SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de
la Gestión de riesgos
1       Conceptos básicos de la Gestión de riesgos
    •   El riesgo se puede definir como un evento o condición incierta que, en
        caso de ocurrir, tiene un efecto negativo sobre los objetivos de un
        proyecto. Debemos ser capaces de gestionar esta incertidumbre y por lo
        tanto manejar los riesgos de forma activa y eficiente, no simplemente
        lamentarnos por las cosas que nos ocurren y aparentemente estaban fuera
        de nuestro control. La correcta gestión de riesgos puede hacer que nuestro
        proyecto esquive estos problemas o, al menos, evite que estos nos afecten
        muy negativamente.

    •   La gestión de riesgos es una de las áreas de conocimiento que todo jefe de
        proyecto debe manejar de forma eficiente. El primer paso, y el más
        importante, es identificar los riegos preguntándonos: ¿Qué puede pasar
        que afecte de forma significativa al proyecto? Se considera que
        un riesgo tiene una causa y, si ocurre o materializa el riesgo, una
        consecuencia o efecto. Es importante hacer la identificación de riesgos
        estableciendo las causas y los efectos, es decir, expresando con claridad
        que puede pasar y en que nos afecta.




                                                                                     Page 2
2 Criterios fundamentales
Una vez identificados los riesgos deben valorarse siguiendo dos criterios fundamentales:
• la probabilidad que el riesgo se materialice
• el impacto que tiene este riesgo en los objetivos del proyecto

Con esta valoración podremos calcular la exposición que tenemos a cada riesgo. Si damos
un valor numérico a la probabilidad y otro valor numérico al impacto, se puede hacer una
sencilla multiplicación entre ambos valores para conocer nuestra exposición al riesgo.

                                Será prioritario gestionar los riesgos a los que tengamos
                                una mayor exposición, es decir, los que tienen mayor
                                probabilidad e impacto. No tiene mucho sentido gestionar
                                riesgos que es muy improbable que ocurran o riesgos que
                                apenas tendrán impacto sobre nuestro proyecto.

                                Para realizar una correcta gestión de riesgos es importante
                                definir un responsable del riesgo. Los riesgos, como
                                muchos otros elementos en la gestión, tienen cierta tendencia
                                a ser fuente de largas conversaciones, pero en la que nadie
                                se hace responsable realmente de atajar esta situación,
                                                                                       Page 3
3   Medidas para reducir la probabilidad de que un riesgo se
    materialice
Una vez identificados y valorados los riesgos y definido quien debe gestionarlos,
podemos tomar medidas para reducir nuestra exposición al riesgo. Gestionar un riesgo
supone básicamente actuar sobre dos posibles líneas:

•   Establecer un plan de mitigación del riesgo, es decir, realizar acciones para reducir la
    probabilidad de que un riesgo se materialice.
•   Establecer un plan de contingencia, es decir, realizar acciones para prepararse ante la
    ocurrencia del riesgo y reducir el impacto que este riesgo tiene en el proyecto.

Estos planes pueden ser de muchos tipos, no es posible establecer guías absolutamente
generales, y en gran medida será a experiencia e incluso la imaginación quienes nos llevarán
a encontrar “soluciones” para cada gestionar cada uno de los casos. No obstante es
importante que toda la gestión de riesgos quede registrada y por lo tanto pueda ser
conocida por todos los responsables del proyecto.

Sólo utilizando una herramienta como ITM Platform podremos conocer como ha sido nuestra
gestión de riesgos y podremos crear una base de conocimientos para asegurar aun más el
éxito en futuros proyectos.
                                                                                         Page 4
Si deseas recibir más información
           visita nuestra web
http://itmplatform.es/es/blog/2012/0
   7/09/conceptos-basicos-de-la-
           gestion-de-riesgos
        o mándanos un email a
         info@itmplatform.com




                                       Page 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.pptPELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
YEDSONJACINTOBUSTAMA
 
Gestión de riesgos (diapositivas)
Gestión de riesgos (diapositivas)Gestión de riesgos (diapositivas)
Gestión de riesgos (diapositivas)
Daniela Noreña Alzate
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUDIdentificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdfmapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
DanielaAlejandraUsma
 
Infografia iso 31000
Infografia iso 31000 Infografia iso 31000
Infografia iso 31000
Aura Breeze
 
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualizaciónGuía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualizaciónFelipe Rafael Añez Zarate
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Ejercicio analisis riesg indice peligrosidad
Ejercicio analisis riesg indice peligrosidadEjercicio analisis riesg indice peligrosidad
Ejercicio analisis riesg indice peligrosidad
Marga Laita
 
Identificacion de peligros y valoracion de riesgos
Identificacion de peligros y valoracion de riesgosIdentificacion de peligros y valoracion de riesgos
Identificacion de peligros y valoracion de riesgososcareo79
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Luis Canales
 
Risk Management Plan In Business Powerpoint Presentation Slides
Risk Management Plan In Business Powerpoint Presentation SlidesRisk Management Plan In Business Powerpoint Presentation Slides
Risk Management Plan In Business Powerpoint Presentation Slides
SlideTeam
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
CarlosAlberto702657
 
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Sistemas Integrados de Gestión
 
ANALISIS DE RIESGOS.pptx
ANALISIS DE RIESGOS.pptxANALISIS DE RIESGOS.pptx
ANALISIS DE RIESGOS.pptx
JuanGarcia435118
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AIRUTEC
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
TVPerú
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LuisGeronimoTalavera
 

La actualidad más candente (20)

PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.pptPELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
 
Gestión de riesgos (diapositivas)
Gestión de riesgos (diapositivas)Gestión de riesgos (diapositivas)
Gestión de riesgos (diapositivas)
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUDIdentificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
 
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdfmapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
 
Infografia iso 31000
Infografia iso 31000 Infografia iso 31000
Infografia iso 31000
 
02 matriz ram
02 matriz ram02 matriz ram
02 matriz ram
 
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualizaciónGuía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Ejercicio analisis riesg indice peligrosidad
Ejercicio analisis riesg indice peligrosidadEjercicio analisis riesg indice peligrosidad
Ejercicio analisis riesg indice peligrosidad
 
Cartilla epp
Cartilla eppCartilla epp
Cartilla epp
 
Identificacion de peligros y valoracion de riesgos
Identificacion de peligros y valoracion de riesgosIdentificacion de peligros y valoracion de riesgos
Identificacion de peligros y valoracion de riesgos
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
 
Risk Management Plan In Business Powerpoint Presentation Slides
Risk Management Plan In Business Powerpoint Presentation SlidesRisk Management Plan In Business Powerpoint Presentation Slides
Risk Management Plan In Business Powerpoint Presentation Slides
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
 
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
 
ANALISIS DE RIESGOS.pptx
ANALISIS DE RIESGOS.pptxANALISIS DE RIESGOS.pptx
ANALISIS DE RIESGOS.pptx
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 

Similar a Conceptos básicos de la gestión de riesgos

La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumengrupoupao
 
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITORESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
Sandra Sanchez Motta
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Luis
 
ensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdfensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdf
Marlon Guerra
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
Ricardo-c
 
Gestión de los riesgos
Gestión de los riesgosGestión de los riesgos
Gestión de los riesgos
Manager Asesores
 
como-elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos.pdf
como-elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos.pdfcomo-elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos.pdf
como-elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos.pdf
Alfredo Cancino
 
Como elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos
Como elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasosComo elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos
Como elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos
Roberto Alvarez Hernández
 
La gestión de riesgos en proyectos
La gestión de riesgos en proyectosLa gestión de riesgos en proyectos
La gestión de riesgos en proyectos
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosgutyr
 
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
Julietteelias1
 
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Alejandro Diaz Alva
 
Herramientas de Negocios - Riesgos
Herramientas de Negocios - RiesgosHerramientas de Negocios - Riesgos
Herramientas de Negocios - Riesgos
Sergio Salimbeni
 
PLANES DE ACCIÓN EN COMUNIDADES PEQUEÑAS.
PLANES DE ACCIÓN EN COMUNIDADES PEQUEÑAS. PLANES DE ACCIÓN EN COMUNIDADES PEQUEÑAS.
PLANES DE ACCIÓN EN COMUNIDADES PEQUEÑAS.
MerlinValero1
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
Margarita Zambrano
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1gutyr
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
Teresa Mori Capurro
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2miluska huaman
 

Similar a Conceptos básicos de la gestión de riesgos (20)

La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
 
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
 
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITORESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2
 
ensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdfensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdf
 
Informe parte 5
Informe parte 5Informe parte 5
Informe parte 5
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
 
Gestión de los riesgos
Gestión de los riesgosGestión de los riesgos
Gestión de los riesgos
 
como-elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos.pdf
como-elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos.pdfcomo-elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos.pdf
como-elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos.pdf
 
Como elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos
Como elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasosComo elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos
Como elaborar-plan-gestion-de-riesgos-12-pasos
 
La gestión de riesgos en proyectos
La gestión de riesgos en proyectosLa gestión de riesgos en proyectos
La gestión de riesgos en proyectos
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
 
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
 
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
 
Herramientas de Negocios - Riesgos
Herramientas de Negocios - RiesgosHerramientas de Negocios - Riesgos
Herramientas de Negocios - Riesgos
 
PLANES DE ACCIÓN EN COMUNIDADES PEQUEÑAS.
PLANES DE ACCIÓN EN COMUNIDADES PEQUEÑAS. PLANES DE ACCIÓN EN COMUNIDADES PEQUEÑAS.
PLANES DE ACCIÓN EN COMUNIDADES PEQUEÑAS.
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
 

Más de ITM Platform

Principais prestacoes
Principais prestacoesPrincipais prestacoes
Principais prestacoes
ITM Platform
 
Main Features
Main FeaturesMain Features
Main Features
ITM Platform
 
Brochure ITM Platform
Brochure ITM PlatformBrochure ITM Platform
Brochure ITM Platform
ITM Platform
 
How to deploy PPM methodologies with an agile approach
How to deploy PPM methodologies with an agile approachHow to deploy PPM methodologies with an agile approach
How to deploy PPM methodologies with an agile approach
ITM Platform
 
Software Adoption - How to get your employees to use your SaaS solution
Software Adoption - How to get your employees to use your SaaS solutionSoftware Adoption - How to get your employees to use your SaaS solution
Software Adoption - How to get your employees to use your SaaS solution
ITM Platform
 
Everything you need to know about Risk Management
Everything you need to know about Risk ManagementEverything you need to know about Risk Management
Everything you need to know about Risk Management
ITM Platform
 
Webinar Gratuito: Implementação da gestão de projetos em sua organização (PPM).
Webinar Gratuito: Implementação da gestão de projetos em sua organização (PPM).Webinar Gratuito: Implementação da gestão de projetos em sua organização (PPM).
Webinar Gratuito: Implementação da gestão de projetos em sua organização (PPM).
ITM Platform
 
Clients and Project Management- Webinar ITM Platform
Clients and Project Management- Webinar ITM PlatformClients and Project Management- Webinar ITM Platform
Clients and Project Management- Webinar ITM Platform
ITM Platform
 
Agile vs. Predictive - ITM Platform
Agile  vs. Predictive - ITM PlatformAgile  vs. Predictive - ITM Platform
Agile vs. Predictive - ITM Platform
ITM Platform
 
Webinar ITM Platform- Implementação PPM
Webinar ITM Platform- Implementação PPMWebinar ITM Platform- Implementação PPM
Webinar ITM Platform- Implementação PPM
ITM Platform
 
Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)
Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)
Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)
ITM Platform
 
Micromanagement, ese gran enemigo de las PMO
Micromanagement, ese gran enemigo de las PMOMicromanagement, ese gran enemigo de las PMO
Micromanagement, ese gran enemigo de las PMO
ITM Platform
 
¿Cómo resuelve ITM Platform el control del presupuesto?
¿Cómo resuelve ITM Platform el control del presupuesto?¿Cómo resuelve ITM Platform el control del presupuesto?
¿Cómo resuelve ITM Platform el control del presupuesto?ITM Platform
 
Gestión de riesgos en el desarrollo Offshore - ITM Platform
Gestión de riesgos en el desarrollo Offshore - ITM PlatformGestión de riesgos en el desarrollo Offshore - ITM Platform
Gestión de riesgos en el desarrollo Offshore - ITM PlatformITM Platform
 
Projects, Programs & Portfolio
Projects, Programs & PortfolioProjects, Programs & Portfolio
Projects, Programs & Portfolio
ITM Platform
 
ITM Platform - Company and Product Overview v jun2012 en 1.0
ITM Platform - Company and Product Overview v jun2012 en 1.0ITM Platform - Company and Product Overview v jun2012 en 1.0
ITM Platform - Company and Product Overview v jun2012 en 1.0
ITM Platform
 

Más de ITM Platform (16)

Principais prestacoes
Principais prestacoesPrincipais prestacoes
Principais prestacoes
 
Main Features
Main FeaturesMain Features
Main Features
 
Brochure ITM Platform
Brochure ITM PlatformBrochure ITM Platform
Brochure ITM Platform
 
How to deploy PPM methodologies with an agile approach
How to deploy PPM methodologies with an agile approachHow to deploy PPM methodologies with an agile approach
How to deploy PPM methodologies with an agile approach
 
Software Adoption - How to get your employees to use your SaaS solution
Software Adoption - How to get your employees to use your SaaS solutionSoftware Adoption - How to get your employees to use your SaaS solution
Software Adoption - How to get your employees to use your SaaS solution
 
Everything you need to know about Risk Management
Everything you need to know about Risk ManagementEverything you need to know about Risk Management
Everything you need to know about Risk Management
 
Webinar Gratuito: Implementação da gestão de projetos em sua organização (PPM).
Webinar Gratuito: Implementação da gestão de projetos em sua organização (PPM).Webinar Gratuito: Implementação da gestão de projetos em sua organização (PPM).
Webinar Gratuito: Implementação da gestão de projetos em sua organização (PPM).
 
Clients and Project Management- Webinar ITM Platform
Clients and Project Management- Webinar ITM PlatformClients and Project Management- Webinar ITM Platform
Clients and Project Management- Webinar ITM Platform
 
Agile vs. Predictive - ITM Platform
Agile  vs. Predictive - ITM PlatformAgile  vs. Predictive - ITM Platform
Agile vs. Predictive - ITM Platform
 
Webinar ITM Platform- Implementação PPM
Webinar ITM Platform- Implementação PPMWebinar ITM Platform- Implementação PPM
Webinar ITM Platform- Implementação PPM
 
Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)
Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)
Webinario: Despliegue agil de gestion de proyectos (PPM)
 
Micromanagement, ese gran enemigo de las PMO
Micromanagement, ese gran enemigo de las PMOMicromanagement, ese gran enemigo de las PMO
Micromanagement, ese gran enemigo de las PMO
 
¿Cómo resuelve ITM Platform el control del presupuesto?
¿Cómo resuelve ITM Platform el control del presupuesto?¿Cómo resuelve ITM Platform el control del presupuesto?
¿Cómo resuelve ITM Platform el control del presupuesto?
 
