SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS 
PERSONALES 
Sánchez Santos Angelina 
Alvarado Hurtado Olga 
5°to “J”
•Definición. 
• Por "Gestión de Riesgos" se entiende en general: el 
proceso consistente en identificar acontecimientos posibles, 
cuya materialización afectará al logro de los objetivos y la 
aplicación de las medidas destinadas a reducir la 
probabilidad o el impacto de esos acontecimientos. Un 
factor fundamental para la Gestión de Riesgos es la 
eficacia de los controles institucionales internos.
QUÉ ES EL RIESGO? 
EN ESTE CAPÍTULO SE DARÁ A CONOCER EL RIESGO 
EN SI, SUS IMPACTOS Y PROBABILIDADES, MÉTODOS 
DE EVALUACIÓN ASÍ COMO TAMBIÉN QUIENES LOS 
ASUMEN, SUS PRINCIPALES RIESGOS Y PROBLEMAS, 
EL AMBIENTE DONDE SE DESARROLLA COMO POR 
EJEMPLO EL EMPRESARIAL Y ES AHÍ DONDE SE 
CONCENTRARÁ ESTA PARTE DEL CAPITULO 
"RIESGOS QUE AFECTAN A LAS EMPRESAS".
PRINCIPALES RIESGOS Y PROBLEMAS. 
EL RIESGO ESTÁ PRESENTE EN TODO HECHO CONTINGENTE O INCIERTO, 
Y COMO TAL SÓLO ES POSIBLE ESTIMAR SU PROBABILIDAD DE 
OCURRENCIA Y REALIZAR UNA PREDICCIÓN QUE, POR LO TANTO, SERÁ 
INEXACTA. EL CONCEPTO DE RIESGO EN EL ÁMBITO FINANCIERO PUEDE 
SER CLASIFICADO DE MUCHAS FORMAS, CADA UNA DE LAS CUALES 
ORIGINA TEORÍAS Y ANÁLISIS PARTICULARES Y A SU VEZ DIFERENTES. 
ASÍ COMO SE DEFINEN CIERTOS RIESGOS, EL DE MERCADO, EL 
DE SISTEMAS, FINANCIEROS, INSOLVENCIA, OPERATIVO, Y UN SIN NÚMERO 
DE OTROS RIESGOS QUE AFECTAN LAS DECISIONES FINANCIERAS QUE 
PUEDAN TOMAR LOS DISTINTOS AGENTES ECONÓMICOS. ES ASÍ COMO EL 
INVERSIONISTA O ACCIONISTA DESEARÁ CONOCER TODOS LOS DETALLES 
RELACIONADOS CON LOS RIESGOS PARA UNA TOMA DE DECISIÓN, CON 
RESPECTO A LA FUTURA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA.
IDENTIFICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE LOS 
RIESGOS 
LUEGO SE PROCEDE A TIPIFICAR LAS CONSECUENCIAS QUE LOS RIESGOS 
IDENTIFICADOS EN EL PUNTO ANTERIOR TIENEN SOBRE EL PROYECTO DE 
INGENIERÍA. POR EJEMPLO, UN DETERMINADO RIESGO: AFECTA EL PRECIO DEL 
PROYECTO?, AFECTA LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL PROYECTO?, AFECTA LA 
PERFORMANCE DEL PRODUCTO FINAL?, AFECTA LA CALIDAD DEL PRODUCTO 
FINAL?, ETC.. EN EL PASO SIGUIENTE SE TOMA LA LISTA GENERADA DURANTE 
EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS, Y SE PROCEDE A INDICAR 
CUALES DE LOS TIPOS DE CONSECUENCIAS CORRESPONDEN CON LOS 
DIVERSOS RIESGOS O EVENTOS. TAMBIÉN SE SUELE REALIZAR UNA 
EVALUACIÓN CUALITATIVA SOBRE LA MAGNITUD DE DICHAS CONSECUENCIAS O 
"DAÑOS", POR EJEMPLO SI EL RIESGO PUEDE AFECTAR LA FECHA DE 
TERMINACIÓN DEL PROYECTO, ESTIMAR SI DICHO EFECTO ORIGINA UNA 
DEMORA DE UN MES, VARIOS MESES, O MÁS DE SEIS MESES..2 DE ESTA FORMA 
ES POSIBLE ASIGNAR ALGÚN ÍNDICE O NÚMERO, POR EJEMPLO, 1, 2 O 3.
PROTECCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE SITUACIONES 
ADVERSAS 
TODO SER HUMANO CUENTA CON ALTERNATIVAS 
PROPIAS DE AUTO PROTECCIÓN, QUE LES PERMITEN 
HACER USO DE ELLAS CUANDO SE ENCUENTRAN EN UNA 
SITUACIÓN QUE LOS ATEMORIZA, ESTO NOS PERMITE 
EMPLEAR TÉCNICAS ANTES DURANTE Y DESPUÉS DE UN 
EVENTO ADVERSO QUE NOS AYUDARA A MITIGAR LOS 
RIESGOS EXISTENTES EN UNA ZONA AFECTADA. CON LA 
PUESTA EN MARCHA DE LOS PLANES PRECONCEBIDOS 
REDUCIREMOS A UN `PORCENTAJE BASTANTE 
CONSIDERABLE LOS EFECTOS CAUSADOS POR LOS 
EVENTOS ADVERSOS. 
VÉASE TAMBIÉN 
ANÁLISIS DE RIESGO 
GESTIÓN DE RIESGOS 
ZONA VULNERABLE
Muchas 
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2Alejandro Arbelaez
 
Gestión de Riesgos - Conceptos básicos
Gestión de Riesgos - Conceptos básicosGestión de Riesgos - Conceptos básicos
Gestión de Riesgos - Conceptos básicosmicrogestion
 
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosgrupoupao
 
Tema 3: Gestion Riesgos en un proyecto
Tema 3: Gestion Riesgos  en un proyectoTema 3: Gestion Riesgos  en un proyecto
Tema 3: Gestion Riesgos en un proyecto
Karle Olalde
 
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Cándido José Rodríguez Coelho
 
Gestion riesgo empresarial
Gestion riesgo empresarialGestion riesgo empresarial
Gestion riesgo empresarial
Cristian Bailey
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
indeson12
 

La actualidad más candente (10)

Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2
 
Gestión de Riesgos - Conceptos básicos
Gestión de Riesgos - Conceptos básicosGestión de Riesgos - Conceptos básicos
Gestión de Riesgos - Conceptos básicos
 
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
 
Gestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jarguGestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jargu
 
Matriz riesgo brunobv28
Matriz riesgo brunobv28Matriz riesgo brunobv28
Matriz riesgo brunobv28
 
Gerencia de los riesgos del proyecto
Gerencia de los riesgos del proyectoGerencia de los riesgos del proyecto
Gerencia de los riesgos del proyecto
 
Tema 3: Gestion Riesgos en un proyecto
Tema 3: Gestion Riesgos  en un proyectoTema 3: Gestion Riesgos  en un proyecto
Tema 3: Gestion Riesgos en un proyecto
 
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
 
Gestion riesgo empresarial
Gestion riesgo empresarialGestion riesgo empresarial
Gestion riesgo empresarial
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 

Destacado

Contribución del tren al medio ambiente
Contribución del tren al medio ambienteContribución del tren al medio ambiente
Contribución del tren al medio ambientejhonjairo116
 
komplett. durchdacht. | Imagebroschüre
komplett. durchdacht. | Imagebroschürekomplett. durchdacht. | Imagebroschüre
komplett. durchdacht. | Imagebroschüre
weyer gruppe
 
20091125 Social Media Unterstuetzer
20091125 Social Media Unterstuetzer20091125 Social Media Unterstuetzer
20091125 Social Media Unterstuetzer
Alexander Benker
 
Unglaublich
UnglaublichUnglaublich
Unglaublich
joan vallmy
 
E Xe Leraning Plus 100327 K O E V1
E Xe Leraning Plus 100327  K O E  V1E Xe Leraning Plus 100327  K O E  V1
E Xe Leraning Plus 100327 K O E V1Dietmar Köb
 
Informationslogistikberatung für Ihre Geschäftsprozesse
Informationslogistikberatung für Ihre Geschäftsprozesse Informationslogistikberatung für Ihre Geschäftsprozesse
Informationslogistikberatung für Ihre Geschäftsprozesse
HENRICHSEN AG
 
Nordkorea
NordkoreaNordkorea
Nordkoreathoerna
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Sebastián Santana A
 
Kurze Selbstdarstellung von Kremer und Konsorten
Kurze Selbstdarstellung von Kremer und KonsortenKurze Selbstdarstellung von Kremer und Konsorten
Kurze Selbstdarstellung von Kremer und Konsorten
Kremer und Konsorten
 
Nutzungspotenzial von Online-Foren für kollaboratives Fremdsprachenlernen in ...
Nutzungspotenzial von Online-Foren für kollaboratives Fremdsprachenlernen in ...Nutzungspotenzial von Online-Foren für kollaboratives Fremdsprachenlernen in ...
Nutzungspotenzial von Online-Foren für kollaboratives Fremdsprachenlernen in ...
clementcslide
 
Einwendungsmanagement | weyer spezial
Einwendungsmanagement | weyer spezial Einwendungsmanagement | weyer spezial
Einwendungsmanagement | weyer spezial
weyer gruppe
 
E-Helfer2011
E-Helfer2011E-Helfer2011
E-Helfer2011
Aimi Jõesalu
 

Destacado (20)

Contribución del tren al medio ambiente
Contribución del tren al medio ambienteContribución del tren al medio ambiente
Contribución del tren al medio ambiente
 
komplett. durchdacht. | Imagebroschüre
komplett. durchdacht. | Imagebroschürekomplett. durchdacht. | Imagebroschüre
komplett. durchdacht. | Imagebroschüre
 
Understanding Autism2010
Understanding Autism2010Understanding Autism2010
Understanding Autism2010
 
20091125 Social Media Unterstuetzer
20091125 Social Media Unterstuetzer20091125 Social Media Unterstuetzer
20091125 Social Media Unterstuetzer
 
01 Was Ist Moodle Black
01 Was Ist Moodle Black01 Was Ist Moodle Black
01 Was Ist Moodle Black
 
Unglaublich
UnglaublichUnglaublich
Unglaublich
 
Me
MeMe
Me
 
E Xe Leraning Plus 100327 K O E V1
E Xe Leraning Plus 100327  K O E  V1E Xe Leraning Plus 100327  K O E  V1
E Xe Leraning Plus 100327 K O E V1
 
Informationslogistikberatung für Ihre Geschäftsprozesse
Informationslogistikberatung für Ihre Geschäftsprozesse Informationslogistikberatung für Ihre Geschäftsprozesse
Informationslogistikberatung für Ihre Geschäftsprozesse
 
Nordkorea
NordkoreaNordkorea
Nordkorea
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
 
Kurze Selbstdarstellung von Kremer und Konsorten
Kurze Selbstdarstellung von Kremer und KonsortenKurze Selbstdarstellung von Kremer und Konsorten
Kurze Selbstdarstellung von Kremer und Konsorten
 
Nutzungspotenzial von Online-Foren für kollaboratives Fremdsprachenlernen in ...
Nutzungspotenzial von Online-Foren für kollaboratives Fremdsprachenlernen in ...Nutzungspotenzial von Online-Foren für kollaboratives Fremdsprachenlernen in ...
Nutzungspotenzial von Online-Foren für kollaboratives Fremdsprachenlernen in ...
 
