SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA Y EDUCACIÒN EN ENFERMERÌA ANDRAGOGIA DRA. JOSEFA CABRERA DÍAZ
CAPACIDADES Y ACTITUDES EXPLICA LA DEFINICIÒN Y LOS PRINCIPIOS DE LA ANDRAGOGÍA  DESCIBE  LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS PARTICIPA CON ACTITUD CRÍTICA Y  REFLEXIVA  DURANTE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE ANALIZA Y EXPLICA LA METODOLOGÌA EDUCATIVA CON LOS ADULTOS
¿QUE ES ANDRAGOGÍA? ES UNA DISCIPLINA CIENTÌFICO EDUCATIVA QUE ESTUDIA COMO APRENDEN LOS ADULTOS DESDE TODOS LOS COMPONENTES HUMANOS  PSICOLÓGICO, BIOLÒGICO,  SOCIAL Y CULTURAL. ( UNESCO)
Que es Andragogía? Sistematización, articulación y difusión de teorías  específicas acerca del aprendizaje del humano adulto Didáctica para  Un aprendizaje Estrategias y Métodos
¿QUE  PERMITE LA ANDRAGOGÍA? EL ADULTO DECIDE APRENDER INTERVIENE EN LA PLANIFICACON, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE  ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARTICIPA  ACTIVAMENTE EN SU PROPIO APRENDIZAJE
PRINCIPIOS HORIZONTALIDAD Relación de igualdad entre docente estudiante PARTICIPACIÓN Madurez reflexiva actividad crítica reflexiva SINERGIA Magnitud integral
¿QUIEN ES EL ADULTO? PSICOLOGICO Emociones Intelecto Habilidades cognitivas Temperamento SOCIAL Roles y funciones BIOLOGICO Máxima diferenciación  de los planos  morfológicos  corporales SER CON CAPACIDAD DE CONTINUAR DESARROLLANDO SU PERSONALIDAD PROYECTO DE VIDA
¿COMO APRENDEN LOS ADULTOS? USO DE METODOS REFLEXIVOS Y DE PROBLEMATIZAC. EXPERIENCIAS DE  APRENDIZAJE SON VIVENCIALES INTERVIENEN CON  EXPERIENCIAS PROPIAS NECESIDAD POR APRENDER  CONSCIENTE Y MOTIVADA DISCIERNEN Y  EXPRESAN SUS  PROPIOS JUICIOS APRENDEN POR CONSENSO, NO POR IMPOSICIÓN APRENDIZAJE AUTÓNOMO  Y AUTORREGULADO MUESTRAN INTERÉS POR CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS Poco tiempo para  estudiar Necesidad consciente de ser más competente Personalidad resistencia al cambio Menor capacidad para resistir esfuerzos prolongados Preocupación por el fracaso Posee mecanismos de  compensación para  superar deficiencias Fuerte motivación e interés  por aprender Mucha experiencia y Conocimientos previos DESVENTAJAS VENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS Muchas obligaciones profesionales y  familiares Capacidad de aprender  significativamente Cansancio visual Posible suceptibilidad e inseguridad ante  críticas Posibles experiencias frustrantes de aprendizaje Necesidad de  autorealización Mayor percepción  colectiva Persistencia y responsabilidae En tareas asumidas DESVENTAJAS VENTAJAS
METODOLOGÌA EDUCATIVA EN ADULTOS VIVENCIAL SIGNIFICATIVA CREATIVA PARTICIPATIVA Mediante el contacto directo o indirecto con los hechos para permitir que el adulto relacione los temas con su realidad social y sus necesidades personales Tomará en cuenta los conocimientos previos De los adultos y les permitirá relacionar La utilidad práctica de sus conocimientos Con su vida actual y futura. Motivando la iniciativa, el descubrimiento  Y la actividad del adulto para fijar sus conocimientos
METODOLOGÌA EDUCATIVA EN ADULTOS MOTIVADORA ANALITICA FLEXIBLE DIVERSIFICADA Lograr elevado nivel de satisfacción y bienestar subjetivo, motivar la expectativa para ahondar en los conocimientos Permitir el análisis de hechos, del contexto Se ajustará a las diferencias individuales de los adultos. (estilos de aprendizaje)
Características del educador andragógico Procurar un ambiente en el cual  el adulto pueda expresar y compartir experiencias  Tomar en cuenta que no es un mediador, o formador sino esencialmente un facilitador Promover la transferencia De los aprendizajes hacia Situaciones reales de cada Uno de los educandos Influir para que los errores  que cometan y la  heterogeneidad de  experiencias sean gestores de nuevos aprendizajes Aceptar que el educando Es capaz de manifestar Su autoevaluación Tener capacidad para identificar Necesidades de aprendizaje Específicas y generales
BENDICIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
narcisa jaen
 
Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1
Glendita Vera
 

La actualidad más candente (20)

Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Modelo De Jonassen
Modelo De JonassenModelo De Jonassen
Modelo De Jonassen
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
L a Andragogia
L a Andragogia L a Andragogia
L a Andragogia
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
Cuadro de teorias cognitivas y conductistas
Cuadro de teorias cognitivas y conductistasCuadro de teorias cognitivas y conductistas
Cuadro de teorias cognitivas y conductistas
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
Mapa Mental Enfoques Teóricos del aprendizaje y las teorías de la instrucción
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Paradigmas educativos rosibel perez uny
Paradigmas educativos rosibel perez unyParadigmas educativos rosibel perez uny
Paradigmas educativos rosibel perez uny
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1Estrategias andragogicas 1
Estrategias andragogicas 1
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Destacado

Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolar
Licentiare
 
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogía
juanma2011
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
Iliana Paramo
 

Destacado (18)

5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
 
Ensayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolarEnsayo educacion extraescolar
Ensayo educacion extraescolar
 
Ppt sesion 3
Ppt sesion 3Ppt sesion 3
Ppt sesion 3
 
Presentacion Andragogia
Presentacion AndragogiaPresentacion Andragogia
Presentacion Andragogia
 
Educación de adultos
Educación de adultos Educación de adultos
Educación de adultos
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
 
La Andragogía
La AndragogíaLa Andragogía
La Andragogía
 
la andragogia
la andragogiala andragogia
la andragogia
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogía
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
 
Estrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultosEstrategia metodológica para educación de adultos
Estrategia metodológica para educación de adultos
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
 
Estrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultosEstrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultos
 
Andragogia vs Pedagogia
Andragogia vs PedagogiaAndragogia vs Pedagogia
Andragogia vs Pedagogia
 

Similar a Andragogia

Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
ghchlo
 
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y AprendizajeMaestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Adalberto
 
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y AprendizajeMaestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Adalberto
 

Similar a Andragogia (20)

Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10
 
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
 
ANDRAGOGIA por Silvia Sowa
ANDRAGOGIA por  Silvia SowaANDRAGOGIA por  Silvia Sowa
ANDRAGOGIA por Silvia Sowa
 
Andragogia
Andragogia Andragogia
Andragogia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Sobredotados
SobredotadosSobredotados
Sobredotados
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Andragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogíaAndragogia y pedagogía
Andragogia y pedagogía
 
Fundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOS
Fundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOSFundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOS
Fundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOS
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y AprendizajeMaestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y Aprendizaje
 
maestro y aprendizaje
maestro y aprendizajemaestro y aprendizaje
maestro y aprendizaje
 
Maestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y AprendizajeMaestria Maestro Y Aprendizaje
Maestria Maestro Y Aprendizaje
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Andragogia

