SlideShare una empresa de Scribd logo
Difusión técnica agropecuaria en el proceso de construcción de la comunicación Docentes:  Eladio Rivadulla María Elena Velarde   25-26-27 Octubre, 2004 Pichilingue, Los Ríos
Objetivo general Mejorar los conocimientos, destrezas y actitudes del personal técnico del INIAP para que se encuentren aptos en el uso de técnicas de promoción y divulgación de los resultados tecnológicos alcanzados por los procesos de investigación, a fin de que los mismos sean mejor conocidos, aplicados por los grupos objetivos, a los que atiende el Instituto.
“ si le das un pescado a un hombre, comerá un día; enseñále a pescar y comerá toda la vida” Proverbio chino ACTO EDUCATIVO
Aprender a aprender Guillermo Mitchel, Editorial Trillas “ Entre todas las actividades humanas, aprender ha sido una de las más antiguas. Toda persona está sometida a un largo proceso de aprendizaje desde la cuna hasta el lecho de muerte. “ (…)Poco a poco, nuestros conocimientos van aumentando y sin embargo, cada vez que hemos alcanzado un nivel determinado, vemos hacia delante y hacia los lados, y notamos que aún falta muchísimo por aprender. Y siempre nos faltará.  “ Pese a ello, todavía necesitamos aprender a aprender; necesitamos construirnos un medio ambiente educativo y descubrir la propia manera de aprender (…) (…) Lo importante es generar en nosotros mismos ese ambiente de aprendizaje que propicie aprender más, en menos tiempo, más fácil y profundamente. Hay que aprender de la lectura de un periódico y de la observación sistemática de los hechos triviales que constituyen nuestra vida cotidiana.”
¿Cómo podemos aprender a aprender? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],“ La autodidaxia, en especial la autodidaxia asistida, tiene un valor insustituible para las personas y para toda acción educativa.” Informe Fauré, UNESCO
ACTIVIDAD GRUPAL Elaboración de un informe didáctico por grupos. 1) Desde su experiencia puede indicar otras sugerencias para aprender a aprender 2) ¿Cómo estudia mejor? 3) ¿Qué técnicas, hábitos o destrezas emplea? 4) ¿Cuáles procedimientos le resultan más prácticos para retener los aprendizajes adquiridos? 5) ¿Cuándo y por qué memoriza?  6) ¿Qué recomienda para aprender, cuando se estudia?
[object Object],[object Object],[object Object]
Conductismo y aprendizaje Sostienen que el aprendizaje es una consecuencia de estímulos ambientales. Fundamenta sus resultados en la recompensa a partir de una acción que produzca satisfacción y que por ende, tiende a ser repetida y aprendida. Se interesa por las estructuras mentales. Explica el comportamiento y los reflejos condicionados o incondicionados y las respuestas operantes. Por ejemplo, si cada vez que un perro se para en dos patas, recibe un alimento al mismo tiempo que se emite un sonido o un gesto, después de varias repeticiones, el perro se parará en dos patas cada vez que emitamos el sonido o reproducimos el gesto para recibir el alimento. Por ello los conductistas afirman que es posible “moldear” conductas.
Constructivismo y aprendizaje Desde esta mirada, en cambio, lo fundamental son las estructuras mentales. Los nuevos conocimientos se construyen sobre la base de conocimientos anteriores y de experiencias asimiladas. Jean Piaget, el famoso biólogo suizo afirma que el aprendizaje se realiza mediante dos movimientos simultáneos e integrados:  la asimilación y la acomodoción  y que los objetos serán “cognoscibles”, en la medida en que el sujeto pueda acomodarlos a los esquemas de asimilación que dispone. “ un conejo que come un repollo no se vuelve repollo, sino que transforma al repollo en conejo” Los ambientes ricos en estímulos desarrollan esquemas de asimilación más activos (asimilación) Para adecuarse a la naturaleza el organismo transforma su propia estructura y acepta las imposiciones de la realidad (acomodación)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El aprendizaje es la modificación permanente en la disposición o en la capacidad de las personas, que ocurre como resultado de su propia actividad. Nadie puede aprender por otro. Nadie puede obligar a otro a aprender.
ACTIVIDAD GRUPAL Teniendo en cuenta todas las teorías o concepciones sobre el aprendizaje destaquen cuál es la concepción que más le interesa y por qué.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Según la UNESCO esto debiera ser uno de los pilares de la educación del milenio: “ Aprender a vivir juntos. Conocer a los otros. Entender su imaginario cultural, y crear los mecanismos, para el trabajo conjunto. Se pensará que es una utopía. Pero una utopía necesaria, esencial para salir del peligroso ciclo alimentado por el cinismo y la resignación.” Informe Dellor, París, 1996.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía Cevallos, María Belén; Gazzotti, María Laura:  Aportes a la educación entre personas adultas,  CAMAREN, Quito, Ecuador, 2003. Cortés S., Carlos Eduardo; López F., José Fernando; Peñaherra B., Cecilia:  Pastoral de la comunicación y comunicación para la pastoral , OCIC-AL, UCLAP, Unda-AL, Quito, Ecuador, 1995. Cortijo, René:  Aprendizaje para investigar-crear , Quito, Ecuador. _: Currículo:  Competencias, problemas y proyectos , Quito, Ecuador, 2004. Ruggiero, María Susana:  Aprender a enseñar. Educación entre adultos,  CAMAREN, Quito, Ecuador, 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Sesión 13 estilos aprendizaje
Sesión 13 estilos aprendizajeSesión 13 estilos aprendizaje
Sesión 13 estilos aprendizaje
aalcalar
 
Estilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralEstilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralProyectoPipe
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeJosé Ferrer
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas0305900
 
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De AprendizajeEstilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De Aprendizajeguestd348e7
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajeelkinjrodriguez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajefern1980
 
Aracely maldonado arana
Aracely maldonado aranaAracely maldonado arana
Aracely maldonado arana
aramaldonadoarana
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
adisla
 
introducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizajeintroducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizaje
malfavaum
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Amarantha Vázquez
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
Betym
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Tomas Gutierrez
 
El proceso de Aprendizaje
El proceso de AprendizajeEl proceso de Aprendizaje
El proceso de Aprendizaje
Sergiowaldo
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeMyriam Pozzi
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
 
Sesión 13 estilos aprendizaje
Sesión 13 estilos aprendizajeSesión 13 estilos aprendizaje
Sesión 13 estilos aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen GeneralEstilos de aprendizaje Resumen General
Estilos de aprendizaje Resumen General
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas
 
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De AprendizajeEstilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
Aracely maldonado arana
Aracely maldonado aranaAracely maldonado arana
Aracely maldonado arana
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
introducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizajeintroducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizaje
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
 
El proceso de Aprendizaje
El proceso de AprendizajeEl proceso de Aprendizaje
El proceso de Aprendizaje
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Como aprendemos los humanos 1
Como aprendemos los humanos 1Como aprendemos los humanos 1
Como aprendemos los humanos 1
 

Destacado

Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Alondra Saucedoo
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
daniimartinezd
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioSujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioYanina_Massi
 
Ejemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramasEjemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramasHector Banquez
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
HARLVED VD
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprendececiliarjs
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprendesindyelena
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprendedeyacalvo1947
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
MABEL
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Alfredo Terrazas
 

Destacado (11)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioSujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario
 
Ejemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramasEjemplos de flujogramas
Ejemplos de flujogramas
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 

Similar a APRENDER A APRENDER

Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
maricruz prado
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.olgaverdecia
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíajuanma2011
 
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccionalLa crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
Michel Cassiani
 
Fundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOS
Fundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOSFundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOS
Fundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOS
Celestina Rios Moena
 
APRENDIZAJE E INTELIGENCIA
APRENDIZAJE E INTELIGENCIAAPRENDIZAJE E INTELIGENCIA
APRENDIZAJE E INTELIGENCIA
KEVIN VALENCIA
 
Nota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizajeNota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizaje
Francisco Morfin
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Martín López Calva
 
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
equipoluci09
 
Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10
Universidad Tecnológica Nacional
 
2. presentación cultura
2. presentación cultura2. presentación cultura
Evidenciasbpa
EvidenciasbpaEvidenciasbpa
Evidenciasbparociohc2
 

Similar a APRENDER A APRENDER (20)

Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
 
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo YNotas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
Notas Sobre La Escuela Como Sistema Vivo Y
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Fundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogíaFundamentos de andragogía
Fundamentos de andragogía
 
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccionalLa crisis educativa actual y el diseño instruccional
La crisis educativa actual y el diseño instruccional
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Fundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOS
Fundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOSFundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOS
Fundamento de andrgogia ULTIMITO UNAP IQUITOS
 
Mod pedagogicos
Mod pedagogicosMod pedagogicos
Mod pedagogicos
 
APRENDIZAJE E INTELIGENCIA
APRENDIZAJE E INTELIGENCIAAPRENDIZAJE E INTELIGENCIA
APRENDIZAJE E INTELIGENCIA
 
Nota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizajeNota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizaje
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
Gestión del conocimiento 2: Conocimiento pertinente en Educación: De la rutin...
 
