SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Pintura y Paisaje “ ….Un  recorrido por artistas y los bellos lugares de nuestro país , que han sido su inspiración …
El  paisaje  aparece reiteradamente  , como un tema privilegiado , dentro de la pintura argentina  y a lo largo de  distintas épocas .     A través de él se han expresado muchos artistas , cada uno según su estilo  y su expresividad … Fernando Fader Cesáreo Bernaldo de Quirós Ramón Silva  Martín Malharro y muchos más…..
FERNANDO FADER
“ El paisaje es sin duda la preocupación más evidente  en la vida de Fader. Un paisaje que domina y organiza , un paisaje que es sentimiento.
Un paisaje que  se expresa en su pintura sublimado gracias al uso de una paleta y una técnica pictórica  similar a la Pintura Impresionista  ( pincelada corta y nerviosa y uso de complementarios ), se distingue de ésta por su especial interés en que estos recursos  contribuyan a exaltar el sentimiento del artista .
Dentro de su pensamiento estético , la cuestión del “ arte nacional “ ocupó un lugar de gran importancia . Fader pensó el nacionalismo  artístico vehiculizado  por    medio del Paisaje Argentino
CESÁREO BERNALDO DE QUIRÓS Cielo y nubes , serranías profusas de vegetación, casas y suelos sembrados, se integran armoniosamente en el plano a traves de la vibración de los colores luminosos de una paleta de verdes y tierras con toques de naranjas y amarillos de gran intensidad.
Nació en Gualeguaychu en 1879 en Gualeguay , Entre Ríos. En 1899 ganó el Premio Europa al Paisaje y viajo a estudiar a Roma  . En 1910 se instala en Entre Ríos a pintar las obras que ocuparon una sala especial de la Exposición del Centenario Viajero incansable , durante su vida alternó su residencia en Florencia,París y Mallorca.Vivió también en Canadá y Estados Unidos. Expuso en Madrid,Barcelona, Berlín y Londres, también lo hizo en su Entre Ríos natal.
En la década del 20´ pinta su magnífica serie “ Los gauchos “ .En ella se imponen la grandiosidad del paisaje local , las fuerzas de las tradiciones pueblerinas y campestres y el vigor de los personajes criollos.
Esto le valió que Leopoldo Lugones lo bautizara como “ El pintor de la Patria “
RAMON  SILVA
Nació en Buenos Aires en 1890 .Desde pequeño comenzó a dibujar y pintar sin maestros. Soñaba con ir a Europa , ya que pensaba que encontraría estímulos para determinar su modo de expresión. Finalmente lo consigue gracias a una beca y permanece allí entre 1911 y 1915,recorriendo Bélgica,Holanda,Francia ,Suiza ,Italia y España.  De las tendencias de la época , prefirió la escuela de los post-impresionistas , que con su manejo de la luz y la intensidad del color se adecuaba mejor a su temperamento  En Bs.As. frecuentó el taller de Martín Malharro , quien exponía sus ideas sobre el color y la luz.Aunque no puede decirse que fue su discipulo , probablemente pinto  siguiendo sus principios .
Silva es considerado , junto con Brughetti y Malharro ,uno de los tres primeros Impresionistas del Arte de los Argentinos
Durante ese período en Europa hizo grabados y pintó casi exclusivamente paisajes ,la mayoría en acuarela y del natural .
Silva desarrolla en sus  “ parvas” , un acertado ejercicio de aproximación  a la luz cálida del campo argentino. Intensos amarillos impregnan los verdes y celestes con su luminosidad. Las parvas aparecen en el plano como elementos constructivos que guían el recorrido visual.
MARTÍN MALHARRO
“ El primer Impresionista argentino”  Nació  en Azul , en 1865.Tomó clases en la Asociación Estímulo de Bellas Artes. En busca de su identidad artística ,en 1895 viaja a París , donde el Impresionismo se encuentra en su apogeo. Conoció y frecuentó a Pisarro,Sisley,Renoir y especialmente Monet. Se incorporó al movimiento, adoptó sus técnicas, asimiló sus principios y sus innovaciones , aunque nunca fue un ortodox de esta escuela.
EL PAISAJE COMO REPRESENTACIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL , APARECE EN LA OBRA DE ESTOS ARTISTAS,ASÍ  COMO EN MUCHOS MÁS .  EL PAISAJE QUE REFLEJA SENDEROS, CAMPOS SEMBRADOS, SERRANÍAS , ESTEROS , ENRAMADAS ….. AMARILLOS, VERDES , AZULES , ROJOS, VIOLETAS , CELESTES , OCRES , TIERRAS, GRISES …..
“  A TRAVÉS DE LAS  MAGISTRALES  PINCELADAS  DE ESTOS ARTISTAS, ESTOS BELLOS LUGARES  QUEDARON PLASMADOS PARA SIEMPRE Y SON PARTE  DE NUESTRO PATRIMONIO ……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
Figura y fondo (simple ,  complejo, reversible) Figura y fondo (simple ,  complejo, reversible)
Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
Agustina Galarraga
 
