SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADREGIONAL AUTONOMADE LOS ANDES“UNIANDES”
CARRERA DE CONTABIIDAD Y AUDITORIA CPA
NOMBRE: JORGE ANGELINO MASAQUIZA CHANGO
CURSO: CUARTO CONTABILIDAD
PROFESOR: Dr. Sebastián Valdivieso Gonzales
AMBATO – ECUADOR
TEMA: EL OCTAVO HABITO DE STEPHE
COVEY
ENCONTRAR UNA VOZ PROPIA
La facultad de elegir es nuestro mayor don, somos el
producto de lo que elegimos ser, es innegable que la
genética, la cultura, el entorno influye, pero el ser
humano tiene la capacidad, dispone del poder y la
libertad de elegir.
INSPIRAR A LOS DEMÁS
Demostrar confianza en los demás, diciéndoles el potencial que se
ve en ellos al darles una responsabilidad, esto genera la
posibilidad de aprovechar el potencial que cada persona tiene, se
genera una fuerza interior que impulsa al logro.
MODELAR Y ENCONTRAR CAMINOS
Es un proceso que lleva una secuencia de adentro hacia
afuera, es una combinación de Actitud, Habilidad y
Conocimiento. Se debe tener una visión, una búsqueda que
debe hacer la persona dentro de un entorno de la
organización.
ALINEAR Y FACULTAR
Es el centro y el espíritu de cualquier esfuerzo que conlleva el
liderazgo. Cuando se descubre la voz propia, se debe dar
inicio al crecimiento de las cuatro inteligencias expresando “la
voz en la visión, la disciplina, la pasión y la conciencia”.
LA ERA DE LA SABIDURÍA
Ya se ha dicho que el octavo hábito Es encontrar una
voz propia e inspirar a los demás para que
encuentren la suya
El enfoque trata de lo que es más importante y la
ejecución trata de que eso suceda
Responsabilidad
 Debe existir una responsabilidad en todo momento, debe ser
abierta y generalizada, se debe considerar a las demás
personas.
 Centrarse en lo extremadamente importante, las personas
deben estar predispuesta a centrarse en una sola cosa para
lograr un producto de excelente calidad.
CONCLUSIÓN
El octavo hábito supone escuchar nuestra propia “voz
interna” y enseñar a los demás a identificar la suya.
Se trata de enseñarle a los demás el arte de sacarle
provecho a lo que es propio de cada uno.

Más contenido relacionado

Similar a Deber derecho

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva gch - cv
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva   gch - cvLos 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva   gch - cv
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva gch - cv
Clarialvis Vargas
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
Johanys Curipallo
 
2n A Crecer Juntos [1]
2n A Crecer Juntos [1]2n A Crecer Juntos [1]
2n A Crecer Juntos [1]
BENDINAT2ESOA
 
Minor Arias
Minor AriasMinor Arias
Minor Arias
PROCFOREIN
 
2n Fsalida1009
2n Fsalida10092n Fsalida1009
2n Fsalida1009
bendinat2esof
 
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento
La inteligencia consiste no sólo en el conocimientoLa inteligencia consiste no sólo en el conocimiento
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento
Dulce Quintero de Torres
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
yuli24
 
EL MAESTRO Y LOS DESAFIOS EN LA EDUCACION.pptx
EL MAESTRO Y LOS DESAFIOS EN LA EDUCACION.pptxEL MAESTRO Y LOS DESAFIOS EN LA EDUCACION.pptx
EL MAESTRO Y LOS DESAFIOS EN LA EDUCACION.pptx
Germán de Jesús Amador Hdez.
 
Todo lo que educador debe saber
Todo lo que educador debe saberTodo lo que educador debe saber
Todo lo que educador debe saber
César Augusto Mancilla Castro
 
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
Presentación ppt   todo lo que educador debe saberPresentación ppt   todo lo que educador debe saber
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
César Augusto Mancilla Castro
 
Ensayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividad
Edwin Suarez
 
Conductismo y Constructivismo
Conductismo y ConstructivismoConductismo y Constructivismo
Conductismo y Constructivismo
william carrasco
 
Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008
earevalol
 
Definiciones Creatividad Eda
Definiciones Creatividad EdaDefiniciones Creatividad Eda
Definiciones Creatividad Eda
Tomas Lefever
 
Zibynca Boletín No. No 11
Zibynca Boletín No.  No  11Zibynca Boletín No.  No  11
Zibynca Boletín No. No 11
María Gómez
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
Zahira Maria Mejias Sanchez
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Juan Daniel Arbelaez
 
