SlideShare una empresa de Scribd logo
DECLARACIÓN AL 2X1 – LOS FALLOS TAMBIÉN SE DEBATEN
Los abajo firmantes, docentes de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, entendemos que el fallo de la Corte Suprema, conocido
como el 2x1, interpela a la ciudadanía y a su propia historia y con ella a la historia de los genocidios
y los valores en los que se asienta la noción de los delitos de lesa humanidad. Y por este camino,
interpela la construcción de la lucha en defensa de los Derechos Humanos. Sostenemos que toda
acción es política y todo fallo judicial es político, en ese sentido rechazamos y repudiamos el fallo
que reduce las penas a los genocidas del Pueblo Argentino.
Es necesario marcar que el pensamiento traducido institucionalmente en el fallo de la Corte,
en nombre de unas opciones técnicamente discutidas por importantes juristas, va en contra de las
instituciones democráticas e intenta diluir las bases del pacto social que la ciudadanía supo
conseguir y que los Organismos de Derechos Humanos sostuvieron y sostienen a lo largo de todos
estos años.
Denunciamos que este tipo de fallos promueven la impunidad, buscan liberar genocidas y
no constituye un acto democrático. Buscan producir determinados tipos de acciones, de dar forma a
modos de vida corporizados, apuntan a la precarización de los Derechos Humanos conquistados,
maximizan la vulnerabilidad y la exposición a la ciudadanía de los criminales por delitos de lesa
humanidad. Pero por sobre todas las cosas, nos regresa a los planteos axiológicos previos a “La
banalidad del mal”, magistralmente analizados por Hannah Arendt luego del horror nazi. La
responsabilidad ante las prácticas genocidas no admiten miradas comandadas por el ethos
tecnocrático-jurídico. Por el contrario, cumplir con el deber y -entonces- alejarse de la nefasta
“obediencia debida”, exige pensar socio-jurídicamente por tanto asentados sobre un plexo de
valores indiscutiblemente democráticos.
Salimos, con gran parte del pueblo argentino a expresarnos públicamente en todas las plazas
del país en contra del fallo de la Corte Suprema, ante lo que entendemos un avasallamiento a las
instituciones y los derechos conquistados.
Como trabajadores docentes de la Licenciatura de Trabajo Social de la FCJS de la UNL,
participamos de las demandas políticas, sociales y jurídicas por más y mejor ciudadanía.
Proponemos a los estudiantes una enseñanza que se orienta a la defensa de los derechos
conquistados; sostenerlos y aumentarlos forma parte de una lucha constante a partir de saberes,
conocimientos, posicionamientos éticos-políticos definidos en nuestra profesión y reivindicados en
el Plan de Estudios de la carrera.
Proponemos vivir en un Estado de derecho que no sea un Estado de impunidad selectiva.
Santa Fe, 18 de mayo de 2017.-
Ignacio Aranciaga- Viviana Marucci- Cesar Angelino -
Silvia Dipangracio - Mariángeles Villarreal- Marisa
Guirado- Maricel Mainero- Marianela Moretti - Rita Masi -
Osvaldo Marcón -Marisel Somaglia - Sandra Vergara -
Diego Zehringer - Nerina Murúa - Aymé Luca - Fernanda
Abrigo Robles - Belén Benencia - Sandra Gallo - Luisina
Soria - Federico Guzmán Ramonda - Candelaria Sánchez -
Débora Kreig - Patricia Chialvo - Susana Buhgdal - Gustavo
Papili - Willi Borgnino - Celina Añaños - Silvina Alani -
Ricardo Olivera - Cecilia Mariano - Mariela Rubinzal -
María Laura Marelli - Lilia De Llac - Adrián Berdini -
Graciela Cassina - Susana Figueroa – Julio Rondina –
Diego Beretta y otros…...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologia de los derechos y tutela judicial efectiva
Tipologia de los derechos y tutela judicial efectivaTipologia de los derechos y tutela judicial efectiva
Tipologia de los derechos y tutela judicial efectiva
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
Hablando con el otro entrevista
Hablando con el  otro entrevistaHablando con el  otro entrevista
Hablando con el otro entrevista
Faby Barón Reyes
 
Ensayo la soberanía
Ensayo la soberaníaEnsayo la soberanía
Ensayo la soberanía
FjFrancoG
 
Los Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombiaLos Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombia
guest2c65f
 
Plan de clase Colombiano 2 UPTC
Plan de clase Colombiano 2 UPTCPlan de clase Colombiano 2 UPTC
Plan de clase Colombiano 2 UPTC
Carito Torres
 
Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
gesellsant01
 
Plan de clase Interpretacion UPTC
Plan de clase Interpretacion UPTCPlan de clase Interpretacion UPTC
Plan de clase Interpretacion UPTC
Carito Torres
 
Los jueces de paz
Los jueces de pazLos jueces de paz
Los jueces de paz
Luis Briceño
 
Mapa conceptual procedimeinto justicia de paz
Mapa conceptual procedimeinto justicia de pazMapa conceptual procedimeinto justicia de paz
Mapa conceptual procedimeinto justicia de paz
gabrielgabo27
 
Carta a piñera
Carta a piñeraCarta a piñera
Carta a piñera
Partido Progresista
 
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
J. Lizandro Olmos
 
Taller acción de tutela e interpretación de derechos fundamentales
Taller acción de tutela e interpretación de derechos fundamentalesTaller acción de tutela e interpretación de derechos fundamentales
Taller acción de tutela e interpretación de derechos fundamentales
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Faby Barón Reyes
 
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanosMonografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Elio Lazo
 
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCIONMICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
Brayan Henao
 
Plan de clase colombiano 1 UPTC
Plan de clase colombiano 1 UPTCPlan de clase colombiano 1 UPTC
Plan de clase colombiano 1 UPTC
Carito Torres
 
Plan de clase Constitucional USTA
Plan de clase Constitucional USTAPlan de clase Constitucional USTA
Plan de clase Constitucional USTA
Carito Torres
 
Teoria a los derechos fundamentales
Teoria a los derechos fundamentalesTeoria a los derechos fundamentales
Teoria a los derechos fundamentales
Angela Espinoza
 
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91: LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
Enya Loboguerrero
 

La actualidad más candente (19)

Tipologia de los derechos y tutela judicial efectiva
Tipologia de los derechos y tutela judicial efectivaTipologia de los derechos y tutela judicial efectiva
Tipologia de los derechos y tutela judicial efectiva
 
Hablando con el otro entrevista
Hablando con el  otro entrevistaHablando con el  otro entrevista
Hablando con el otro entrevista
 
Ensayo la soberanía
Ensayo la soberaníaEnsayo la soberanía
Ensayo la soberanía
 
Los Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombiaLos Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombia
 
Plan de clase Colombiano 2 UPTC
Plan de clase Colombiano 2 UPTCPlan de clase Colombiano 2 UPTC
Plan de clase Colombiano 2 UPTC
 
Jueces de paz
Jueces de pazJueces de paz
Jueces de paz
 
Plan de clase Interpretacion UPTC
Plan de clase Interpretacion UPTCPlan de clase Interpretacion UPTC
Plan de clase Interpretacion UPTC
 
Los jueces de paz
Los jueces de pazLos jueces de paz
Los jueces de paz
 
Mapa conceptual procedimeinto justicia de paz
Mapa conceptual procedimeinto justicia de pazMapa conceptual procedimeinto justicia de paz
Mapa conceptual procedimeinto justicia de paz
 
Carta a piñera
Carta a piñeraCarta a piñera
Carta a piñera
 
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
La destrucción del estado en Bolivia: Ensayo analítico sobre las políticas y ...
 
Taller acción de tutela e interpretación de derechos fundamentales
Taller acción de tutela e interpretación de derechos fundamentalesTaller acción de tutela e interpretación de derechos fundamentales
Taller acción de tutela e interpretación de derechos fundamentales
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanosMonografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
 
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCIONMICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
 
Plan de clase colombiano 1 UPTC
Plan de clase colombiano 1 UPTCPlan de clase colombiano 1 UPTC
Plan de clase colombiano 1 UPTC
 
Plan de clase Constitucional USTA
Plan de clase Constitucional USTAPlan de clase Constitucional USTA
Plan de clase Constitucional USTA
 
Teoria a los derechos fundamentales
Teoria a los derechos fundamentalesTeoria a los derechos fundamentales
Teoria a los derechos fundamentales
 
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91: LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
 

Similar a Declaración por el 2x1 de docentes de la lic. en ts fcjs-unl

Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
Matías Nahuel Busso
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
Fidela Argen
 
Amicus
AmicusAmicus
Amicus
Equifonia
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
OsitoPestaas
 
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSRLa criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
Mauri Rojas
 
informática proyecto
informática proyecto informática proyecto
informática proyecto
carloscobay
 
Actividad legislacion colombiana
Actividad legislacion colombianaActividad legislacion colombiana
Actividad legislacion colombiana
Maria yeney cartagena moreno
 
Evaluacion final taller derecho romano
Evaluacion final taller derecho romano Evaluacion final taller derecho romano
Evaluacion final taller derecho romano
joseantoniosanchezca4
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
Wael Hikal
 
ENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personas
ENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personasENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personas
ENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personas
ENJ
 
Trabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penalTrabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penal
AgustinRamirez48
 
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Crónicas del despojo
 
México contrareforma en derechos humanos
México contrareforma en derechos humanosMéxico contrareforma en derechos humanos
México contrareforma en derechos humanos
Crónicas del despojo
 
Revista Relatos No. 13
Revista Relatos No. 13Revista Relatos No. 13
Revista Relatos No. 13
fadhiasm
 
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
orlandoborrero
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
Crónicas del despojo
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
Romina Padilla
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
Romina Padilla
 
Justicia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el EcuadorJusticia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el Ecuador
IVETH ANCHUNDIA
 
Educación social y memoria.pptx
Educación social y memoria.pptxEducación social y memoria.pptx
Educación social y memoria.pptx
FernandaAndrade929265
 

Similar a Declaración por el 2x1 de docentes de la lic. en ts fcjs-unl (20)

Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
 
Postura de fidela
Postura de fidelaPostura de fidela
Postura de fidela
 
Amicus
AmicusAmicus
Amicus
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSRLa criminologia y los DDHH_IAFJSR
La criminologia y los DDHH_IAFJSR
 
informática proyecto
informática proyecto informática proyecto
informática proyecto
 
Actividad legislacion colombiana
Actividad legislacion colombianaActividad legislacion colombiana
Actividad legislacion colombiana
 
Evaluacion final taller derecho romano
Evaluacion final taller derecho romano Evaluacion final taller derecho romano
Evaluacion final taller derecho romano
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
ENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personas
ENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personasENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personas
ENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personas
 
Trabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penalTrabajo academico introdccion al derecho penal
Trabajo academico introdccion al derecho penal
 
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
Guía Práctica para el Ejercicio y Defensa del Derecho a la Protesta Social y ...
 
México contrareforma en derechos humanos
México contrareforma en derechos humanosMéxico contrareforma en derechos humanos
México contrareforma en derechos humanos
 
Revista Relatos No. 13
Revista Relatos No. 13Revista Relatos No. 13
Revista Relatos No. 13
 
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
Bioetica y Politica, Angel Rodríguez Luño (2011)
 
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos HumanosMéxico: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
 
Justicia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el EcuadorJusticia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el Ecuador
 
Educación social y memoria.pptx
Educación social y memoria.pptxEducación social y memoria.pptx
Educación social y memoria.pptx
 

Más de Igui

CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdfCPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
Igui
 
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO INOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
Igui
 
Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021
Igui
 
Reglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona NorteReglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona Norte
Igui
 
Reglamento Electoral
Reglamento ElectoralReglamento Electoral
Reglamento Electoral
Igui
 
Codigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientosCodigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientos
Igui
 
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e IncumbemciasLey Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Igui
 
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo INomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Igui
 
Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021
Igui
 
Padron electoral provisorio
Padron electoral provisorioPadron electoral provisorio
Padron electoral provisorio
Igui
 
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Igui
 
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Igui
 
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Igui
 
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Igui
 
Resolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota SocialResolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota Social
Igui
 
ESTATUTO
ESTATUTOESTATUTO
ESTATUTO
Igui
 
Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020 Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020
Igui
 
Argumentario covid19 es
Argumentario covid19 esArgumentario covid19 es
Argumentario covid19 es
Igui
 
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVACPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
Igui
 
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirusAporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Igui
 

Más de Igui (20)

CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdfCPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
CPAS Revista Trayectoria Colectiva Agosto.pdf
 
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO INOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
NOMENCLADOR FAAPSS ADHESIÓN CPAS ANEXO I
 
Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021Resolución nº3.2021
Resolución nº3.2021
 
Reglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona NorteReglamento Delegación Zona Norte
Reglamento Delegación Zona Norte
 
Reglamento Electoral
Reglamento ElectoralReglamento Electoral
Reglamento Electoral
 
Codigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientosCodigo de ética y procedimientos
Codigo de ética y procedimientos
 
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e IncumbemciasLey Profesional. Estatuto e Incumbemcias
Ley Profesional. Estatuto e Incumbemcias
 
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo INomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
Nomenclador FAAPSS adhesión CPAS Anexo I
 
Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021Resolución Nº3.2021
Resolución Nº3.2021
 
Padron electoral provisorio
Padron electoral provisorioPadron electoral provisorio
Padron electoral provisorio
 
Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021Revista Trayectoria Colectiva 2021
Revista Trayectoria Colectiva 2021
 
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020Resolución nomenclador vigente al 02.2020
Resolución nomenclador vigente al 02.2020
 
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
Programa Curso Supervisión en Trabajo Social. Aspectos teórico-metodológicos.
 
