SlideShare una empresa de Scribd logo
Décalogo del maestro mediador COMPETENCIAS FORMACIÓN INTEGRAL DIVERSIDAD AUTÓNOMO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO USO DE MEDIOS TÉCNICOS E INFORMATIVOS DOCENTE MEDIADOR ESTUDIANTE PROTAGONISTA
SINCERIDAD RESPETAR LIBERTAD RESPONSABILIDAD  RAZÓN TOLERANCIA IMPARCIBILIDAD EL MAESTRO DEBE SER UN CRITICO, QUE ESTA DISPUESTO AL CAMBIO, A RESPETAR LA SINGULARIDAD, COMPROMETIDO HACIA  UNA EDUCACIÓN QUE LIBERA  Y QUE CREE EN LOS VALORES.
EL MAESTRO DEBE SER PACIENTE, APOYAR , SER ABIERTO Y COMPRENSIVO, DEBE SER SENSIBLE A  LA SUBJETIVIDAD  ES FUNDAMENTAL  BUSCAR  EN EL ESTUDIANTE EL  PROGRESO PERSONAS CULTAS EDUCAR PARA LA VIDA
EL MAESTRO DEBE  TENER EL DON DE SABER IMPROVISAR CON CRITERIOS PEDAGÓGICOS, LA ENSEÑANZA ES ACTIVIDAD PEDAGÓGICA  SABER ACTUAR EN LAS RELACIONES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE FAVORECER EL CRECIMIENTO BUEN MANEJO DEL DISCURSO  CREAR UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
EL MAESTRO DEBE HACER DE LA PRÁCTICA UN PROCESO DE REFLEXIÓN, ENSEÑA  CON EL EJEMPLO Y ES COHERENTE ENTRE LO QUE PIENSA, EL DISCURSO Y LA ACCIÓN SE ENSEÑA A TRAVÉS DE NOSOTROS MISMOS  A TRAVÉS DE NUESTRAS FORMAS CULTURALES  A TRAVÉS DE NUESTRAS VIDAS INDIVIDUALES  SE REFLEJA UN PERSONALIDAD AUTÉNTICA
EL MAESTRO  DEBE SER MEDIADOR  ANTE EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LO CUAL NOS LLEVA MÁS ALLA DE LA RELACIÓN EDUCATIVA CLÁSICA ENTRE EL PROFESOR - ESTUDIANTE. LAS TECNOLOGIAS HAN PASADO A SER PARTE DEL APRENDIZAJE  Y HAN PROPICIADO   CAMBIOS DE ROL   EL DOCENTE ES MEDIADOR, FACILITADOR, TUTOR  Y GUIA  EL ESTUDIANTE ES AUTÓNOMO, PROTAGONISTA Y ARTIFICE
EL DOCENTE DEBE CREAR ESPACIOS ALTERNOS  QUE AYUDAN  A LA COMUNIICACIÓN Y AL APRENDIZAJE RECONOCER Y RESPETAR LA DIFERENCIA  SOMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL EL  ESTUDIANTE DEBE SER  MOTIVADO A  REFLEXIONAR, DESCUBRIR Y EXPERIMENTAR DEBE PREVALECER LA COMPRENSIÓN  Y LA TOLERANCIA  LA  LABOR DEL DOCENTE ES  COMUNICAR, PREGUNTAR, ANIMAR, DINAMIZAR, DESCUBRIR, HABLAR Y ESCUCHAR
EL DOCENTE DEBE CREAR ESPACIOS ALTERNOS  QUE AYUDAN  A LA COMUNIICACIÓN Y AL APRENDIZAJE RECONOCER Y RESPETAR LA DIFERENCIA  SOMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL EL  ESTUDIANTE DEBE SER  MOTIVADO A  REFLEXIONAR, DESCUBRIR Y EXPERIMENTAR DEBE PREVALECER LA COMPRENSIÓN  Y LA TOLERANCIA  LA  LABOR DEL DOCENTE ES  FORMAR, COMUNICAR, PREGUNTAR, ANIMAR, DINAMIZAR, DESCUBRIR, HABLAR Y ESCUCHAR

Más contenido relacionado

Similar a Décalogo docente mediador

dfiocjdc
dfiocjdcdfiocjdc
dfiocjdc
NICOLEMALCA
 
Ética profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedad
Ética profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedadÉtica profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedad
Ética profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedad
ELBERTRAYOS
 
La otra escuela
La otra escuelaLa otra escuela
La otra escuela
IngridRomero32
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12María Gómez
 
Zibynca boletín vo. 2 no.12
Zibynca boletín vo. 2 no.12Zibynca boletín vo. 2 no.12
Zibynca boletín vo. 2 no.12
MariaC Bernal
 
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.pptLucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Camacho Ana María Camacho Hernández
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
Lineeth
 
Presentacion docente mediador
Presentacion docente mediadorPresentacion docente mediador
Presentacion docente mediador
Lineeth
 
PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION
PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION
PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION
Docarteaga
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaBET2014
 
Modelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepModelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecep
jennifer126
 
Preguntas de jose leal
Preguntas de jose lealPreguntas de jose leal
Preguntas de jose leal
Nancy Cordoba
 
Que significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogoQue significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogoalvarodiaz01
 
El rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalanteEl rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalante
Diego Escalante salvatierra
 
Pedagogo acto de fe... sandra montenegro
Pedagogo acto de fe... sandra montenegroPedagogo acto de fe... sandra montenegro
Pedagogo acto de fe... sandra montenegroMicrocreditos Tecnica
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía 1
Pedagogía 1Pedagogía 1
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiamariamurciaca
 

Similar a Décalogo docente mediador (20)

dfiocjdc
dfiocjdcdfiocjdc
dfiocjdc
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Ética profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedad
Ética profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedadÉtica profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedad
Ética profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedad
 
La otra escuela
La otra escuelaLa otra escuela
La otra escuela
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
 
Zibynca boletín vo. 2 no.12
Zibynca boletín vo. 2 no.12Zibynca boletín vo. 2 no.12
Zibynca boletín vo. 2 no.12
 
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.pptLucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
 
Presentacion docente mediador
Presentacion docente mediadorPresentacion docente mediador
Presentacion docente mediador
 
PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION
PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION
PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Modelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepModelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecep
 
Preguntas de jose leal
Preguntas de jose lealPreguntas de jose leal
Preguntas de jose leal
 
Que significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogoQue significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogo
 
El rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalanteEl rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalante
 
Pedagogo acto de fe... sandra montenegro
Pedagogo acto de fe... sandra montenegroPedagogo acto de fe... sandra montenegro
Pedagogo acto de fe... sandra montenegro
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Pedagogía 1
Pedagogía 1Pedagogía 1
Pedagogía 1
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Décalogo docente mediador

  • 1. Décalogo del maestro mediador COMPETENCIAS FORMACIÓN INTEGRAL DIVERSIDAD AUTÓNOMO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO USO DE MEDIOS TÉCNICOS E INFORMATIVOS DOCENTE MEDIADOR ESTUDIANTE PROTAGONISTA
  • 2. SINCERIDAD RESPETAR LIBERTAD RESPONSABILIDAD RAZÓN TOLERANCIA IMPARCIBILIDAD EL MAESTRO DEBE SER UN CRITICO, QUE ESTA DISPUESTO AL CAMBIO, A RESPETAR LA SINGULARIDAD, COMPROMETIDO HACIA UNA EDUCACIÓN QUE LIBERA Y QUE CREE EN LOS VALORES.
  • 3. EL MAESTRO DEBE SER PACIENTE, APOYAR , SER ABIERTO Y COMPRENSIVO, DEBE SER SENSIBLE A LA SUBJETIVIDAD ES FUNDAMENTAL BUSCAR EN EL ESTUDIANTE EL PROGRESO PERSONAS CULTAS EDUCAR PARA LA VIDA
  • 4. EL MAESTRO DEBE TENER EL DON DE SABER IMPROVISAR CON CRITERIOS PEDAGÓGICOS, LA ENSEÑANZA ES ACTIVIDAD PEDAGÓGICA SABER ACTUAR EN LAS RELACIONES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE FAVORECER EL CRECIMIENTO BUEN MANEJO DEL DISCURSO CREAR UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
  • 5. EL MAESTRO DEBE HACER DE LA PRÁCTICA UN PROCESO DE REFLEXIÓN, ENSEÑA CON EL EJEMPLO Y ES COHERENTE ENTRE LO QUE PIENSA, EL DISCURSO Y LA ACCIÓN SE ENSEÑA A TRAVÉS DE NOSOTROS MISMOS A TRAVÉS DE NUESTRAS FORMAS CULTURALES A TRAVÉS DE NUESTRAS VIDAS INDIVIDUALES SE REFLEJA UN PERSONALIDAD AUTÉNTICA
  • 6. EL MAESTRO DEBE SER MEDIADOR ANTE EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LO CUAL NOS LLEVA MÁS ALLA DE LA RELACIÓN EDUCATIVA CLÁSICA ENTRE EL PROFESOR - ESTUDIANTE. LAS TECNOLOGIAS HAN PASADO A SER PARTE DEL APRENDIZAJE Y HAN PROPICIADO CAMBIOS DE ROL EL DOCENTE ES MEDIADOR, FACILITADOR, TUTOR Y GUIA EL ESTUDIANTE ES AUTÓNOMO, PROTAGONISTA Y ARTIFICE
  • 7. EL DOCENTE DEBE CREAR ESPACIOS ALTERNOS QUE AYUDAN A LA COMUNIICACIÓN Y AL APRENDIZAJE RECONOCER Y RESPETAR LA DIFERENCIA SOMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL EL ESTUDIANTE DEBE SER MOTIVADO A REFLEXIONAR, DESCUBRIR Y EXPERIMENTAR DEBE PREVALECER LA COMPRENSIÓN Y LA TOLERANCIA LA LABOR DEL DOCENTE ES COMUNICAR, PREGUNTAR, ANIMAR, DINAMIZAR, DESCUBRIR, HABLAR Y ESCUCHAR
  • 8. EL DOCENTE DEBE CREAR ESPACIOS ALTERNOS QUE AYUDAN A LA COMUNIICACIÓN Y AL APRENDIZAJE RECONOCER Y RESPETAR LA DIFERENCIA SOMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL EL ESTUDIANTE DEBE SER MOTIVADO A REFLEXIONAR, DESCUBRIR Y EXPERIMENTAR DEBE PREVALECER LA COMPRENSIÓN Y LA TOLERANCIA LA LABOR DEL DOCENTE ES FORMAR, COMUNICAR, PREGUNTAR, ANIMAR, DINAMIZAR, DESCUBRIR, HABLAR Y ESCUCHAR