Nun de Negro
Nun de NegroNun de Negro
Nun de Negro
Marcela Peral
 
Modelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaModelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaAngie Parada
 
Cuento infantil vida Kandinsky
Cuento infantil vida KandinskyCuento infantil vida Kandinsky
Cuento infantil vida Kandinsky
JOSEBA RAZQUIN
 
Proyecto kandinsky
Proyecto kandinskyProyecto kandinsky
Proyecto kandinsky
LaprofeEsther GL
 
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Natalia Perez
 
El arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEl arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEna Montero
 
La instalacion
La instalacionLa instalacion
La instalacion4fcarmelas
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)lorecarcamo77
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)TerceroMagisterio
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Ignacio Sobrón García
 
Jiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: CríticaJiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: Crítica
Cátedra de Estética
 
Modelos formativos en educación artistíca
Modelos formativos en educación artistícaModelos formativos en educación artistíca
Modelos formativos en educación artistíca
lucrecio80
 
Programa de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er añoPrograma de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er año
Tatianaperezaldacor
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
Francisco Belda
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntomagdaimma
 
Paul cezanne still life paintings
Paul cezanne still life paintingsPaul cezanne still life paintings
Paul cezanne still life paintings
oilpainting
 

La actualidad más candente (20)

Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
Figura y fondo (simple ,  complejo, reversible) Figura y fondo (simple ,  complejo, reversible)
Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
 
Nun de Negro
Nun de NegroNun de Negro
Nun de Negro
 
Modelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaModelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artística
 
Cuento infantil vida Kandinsky
Cuento infantil vida KandinskyCuento infantil vida Kandinsky
Cuento infantil vida Kandinsky
 
Proyecto kandinsky
Proyecto kandinskyProyecto kandinsky
Proyecto kandinsky
 
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
Educaciòn artìstica:¿Què? ¿Por què? ¿Còmo?
 
El arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEl arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstracto
 
La instalacion
La instalacionLa instalacion
La instalacion
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
 
Jiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: CríticaJiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: Crítica
 
Modelos formativos en educación artistíca
Modelos formativos en educación artistícaModelos formativos en educación artistíca
Modelos formativos en educación artistíca
 
Programa de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er añoPrograma de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er año
 
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. JimenezTEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Elemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el puntoElemento grafico de expresión visual el punto
Elemento grafico de expresión visual el punto
 
Paul cezanne still life paintings
Paul cezanne still life paintingsPaul cezanne still life paintings
Paul cezanne still life paintings
 

Destacado

Pintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xxPintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xx
PiipeMS4
 
54810 artesigloxx paisaje&1
54810 artesigloxx paisaje&154810 artesigloxx paisaje&1
54810 artesigloxx paisaje&1yanirita1
 
Ud1 las formas en la naturaleza
Ud1 las formas en la naturalezaUd1 las formas en la naturaleza
Ud1 las formas en la naturaleza
Conchi Bobadilla
 
El paisaje
El paisaje El paisaje
El paisaje
nuriadibujo
 
Paisaje por Van Gogh
Paisaje por Van GoghPaisaje por Van Gogh
Paisaje por Van Gogh
Ana Municio
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
1os Medios Paisaje Chileno
1os  Medios Paisaje Chileno1os  Medios Paisaje Chileno
1os Medios Paisaje Chilenojegocon
 
4 Pintores Argentinos
4 Pintores Argentinos4 Pintores Argentinos
4 Pintores Argentinos
copavdb
 
José María Velasco, el paisajista mexicano
José María Velasco, el paisajista mexicanoJosé María Velasco, el paisajista mexicano
José María Velasco, el paisajista mexicano
rosabrito
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
Ginio
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
Katherine Aliaga
 
Pintores Chilenos
Pintores ChilenosPintores Chilenos
Pintores Chilenos
pvaleria
 
Pintores chilenos
Pintores chilenosPintores chilenos
Pintores chilenos
PiipeMS4
 
Expresionismo - los salvajes en la ciudad
Expresionismo - los salvajes en la ciudadExpresionismo - los salvajes en la ciudad
Expresionismo - los salvajes en la ciudadthebluemountain
 
El paisaje, elementos visuales
El paisaje, elementos visualesEl paisaje, elementos visuales
El paisaje, elementos visualeselectivoarte
 
Pintores argentinos contemporáneos
Pintores argentinos contemporáneosPintores argentinos contemporáneos
Pintores argentinos contemporáneosAndrea Brunotti
 
Paisaje En La Pintura
Paisaje En La PinturaPaisaje En La Pintura
Paisaje En La Pinturaguestfa157c
 

Destacado (20)

Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
Pintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xxPintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xx
 
54810 artesigloxx paisaje&1
54810 artesigloxx paisaje&154810 artesigloxx paisaje&1
54810 artesigloxx paisaje&1
 
Bodegones
BodegonesBodegones
Bodegones
 
Ud1 las formas en la naturaleza
Ud1 las formas en la naturalezaUd1 las formas en la naturaleza
Ud1 las formas en la naturaleza
 
El paisaje
El paisaje El paisaje
El paisaje
 
Paisaje por Van Gogh
Paisaje por Van GoghPaisaje por Van Gogh
Paisaje por Van Gogh
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
1os Medios Paisaje Chileno
1os  Medios Paisaje Chileno1os  Medios Paisaje Chileno
1os Medios Paisaje Chileno
 
4 Pintores Argentinos
4 Pintores Argentinos4 Pintores Argentinos
4 Pintores Argentinos
 
Paisaje Pintura Chilena
Paisaje Pintura ChilenaPaisaje Pintura Chilena
Paisaje Pintura Chilena
 
José María Velasco, el paisajista mexicano
José María Velasco, el paisajista mexicanoJosé María Velasco, el paisajista mexicano
José María Velasco, el paisajista mexicano
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
 
El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
 
Pintores Chilenos
Pintores ChilenosPintores Chilenos
Pintores Chilenos
 
Pintores chilenos
Pintores chilenosPintores chilenos
Pintores chilenos
 
Expresionismo - los salvajes en la ciudad
Expresionismo - los salvajes en la ciudadExpresionismo - los salvajes en la ciudad
Expresionismo - los salvajes en la ciudad
 
El paisaje, elementos visuales
El paisaje, elementos visualesEl paisaje, elementos visuales
El paisaje, elementos visuales
 
Pintores argentinos contemporáneos
Pintores argentinos contemporáneosPintores argentinos contemporáneos
Pintores argentinos contemporáneos
 
Paisaje En La Pintura
Paisaje En La PinturaPaisaje En La Pintura
Paisaje En La Pintura
 

Similar a Pintura y paisajes argentinos

Arte argentino siglo xx
Arte argentino siglo xxArte argentino siglo xx
Arte argentino siglo xxAngi Feuillade
 
Arte argentino Siglo XX
Arte argentino Siglo XXArte argentino Siglo XX
Arte argentino Siglo XXAngi Feuillade
 
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
Ginio
 
Arte argento siglo xx
Arte argento siglo xxArte argento siglo xx
Arte argento siglo xxLulu Cabrera
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaLAPALETA
 
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa SierZz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Lautaro Lavarello
 
Revista armando reveron
Revista armando reveronRevista armando reveron
Revista armando reveron
RICHARD QUINTERO
 
JoaquíN Sorolla
JoaquíN SorollaJoaquíN Sorolla
JoaquíN Sorollamnb3
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
Yanina Figueroa
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
LauraLinares23
 
Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13
laurabernal1995
 
Maestros De Maestros
Maestros De MaestrosMaestros De Maestros
Maestros De MaestrosJaciara Souza
 
Impresionismo power point bianca_Prof.Rudello
Impresionismo power point bianca_Prof.RudelloImpresionismo power point bianca_Prof.Rudello
Impresionismo power point bianca_Prof.RudelloEao AD
 
El Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La PinturaEl Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La Pinturapablo delgado
 
El paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pinturaEl paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pintura
Paula Barrientos
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfArte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdf
FlorenciaNieto2
 

Similar a Pintura y paisajes argentinos (20)

Arte argentino siglo xx
Arte argentino siglo xxArte argentino siglo xx
Arte argentino siglo xx
 
Arte argentino Siglo XX
Arte argentino Siglo XXArte argentino Siglo XX
Arte argentino Siglo XX
 
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
 
Arte argento siglo xx
Arte argento siglo xxArte argento siglo xx
Arte argento siglo xx
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pintura
 
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa SierZz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
Zz 2 23 Primeros Directores De Bellas Artes Costa Sier
 
Revista armando reveron
Revista armando reveronRevista armando reveron
Revista armando reveron
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
JoaquíN Sorolla
JoaquíN SorollaJoaquíN Sorolla
JoaquíN Sorolla
 
JoaquíN Sorolla
JoaquíN SorollaJoaquíN Sorolla
JoaquíN Sorolla
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
 
Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13
 
Maestros De Maestros
Maestros De MaestrosMaestros De Maestros
Maestros De Maestros
 
Slide Espanhol II
Slide Espanhol IISlide Espanhol II
Slide Espanhol II
 
Impresionismo power point bianca_Prof.Rudello
Impresionismo power point bianca_Prof.RudelloImpresionismo power point bianca_Prof.Rudello
Impresionismo power point bianca_Prof.Rudello
 
El Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La PinturaEl Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La Pintura
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
El paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pinturaEl paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pintura
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfArte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Pintura y paisajes argentinos

