SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE OBSERVACION
ARTE PÚBLICO

ASIGNATURA:
HISTORIA DEL ARTE

ALUMNOS:
DIONISIO CASTILLO
JUAN DAVID HERRERA

DOCENTE:
FELIPE HERNAN LOZANO
DATOS DE LAS OBRAS

PISTA 1: Obra que cuenta con el aporte de otros artistas jóvenes que utilizando ladrillo le

han dado color y diseño al muro de la entrada del Museo.
Fotografía

Título de la obra: signo encuentro
Autor: Manuel Hernández
Reseña
Desde muy joven el artista se compromete en su trabajo con un signo que lo caracteriza
De forma contundente. la calidad plástica que a obtenido a sido el impulso definitivo
para que su pintura fuera considerada como una de las más logradas del país.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos.
Hernández siempre activo dentro de la plástica nacional, realiza parla conmemoración
de los 20 años del MAC el mural “signo encuentro” con la elaboración de los artistas
jóvenes de la época descubra la base de pañete del muro para instalar luego, en el
espacio descubierto, ladrillos recocidos que dan al muro textura formal y visual que
construyen los signos que caracterizan su obra.
PISTA 2: Varios triángulos adheridos entre sí conforman una figura con intensidad de

color, consistencia y solidez.
Fotografía

Título de la obra: sin titulo
Autor: María Teresa Pardo
Reseña
Considerada como una de las “nuevas” en la escultura de la década de los 80 en Bogotá.
Se muestra interesada por las formas materiales y que le proveen en la individualidad
expresiva y un acercamiento a los productos de carácter contemporáneo en el arte.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
Sus esculturas poseen mucho volumen, gran fuerza visual y al observar los cuerpos
amplios de sus figuras siempre erguidas, cada una pareciera cargar todo el peso de los
tiempos.
PISTA 3: Los objetos viejos de carros son reutilizados para conformar nuevas piezas.

La
estructura de dos puertas de automóvil unidas a manera de alas, esperan emprender un
vuelo.
Fotografía

Título de la obra: composición
Autor: Luis Eduardo Urueta
Reseña
De las primeras obras del artista que marca un cambio serial dentro de una búsqueda
llena de imaginación y esforzada creación. Son las partes de antiguos automóviles lo que
lo inspiran, desechos de talleres de latonería, donde los objetos despreciados son
rescatados por el talento y el trabajo continuo.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
Con gran virtuosismo técnico, Urueta apuesta a retar la gravedad, plantea unos sigilosos
viajes unipersonales, impregna el ambiente con una poética que moldea con el soplete y
refina con la pintura hasta lograr objetos únicos, sugerentes y alados que desafían el
espacio.
PISTA 4: Varios rostros que, vistos desde diferentes puntos, dan múltiples percepciones,

exaltando la tridimensionalidad como eje central.
Fotografía

Título de la obra: perfiles inferiores
Autor: Duvan López Yépez
Reseña
Enamorado de su paisaje natal, Quindío, y provisto de carácter y pujanza propios de los
pobladores de su tierra, incursiona pronto en el arte. Su pasión por el paisaje lolleva a
radicarse durante 10 años a la orilla de la mar de uraba.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
La técnica que predomina en sus obras es el óleo, con la cual desarrolla toda una serie
de diálogos entre el pincel y la naturaleza manteniendo una figuración permanente con
aspectos coloristicos intensos y fuertes que podrían definirse como crudos.
PISTA 5: Conforma una sentida crítica al uso que el hombre le da a los recursos naturales.

Característico de este artista que alude siempre a las parodias.
Fotografía

Título de la obra: Sísifo
Autor: Nadin ospina
Reseña
Considerado en una etapa de su producción como el “precolombino postmoderno”
Y preocupado por la invasión visual que ha sufrido el país desde el exterior a través de
los medios de comunicación, decide tomar partido, y con una critica abierta señala los
puntos débiles de la identidad nacional.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
Sísifo forma parte de una serie dedicada a denunciar el uso y el abuso de los seres vivos,
el inminente peligro al que están expuestas las especies por el voraz proyecto del
hombre que arrasa y consume los recursos naturales
PISTA 6: Obra que se configura como un homenaje a quien fuera su compañera, Fanny

Mikey. Su verticalidad evoca la danza y la armonía.
Fotografía

Título de la obra: pierna
Autor: Jorge Hanna
Reseña
Artista polifacético que destaca en cuanta actividad cultural se embarca. Se desenvuelve
en numerosas empresas relacionadas con la radio y la televisión y en especial el arte son
las “piernas acrílicas” en todos los colores y tamaños las que lo han dado a conocer en el
medio.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
“pierna” se configura como un obelisco, un homenaje a quien fuera su compañera,
Fanny Mikey. Su verticalidad remite inmediatamente a la danza a movimientos
armónicos donde el pasado se torna leve y etéreo; la estética pop se siente claramente
en su tema y estética.
PISTA 7: Este representante del arte erótico resalta, a través de la tridimensionalidad, su

visión de la actualidad del país.
Fotografía

Título de la obra: tuerca de espiral
Autor: Jim Amaral
Reseña
Símbolo del arte erótico colombiano con gran agudeza y sarcasmo grafico salta a sus
personajes tridimensionales sin ninguna dificultad. En sus series tituladas “poetas” y
“yelmos” se puede leer aquel estado de dualidad que se configura en una obra de arte,
la fantasía y la realidad.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
Amaral es un artista muy activo el encanta el juego de la ironía, le fascina el
espectáculo de la vida; el misterio del destino le apasiona pero, es el trabajo el que
sustenta su oficio, aquel que realiza a través de encajes humorísticos, en búsqueda de3
la diversión y la fascinación por la vida.
PISTA 8: Esta escultura hecha en piedra tallada cuenta con un volumen y textura que le

dan sentido a la razón de ser de la pieza, haciéndola brillar con luz propia.
Fotografía

Título de la obra: signo centenario
Autor: Manuel Hernández
Reseña
Aunque la obra de Hernández es esencialmente cromática y bidimensional, ha
incursionado en esta última etapa en la tridimensionalidad apelando al signo que lo a
caracterizado durante estos dos años.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
“signo centenario” se posiciona en el espacio como un portal hacia el mundo onírico y
simbólico totalmente ajeno a cualquier intento de representación pero sin ningún límite
hacia las sugerencias que nos abre y a las evocaciones que suscrita.
PISTA 9: Esta estructura fue fabricada por el taller escultórico del barrio Minuto de Dios

para reflejar el trabajo del Padre Rafael García Herreros en su comunidad.
Fotografía

Título de la obra: cristo desnudo
Autor: Justo Arosemena
Reseña
Desde 1959 año en el que Arosemena participa en el salón de arte de contemporáneo
que tuvo lugar en el museo de Zea de Medellín inicio una estadía permanente en
Colombia desde allí ejerce una extensa participación en numerosos eventos de carácter
plástico dirigido a las nuevas generaciones.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
El cristo de los pobres, como lo llamo el fundador de la obra. El minuto de dios,
genero todo tipo de opiniones en todos los estamentos de la sociedad, su porte
gallardo sus cuencas vacías y el último aliento que se percibe en su boca se
convierten en grito de esperanza y reivindicación social.
PISTA 10: A través de láminas de metal, este artista recrea una visión del hombre que

emerge de cada ser y que poco a poco se va transfigurando.
Fotografía

Título de la obra: hombre que mira al infinito
Autor: Celso Roman
Reseña
Celoso Roman en su primera etapa académica estudia veterinaria, después de recibirse
da un giro hacia las artes plásticas y la literatura: estudia bellas artes en la universidad
Nacional y a la par publica una serie de cuentos en diarios locales.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
El principal interés de Roman es presentar un cuerpo masculino en éxtasis sublime, el
cual se va transfigurando en medio de un proceso plástico en el que a partir de una
posición pasiva y un equilibrio natural, distorsiona la figura para llevarla a un estado de
contemplación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armando reverón
Armando reverónArmando reverón
Armando reverón
nathalia rodriguez
 
Pintura y paisajes argentinos
Pintura y  paisajes argentinosPintura y  paisajes argentinos
Pintura y paisajes argentinos
mlauracb
 
Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013
Marcela Riva
 
Exposicion De Arte
Exposicion De ArteExposicion De Arte
Exposicion De Arte
guest35ff57b
 
Grupo florida
Grupo floridaGrupo florida
El Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La PinturaEl Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La Pintura
pablo delgado
 
Pintores Argentinos
Pintores ArgentinosPintores Argentinos
Pintores Argentinos
Patricia
 
Pintores Y Pinceles
Pintores Y PincelesPintores Y Pinceles
Pintores Y Pinceles
Karlitta Laureano
 
Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13
laurabernal1995
 
Pedro nel gomez
Pedro nel gomezPedro nel gomez
Pedro nel gomez
Kevin Medina Uni
 
La Pintura Paisajista
La Pintura PaisajistaLa Pintura Paisajista
La Pintura Paisajista
guest36a9fc
 
Las artes en colombia en el siglo xix
Las artes en colombia en el siglo xixLas artes en colombia en el siglo xix
Las artes en colombia en el siglo xix
Alexander Alberto Rua Sandoval
 
Las vanguardias artísticas, los "ismos"
Las vanguardias artísticas, los "ismos"Las vanguardias artísticas, los "ismos"
Las vanguardias artísticas, los "ismos"
framoslyl
 
Vanguardias pictoricas
Vanguardias pictoricasVanguardias pictoricas
Vanguardias pictoricas
Fernando Alvarez Fernández
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Taller 15 artistas latinoamericanos
Taller 15 artistas latinoamericanosTaller 15 artistas latinoamericanos
Taller 15 artistas latinoamericanos
laurabernal1995
 
Pintura costumbrista
Pintura costumbristaPintura costumbrista
Pintura costumbrista
Eliseo Rumi Palomino
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Periodico escolar
Periodico escolarPeriodico escolar
Periodico escolar
samantagonzalez8
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pintura
LAPALETA
 

La actualidad más candente (20)

Armando reverón
Armando reverónArmando reverón
Armando reverón
 
Pintura y paisajes argentinos
Pintura y  paisajes argentinosPintura y  paisajes argentinos
Pintura y paisajes argentinos
 
Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013
 
Exposicion De Arte
Exposicion De ArteExposicion De Arte
Exposicion De Arte
 
Grupo florida
Grupo floridaGrupo florida
Grupo florida
 
El Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La PinturaEl Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La Pintura
 
Pintores Argentinos
Pintores ArgentinosPintores Argentinos
Pintores Argentinos
 
Pintores Y Pinceles
Pintores Y PincelesPintores Y Pinceles
Pintores Y Pinceles
 
Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13
 
Pedro nel gomez
Pedro nel gomezPedro nel gomez
Pedro nel gomez
 
La Pintura Paisajista
La Pintura PaisajistaLa Pintura Paisajista
La Pintura Paisajista
 
Las artes en colombia en el siglo xix
Las artes en colombia en el siglo xixLas artes en colombia en el siglo xix
Las artes en colombia en el siglo xix
 
Las vanguardias artísticas, los "ismos"
Las vanguardias artísticas, los "ismos"Las vanguardias artísticas, los "ismos"
Las vanguardias artísticas, los "ismos"
 
Vanguardias pictoricas
Vanguardias pictoricasVanguardias pictoricas
Vanguardias pictoricas
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Taller 15 artistas latinoamericanos
Taller 15 artistas latinoamericanosTaller 15 artistas latinoamericanos
Taller 15 artistas latinoamericanos
 
Pintura costumbrista
Pintura costumbristaPintura costumbrista
Pintura costumbrista
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
Periodico escolar
Periodico escolarPeriodico escolar
Periodico escolar
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pintura
 

Destacado

Avataria
AvatariaAvataria
Avataria
Momirovic Dora
 
Do36689702
Do36689702Do36689702
Do36689702
IJERA Editor
 
Opticon Marketing Marketing for Chiropractics PowerPoint
Opticon Marketing Marketing for Chiropractics PowerPointOpticon Marketing Marketing for Chiropractics PowerPoint
Opticon Marketing Marketing for Chiropractics PowerPoint
Opticon Marketing
 
