SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZACIÓN DE UNA  ENTREVISTA PLANTEANDO PREGUNTAS ÚTILES PARA LA INVESTIGACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA. NI Ñ OS HEROES MITO O LEYENDA
REALIZACI Ó N DE UNA  ENTREVISTA PLANTEANDO PREGUNTAS  Ú TILES PARA LA INVESTIGACI Ó N Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SITUACI Ó N PROBLEMA. NI Ñ OS HEROES MITO O LEYENDA ¿ Por qu é  son tan famosos? Los más famosos somos seis, aunque en realidad los héroes somos todos los cadetes y no cadetes que participamos en la defensa del Castillo y de la Patria. Los nombres y la edad a la que morimos los seis que somos llamados Niños Héroes son las siguientes: Juan Escutia, 20; Juan de la Barrera, 19; Agustín Melgar y Fernando Montes de Oca, 18; y Vicente Suárez, el más chico, de 14. Como te podrás dar cuenta, no éramos ningunos niños; los más chicos ya éramos unos adolescentes y el resto teníamos la edad suficiente para casarnos y ser padres de familia, de acuerdo con la época.
CÓMO ENTRARON AL CASTILLO DE CHAPULTEPEC? Primero deja que te contemos que para entrar al Colegio Militar, necesitábamos tener entre 13 y 18 años; gozar de buena salud; saber leer, escribir, aritmética y doctrina cristiana. También, debíamos escribir una carta donde explicábamos los motivos que teníamos para ingresar al ejército. ¿QUÉ SE ESTUDIA EN EL CASTILLO  DE CHAPULTEPEC? Ya inscritos, nuestra instrucción se dividía en tres periodos, o grados, como les llaman ahora; en cada uno cursábamos materias distintas: Primer periodo: matemáticas, religión, instrucción militar, historia y geografía, idiomas (gramática y francés), dibujo al natural (copiar modelos al desnudo), baile, y equitación. Segundo periodo: matemáticas, historia del arte de la guerra, inglés, dibujo de paisaje, física, química, artillería y estrategia. Tercer periodo: matemáticas, arquitectura, dibujo de arquitectura, así como dirección y construcción de caminos y canales. Los deportes o juegos, aunque no estaban considerados como una materia, se practicaban con mucha frecuencia, pues se trataba de que todos los alumnos jugáramos para mantenernos ocupados y haciendo ejercicio. Los juegos más conocidos eran los de pelota y raqueta, el trompo, los arcos y saltar la cuerda. También la natación era una actividad importante en la preparación física de los alumnos.
Como parte de la vida cotidiana del Colegio, se llevaban a cabo algunas prácticas religiosas, según las fechas del calendario, como la Navidad, la Semana Santa y la Pascua, periodos en los que había ejercicios espirituales, confesiones y comuniones .  ¿C OMO ENTRASTE AL CASTILLO DE CHAPULTEPEC.? Por ejemplo, yo escribí: "Fernando Montes de Oca, hijo de Don José María Montes Oca, difunto, y de Doña María Josefa Rodríguez, ante Vuestra Señoría, con el debido respeto, hace presente que deseando servir en la gloriosa carrera de las armas, y teniendo la suficiente edad para comprenderla, así como los conocimientos necesarios de primeras letras [...] se sirva admitirme en clase de alumno en el Colegio Militar...". AGUSTÍN MELGAR. ¿POR QUÉ ESCOGISTE ESTA CARRERA? "El ciudadano Agustín Melgar, ante Vuestra Excelencia, respetuosamente comparezco y digo que, deseoso de pertenecer a la gloriosa carrera de las armas a que mi padre sirvió y murió de inspector de Chihuahua y tal vez ser útil a mi Patria, impetro (solicito) la gracia de Vuestra Excelencia, a fin de que se digne admitirme en el Colegio Militar …". Como verán, todos teníamos el deseo de servir a la patria y pertenecer al Colegio Militar para dedicarnos a la gloriosa carrera de las armas. VICENTE SUAREZ EL QUE SE AVENTÓ CON LA BANDERA SE AVENTÓ O SE TROPEZÓ Ésta es una de las preguntas que más nos gusta responder. Pero vamos a dejar que la responda Juan Escutia, que es quien dice la leyenda que se arrojó con la bandera.
Lo primero que debo decirte es que en el Colegio Militar no estaba izada la bandera de México, y que la que ves en las imágenes de la batalla la arriaron los estadounidenses cuando nos ganaron. ¡Y se la llevaron como trofeo de su  victoria! Además, el lugar en donde se supone que ondeaba la Bandera Nacional está en el centro del edificio, por lo que, ni aun tomando vuelo para aventarme, me hubiera librado de caer sobre el patio, y no en las faldas del cerro, como dice la leyenda. Otra cosa más, si hubiera tomado la decisión de arrojarme envuelto en la bandera para que no la tomaran los invasores, sólo los habría detenido por un tiempo, ya que, una vez muerto, me la hubieran quitado para hacer con ella lo que mejor les pareciera. Como ves, se trata de una leyenda muy bonita que intenta mostrar el amor por la Patria, pero que no retrata lo que realmente sucedió. ¡Ah!, se me olvidaba decirte que yo no era alumno del Colegio Militar, sino que me uní a los cadetes para defender a la Patria. COMENTARIO  Los niños héroes fueron  personajes de la historia de México  y un ejemplo a seguir, pues arriesgaron su vida, por defender a su patria sin importar que el enemigo era más grande y estaban mejor enterados, a pesar de luchar cuerpo a cuerpo perdieron la batalla, pero ganaron la gloria de un pueblo quedo grabado en los hechos históricos de México, pues es una enseñanza-aprendiza hoy en día para los alumnos de todas las escuelas pues son ejemplo a seguir. por su valor, su capacidad, su entregar y por pertenecer al ejército mejicano.
 

