SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
TRABAJO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS II
Nombre: Hernán Espinoza
Semestre: Octavo “B”
EJERCICIOS DE DIAGRAMAS CPM
Un proyectoconsta de la siguientelistade actividades:
1. Elaborar el grafo CPM y calcular:
 tiempos más tempranos y tiempos más tardíos posibles;
 las holguras totales;
 los caminos críticos y la duración total del proyecto
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
1. Elaborar el grafo CPM
FIN
C (2)
D (3)
E (2)
H (2)
G (4)
I (1)
J (1)
Inicio A (5)
F (3)
B (1)
-2
5
3
0
-2
0
-2
0
5
7
7
5
7
10
10
7
10
11
11
10
11
11
11
11
9
10
10
9
7
9
9
7
6
1
7
0
5
7
7
5
3
8
6
5
6
12
10
8
H=2
H=2
H=0
H=0
H=0 H=0
H=0
H=2
H=0
H
H=0
H=6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
El proyectoECUADORconsta de la siguiente listade actividades:
Se pide:
1. Elaborar el grafo CPMy calcular:
 tiemposmástempranosytiemposmástardíosposibles;
 lasholgurastotales;
 loscaminoscríticos y la duracióntotal del proyecto;y
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
FIN
C (3)
D (4)
E (3)
H (7)
G (1)
I (8)
J (7)
Inicio
A (1)
F (2)
B (2)
0
1
1
0
H=0
K (7)
N (2)
M (1)
L (5)
O(3)
P (4)
Q (2)
15
19
19
15
H=0
14
13
15
12
H=2
7
12
14
5
H=2
1
5
5
1
H=2
21
21
21
21
H=0
19
21
21
19
H=0
15
15
19
12
H=4
10
9
15
4
H=6
9
4
10
3
H=6
4
5
6
3
H=1
1
1
3
4
0
H=1
4
2
6
0
H=4
3
4
6
1
H=2
5
13
13
5
H=2
8
12
15
5
H=3
13
15
15
13
H=0
6
12
13
5
H=1
0
0
0
0
H=0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
3. Responder a las siguientes preguntas justificando y demostrando las respuestas:
 ¿Qué actividades se pueden retrasar 2 semanas sin que se vea afectada la
duración total del proyecto?
Las siguientes actividades ( E, D, H, M, I) porque tienen 2 de holgura.
 ¿Cómo se ve afectada la duración total del proyecto si la actividad J se
retrasa 2 semanas?
Si la actividad J se retrasa con 2 semanas el proyecto terminaría después de
1 semana por que la actividad J solo tiene la posibilidad retrasar 1 semana.
 ¿Cómo se ve afectada la duración total del proyecto si la actividad M se
retrasa 4 semanas y la actividad J se retrasa 1 semana?
Pues la duración total del proyecto será de 22 semanas
 Una vez ocurrido el evento anterior, ¿Cuántas semanas se podría retrasar
la actividad N sin que se retrase la duración total del proyecto?
La actividad N se podría retrasar 2 semanas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
El proyectoOMEGA, cuyoobjetivoesel lanzamientode unnuevoproductoal mercado,consta
de las actividadesindicadasenlatablasiguiente:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Elaborar el diagrama CPM
4
7
7
4
H=0
FIN
C (0)
D (3) E (2)
H (1)
G (1)
I (1)
J (3)
Inicio
A (1)
F (3)
B (2)
L (3)
K (2)
M (1)
0
0
0
0
H=0
7
1
8
0
H=7
8
3
10
1
H=7
10
5
10
5
H=5
10
11
11
10
H=0
11
11
11
11
H=0
7
10
10
7
H=0
3
4
4
3
H=0
0
3
3
0
H=0
6
4
7
3
H=3
7
5
8
4
H=3
8
8
11
5
H=3
9
6
11
4
H=0
5
5
7
3
H=2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Se pide:
1. Elaborar el diagramaCPM y calcular:
 los tiemposmás tempranos y tiemposmás tardíos posibles;
 las holguras totales;
A (7)
B (7)
C (5)
G (3)
H (3)
F (3)
K (2)
Total:30
 los caminos críticosy la duración total del proyecto;
CAMINOCRÍTICO
INICIO-D-I-J-L-M-FIN
DURACION TOTAL: 11 SEMANAS
 el calendario detalladosi el proyecto comenzara el 1-agosto-2015 (fechasde
comienzomás temprano y más tardío, y fechasde finalizaciónmás tempranas y más
tardías).

