SlideShare una empresa de Scribd logo
Décalogo del maestro mediador COMPETENCIAS FORMACIÓN INTEGRAL DIVERSIDAD AUTÓNOMO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO USO DE MEDIOS TÉCNICOS E INFORMATIVOS DOCENTE MEDIADOR ESTUDIANTE PROTAGONISTA
SINCERIDAD RESPETAR LIBERTAD RESPONSABILIDAD  RAZÓN TOLERANCIA IMPARCIBILIDAD EL MAESTRO DEBE SER UN CRITICO, QUE ESTA DISPUESTO AL CAMBIO, A RESPETAR LA SINGULARIDAD, COMPROMETIDO HACIA  UNA EDUCACIÓN QUE LIBERA  Y QUE CREE EN LOS VALORES.
EL MAESTRO DEBE SER PACIENTE, APOYAR , SER ABIERTO Y COMPRENSIVO, DEBE SER SENSIBLE A  LA SUBJETIVIDAD  ES FUNDAMENTAL  BUSCAR  EN EL ESTUDIANTE EL  PROGRESO PERSONAS CULTAS EDUCAR PARA LA VIDA
EL MAESTRO DEBE  TENER EL DON DE SABER IMPROVISAR CON CRITERIOS PEDAGÓGICOS, LA ENSEÑANZA ES ACTIVIDAD PEDAGÓGICA  SABER ACTUAR EN LAS RELACIONES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE FAVORECER EL CRECIMIENTO BUEN MANEJO DEL DISCURSO  CREAR UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
EL MAESTRO DEBE HACER DE LA PRÁCTICA UN PROCESO DE REFLEXIÓN, ENSEÑA  CON EL EJEMPLO Y ES COHERENTE ENTRE LO QUE PIENSA, EL DISCURSO Y LA ACCIÓN SE ENSEÑA A TRAVÉS DE NOSOTROS MISMOS  A TRAVÉS DE NUESTRAS FORMAS CULTURALES  A TRAVÉS DE NUESTRAS VIDAS INDIVIDUALES  SE REFLEJA UN PERSONALIDAD AUTÉNTICA
EL MAESTRO  DEBE SER MEDIADOR  ANTE EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LO CUAL NOS LLEVA MÁS ALLA DE LA RELACIÓN EDUCATIVA CLÁSICA ENTRE EL PROFESOR - ESTUDIANTE. LAS TECNOLOGIAS HAN PASADO A SER PARTE DEL APRENDIZAJE  Y HAN PROPICIADO   CAMBIOS DE ROL   EL DOCENTE ES MEDIADOR, FACILITADOR, TUTOR  Y GUIA  EL ESTUDIANTE ES AUTÓNOMO, PROTAGONISTA Y ARTIFICE
EL DOCENTE DEBE CREAR ESPACIOS ALTERNOS  QUE AYUDAN  A LA COMUNIICACIÓN Y AL APRENDIZAJE RECONOCER Y RESPETAR LA DIFERENCIA  SOMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL EL  ESTUDIANTE DEBE SER  MOTIVADO A  REFLEXIONAR, DESCUBRIR Y EXPERIMENTAR DEBE PREVALECER LA COMPRENSIÓN  Y LA TOLERANCIA  LA  LABOR DEL DOCENTE ES  COMUNICAR, PREGUNTAR, ANIMAR, DINAMIZAR, DESCUBRIR, HABLAR Y ESCUCHAR
EL DOCENTE DEBE CREAR ESPACIOS ALTERNOS  QUE AYUDAN  A LA COMUNIICACIÓN Y AL APRENDIZAJE RECONOCER Y RESPETAR LA DIFERENCIA  SOMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL EL  ESTUDIANTE DEBE SER  MOTIVADO A  REFLEXIONAR, DESCUBRIR Y EXPERIMENTAR DEBE PREVALECER LA COMPRENSIÓN  Y LA TOLERANCIA  LA  LABOR DEL DOCENTE ES  FORMAR, COMUNICAR, PREGUNTAR, ANIMAR, DINAMIZAR, DESCUBRIR, HABLAR Y ESCUCHAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic en la educacion inicial
Las  tic en la educacion  inicialLas  tic en la educacion  inicial
Las tic en la educacion inicial
aurorarashta
 
Métodos y técnicas de la estimulación temprana
Métodos y técnicas de la estimulación tempranaMétodos y técnicas de la estimulación temprana
Métodos y técnicas de la estimulación temprana
CecideLedezma
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
mavila3007
 
Intervención Temprana
Intervención TempranaIntervención Temprana
Intervención Temprana
sonivellisse
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
Jenni28
 

La actualidad más candente (20)

Las tic en la educacion inicial
Las  tic en la educacion  inicialLas  tic en la educacion  inicial
Las tic en la educacion inicial
 
Intervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en PreescolarIntervención Docente en Preescolar
Intervención Docente en Preescolar
 
Métodos y técnicas de la estimulación temprana
Métodos y técnicas de la estimulación tempranaMétodos y técnicas de la estimulación temprana
Métodos y técnicas de la estimulación temprana
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Estrategias innovadoras Grupo1-CIU
Estrategias innovadoras Grupo1-CIUEstrategias innovadoras Grupo1-CIU
Estrategias innovadoras Grupo1-CIU
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Desarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diaposDesarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diapos
 
Metodo freinet
Metodo freinetMetodo freinet
Metodo freinet
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
 
Inicios de la educación parvularia en chile
Inicios de la educación parvularia en chileInicios de la educación parvularia en chile
Inicios de la educación parvularia en chile
 
Intervención Temprana
Intervención TempranaIntervención Temprana
Intervención Temprana
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Curriculo de finlandia
Curriculo de finlandiaCurriculo de finlandia
Curriculo de finlandia
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
1. atención a la diversidad
1. atención a la diversidad1. atención a la diversidad
1. atención a la diversidad
 

Similar a Décalogo docente mediador

Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
María Gómez
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
BET2014
 
Que significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogoQue significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogo
alvarodiaz01
 
Pedagogo acto de fe... sandra montenegro
Pedagogo acto de fe... sandra montenegroPedagogo acto de fe... sandra montenegro
Pedagogo acto de fe... sandra montenegro
Microcreditos Tecnica
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
mariamurciaca
 

Similar a Décalogo docente mediador (20)

dfiocjdc
dfiocjdcdfiocjdc
dfiocjdc
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Ética profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedad
Ética profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedadÉtica profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedad
Ética profesional, la misma nos rige como pilares de nuestra sociedad
 
La otra escuela
La otra escuelaLa otra escuela
La otra escuela
 
Zibynca boletín vo. 2 no.12
Zibynca boletín vo. 2 no.12Zibynca boletín vo. 2 no.12
Zibynca boletín vo. 2 no.12
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
 
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.pptLucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
 
Presentacion docente mediador
Presentacion docente mediadorPresentacion docente mediador
Presentacion docente mediador
 
PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION
PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION
PERSPECTIVAS FILOSOFICAS DE LA EDUCACION
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Modelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecepModelo pedagogico del fcecep
Modelo pedagogico del fcecep
 
Preguntas de jose leal
Preguntas de jose lealPreguntas de jose leal
Preguntas de jose leal
 
Que significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogoQue significa un maestro pedagogo
Que significa un maestro pedagogo
 
El rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalanteEl rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalante
 
Pedagogo acto de fe... sandra montenegro
Pedagogo acto de fe... sandra montenegroPedagogo acto de fe... sandra montenegro
Pedagogo acto de fe... sandra montenegro
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Pedagogía 1
Pedagogía 1Pedagogía 1
Pedagogía 1
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 

Décalogo docente mediador

  • 1. Décalogo del maestro mediador COMPETENCIAS FORMACIÓN INTEGRAL DIVERSIDAD AUTÓNOMO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO USO DE MEDIOS TÉCNICOS E INFORMATIVOS DOCENTE MEDIADOR ESTUDIANTE PROTAGONISTA
  • 2. SINCERIDAD RESPETAR LIBERTAD RESPONSABILIDAD RAZÓN TOLERANCIA IMPARCIBILIDAD EL MAESTRO DEBE SER UN CRITICO, QUE ESTA DISPUESTO AL CAMBIO, A RESPETAR LA SINGULARIDAD, COMPROMETIDO HACIA UNA EDUCACIÓN QUE LIBERA Y QUE CREE EN LOS VALORES.
  • 3. EL MAESTRO DEBE SER PACIENTE, APOYAR , SER ABIERTO Y COMPRENSIVO, DEBE SER SENSIBLE A LA SUBJETIVIDAD ES FUNDAMENTAL BUSCAR EN EL ESTUDIANTE EL PROGRESO PERSONAS CULTAS EDUCAR PARA LA VIDA
  • 4. EL MAESTRO DEBE TENER EL DON DE SABER IMPROVISAR CON CRITERIOS PEDAGÓGICOS, LA ENSEÑANZA ES ACTIVIDAD PEDAGÓGICA SABER ACTUAR EN LAS RELACIONES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE FAVORECER EL CRECIMIENTO BUEN MANEJO DEL DISCURSO CREAR UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
  • 5. EL MAESTRO DEBE HACER DE LA PRÁCTICA UN PROCESO DE REFLEXIÓN, ENSEÑA CON EL EJEMPLO Y ES COHERENTE ENTRE LO QUE PIENSA, EL DISCURSO Y LA ACCIÓN SE ENSEÑA A TRAVÉS DE NOSOTROS MISMOS A TRAVÉS DE NUESTRAS FORMAS CULTURALES A TRAVÉS DE NUESTRAS VIDAS INDIVIDUALES SE REFLEJA UN PERSONALIDAD AUTÉNTICA
  • 6. EL MAESTRO DEBE SER MEDIADOR ANTE EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LO CUAL NOS LLEVA MÁS ALLA DE LA RELACIÓN EDUCATIVA CLÁSICA ENTRE EL PROFESOR - ESTUDIANTE. LAS TECNOLOGIAS HAN PASADO A SER PARTE DEL APRENDIZAJE Y HAN PROPICIADO CAMBIOS DE ROL EL DOCENTE ES MEDIADOR, FACILITADOR, TUTOR Y GUIA EL ESTUDIANTE ES AUTÓNOMO, PROTAGONISTA Y ARTIFICE
  • 7. EL DOCENTE DEBE CREAR ESPACIOS ALTERNOS QUE AYUDAN A LA COMUNIICACIÓN Y AL APRENDIZAJE RECONOCER Y RESPETAR LA DIFERENCIA SOMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL EL ESTUDIANTE DEBE SER MOTIVADO A REFLEXIONAR, DESCUBRIR Y EXPERIMENTAR DEBE PREVALECER LA COMPRENSIÓN Y LA TOLERANCIA LA LABOR DEL DOCENTE ES COMUNICAR, PREGUNTAR, ANIMAR, DINAMIZAR, DESCUBRIR, HABLAR Y ESCUCHAR
  • 8. EL DOCENTE DEBE CREAR ESPACIOS ALTERNOS QUE AYUDAN A LA COMUNIICACIÓN Y AL APRENDIZAJE RECONOCER Y RESPETAR LA DIFERENCIA SOMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD PLURICULTURAL EL ESTUDIANTE DEBE SER MOTIVADO A REFLEXIONAR, DESCUBRIR Y EXPERIMENTAR DEBE PREVALECER LA COMPRENSIÓN Y LA TOLERANCIA LA LABOR DEL DOCENTE ES FORMAR, COMUNICAR, PREGUNTAR, ANIMAR, DINAMIZAR, DESCUBRIR, HABLAR Y ESCUCHAR