Más contenido relacionado

Similar a Producto 4

Deber libro fuerzas armadas
Deber libro fuerzas armadasDeber libro fuerzas armadas
Deber libro fuerzas armadas
Bryan Montero
 
Anuario N° 20 [ Año 2005]
Anuario N° 20 [ Año 2005]Anuario N° 20 [ Año 2005]
Anuario N° 20 [ Año 2005]
academiahistoriamilitar
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
Carlo Solis
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
sor juana ines de la cruz
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
Carlo Solis
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIAMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
mar-y-sol621
 
Niños heroes
Niños  heroesNiños  heroes
Niños heroes
Eira Liliana
 
Revista Nido de Héroes
Revista Nido de HéroesRevista Nido de Héroes
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?  Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
ROCIOALVAREZLOPEZ
 
Anuario N° 12 [ Año 1997]
Anuario N° 12 [ Año 1997]Anuario N° 12 [ Año 1997]
Anuario N° 12 [ Año 1997]
academiahistoriamilitar
 
Anuario N° 1 [ Año 1983]
Anuario N° 1 [ Año 1983]Anuario N° 1 [ Año 1983]
Anuario N° 1 [ Año 1983]
academiahistoriamilitar
 
ANUARIO N° 1 [ AÑO 1983]
ANUARIO N° 1 [ AÑO 1983]ANUARIO N° 1 [ AÑO 1983]
ANUARIO N° 1 [ AÑO 1983]
Claudio Cabezas
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
La Vida En La Guerra Del PacíFico
La Vida En La Guerra Del PacíFicoLa Vida En La Guerra Del PacíFico
La Vida En La Guerra Del PacíFico
Gabriela Medel
 
N 20150109 las historias de mi valle
N 20150109 las historias de mi valleN 20150109 las historias de mi valle
N 20150109 las historias de mi valle
rubindecelis32
 
N 20150109 las historias de mi valle
N 20150109 las historias de mi valleN 20150109 las historias de mi valle
N 20150109 las historias de mi valle
rubindecelis32
 
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
fedo1962
 
Anuario 27
Anuario 27Anuario 27
167
167167
Anuario Nº 26
Anuario Nº 26Anuario Nº 26
Anuario Nº 26
academiahistoriamilitar
 

Similar a Producto 4 (20)

Deber libro fuerzas armadas
Deber libro fuerzas armadasDeber libro fuerzas armadas
Deber libro fuerzas armadas
 
Anuario N° 20 [ Año 2005]
Anuario N° 20 [ Año 2005]Anuario N° 20 [ Año 2005]
Anuario N° 20 [ Año 2005]
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
 
Trabajo final completo
Trabajo final completoTrabajo final completo
Trabajo final completo
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIAMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
 
Niños heroes
Niños  heroesNiños  heroes
Niños heroes
 
Revista Nido de Héroes
Revista Nido de HéroesRevista Nido de Héroes
Revista Nido de Héroes
 
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?  Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
Ensayo sobre los niños héroes, ¿mito, realidad o necesidad?
 