Más contenido relacionado

Destacado

Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesisMedicine
 
Junio 5
Junio 5Junio 5
Junio 5
codigojunin
 
Guerra de abrazos_(fm(df(gp(ss--
Guerra de abrazos_(fm(df(gp(ss--Guerra de abrazos_(fm(df(gp(ss--
Guerra de abrazos_(fm(df(gp(ss--Emilio Palma
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
mariaeugeniaburillog9
 
Html manual
Html manualHtml manual
Html manualPatricio
 
Abril 23 panorama1
Abril 23 panorama1Abril 23 panorama1
Abril 23 panorama1
codigojunin
 
El retrato fotográfico!!!!!!!!!
El retrato fotográfico!!!!!!!!!El retrato fotográfico!!!!!!!!!
El retrato fotográfico!!!!!!!!!juanlu103
 
Cómo enfrento yo el desafío de enseñar
Cómo enfrento yo el desafío de enseñarCómo enfrento yo el desafío de enseñar
Cómo enfrento yo el desafío de enseñarEmilio Palma
 
PresentacióN Fotos Ccs
PresentacióN Fotos CcsPresentacióN Fotos Ccs
PresentacióN Fotos Ccs
gueste6d75a07
 
Coeducación.centro guadalinfo larva
Coeducación.centro guadalinfo larvaCoeducación.centro guadalinfo larva
Coeducación.centro guadalinfo larvaguadalinfolarva
 
Abner ríos
Abner ríosAbner ríos
Abner ríos
guillermo
 
En America por Guillermo Solorzano Rendon
En America por Guillermo Solorzano RendonEn America por Guillermo Solorzano Rendon
En America por Guillermo Solorzano RendonGuillermo solorzano
 
C:\Fakepath\Sistemas Multimedia
C:\Fakepath\Sistemas MultimediaC:\Fakepath\Sistemas Multimedia
C:\Fakepath\Sistemas Multimediaalcocer8
 
Presentación a familias 0910
Presentación a familias 0910Presentación a familias 0910
Presentación a familias 0910
joseansat
 

Destacado (20)

Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
educación
educación educación
educación
 
Junio 5
Junio 5Junio 5
Junio 5
 
Guerra de abrazos_(fm(df(gp(ss--
Guerra de abrazos_(fm(df(gp(ss--Guerra de abrazos_(fm(df(gp(ss--
Guerra de abrazos_(fm(df(gp(ss--
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Html manual
Html manualHtml manual
Html manual
 
Abril 23 panorama1
Abril 23 panorama1Abril 23 panorama1
Abril 23 panorama1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El retrato fotográfico!!!!!!!!!
El retrato fotográfico!!!!!!!!!El retrato fotográfico!!!!!!!!!
El retrato fotográfico!!!!!!!!!
 
Cómo enfrento yo el desafío de enseñar
Cómo enfrento yo el desafío de enseñarCómo enfrento yo el desafío de enseñar
Cómo enfrento yo el desafío de enseñar
 
PresentacióN Fotos Ccs
PresentacióN Fotos CcsPresentacióN Fotos Ccs
PresentacióN Fotos Ccs
 
Coeducación.centro guadalinfo larva
Coeducación.centro guadalinfo larvaCoeducación.centro guadalinfo larva
Coeducación.centro guadalinfo larva
 
Abner ríos
Abner ríosAbner ríos
Abner ríos
 
En America por Guillermo Solorzano Rendon
En America por Guillermo Solorzano RendonEn America por Guillermo Solorzano Rendon
En America por Guillermo Solorzano Rendon
 
C:\Fakepath\Sistemas Multimedia
C:\Fakepath\Sistemas MultimediaC:\Fakepath\Sistemas Multimedia
C:\Fakepath\Sistemas Multimedia
 
Presentación a familias 0910
Presentación a familias 0910Presentación a familias 0910
Presentación a familias 0910
 

Similar a Planeacion de pert y cpm

Presentacion titulaciones area de construcción
Presentacion titulaciones area de construcciónPresentacion titulaciones area de construcción
Presentacion titulaciones area de construcción
Alexdario17
 
Carta de gantt ibeth
Carta de gantt ibethCarta de gantt ibeth
Carta de gantt ibeth
ibetica
 
Portafolio. vistas en cad
Portafolio. vistas en cadPortafolio. vistas en cad
Portafolio. vistas en cad
Jaime Gomez Celis
 
Estructura del informe final
Estructura del informe finalEstructura del informe final
Estructura del informe final
puracastillo
 
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICAINDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICAUnidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
yanielys rojas
 
Sub 2 gestor G1
Sub 2 gestor G1Sub 2 gestor G1
Sub 2 gestor G1
cpedocentic
 
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11zangrela
 
Trabajo de reconocimiento mapa conceptual.
Trabajo de reconocimiento mapa conceptual.Trabajo de reconocimiento mapa conceptual.
Trabajo de reconocimiento mapa conceptual.
andersonmc25
 
Ms propuesta tic
Ms propuesta tic Ms propuesta tic
Ms propuesta tic
EG Naancy Mejia
 
Sub 5 Gestor G3 Matematicas
Sub 5 Gestor G3  MatematicasSub 5 Gestor G3  Matematicas
Sub 5 Gestor G3 Matematicas
cpedocentic
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
AngelBriceo13
 
Sub3 gestor G2
Sub3 gestor G2Sub3 gestor G2
Sub3 gestor G2
cpedocentic
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioLealVladimir
 
Programa multimedia II sem
Programa multimedia II semPrograma multimedia II sem
Programa multimedia II sem
Hugo Santander
 
C11_Planificacion y control de proyectos.pdf
C11_Planificacion y control de proyectos.pdfC11_Planificacion y control de proyectos.pdf
C11_Planificacion y control de proyectos.pdf
goloza
 
Manual de presupuesto obras municipales
Manual de presupuesto obras municipalesManual de presupuesto obras municipales
Manual de presupuesto obras municipales
Alonso Duarte
 
Universidad técnica de machala(ntics)
Universidad técnica de machala(ntics)Universidad técnica de machala(ntics)
Universidad técnica de machala(ntics)
jorellana6
 
Clase 02 Abril 2022 contabilidad nacional - macro ppt .pdf
Clase 02 Abril 2022 contabilidad nacional - macro ppt .pdfClase 02 Abril 2022 contabilidad nacional - macro ppt .pdf
Clase 02 Abril 2022 contabilidad nacional - macro ppt .pdf
JOAQUINSEBASTIANCAMP1
 

Similar a Planeacion de pert y cpm (20)

Presentacion titulaciones area de construcción
Presentacion titulaciones area de construcciónPresentacion titulaciones area de construcción
Presentacion titulaciones area de construcción
 
Perfil longitudinal del pistas
Perfil longitudinal del pistasPerfil longitudinal del pistas
Perfil longitudinal del pistas
 
Carta de gantt ibeth
Carta de gantt ibethCarta de gantt ibeth
Carta de gantt ibeth
 
Portafolio. vistas en cad
Portafolio. vistas en cadPortafolio. vistas en cad
Portafolio. vistas en cad
 
Estructura del informe final
Estructura del informe finalEstructura del informe final
Estructura del informe final
 
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICAINDUCCION AL PNF INFORMATICA
INDUCCION AL PNF INFORMATICA
 
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICAUnidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
Unidad II INDUCCION AL PNF INFORMATICA
 
Sub 2 gestor G1
Sub 2 gestor G1Sub 2 gestor G1
Sub 2 gestor G1
 
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
 
Trabajo de reconocimiento mapa conceptual.
Trabajo de reconocimiento mapa conceptual.Trabajo de reconocimiento mapa conceptual.
Trabajo de reconocimiento mapa conceptual.
 
Ms propuesta tic
Ms propuesta tic Ms propuesta tic
Ms propuesta tic
 
Sub 5 Gestor G3 Matematicas
Sub 5 Gestor G3  MatematicasSub 5 Gestor G3  Matematicas
Sub 5 Gestor G3 Matematicas
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
 
Sub3 gestor G2
Sub3 gestor G2Sub3 gestor G2
Sub3 gestor G2
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Programa multimedia II sem
Programa multimedia II semPrograma multimedia II sem
Programa multimedia II sem
 
C11_Planificacion y control de proyectos.pdf
C11_Planificacion y control de proyectos.pdfC11_Planificacion y control de proyectos.pdf
C11_Planificacion y control de proyectos.pdf
 
Manual de presupuesto obras municipales
Manual de presupuesto obras municipalesManual de presupuesto obras municipales
Manual de presupuesto obras municipales
 
Universidad técnica de machala(ntics)
Universidad técnica de machala(ntics)Universidad técnica de machala(ntics)
Universidad técnica de machala(ntics)
 
Clase 02 Abril 2022 contabilidad nacional - macro ppt .pdf
Clase 02 Abril 2022 contabilidad nacional - macro ppt .pdfClase 02 Abril 2022 contabilidad nacional - macro ppt .pdf
Clase 02 Abril 2022 contabilidad nacional - macro ppt .pdf
 

Más de Hernan Espinoza

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan Espinoza
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
Hernan Espinoza
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
Hernan Espinoza
 
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
Hernan Espinoza
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Hernan Espinoza
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
Hernan Espinoza
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
Hernan Espinoza
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...Hernan Espinoza
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
Hernan Espinoza
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
Hernan Espinoza
 
PUNTOS DE FUNCION
PUNTOS DE FUNCIONPUNTOS DE FUNCION
PUNTOS DE FUNCION
Hernan Espinoza
 

Más de Hernan Espinoza (20)

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
 
Calidad negativa
Calidad negativaCalidad negativa
Calidad negativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
 
PUNTOS DE FUNCION
PUNTOS DE FUNCIONPUNTOS DE FUNCION
PUNTOS DE FUNCION
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Planeacion de pert y cpm

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación TRABAJO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS II Nombre: Hernán Espinoza Semestre: Octavo “B” EJERCICIOS DE DIAGRAMAS CPM Un proyectoconsta de la siguientelistade actividades: 1. Elaborar el grafo CPM y calcular:  tiempos más tempranos y tiempos más tardíos posibles;  las holguras totales;  los caminos críticos y la duración total del proyecto
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación 1. Elaborar el grafo CPM FIN C (2) D (3) E (2) H (2) G (4) I (1) J (1) Inicio A (5) F (3) B (1) -2 5 3 0 -2 0 -2 0 5 7 7 5 7 10 10 7 10 11 11 10 11 11 11 11 9 10 10 9 7 9 9 7 6 1 7 0 5 7 7 5 3 8 6 5 6 12 10 8 H=2 H=2 H=0 H=0 H=0 H=0 H=0 H=2 H=0 H H=0 H=6
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación El proyectoECUADORconsta de la siguiente listade actividades: Se pide: 1. Elaborar el grafo CPMy calcular:  tiemposmástempranosytiemposmástardíosposibles;  lasholgurastotales;  loscaminoscríticos y la duracióntotal del proyecto;y
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación FIN C (3) D (4) E (3) H (7) G (1) I (8) J (7) Inicio A (1) F (2) B (2) 0 1 1 0 H=0 K (7) N (2) M (1) L (5) O(3) P (4) Q (2) 15 19 19 15 H=0 14 13 15 12 H=2 7 12 14 5 H=2 1 5 5 1 H=2 21 21 21 21 H=0 19 21 21 19 H=0 15 15 19 12 H=4 10 9 15 4 H=6 9 4 10 3 H=6 4 5 6 3 H=1 1 1 3 4 0 H=1 4 2 6 0 H=4 3 4 6 1 H=2 5 13 13 5 H=2 8 12 15 5 H=3 13 15 15 13 H=0 6 12 13 5 H=1 0 0 0 0 H=0
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación 3. Responder a las siguientes preguntas justificando y demostrando las respuestas:  ¿Qué actividades se pueden retrasar 2 semanas sin que se vea afectada la duración total del proyecto? Las siguientes actividades ( E, D, H, M, I) porque tienen 2 de holgura.  ¿Cómo se ve afectada la duración total del proyecto si la actividad J se retrasa 2 semanas? Si la actividad J se retrasa con 2 semanas el proyecto terminaría después de 1 semana por que la actividad J solo tiene la posibilidad retrasar 1 semana.  ¿Cómo se ve afectada la duración total del proyecto si la actividad M se retrasa 4 semanas y la actividad J se retrasa 1 semana? Pues la duración total del proyecto será de 22 semanas  Una vez ocurrido el evento anterior, ¿Cuántas semanas se podría retrasar la actividad N sin que se retrase la duración total del proyecto? La actividad N se podría retrasar 2 semanas.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación El proyectoOMEGA, cuyoobjetivoesel lanzamientode unnuevoproductoal mercado,consta de las actividadesindicadasenlatablasiguiente:
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Elaborar el diagrama CPM 4 7 7 4 H=0 FIN C (0) D (3) E (2) H (1) G (1) I (1) J (3) Inicio A (1) F (3) B (2) L (3) K (2) M (1) 0 0 0 0 H=0 7 1 8 0 H=7 8 3 10 1 H=7 10 5 10 5 H=5 10 11 11 10 H=0 11 11 11 11 H=0 7 10 10 7 H=0 3 4 4 3 H=0 0 3 3 0 H=0 6 4 7 3 H=3 7 5 8 4 H=3 8 8 11 5 H=3 9 6 11 4 H=0 5 5 7 3 H=2
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Se pide: 1. Elaborar el diagramaCPM y calcular:  los tiemposmás tempranos y tiemposmás tardíos posibles;  las holguras totales; A (7) B (7) C (5) G (3) H (3) F (3) K (2) Total:30  los caminos críticosy la duración total del proyecto; CAMINOCRÍTICO INICIO-D-I-J-L-M-FIN DURACION TOTAL: 11 SEMANAS  el calendario detalladosi el proyecto comenzara el 1-agosto-2015 (fechasde comienzomás temprano y más tardío, y fechasde finalizaciónmás tempranas y más tardías).