Einwendungsmanagement | weyer spezial
Einwendungsmanagement | weyer spezial Einwendungsmanagement | weyer spezial
Einwendungsmanagement | weyer spezial
 
E-Helfer2011
E-Helfer2011E-Helfer2011
E-Helfer2011
 
Der Kaerntner Landtag
Der Kaerntner LandtagDer Kaerntner Landtag
Der Kaerntner Landtag
 
Revista campus ingenieria
Revista campus ingenieriaRevista campus ingenieria
Revista campus ingenieria
 
Dehnhard, I., Weiland, P. (2011, März). Toolbasierte Datendokumentation in de...
Dehnhard, I., Weiland, P. (2011, März). Toolbasierte Datendokumentation in de...Dehnhard, I., Weiland, P. (2011, März). Toolbasierte Datendokumentation in de...
Dehnhard, I., Weiland, P. (2011, März). Toolbasierte Datendokumentation in de...
 
I like kurch
I like kurchI like kurch
I like kurch
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 

Similar a GESTION DE RIESGOS

Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
DANIEL DANIEL
 
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizacionesEbook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
angel soriano
 
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOSCONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
1001976388
 
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosEl riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosAlejandro Domínguez Torres
 
Objetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraObjetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraXiomara Enriquez
 
La gestión de riesgos v 2020
La gestión de  riesgos v 2020La gestión de  riesgos v 2020
La gestión de riesgos v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativo
Trabajo grupal semana n° 9   r. operativoTrabajo grupal semana n° 9   r. operativo
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativogrecias costill
 
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACIONGESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
AndreColladoBenites1
 
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdfClase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
MARIAJOSEPRIVADOSOLO
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosgerenciaderiesgos
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
AxelVargas47
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
13361567
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
13361567
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
13361567
 
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdfGuia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
OmarSiguas3
 
Control de riesgo
Control de riesgoControl de riesgo
Control de riesgo
Geraldi Vilchez Gaspar
 

Similar a GESTION DE RIESGOS (20)

Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
 
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizacionesEbook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
 
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOSCONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
 
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosEl riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
 
Objetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financieraObjetivo general de una auditoría financiera
Objetivo general de una auditoría financiera
 
La gestión de riesgos v 2020
La gestión de  riesgos v 2020La gestión de  riesgos v 2020
La gestión de riesgos v 2020
 
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativo
Trabajo grupal semana n° 9   r. operativoTrabajo grupal semana n° 9   r. operativo
Trabajo grupal semana n° 9 r. operativo
 
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACIONGESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
GESTION DE RIESGOS- VALORES EN EL RIESGO Y LA ADMINISTRACION
 
Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
 
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdfClase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
 
Gestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos Organizacionales
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
 
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdfGuia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
 
Control de riesgo
Control de riesgoControl de riesgo
Control de riesgo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

