SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA APLICACIÓN DE LAS REGLAS ORTOGRAFICASCON LAS TIC EN
LA SEDE INDIGENA PEÑAS ROJAS
Presentado Por:
ELIANI CALDERON ILES
Docente de Básica Primaria
Presentado A:
LIDA VIVIANA SALAZAR ALZATE
Gestora de Formación – CPE
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL CAMPO ALEGRE
SEDEINDIGENA PEÑAS ROJAS
SOLANO-CAQUETÁ
COMPUTADORES PARA EDUCAR
2013
INTRODUCCION
La sede educativa Rural IndígenaPEÑAS ROJAS de la Institución Educativa Rural
Campo Alegre del Municipio de Solano-Caquetá se ha llevado un proceso de etno-
educación formando líderes de la comunidad y ahora está en el proceso actualización
tal como lo exige la educación moderna articulando con la tecnología, es decir en el
manejo de computadores para educar.
Los niños y las niñas estudiantes del grado quinto (5°) de la básica primaría la sede
cuenta con cinco (5) computadores para educar que donó el ministerio de
comunicaciones y la tecnología a través del programa TIC. Y esta es una buena
oportunidad para los estudiantes, el profesor y la comunidad en general contar con
estos equipos tecnológicos y superarse cada día más.
Pero existe una dificultad en el manejo de la ortografía en todos los estudiantes de la
sede y este caso se centraliza el grado quinto (5°) como un objeto de estudio
investigativo con el propósito de buscar la posibilidad de mejorar la problemática que
aquejan los estudiantes.
¿POR QUÉ SE DIFICULTAD EN EL MANEJO DE LAS REGLAS ORTOGRAFICAS DEL
GRADO QUINTO (5) DE LA BASICA PRIMARIA DE LA SEDE EDUCATIVA RURAL
INDIGENA PEÑAS ROJAS DE LA INSTITUCION RURAL CAMPO ALEGRE – SOLANO.
PROBLEMÁTICA:
¿Cómo mejorar la enseñanza en los estudiantes del grado quinto (5) de primaria de la
sede rural indígena PEÑAS ROJAS de la Institución Educativa Rural Campo Alegre que
tienen las dificultades en el manejo de las reglas ortográficas de la lengua castellana.
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA
En un proceso de observación y prueba diagnosticas se evidenciaron grandes
problemas de aprendizaje en cuanto a la escritura del idioma castellano.
La carencia de una buena escritura en los estudiantes, del grado quinto (5°)
evidenciándose en escritos poco comprensivos y con significados diferentes a lo que
se quiere expresar, además debido a este inconveniente, la generación y producción
de trabajos escritos son de baja calidad y presentación.
Por esta razón es necesario combatir, mejorar y desarrollar procesos de aprendizaje,
los cuales nos ayuden a garantizar un mejor desarrollo de la lengua
JUSTIFICACION
El proyecto de titulado con el nombre “LAS TECNOLOGIAS NOS AYUDAN A MEJORAR
EN EL MANEJO DE LAS REGLAS ORTOGRAFICAS, del grado quinto (5) de básica
primaria. Se escogió este de la ortografía; porque los niños y las niñas estudiantes de
dicho grado tienen dificultades en el manejo de las ortográficas ya sea para escribir
términos, construir pequeños textos.
Pero, pensamos con la llegada de los equipos tecnológicos (computadores para
educar), tenemos la posibilidad, que accediendo a unos de los programas del
computador y practicando escribir palabras, oraciones, párrafos y construyendo
pequeños textos podemos mejorar en el manejo de las reglas ortográficas.
OBJETIVOS
GENERAL
Con la ayuda de los equipos tecnológicos (computadores para educar) nos ayudara a
mejoraren el manejo de las reglas ortográficas del grado quinto (5) de la básica
primaria e igualmente en el rendimiento académico.
ESPECIFICOS
Realizar actividades prácticas con los computadores para educar, ya sea construyendo
pequeños textos.
Realizar competencia ortográfica (dictado de palabras, textos y escritura de objetos).
MARCO CONCEPTUAL
TECNOLOGIA: La palabra tecnología proviene de los griegos, es una palabra
que está compuesta de otras que significan “arte, técnica y tratado”. Se podría
definir tecnología como un conjunto de conocimientos que sirven para
producir bienes y servicios.
EDUCACIÒN: La educación puede definirse como el proceso de socialización de
los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La
educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las
nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
ORTOGRAFIA
