SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO
GUIA CIRCUITO DE OBSERVACIÓN DE ARTE PÚBLICO.
Estimadas y estimados estudiantes. Bienvenidos.
El presente circuito de observación consiste en un recorrido por las Obras Escultóricas ubicadas en
la Plazoleta del Minuto de Dios, para que descubran e identifique cada obra, a través del
seguimiento de las pistas que se dan en esta guía, y que están orientadas al análisis de destalles
artísticos, expresivos y urbanos que les implique analizar cada obray colocar los datos solicitados.
La actividad al aire libre hace parte de la propuesta didáctica y metodológica de la Asignatura de
Historia del Arte, con el propósito de acercar al estudiante al tema del arte público contemporáneo,
desde de la apreciación de los elementos compositivos y expresivos de la escultura, comprendiendo
la manera como establece relaciones de sentido y lugar en el entorno urbanístico.
Para la realización del circuito, se organizan grupos de 5 estudiantes con cámara fotográfica para
elaborar un registro visual de cada obra. Una vez realizado el recorrido, deben responder la guía,
teniendo en cuenta las frases que funcionan como pistas, para colocar los datos solicitados por
cada escultura. Finalmente, cada grupo elabora un producto o acción artística que se inspire en una
o varias esculturas visitadas.
DATOS DE LAS OBRAS
Una vez realizado el circuito de observación, por favor completar los siguientes datos para cada
escultura:
PISTA 1:Obra

que cuenta con el aporte de otros artistas jóvenes que utilizando ladrillo le
han dado color y diseño al muro de la entrada del Museo.
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Fotografía:

Título de la obra:
“Signo Encuentro”
Autor:
Manuel Hernández.
Reseña:
Hernández siempre activo dentro de la plástica nacional, realiza para la conmemoración
de los 20 años del MAC el mural "Signo encuentro". Con lacolaboración de artistas jóvenes
de la época, descubre la base de pañete para instalar luego, en el espacio encubierto,
ladrillos recocidos que dan al murotextura, forma visual y que construyenlos signos
característicos de su obra.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
Podría decirse que es una obra hecha por y para los jóvenes, facilitando su comprensión el
simple hecho de que algunos de los mismos colaboraron en su elaboración y que, además,
se encuentra ubicada en un espacio público que es frecuentado en su mayoría por los
adolescentes y adultos en vista de que queda cercano a la universidad.
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO
PISTA

2:Varios triángulos adheridos entre sí conforman una figura con intensidad de
color, consistencia y solidez.

Fotografía:

Título de la obra:
Sin título.
Autor:
María Teresa Pardo.
Reseña:
Su obra Sin Título, que instala en el exteriordel MAC y que aunque continua con el
manejodel cemento como base constitutiva, muestra interés por el color mineral y la
composicióninformal.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
Pretende mostrar individualidad, intentando captar el interés de quienes se tomen el
tiempo de admirar su obra. Sus obras tienen volumen, fuerza visual y además, dan la
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

impresión de cargar sobre sí mismas el peso de una historia lejana y valiosa, del tiempo
mismo igualmente.
PISTA 3:Los

objetos viejos de carros son reutilizados para conformar nuevas piezas. La
estructura de dos puertas de automóvil unidas a manera de alas, esperan emprender un
vuelo.
Fotografía:

Título de la obra:
Composición.
Autor:
Luis Eduardo Urueta
Reseña:
Composición es una estructura conformada por dos puertas de automóvil unidas a manera
de alas que esperan emprenderun vuelo; su inclinación reafirma laaerodinámica de esta
estructura.Con un gran virtuosismo técnico, Uruetaapuesta a retar la gravedad,
planteandoviajes interpersonales, impregnando el ambiente con una poética que moldea
conel soplete y refina con la pintura hastalograr objetos únicos, sugerentes y aladosque
desafían el espacio.
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
La intención de la obra recae en dar la sensación de que esta puede volar, quizá
metafóricamente o bien pueda ser que literal igual; buscando, además, brindarle al
espectador la oportunidad de realizar un viaje interpersonal si se le analiza
adecuadamente.
PISTA 4:Varios

rostros que, vistos desde diferentes puntos, dan múltiples percepciones,
exaltando la tridimensionalidad como eje central.
Fotografía:

Título de la obra:
Perfiles interiores.
Autor:
Duván López Yépez
Reseña:
Perfiles interiores pertenece a un llamadode tridimensionalidad, que abordade
maneraresuelta con su espíritu emprendedor y, aunque estas series convolumen sugieren
una extensión de su pintura, plantea un aire cubistadentro del concepto de
desdoblamientoque genera el recorrido espacial
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
Es una obra interesante, nosotros la hemos interpretado de la siguiente forma: Como las
diversas caras que han de tener las personas acorde a las situaciones por las que estén
atravesando, siendo capaces de adaptarse a cada una de ellas y claramente, actuar de una
manera distinta en cada una. Algo así como las famosas “Dos caras de la moneda”.
PISTA 5:Conforma una sentida crítica al uso que el hombre le da a los recursos naturales.

Característico de este artista que alude siempre a las parodias.
Fotografía:
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Título de la obra:
Sisito.
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Autor:
Nadín Ospina.
Reseña:
Sisifo forma parte de una serie dedicada a denunciar el uso egoísta de los seres vivos,
elinminente peligro al que están expuestas las especies por el voraz proyecto delhombre
que arrasa y acaba con los recursosnaturales.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
La explicación de esta obra no puede ser más clara, el animal ubicado en la cúspide de la
escultura muestra toda su magnificencia al estar en una pose tan atrayente, como si
estuviese observando el horizonte de su hábitat natural. Seguramente estará ubicada en
la ciudad para crear más conciencia sobre la clase de lugar al que los estamos condenando
a “vivir” si no detenemos tanto despilfarro indiscriminado.
PISTA 6:Obra

que se configura como un homenaje a quien fuera su compañera, Fanny
Mikey. Su verticalidad evoca la danza y la armonía.
Fotografía:
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Título de la obra:
Pierna.
Autor:
Jorge Hanna
Reseña:
Pierna se configura como un obelisco, un homenaje a quien fuera su compañera, Fanny
Mikey.Su verticalidad remite inmediatamente ala danza, a movimientos armónicos
dondelo pesado se torna ligero y etéreo; laestética pop se siente claramente en su temay
en su técnica.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO
La obra busca acaparar la atención a su alrededor, ¿y qué mejor lugar para hacerlo que en una
plaza pública como esta?, busca también expresar movimiento, gracilidad, elegancia, bien puede
verse esto fácilmente por la postura tan natural de la pierna.
PISTA 7:Este

representante del arte erótico resalta, a través de la tridimensionalidad, su
visión de la actualidad del país.
Fotografía:
Título de la obra:
Autor:
Reseña:
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:

PISTA 8:Esta

escultura hecha en piedra tallada cuenta con un volumen y textura que le
dan sentido a la razón de ser de la pieza, haciéndola brillar con luz propia.
Fotografía:

Título de la obra:
Signo Centenario.
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Autor:
Manuel Hernández.
Reseña:
Elaborada en cemento y piedras de granito, constituye un volumen rotundo, cuya
lecturase afronta por sus dos caras principales, esfrente atravesado por una banda que
rompe elcentro el signo y la parte posterior con una banda al lado izquierdo que
equilibrala inclinación de uno de los apéndices sobre losque se sostiene.

Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
En esta última etapa el autor acude a la tridimensionalidad, sirviendo como un portal
hacía el mundo onírico y simbólico, que nada tiene que ver con la representación pero que
no limita en ningún aspecto la libre interpretación a su obra ni a los sentimientos que la
misma pueda suscitar en quienes la presencian.
PISTA 9:Esta

estructura fue fabricada por el taller escultórico del barrio Minuto de Dios
para reflejar el trabajo del Padre Rafael García Herreros en su comunidad.
Fotografía:
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Título de la obra:
Cristo desnudo
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Autor:
Justo Arosemena
Reseña:
El cristo de los pobres, como lo llamo el fundador de la obra el minuto de Dios, generó
todo tipo de opiniones en todos losestamentos de la sociedad. Su porte gallardo, sus
cuencas vacías y el último alientoque se percibe en su boca entre abiertase convierten en
grito de esperanzay reivindicación social.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
Busca recordar la importancia de volver a la humildad e invitarnos a practicarla, tanto con
las personas menos favorecidas como las que lo son. Siendo nuestra Universidad acogida
en gran parte por la religión y el mundo espiritual, es propicio el estar ubicada frente a
ella.
PISTA 10:A

través de láminas de metal, este artista recrea una visión del hombre que
emerge de cada ser y que poco a poco se va transfigurando.
Fotografía:
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Título de la obra:
Hombre que mira al infinito
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

Autor:
Celso Román.
Reseña:
Hombre que mira al infinito; en esta obrael principal interés del autor es presentar
uncuerpo masculino en éxtasis sublime, el cualse va transfigurando en medio de un
proceso plástico en el que a partir de la posición pasivay un equilibrio natural, distorsiona
la figura para llevarla a un estado de contemplación.
Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
La obra en sí genera interés, sobre todo por la magnífica forma en la que hace uso del
metal, creando un cuerpo masculino proporcionado y que da la impresión de estar
observando al cielo, a la expectativa de un algo que no sabríamos identificar. Es
interesante el que hayan decidido ubicar esta obra en una plaza como esta. Una buena
oportunidad para los desconocedores del arte –y que bien podrían sentirse interesados
por el mismo- detallen e interpreten libremente su significado.
UNIMINUTO – LBEA
ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565
DOCENTE: FELIPE LOZANO

La obra que creamos, profesor, es la siguiente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MDCircuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
paolamartinez2895
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Junta de Castilla y León
 
Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...
Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...
Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...
manuel G. GUERRERO
 
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Ignacio Sobrón García
 
Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016
fernando rodriguez
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xxrurenagarcia
 
Escultores del siglo xx
Escultores del siglo xx Escultores del siglo xx
Escultores del siglo xx
Sayriiiita
 
III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
Manuel guillén guerrero
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Evolución de los estilos escultóricos
Evolución de los estilos escultóricosEvolución de los estilos escultóricos
Evolución de los estilos escultóricos
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Arte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitadArte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitad
Jose Angel Garcia Andrino
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2fdsilos
 
El bodegó
El bodegó El bodegó
Futurismo
FuturismoFuturismo
FuturismoHalilCy
 
e+ha Arte Actual Cierre
e+ha  Arte Actual Cierre e+ha  Arte Actual Cierre
e+ha Arte Actual Cierre
Gustavo Gabriel Salina
 
Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjaminMLPM77
 
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Alfredo García
 
Tema 32. la escultura barroca. bernini
Tema 32. la escultura barroca. berniniTema 32. la escultura barroca. bernini
Tema 32. la escultura barroca. bernini
Teresa Fernández Diez
 
EL POSTIMPRESIONISMO
EL POSTIMPRESIONISMOEL POSTIMPRESIONISMO
EL POSTIMPRESIONISMOJUAN DIEGO
 

La actualidad más candente (20)

Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MDCircuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
 
Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...
Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...
Tema 15.1 VANGUARDÍAS HISTÓRICAS, FAUVISMO, CUBISSMO, EXPRESIONISMO cubismo, ...
 
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
 
Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo Tácticas en dibujo
Tácticas en dibujo
 
Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016Posimpresionismo 2016
Posimpresionismo 2016
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
Escultores del siglo xx
Escultores del siglo xx Escultores del siglo xx
Escultores del siglo xx
 
III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Evolución de los estilos escultóricos
Evolución de los estilos escultóricosEvolución de los estilos escultóricos
Evolución de los estilos escultóricos
 
Arte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitadArte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitad
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
 
El bodegó
El bodegó El bodegó
El bodegó
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
e+ha Arte Actual Cierre
e+ha  Arte Actual Cierre e+ha  Arte Actual Cierre
e+ha Arte Actual Cierre
 
Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjamin
 
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
 
Tema 32. la escultura barroca. bernini
Tema 32. la escultura barroca. berniniTema 32. la escultura barroca. bernini
Tema 32. la escultura barroca. bernini
 
EL POSTIMPRESIONISMO
EL POSTIMPRESIONISMOEL POSTIMPRESIONISMO
EL POSTIMPRESIONISMO
 

Destacado

Steve jobs discurso en stanford
Steve jobs discurso en stanfordSteve jobs discurso en stanford
Steve jobs discurso en stanfordAndres Ramirez
 
la contaminación de los ríos
la contaminación de los ríos la contaminación de los ríos
la contaminación de los ríos Daniiela Contreras
 
[메조미디어] Mobile video market trends_2013.11
[메조미디어] Mobile video market trends_2013.11[메조미디어] Mobile video market trends_2013.11
[메조미디어] Mobile video market trends_2013.11
MezzoMedia
 
Estatuto da academia guaçuiense de letras e cultura
Estatuto da academia guaçuiense de letras e culturaEstatuto da academia guaçuiense de letras e cultura
Estatuto da academia guaçuiense de letras e culturaEliane Correia
 
Todays message collection tamil 13th part
Todays message collection tamil 13th partTodays message collection tamil 13th part
Todays message collection tamil 13th part
Narayanasamy Prasannam
 

Destacado (6)

Steve jobs discurso en stanford
Steve jobs discurso en stanfordSteve jobs discurso en stanford
Steve jobs discurso en stanford
 
la contaminación de los ríos
la contaminación de los ríos la contaminación de los ríos
la contaminación de los ríos
 
Banner canes hallowen
Banner canes hallowenBanner canes hallowen
Banner canes hallowen
 
[메조미디어] Mobile video market trends_2013.11
[메조미디어] Mobile video market trends_2013.11[메조미디어] Mobile video market trends_2013.11
[메조미디어] Mobile video market trends_2013.11
 
Estatuto da academia guaçuiense de letras e cultura
Estatuto da academia guaçuiense de letras e culturaEstatuto da academia guaçuiense de letras e cultura
Estatuto da academia guaçuiense de letras e cultura
 
Todays message collection tamil 13th part
Todays message collection tamil 13th partTodays message collection tamil 13th part
Todays message collection tamil 13th part
 

Similar a Circuito observacion historia_del_arte (1)

Circuito observacion historia_del_arte resuelto
Circuito observacion historia_del_arte resueltoCircuito observacion historia_del_arte resuelto
Circuito observacion historia_del_arte resueltosol_buritica
 
Datos de las obras
Datos de las obrasDatos de las obras
Datos de las obrasMayiSabogal
 
los estudios
los estudioslos estudios
los estudios
Rocio Chio
 
h.a.
h.a.h.a.
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arteAna Rey
 
Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2mercedeszubi
 
Mosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontesMosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontes
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)
betigranado
 
UD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricasUD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricas
Rocío Bautista
 
postminimal
postminimalpostminimal
Hal_Foster_El_Retorno_de_Lo_Real.pdf
Hal_Foster_El_Retorno_de_Lo_Real.pdfHal_Foster_El_Retorno_de_Lo_Real.pdf
Hal_Foster_El_Retorno_de_Lo_Real.pdf
JuanCarlosPrudencio
 
Literatura y fluxus
Literatura y fluxusLiteratura y fluxus
Literatura y fluxus
carballor
 
15 las vanguardias
15 las vanguardias15 las vanguardias
15 las vanguardiasrurenagarcia
 
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca TalentoDossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
Fundación Banco Santander
 

Similar a Circuito observacion historia_del_arte (1) (20)

Circuito observacion historia_del_arte resuelto
Circuito observacion historia_del_arte resueltoCircuito observacion historia_del_arte resuelto
Circuito observacion historia_del_arte resuelto
 
Datos de las obras
Datos de las obrasDatos de las obras
Datos de las obras
 
Musac
MusacMusac
Musac
 
Hacia dónde
Hacia dóndeHacia dónde
Hacia dónde
 
los estudios
los estudioslos estudios
los estudios
 
Happenings accionismo
Happenings accionismoHappenings accionismo
Happenings accionismo
 
h.a.
h.a.h.a.
h.a.
 
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arte
 
0,tema 1 introducción
0,tema 1 introducción0,tema 1 introducción
0,tema 1 introducción
 
Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2Hav1 2012 bibliografia comentada2
Hav1 2012 bibliografia comentada2
 
Mosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontesMosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontes
 
Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)
 
UD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricasUD.18 Vanguardias históricas
UD.18 Vanguardias históricas
 
postminimal
postminimalpostminimal
postminimal
 
óScar muñoz
óScar muñozóScar muñoz
óScar muñoz
 
óScar muñoz
óScar muñozóScar muñoz
óScar muñoz
 
Hal_Foster_El_Retorno_de_Lo_Real.pdf
Hal_Foster_El_Retorno_de_Lo_Real.pdfHal_Foster_El_Retorno_de_Lo_Real.pdf
Hal_Foster_El_Retorno_de_Lo_Real.pdf
 
Literatura y fluxus
Literatura y fluxusLiteratura y fluxus
Literatura y fluxus
 
15 las vanguardias
15 las vanguardias15 las vanguardias
15 las vanguardias
 
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca TalentoDossier de Prensa Estudio Busca Talento
Dossier de Prensa Estudio Busca Talento
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Circuito observacion historia_del_arte (1)

  • 1. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO GUIA CIRCUITO DE OBSERVACIÓN DE ARTE PÚBLICO. Estimadas y estimados estudiantes. Bienvenidos. El presente circuito de observación consiste en un recorrido por las Obras Escultóricas ubicadas en la Plazoleta del Minuto de Dios, para que descubran e identifique cada obra, a través del seguimiento de las pistas que se dan en esta guía, y que están orientadas al análisis de destalles artísticos, expresivos y urbanos que les implique analizar cada obray colocar los datos solicitados. La actividad al aire libre hace parte de la propuesta didáctica y metodológica de la Asignatura de Historia del Arte, con el propósito de acercar al estudiante al tema del arte público contemporáneo, desde de la apreciación de los elementos compositivos y expresivos de la escultura, comprendiendo la manera como establece relaciones de sentido y lugar en el entorno urbanístico. Para la realización del circuito, se organizan grupos de 5 estudiantes con cámara fotográfica para elaborar un registro visual de cada obra. Una vez realizado el recorrido, deben responder la guía, teniendo en cuenta las frases que funcionan como pistas, para colocar los datos solicitados por cada escultura. Finalmente, cada grupo elabora un producto o acción artística que se inspire en una o varias esculturas visitadas. DATOS DE LAS OBRAS Una vez realizado el circuito de observación, por favor completar los siguientes datos para cada escultura: PISTA 1:Obra que cuenta con el aporte de otros artistas jóvenes que utilizando ladrillo le han dado color y diseño al muro de la entrada del Museo.
  • 2. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Fotografía: Título de la obra: “Signo Encuentro” Autor: Manuel Hernández. Reseña: Hernández siempre activo dentro de la plástica nacional, realiza para la conmemoración de los 20 años del MAC el mural "Signo encuentro". Con lacolaboración de artistas jóvenes de la época, descubre la base de pañete para instalar luego, en el espacio encubierto, ladrillos recocidos que dan al murotextura, forma visual y que construyenlos signos característicos de su obra. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: Podría decirse que es una obra hecha por y para los jóvenes, facilitando su comprensión el simple hecho de que algunos de los mismos colaboraron en su elaboración y que, además, se encuentra ubicada en un espacio público que es frecuentado en su mayoría por los adolescentes y adultos en vista de que queda cercano a la universidad.
  • 3. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO PISTA 2:Varios triángulos adheridos entre sí conforman una figura con intensidad de color, consistencia y solidez. Fotografía: Título de la obra: Sin título. Autor: María Teresa Pardo. Reseña: Su obra Sin Título, que instala en el exteriordel MAC y que aunque continua con el manejodel cemento como base constitutiva, muestra interés por el color mineral y la composicióninformal. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: Pretende mostrar individualidad, intentando captar el interés de quienes se tomen el tiempo de admirar su obra. Sus obras tienen volumen, fuerza visual y además, dan la
  • 4. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO impresión de cargar sobre sí mismas el peso de una historia lejana y valiosa, del tiempo mismo igualmente. PISTA 3:Los objetos viejos de carros son reutilizados para conformar nuevas piezas. La estructura de dos puertas de automóvil unidas a manera de alas, esperan emprender un vuelo. Fotografía: Título de la obra: Composición. Autor: Luis Eduardo Urueta Reseña: Composición es una estructura conformada por dos puertas de automóvil unidas a manera de alas que esperan emprenderun vuelo; su inclinación reafirma laaerodinámica de esta estructura.Con un gran virtuosismo técnico, Uruetaapuesta a retar la gravedad, planteandoviajes interpersonales, impregnando el ambiente con una poética que moldea conel soplete y refina con la pintura hastalograr objetos únicos, sugerentes y aladosque desafían el espacio.
  • 5. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: La intención de la obra recae en dar la sensación de que esta puede volar, quizá metafóricamente o bien pueda ser que literal igual; buscando, además, brindarle al espectador la oportunidad de realizar un viaje interpersonal si se le analiza adecuadamente. PISTA 4:Varios rostros que, vistos desde diferentes puntos, dan múltiples percepciones, exaltando la tridimensionalidad como eje central. Fotografía: Título de la obra: Perfiles interiores. Autor: Duván López Yépez Reseña: Perfiles interiores pertenece a un llamadode tridimensionalidad, que abordade maneraresuelta con su espíritu emprendedor y, aunque estas series convolumen sugieren una extensión de su pintura, plantea un aire cubistadentro del concepto de desdoblamientoque genera el recorrido espacial Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: Es una obra interesante, nosotros la hemos interpretado de la siguiente forma: Como las diversas caras que han de tener las personas acorde a las situaciones por las que estén atravesando, siendo capaces de adaptarse a cada una de ellas y claramente, actuar de una manera distinta en cada una. Algo así como las famosas “Dos caras de la moneda”. PISTA 5:Conforma una sentida crítica al uso que el hombre le da a los recursos naturales. Característico de este artista que alude siempre a las parodias. Fotografía:
  • 6. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Título de la obra: Sisito.
  • 7. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Autor: Nadín Ospina. Reseña: Sisifo forma parte de una serie dedicada a denunciar el uso egoísta de los seres vivos, elinminente peligro al que están expuestas las especies por el voraz proyecto delhombre que arrasa y acaba con los recursosnaturales. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: La explicación de esta obra no puede ser más clara, el animal ubicado en la cúspide de la escultura muestra toda su magnificencia al estar en una pose tan atrayente, como si estuviese observando el horizonte de su hábitat natural. Seguramente estará ubicada en la ciudad para crear más conciencia sobre la clase de lugar al que los estamos condenando a “vivir” si no detenemos tanto despilfarro indiscriminado. PISTA 6:Obra que se configura como un homenaje a quien fuera su compañera, Fanny Mikey. Su verticalidad evoca la danza y la armonía. Fotografía:
  • 8. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Título de la obra: Pierna. Autor: Jorge Hanna Reseña: Pierna se configura como un obelisco, un homenaje a quien fuera su compañera, Fanny Mikey.Su verticalidad remite inmediatamente ala danza, a movimientos armónicos dondelo pesado se torna ligero y etéreo; laestética pop se siente claramente en su temay en su técnica. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos:
  • 9. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO La obra busca acaparar la atención a su alrededor, ¿y qué mejor lugar para hacerlo que en una plaza pública como esta?, busca también expresar movimiento, gracilidad, elegancia, bien puede verse esto fácilmente por la postura tan natural de la pierna. PISTA 7:Este representante del arte erótico resalta, a través de la tridimensionalidad, su visión de la actualidad del país. Fotografía: Título de la obra: Autor: Reseña: Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: PISTA 8:Esta escultura hecha en piedra tallada cuenta con un volumen y textura que le dan sentido a la razón de ser de la pieza, haciéndola brillar con luz propia. Fotografía: Título de la obra: Signo Centenario.
  • 10. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Autor: Manuel Hernández. Reseña: Elaborada en cemento y piedras de granito, constituye un volumen rotundo, cuya lecturase afronta por sus dos caras principales, esfrente atravesado por una banda que rompe elcentro el signo y la parte posterior con una banda al lado izquierdo que equilibrala inclinación de uno de los apéndices sobre losque se sostiene. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: En esta última etapa el autor acude a la tridimensionalidad, sirviendo como un portal hacía el mundo onírico y simbólico, que nada tiene que ver con la representación pero que no limita en ningún aspecto la libre interpretación a su obra ni a los sentimientos que la misma pueda suscitar en quienes la presencian. PISTA 9:Esta estructura fue fabricada por el taller escultórico del barrio Minuto de Dios para reflejar el trabajo del Padre Rafael García Herreros en su comunidad. Fotografía:
  • 11. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Título de la obra: Cristo desnudo
  • 12. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Autor: Justo Arosemena Reseña: El cristo de los pobres, como lo llamo el fundador de la obra el minuto de Dios, generó todo tipo de opiniones en todos losestamentos de la sociedad. Su porte gallardo, sus cuencas vacías y el último alientoque se percibe en su boca entre abiertase convierten en grito de esperanzay reivindicación social. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: Busca recordar la importancia de volver a la humildad e invitarnos a practicarla, tanto con las personas menos favorecidas como las que lo son. Siendo nuestra Universidad acogida en gran parte por la religión y el mundo espiritual, es propicio el estar ubicada frente a ella. PISTA 10:A través de láminas de metal, este artista recrea una visión del hombre que emerge de cada ser y que poco a poco se va transfigurando. Fotografía:
  • 13. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Título de la obra: Hombre que mira al infinito
  • 14. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO Autor: Celso Román. Reseña: Hombre que mira al infinito; en esta obrael principal interés del autor es presentar uncuerpo masculino en éxtasis sublime, el cualse va transfigurando en medio de un proceso plástico en el que a partir de la posición pasivay un equilibrio natural, distorsiona la figura para llevarla a un estado de contemplación. Descripción de aspectos artísticos, expresivos y urbanísticos: La obra en sí genera interés, sobre todo por la magnífica forma en la que hace uso del metal, creando un cuerpo masculino proporcionado y que da la impresión de estar observando al cielo, a la expectativa de un algo que no sabríamos identificar. Es interesante el que hayan decidido ubicar esta obra en una plaza como esta. Una buena oportunidad para los desconocedores del arte –y que bien podrían sentirse interesados por el mismo- detallen e interpreten libremente su significado.
  • 15. UNIMINUTO – LBEA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE – NRC: 5547 - 5565 DOCENTE: FELIPE LOZANO La obra que creamos, profesor, es la siguiente: