SlideShare una empresa de Scribd logo
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE CENTO ÁMERICA

DECRETO DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, DEL 1º DE JULIO DE 1823
Este y otros documentos importantes, disponibles en: www.biogt.blogspot.com
"Los Representantes de las Provincias Unidas del Centro de América, congregadas á virtud
de la convocatoria, dada en esta ciudad, á 15 de septiembre de 1821 y renovada en 29 de
marzo del corriente año, con el importante objeto de pronunciar sobre la independencia y
libertad de los pueblos, nuestros comitentes sobre su recíproca unión: sobre su gobierno;
y sobre todos los demás puntos contenidos en la memorable acta del citado día 15 de
Septiembre, que adoptó entonces la mayoría de los pueblos de este vasto territorio, y á
que se han adherido posteriormente todos los demás, que hoy se hallan representados en
esta Asamblea general.
Después de examinar, con todo el detenimiento y madurez que exige la delicadeza y
entidad de los objetos con que somos congregados, así la acta expresada de Setiembre de
21 y la de 5 de enero de 1822, como también el decreto del Gobierno Provisorio de esta
provincia, de 29 de Marzo último, y todos los documentos concernientes al objeto mismo
de nuestra reunión.
Después de traer á la vista todos los datos necesarios para conocer el estado de la
población, riqueza, recursos, situación local, extensión y demás circunstancias de los
pueblos que ocupan el territorio antes llamado reino de Guatemala.
Habiendo discutido la materia: oído el informe de las diversas comisiones que han
trabajado para acumular y presentar á esta Asamblea todas las luces posibles acerca de
los puntos indicados: teniendo presente cuando puede requerirse para el establecimiento
de un nuevo Estado; y tomando en consideración:
PRIMERO
Que la independencia del Gobierno Español ha sido y es necesaria en las circunstancias de
aquella Nación y las de toda la América: que era y es justa en sí misma y esencialmente
conforme á los derechos sagrados de la naturaleza: que la demandaba imperiosamente las
luces del siglo, las necesidades del Nuevo Mundo y todos los más caros intereses de los
pueblos que lo habitan.
Que la naturaleza misma resiste la dependencia de esta parte del globo, separada por un
océano inmenso de la que fue su metrópoli, y con la cual le es imposible mantener la
inmediata y frecuente comunicación, indispensable entre pueblos que forman un solo
Estado.
Que la experiencia de más de trescientos años manifestó á la América que su felicidad era
del todo incompatible con la nulidad á que la reducía la triste condición de colonia de una
pequeña parte de Europa.
Que la arbitrariedad, con que fue gobernada por la Nación Española, y la conducta que
ésta observó constantemente, desde la conquista, excitó en los pueblos él más ardiente
deseo de recobrar sus derechos usurpados.
Que, á impulsos de tan justos sentimientos, todas las provincias de América sacudieron el
yugo que las oprimió por espacio de tres siglos: que las que pueblan el antiguo reino de
Guatemala proclamaron gloriosamente su independencia en los últimos meses del año
1821; y que la resolución de conservarla y sostenerla es el voto general y uniforme de
todos sus habitantes.
SEGUNDO
Considerando por otra parte: que la incorporación de estas Provincias al extinguido
Imperio Mejicano, verificada solo de hecho en fines de 1821 y principios de 1822, fue una
expresión violenta, arrancada por medios viciosos e ilegales.
Que no fue acordada ni pronunciada por órganos ni por medios legítimos; que por estos
principios la Representación Nacional del Estado Mejicano jamás la aceptó expresamente,
ni pudo con derecho aceptarla; y que las providencias que acerca de esta unión dictó y
expidió D. Agustín de Iturbide, fueron nulas.
Que la expresada agregación ha sido y es contra á los intereses y á los derechos sagrados
de los pueblos, nuestros comitentes: que es opuesta á su voluntad; y que un concurso de
circunstancias tan poderosas e irresistibles exigen que las Provincias del antiguo Reino de
Guatemala se constituyan por sí mismas y con separación del Estado Mejicano.
Nosotros, por tanto, los Representantes de dichas Provincias, en su nombre, con su
autoridad y conformes en todo con sus votos, declaramos solemnemente:
1º Que las expresadas Provincias, representadas en esta Asamblea, son libres e
independientes de la antigua España, de Méjico y de cualquiera otra potencia así del
antiguo, como del Nuevo Mundo; y que no son ni deben ser el patrimonio de persona ni
familia alguna.
2º Que, en consecuencia, son y forman Nación Soberana, con derecho y actitud de ejercer
y celebrar cuantos actos, contratos y funciones ejercen y celebran los otros pueblos libres
de la tierra.
3º Que las Provincias sobredichas, representadas en esta Asamblea (y las demás
espontáneamente se agreguen de las que componían el antiguo Reino de Guatemala), se
llamarán, por ahora, y sin perjuicio de lo que se resuelva en la Constitución que ha de
formarse, "PROVINCIAS UNIDAS DEL CENTRO DE AMÉRICA".
Y mandamos que esta declaratoria y la acta de nuestra instalación se publiquen con la
debida solemnidad en este pueblo de Guatemala, y en todos y cada uno de los que se
hallan representados en esta Asamblea: que se impriman y circulen: que se comuniquen á
las Provincias de León, Granada, Costa Rica y Chiapas y que en la forma y modo, que se
acordará oportunamente, se comuniquen también á los Gobiernos de España, de Méjico y
todos los demás Estados independientes de ambas Américas.
Dado en Guatemala, á primero de Julio de mil ochocientos veintitrés. - José Matías
Delgado, Diputado por San Salvador, Presidente.- Fernando Antonio Dávila, Diputado por
Sacatepéquez, Vice-Presidente.- Pedro Molina, Diputado por Guatemala. - José Domingo
Estrada, Diputado por Chimaltenango. - José Francisco Córdoba, Diputado por Santa Ana. Antonio José Cañas, Diputado por Cojutepeque. - José Antonio Jiménez, Diputado por San
Salvador. - Mariano Beltranena, Diputado Suplente por San Miguel. - J. Domingo Diéguez,
Diputado Suplente por Sacatepéquez.- Juan Miguel Beltranena, Diputado por Cobán. Isidro Menéndez, Diputado por Sonsonate. -Marcelino Menéndez, Diputado por Santa
Ana. -José María Herrarte, Diputado Suplente por Totonicapan. -Simeón Cañas, Diputado
por Chimaltenango. -José Francisco Barrundia, Diputado por Guatemala. -Felipe Márquez,
Diputado Suplente por Chimaltenango. -Felipe Vega, Diputado por Sonsonate. -Pedro
Campo Arpa, Diputado por Sonsonate. -Cirilo Flores, Diputado por Quezaltenengo. Francisco Flores, Diputado por Quezaltenango.-Juan Vicente Villacorta, Diputado por San
Vicente. -Ciriaco Villacorta, Diputado por San Vicente. -José María Castilla, Diputado por
Cobán. -Luis Barrutia, Diputado por Chimaltenango.-José Antonio Azmitia, Diputado
Suplente por Guatemala. -Julián Castro, Diputado por Sacatepéquez. -José Antonio
Alcayaga, Diputado por Sacatepéquez.-Serapio Sánchez, Diputado por Totonicapán. Leoncio Domínguez, Diputado por San Miguel. -José Antonio Peña, Diputado por
Quezaltenango. -Francisco Aguirre, Diputado por Olancho. -José Beteta, Diputado por
Salamá.-José María Ponce, Diputado por Escuintla.-Francisco Benavente, Diputado
Suplente por Quezaltenango. -Miguel Ordoñez, Diputado por San Agustín. -Pedro José
Cuellar, Diputado Suplente por San Salvador. -Francisco Javier Valenzuela, Diputado por
Jalapa. -José Antonio Larrave, Diputado Suplente por Esquipulas. -Lázaro Herrarte,
Diputado por Suchitepéquez. -Juan Francisco de Sosa, Diputado Suplente por San
Salvador, secretario. -Mariano Gálvez, Diputado por Totonicapán. Secretario. -Mariano
Córdoba, Diputado por Güegüetenango, secretario. -Simón Vasconcelos, Diputado
suplente por San Vicente, secretario.-

*Se mantiene la ortografía del texto original

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y CrasoPrimer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y CrasoIES ARANGUREN
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
hectordv
 
La constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLa constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLedy Cabrera
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombiacasadelvocal
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
xaviercas22
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo45677337
 
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
DiegoArias138
 
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del ApartheidDescolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Valentina Terry Sola
 
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estadoUcc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Alvaro Mejia
 
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista EspiritualLatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritualdoyle.misfits
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
Valenasayag
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usaconiflower
 
El clientelismo
El clientelismoEl clientelismo
El clientelismo
Antonio Mosquera
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
Luis Lecina
 
Constitución Nacional 5° A
Constitución Nacional 5° AConstitución Nacional 5° A
Constitución Nacional 5° ADiego Alonso
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
Carlos G. Hinestroza G.
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Daniela Rengifo
 
2.renacimiento
2.renacimiento2.renacimiento
2.renacimiento
Alicialeonleon
 
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
Gonzalo Rivas Flores
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
carlosmelin
 

La actualidad más candente (20)

Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y CrasoPrimer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
 
La constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLa constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República Dominicana
 
El voto en colombia
El voto en colombiaEl voto en colombia
El voto en colombia
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo
 
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
 
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del ApartheidDescolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
 
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estadoUcc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estado
 
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista EspiritualLatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
 
El clientelismo
El clientelismoEl clientelismo
El clientelismo
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
 
Constitución Nacional 5° A
Constitución Nacional 5° AConstitución Nacional 5° A
Constitución Nacional 5° A
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
2.renacimiento
2.renacimiento2.renacimiento
2.renacimiento
 
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
MAPA CONCEPTUAL: CONSTITUCIÓN DE 1833
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 

Destacado

"Guerra Económica": Gobierno de Venezuela entrega divisas por US$ 180.567.919...
"Guerra Económica": Gobierno de Venezuela entrega divisas por US$ 180.567.919..."Guerra Económica": Gobierno de Venezuela entrega divisas por US$ 180.567.919...
"Guerra Económica": Gobierno de Venezuela entrega divisas por US$ 180.567.919...
Rafael Verde)
 
Centroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República FederalCentroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República Federal
julio martínez
 
independencia de Centroamérica
independencia de Centroamérica independencia de Centroamérica
independencia de Centroamérica
giraldom
 
Federaciones y Confederaciones
Federaciones y ConfederacionesFederaciones y Confederaciones
Federaciones y Confederaciones
Zaulo
 
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Gustavo Bolaños
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
incamedia
 

Destacado (8)

"Guerra Económica": Gobierno de Venezuela entrega divisas por US$ 180.567.919...
"Guerra Económica": Gobierno de Venezuela entrega divisas por US$ 180.567.919..."Guerra Económica": Gobierno de Venezuela entrega divisas por US$ 180.567.919...
"Guerra Económica": Gobierno de Venezuela entrega divisas por US$ 180.567.919...
 
Centroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República FederalCentroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República Federal
 
2 independencia y federación de centroamérica
2 independencia y federación de centroamérica2 independencia y federación de centroamérica
2 independencia y federación de centroamérica
 
independencia de Centroamérica
independencia de Centroamérica independencia de Centroamérica
independencia de Centroamérica
 
Federaciones y Confederaciones
Federaciones y ConfederacionesFederaciones y Confederaciones
Federaciones y Confederaciones
 
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
 
La federación centroamericana
La federación centroamericanaLa federación centroamericana
La federación centroamericana
 

Similar a Declaracion independencia c.a

Acta de independencia de centroamerica 16 b
Acta de independencia de centroamerica    16 bActa de independencia de centroamerica    16 b
Acta de independencia de centroamerica 16 bhudapoga
 
