SlideShare una empresa de Scribd logo
Los conceptos de educación son diversos, pero 
todos tienen algo en común. La trasformación del 
individuo en bien de la sociedad. 
Educación para mi es: 
El desarrollo armónico 
de las cualidades, en 
beneficio propio y 
de la sociedad.
 Desde mi muy personal punto de vista este es 
el concepto que más me define lo que es la 
educación. 
« La educación es una actividad compleja en la 
que intervienen ideas, acciones, sentimientos, 
personas, objetos, instituciones e incluso 
bioquímica» Fullart
 La pedagogía es conceptualizada desde 
diversos ópticas, para unos ciencia, para otros, 
arte o una disciplina.
 La pedagogía como una 
ciencia, tiene sus propios 
métodos, la observación, 
experimentación, 
comprensión e 
interpretación. 
 Teniendo como objetivo la 
regulación de los procesos 
del aprendizaje.
 «Es dominada 
«Arte» 
únicamente por la 
aplicación de la 
pedagogía a diario. 
 Es considerada así 
por manifestarse en 
habilidades y 
destrezas»
 Por tener un 
método ordenado, 
en el campo de la 
enseñanza y el 
aprendizaje, 
mediante la 
explicación y la 
mejora de la 
educación.
 La pedagogía es la ciencia que se encarga de 
entender la educación desde un ámbito 
psicosocial. 
 Busca analiza, propone 
y adquiere estilos 
para adaptarse a la 
sociedad 
Video
 La pedagogía fortalece muchos campos 
mediante diversos procesos como son: 
 Diagnosticar, indagar 
investigar, proponer, 
diseñar, etc. 
 En ámbitos 
 Empresariales 
 Culturales, políticos 
 Educativos 
 Culturales entre otros.
 Educación inicial, básica, 
media superior, superior y 
capacitación. 
 En estas áreas el pedagogo, 
 Capacita, propone, desarrolla, 
propicia, establece, evalúa, 
diagnostica, etc. 
 En base a las necesidades y los 
cambios que van trasformando 
 la educación.
 Preescolar. 
 Potencializa su desarrollo integral. Primaria. 
Desarrolla las habilidades del 
pensamiento y las competencias 
básicas. 
Nivel superior 
Impartir la 
capacidad 
formal para el 
trabajo…
Antropología 
Es la ciencia que estudia 
al hombre, su desarrollo 
como especie social y los 
cambios en esto basa su 
relación con la pedagogía 
. 
Pedagogía 
Psicología 
Estudia el 
comportamiento social e 
individual, a través de 
todas las etapas de la vida 
. 
Política 
La esencia de la política 
es gobernar y dirigir las 
acciones en busca del ben 
común, en esto tiene su 
relación con la pedagogía 
que necesita reglas y 
normas para legislar en 
la educación. 
Filosofía 
A través de la formación 
la pedagogía pretende 
trascender al ser, en 
vinculo a la filosofía que 
busca entender el ser. 
Economía 
La relación que tiene con 
la pedagogía se basa en la 
administración de los 
recursos económico 
destinados para la 
educación. 
Sociología 
Entiende y explica todos 
los fenómenos sociales , 
entre ellos el de la 
educación de esta forma 
su relación con la 
pedagogía queda 
manifestada.
 La pedagogía tiene sus 
raíces en la cultura griega 
y romana. 
 Se ha visto enriquecida por 
los múltiples aportes de 
varios pensadores de los 
distintos tiempos.
Griegos Romanos Lutero , San Ignacio 
Pedagogía 
Tomás de Aquino, 
San Agustín 
Quintiliano 
Plutarco 
Rousseau, Froeberl, 
Montessori, Dawey 
Marco Fabio
Conquista 
• Después de la conquista, surge la educación. 
• Educadores fueron los Franciscanos, dominicos y 
agustinos. 
Religión 
• La educación nace en México esta a cargo de los religiosos. 
• En las parroquias se encargaban de evangelizar- educar. 
Didáctica 
• Como no los religiosos no conocían la lengua nativo 
educaban a través de dibujos, danza, teatro y música. 
• Se fundaron colegios ¿.
Algunos indios 
lograron estudiar, 
filosofía, gramática 
latina, derecho y 
medicina.
 A partir del siglo XX se dan dos tipos de 
corrientes liberales y conservadores. 
 Los conservadores eran partidarios de la 
educación religiosa basada en los dogmas de la 
iglesia y en primer orden tenían la autoridad 
religiosa que la civil. 
 Los liberales deseaban una educación libre, que 
estuviera basada en las reglas de la ciencia.
Se dieron grandes transformaciones, de las cuales 
generaron un nuevo concepto de educación, se 
incluyo en constitución Mexicana. 
La educación es libre, laica y gratuita.
 La educación para el siglo XXI su enfoque es 
formar en los valores y en las actitudes. 
 Se busca en formar en conciencia y respeto por 
la vida en todas sus manifestaciones. 
 Buscando con ello el respeto por nuestro 
planeta. 
 Se pretende que la educación sea global, 
ambiental, virtual, desarrollo sostenible, limites 
del crecimiento.
 Es la característica de la educación actual. 
 En la cual aun existen muchas dudas y 
controversias si es de verdad un cambio 
innovador o solo se trata de un nuevo cambio. 
 el reto de llevar este tipo de educación, que 
como todo manifiesta ventajas y desventajas.
 La tecnología en la educación debe estar al 
servicio de la misma. 
 Facilitando nuevas oportunidades para acceder 
a la educación con mayor facilidad. 
El cambio es fuerte, genera con ello ventajas y 
desventajas, exigiendo cambios constantes a un 
ritmo muy acelerado.
 Integrar las tecnologías a la educación, 
buscando desarrollar estrategias de formación 
de profesores. 
 Las inversiones, generar procesos educativos 
que le permita al educando acercarse a la 
información.
 La pedagogía es una herramienta 
indispensable para la educación y enseñanza, 
comprender su historia, el aporte de todos los 
teóricos que han influenciado en la educación 
es una riqueza que fortalece el trabajo docente. 
 Analizar, asumir y aplicar desde los aportes de 
la pedagogía es fundamental para lograr el 
aprendizaje deseado en los educandos. 

 La pedagogía es la ciencia cuyo objetivo es crear 
procesos, herramientas, estrategias, proyectos en 
pro de la educación. 
 En mi trabajo docente lo que ofrece la pedagogía es 
un complemento que me fortalece y me genera 
muchas más posibilidades para desarrollar con 
mejor éxito mi trabajo.
 http://www.ite.educacion.es/formacion/mate 
riales/125/cd/modulos_pdf/fundamentos_m1 
_b.pdf. 
 http://www.filo.unt.edu.ar/al/progs/edu_his 
to_edu_pedag_11.pdf 
 http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/willia 
msoler/arte_y_pedagogia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSRCiencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1dalydaly201201
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
muequitakim
 
La pedagogía en el ámbito educativo redaccion
La pedagogía en el ámbito educativo redaccionLa pedagogía en el ámbito educativo redaccion
La pedagogía en el ámbito educativo redaccion
RocoTamez
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
AliciaGarcia214
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaBET2014
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
grizcastro
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaCL6142
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
Luis Forero
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
Ricardo Hernandez
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educaciónmariajosera
 
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprenderU6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
JuliaGonzlezMeja
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educacióntacianab
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaDavid Barrios
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
Jhon Jnh
 
Autor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación ModernaAutor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación Moderna
UNAM en línea
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
AaronRodriguezC
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSRCiencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
La pedagogía en el ámbito educativo redaccion
La pedagogía en el ámbito educativo redaccionLa pedagogía en el ámbito educativo redaccion
La pedagogía en el ámbito educativo redaccion
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogia
 
Ciencias Pedagógicas
Ciencias PedagógicasCiencias Pedagógicas
Ciencias Pedagógicas
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educación
 
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprenderU6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
 
La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
 
Autor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación ModernaAutor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación Moderna
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 