  • 1. “ Pintura y Paisaje “ ….Un recorrido por artistas y los bellos lugares de nuestro país , que han sido su inspiración …
  • 2. El paisaje aparece reiteradamente , como un tema privilegiado , dentro de la pintura argentina y a lo largo de distintas épocas . A través de él se han expresado muchos artistas , cada uno según su estilo y su expresividad … Fernando Fader Cesáreo Bernaldo de Quirós Ramón Silva Martín Malharro y muchos más…..
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7. “ El paisaje es sin duda la preocupación más evidente en la vida de Fader. Un paisaje que domina y organiza , un paisaje que es sentimiento.
  • 8. Un paisaje que se expresa en su pintura sublimado gracias al uso de una paleta y una técnica pictórica similar a la Pintura Impresionista ( pincelada corta y nerviosa y uso de complementarios ), se distingue de ésta por su especial interés en que estos recursos contribuyan a exaltar el sentimiento del artista .
  • 9.
  • 10.
  • 11. Dentro de su pensamiento estético , la cuestión del “ arte nacional “ ocupó un lugar de gran importancia . Fader pensó el nacionalismo artístico vehiculizado por medio del Paisaje Argentino
  • 12. CESÁREO BERNALDO DE QUIRÓS Cielo y nubes , serranías profusas de vegetación, casas y suelos sembrados, se integran armoniosamente en el plano a traves de la vibración de los colores luminosos de una paleta de verdes y tierras con toques de naranjas y amarillos de gran intensidad.
  • 13. Nació en Gualeguaychu en 1879 en Gualeguay , Entre Ríos. En 1899 ganó el Premio Europa al Paisaje y viajo a estudiar a Roma . En 1910 se instala en Entre Ríos a pintar las obras que ocuparon una sala especial de la Exposición del Centenario Viajero incansable , durante su vida alternó su residencia en Florencia,París y Mallorca.Vivió también en Canadá y Estados Unidos. Expuso en Madrid,Barcelona, Berlín y Londres, también lo hizo en su Entre Ríos natal.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. En la década del 20´ pinta su magnífica serie “ Los gauchos “ .En ella se imponen la grandiosidad del paisaje local , las fuerzas de las tradiciones pueblerinas y campestres y el vigor de los personajes criollos.
  • 18. Esto le valió que Leopoldo Lugones lo bautizara como “ El pintor de la Patria “
  • 19.
  • 21. Nació en Buenos Aires en 1890 .Desde pequeño comenzó a dibujar y pintar sin maestros. Soñaba con ir a Europa , ya que pensaba que encontraría estímulos para determinar su modo de expresión. Finalmente lo consigue gracias a una beca y permanece allí entre 1911 y 1915,recorriendo Bélgica,Holanda,Francia ,Suiza ,Italia y España. De las tendencias de la época , prefirió la escuela de los post-impresionistas , que con su manejo de la luz y la intensidad del color se adecuaba mejor a su temperamento En Bs.As. frecuentó el taller de Martín Malharro , quien exponía sus ideas sobre el color y la luz.Aunque no puede decirse que fue su discipulo , probablemente pinto siguiendo sus principios .
  • 22. Silva es considerado , junto con Brughetti y Malharro ,uno de los tres primeros Impresionistas del Arte de los Argentinos
  • 23. Durante ese período en Europa hizo grabados y pintó casi exclusivamente paisajes ,la mayoría en acuarela y del natural .
  • 24. Silva desarrolla en sus “ parvas” , un acertado ejercicio de aproximación a la luz cálida del campo argentino. Intensos amarillos impregnan los verdes y celestes con su luminosidad. Las parvas aparecen en el plano como elementos constructivos que guían el recorrido visual.
  • 26. “ El primer Impresionista argentino” Nació en Azul , en 1865.Tomó clases en la Asociación Estímulo de Bellas Artes. En busca de su identidad artística ,en 1895 viaja a París , donde el Impresionismo se encuentra en su apogeo. Conoció y frecuentó a Pisarro,Sisley,Renoir y especialmente Monet. Se incorporó al movimiento, adoptó sus técnicas, asimiló sus principios y sus innovaciones , aunque nunca fue un ortodox de esta escuela.
  • 27.
  • 28. EL PAISAJE COMO REPRESENTACIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL , APARECE EN LA OBRA DE ESTOS ARTISTAS,ASÍ COMO EN MUCHOS MÁS . EL PAISAJE QUE REFLEJA SENDEROS, CAMPOS SEMBRADOS, SERRANÍAS , ESTEROS , ENRAMADAS ….. AMARILLOS, VERDES , AZULES , ROJOS, VIOLETAS , CELESTES , OCRES , TIERRAS, GRISES …..
  • 29. “ A TRAVÉS DE LAS MAGISTRALES PINCELADAS DE ESTOS ARTISTAS, ESTOS BELLOS LUGARES QUEDARON PLASMADOS PARA SIEMPRE Y SON PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO ……