SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejora Continua 6    Six Sigma Aplicado a Proceso Financiero
Realidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consecuencias ,[object Object],[object Object],[object Object]
Firestone agosto de 2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejora Continua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Mejora Continua? Con enfoque al cliente para asegurar la continuidad de una cultura de mejora.
¿Acostumbrados a soluciones fáciles? Analizando la causa raíz Soluciones eficientes
Selección de proyectos ,[object Object],Proyectos a implantar en primer lugar - + + - PROYECTO FÁCIL DE IMPLANTAR IMPACTO ECONÓMICO Proyecto 7 Proyecto 1 Proyecto 6 Proyecto 10 Proyecto 8 Proyecto 9  Proyecto 3 Proyecto 5 Proyecto 2 Proyecto 4 Proyecto n
Mejora ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aplicación Seis Sigma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medición de la  V ariabilidad No te preocupes, esa cuerda es de una pulgada de grosor, en promedio  Desviación estándar Letra SIGMA griega
Seis sigmas de un proceso 6 Sigma = 3.4 defect o s p o r mill ó n 5 Sigma = 230 defect o s p o r mill ó n 4 Sigma = 6,210 defect o s p o r mill ó n 3 Sigma = 66,800 defect o s p o r mill ó n 2 Sigma = 308,000 defect o s p o r mill ó n 1 Sigma = 690,000 defect o s p o r mill ó n 6 sigma : Significa originalmente conseguir 3.4 defectos por millón. Hoy en día este concepto es el nombre que abarca toda una metodología de mejora con herramientas estadísticas muy potente. -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 Critical Measure USL LSL 6 00 7 00 - 5 00 - 4 00 - 7 00 - 6 00 6  3  1  2  4  5 
Las metodologías de Six Sigma M A I C D DMAIC
EL CICLO DMAIC Define DEFINIR MEDIR Measure Analyze ANALIZAR Improve MEJORAR Control CONTROLAR
La metodología seis sigma de Solu z iona DEFINIR MEDIR ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR
La metodología seis sigma de Solu z iona MEDIR ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR DEFINIR
La metodología seis sigma de Solu z iona ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR DEFINIR MEDIR
La metodología seis sigma de Solu z iona MEJORAR CONTROLAR DEFINIR MEDIR ANALIZAR
La metodología seis sigma de Solu z iona CONTROLAR DEFINIR MEDIR ANALIZAR MEJORAR
Definir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DEFINIR MEDIR ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR
Medir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIR ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR DEFINIR
Analizar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR DEFINIR MEDIR
Mejorar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEJORAR CONTROLAR DEFINIR MEDIR ANALIZAR
Controlar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTROLAR DEFINIR MEDIR ANALIZAR MEJORAR
Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplos
Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de cómo empezar... ,[object Object],[object Object]
Identificar y evaluar proyectos potenciales ,[object Object]
Planteamiento del problema ,[object Object]
Identificar el cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El problema es especifico, observable, medible y manejable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reforzamiento  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Misión – situación de partida ,[object Object],[object Object],[object Object],Promedio 75 dias Desviación 112 dias
Misión Estado actual Estado deseado mejora Reducir el tiempo entre el término del proyecto hasta la entrega de la factura al cliente de quince días a un mes como máximo. Días secuencia
Objetivos del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calcular  el  costo  de  calida d ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Calcular  el  costo  de  calida d
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Calcular  el  costo  de  calida d
Programa de Actividades
Resultados a julio 04
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y uEjercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y uMarilaguna
 
SEIS SIGMA
SEIS SIGMASEIS SIGMA
SEIS SIGMA
Jean Hernandez
 
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaEjemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaCris Tenorio
 
Tratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoTratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoJaime J Rivas
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
Armando Vicente Tauro
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Introduccion APQP basico
Introduccion APQP basicoIntroduccion APQP basico
Introduccion APQP basico
Pedro Maya
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
A2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidadA2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidadJulio Carreto
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Angel Tenesaca
 
Control estadistico de la calidad en una panaderia
Control estadistico de la calidad en una panaderiaControl estadistico de la calidad en una panaderia
Control estadistico de la calidad en una panaderiajuancastillosiente
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
Hubert Moises Yepez Escobar
 
Diferencia entre proceso y sistema.
Diferencia entre proceso y sistema.Diferencia entre proceso y sistema.
Diferencia entre proceso y sistema.Karla RuGo
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 
Análisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un procesoAnálisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un proceso
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 

La actualidad más candente (20)

Six Sigma
Six Sigma Six Sigma
Six Sigma
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y uEjercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
 
SEIS SIGMA
SEIS SIGMASEIS SIGMA
SEIS SIGMA
 
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaEjemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigma
 
Tratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoTratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruido
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Introduccion APQP basico
Introduccion APQP basicoIntroduccion APQP basico
Introduccion APQP basico
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
A2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidadA2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidad
 
Six sigma 3
Six sigma 3Six sigma 3
Six sigma 3
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Control estadistico de la calidad en una panaderia
Control estadistico de la calidad en una panaderiaControl estadistico de la calidad en una panaderia
Control estadistico de la calidad en una panaderia
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Diferencia entre proceso y sistema.
Diferencia entre proceso y sistema.Diferencia entre proceso y sistema.
Diferencia entre proceso y sistema.
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 
Análisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un procesoAnálisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un proceso
 

Destacado

Proyecto Final Seis Sigma
Proyecto Final Seis SigmaProyecto Final Seis Sigma
Proyecto Final Seis Sigma
Dsooner
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?LuisFerToledo
 
Seis sigma presentación
Seis sigma presentaciónSeis sigma presentación
Seis sigma presentación
municipiodealvarado
 
Cuentas X Pagar Optimizado con Seig Sigma
Cuentas X Pagar  Optimizado con Seig SigmaCuentas X Pagar  Optimizado con Seig Sigma
Cuentas X Pagar Optimizado con Seig Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Reduccion de costos mediante six sigma
Reduccion de costos mediante six sigmaReduccion de costos mediante six sigma
Reduccion de costos mediante six sigma
Jesus Rodriguez
 
Planeación de proyectos seis sigma
Planeación de proyectos seis sigmaPlaneación de proyectos seis sigma
Planeación de proyectos seis sigmaanshin10
 
Proyecto Black Belt Alprosa
Proyecto Black Belt   AlprosaProyecto Black Belt   Alprosa
Proyecto Black Belt AlprosaOswaldo Ampuero
 
Ejercicio amef
Ejercicio amefEjercicio amef
Ejercicio amef
pupe72
 
Proceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la CalidadProceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto Seis Sigma
Proyecto Seis SigmaProyecto Seis Sigma
Proyecto Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia Seis Sigma
Estrategia Seis SigmaEstrategia Seis Sigma
Estrategia Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Ingeniería de la calidad y six sigma cip
Ingeniería de la calidad y six sigma cipIngeniería de la calidad y six sigma cip
Ingeniería de la calidad y six sigma cip
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Copu 2010-205 estadística administrativa ii
Copu 2010-205 estadística administrativa iiCopu 2010-205 estadística administrativa ii
Copu 2010-205 estadística administrativa iiAlvaro Chavez
 
Proyectos como instrumentos estrategicos
Proyectos como instrumentos estrategicosProyectos como instrumentos estrategicos
Proyectos como instrumentos estrategicos
WILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
 
Aplicacion de six sigma en la empresa supraplast ecuatoriana
Aplicacion de six sigma en la empresa supraplast ecuatorianaAplicacion de six sigma en la empresa supraplast ecuatoriana
Aplicacion de six sigma en la empresa supraplast ecuatoriana
domenica lucero
 
Tesis de seis sigma
Tesis de seis sigmaTesis de seis sigma
Tesis de seis sigma
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 

Destacado (20)

Proyecto Final Seis Sigma
Proyecto Final Seis SigmaProyecto Final Seis Sigma
Proyecto Final Seis Sigma
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?
 
Logistica lean
Logistica leanLogistica lean
Logistica lean
 
Seis sigma presentación
Seis sigma presentaciónSeis sigma presentación
Seis sigma presentación
 
Cuentas X Pagar Optimizado con Seig Sigma
Cuentas X Pagar  Optimizado con Seig SigmaCuentas X Pagar  Optimizado con Seig Sigma
Cuentas X Pagar Optimizado con Seig Sigma
 
Reduccion de costos mediante six sigma
Reduccion de costos mediante six sigmaReduccion de costos mediante six sigma
Reduccion de costos mediante six sigma
 
El método DMAIC en Six Sigma
El método DMAIC en Six SigmaEl método DMAIC en Six Sigma
El método DMAIC en Six Sigma
 
Planeación de proyectos seis sigma
Planeación de proyectos seis sigmaPlaneación de proyectos seis sigma
Planeación de proyectos seis sigma
 
Proyecto Black Belt Alprosa
Proyecto Black Belt   AlprosaProyecto Black Belt   Alprosa
Proyecto Black Belt Alprosa
 
Presentacion seis sigma
Presentacion seis sigmaPresentacion seis sigma
Presentacion seis sigma
 
Ejercicio amef
Ejercicio amefEjercicio amef
Ejercicio amef
 
Proceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la CalidadProceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la Calidad
 
Proyecto Seis Sigma
Proyecto Seis SigmaProyecto Seis Sigma
Proyecto Seis Sigma
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
 
Estrategia Seis Sigma
Estrategia Seis SigmaEstrategia Seis Sigma
Estrategia Seis Sigma
 
Ingeniería de la calidad y six sigma cip
Ingeniería de la calidad y six sigma cipIngeniería de la calidad y six sigma cip
Ingeniería de la calidad y six sigma cip
 
Copu 2010-205 estadística administrativa ii
Copu 2010-205 estadística administrativa iiCopu 2010-205 estadística administrativa ii
Copu 2010-205 estadística administrativa ii
 
Proyectos como instrumentos estrategicos
Proyectos como instrumentos estrategicosProyectos como instrumentos estrategicos
Proyectos como instrumentos estrategicos
 
Aplicacion de six sigma en la empresa supraplast ecuatoriana
Aplicacion de six sigma en la empresa supraplast ecuatorianaAplicacion de six sigma en la empresa supraplast ecuatoriana
Aplicacion de six sigma en la empresa supraplast ecuatoriana
 
Tesis de seis sigma
Tesis de seis sigmaTesis de seis sigma
Tesis de seis sigma
 

Similar a Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero

Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Andres Schuschny, Ph.D
 
Cap 9-gerencia de calidad
Cap 9-gerencia de calidadCap 9-gerencia de calidad
Cap 9-gerencia de calidadMarco Alfau
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Liz_nena
 
Six sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizationsSix sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizations
rosh271
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0rfigueroadiaz
 
Simulacion calidad 3
Simulacion calidad 3Simulacion calidad 3
Simulacion calidad 3makalmi
 
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptxDIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
AlexFigueroa50
 
Metodologia DMAIC
Metodologia DMAICMetodologia DMAIC
Metodologia DMAIC
Alejandro Rodriguez Torres
 

Similar a Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero (20)

Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
 
DFSS
DFSSDFSS
DFSS
 
Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
 
Cap 9-gerencia de calidad
Cap 9-gerencia de calidadCap 9-gerencia de calidad
Cap 9-gerencia de calidad
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Six sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizationsSix sigma introduction strategies and organizations
Six sigma introduction strategies and organizations
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
 
Simulacion calidad 3
Simulacion calidad 3Simulacion calidad 3
Simulacion calidad 3
 
3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptxDIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
 
Metodologia DMAIC
Metodologia DMAICMetodologia DMAIC
Metodologia DMAIC
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
6 sigmas
6 sigmas6 sigmas
6 sigmas
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Técnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de CalidadTécnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la CalidadNorma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Técnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de CalidadTécnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de Calidad
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
 
ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la CalidadNorma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero

  • 1. Mejora Continua 6  Six Sigma Aplicado a Proceso Financiero
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Mejora Continua? Con enfoque al cliente para asegurar la continuidad de una cultura de mejora.
  • 8. ¿Acostumbrados a soluciones fáciles? Analizando la causa raíz Soluciones eficientes
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Medición de la V ariabilidad No te preocupes, esa cuerda es de una pulgada de grosor, en promedio  Desviación estándar Letra SIGMA griega
  • 13. Seis sigmas de un proceso 6 Sigma = 3.4 defect o s p o r mill ó n 5 Sigma = 230 defect o s p o r mill ó n 4 Sigma = 6,210 defect o s p o r mill ó n 3 Sigma = 66,800 defect o s p o r mill ó n 2 Sigma = 308,000 defect o s p o r mill ó n 1 Sigma = 690,000 defect o s p o r mill ó n 6 sigma : Significa originalmente conseguir 3.4 defectos por millón. Hoy en día este concepto es el nombre que abarca toda una metodología de mejora con herramientas estadísticas muy potente. -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 Critical Measure USL LSL 6 00 7 00 - 5 00 - 4 00 - 7 00 - 6 00 6  3  1  2  4  5 
  • 14. Las metodologías de Six Sigma M A I C D DMAIC
  • 15. EL CICLO DMAIC Define DEFINIR MEDIR Measure Analyze ANALIZAR Improve MEJORAR Control CONTROLAR
  • 16. La metodología seis sigma de Solu z iona DEFINIR MEDIR ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR
  • 17. La metodología seis sigma de Solu z iona MEDIR ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR DEFINIR
  • 18. La metodología seis sigma de Solu z iona ANALIZAR MEJORAR CONTROLAR DEFINIR MEDIR
  • 19. La metodología seis sigma de Solu z iona MEJORAR CONTROLAR DEFINIR MEDIR ANALIZAR
  • 20. La metodología seis sigma de Solu z iona CONTROLAR DEFINIR MEDIR ANALIZAR MEJORAR
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Misión Estado actual Estado deseado mejora Reducir el tiempo entre el término del proyecto hasta la entrega de la factura al cliente de quince días a un mes como máximo. Días secuencia
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 43.