SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
INTRODUCCIÓN
Al comenzar el presente ensayo tuve presente que los riesgos existen en
todas partes, pero que tenemos formas de protegernos si algo nos sucede,
podemos identificar los riegos según su proceso y de esta forma generar una
estrategia y planificación para la misma.
DESARROLLO
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS:
Se pueden identificar los riesgos que enfrentan un organismo en la
persecución de sus objetivos, ya sean de origen interno como externo. De
este modo, la identificación del riesgo es un proceso iterativo, y
generalmente integrado a la estrategia y planificación. En este proceso es
conveniente "partir de cero", esto es, no basarse en el esquema de riesgos
identificados en estudios anteriores.
Un dominio o punto clave del organismo, puede ser:
 un proceso que es crítico para su sobrevivencia;
 una o varias actividades que sean responsables de la entrega de
porciones importantes de servicios a la ciudadanía;
 un área que está sujeta a Leyes, Decretos o Reglamentos de estricto
cumplimiento, con amenazas de severas puniciones por
incumplimiento;
 un área de vital importancia estratégica para el Gobierno (ejemplo:
defensa, investigaciones tecnológicas de avanzada).
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS:
Evaluación de riesgos:
Incluye las características del puesto de trabajo y del trabajador.
El proceso a seguir en la evaluación de Riesgos cuenta con los siguientes
pasos:
1. Identificación del peligro
2. Estimación del riesgo según la probabilidad de convertirse en
accidente y las consecuencias de dicho accidente.
3. Deducir la tolerabilidad del riesgo.
El Análisis del Riesgo comprende las dos primeras fases mientras que la
tercera constituye lo que conocemos como Valoración del Riesgo.
Hay 4 grandes grupos de Evaluaciones de Riesgos:
a. Evaluación de Riesgos impuesta por una legislación específica.
b. Evaluaciones de Riesgo para las que no existe legislación específica.
c. Evaluaciones de Riesgos que precisan métodos específicos de
análisis.
d. Evaluación general de Riesgos.
MÉTODOS PARA ADMINISTRAR RIESGOS:
En el globalizado y dinámico entorno empresarial imperante en estos
días, en donde la competitividad, la productividad y el cumplimiento de
regulaciones son factores claves para la sobrevivencia y continuidad de las
empresas, se hace necesario e imprescindible contar con mecanismos y
herramientas que permitan aprovechar las oportunidades y sortear las
amenazas que afectan nuestros negocios, así como también asegurar la
calidad de la gestión, la protección de los activos y la eficiencia de los
procesos organizacionales.
CONCLUSIÓN
Los riesgos son evaluados de diferentes formas como identificación de
riesgos, estimación de los riesgos como un ejemplo los riesgos en las
empresas todas no se adecuan a las reglas para cumplir el riesgo que debe
tomar para proteger a sus trabajadores, esto se debe cumplir en cada
empresa valorando a los seres que en ella trabajan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
Anabel Montalvo
 
Gestión de Riesgos y Oportunidades
Gestión de Riesgos y OportunidadesGestión de Riesgos y Oportunidades
Gestión de Riesgos y Oportunidades
Alex Pablo Alba Arteaga
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
Adriana Sepulveda
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos pptInvestigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
LindaBC
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
Israel Díaz Ramos
 
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorioGerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
gerenciaderiesgos
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
Sebastian García Mejía
 
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalezUnidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
ezequielmejia123
 
Factor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - ResumenFactor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - Resumen
MikaR123
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Kevin Chigne
 
Marco de referencia para la gestión del riesgo
Marco de referencia para la gestión del riesgoMarco de referencia para la gestión del riesgo
Marco de referencia para la gestión del riesgo
María D Pérez H
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
gutyr
 
La gerencia de riesgos
La gerencia de riesgosLa gerencia de riesgos
La gerencia de riesgos
Shamy Castañeda Quiroz
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
eric291285
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)
Gabriela Molina
 
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosEl riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgosCuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Manuel Saavedra
 
Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2
Carlos Campos Paredes
 

La actualidad más candente (18)

ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
 
Gestión de Riesgos y Oportunidades
Gestión de Riesgos y OportunidadesGestión de Riesgos y Oportunidades
Gestión de Riesgos y Oportunidades
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos pptInvestigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
 
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorioGerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
 
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalezUnidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
 
Factor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - ResumenFactor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - Resumen
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Marco de referencia para la gestión del riesgo
Marco de referencia para la gestión del riesgoMarco de referencia para la gestión del riesgo
Marco de referencia para la gestión del riesgo
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
 
La gerencia de riesgos
La gerencia de riesgosLa gerencia de riesgos
La gerencia de riesgos
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)
 
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosEl riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
 
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgosCuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
 
Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2
 

Destacado

Riesgos unidad ii
Riesgos unidad iiRiesgos unidad ii
Riesgos unidad ii
OrlandoValeT
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
grjx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
daniel enrique viloria figueredo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
albilameda27
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Yuraima Jovo Nava
 
Plataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaicaPlataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaica
edgarchapman
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
luisvera95
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
wendisromero
 
Asignacion saia
Asignacion saiaAsignacion saia
Asignacion saia
Samuel Diaz
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
niafe
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
grjx
 
Ensayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgoEnsayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgo
Brian Jose Ramos Aldana
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Daymir Rojas Ceballos
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Jonnathan Contreras
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
amado19
 
Osme
OsmeOsme
Osme
osmeyo
 
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
jhjr_1988
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Alejandro_Acosta122
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Diorela Arellano
 
Ensayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgosEnsayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgos
Dianca Moya
 

Destacado (20)

Riesgos unidad ii
Riesgos unidad iiRiesgos unidad ii
Riesgos unidad ii
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Plataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaicaPlataforma continental deltaica
Plataforma continental deltaica
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Asignacion saia
Asignacion saiaAsignacion saia
Asignacion saia
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Ensayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgoEnsayo factores de riesgo
Ensayo factores de riesgo
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Osme
OsmeOsme
Osme
 
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Ensayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgosEnsayo de factores de riesgos
Ensayo de factores de riesgos
 

Similar a Unidad ii saia

Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
grupoupao
 
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
MargaritaLondoo7
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
SECMA
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
Ovidio Antonio Velasquez Batista
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
Anabel Montalvo
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
Katherin Yupanqui Velasquez
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgosInvestigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
LindaBC
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
BIENESTAREMPRESARIAL1
 
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
miluska huaman
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
Ricardo-c
 
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptxmetodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
maria631466
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
grupoupao
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
AxelVargas47
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
miluska huaman
 
Secuencia y metodología para el control de riesgo
Secuencia y metodología para el control de riesgoSecuencia y metodología para el control de riesgo
Secuencia y metodología para el control de riesgo
yasleandro
 
Informe parte 5
Informe parte 5Informe parte 5
Informe parte 5
Isabel Hernández Colina
 
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdfGuia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
OmarSiguas3
 
Gestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos Organizacionales
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!
Estrella Palacios Carrasco
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
gutyr
 

Similar a Unidad ii saia (20)

Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
 
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgosInvestigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
 
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptxmetodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
 
Secuencia y metodología para el control de riesgo
Secuencia y metodología para el control de riesgoSecuencia y metodología para el control de riesgo
Secuencia y metodología para el control de riesgo
 
Informe parte 5
Informe parte 5Informe parte 5
Informe parte 5
 
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdfGuia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
Guia_Fundamentos sobre la administracion de riesgos.pdf
 
Gestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos Organizacionales
 
Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Unidad ii saia

  • 1. UNIDAD II INTRODUCCIÓN Al comenzar el presente ensayo tuve presente que los riesgos existen en todas partes, pero que tenemos formas de protegernos si algo nos sucede, podemos identificar los riegos según su proceso y de esta forma generar una estrategia y planificación para la misma.
  • 2. DESARROLLO IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: Se pueden identificar los riesgos que enfrentan un organismo en la persecución de sus objetivos, ya sean de origen interno como externo. De este modo, la identificación del riesgo es un proceso iterativo, y generalmente integrado a la estrategia y planificación. En este proceso es conveniente "partir de cero", esto es, no basarse en el esquema de riesgos identificados en estudios anteriores. Un dominio o punto clave del organismo, puede ser:  un proceso que es crítico para su sobrevivencia;  una o varias actividades que sean responsables de la entrega de porciones importantes de servicios a la ciudadanía;  un área que está sujeta a Leyes, Decretos o Reglamentos de estricto cumplimiento, con amenazas de severas puniciones por incumplimiento;  un área de vital importancia estratégica para el Gobierno (ejemplo: defensa, investigaciones tecnológicas de avanzada). EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS: Evaluación de riesgos: Incluye las características del puesto de trabajo y del trabajador. El proceso a seguir en la evaluación de Riesgos cuenta con los siguientes pasos: 1. Identificación del peligro 2. Estimación del riesgo según la probabilidad de convertirse en accidente y las consecuencias de dicho accidente. 3. Deducir la tolerabilidad del riesgo.
  • 3. El Análisis del Riesgo comprende las dos primeras fases mientras que la tercera constituye lo que conocemos como Valoración del Riesgo. Hay 4 grandes grupos de Evaluaciones de Riesgos: a. Evaluación de Riesgos impuesta por una legislación específica. b. Evaluaciones de Riesgo para las que no existe legislación específica. c. Evaluaciones de Riesgos que precisan métodos específicos de análisis. d. Evaluación general de Riesgos. MÉTODOS PARA ADMINISTRAR RIESGOS: En el globalizado y dinámico entorno empresarial imperante en estos días, en donde la competitividad, la productividad y el cumplimiento de regulaciones son factores claves para la sobrevivencia y continuidad de las empresas, se hace necesario e imprescindible contar con mecanismos y herramientas que permitan aprovechar las oportunidades y sortear las amenazas que afectan nuestros negocios, así como también asegurar la calidad de la gestión, la protección de los activos y la eficiencia de los procesos organizacionales.
  • 4. CONCLUSIÓN Los riesgos son evaluados de diferentes formas como identificación de riesgos, estimación de los riesgos como un ejemplo los riesgos en las empresas todas no se adecuan a las reglas para cumplir el riesgo que debe tomar para proteger a sus trabajadores, esto se debe cumplir en cada empresa valorando a los seres que en ella trabajan.