Destacado

Fundamentos dela pedagogia y didactia
Fundamentos dela pedagogia y didactiaFundamentos dela pedagogia y didactia
Fundamentos dela pedagogia y didactia
Vicky Castillo
 
Pedagogia y educacin
Pedagogia y educacinPedagogia y educacin
Pedagogia y educacin
Gregorio Velasco Parra
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 

Destacado (8)

Fundamentos dela pedagogia y didactia
Fundamentos dela pedagogia y didactiaFundamentos dela pedagogia y didactia
Fundamentos dela pedagogia y didactia
 
Pedagogia y educacin
Pedagogia y educacinPedagogia y educacin
Pedagogia y educacin
 
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
 
Diapositivas de pedagogia
Diapositivas de pedagogiaDiapositivas de pedagogia
Diapositivas de pedagogia
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 

Similar a Pedagogía 1

Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Liliana De Gonzalez
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
Nayely Ayala
 
Introducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTIIntroducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTI
CynthiaQV
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Xochitl Qrz
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
joucavazos
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
margarita159
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Jhon Jnh
 
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
GeovannyMoreira3
 
Pedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdfPedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdf
Angelo Alvarracin
 
Presentacion entregable final
Presentacion entregable finalPresentacion entregable final
Presentacion entregable final
Alexis Mendoza
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
grissperez03
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
MicaelaPalacios11
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
Shera Zanotti
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
Luz Barcelo
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
LetucaMtz
 
Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaMRV94
 
Entregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaEntregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaMRV94
 

Similar a Pedagogía 1 (20)

Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
 
Introducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTIIntroducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTI
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
Presentacion final introduccion a la pedagogia 2
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
 
Pedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdfPedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdf
 
Presentacion entregable final
Presentacion entregable finalPresentacion entregable final
Presentacion entregable final
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
 
Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogia
 
Entregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaEntregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogia
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Pedagogía 1

  • 1.
  • 2. Los conceptos de educación son diversos, pero todos tienen algo en común. La trasformación del individuo en bien de la sociedad. Educación para mi es: El desarrollo armónico de las cualidades, en beneficio propio y de la sociedad.
  • 3.  Desde mi muy personal punto de vista este es el concepto que más me define lo que es la educación. « La educación es una actividad compleja en la que intervienen ideas, acciones, sentimientos, personas, objetos, instituciones e incluso bioquímica» Fullart
  • 4.  La pedagogía es conceptualizada desde diversos ópticas, para unos ciencia, para otros, arte o una disciplina.
  • 5.  La pedagogía como una ciencia, tiene sus propios métodos, la observación, experimentación, comprensión e interpretación.  Teniendo como objetivo la regulación de los procesos del aprendizaje.
  • 6.  «Es dominada «Arte» únicamente por la aplicación de la pedagogía a diario.  Es considerada así por manifestarse en habilidades y destrezas»
  • 7.  Por tener un método ordenado, en el campo de la enseñanza y el aprendizaje, mediante la explicación y la mejora de la educación.
  • 8.  La pedagogía es la ciencia que se encarga de entender la educación desde un ámbito psicosocial.  Busca analiza, propone y adquiere estilos para adaptarse a la sociedad Video
  • 9.  La pedagogía fortalece muchos campos mediante diversos procesos como son:  Diagnosticar, indagar investigar, proponer, diseñar, etc.  En ámbitos  Empresariales  Culturales, políticos  Educativos  Culturales entre otros.
  • 10.  Educación inicial, básica, media superior, superior y capacitación.  En estas áreas el pedagogo,  Capacita, propone, desarrolla, propicia, establece, evalúa, diagnostica, etc.  En base a las necesidades y los cambios que van trasformando  la educación.
  • 11.  Preescolar.  Potencializa su desarrollo integral. Primaria. Desarrolla las habilidades del pensamiento y las competencias básicas. Nivel superior Impartir la capacidad formal para el trabajo…
  • 12.
  • 13. Antropología Es la ciencia que estudia al hombre, su desarrollo como especie social y los cambios en esto basa su relación con la pedagogía . Pedagogía Psicología Estudia el comportamiento social e individual, a través de todas las etapas de la vida . Política La esencia de la política es gobernar y dirigir las acciones en busca del ben común, en esto tiene su relación con la pedagogía que necesita reglas y normas para legislar en la educación. Filosofía A través de la formación la pedagogía pretende trascender al ser, en vinculo a la filosofía que busca entender el ser. Economía La relación que tiene con la pedagogía se basa en la administración de los recursos económico destinados para la educación. Sociología Entiende y explica todos los fenómenos sociales , entre ellos el de la educación de esta forma su relación con la pedagogía queda manifestada.
  • 14.  La pedagogía tiene sus raíces en la cultura griega y romana.  Se ha visto enriquecida por los múltiples aportes de varios pensadores de los distintos tiempos.
  • 15. Griegos Romanos Lutero , San Ignacio Pedagogía Tomás de Aquino, San Agustín Quintiliano Plutarco Rousseau, Froeberl, Montessori, Dawey Marco Fabio
  • 16. Conquista • Después de la conquista, surge la educación. • Educadores fueron los Franciscanos, dominicos y agustinos. Religión • La educación nace en México esta a cargo de los religiosos. • En las parroquias se encargaban de evangelizar- educar. Didáctica • Como no los religiosos no conocían la lengua nativo educaban a través de dibujos, danza, teatro y música. • Se fundaron colegios ¿.
  • 17. Algunos indios lograron estudiar, filosofía, gramática latina, derecho y medicina.
  • 18.  A partir del siglo XX se dan dos tipos de corrientes liberales y conservadores.  Los conservadores eran partidarios de la educación religiosa basada en los dogmas de la iglesia y en primer orden tenían la autoridad religiosa que la civil.  Los liberales deseaban una educación libre, que estuviera basada en las reglas de la ciencia.
  • 19. Se dieron grandes transformaciones, de las cuales generaron un nuevo concepto de educación, se incluyo en constitución Mexicana. La educación es libre, laica y gratuita.
  • 20.  La educación para el siglo XXI su enfoque es formar en los valores y en las actitudes.  Se busca en formar en conciencia y respeto por la vida en todas sus manifestaciones.  Buscando con ello el respeto por nuestro planeta.  Se pretende que la educación sea global, ambiental, virtual, desarrollo sostenible, limites del crecimiento.
  • 21.  Es la característica de la educación actual.  En la cual aun existen muchas dudas y controversias si es de verdad un cambio innovador o solo se trata de un nuevo cambio.  el reto de llevar este tipo de educación, que como todo manifiesta ventajas y desventajas.
  • 22.  La tecnología en la educación debe estar al servicio de la misma.  Facilitando nuevas oportunidades para acceder a la educación con mayor facilidad. El cambio es fuerte, genera con ello ventajas y desventajas, exigiendo cambios constantes a un ritmo muy acelerado.
  • 23.  Integrar las tecnologías a la educación, buscando desarrollar estrategias de formación de profesores.  Las inversiones, generar procesos educativos que le permita al educando acercarse a la información.
  • 24.  La pedagogía es una herramienta indispensable para la educación y enseñanza, comprender su historia, el aporte de todos los teóricos que han influenciado en la educación es una riqueza que fortalece el trabajo docente.  Analizar, asumir y aplicar desde los aportes de la pedagogía es fundamental para lograr el aprendizaje deseado en los educandos. 
  • 25.  La pedagogía es la ciencia cuyo objetivo es crear procesos, herramientas, estrategias, proyectos en pro de la educación.  En mi trabajo docente lo que ofrece la pedagogía es un complemento que me fortalece y me genera muchas más posibilidades para desarrollar con mejor éxito mi trabajo.
  • 26.  http://www.ite.educacion.es/formacion/mate riales/125/cd/modulos_pdf/fundamentos_m1 _b.pdf.  http://www.filo.unt.edu.ar/al/progs/edu_his to_edu_pedag_11.pdf  http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/willia msoler/arte_y_pedagogia.pdf