GESTION DE RIESGOS

  • 1. DATOS PERSONALES Sánchez Santos Angelina Alvarado Hurtado Olga 5°to “J”
  • 2.
  • 3. •Definición. • Por "Gestión de Riesgos" se entiende en general: el proceso consistente en identificar acontecimientos posibles, cuya materialización afectará al logro de los objetivos y la aplicación de las medidas destinadas a reducir la probabilidad o el impacto de esos acontecimientos. Un factor fundamental para la Gestión de Riesgos es la eficacia de los controles institucionales internos.
  • 4. QUÉ ES EL RIESGO? EN ESTE CAPÍTULO SE DARÁ A CONOCER EL RIESGO EN SI, SUS IMPACTOS Y PROBABILIDADES, MÉTODOS DE EVALUACIÓN ASÍ COMO TAMBIÉN QUIENES LOS ASUMEN, SUS PRINCIPALES RIESGOS Y PROBLEMAS, EL AMBIENTE DONDE SE DESARROLLA COMO POR EJEMPLO EL EMPRESARIAL Y ES AHÍ DONDE SE CONCENTRARÁ ESTA PARTE DEL CAPITULO "RIESGOS QUE AFECTAN A LAS EMPRESAS".
  • 5. PRINCIPALES RIESGOS Y PROBLEMAS. EL RIESGO ESTÁ PRESENTE EN TODO HECHO CONTINGENTE O INCIERTO, Y COMO TAL SÓLO ES POSIBLE ESTIMAR SU PROBABILIDAD DE OCURRENCIA Y REALIZAR UNA PREDICCIÓN QUE, POR LO TANTO, SERÁ INEXACTA. EL CONCEPTO DE RIESGO EN EL ÁMBITO FINANCIERO PUEDE SER CLASIFICADO DE MUCHAS FORMAS, CADA UNA DE LAS CUALES ORIGINA TEORÍAS Y ANÁLISIS PARTICULARES Y A SU VEZ DIFERENTES. ASÍ COMO SE DEFINEN CIERTOS RIESGOS, EL DE MERCADO, EL DE SISTEMAS, FINANCIEROS, INSOLVENCIA, OPERATIVO, Y UN SIN NÚMERO DE OTROS RIESGOS QUE AFECTAN LAS DECISIONES FINANCIERAS QUE PUEDAN TOMAR LOS DISTINTOS AGENTES ECONÓMICOS. ES ASÍ COMO EL INVERSIONISTA O ACCIONISTA DESEARÁ CONOCER TODOS LOS DETALLES RELACIONADOS CON LOS RIESGOS PARA UNA TOMA DE DECISIÓN, CON RESPECTO A LA FUTURA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA.
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE LOS RIESGOS LUEGO SE PROCEDE A TIPIFICAR LAS CONSECUENCIAS QUE LOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN EL PUNTO ANTERIOR TIENEN SOBRE EL PROYECTO DE INGENIERÍA. POR EJEMPLO, UN DETERMINADO RIESGO: AFECTA EL PRECIO DEL PROYECTO?, AFECTA LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL PROYECTO?, AFECTA LA PERFORMANCE DEL PRODUCTO FINAL?, AFECTA LA CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL?, ETC.. EN EL PASO SIGUIENTE SE TOMA LA LISTA GENERADA DURANTE EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS, Y SE PROCEDE A INDICAR CUALES DE LOS TIPOS DE CONSECUENCIAS CORRESPONDEN CON LOS DIVERSOS RIESGOS O EVENTOS. TAMBIÉN SE SUELE REALIZAR UNA EVALUACIÓN CUALITATIVA SOBRE LA MAGNITUD DE DICHAS CONSECUENCIAS O "DAÑOS", POR EJEMPLO SI EL RIESGO PUEDE AFECTAR LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL PROYECTO, ESTIMAR SI DICHO EFECTO ORIGINA UNA DEMORA DE UN MES, VARIOS MESES, O MÁS DE SEIS MESES..2 DE ESTA FORMA ES POSIBLE ASIGNAR ALGÚN ÍNDICE O NÚMERO, POR EJEMPLO, 1, 2 O 3.
  • 7. PROTECCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE SITUACIONES ADVERSAS TODO SER HUMANO CUENTA CON ALTERNATIVAS PROPIAS DE AUTO PROTECCIÓN, QUE LES PERMITEN HACER USO DE ELLAS CUANDO SE ENCUENTRAN EN UNA SITUACIÓN QUE LOS ATEMORIZA, ESTO NOS PERMITE EMPLEAR TÉCNICAS ANTES DURANTE Y DESPUÉS DE UN EVENTO ADVERSO QUE NOS AYUDARA A MITIGAR LOS RIESGOS EXISTENTES EN UNA ZONA AFECTADA. CON LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PLANES PRECONCEBIDOS REDUCIREMOS A UN `PORCENTAJE BASTANTE CONSIDERABLE LOS EFECTOS CAUSADOS POR LOS EVENTOS ADVERSOS. VÉASE TAMBIÉN ANÁLISIS DE RIESGO GESTIÓN DE RIESGOS ZONA VULNERABLE