Gestión de riesgos en el desarrollo Offshore - ITM Platform
Gestión de riesgos en el desarrollo Offshore - ITM PlatformGestión de riesgos en el desarrollo Offshore - ITM Platform
Gestión de riesgos en el desarrollo Offshore - ITM Platform
 
Projects, Programs & Portfolio
Projects, Programs & PortfolioProjects, Programs & Portfolio
Projects, Programs & Portfolio
 
ITM Platform - Company and Product Overview v jun2012 en 1.0
ITM Platform - Company and Product Overview v jun2012 en 1.0ITM Platform - Company and Product Overview v jun2012 en 1.0
ITM Platform - Company and Product Overview v jun2012 en 1.0
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Conceptos básicos de la gestión de riesgos

  • 1. Conceptos básicos de la Gestión de riesgos
  • 2. 1 Conceptos básicos de la Gestión de riesgos • El riesgo se puede definir como un evento o condición incierta que, en caso de ocurrir, tiene un efecto negativo sobre los objetivos de un proyecto. Debemos ser capaces de gestionar esta incertidumbre y por lo tanto manejar los riesgos de forma activa y eficiente, no simplemente lamentarnos por las cosas que nos ocurren y aparentemente estaban fuera de nuestro control. La correcta gestión de riesgos puede hacer que nuestro proyecto esquive estos problemas o, al menos, evite que estos nos afecten muy negativamente. • La gestión de riesgos es una de las áreas de conocimiento que todo jefe de proyecto debe manejar de forma eficiente. El primer paso, y el más importante, es identificar los riegos preguntándonos: ¿Qué puede pasar que afecte de forma significativa al proyecto? Se considera que un riesgo tiene una causa y, si ocurre o materializa el riesgo, una consecuencia o efecto. Es importante hacer la identificación de riesgos estableciendo las causas y los efectos, es decir, expresando con claridad que puede pasar y en que nos afecta. Page 2
  • 3. 2 Criterios fundamentales Una vez identificados los riesgos deben valorarse siguiendo dos criterios fundamentales: • la probabilidad que el riesgo se materialice • el impacto que tiene este riesgo en los objetivos del proyecto Con esta valoración podremos calcular la exposición que tenemos a cada riesgo. Si damos un valor numérico a la probabilidad y otro valor numérico al impacto, se puede hacer una sencilla multiplicación entre ambos valores para conocer nuestra exposición al riesgo. Será prioritario gestionar los riesgos a los que tengamos una mayor exposición, es decir, los que tienen mayor probabilidad e impacto. No tiene mucho sentido gestionar riesgos que es muy improbable que ocurran o riesgos que apenas tendrán impacto sobre nuestro proyecto. Para realizar una correcta gestión de riesgos es importante definir un responsable del riesgo. Los riesgos, como muchos otros elementos en la gestión, tienen cierta tendencia a ser fuente de largas conversaciones, pero en la que nadie se hace responsable realmente de atajar esta situación, Page 3
  • 4. 3 Medidas para reducir la probabilidad de que un riesgo se materialice Una vez identificados y valorados los riesgos y definido quien debe gestionarlos, podemos tomar medidas para reducir nuestra exposición al riesgo. Gestionar un riesgo supone básicamente actuar sobre dos posibles líneas: • Establecer un plan de mitigación del riesgo, es decir, realizar acciones para reducir la probabilidad de que un riesgo se materialice. • Establecer un plan de contingencia, es decir, realizar acciones para prepararse ante la ocurrencia del riesgo y reducir el impacto que este riesgo tiene en el proyecto. Estos planes pueden ser de muchos tipos, no es posible establecer guías absolutamente generales, y en gran medida será a experiencia e incluso la imaginación quienes nos llevarán a encontrar “soluciones” para cada gestionar cada uno de los casos. No obstante es importante que toda la gestión de riesgos quede registrada y por lo tanto pueda ser conocida por todos los responsables del proyecto. Sólo utilizando una herramienta como ITM Platform podremos conocer como ha sido nuestra gestión de riesgos y podremos crear una base de conocimientos para asegurar aun más el éxito en futuros proyectos. Page 4
  • 5. Si deseas recibir más información visita nuestra web http://itmplatform.es/es/blog/2012/0 7/09/conceptos-basicos-de-la- gestion-de-riesgos o mándanos un email a info@itmplatform.com Page 5