Creatividad e innovación
Creatividad e innovación Creatividad e innovación
Creatividad e innovación
SEP
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
Eladio Rivadulla
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Nury Cruz
 

Similar a Deber derecho (20)

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva gch - cv
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva   gch - cvLos 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva   gch - cv
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva gch - cv
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
 
2n A Crecer Juntos [1]
2n A Crecer Juntos [1]2n A Crecer Juntos [1]
2n A Crecer Juntos [1]
 
Minor Arias
Minor AriasMinor Arias
Minor Arias
 
2n Fsalida1009
2n Fsalida10092n Fsalida1009
2n Fsalida1009
 
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento
La inteligencia consiste no sólo en el conocimientoLa inteligencia consiste no sólo en el conocimiento
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
EL MAESTRO Y LOS DESAFIOS EN LA EDUCACION.pptx
EL MAESTRO Y LOS DESAFIOS EN LA EDUCACION.pptxEL MAESTRO Y LOS DESAFIOS EN LA EDUCACION.pptx
EL MAESTRO Y LOS DESAFIOS EN LA EDUCACION.pptx
 
Todo lo que educador debe saber
Todo lo que educador debe saberTodo lo que educador debe saber
Todo lo que educador debe saber
 
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
Presentación ppt   todo lo que educador debe saberPresentación ppt   todo lo que educador debe saber
Presentación ppt todo lo que educador debe saber
 
Ensayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividad
 
Conductismo y Constructivismo
Conductismo y ConstructivismoConductismo y Constructivismo
Conductismo y Constructivismo
 
Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008Expo feria upao 2008
Expo feria upao 2008
 
Definiciones Creatividad Eda
Definiciones Creatividad EdaDefiniciones Creatividad Eda
Definiciones Creatividad Eda
 
Zibynca Boletín No. No 11
Zibynca Boletín No.  No  11Zibynca Boletín No.  No  11
Zibynca Boletín No. No 11
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
 
Creatividad e innovación
Creatividad e innovación Creatividad e innovación
Creatividad e innovación
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

Deber derecho

  • 1. UNIVERSIDADREGIONAL AUTONOMADE LOS ANDES“UNIANDES” CARRERA DE CONTABIIDAD Y AUDITORIA CPA NOMBRE: JORGE ANGELINO MASAQUIZA CHANGO CURSO: CUARTO CONTABILIDAD PROFESOR: Dr. Sebastián Valdivieso Gonzales AMBATO – ECUADOR
  • 2. TEMA: EL OCTAVO HABITO DE STEPHE COVEY
  • 3. ENCONTRAR UNA VOZ PROPIA La facultad de elegir es nuestro mayor don, somos el producto de lo que elegimos ser, es innegable que la genética, la cultura, el entorno influye, pero el ser humano tiene la capacidad, dispone del poder y la libertad de elegir.
  • 4. INSPIRAR A LOS DEMÁS Demostrar confianza en los demás, diciéndoles el potencial que se ve en ellos al darles una responsabilidad, esto genera la posibilidad de aprovechar el potencial que cada persona tiene, se genera una fuerza interior que impulsa al logro.
  • 5. MODELAR Y ENCONTRAR CAMINOS Es un proceso que lleva una secuencia de adentro hacia afuera, es una combinación de Actitud, Habilidad y Conocimiento. Se debe tener una visión, una búsqueda que debe hacer la persona dentro de un entorno de la organización.
  • 6. ALINEAR Y FACULTAR Es el centro y el espíritu de cualquier esfuerzo que conlleva el liderazgo. Cuando se descubre la voz propia, se debe dar inicio al crecimiento de las cuatro inteligencias expresando “la voz en la visión, la disciplina, la pasión y la conciencia”.
  • 7. LA ERA DE LA SABIDURÍA Ya se ha dicho que el octavo hábito Es encontrar una voz propia e inspirar a los demás para que encuentren la suya El enfoque trata de lo que es más importante y la ejecución trata de que eso suceda
  • 8. Responsabilidad  Debe existir una responsabilidad en todo momento, debe ser abierta y generalizada, se debe considerar a las demás personas.  Centrarse en lo extremadamente importante, las personas deben estar predispuesta a centrarse en una sola cosa para lograr un producto de excelente calidad.
  • 9. CONCLUSIÓN El octavo hábito supone escuchar nuestra propia “voz interna” y enseñar a los demás a identificar la suya. Se trata de enseñarle a los demás el arte de sacarle provecho a lo que es propio de cada uno.