Anuario N° 12 [ Año 1997]
Anuario N° 12 [ Año 1997]Anuario N° 12 [ Año 1997]
Anuario N° 12 [ Año 1997]
 
Anuario N° 1 [ Año 1983]
Anuario N° 1 [ Año 1983]Anuario N° 1 [ Año 1983]
Anuario N° 1 [ Año 1983]
 
ANUARIO N° 1 [ AÑO 1983]
ANUARIO N° 1 [ AÑO 1983]ANUARIO N° 1 [ AÑO 1983]
ANUARIO N° 1 [ AÑO 1983]
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
La Vida En La Guerra Del PacíFico
La Vida En La Guerra Del PacíFicoLa Vida En La Guerra Del PacíFico
La Vida En La Guerra Del PacíFico
 
N 20150109 las historias de mi valle
N 20150109 las historias de mi valleN 20150109 las historias de mi valle
N 20150109 las historias de mi valle
 
N 20150109 las historias de mi valle
N 20150109 las historias de mi valleN 20150109 las historias de mi valle
N 20150109 las historias de mi valle
 
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
 
Anuario 27
Anuario 27Anuario 27
Anuario 27
 
167
167167
167
 
Anuario Nº 26
Anuario Nº 26Anuario Nº 26
Anuario Nº 26
 

Más de josafat_hernandez

Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
josafat_hernandez
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
josafat_hernandez
 
Prodcuto 12
Prodcuto 12Prodcuto 12
Prodcuto 12
josafat_hernandez
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
josafat_hernandez
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
josafat_hernandez
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
josafat_hernandez
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
josafat_hernandez
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
josafat_hernandez
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
josafat_hernandez
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
josafat_hernandez
 
Producto 9
Producto 9Producto 9
Producto 9
josafat_hernandez
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
josafat_hernandez
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
josafat_hernandez
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
josafat_hernandez
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
josafat_hernandez
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
josafat_hernandez
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
josafat_hernandez
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
josafat_hernandez
 

Más de josafat_hernandez (20)

Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Prodcuto 12
Prodcuto 12Prodcuto 12
Prodcuto 12
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
Producto 9
Producto 9Producto 9
Producto 9
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Producto 4

  • 1. REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA PLANTEANDO PREGUNTAS ÚTILES PARA LA INVESTIGACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA. NI Ñ OS HEROES MITO O LEYENDA
  • 2. REALIZACI Ó N DE UNA ENTREVISTA PLANTEANDO PREGUNTAS Ú TILES PARA LA INVESTIGACI Ó N Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SITUACI Ó N PROBLEMA. NI Ñ OS HEROES MITO O LEYENDA ¿ Por qu é son tan famosos? Los más famosos somos seis, aunque en realidad los héroes somos todos los cadetes y no cadetes que participamos en la defensa del Castillo y de la Patria. Los nombres y la edad a la que morimos los seis que somos llamados Niños Héroes son las siguientes: Juan Escutia, 20; Juan de la Barrera, 19; Agustín Melgar y Fernando Montes de Oca, 18; y Vicente Suárez, el más chico, de 14. Como te podrás dar cuenta, no éramos ningunos niños; los más chicos ya éramos unos adolescentes y el resto teníamos la edad suficiente para casarnos y ser padres de familia, de acuerdo con la época.
  • 3. CÓMO ENTRARON AL CASTILLO DE CHAPULTEPEC? Primero deja que te contemos que para entrar al Colegio Militar, necesitábamos tener entre 13 y 18 años; gozar de buena salud; saber leer, escribir, aritmética y doctrina cristiana. También, debíamos escribir una carta donde explicábamos los motivos que teníamos para ingresar al ejército. ¿QUÉ SE ESTUDIA EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC? Ya inscritos, nuestra instrucción se dividía en tres periodos, o grados, como les llaman ahora; en cada uno cursábamos materias distintas: Primer periodo: matemáticas, religión, instrucción militar, historia y geografía, idiomas (gramática y francés), dibujo al natural (copiar modelos al desnudo), baile, y equitación. Segundo periodo: matemáticas, historia del arte de la guerra, inglés, dibujo de paisaje, física, química, artillería y estrategia. Tercer periodo: matemáticas, arquitectura, dibujo de arquitectura, así como dirección y construcción de caminos y canales. Los deportes o juegos, aunque no estaban considerados como una materia, se practicaban con mucha frecuencia, pues se trataba de que todos los alumnos jugáramos para mantenernos ocupados y haciendo ejercicio. Los juegos más conocidos eran los de pelota y raqueta, el trompo, los arcos y saltar la cuerda. También la natación era una actividad importante en la preparación física de los alumnos.
  • 4. Como parte de la vida cotidiana del Colegio, se llevaban a cabo algunas prácticas religiosas, según las fechas del calendario, como la Navidad, la Semana Santa y la Pascua, periodos en los que había ejercicios espirituales, confesiones y comuniones . ¿C OMO ENTRASTE AL CASTILLO DE CHAPULTEPEC.? Por ejemplo, yo escribí: "Fernando Montes de Oca, hijo de Don José María Montes Oca, difunto, y de Doña María Josefa Rodríguez, ante Vuestra Señoría, con el debido respeto, hace presente que deseando servir en la gloriosa carrera de las armas, y teniendo la suficiente edad para comprenderla, así como los conocimientos necesarios de primeras letras [...] se sirva admitirme en clase de alumno en el Colegio Militar...". AGUSTÍN MELGAR. ¿POR QUÉ ESCOGISTE ESTA CARRERA? "El ciudadano Agustín Melgar, ante Vuestra Excelencia, respetuosamente comparezco y digo que, deseoso de pertenecer a la gloriosa carrera de las armas a que mi padre sirvió y murió de inspector de Chihuahua y tal vez ser útil a mi Patria, impetro (solicito) la gracia de Vuestra Excelencia, a fin de que se digne admitirme en el Colegio Militar …". Como verán, todos teníamos el deseo de servir a la patria y pertenecer al Colegio Militar para dedicarnos a la gloriosa carrera de las armas. VICENTE SUAREZ EL QUE SE AVENTÓ CON LA BANDERA SE AVENTÓ O SE TROPEZÓ Ésta es una de las preguntas que más nos gusta responder. Pero vamos a dejar que la responda Juan Escutia, que es quien dice la leyenda que se arrojó con la bandera.
  • 5. Lo primero que debo decirte es que en el Colegio Militar no estaba izada la bandera de México, y que la que ves en las imágenes de la batalla la arriaron los estadounidenses cuando nos ganaron. ¡Y se la llevaron como trofeo de su victoria! Además, el lugar en donde se supone que ondeaba la Bandera Nacional está en el centro del edificio, por lo que, ni aun tomando vuelo para aventarme, me hubiera librado de caer sobre el patio, y no en las faldas del cerro, como dice la leyenda. Otra cosa más, si hubiera tomado la decisión de arrojarme envuelto en la bandera para que no la tomaran los invasores, sólo los habría detenido por un tiempo, ya que, una vez muerto, me la hubieran quitado para hacer con ella lo que mejor les pareciera. Como ves, se trata de una leyenda muy bonita que intenta mostrar el amor por la Patria, pero que no retrata lo que realmente sucedió. ¡Ah!, se me olvidaba decirte que yo no era alumno del Colegio Militar, sino que me uní a los cadetes para defender a la Patria. COMENTARIO Los niños héroes fueron personajes de la historia de México y un ejemplo a seguir, pues arriesgaron su vida, por defender a su patria sin importar que el enemigo era más grande y estaban mejor enterados, a pesar de luchar cuerpo a cuerpo perdieron la batalla, pero ganaron la gloria de un pueblo quedo grabado en los hechos históricos de México, pues es una enseñanza-aprendiza hoy en día para los alumnos de todas las escuelas pues son ejemplo a seguir. por su valor, su capacidad, su entregar y por pertenecer al ejército mejicano.
  • 6.