SlideShare una empresa de Scribd logo
2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE NGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
CONTROL DE CALIDAD I
Nombre: Daniel Caranqui
Fecha: 10/05/2023
Curso: Cuarto Semestre “A”
1. Indique su propio concepto de calidad
La capacidad de un producto o servicio para satisfacer o superar las expectativas de
los clientes. La calidad se puede medir en términos de fiabilidad, durabilidad,
rendimiento, seguridad, facilidad de uso y otros factores que influyen en la satisfacción
del cliente. La calidad es un aspecto importante en cualquier industria, ya que afecta
directamente la reputación y el éxito de una empresa. Las empresas que se enfocan
en la calidad a menudo tienen clientes más satisfechos y leales, lo que a su vez puede
llevar a mayores ganancias y crecimiento a largo plazo.
Para garantizar la satisfacción del cliente, es importante que las empresas presten
atención a las opiniones y sugerencias de sus clientes, y que estén dispuestas a hacer
mejoras en función de la retroalimentación recibida. La satisfacción del cliente
también puede medirse a través de encuestas de satisfacción, análisis de datos de
ventas y otros indicadores clave de rendimiento.
En resumen, la satisfacción del cliente es un concepto fundamental de calidad que
debe ser tomado en cuenta por las empresas para mantener y mejorar la lealtad y la
satisfacción de los clientes.
2. Realice un organizador grafico donde incluya un análisis de las 7
herramientas de la calidad.
7 Herramientas de la Calidad
El flujograma representa la
secuencia de las
actividades en un proceso.
Desarrolla y mejora la
presentación grafica de un
proceso, permite
identificar el costo de la
calidad (COQ).
Facilitan la recopilación de
datos para usarlos fácilmente
y analizarlos
automáticamente.
Sirve para reunir y clasificar
las informaciones según
categorías, mediante la
anotación bajo la forma de
datos
Permite clasificar
gráficamente la
información de mayor a
menor relevancia
El 80% de los problemas
se pueden solucionar, si se
eliminan el 20% de las
causas que los originan
Analiza el patrón de
frecuencias para el
comportamiento en un
proceso.
No puede aplicarse a
cualidades o
características, sino a
variables cuantificables
Muestra de manera
esquemática las posibles
causas de un problema o
efecto especifico.
Los usos comunes del
diagrama de Ishikawa son
el diseño de productos y la
prevención de defectos de
calidad.
Consiste en los datos de
un proceso plasmados de
forma cronológica en una
gráfica con límites
establecidos.
Permite determinar
cuándo una variación no
es normal.
Diagrama de Flujo
Hoja de Recogida de Datos
Diagrama de Pareto
Histograma
Diagrama de Ishikawa
Grafica de Control
Estratificación
Permite segregar o clasificar
un conjunto de datos con
características coincidentes
en grupos o estratos.
Estratificar consiste en dividir
los datos disponibles en
subconjuntos en principio
más homogéneos
3. Investigue un ejemplo de cualquier de las 7 herramientas de la calidad
Ejemplo Grafica de Control
Una empresa, que fabrica elementos prefabricados de hormigón. Por ejemplo, vamos a
controlar los defectos detectados en la fabricación de losas alveolares prefabricadas. En este
caso, no vamos a distinguir por el tipo de defecto detectado. Anotaremos, por día de
fabricación el número de defectos encontrados. Los resultados los podemos ver en la tabla
siguiente:
Una vez que disponemos de la tabla anterior, el primer cuadrante, donde hemos recogido
todos los datos que queremos analizar, debemos a determinar la línea media y los límites inferior
y superior.
Para ello, primero debemos calcular la media y la desviación estándar:
Para calcular la media de defectos por día se realiza dividiendo el número de defectos
detectado entre el número total de días de fabricación:
Con todos los datos anteriores, debemos fijar los límites inferior y superior.
Habitualmente la empresa, o la persona que quiere controlar el proceso, es quien decide el
criterio aplicar. Lo más común es que se fijen como la media mas/menos dos veces la desviación
estándar, ya que aseguras que entren dentro del intervalo el 95.4% de los datos.
Los porcentajes serían:
La media +/- 1 vez la desviación estándar (68.3% de los datos)
La media +/- 2 veces la desviación estándar (95.4% de los datos)
la media +/- 3 veces la desviación estándar (99.7% de los datos)
En nuestro caso hemos considerado 2 veces la desviación estándar.
Con todos los datos anteriores, obtendremos la tabla con las siguientes columnas para elaborar
el gráfico:
Una vez disponemos de la tabla anterior, seleccionamos todo el rango de datos, incluidos los
títulos, insertamos un gráfico de líneas en Excel, y ya disponemos del gráfico de control,
únicamente tendremos que retocar el diseño, añadiendo el título, ajustando colores y demás.
El gráfico con los datos anteriores sería de la siguiente forma:

Más contenido relacionado

Similar a Deber unidad 1.pdf

Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadillichgalvez
 
Habitos 1
Habitos 1Habitos 1
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
María de los Ángeles Mendoza González
 
Presentacion temas de calidad
Presentacion temas de calidadPresentacion temas de calidad
Presentacion temas de calidad
ANGELA MARIA CALLE RODRIGUEZ
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
JavaIsaac
 
Tecnologias blandas
Tecnologias blandasTecnologias blandas
Tecnologias blandas
william RUBER VELAZQUEZ
 
Cap 9-gerencia de calidad
Cap 9-gerencia de calidadCap 9-gerencia de calidad
Cap 9-gerencia de calidadMarco Alfau
 
Calidad industrial
Calidad industrialCalidad industrial
Calidad industrial
william RUBER VELAZQUEZ
 
Medición de indicadores de qa
Medición de indicadores de qaMedición de indicadores de qa
Medición de indicadores de qa
Manuel Rigñack Mayán
 
Herramientas Estadisticas para un sistema de calidad
Herramientas Estadisticas para un sistema de calidadHerramientas Estadisticas para un sistema de calidad
Herramientas Estadisticas para un sistema de calidad
Vincent Gonzalez
 
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso FinancieroSeis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Juan Carlos Fernandez
 
productividad en la construccion
productividad en la construccionproductividad en la construccion
productividad en la construccionCarlos Ramos Guerra
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
JulioMartnez96
 
Seis sigma presentación
Seis sigma presentaciónSeis sigma presentación
Seis sigma presentación
municipiodealvarado
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...amy Lopez
 
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDADEXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Grabiel Tineo Ramos
 
estadistica en la produccion
estadistica en la produccionestadistica en la produccion
estadistica en la produccionMeeny Balderaass
 
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Marielbys Rodríguez
 

Similar a Deber unidad 1.pdf (20)

Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
 
Habitos 1
Habitos 1Habitos 1
Habitos 1
 
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
 
Presentacion temas de calidad
Presentacion temas de calidadPresentacion temas de calidad
Presentacion temas de calidad
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Tecnologias blandas
Tecnologias blandasTecnologias blandas
Tecnologias blandas
 
Cap 9-gerencia de calidad
Cap 9-gerencia de calidadCap 9-gerencia de calidad
Cap 9-gerencia de calidad
 
Calidad industrial
Calidad industrialCalidad industrial
Calidad industrial
 
Medición de indicadores de qa
Medición de indicadores de qaMedición de indicadores de qa
Medición de indicadores de qa
 
Herramientas Estadisticas para un sistema de calidad
Herramientas Estadisticas para un sistema de calidadHerramientas Estadisticas para un sistema de calidad
Herramientas Estadisticas para un sistema de calidad
 
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso FinancieroSeis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
 
productividad en la construccion
productividad en la construccionproductividad en la construccion
productividad en la construccion
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
 
Seis sigma presentación
Seis sigma presentaciónSeis sigma presentación
Seis sigma presentación
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDADEXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
EXPOSICIÓN LAS 7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
 
estadistica en la produccion
estadistica en la produccionestadistica en la produccion
estadistica en la produccion
 
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

Deber unidad 1.pdf

  • 1. 2023 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE NGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL CONTROL DE CALIDAD I Nombre: Daniel Caranqui Fecha: 10/05/2023 Curso: Cuarto Semestre “A”
  • 2. 1. Indique su propio concepto de calidad La capacidad de un producto o servicio para satisfacer o superar las expectativas de los clientes. La calidad se puede medir en términos de fiabilidad, durabilidad, rendimiento, seguridad, facilidad de uso y otros factores que influyen en la satisfacción del cliente. La calidad es un aspecto importante en cualquier industria, ya que afecta directamente la reputación y el éxito de una empresa. Las empresas que se enfocan en la calidad a menudo tienen clientes más satisfechos y leales, lo que a su vez puede llevar a mayores ganancias y crecimiento a largo plazo. Para garantizar la satisfacción del cliente, es importante que las empresas presten atención a las opiniones y sugerencias de sus clientes, y que estén dispuestas a hacer mejoras en función de la retroalimentación recibida. La satisfacción del cliente también puede medirse a través de encuestas de satisfacción, análisis de datos de ventas y otros indicadores clave de rendimiento. En resumen, la satisfacción del cliente es un concepto fundamental de calidad que debe ser tomado en cuenta por las empresas para mantener y mejorar la lealtad y la satisfacción de los clientes.
  • 3. 2. Realice un organizador grafico donde incluya un análisis de las 7 herramientas de la calidad. 7 Herramientas de la Calidad El flujograma representa la secuencia de las actividades en un proceso. Desarrolla y mejora la presentación grafica de un proceso, permite identificar el costo de la calidad (COQ). Facilitan la recopilación de datos para usarlos fácilmente y analizarlos automáticamente. Sirve para reunir y clasificar las informaciones según categorías, mediante la anotación bajo la forma de datos Permite clasificar gráficamente la información de mayor a menor relevancia El 80% de los problemas se pueden solucionar, si se eliminan el 20% de las causas que los originan Analiza el patrón de frecuencias para el comportamiento en un proceso. No puede aplicarse a cualidades o características, sino a variables cuantificables Muestra de manera esquemática las posibles causas de un problema o efecto especifico. Los usos comunes del diagrama de Ishikawa son el diseño de productos y la prevención de defectos de calidad. Consiste en los datos de un proceso plasmados de forma cronológica en una gráfica con límites establecidos. Permite determinar cuándo una variación no es normal. Diagrama de Flujo Hoja de Recogida de Datos Diagrama de Pareto Histograma Diagrama de Ishikawa Grafica de Control Estratificación Permite segregar o clasificar un conjunto de datos con características coincidentes en grupos o estratos. Estratificar consiste en dividir los datos disponibles en subconjuntos en principio más homogéneos
  • 4. 3. Investigue un ejemplo de cualquier de las 7 herramientas de la calidad Ejemplo Grafica de Control Una empresa, que fabrica elementos prefabricados de hormigón. Por ejemplo, vamos a controlar los defectos detectados en la fabricación de losas alveolares prefabricadas. En este caso, no vamos a distinguir por el tipo de defecto detectado. Anotaremos, por día de fabricación el número de defectos encontrados. Los resultados los podemos ver en la tabla siguiente: Una vez que disponemos de la tabla anterior, el primer cuadrante, donde hemos recogido todos los datos que queremos analizar, debemos a determinar la línea media y los límites inferior y superior. Para ello, primero debemos calcular la media y la desviación estándar: Para calcular la media de defectos por día se realiza dividiendo el número de defectos detectado entre el número total de días de fabricación:
  • 5. Con todos los datos anteriores, debemos fijar los límites inferior y superior. Habitualmente la empresa, o la persona que quiere controlar el proceso, es quien decide el criterio aplicar. Lo más común es que se fijen como la media mas/menos dos veces la desviación estándar, ya que aseguras que entren dentro del intervalo el 95.4% de los datos. Los porcentajes serían: La media +/- 1 vez la desviación estándar (68.3% de los datos) La media +/- 2 veces la desviación estándar (95.4% de los datos) la media +/- 3 veces la desviación estándar (99.7% de los datos) En nuestro caso hemos considerado 2 veces la desviación estándar. Con todos los datos anteriores, obtendremos la tabla con las siguientes columnas para elaborar el gráfico:
  • 6. Una vez disponemos de la tabla anterior, seleccionamos todo el rango de datos, incluidos los títulos, insertamos un gráfico de líneas en Excel, y ya disponemos del gráfico de control, únicamente tendremos que retocar el diseño, añadiendo el título, ajustando colores y demás. El gráfico con los datos anteriores sería de la siguiente forma: