SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVID RICARDO(1772-
1823)
HIJO DE UN BANQUERO JUDIO QUE EMIGRO DE HOLANDA A INGLATERRA.
RICARDO SE PREOCUPO SOLO EN SEGUNDA INSTANCIA EN AVERIGUAR LAS
CAUSAS DEL CRECIMIENTO O , SI SE REFIERE EL ORIGEN DE “LA RIQUEZA DE
LAS NACIONES”.
SUS PREOCUPACIONES EN TORNO AL CRECIMIENTO LO LLEVARON A
INTERESARSE EN PRIMER LUGAR EN LOS FACTORES QUE EXPLICAN LA
DISTRIBUCION DE LA RENTA.
A EL LO INQUIETABA ESPECIALMENTE LA TENDENCIA DE LA BAJA DE LOS
BENEFICIOS.
CON RICARDO , LA ECONOMIA POLITICA SE VUELVE MAS AUSTERA Y
ABSTRACTA
LOS PROBLEMAS QUE PUSIERON EN MOVIMIENTO EL PENSAMIENTO DE
RICARDO FUERON EMINENTEMENTE PRACTICOS Y DE ORIENTACION POLITICA
LA DETERMINACION DE LAS LEYES QUE RIGEN LA DISTRIBUCION ES EL PROBLEMA
PRIMORDIAL DE LA ECONOMIA RICARDIANA.
LA IMPORTANCIA DEBE BUSCARSE EN LA ESTRECHA RELACION QUE EN RICARDO
EXISTEN ENTRE DISTRIBUCION ,TEORIA DEL VALOR TRABAJO ,ACUMULACION Y
CRECIMIENTO ECONOMICO.
TEORIA DE LA DISTRIBUCION: DAVID RICARDO AFIRMABA QUE PARA DETERMINAR
LAS LEYES QUE REGULAN LA DISTRIBUCION DEL INGRESO ENTRE LOS ACTORES DE
LA ECONOMIA (TRABAJADORES,CAPITALISTAS Y TETRATENIENTES) DEBIA SER EL
PROPOSITO DE LA ECONOMIA ,ES DECIR ,SEÑALAR QUE PARTICIPACION TENIA EL
TRABAJO,EL CAPITAL Y LA TIERRA EN EL PRODUCTO NACIONAL
TEORIA DEL VALOR EN RICARDO: EL TERMINO VALOR TIENE DOS SENTIDOS , VALOR
DE USO Y VALOR DE CAMBIO. LA TEORIA DEL VALOR RICARDIANA DESCANSA
FUNDAMENTALMENTE EN LOS COSTES DE PRODUCCION MEDIOS EN UNIDADES DE
TRABAJO. RICARDO SE PREOCUPA EXCLUSIVAMENTE DE LAS MERCANCIAS QUE
RESULTAN DE UN PROCESO DE PRODUCCION ;Y DE LAS MERCANCIAS LO QUE LE
PREOCUPA ES EL PRECIO NATURQL Y PRIMARIO DERIVADO DE LAS CONDICIONES
LA ECONOMÍA MARGINALISTA
• CORRIENTE DE PENSAMIENTO ECONOMICO QUE CONSTITUYE EL NÚCLEO
CENTRAL DE LA ECONOMIA NEOCLÁSICA. SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES
EL USO PARA EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CONCEPTO DE VALOR MARGINAL
O VALOR EN EL MARGEN (DE LOS INGRESOS,COSTES
,RENDIMIENTOS,UTILIDAD ,ETC)
• LOS PRINCIPALES PIONEROS DE LA REVOLUCION MARGINALISTA FUERON
WILLIAM S JEVONS , CARI MENGER Y LEON WALRAS.
• CENTRA SU ATENCION EN EL ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS
MERCADOS Y LA TEORIA DE LA FORMACION DE LOS PRECIOS ; LA TEORIA DE
LA DISTRIBUCION DE LA RENTA ES PARA EL MARGINALISMO UNA
PROLONGACION DE LA TEORIA DE LOS PRECIOS
• KENNETH E. BOULDING , SEÑALO QUE EL ANALISIS MARGINAL NO ES OTRA
COSA QUE UNA TEORIA DE LA OPTIMIZACION.
• LA ESCUELA MARGINALISTA BASA LA NOCION DEL VALOR EN ELEMENTOS
PSICOLOGICOS Y NO SOLO EN LOS COSTES DE PRODUCCION. LOS AUTORES
QUE IMPUSIERON ESTE METODO DE PENSAMIENTO ECONOMICO DURANTE EL
SIGLO XIX PROSIGUIERON LAS INVESTIGACIONES DEL FILOSOFO FRANCES
CON-DILLAC QUE HABIA ESBOZADO UNA TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR.
• SEGÚN CONDILLAC ,LAS OPERACIONES ECONOMICAS TIENEN UNICAMENTE
ORIGEN EN LOS DESEOS DE LOS INDIVIDUOS
• JEVONS , MENGER Y WALRAS CONSIDERABAN AL IGUAL QUE CONDILLAC QUE
LA INTENSIDAD DE UN DESEO DISMINUYE CON SU SATISFACCION Y
SOSTENIAN QUE PARA UN BIEN SUPUESTAMENTE DIVISIBLE , LA ULTIMA
PARTE DE DICHO BIEN LA MENOS DESEADA DETERMINA EL VALOR DEL
CONJUNTO
• EL MARGINALISMO INTENTA UN NUEVO TIPO DE RAZONAMIENTO , EL
CALCULO MARGINAL , INSPIRADO EN EL CALCULO DIFERENCIAL , QUE SE
SUSTENTA EN LAS VARIACIONES LIMITE.
• EL MARGINALISMO NO ES SOLO UNA CORRIENTE ECONOMICA DE
PESAMIENTO QUE CORRESPONDE A UNA ETAPA DE LA HISTORIA ECONOMICA
,SINO QUE APORTA A LA CIENCIA ECONOMICA RIGUROSOS MEDIOS
INSTRUMENTALES INDEPENDIENTES DE LAS OPCIONES DOCTRINALES.
• A FINALES DEL SIGLO XX EL MARGINALISMO PERDIO PARTE DE SU
REPUTACION.
• SUS ADEPTOS SE APARTARON DE LAS REALIDADES CONCRETAS EN
PARTICULAR DE LAS RELATIVAS A LA COMBINACION DE LOS FACTORES DE
PRODUCCION EN EL PROCESO DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
• AL REDUCIR SUS INVESTIGACIONES A LOS DESEOS DEL HOMBRE ,LOS
MARGINALISTAS TENDIERON A REFORZAR EL INDIVIDUALISMO PROPIO DE LA
SOCIEDAD LIBERAL

Más contenido relacionado

Destacado

conociendo el capital mercantilismo
conociendo el capital mercantilismoconociendo el capital mercantilismo
conociendo el capital mercantilismo
Cami Rios
 
revolucion rusa
revolucion rusarevolucion rusa
revolucion rusa
Cami Rios
 
Presentación El cerebro y yo
Presentación El cerebro y yoPresentación El cerebro y yo
Presentación El cerebro y yo
Cami Rios
 
carlos marx
carlos marxcarlos marx
carlos marx
Cami Rios
 
keynes
keyneskeynes
keynes
Cami Rios
 
Edad media y academia play
Edad media y academia playEdad media y academia play
Edad media y academia play
Cami Rios
 
canasta familiar
canasta familiarcanasta familiar
canasta familiar
Cami Rios
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
Cami Rios
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Cami Rios
 
Presentación (8)
Presentación (8)Presentación (8)
Presentación (8)
Cami Rios
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
coordinadoresTIC
 

Destacado (11)

conociendo el capital mercantilismo
conociendo el capital mercantilismoconociendo el capital mercantilismo
conociendo el capital mercantilismo
 
revolucion rusa
revolucion rusarevolucion rusa
revolucion rusa
 
Presentación El cerebro y yo
Presentación El cerebro y yoPresentación El cerebro y yo
Presentación El cerebro y yo
 
carlos marx
carlos marxcarlos marx
carlos marx
 
keynes
keyneskeynes
keynes
 
Edad media y academia play
Edad media y academia playEdad media y academia play
Edad media y academia play
 
canasta familiar
canasta familiarcanasta familiar
canasta familiar
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Presentación (8)
Presentación (8)Presentación (8)
Presentación (8)
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 

Similar a david ricardo y la economia marginalista

1 UNIDAD.pdf
1 UNIDAD.pdf1 UNIDAD.pdf
1 UNIDAD.pdf
DELIAYAQUELIHUAMANGU
 
Principios de economia version proyectos espe
Principios de economia version proyectos espePrincipios de economia version proyectos espe
Principios de economia version proyectos espe
Beautyful Bella
 
Teoría clásica del comercio internacional
Teoría clásica del comercio internacionalTeoría clásica del comercio internacional
Teoría clásica del comercio internacional
Ana María Zapata Montoya
 
Economix
EconomixEconomix
Economix
economia cbtis
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
btxneoxx
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
btxneoxx
 
marginalismo
marginalismomarginalismo
marginalismo
malebus98
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
ULACEX en Panamá
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
carlos_villalba
 
Economía global.pptx
Economía  global.pptxEconomía  global.pptx
Economía global.pptx
diegoospina60
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
MACROECONOMIA CLASE 1.pdf
MACROECONOMIA CLASE 1.pdfMACROECONOMIA CLASE 1.pdf
MACROECONOMIA CLASE 1.pdf
LuisLuis336876
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
ISRA101090
 
pensamiento E (3).potx
pensamiento E (3).potxpensamiento E (3).potx
pensamiento E (3).potx
GREGORIPARRAPADILLAE
 
material_2019D1_FIN462_01_116454.pptx
material_2019D1_FIN462_01_116454.pptxmaterial_2019D1_FIN462_01_116454.pptx
material_2019D1_FIN462_01_116454.pptx
yulissaahuinchanco
 
Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1
CristinaOrdoez15
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
María Fernanda Tonet
 
Historia de la economía
Historia de la economíaHistoria de la economía
dearrollo económico américa latina unidad iii (2)
dearrollo económico américa latina unidad iii (2)dearrollo económico américa latina unidad iii (2)
dearrollo económico américa latina unidad iii (2)
UAS
 

Similar a david ricardo y la economia marginalista (20)

1 UNIDAD.pdf
1 UNIDAD.pdf1 UNIDAD.pdf
1 UNIDAD.pdf
 
Principios de economia version proyectos espe
Principios de economia version proyectos espePrincipios de economia version proyectos espe
Principios de economia version proyectos espe
 
Teoría clásica del comercio internacional
Teoría clásica del comercio internacionalTeoría clásica del comercio internacional
Teoría clásica del comercio internacional
 
Economix
EconomixEconomix
Economix
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
marginalismo
marginalismomarginalismo
marginalismo
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Economía global.pptx
Economía  global.pptxEconomía  global.pptx
Economía global.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
MACROECONOMIA CLASE 1.pdf
MACROECONOMIA CLASE 1.pdfMACROECONOMIA CLASE 1.pdf
MACROECONOMIA CLASE 1.pdf
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
pensamiento E (3).potx
pensamiento E (3).potxpensamiento E (3).potx
pensamiento E (3).potx
 
material_2019D1_FIN462_01_116454.pptx
material_2019D1_FIN462_01_116454.pptxmaterial_2019D1_FIN462_01_116454.pptx
material_2019D1_FIN462_01_116454.pptx
 
Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1Microeconomia trabajo grupal1
Microeconomia trabajo grupal1
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Historia de la economía
Historia de la economíaHistoria de la economía
Historia de la economía
 
dearrollo económico américa latina unidad iii (2)
dearrollo económico américa latina unidad iii (2)dearrollo económico américa latina unidad iii (2)
dearrollo económico américa latina unidad iii (2)
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

david ricardo y la economia marginalista

  • 1. DAVID RICARDO(1772- 1823) HIJO DE UN BANQUERO JUDIO QUE EMIGRO DE HOLANDA A INGLATERRA. RICARDO SE PREOCUPO SOLO EN SEGUNDA INSTANCIA EN AVERIGUAR LAS CAUSAS DEL CRECIMIENTO O , SI SE REFIERE EL ORIGEN DE “LA RIQUEZA DE LAS NACIONES”. SUS PREOCUPACIONES EN TORNO AL CRECIMIENTO LO LLEVARON A INTERESARSE EN PRIMER LUGAR EN LOS FACTORES QUE EXPLICAN LA DISTRIBUCION DE LA RENTA. A EL LO INQUIETABA ESPECIALMENTE LA TENDENCIA DE LA BAJA DE LOS BENEFICIOS. CON RICARDO , LA ECONOMIA POLITICA SE VUELVE MAS AUSTERA Y ABSTRACTA LOS PROBLEMAS QUE PUSIERON EN MOVIMIENTO EL PENSAMIENTO DE RICARDO FUERON EMINENTEMENTE PRACTICOS Y DE ORIENTACION POLITICA
  • 2. LA DETERMINACION DE LAS LEYES QUE RIGEN LA DISTRIBUCION ES EL PROBLEMA PRIMORDIAL DE LA ECONOMIA RICARDIANA. LA IMPORTANCIA DEBE BUSCARSE EN LA ESTRECHA RELACION QUE EN RICARDO EXISTEN ENTRE DISTRIBUCION ,TEORIA DEL VALOR TRABAJO ,ACUMULACION Y CRECIMIENTO ECONOMICO. TEORIA DE LA DISTRIBUCION: DAVID RICARDO AFIRMABA QUE PARA DETERMINAR LAS LEYES QUE REGULAN LA DISTRIBUCION DEL INGRESO ENTRE LOS ACTORES DE LA ECONOMIA (TRABAJADORES,CAPITALISTAS Y TETRATENIENTES) DEBIA SER EL PROPOSITO DE LA ECONOMIA ,ES DECIR ,SEÑALAR QUE PARTICIPACION TENIA EL TRABAJO,EL CAPITAL Y LA TIERRA EN EL PRODUCTO NACIONAL TEORIA DEL VALOR EN RICARDO: EL TERMINO VALOR TIENE DOS SENTIDOS , VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO. LA TEORIA DEL VALOR RICARDIANA DESCANSA FUNDAMENTALMENTE EN LOS COSTES DE PRODUCCION MEDIOS EN UNIDADES DE TRABAJO. RICARDO SE PREOCUPA EXCLUSIVAMENTE DE LAS MERCANCIAS QUE RESULTAN DE UN PROCESO DE PRODUCCION ;Y DE LAS MERCANCIAS LO QUE LE PREOCUPA ES EL PRECIO NATURQL Y PRIMARIO DERIVADO DE LAS CONDICIONES
  • 3. LA ECONOMÍA MARGINALISTA • CORRIENTE DE PENSAMIENTO ECONOMICO QUE CONSTITUYE EL NÚCLEO CENTRAL DE LA ECONOMIA NEOCLÁSICA. SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES EL USO PARA EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CONCEPTO DE VALOR MARGINAL O VALOR EN EL MARGEN (DE LOS INGRESOS,COSTES ,RENDIMIENTOS,UTILIDAD ,ETC) • LOS PRINCIPALES PIONEROS DE LA REVOLUCION MARGINALISTA FUERON WILLIAM S JEVONS , CARI MENGER Y LEON WALRAS. • CENTRA SU ATENCION EN EL ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS Y LA TEORIA DE LA FORMACION DE LOS PRECIOS ; LA TEORIA DE LA DISTRIBUCION DE LA RENTA ES PARA EL MARGINALISMO UNA PROLONGACION DE LA TEORIA DE LOS PRECIOS
  • 4. • KENNETH E. BOULDING , SEÑALO QUE EL ANALISIS MARGINAL NO ES OTRA COSA QUE UNA TEORIA DE LA OPTIMIZACION. • LA ESCUELA MARGINALISTA BASA LA NOCION DEL VALOR EN ELEMENTOS PSICOLOGICOS Y NO SOLO EN LOS COSTES DE PRODUCCION. LOS AUTORES QUE IMPUSIERON ESTE METODO DE PENSAMIENTO ECONOMICO DURANTE EL SIGLO XIX PROSIGUIERON LAS INVESTIGACIONES DEL FILOSOFO FRANCES CON-DILLAC QUE HABIA ESBOZADO UNA TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR. • SEGÚN CONDILLAC ,LAS OPERACIONES ECONOMICAS TIENEN UNICAMENTE ORIGEN EN LOS DESEOS DE LOS INDIVIDUOS • JEVONS , MENGER Y WALRAS CONSIDERABAN AL IGUAL QUE CONDILLAC QUE LA INTENSIDAD DE UN DESEO DISMINUYE CON SU SATISFACCION Y SOSTENIAN QUE PARA UN BIEN SUPUESTAMENTE DIVISIBLE , LA ULTIMA PARTE DE DICHO BIEN LA MENOS DESEADA DETERMINA EL VALOR DEL CONJUNTO
  • 5. • EL MARGINALISMO INTENTA UN NUEVO TIPO DE RAZONAMIENTO , EL CALCULO MARGINAL , INSPIRADO EN EL CALCULO DIFERENCIAL , QUE SE SUSTENTA EN LAS VARIACIONES LIMITE. • EL MARGINALISMO NO ES SOLO UNA CORRIENTE ECONOMICA DE PESAMIENTO QUE CORRESPONDE A UNA ETAPA DE LA HISTORIA ECONOMICA ,SINO QUE APORTA A LA CIENCIA ECONOMICA RIGUROSOS MEDIOS INSTRUMENTALES INDEPENDIENTES DE LAS OPCIONES DOCTRINALES. • A FINALES DEL SIGLO XX EL MARGINALISMO PERDIO PARTE DE SU REPUTACION. • SUS ADEPTOS SE APARTARON DE LAS REALIDADES CONCRETAS EN PARTICULAR DE LAS RELATIVAS A LA COMBINACION DE LOS FACTORES DE PRODUCCION EN EL PROCESO DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL • AL REDUCIR SUS INVESTIGACIONES A LOS DESEOS DEL HOMBRE ,LOS MARGINALISTAS TENDIERON A REFORZAR EL INDIVIDUALISMO PROPIO DE LA SOCIEDAD LIBERAL