptivo: Presentar los datos cualitativos y/cuantitativos obtenidos de la observación, organizados en tablas u otros; los cálculos realizados y las gráficas con su respectivo título, así como indicar los ajustes realizados si los hubiera. 18 .
  • 19. 3.1RESULTADOS Y DISCUSIÓN En este trabajo de investigación se te propone que realices una encuesta a tus familiares o también que intercambies información entre tus compañeras de forma virtual. Luego debes analizar y ordenar los resultados , se realiza la discusión, dicho de otra manera es la comparación de los resultados, con la información obtenida y puedes presentarlo en tablas o cuadros estadísticos. EJEMPLOS. 19
  • 20. 4.- Análisis de datos e información: Presentar en forma explicativa los resultados de la comparación de los datos obtenidos entre sí, contrastados con la hipótesis e información científica. En caso de ser un proyecto de indagación científica de carácter descriptivo:  Presentar en forma explicativa los resultados de la comparación de los datos obtenidos entre sí y con la información científica; en relación al objetivo(s) de indagación. - Presentar también la(s) conclusión(es) 12/05/2022 Agregar un pie de página 20
  • 21. 5.- Evaluación: • Sustento breve sobre la base de conocimientos científicos, de las conclusiones, procedimientos, mediciones, cálculo, control de variables intervinientes, ajustes realizados y si permitieron demostrar la hipótesis y lograr el objetivo. • En caso de ser un proyecto de indagación científica de carácter descriptivo: • Sustento breve sobre la base de conocimientos científicos, las conclusiones, procedimientos, ajustes realizados y si permitieron lograr el objetivo. 12/05/2022 21
  • 22. 6.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Ejemplos. - - https://www.who.int/es/news-room/detail/10-03-2020-covid-19-ifrc-unic ef-and-who-issue-guidance-to-protect-children-and-support-safe-school-op erations - https://exitosanoticias.pe/v1/esta-listo-el-protocolo-de-bioseguridad-par a-la-entrega-a-domicilio-de-comida-por-restaurantes-y-servicios-afines/ - https://www.regioncajamarca.gob.pe/portal/noticias/det/949 22 Son fuentes de consulta, pueden ser libros, artículos científicos, páginas web, et.
  • 23. 7.-ANEXOS: Puedes presentar lo siguiente. - Fotos. - Encuesta. - Entrevista. - Volantes. - Carteles. - Et. 12/05/2022 23
  • 24. CUADERNO DE CAMPO FECHA RESPONSABLES ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN 12/05/2022 24