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
Resolución Balance Colegio Trabajadores Sociales 2019
 
Resolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota SocialResolución Incremento cuota Social
Resolución Incremento cuota Social
 
ESTATUTO
ESTATUTOESTATUTO
ESTATUTO
 
Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020 Programa Conferencia Ifsw2020
Programa Conferencia Ifsw2020
 
Argumentario covid19 es
Argumentario covid19 esArgumentario covid19 es
Argumentario covid19 es
 
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVACPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
 
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirusAporte  profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
Aporte profesional en el marco de la pandemia por coronavirus
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Declaración por el 2x1 de docentes de la lic. en ts fcjs-unl

  • 1. DECLARACIÓN AL 2X1 – LOS FALLOS TAMBIÉN SE DEBATEN Los abajo firmantes, docentes de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, entendemos que el fallo de la Corte Suprema, conocido como el 2x1, interpela a la ciudadanía y a su propia historia y con ella a la historia de los genocidios y los valores en los que se asienta la noción de los delitos de lesa humanidad. Y por este camino, interpela la construcción de la lucha en defensa de los Derechos Humanos. Sostenemos que toda acción es política y todo fallo judicial es político, en ese sentido rechazamos y repudiamos el fallo que reduce las penas a los genocidas del Pueblo Argentino. Es necesario marcar que el pensamiento traducido institucionalmente en el fallo de la Corte, en nombre de unas opciones técnicamente discutidas por importantes juristas, va en contra de las instituciones democráticas e intenta diluir las bases del pacto social que la ciudadanía supo conseguir y que los Organismos de Derechos Humanos sostuvieron y sostienen a lo largo de todos estos años. Denunciamos que este tipo de fallos promueven la impunidad, buscan liberar genocidas y no constituye un acto democrático. Buscan producir determinados tipos de acciones, de dar forma a modos de vida corporizados, apuntan a la precarización de los Derechos Humanos conquistados, maximizan la vulnerabilidad y la exposición a la ciudadanía de los criminales por delitos de lesa humanidad. Pero por sobre todas las cosas, nos regresa a los planteos axiológicos previos a “La banalidad del mal”, magistralmente analizados por Hannah Arendt luego del horror nazi. La responsabilidad ante las prácticas genocidas no admiten miradas comandadas por el ethos tecnocrático-jurídico. Por el contrario, cumplir con el deber y -entonces- alejarse de la nefasta “obediencia debida”, exige pensar socio-jurídicamente por tanto asentados sobre un plexo de valores indiscutiblemente democráticos. Salimos, con gran parte del pueblo argentino a expresarnos públicamente en todas las plazas del país en contra del fallo de la Corte Suprema, ante lo que entendemos un avasallamiento a las instituciones y los derechos conquistados. Como trabajadores docentes de la Licenciatura de Trabajo Social de la FCJS de la UNL, participamos de las demandas políticas, sociales y jurídicas por más y mejor ciudadanía. Proponemos a los estudiantes una enseñanza que se orienta a la defensa de los derechos conquistados; sostenerlos y aumentarlos forma parte de una lucha constante a partir de saberes,
  • 2. conocimientos, posicionamientos éticos-políticos definidos en nuestra profesión y reivindicados en el Plan de Estudios de la carrera. Proponemos vivir en un Estado de derecho que no sea un Estado de impunidad selectiva. Santa Fe, 18 de mayo de 2017.- Ignacio Aranciaga- Viviana Marucci- Cesar Angelino - Silvia Dipangracio - Mariángeles Villarreal- Marisa Guirado- Maricel Mainero- Marianela Moretti - Rita Masi - Osvaldo Marcón -Marisel Somaglia - Sandra Vergara - Diego Zehringer - Nerina Murúa - Aymé Luca - Fernanda Abrigo Robles - Belén Benencia - Sandra Gallo - Luisina Soria - Federico Guzmán Ramonda - Candelaria Sánchez - Débora Kreig - Patricia Chialvo - Susana Buhgdal - Gustavo Papili - Willi Borgnino - Celina Añaños - Silvina Alani - Ricardo Olivera - Cecilia Mariano - Mariela Rubinzal - María Laura Marelli - Lilia De Llac - Adrián Berdini - Graciela Cassina - Susana Figueroa – Julio Rondina – Diego Beretta y otros…...