SlideShare una empresa de Scribd logo
UNACH
FACULTAD:
CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA:
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA Nº:
5
NOMBRE:
HERNAN ESPINOZA
SEMESTRE:
6to “B”
RESUMEN
Web 2.0 y Educación
La web 2.0 se refiere al conjunto de redes y tecnologías que permiten compartir información y su
diseño está centrado en el usuario.
La web 2.0 ha pasado de ser un medio estático en la que el usuario solo era un observador , a una
web dinámica en donde el usuario cumple un rol participativo y colaborativo es decir crea y
comparte información , opinando , participando y relacionándose con los demás usuarios.
La web de los usuarios
Según la revista TIME ha elegido como persona del año 2006 al usuario de internet ya que han
hecho cambios muy importantes en cuando a lo tecnológico, han realizado un espacio de
interacción entre lo social y tecnológico es decir se ha creado diferentes sitios con el fin de ofrecer
servicios a los usuarios tales como contenidos información y comunicación.
La web como plataforma
Es el escenario en donde sucede todo es decir existe interacción de usuarios se encuentra servicios
medios y herramientas redes sociales etc.
Herramientas
Los sistemas de gestión de contenidos proporcionan un sistema necesario para que se pueda subir
cualquier clase de información en la web sin ningún esfuerzo.
Este sistema es transparente al usuario, ofrece distintos estilos y plantillas de la página que
vayamos a crear y de esa manera solamente concentrarnos en la información que necesitamos
publicar en la web.
El acceso a la información
Mediante una suscripción a un canal de noticias permite acceder a la información de forma más
rápida y sencilla.
Etiquetando el mundo
Otros de los conceptos en la web 2.0 es el de folcsonomia, o etiquetando es decir un puede
encontrar, clasificar de manera más rápida y fácil la información mediante el uso de las tags o
etiquetas, es usado por marcadores sociales y un ejemplo más palpables es la Wikipedia página
web que fue construida por los propios usuarios.
Servicios en línea
La web 2.0 tiene gran cantidad de servicio y aplicaciones disponibles desde el propio navegador, es
decir son servicios creados para usuarios que necesitan almacenar o compartir todo tipo de
archivo pueden ser fotografías o videos.
Existe múltiples servicios como escritorios virtuales herramientas ofimáticas además cuenta con
servicios como el delicious que es uno de los marcadores sociales más populares que nos permite
guardar nuestros sitios web favoritos y hacerlos accesibles desde cualquier lugar.
Interoperabilidad
La web 2.0 hace uso del concepto mashup: un servicio que interactúa con otros, como Panoramia
y Tagzania que aprovechan de Google Maps para ofrecer funcionalidad
Crear y compartir
Como se sabe la Web 2.0 el protagonista es el usuario lo cual le permite sociabilizar sobre todo
crear y compartir información a cualquier cantidad de personas que el desee.
Formatos
El blog es el medio por excelencia de la web 2.0 este formato ha revolucionado los esquemas de
publicación en la red, desde el blog se puede subir todo tipo de archivo, servicios y referencias
multimedia permite la difusión de información y mediante los comentarios de visitantes se puede
satisfacer las dudas.
La convergencia de los medios
Los blogs y la web social y extensión de banda han hecho que los medios de comunicación
ofrezcan sus servicios por el internet además se habla de un servicio de tv 2.0 con la programación
que tu desees ver de forma flexible y asíncrona.
¿Educación 2.0?
La filosofía 2.0 se basa fundamentalmente en lo social y la comunicación con colaboración e
intercambio es decir los docentes tendrán que aprovechar la web 2.0 en el proceso de enseñanza
aprendizaje desarrollando valores de participación colaboración y construcción colectiva del
conocimiento.
Algunas ideas
Se puede hacer uso de las aulas virtuales pero para eso primero se tiene que cumplir con dos
pasos.
1. Recopilar y compartir información
2. Crear y compartir información.
RECOPILAR Y COMPARTIR INFORMACION
Canales RRS
Son agregadores que nos permiten suscribirnos a canales para recibir novedades o información
que nos interesen lo que nos permitirían ahorrar tiempo valioso.
Favoritos
Existen lugares web para guardar nuestros favoritos y acceder desde cualquier lugar y además
poder compartirlos con otros usuarios uno de los lugares web más populares para realizar estas
acciones es el Deliciuos que además nos permite organizar clasificar y catalogar la información.
Escritorio virtual
Equivale a tener una pc en la red gracias a una lugar web nombrado EyeOs esto nos permite tener
incorporado herramientas como procesador de textos mensajería instantánea etc. Otras de las
aplicaciones interesantes es el Google Docs. Que nos permite crear y compartir información y está
siempre disponible online
Elementos multimedia
Cuando se refiere a elementos multimedia existe una gama ilimitada de aplicaciones por ejemplo
para la edición de imágenes las más populares con el Photobucket y Flickr que nos permite
retocar y editar imágenes.
En cuanto a videos el más popular es YouTube ya que nos brinda servicios como poder subir,
descargar videos o brindar el código fuente de un video y poder publicarlo en nuestro blog.
Blogs y Wikis
Son los lugares más importantes por excelencia para la construcción cooperativa de información.
El wiki sea más adecuado para proyectos grupales y el blog es para más uso personal.
Concluyendo
La web 2.0 nos permite conocer, compartir, crear, participar y relacionarse con otros usuarios para
llegar a obtener información sobre ámbitos educativos además mediantes estos servicios que nos
da la web 2.0 nos permite interactuar entre compañeros de aula y docentes lo cual ayuda a
solución de dudas e inquietudes que se puede tener a los largo del proceso de enseñanza
aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
angelesojedaviteri
 
Web 2
Web 2Web 2
Proyecto final infotecnologia
Proyecto final infotecnologiaProyecto final infotecnologia
Proyecto final infotecnologia
miguelito0316
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
lizyeni318
 
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de ClasesHerramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Paula Abigail Gutièrrez Rodrìguez
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
Andrea Bermudez Agámez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics
Almeida tito-y-luis-contreras-nticsAlmeida tito-y-luis-contreras-ntics
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics
luchitocontreras
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Abigail55
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andy Fer
 

La actualidad más candente (15)

la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Proyecto final infotecnologia
Proyecto final infotecnologiaProyecto final infotecnologia
Proyecto final infotecnologia
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de ClasesHerramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 1.0 y2.0
Web 1.0 y2.0 Web 1.0 y2.0
Web 1.0 y2.0
 
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics
Almeida tito-y-luis-contreras-nticsAlmeida tito-y-luis-contreras-ntics
Almeida tito-y-luis-contreras-ntics
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011
Charly Contreras
 
Daniel cassany : Biblioteques patrimonials del futur
Daniel cassany : Biblioteques patrimonials del futurDaniel cassany : Biblioteques patrimonials del futur
Daniel cassany : Biblioteques patrimonials del futur
Ateneu Barcelonès
 
Fmc Nexica Centro Virtual De Contingencia 30 09 2010
Fmc   Nexica   Centro Virtual De Contingencia 30 09 2010Fmc   Nexica   Centro Virtual De Contingencia 30 09 2010
Fmc Nexica Centro Virtual De Contingencia 30 09 2010
Francisco crevill?
 
Casquetes y glaciares1
Casquetes y glaciares1Casquetes y glaciares1
Casquetes y glaciares1florencia026
 
Espinoza hernan 6_b_t15
Espinoza hernan 6_b_t15Espinoza hernan 6_b_t15
Espinoza hernan 6_b_t15
Hernan Espinoza
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
alexfisicus
 
Trabajos inscriptos
Trabajos inscriptosTrabajos inscriptos
Trabajos inscriptoscodigojunin
 
Informe Nacional de Coyuntura Laboral 2011 Colombia
Informe Nacional de Coyuntura Laboral 2011 ColombiaInforme Nacional de Coyuntura Laboral 2011 Colombia
Informe Nacional de Coyuntura Laboral 2011 Colombia
Escuela Nacional Sindical
 
Presentación víctor hdez 2
Presentación víctor hdez 2Presentación víctor hdez 2
Presentación víctor hdez 2lblafer
 
Foda
FodaFoda
Primeros pasos en Facebook
Primeros pasos en FacebookPrimeros pasos en Facebook
Primeros pasos en Facebook
Kreática Consultora
 

Destacado (20)

Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011Productos del 1 al 5 2011
Productos del 1 al 5 2011
 
Espinoza hernan 6_b_t8
Espinoza hernan 6_b_t8Espinoza hernan 6_b_t8
Espinoza hernan 6_b_t8
 
Daniel cassany : Biblioteques patrimonials del futur
Daniel cassany : Biblioteques patrimonials del futurDaniel cassany : Biblioteques patrimonials del futur
Daniel cassany : Biblioteques patrimonials del futur
 
Aniversario_ 2_9
Aniversario_ 2_9Aniversario_ 2_9
Aniversario_ 2_9
 
Fmc Nexica Centro Virtual De Contingencia 30 09 2010
Fmc   Nexica   Centro Virtual De Contingencia 30 09 2010Fmc   Nexica   Centro Virtual De Contingencia 30 09 2010
Fmc Nexica Centro Virtual De Contingencia 30 09 2010
 
Casquetes y glaciares1
Casquetes y glaciares1Casquetes y glaciares1
Casquetes y glaciares1
 
Espinoza hernan 6_b_t15
Espinoza hernan 6_b_t15Espinoza hernan 6_b_t15
Espinoza hernan 6_b_t15
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Goethe y cervantes carmen g
Goethe y cervantes carmen gGoethe y cervantes carmen g
Goethe y cervantes carmen g
 
Trabajos inscriptos
Trabajos inscriptosTrabajos inscriptos
Trabajos inscriptos
 
Hernan espinoza 5_b_t#1
Hernan espinoza 5_b_t#1Hernan espinoza 5_b_t#1
Hernan espinoza 5_b_t#1
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
C:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculumC:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculum
 
Informe Nacional de Coyuntura Laboral 2011 Colombia
Informe Nacional de Coyuntura Laboral 2011 ColombiaInforme Nacional de Coyuntura Laboral 2011 Colombia
Informe Nacional de Coyuntura Laboral 2011 Colombia
 
Presentación víctor hdez 2
Presentación víctor hdez 2Presentación víctor hdez 2
Presentación víctor hdez 2
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Primeros pasos en Facebook
Primeros pasos en FacebookPrimeros pasos en Facebook
Primeros pasos en Facebook
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 

Similar a Espinoza hernán 6_b_t5

Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
isabella Perez Benitez
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
katherinncoralusco
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
katherinncoralusco
 
La web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra mirandaLa web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra mirandaalebyc
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ciromier
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacionTaty Guancha
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 

Similar a Espinoza hernán 6_b_t5 (20)

Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
La web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra mirandaLa web 2.0 alejandra miranda
La web 2.0 alejandra miranda
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacion
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 

Más de Hernan Espinoza

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan Espinoza
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
Hernan Espinoza
 
Planeacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpmPlaneacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpm
Hernan Espinoza
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
Hernan Espinoza
 
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
Hernan Espinoza
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Hernan Espinoza
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
Hernan Espinoza
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
Hernan Espinoza
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...Hernan Espinoza
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
Hernan Espinoza
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
Hernan Espinoza
 

Más de Hernan Espinoza (20)

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
 
Planeacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpmPlaneacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpm
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
 
Calidad negativa
Calidad negativaCalidad negativa
Calidad negativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Espinoza hernán 6_b_t5

  • 1. UNACH FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION TAREA Nº: 5 NOMBRE: HERNAN ESPINOZA SEMESTRE: 6to “B”
  • 2. RESUMEN Web 2.0 y Educación La web 2.0 se refiere al conjunto de redes y tecnologías que permiten compartir información y su diseño está centrado en el usuario. La web 2.0 ha pasado de ser un medio estático en la que el usuario solo era un observador , a una web dinámica en donde el usuario cumple un rol participativo y colaborativo es decir crea y comparte información , opinando , participando y relacionándose con los demás usuarios. La web de los usuarios Según la revista TIME ha elegido como persona del año 2006 al usuario de internet ya que han hecho cambios muy importantes en cuando a lo tecnológico, han realizado un espacio de interacción entre lo social y tecnológico es decir se ha creado diferentes sitios con el fin de ofrecer servicios a los usuarios tales como contenidos información y comunicación. La web como plataforma Es el escenario en donde sucede todo es decir existe interacción de usuarios se encuentra servicios medios y herramientas redes sociales etc. Herramientas Los sistemas de gestión de contenidos proporcionan un sistema necesario para que se pueda subir cualquier clase de información en la web sin ningún esfuerzo. Este sistema es transparente al usuario, ofrece distintos estilos y plantillas de la página que vayamos a crear y de esa manera solamente concentrarnos en la información que necesitamos publicar en la web. El acceso a la información Mediante una suscripción a un canal de noticias permite acceder a la información de forma más rápida y sencilla. Etiquetando el mundo Otros de los conceptos en la web 2.0 es el de folcsonomia, o etiquetando es decir un puede encontrar, clasificar de manera más rápida y fácil la información mediante el uso de las tags o etiquetas, es usado por marcadores sociales y un ejemplo más palpables es la Wikipedia página web que fue construida por los propios usuarios.
  • 3. Servicios en línea La web 2.0 tiene gran cantidad de servicio y aplicaciones disponibles desde el propio navegador, es decir son servicios creados para usuarios que necesitan almacenar o compartir todo tipo de archivo pueden ser fotografías o videos. Existe múltiples servicios como escritorios virtuales herramientas ofimáticas además cuenta con servicios como el delicious que es uno de los marcadores sociales más populares que nos permite guardar nuestros sitios web favoritos y hacerlos accesibles desde cualquier lugar. Interoperabilidad La web 2.0 hace uso del concepto mashup: un servicio que interactúa con otros, como Panoramia y Tagzania que aprovechan de Google Maps para ofrecer funcionalidad Crear y compartir Como se sabe la Web 2.0 el protagonista es el usuario lo cual le permite sociabilizar sobre todo crear y compartir información a cualquier cantidad de personas que el desee. Formatos El blog es el medio por excelencia de la web 2.0 este formato ha revolucionado los esquemas de publicación en la red, desde el blog se puede subir todo tipo de archivo, servicios y referencias multimedia permite la difusión de información y mediante los comentarios de visitantes se puede satisfacer las dudas. La convergencia de los medios Los blogs y la web social y extensión de banda han hecho que los medios de comunicación ofrezcan sus servicios por el internet además se habla de un servicio de tv 2.0 con la programación que tu desees ver de forma flexible y asíncrona. ¿Educación 2.0? La filosofía 2.0 se basa fundamentalmente en lo social y la comunicación con colaboración e intercambio es decir los docentes tendrán que aprovechar la web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje desarrollando valores de participación colaboración y construcción colectiva del conocimiento. Algunas ideas Se puede hacer uso de las aulas virtuales pero para eso primero se tiene que cumplir con dos pasos. 1. Recopilar y compartir información 2. Crear y compartir información.
  • 4. RECOPILAR Y COMPARTIR INFORMACION Canales RRS Son agregadores que nos permiten suscribirnos a canales para recibir novedades o información que nos interesen lo que nos permitirían ahorrar tiempo valioso. Favoritos Existen lugares web para guardar nuestros favoritos y acceder desde cualquier lugar y además poder compartirlos con otros usuarios uno de los lugares web más populares para realizar estas acciones es el Deliciuos que además nos permite organizar clasificar y catalogar la información. Escritorio virtual Equivale a tener una pc en la red gracias a una lugar web nombrado EyeOs esto nos permite tener incorporado herramientas como procesador de textos mensajería instantánea etc. Otras de las aplicaciones interesantes es el Google Docs. Que nos permite crear y compartir información y está siempre disponible online Elementos multimedia Cuando se refiere a elementos multimedia existe una gama ilimitada de aplicaciones por ejemplo para la edición de imágenes las más populares con el Photobucket y Flickr que nos permite retocar y editar imágenes. En cuanto a videos el más popular es YouTube ya que nos brinda servicios como poder subir, descargar videos o brindar el código fuente de un video y poder publicarlo en nuestro blog. Blogs y Wikis Son los lugares más importantes por excelencia para la construcción cooperativa de información. El wiki sea más adecuado para proyectos grupales y el blog es para más uso personal. Concluyendo La web 2.0 nos permite conocer, compartir, crear, participar y relacionarse con otros usuarios para llegar a obtener información sobre ámbitos educativos además mediantes estos servicios que nos da la web 2.0 nos permite interactuar entre compañeros de aula y docentes lo cual ayuda a solución de dudas e inquietudes que se puede tener a los largo del proceso de enseñanza aprendizaje