SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion docente
Esta clase se enmarca en el contexto educativo de segundo ciclo, respectivamente
5° básico.
Necesita de 90 minutos para su realización, es decir 2 horas pedagógicas. Sin
embargo pueden considerarse dos clases, dependiendo el ritmo de los/as
estudiantes.
Este guion debe servir como apoyo para que los/as alumnos/as tracen su ruta de
aprendizaje, y se ubiquen dentro del recurso multimedia.
Bienvenida
En este ítem se comienza por el ingreso al portal web mediante un mensaje de
bienvenida, que desde ya, comienza a indicar que es lo que se espera del alumno/a.
Interfaz
En esta pestaña se espera que los/as estudiantes sean capaces de investigar su
portal web, navegando entre todas las pestañas que se encuentran en la interfaz.
Guion del docente
Esta pestaña sirve de guía tanto para el/la estudiante como para el/la docente. Acá
se encuentra de forma detallada, lo que se espera en cada pestaña y el objetivo de
cada una de ellas.
Datos
Aquí se presentan los datos curriculares, es decir la correlación curricular. Por otra
parte, se especifica una identificación del problema. Es decir, con qué fin se llegó a
la utilización del recurso multimedia. Para luego plantear una propuesta de solución,
que justifica lo que plantea el recurso web, los objetivos que pretende lograr, y al
problema que quiere intervenir. Finalmente se justifica dicha propuesta, con una
justificación de esta, con argumentos de actores que justifiquen esta propuesta.
Contenidos
En esta pestaña, se dan todas las herramientas para que el/la estudiante enriquezca
su conocimiento, y manipule diferentes fuentes de información. El/la alumno/a tiene
a su disposición recursos multimedia como videos, imágenes, y fuentes escritas.
Actividad
En esta sección, se destina una actividad para que los/as alumnos/as manipulen las
TICs con el fin de lograr autonomía frente a este recurso.
El/la docente tiene como obligación escribir o indicar cada paso que los/a
estudiantes deben realizar para llegar al cumplimiento de la actividad. Esta última
será evaluada mediante una rúbrica que está dispuesta en la misma sección, donde
especifica los criterios que serán evaluados. Para así servir como guía en el trabajo
que se realizará.
Evaluación
Casi por finalizar, los/as estudiantes podrán tomar conocimiento de lo que han
logrado avanzar, a través de tres evaluaciones multimedia, crucigrama, videoquiz y
sopa de letras. Esto tiene como objetivo, reforzar los contenidos ya vistos, y
observar fortalezas o debilidades frente a este conocimiento.
Contacto
En esta pestaña se espera que los/as estudiantes puedan comunicarse con el/la
docente, frente algún tipo de consulta. Es por esto que se destina un cuadro en
donde pueden enviar algún tipo de mensaje, y se especifica la dirección donde
pueden encontrar al docente. Por otra parte, se destina un pequeño espacio a una
reflexión a través de un cierre, esperando generar motivación en el/la estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
pimentelroris
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
pimentelroris
 
Servicios de Videconferencia
Servicios de VideconferenciaServicios de Videconferencia
Servicios de Videconferencia
SistemadeEstudiosMed
 
Digep10 tis3y4 g2
Digep10 tis3y4 g2Digep10 tis3y4 g2
Digep10 tis3y4 g2
Edgardo Banegas
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
pilarcordobaluna
 
Objetivoscurriculares
ObjetivoscurricularesObjetivoscurriculares
Objetivoscurriculares
Claudia B. Martinez
 
Plataformas Educativas
Plataformas Educativas Plataformas Educativas
Plataformas Educativas
WendyCarolinaLopezVi
 
Marcando el camino
Marcando el caminoMarcando el camino
Marcando el camino
Alicia Alvarez
 
COMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO AVA
COMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO AVACOMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO AVA
COMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO AVA
Roger
 
Objetivos curriculares
Objetivos curricularesObjetivos curriculares
Objetivos curriculares
Claudia B. Martinez
 

La actualidad más candente (11)

Propuesta Enseñanza
Propuesta Enseñanza Propuesta Enseñanza
Propuesta Enseñanza
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Servicios de Videconferencia
Servicios de VideconferenciaServicios de Videconferencia
Servicios de Videconferencia
 
Digep10 tis3y4 g2
Digep10 tis3y4 g2Digep10 tis3y4 g2
Digep10 tis3y4 g2
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Objetivoscurriculares
ObjetivoscurricularesObjetivoscurriculares
Objetivoscurriculares
 
Plataformas Educativas
Plataformas Educativas Plataformas Educativas
Plataformas Educativas
 
Marcando el camino
Marcando el caminoMarcando el camino
Marcando el camino
 
COMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO AVA
COMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO AVACOMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO AVA
COMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CADA ENTORNO DE UN CURSO AVA
 
Objetivos curriculares
Objetivos curricularesObjetivos curriculares
Objetivos curriculares
 

Destacado

дидактич. ігри для усного рахунку 1кл.
дидактич. ігри для усного рахунку  1кл.дидактич. ігри для усного рахунку  1кл.
дидактич. ігри для усного рахунку 1кл.
ольга мищенко
 
136_147_Fashion_Story
136_147_Fashion_Story136_147_Fashion_Story
136_147_Fashion_StoryElina Sharova
 
Hussein Mohamed IT Resume
Hussein Mohamed IT ResumeHussein Mohamed IT Resume
Hussein Mohamed IT ResumeHussein Hussein
 
портфоліо вч міщенко о.л.
портфоліо вч міщенко о.л.портфоліо вч міщенко о.л.
портфоліо вч міщенко о.л.
ольга мищенко
 
Clase 3 Impacto medio ambiental de la energía
Clase 3 Impacto medio ambiental de la energíaClase 3 Impacto medio ambiental de la energía
Clase 3 Impacto medio ambiental de la energía
Kari Muñoz Hernández
 
Clase 2 Energía no renovable
Clase 2 Energía no renovableClase 2 Energía no renovable
Clase 2 Energía no renovable
Kari Muñoz Hernández
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
Fernando Realpe
 
Clase 1 Energía Renovable
Clase 1 Energía RenovableClase 1 Energía Renovable
Clase 1 Energía Renovable
Kari Muñoz Hernández
 
Praveen_Singh_Pokharia_App_Prod_Support
Praveen_Singh_Pokharia_App_Prod_SupportPraveen_Singh_Pokharia_App_Prod_Support
Praveen_Singh_Pokharia_App_Prod_Supportpraveen singh
 
Digital presence
Digital presenceDigital presence
Digital presence
David Reyes
 
Rules-PP#1
Rules-PP#1Rules-PP#1
Rules-PP#1
CoryDana
 
+ і 6
+ і 6+ і 6
Power point classroom rules:dr phillips
Power point classroom rules:dr phillipsPower point classroom rules:dr phillips
Power point classroom rules:dr phillips
CoryDana
 
Cory,the new kid on the block
Cory,the new kid on the blockCory,the new kid on the block
Cory,the new kid on the block
CoryDana
 
Aplicaciones para entrenar
Aplicaciones para entrenarAplicaciones para entrenar
Aplicaciones para entrenar
Armando Tovar Arce
 
Energía no renovable
Energía no renovable Energía no renovable
Energía no renovable
Kari Muñoz Hernández
 
SGEFF The Singapore Eco Film Festival
SGEFF The Singapore Eco Film Festival SGEFF The Singapore Eco Film Festival
SGEFF The Singapore Eco Film Festival
Singapore Eco Film Festival
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist

Destacado (20)

дидактич. ігри для усного рахунку 1кл.
дидактич. ігри для усного рахунку  1кл.дидактич. ігри для усного рахунку  1кл.
дидактич. ігри для усного рахунку 1кл.
 
136_147_Fashion_Story
136_147_Fashion_Story136_147_Fashion_Story
136_147_Fashion_Story
 
Hussein Mohamed IT Resume
Hussein Mohamed IT ResumeHussein Mohamed IT Resume
Hussein Mohamed IT Resume
 
портфоліо вч міщенко о.л.
портфоліо вч міщенко о.л.портфоліо вч міщенко о.л.
портфоліо вч міщенко о.л.
 
Clase 3 Impacto medio ambiental de la energía
Clase 3 Impacto medio ambiental de la energíaClase 3 Impacto medio ambiental de la energía
Clase 3 Impacto medio ambiental de la energía
 
Clase 2 Energía no renovable
Clase 2 Energía no renovableClase 2 Energía no renovable
Clase 2 Energía no renovable
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Clase 1 Energía Renovable
Clase 1 Energía RenovableClase 1 Energía Renovable
Clase 1 Energía Renovable
 
Praveen_Singh_Pokharia_App_Prod_Support
Praveen_Singh_Pokharia_App_Prod_SupportPraveen_Singh_Pokharia_App_Prod_Support
Praveen_Singh_Pokharia_App_Prod_Support
 
Digital presence
Digital presenceDigital presence
Digital presence
 
Rules-PP#1
Rules-PP#1Rules-PP#1
Rules-PP#1
 
+ і 6
+ і 6+ і 6
+ і 6
 
+ і 6
+ і 6+ і 6
+ і 6
 
Power point classroom rules:dr phillips
Power point classroom rules:dr phillipsPower point classroom rules:dr phillips
Power point classroom rules:dr phillips
 
Cory,the new kid on the block
Cory,the new kid on the blockCory,the new kid on the block
Cory,the new kid on the block
 
Aplicaciones para entrenar
Aplicaciones para entrenarAplicaciones para entrenar
Aplicaciones para entrenar
 
Energía no renovable
Energía no renovable Energía no renovable
Energía no renovable
 
SGEFF The Singapore Eco Film Festival
SGEFF The Singapore Eco Film Festival SGEFF The Singapore Eco Film Festival
SGEFF The Singapore Eco Film Festival
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
3MUSIC
3MUSIC3MUSIC
3MUSIC
 

Similar a Guion docente

Cátedra nº 2 informática educativa
Cátedra nº 2   informática educativaCátedra nº 2   informática educativa
Cátedra nº 2 informática educativapamelacardenasc
 
Cátedra nº 2 informática educativa
Cátedra nº 2   informática educativaCátedra nº 2   informática educativa
Cátedra nº 2 informática educativapamelacardenasc
 
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aulaLa webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
Rosario Marroquin Gonzalez
 
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aulaLa webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
Rosario Marroquin Gonzalez
 
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
Gina Valencia
 
Explicacindecadaseccion catedra
Explicacindecadaseccion catedraExplicacindecadaseccion catedra
Explicacindecadaseccion catedra
Nicole Donoso
 
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...karencitavega
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Danilo Soriano
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
Coser y Cantar
 
Fases del aprendizaje
Fases del aprendizajeFases del aprendizaje
Fases del aprendizaje
Carolina Estevez
 
Práctica 5 blogger
Práctica 5 bloggerPráctica 5 blogger
Práctica 5 bloggerfuensanti87
 
3 lineamientos para documentacion del producto multimedia del tutor y alumno
3 lineamientos para documentacion del producto multimedia del tutor y alumno3 lineamientos para documentacion del producto multimedia del tutor y alumno
3 lineamientos para documentacion del producto multimedia del tutor y alumnoSarai Mayo Castelán
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
paulitaignacio
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
Domingo Méndez
 
Tema 1. Generalidades de mi aula virtual
Tema 1. Generalidades de mi aula virtualTema 1. Generalidades de mi aula virtual
Tema 1. Generalidades de mi aula virtual
CIE UCP
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Claudia Patricia Velásquez Zapata
 
Datos curriculares
Datos curricularesDatos curriculares
Datos curriculares
Fran Peña
 
Cita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docxCita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docx
WaltherLeivaMoscoso
 

Similar a Guion docente (20)

Cátedra nº 2 informática educativa
Cátedra nº 2   informática educativaCátedra nº 2   informática educativa
Cátedra nº 2 informática educativa
 
Cátedra nº 2 informática educativa
Cátedra nº 2   informática educativaCátedra nº 2   informática educativa
Cátedra nº 2 informática educativa
 
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aulaLa webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
 
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aulaLa webquest como recurso didáctico dentro del aula
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
 
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
 
Explicacindecadaseccion catedra
Explicacindecadaseccion catedraExplicacindecadaseccion catedra
Explicacindecadaseccion catedra
 
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
Pauta de trabajo_final_-_taller_educar_en_la_sociedad_del_conocimiento_-_exec...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Fases del aprendizaje
Fases del aprendizajeFases del aprendizaje
Fases del aprendizaje
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Práctica 5 blogger
Práctica 5 bloggerPráctica 5 blogger
Práctica 5 blogger
 
3 lineamientos para documentacion del producto multimedia del tutor y alumno
3 lineamientos para documentacion del producto multimedia del tutor y alumno3 lineamientos para documentacion del producto multimedia del tutor y alumno
3 lineamientos para documentacion del producto multimedia del tutor y alumno
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
Tema 1. Generalidades de mi aula virtual
Tema 1. Generalidades de mi aula virtualTema 1. Generalidades de mi aula virtual
Tema 1. Generalidades de mi aula virtual
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Datos curriculares
Datos curricularesDatos curriculares
Datos curriculares
 
Cita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docxCita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docx
 

Más de Kari Muñoz Hernández

Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Kari Muñoz Hernández
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Actividad Actividad
Conquista de Chile
Conquista de ChileConquista de Chile
Conquista de Chile
Kari Muñoz Hernández
 
Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chileDescubrimiento de chile
Descubrimiento de chile
Kari Muñoz Hernández
 
Datos intervención de problema
Datos   intervención de problemaDatos   intervención de problema
Datos intervención de problema
Kari Muñoz Hernández
 
Datos curriculares
Datos curricularesDatos curriculares
Datos curriculares
Kari Muñoz Hernández
 

Más de Kari Muñoz Hernández (7)

Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Conquista de Chile
Conquista de ChileConquista de Chile
Conquista de Chile
 
Descubrimiento de chile
Descubrimiento de chileDescubrimiento de chile
Descubrimiento de chile
 
Datos intervención de problema
Datos   intervención de problemaDatos   intervención de problema
Datos intervención de problema
 
Datos curriculares
Datos curricularesDatos curriculares
Datos curriculares
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Guion docente

  • 1. Guion docente Esta clase se enmarca en el contexto educativo de segundo ciclo, respectivamente 5° básico. Necesita de 90 minutos para su realización, es decir 2 horas pedagógicas. Sin embargo pueden considerarse dos clases, dependiendo el ritmo de los/as estudiantes. Este guion debe servir como apoyo para que los/as alumnos/as tracen su ruta de aprendizaje, y se ubiquen dentro del recurso multimedia. Bienvenida En este ítem se comienza por el ingreso al portal web mediante un mensaje de bienvenida, que desde ya, comienza a indicar que es lo que se espera del alumno/a. Interfaz En esta pestaña se espera que los/as estudiantes sean capaces de investigar su portal web, navegando entre todas las pestañas que se encuentran en la interfaz. Guion del docente Esta pestaña sirve de guía tanto para el/la estudiante como para el/la docente. Acá se encuentra de forma detallada, lo que se espera en cada pestaña y el objetivo de cada una de ellas.
  • 2. Datos Aquí se presentan los datos curriculares, es decir la correlación curricular. Por otra parte, se especifica una identificación del problema. Es decir, con qué fin se llegó a la utilización del recurso multimedia. Para luego plantear una propuesta de solución, que justifica lo que plantea el recurso web, los objetivos que pretende lograr, y al problema que quiere intervenir. Finalmente se justifica dicha propuesta, con una justificación de esta, con argumentos de actores que justifiquen esta propuesta. Contenidos En esta pestaña, se dan todas las herramientas para que el/la estudiante enriquezca su conocimiento, y manipule diferentes fuentes de información. El/la alumno/a tiene a su disposición recursos multimedia como videos, imágenes, y fuentes escritas. Actividad En esta sección, se destina una actividad para que los/as alumnos/as manipulen las TICs con el fin de lograr autonomía frente a este recurso. El/la docente tiene como obligación escribir o indicar cada paso que los/a estudiantes deben realizar para llegar al cumplimiento de la actividad. Esta última será evaluada mediante una rúbrica que está dispuesta en la misma sección, donde especifica los criterios que serán evaluados. Para así servir como guía en el trabajo que se realizará. Evaluación Casi por finalizar, los/as estudiantes podrán tomar conocimiento de lo que han logrado avanzar, a través de tres evaluaciones multimedia, crucigrama, videoquiz y sopa de letras. Esto tiene como objetivo, reforzar los contenidos ya vistos, y observar fortalezas o debilidades frente a este conocimiento.
  • 3. Contacto En esta pestaña se espera que los/as estudiantes puedan comunicarse con el/la docente, frente algún tipo de consulta. Es por esto que se destina un cuadro en donde pueden enviar algún tipo de mensaje, y se especifica la dirección donde pueden encontrar al docente. Por otra parte, se destina un pequeño espacio a una reflexión a través de un cierre, esperando generar motivación en el/la estudiante.