  • 1. ENSEÑANZA Y EDUCACIÒN EN ENFERMERÌA ANDRAGOGIA DRA. JOSEFA CABRERA DÍAZ
  • 2. CAPACIDADES Y ACTITUDES EXPLICA LA DEFINICIÒN Y LOS PRINCIPIOS DE LA ANDRAGOGÍA DESCIBE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS PARTICIPA CON ACTITUD CRÍTICA Y REFLEXIVA DURANTE LA SESIÒN DE APRENDIZAJE ANALIZA Y EXPLICA LA METODOLOGÌA EDUCATIVA CON LOS ADULTOS
  • 3. ¿QUE ES ANDRAGOGÍA? ES UNA DISCIPLINA CIENTÌFICO EDUCATIVA QUE ESTUDIA COMO APRENDEN LOS ADULTOS DESDE TODOS LOS COMPONENTES HUMANOS PSICOLÓGICO, BIOLÒGICO, SOCIAL Y CULTURAL. ( UNESCO)
  • 4. Que es Andragogía? Sistematización, articulación y difusión de teorías específicas acerca del aprendizaje del humano adulto Didáctica para Un aprendizaje Estrategias y Métodos
  • 5. ¿QUE PERMITE LA ANDRAGOGÍA? EL ADULTO DECIDE APRENDER INTERVIENE EN LA PLANIFICACON, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARTICIPA ACTIVAMENTE EN SU PROPIO APRENDIZAJE
  • 6. PRINCIPIOS HORIZONTALIDAD Relación de igualdad entre docente estudiante PARTICIPACIÓN Madurez reflexiva actividad crítica reflexiva SINERGIA Magnitud integral
  • 7. ¿QUIEN ES EL ADULTO? PSICOLOGICO Emociones Intelecto Habilidades cognitivas Temperamento SOCIAL Roles y funciones BIOLOGICO Máxima diferenciación de los planos morfológicos corporales SER CON CAPACIDAD DE CONTINUAR DESARROLLANDO SU PERSONALIDAD PROYECTO DE VIDA
  • 8. ¿COMO APRENDEN LOS ADULTOS? USO DE METODOS REFLEXIVOS Y DE PROBLEMATIZAC. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE SON VIVENCIALES INTERVIENEN CON EXPERIENCIAS PROPIAS NECESIDAD POR APRENDER CONSCIENTE Y MOTIVADA DISCIERNEN Y EXPRESAN SUS PROPIOS JUICIOS APRENDEN POR CONSENSO, NO POR IMPOSICIÓN APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y AUTORREGULADO MUESTRAN INTERÉS POR CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS Poco tiempo para estudiar Necesidad consciente de ser más competente Personalidad resistencia al cambio Menor capacidad para resistir esfuerzos prolongados Preocupación por el fracaso Posee mecanismos de compensación para superar deficiencias Fuerte motivación e interés por aprender Mucha experiencia y Conocimientos previos DESVENTAJAS VENTAJAS
  • 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE EN ADULTOS Muchas obligaciones profesionales y familiares Capacidad de aprender significativamente Cansancio visual Posible suceptibilidad e inseguridad ante críticas Posibles experiencias frustrantes de aprendizaje Necesidad de autorealización Mayor percepción colectiva Persistencia y responsabilidae En tareas asumidas DESVENTAJAS VENTAJAS
  • 11. METODOLOGÌA EDUCATIVA EN ADULTOS VIVENCIAL SIGNIFICATIVA CREATIVA PARTICIPATIVA Mediante el contacto directo o indirecto con los hechos para permitir que el adulto relacione los temas con su realidad social y sus necesidades personales Tomará en cuenta los conocimientos previos De los adultos y les permitirá relacionar La utilidad práctica de sus conocimientos Con su vida actual y futura. Motivando la iniciativa, el descubrimiento Y la actividad del adulto para fijar sus conocimientos
  • 12. METODOLOGÌA EDUCATIVA EN ADULTOS MOTIVADORA ANALITICA FLEXIBLE DIVERSIFICADA Lograr elevado nivel de satisfacción y bienestar subjetivo, motivar la expectativa para ahondar en los conocimientos Permitir el análisis de hechos, del contexto Se ajustará a las diferencias individuales de los adultos. (estilos de aprendizaje)
  • 13. Características del educador andragógico Procurar un ambiente en el cual el adulto pueda expresar y compartir experiencias Tomar en cuenta que no es un mediador, o formador sino esencialmente un facilitador Promover la transferencia De los aprendizajes hacia Situaciones reales de cada Uno de los educandos Influir para que los errores que cometan y la heterogeneidad de experiencias sean gestores de nuevos aprendizajes Aceptar que el educando Es capaz de manifestar Su autoevaluación Tener capacidad para identificar Necesidades de aprendizaje Específicas y generales