Kelompok 1 matematika titik, garis, bidang dan kurva
Kelompok 1 matematika   titik, garis, bidang dan kurvaKelompok 1 matematika   titik, garis, bidang dan kurva
Kelompok 1 matematika titik, garis, bidang dan kurva
Restu Waras Toto
 
Business planning process
Business planning processBusiness planning process
Business planning process
Rajendran Ananda Krishnan
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (7)

Avataria
AvatariaAvataria
Avataria
 
Do36689702
Do36689702Do36689702
Do36689702
 
Opticon Marketing Marketing for Chiropractics PowerPoint
Opticon Marketing Marketing for Chiropractics PowerPointOpticon Marketing Marketing for Chiropractics PowerPoint
Opticon Marketing Marketing for Chiropractics PowerPoint
 
Kelompok 1 matematika titik, garis, bidang dan kurva
Kelompok 1 matematika   titik, garis, bidang dan kurvaKelompok 1 matematika   titik, garis, bidang dan kurva
Kelompok 1 matematika titik, garis, bidang dan kurva
 
Business planning process
Business planning processBusiness planning process
Business planning process
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Datos de las obras

Guia circuito de observación de arte público 2
Guia circuito de observación de arte público 2Guia circuito de observación de arte público 2
Guia circuito de observación de arte público 2
Kristopher Pérez
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
laurabernal1995
 
Circuito observacion historia_del_arte (1)
Circuito observacion historia_del_arte (1)Circuito observacion historia_del_arte (1)
Circuito observacion historia_del_arte (1)
Andrea Torres
 
Antonio López
Antonio LópezAntonio López
Antonio López
Pilar Martin Espinosa
 
11214 antonio lopez en el thisen
11214 antonio lopez en el thisen11214 antonio lopez en el thisen
11214 antonio lopez en el thisen
fjbarcenas
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Junta de Castilla y León
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
manuel G. GUERRERO
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
Muchoarte
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
Muchoarte
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
JGL79
 
Tema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismo
Tema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismoTema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismo
Tema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismo
Manuel guillén guerrero
 
Usos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artísticaUsos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artística
edgori
 
exposicion de artistas que trabajan con lamina.
exposicion de artistas que trabajan con lamina.exposicion de artistas que trabajan con lamina.
exposicion de artistas que trabajan con lamina.
Luis Felipe Yusti
 
Conceptualismo global
Conceptualismo globalConceptualismo global
Conceptualismo global
catedralupe2018
 
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Tema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismoTema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismo
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Manuel guillén guerrero
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
catedralupe2018
 
Expresionismo Borrador 1.-
Expresionismo Borrador 1.-Expresionismo Borrador 1.-
Expresionismo Borrador 1.-
Valentina Prieto
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
ARROBA
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
Roger Espinosa
 

Similar a Datos de las obras (20)

Guia circuito de observación de arte público 2
Guia circuito de observación de arte público 2Guia circuito de observación de arte público 2
Guia circuito de observación de arte público 2
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
 
Circuito observacion historia_del_arte (1)
Circuito observacion historia_del_arte (1)Circuito observacion historia_del_arte (1)
Circuito observacion historia_del_arte (1)
 
Antonio López
Antonio LópezAntonio López
Antonio López
 
11214 antonio lopez en el thisen
11214 antonio lopez en el thisen11214 antonio lopez en el thisen
11214 antonio lopez en el thisen
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
 
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMOTEMA  13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
TEMA 13.2. DEL IMPRESIONISMO AL POSTIMPRESIONISMO
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
 
Tema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismo
Tema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismoTema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismo
Tema 13.2. Del impresionismo al postimpresionismo
 
Usos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artísticaUsos del color en la expresión artística
Usos del color en la expresión artística
 
exposicion de artistas que trabajan con lamina.
exposicion de artistas que trabajan con lamina.exposicion de artistas que trabajan con lamina.
exposicion de artistas que trabajan con lamina.
 