Es parte de la gramática que enseña a escribir correctamente una lengua y con
unas reglas ortográficas necesarias.
La disciplina que nos enseña a ordenar en forma lógica las oraciones es la
gramática.Así mismo, existe otra rama que nos ayuda a comunicarnos mejor, La
ortografía, nos permite escribir y hablar bien en este caso la lengua castellana.
La ortografía y sus reglas forman un código de signos comunes a todos los
hispanohablantes del mundo entero y es lo que permite nuestra comunicación.
La palabra ortografía proviene de los vocablos de origen griego: ortos, que
significa correcto, y grupos escribir, entonces la ortografía significa: escribir
correctamente.
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS A UTILIZAR
Contenidos Digitales (a utilizar)
Para la ejecución de este proyecto se utilizaran los siguientes contenidos digitales:
Microsoft Word
Power Point
La Web 2.0
RECURSOS DIDAC TICOS
 Afiches
 Sopa de letras
 Juegos (loterías, juegos de palabras, rompecabezas, crucigramas, entre otros)
 Concursos
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 La cartilla
 Textos escritos en computador
 Juegos interactivos
 Cámaras fotográficas
 Videos
 DVD, Televisor
METODOLOGIA
 Lecturas motivadoras(Lectura con voz adecuada o alta y la lectura silenciosa).
 Secuencias
 Competencias ortográficas
 Deletreo
 Composición e interpretación de textos
 Dictados
 Reglas Ortográficas
 Transcripción de textos (en las hojas de bloc y en el computador).
 Concursos grupales e individuales.
 Desarrollo de guías
 Prueba general DESAFIO ORTOGRAFICO.
 Uso adecuado del diccionario
 Actividades lúdicas.
 Uso de las TIC en el aula
PLAN DE ACCION
Descripción de las actividades que componen el proyecto, los objetivos de las mismas
responsables, procesos y evaluación).
ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLE PROCESO EVALUACION
Actividad N°1
Jornada de
competencia
de la escritura
de palabras
que escriben
con (b, v, c, s y
z.
Identificar los
errores
ortográficas
ELIANI
CALDERON
ILES
Por medio del
libro de la
ortografía.
La evaluación
se hace al
terminar la
dicha actividad
Actividad N°2
Dictado y
lectura de
palabras
Mejorar la
ortografía
ELIANI
CALDERON
ILES
Actividad N°3
Construcción
de pequeños
textos
Aprender a
construir
pequeños
textos.
ELIANI
CALDERON
ILES
Actividad N°4
Elaboración de
letrero con
unos mensajes
alusivos
Aprender a
elaborar
letreros con
sus respectivos
mensajes.
ELIANI
CALDERON
ILES
Actividad N°5
Realizaciónde
pequeños
trabajos
escritos.
Aprender a
hacer en
pequeños
trabajos
escritos
ELIANI
CALDERON
ILES
EVALUACION
La evaluación constante del proyecto denominado LA TECNOLOGIA NOS AYUDA A
MEJORAR EN EL MANEJO DE LASREGLAS ORTOGRAFICAS, permite promover
estrategias de aprendizaje a través del Lenguaje, posibilitando el desarrollo de las
habilidades lingüísticas y comunicativas y las otras áreas del conocimiento;
focalizados en las tecnologías de la información y la comunicación.
De esta manera se proyecta como un factor primordial el uso de las TIC para mejorar
esta habilidad en los niños del grado quinto (5°) de básica primaria a partir de la
escritura de palabras, construcción de pequeños textos y elaboración de letreros parte
que permita mejorar permanentemente la escritura de las palabras y proyectarla en
el uso adecuado de las reglas ortográficas. Es así como la sede educativa rural
indígena PEÑAS ROJAS continuará estimulando las prácticas de lectura y escritura,
teniendo como medios o herramientas los cuentos puesto que el contacto de los
estudiantes con ellos les permitirá mejorar su relación con la lengua escrita.
De esta forma se promoverá el desarrollo de estrategias de comprensión lectora que
permitirá visualizar palabras desconocidas y acercarse al texto de forma gozosa como
un disfrute que le permita intercambiar experiencias con otros y así aumentar su
léxico.
BILIOGRAFIA
Libro Zamora Ciencias del idioma y arte Gramatical, Competencia Ortográfica, el libro
ORTOGRAFIA (jugar y aprender), El Proyecto Ortográfico grados cero a Primero –
Colegio Rural Vijagual Sede H EL NOGAL de BUCARAMANGA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 informe lenguaje
4  informe lenguaje4  informe lenguaje
4 informe lenguaje
yisselrobles
 