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
TeoríAs PedagóGicas Y PiscologíCas Del Aprendizaje 2
 
Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10
 
2. presentación cultura
2. presentación cultura2. presentación cultura
2. presentación cultura
 
Evidenciasbpa
EvidenciasbpaEvidenciasbpa
Evidenciasbpa
 

Más de Eladio Rivadulla

DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
Eladio Rivadulla
 
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZPLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
Eladio Rivadulla
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
Eladio Rivadulla
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
Eladio Rivadulla
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
Eladio Rivadulla
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Eladio Rivadulla
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
Eladio Rivadulla
 
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUALPERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
Eladio Rivadulla
 
DERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACIONDERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACION
Eladio Rivadulla
 

Más de Eladio Rivadulla (9)

DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
 
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZPLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA XYZ
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
 
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUALPERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
 
DERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACIONDERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACION
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

APRENDER A APRENDER

  • 1. Difusión técnica agropecuaria en el proceso de construcción de la comunicación Docentes: Eladio Rivadulla María Elena Velarde 25-26-27 Octubre, 2004 Pichilingue, Los Ríos
  • 2. Objetivo general Mejorar los conocimientos, destrezas y actitudes del personal técnico del INIAP para que se encuentren aptos en el uso de técnicas de promoción y divulgación de los resultados tecnológicos alcanzados por los procesos de investigación, a fin de que los mismos sean mejor conocidos, aplicados por los grupos objetivos, a los que atiende el Instituto.
  • 3. “ si le das un pescado a un hombre, comerá un día; enseñále a pescar y comerá toda la vida” Proverbio chino ACTO EDUCATIVO
  • 4. Aprender a aprender Guillermo Mitchel, Editorial Trillas “ Entre todas las actividades humanas, aprender ha sido una de las más antiguas. Toda persona está sometida a un largo proceso de aprendizaje desde la cuna hasta el lecho de muerte. “ (…)Poco a poco, nuestros conocimientos van aumentando y sin embargo, cada vez que hemos alcanzado un nivel determinado, vemos hacia delante y hacia los lados, y notamos que aún falta muchísimo por aprender. Y siempre nos faltará. “ Pese a ello, todavía necesitamos aprender a aprender; necesitamos construirnos un medio ambiente educativo y descubrir la propia manera de aprender (…) (…) Lo importante es generar en nosotros mismos ese ambiente de aprendizaje que propicie aprender más, en menos tiempo, más fácil y profundamente. Hay que aprender de la lectura de un periódico y de la observación sistemática de los hechos triviales que constituyen nuestra vida cotidiana.”
  • 5.
  • 6.
  • 7. ACTIVIDAD GRUPAL Elaboración de un informe didáctico por grupos. 1) Desde su experiencia puede indicar otras sugerencias para aprender a aprender 2) ¿Cómo estudia mejor? 3) ¿Qué técnicas, hábitos o destrezas emplea? 4) ¿Cuáles procedimientos le resultan más prácticos para retener los aprendizajes adquiridos? 5) ¿Cuándo y por qué memoriza? 6) ¿Qué recomienda para aprender, cuando se estudia?
  • 8.
  • 9. Conductismo y aprendizaje Sostienen que el aprendizaje es una consecuencia de estímulos ambientales. Fundamenta sus resultados en la recompensa a partir de una acción que produzca satisfacción y que por ende, tiende a ser repetida y aprendida. Se interesa por las estructuras mentales. Explica el comportamiento y los reflejos condicionados o incondicionados y las respuestas operantes. Por ejemplo, si cada vez que un perro se para en dos patas, recibe un alimento al mismo tiempo que se emite un sonido o un gesto, después de varias repeticiones, el perro se parará en dos patas cada vez que emitamos el sonido o reproducimos el gesto para recibir el alimento. Por ello los conductistas afirman que es posible “moldear” conductas.
  • 10. Constructivismo y aprendizaje Desde esta mirada, en cambio, lo fundamental son las estructuras mentales. Los nuevos conocimientos se construyen sobre la base de conocimientos anteriores y de experiencias asimiladas. Jean Piaget, el famoso biólogo suizo afirma que el aprendizaje se realiza mediante dos movimientos simultáneos e integrados: la asimilación y la acomodoción y que los objetos serán “cognoscibles”, en la medida en que el sujeto pueda acomodarlos a los esquemas de asimilación que dispone. “ un conejo que come un repollo no se vuelve repollo, sino que transforma al repollo en conejo” Los ambientes ricos en estímulos desarrollan esquemas de asimilación más activos (asimilación) Para adecuarse a la naturaleza el organismo transforma su propia estructura y acepta las imposiciones de la realidad (acomodación)
  • 11.
  • 12. ACTIVIDAD GRUPAL Teniendo en cuenta todas las teorías o concepciones sobre el aprendizaje destaquen cuál es la concepción que más le interesa y por qué.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Bibliografía Cevallos, María Belén; Gazzotti, María Laura: Aportes a la educación entre personas adultas, CAMAREN, Quito, Ecuador, 2003. Cortés S., Carlos Eduardo; López F., José Fernando; Peñaherra B., Cecilia: Pastoral de la comunicación y comunicación para la pastoral , OCIC-AL, UCLAP, Unda-AL, Quito, Ecuador, 1995. Cortijo, René: Aprendizaje para investigar-crear , Quito, Ecuador. _: Currículo: Competencias, problemas y proyectos , Quito, Ecuador, 2004. Ruggiero, María Susana: Aprender a enseñar. Educación entre adultos, CAMAREN, Quito, Ecuador, 2000.