Conceptualismo global
Conceptualismo globalConceptualismo global
Conceptualismo global
 
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Tema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismoTema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismo
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
 
Expresionismo Borrador 1.-
Expresionismo Borrador 1.-Expresionismo Borrador 1.-
Expresionismo Borrador 1.-
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Datos de las obras

  • 1. GUIA DE OBSERVACION ARTE PÚBLICO ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE ALUMNOS: DIONISIO CASTILLO JUAN DAVID HERRERA DOCENTE: FELIPE HERNAN LOZANO
  • 2. DATOS DE LAS OBRAS PISTA 1: Obra que cuenta con el aporte de otros artistas jóvenes que utilizando ladrillo le han dado color y diseño al muro de la entrada del Museo. Fotografía Título de la obra: signo encuentro Autor: Manuel Hernández Reseña Desde muy joven el artista se compromete en su trabajo con un signo que lo caracteriza De forma contundente. la calidad plástica que a obtenido a sido el impulso definitivo para que su pintura fuera considerada como una de las más logradas del país. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos. Hernández siempre activo dentro de la plástica nacional, realiza parla conmemoración de los 20 años del MAC el mural “signo encuentro” con la elaboración de los artistas jóvenes de la época descubra la base de pañete del muro para instalar luego, en el espacio descubierto, ladrillos recocidos que dan al muro textura formal y visual que construyen los signos que caracterizan su obra.
  • 3. PISTA 2: Varios triángulos adheridos entre sí conforman una figura con intensidad de color, consistencia y solidez. Fotografía Título de la obra: sin titulo Autor: María Teresa Pardo Reseña Considerada como una de las “nuevas” en la escultura de la década de los 80 en Bogotá. Se muestra interesada por las formas materiales y que le proveen en la individualidad expresiva y un acercamiento a los productos de carácter contemporáneo en el arte. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: Sus esculturas poseen mucho volumen, gran fuerza visual y al observar los cuerpos amplios de sus figuras siempre erguidas, cada una pareciera cargar todo el peso de los tiempos.
  • 4. PISTA 3: Los objetos viejos de carros son reutilizados para conformar nuevas piezas. La estructura de dos puertas de automóvil unidas a manera de alas, esperan emprender un vuelo. Fotografía Título de la obra: composición Autor: Luis Eduardo Urueta Reseña De las primeras obras del artista que marca un cambio serial dentro de una búsqueda llena de imaginación y esforzada creación. Son las partes de antiguos automóviles lo que lo inspiran, desechos de talleres de latonería, donde los objetos despreciados son rescatados por el talento y el trabajo continuo. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: Con gran virtuosismo técnico, Urueta apuesta a retar la gravedad, plantea unos sigilosos viajes unipersonales, impregna el ambiente con una poética que moldea con el soplete y refina con la pintura hasta lograr objetos únicos, sugerentes y alados que desafían el espacio.
  • 5. PISTA 4: Varios rostros que, vistos desde diferentes puntos, dan múltiples percepciones, exaltando la tridimensionalidad como eje central. Fotografía Título de la obra: perfiles inferiores Autor: Duvan López Yépez Reseña Enamorado de su paisaje natal, Quindío, y provisto de carácter y pujanza propios de los pobladores de su tierra, incursiona pronto en el arte. Su pasión por el paisaje lolleva a radicarse durante 10 años a la orilla de la mar de uraba. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: La técnica que predomina en sus obras es el óleo, con la cual desarrolla toda una serie de diálogos entre el pincel y la naturaleza manteniendo una figuración permanente con aspectos coloristicos intensos y fuertes que podrían definirse como crudos.
  • 6. PISTA 5: Conforma una sentida crítica al uso que el hombre le da a los recursos naturales. Característico de este artista que alude siempre a las parodias. Fotografía Título de la obra: Sísifo Autor: Nadin ospina Reseña Considerado en una etapa de su producción como el “precolombino postmoderno” Y preocupado por la invasión visual que ha sufrido el país desde el exterior a través de los medios de comunicación, decide tomar partido, y con una critica abierta señala los puntos débiles de la identidad nacional. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: Sísifo forma parte de una serie dedicada a denunciar el uso y el abuso de los seres vivos, el inminente peligro al que están expuestas las especies por el voraz proyecto del hombre que arrasa y consume los recursos naturales
  • 7. PISTA 6: Obra que se configura como un homenaje a quien fuera su compañera, Fanny Mikey. Su verticalidad evoca la danza y la armonía. Fotografía Título de la obra: pierna Autor: Jorge Hanna Reseña Artista polifacético que destaca en cuanta actividad cultural se embarca. Se desenvuelve en numerosas empresas relacionadas con la radio y la televisión y en especial el arte son las “piernas acrílicas” en todos los colores y tamaños las que lo han dado a conocer en el medio. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: “pierna” se configura como un obelisco, un homenaje a quien fuera su compañera, Fanny Mikey. Su verticalidad remite inmediatamente a la danza a movimientos armónicos donde el pasado se torna leve y etéreo; la estética pop se siente claramente en su tema y estética.
  • 8. PISTA 7: Este representante del arte erótico resalta, a través de la tridimensionalidad, su visión de la actualidad del país. Fotografía Título de la obra: tuerca de espiral Autor: Jim Amaral Reseña Símbolo del arte erótico colombiano con gran agudeza y sarcasmo grafico salta a sus personajes tridimensionales sin ninguna dificultad. En sus series tituladas “poetas” y “yelmos” se puede leer aquel estado de dualidad que se configura en una obra de arte, la fantasía y la realidad. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: Amaral es un artista muy activo el encanta el juego de la ironía, le fascina el espectáculo de la vida; el misterio del destino le apasiona pero, es el trabajo el que sustenta su oficio, aquel que realiza a través de encajes humorísticos, en búsqueda de3 la diversión y la fascinación por la vida.
  • 9. PISTA 8: Esta escultura hecha en piedra tallada cuenta con un volumen y textura que le dan sentido a la razón de ser de la pieza, haciéndola brillar con luz propia. Fotografía Título de la obra: signo centenario Autor: Manuel Hernández Reseña Aunque la obra de Hernández es esencialmente cromática y bidimensional, ha incursionado en esta última etapa en la tridimensionalidad apelando al signo que lo a caracterizado durante estos dos años. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: “signo centenario” se posiciona en el espacio como un portal hacia el mundo onírico y simbólico totalmente ajeno a cualquier intento de representación pero sin ningún límite hacia las sugerencias que nos abre y a las evocaciones que suscrita.
  • 10. PISTA 9: Esta estructura fue fabricada por el taller escultórico del barrio Minuto de Dios para reflejar el trabajo del Padre Rafael García Herreros en su comunidad. Fotografía Título de la obra: cristo desnudo Autor: Justo Arosemena Reseña Desde 1959 año en el que Arosemena participa en el salón de arte de contemporáneo que tuvo lugar en el museo de Zea de Medellín inicio una estadía permanente en Colombia desde allí ejerce una extensa participación en numerosos eventos de carácter plástico dirigido a las nuevas generaciones. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: El cristo de los pobres, como lo llamo el fundador de la obra. El minuto de dios, genero todo tipo de opiniones en todos los estamentos de la sociedad, su porte gallardo sus cuencas vacías y el último aliento que se percibe en su boca se convierten en grito de esperanza y reivindicación social.
  • 11. PISTA 10: A través de láminas de metal, este artista recrea una visión del hombre que emerge de cada ser y que poco a poco se va transfigurando. Fotografía Título de la obra: hombre que mira al infinito Autor: Celso Roman Reseña Celoso Roman en su primera etapa académica estudia veterinaria, después de recibirse da un giro hacia las artes plásticas y la literatura: estudia bellas artes en la universidad Nacional y a la par publica una serie de cuentos en diarios locales. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: El principal interés de Roman es presentar un cuerpo masculino en éxtasis sublime, el cual se va transfigurando en medio de un proceso plástico en el que a partir de una posición pasiva y un equilibrio natural, distorsiona la figura para llevarla a un estado de contemplación.