Luis Pescetti. Taller de lectura en voz alta
Luis Pescetti. Taller de lectura en voz altaLuis Pescetti. Taller de lectura en voz alta
Luis Pescetti. Taller de lectura en voz alta
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Ensayo competencia lectora
Ensayo competencia lectoraEnsayo competencia lectora
Ensayo competencia lectora
paola_diaz
 
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
Quest82
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
Nubia Maritza Lara Diaz
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Ana Basterra
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraMonicaRabitz
 
Actividad final etnico
Actividad final etnicoActividad final etnico
Actividad final etnicogermaingse
 
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Rosangel Soto
 
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYAPROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaMarta Rosales
 
La lengua escrita
La lengua escritaLa lengua escrita
La lengua escrita
DereckMateo30
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
Planificacion maleta viajera (reparado)
Planificacion maleta viajera (reparado)Planificacion maleta viajera (reparado)
Planificacion maleta viajera (reparado)soniarojastaul
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
Edgar Delgadillo Barajas
 
Fortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua maternaFortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua materna
Mauricio Lopez
 
Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008
clau...
 
Hablar en clase. Fernando Avendano.
Hablar en clase. Fernando Avendano.Hablar en clase. Fernando Avendano.
Hablar en clase. Fernando Avendano.chareliux
 

La actualidad más candente (20)

4 informe lenguaje
4  informe lenguaje4  informe lenguaje
4 informe lenguaje
 
Luis Pescetti. Taller de lectura en voz alta
Luis Pescetti. Taller de lectura en voz altaLuis Pescetti. Taller de lectura en voz alta
Luis Pescetti. Taller de lectura en voz alta
 
Ensayo competencia lectora
Ensayo competencia lectoraEnsayo competencia lectora
Ensayo competencia lectora
 
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escritura
 
Actividad final etnico
Actividad final etnicoActividad final etnico
Actividad final etnico
 
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
Ensayo "Leer y escribir en la escuela" y "Enseñar lengua"
 
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYAPROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
La lengua escrita
La lengua escritaLa lengua escrita
La lengua escrita
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Planificacion maleta viajera (reparado)
Planificacion maleta viajera (reparado)Planificacion maleta viajera (reparado)
Planificacion maleta viajera (reparado)
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 
Fortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua maternaFortalecimiento de la lengua materna
Fortalecimiento de la lengua materna
 
Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008
 
Hablar en clase. Fernando Avendano.
Hablar en clase. Fernando Avendano.Hablar en clase. Fernando Avendano.
Hablar en clase. Fernando Avendano.
 

Destacado

Instrumentos evalua expresion oral
Instrumentos evalua expresion oralInstrumentos evalua expresion oral
Instrumentos evalua expresion oral
Silvia Silvi
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Dámaris Castillo Lucas
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...jo53r0
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Cuento Sapo Distraido
Cuento Sapo DistraidoCuento Sapo Distraido
Cuento Sapo Distraido
Carmen Elena Medina
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaCecilia Perez
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 

Destacado (15)

Instrumentos evalua expresion oral
Instrumentos evalua expresion oralInstrumentos evalua expresion oral
Instrumentos evalua expresion oral
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
 
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
25 novedosas estrategias de trabajo para un grupo de sexto grado de educación...
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Cuento Sapo Distraido
Cuento Sapo DistraidoCuento Sapo Distraido
Cuento Sapo Distraido
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 

Similar a Proyecto de aula aplicación de las reglas ortográficas con las tic.

Portafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fPortafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fMarlen Caceres
 
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
388 c
388 c388 c
Proyecto los llanos
Proyecto los llanosProyecto los llanos
Proyecto los llanosmargoth15
 
Portafolio 461 e
Portafolio 461 ePortafolio 461 e
Portafolio 461 e
samuelesteban0214
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Nejo Carrillo
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaEderson Cordoba
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralNEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
piedad medina
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
pilli137
 
Proyecto aula 4325
Proyecto aula 4325Proyecto aula 4325
Proyecto aula 4325andlon
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
proyecto2013cpe
 
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...Viviana Salazar Alzate
 
Proyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayoProyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayo
proyecto2013cpe
 
Proyecto de aula ieta salinas
Proyecto de aula ieta salinasProyecto de aula ieta salinas
Proyecto de aula ieta salinas
Elsa Yolanda Criollo Guerra
 
Proyecto de aula ieta salinas
Proyecto de aula ieta salinasProyecto de aula ieta salinas
Proyecto de aula ieta salinas
Elsa Yolanda Criollo Guerra
 

Similar a Proyecto de aula aplicación de las reglas ortográficas con las tic. (20)

Portafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fPortafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny f
 
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
388 c
388 c388 c
388 c
 
41284
4128441284
41284
 
Proyecto los llanos
Proyecto los llanosProyecto los llanos
Proyecto los llanos
 
Portafolio 461 e
Portafolio 461 ePortafolio 461 e
Portafolio 461 e
 
461 e
461 e461 e
461 e
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Desarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vegaDesarrollo del proyecto cpe la vega
Desarrollo del proyecto cpe la vega
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
 
Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)Proyecto pablo emilio pardo (13)
Proyecto pablo emilio pardo (13)
 
Proyecto aula 4325
Proyecto aula 4325Proyecto aula 4325
Proyecto aula 4325
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
 
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
 
Proyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayoProyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayo
 
Proyecto de aula ieta salinas
Proyecto de aula ieta salinasProyecto de aula ieta salinas
Proyecto de aula ieta salinas
 
Proyecto de aula ieta salinas
Proyecto de aula ieta salinasProyecto de aula ieta salinas
Proyecto de aula ieta salinas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proyecto de aula aplicación de las reglas ortográficas con las tic.

  • 1. PROYECTO DE AULA APLICACIÓN DE LAS REGLAS ORTOGRAFICASCON LAS TIC EN LA SEDE INDIGENA PEÑAS ROJAS Presentado Por: ELIANI CALDERON ILES Docente de Básica Primaria Presentado A: LIDA VIVIANA SALAZAR ALZATE Gestora de Formación – CPE INSTITUCION EDUCATIVA RURAL CAMPO ALEGRE SEDEINDIGENA PEÑAS ROJAS SOLANO-CAQUETÁ COMPUTADORES PARA EDUCAR 2013
  • 2. INTRODUCCION La sede educativa Rural IndígenaPEÑAS ROJAS de la Institución Educativa Rural Campo Alegre del Municipio de Solano-Caquetá se ha llevado un proceso de etno- educación formando líderes de la comunidad y ahora está en el proceso actualización tal como lo exige la educación moderna articulando con la tecnología, es decir en el manejo de computadores para educar. Los niños y las niñas estudiantes del grado quinto (5°) de la básica primaría la sede cuenta con cinco (5) computadores para educar que donó el ministerio de comunicaciones y la tecnología a través del programa TIC. Y esta es una buena oportunidad para los estudiantes, el profesor y la comunidad en general contar con estos equipos tecnológicos y superarse cada día más. Pero existe una dificultad en el manejo de la ortografía en todos los estudiantes de la sede y este caso se centraliza el grado quinto (5°) como un objeto de estudio investigativo con el propósito de buscar la posibilidad de mejorar la problemática que aquejan los estudiantes. ¿POR QUÉ SE DIFICULTAD EN EL MANEJO DE LAS REGLAS ORTOGRAFICAS DEL GRADO QUINTO (5) DE LA BASICA PRIMARIA DE LA SEDE EDUCATIVA RURAL INDIGENA PEÑAS ROJAS DE LA INSTITUCION RURAL CAMPO ALEGRE – SOLANO. PROBLEMÁTICA: ¿Cómo mejorar la enseñanza en los estudiantes del grado quinto (5) de primaria de la sede rural indígena PEÑAS ROJAS de la Institución Educativa Rural Campo Alegre que tienen las dificultades en el manejo de las reglas ortográficas de la lengua castellana. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA En un proceso de observación y prueba diagnosticas se evidenciaron grandes problemas de aprendizaje en cuanto a la escritura del idioma castellano. La carencia de una buena escritura en los estudiantes, del grado quinto (5°) evidenciándose en escritos poco comprensivos y con significados diferentes a lo que
  • 3. se quiere expresar, además debido a este inconveniente, la generación y producción de trabajos escritos son de baja calidad y presentación. Por esta razón es necesario combatir, mejorar y desarrollar procesos de aprendizaje, los cuales nos ayuden a garantizar un mejor desarrollo de la lengua JUSTIFICACION El proyecto de titulado con el nombre “LAS TECNOLOGIAS NOS AYUDAN A MEJORAR EN EL MANEJO DE LAS REGLAS ORTOGRAFICAS, del grado quinto (5) de básica primaria. Se escogió este de la ortografía; porque los niños y las niñas estudiantes de dicho grado tienen dificultades en el manejo de las ortográficas ya sea para escribir términos, construir pequeños textos. Pero, pensamos con la llegada de los equipos tecnológicos (computadores para educar), tenemos la posibilidad, que accediendo a unos de los programas del computador y practicando escribir palabras, oraciones, párrafos y construyendo pequeños textos podemos mejorar en el manejo de las reglas ortográficas. OBJETIVOS GENERAL Con la ayuda de los equipos tecnológicos (computadores para educar) nos ayudara a mejoraren el manejo de las reglas ortográficas del grado quinto (5) de la básica primaria e igualmente en el rendimiento académico. ESPECIFICOS Realizar actividades prácticas con los computadores para educar, ya sea construyendo pequeños textos. Realizar competencia ortográfica (dictado de palabras, textos y escritura de objetos). MARCO CONCEPTUAL TECNOLOGIA: La palabra tecnología proviene de los griegos, es una palabra que está compuesta de otras que significan “arte, técnica y tratado”. Se podría definir tecnología como un conjunto de conocimientos que sirven para producir bienes y servicios.
  • 4. EDUCACIÒN: La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. ORTOGRAFIA Es parte de la gramática que enseña a escribir correctamente una lengua y con unas reglas ortográficas necesarias. La disciplina que nos enseña a ordenar en forma lógica las oraciones es la gramática.Así mismo, existe otra rama que nos ayuda a comunicarnos mejor, La ortografía, nos permite escribir y hablar bien en este caso la lengua castellana. La ortografía y sus reglas forman un código de signos comunes a todos los hispanohablantes del mundo entero y es lo que permite nuestra comunicación. La palabra ortografía proviene de los vocablos de origen griego: ortos, que significa correcto, y grupos escribir, entonces la ortografía significa: escribir correctamente. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS A UTILIZAR Contenidos Digitales (a utilizar) Para la ejecución de este proyecto se utilizaran los siguientes contenidos digitales: Microsoft Word Power Point La Web 2.0 RECURSOS DIDAC TICOS  Afiches  Sopa de letras  Juegos (loterías, juegos de palabras, rompecabezas, crucigramas, entre otros)  Concursos MEDIOS DE COMUNICACIÓN  La cartilla  Textos escritos en computador
  • 5.  Juegos interactivos  Cámaras fotográficas  Videos  DVD, Televisor METODOLOGIA  Lecturas motivadoras(Lectura con voz adecuada o alta y la lectura silenciosa).  Secuencias  Competencias ortográficas  Deletreo  Composición e interpretación de textos  Dictados  Reglas Ortográficas  Transcripción de textos (en las hojas de bloc y en el computador).  Concursos grupales e individuales.  Desarrollo de guías  Prueba general DESAFIO ORTOGRAFICO.  Uso adecuado del diccionario  Actividades lúdicas.  Uso de las TIC en el aula
  • 6. PLAN DE ACCION Descripción de las actividades que componen el proyecto, los objetivos de las mismas responsables, procesos y evaluación). ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLE PROCESO EVALUACION Actividad N°1 Jornada de competencia de la escritura de palabras que escriben con (b, v, c, s y z. Identificar los errores ortográficas ELIANI CALDERON ILES Por medio del libro de la ortografía. La evaluación se hace al terminar la dicha actividad Actividad N°2 Dictado y lectura de palabras Mejorar la ortografía ELIANI CALDERON ILES Actividad N°3 Construcción de pequeños textos Aprender a construir pequeños textos. ELIANI CALDERON ILES Actividad N°4 Elaboración de letrero con unos mensajes alusivos Aprender a elaborar letreros con sus respectivos mensajes. ELIANI CALDERON ILES Actividad N°5 Realizaciónde pequeños trabajos escritos. Aprender a hacer en pequeños trabajos escritos ELIANI CALDERON ILES EVALUACION La evaluación constante del proyecto denominado LA TECNOLOGIA NOS AYUDA A MEJORAR EN EL MANEJO DE LASREGLAS ORTOGRAFICAS, permite promover estrategias de aprendizaje a través del Lenguaje, posibilitando el desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas y las otras áreas del conocimiento; focalizados en las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 7. De esta manera se proyecta como un factor primordial el uso de las TIC para mejorar esta habilidad en los niños del grado quinto (5°) de básica primaria a partir de la escritura de palabras, construcción de pequeños textos y elaboración de letreros parte que permita mejorar permanentemente la escritura de las palabras y proyectarla en el uso adecuado de las reglas ortográficas. Es así como la sede educativa rural indígena PEÑAS ROJAS continuará estimulando las prácticas de lectura y escritura, teniendo como medios o herramientas los cuentos puesto que el contacto de los estudiantes con ellos les permitirá mejorar su relación con la lengua escrita. De esta forma se promoverá el desarrollo de estrategias de comprensión lectora que permitirá visualizar palabras desconocidas y acercarse al texto de forma gozosa como un disfrute que le permita intercambiar experiencias con otros y así aumentar su léxico. BILIOGRAFIA Libro Zamora Ciencias del idioma y arte Gramatical, Competencia Ortográfica, el libro ORTOGRAFIA (jugar y aprender), El Proyecto Ortográfico grados cero a Primero – Colegio Rural Vijagual Sede H EL NOGAL de BUCARAMANGA.