SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos curriculares: 
Curso 4º medio 
Sector Lenguaje y Comunicación 
Unidad Discurso Público 
Contenido Tipos de Discurso Público y pasos 
del proceso de escritura. 
Nombre del recurso "Aprendiendo a escribir mejor" 
Objetivo de aprendizaje Conocer el proceso de escritura, la 
estructura del Discurso Público y 
los tipos de Discurso Público. 
Aplicar todo lo anterior en un video 
utilizando los recursos 
tecnológicos. 
Objetivo Fundamental Transversal Desarrollar el proceso de escritura 
valorándolo como un tipo de 
expresión necesario para la 
comunicación diaria. Respetar las 
ideas, posturas, críticas o 
reflexiones los compañeros, 
comprendiendo que todos somos 
diferentes y merecemos el mismo 
respeto. 
Guión alumno: 
Este sitio está diseñado para ser una orientación y apoyo en tu proceso de escritura. Se 
estima que trabajes en esta página alrededor de 2 a 4 horas pedagógicas. También, 
servirá como una herramienta de apoyo para aquellos docentes que deseen explicar el 
proceso de escritura y aplicarlo a un 4º medio. 
Bienvenida: 
En esta primera pestaña, aparece un avatar animado el cual explica la problemática del 
área de Lenguaje y Comunicación centrado en los estudiantes de 4º medio. A su vez, 
encontrarás al lado derecho del avatar una breve descripción del objetivo de esta página 
web.
Interfaz: 
Esta corresponde a la segunda pestaña de la herramienta tecnológica, la cual contiene 
todos los apartados a tratar dentro de este recurso, cada uno está hipervinculado al 
elemento que continúa. Usted puede hacer clic de forma alterna sobre cualquiera de los 
subtítulos. 
Datos: 
Aquí, podrá encontrar y comprender la problemática a trabajar, en este caso, el proceso 
de escritura en la creación del Discurso Público. 
Contenido: 
En este apartado encontrarás tres videos que hablan sobre la problemática de las etapas 
de la escritura en el aula de clases. En uno de ellos, se presenta la actividad que deben 
realizar los estudiantes de 4º medio. Se acompaña lo anterior, con otro apoyo digital, 
una presentación en EMAZE, la cual explica el Discurso Público y sus tipos. 
Actividad: 
Esta pestaña contiene ejercicios para que el estudiante aplique lo aprendido y sea 
evaluado con respecto a sus conocimientos adquiridos a través de esta plataforma 
educativa. En esta ocasión, se presentan instrucciones para que los estudiantes 
construyan un Discurso Público en parejas respetando y siguiendo el proceso de 
escritura, luego de esto, deberán grabarse y publicar su video en alguna plataforma 
digital, con el fin de observarse y mejorar su comunicación oral (lenguaje paraverbal). 
Evaluación: 
Dentro de este apartado, se presentan evaluaciones en herramientas tecnológicas que 
apoyan el contenido entregado a los estudiantes. Se podrán encontrar tres evaluaciones: 
En primer lugar, una sopa de letras, la cual otorgará un grado de dinamismo y 
entretenimiento para el alumno, donde encontrará palabras claves del contenido 
enseñado. En segundo lugar, un test educativo, dentro del cual se realizarán preguntas 
de conocimiento y aplicación. Finalmente, en tercer lugar se podrá encontrar un 
videoquiz, donde el estudiante podrá observar un caso específico y contestar a partir de 
lo que sabe y de lo que ve.
Contacto: 
En esta sección final, aparecen los datos de quienes diseñaron la herramienta de apoyo 
pedagógico, el nombre del profesor a cargo de la asignatura y la institución donde se 
cursa la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Literatura.

Más contenido relacionado

Similar a Datos curriculares

Actividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentesActividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentes
LuzArroyoOlvera
 
Actividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentesActividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentes
LuzArroyoOlvera
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
iiepe
 
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El AulaActividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
eliana
 

Similar a Datos curriculares (20)

Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandryMicroclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
 
Actividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentesActividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentes
 
Actividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentesActividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentes
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
 
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El AulaActividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcastGActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
GActividad 2.4 diseño y creación de un poster digital y podcast
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Diseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacionDiseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacion
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Dtp 2014
 
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6
 
Datos Curriculares
Datos Curriculares Datos Curriculares
Datos Curriculares
 
Portafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarrero
Portafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarreroPortafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarrero
Portafolio2 estrategias de_búsqueda_de_información_de_re_as_luzelisamarrero
 
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Datos curriculares

  • 1. Datos curriculares: Curso 4º medio Sector Lenguaje y Comunicación Unidad Discurso Público Contenido Tipos de Discurso Público y pasos del proceso de escritura. Nombre del recurso "Aprendiendo a escribir mejor" Objetivo de aprendizaje Conocer el proceso de escritura, la estructura del Discurso Público y los tipos de Discurso Público. Aplicar todo lo anterior en un video utilizando los recursos tecnológicos. Objetivo Fundamental Transversal Desarrollar el proceso de escritura valorándolo como un tipo de expresión necesario para la comunicación diaria. Respetar las ideas, posturas, críticas o reflexiones los compañeros, comprendiendo que todos somos diferentes y merecemos el mismo respeto. Guión alumno: Este sitio está diseñado para ser una orientación y apoyo en tu proceso de escritura. Se estima que trabajes en esta página alrededor de 2 a 4 horas pedagógicas. También, servirá como una herramienta de apoyo para aquellos docentes que deseen explicar el proceso de escritura y aplicarlo a un 4º medio. Bienvenida: En esta primera pestaña, aparece un avatar animado el cual explica la problemática del área de Lenguaje y Comunicación centrado en los estudiantes de 4º medio. A su vez, encontrarás al lado derecho del avatar una breve descripción del objetivo de esta página web.
  • 2. Interfaz: Esta corresponde a la segunda pestaña de la herramienta tecnológica, la cual contiene todos los apartados a tratar dentro de este recurso, cada uno está hipervinculado al elemento que continúa. Usted puede hacer clic de forma alterna sobre cualquiera de los subtítulos. Datos: Aquí, podrá encontrar y comprender la problemática a trabajar, en este caso, el proceso de escritura en la creación del Discurso Público. Contenido: En este apartado encontrarás tres videos que hablan sobre la problemática de las etapas de la escritura en el aula de clases. En uno de ellos, se presenta la actividad que deben realizar los estudiantes de 4º medio. Se acompaña lo anterior, con otro apoyo digital, una presentación en EMAZE, la cual explica el Discurso Público y sus tipos. Actividad: Esta pestaña contiene ejercicios para que el estudiante aplique lo aprendido y sea evaluado con respecto a sus conocimientos adquiridos a través de esta plataforma educativa. En esta ocasión, se presentan instrucciones para que los estudiantes construyan un Discurso Público en parejas respetando y siguiendo el proceso de escritura, luego de esto, deberán grabarse y publicar su video en alguna plataforma digital, con el fin de observarse y mejorar su comunicación oral (lenguaje paraverbal). Evaluación: Dentro de este apartado, se presentan evaluaciones en herramientas tecnológicas que apoyan el contenido entregado a los estudiantes. Se podrán encontrar tres evaluaciones: En primer lugar, una sopa de letras, la cual otorgará un grado de dinamismo y entretenimiento para el alumno, donde encontrará palabras claves del contenido enseñado. En segundo lugar, un test educativo, dentro del cual se realizarán preguntas de conocimiento y aplicación. Finalmente, en tercer lugar se podrá encontrar un videoquiz, donde el estudiante podrá observar un caso específico y contestar a partir de lo que sabe y de lo que ve.
  • 3. Contacto: En esta sección final, aparecen los datos de quienes diseñaron la herramienta de apoyo pedagógico, el nombre del profesor a cargo de la asignatura y la institución donde se cursa la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Literatura.