Acta de anexion de C:A a Mexico
Acta de anexion de C:A a MexicoActa de anexion de C:A a Mexico
Acta de anexion de C:A a Mexico
Samuel Cancinos
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemalamasterhack
 
Las 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianasLas 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianas
Manuel Bedoya D
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991Migue Vasquez
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionkarenpadillas
 
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
janet_e18
 
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Gustavo Bolaños
 
Acta de independencia de honduras
Acta de independencia de hondurasActa de independencia de honduras
Acta de independencia de hondurasCristian Andino
 
Acta de Fundacion del soconusco, Chiapas, Mexico
Acta de Fundacion del soconusco, Chiapas, MexicoActa de Fundacion del soconusco, Chiapas, Mexico
Acta de Fundacion del soconusco, Chiapas, Mexico
joflay
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
María Ernestina ALONSO
 
Acta 1
Acta 1Acta 1
Acta de independencia de guatemala y c.a
Acta de  independencia de guatemala y c.aActa de  independencia de guatemala y c.a
Acta de independencia de guatemala y c.a
Samuel Cancinos
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
Tomas Ramirez
 
Acta de independencia de chile
Acta de independencia de chileActa de independencia de chile
Acta de independencia de chile
Ricardo Morales
 
Capítulo ii el sistema federal en el estado de jalisco (2)
Capítulo ii   el sistema federal en el estado de jalisco (2)Capítulo ii   el sistema federal en el estado de jalisco (2)
Capítulo ii el sistema federal en el estado de jalisco (2)Jorge Carlos Gaytan Flores
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
Ginaluna1206
 

Similar a Declaracion independencia c.a (20)

Acta de independencia de centroamerica 16 b
Acta de independencia de centroamerica    16 bActa de independencia de centroamerica    16 b
Acta de independencia de centroamerica 16 b
 
Acta de anexion de C:A a Mexico
Acta de anexion de C:A a MexicoActa de anexion de C:A a Mexico
Acta de anexion de C:A a Mexico
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
 
Las 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianasLas 16 constituciones colombianas
Las 16 constituciones colombianas
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
 
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
 
Diario9 dejulio
Diario9 dejulioDiario9 dejulio
Diario9 dejulio
 
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
 
Acta de independencia de honduras
Acta de independencia de hondurasActa de independencia de honduras
Acta de independencia de honduras
 
Acta de Fundacion del soconusco, Chiapas, Mexico
Acta de Fundacion del soconusco, Chiapas, MexicoActa de Fundacion del soconusco, Chiapas, Mexico
Acta de Fundacion del soconusco, Chiapas, Mexico
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
 
Acta 1
Acta 1Acta 1
Acta 1
 
Acta de independencia de guatemala y c.a
Acta de  independencia de guatemala y c.aActa de  independencia de guatemala y c.a
Acta de independencia de guatemala y c.a
 
Contituciones de mexico
Contituciones de mexicoContituciones de mexico
Contituciones de mexico
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 
Acta de independencia de chile
Acta de independencia de chileActa de independencia de chile
Acta de independencia de chile
 
Creacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombiaCreacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombia
 
Capítulo ii el sistema federal en el estado de jalisco (2)
Capítulo ii   el sistema federal en el estado de jalisco (2)Capítulo ii   el sistema federal en el estado de jalisco (2)
Capítulo ii el sistema federal en el estado de jalisco (2)
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
 

Más de Samuel Cancinos

Test de homero simpson (continuación)
Test de homero simpson (continuación)Test de homero simpson (continuación)
Test de homero simpson (continuación)
Samuel Cancinos
 
Renuncia de ubico
Renuncia de ubicoRenuncia de ubico
Renuncia de ubico
Samuel Cancinos
 
Plan de investigacion
Plan de investigacionPlan de investigacion
Plan de investigacion
Samuel Cancinos
 
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafesCodigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Samuel Cancinos
 
Decreto de fundacion de la republica de guatemala
Decreto de fundacion de la republica de guatemalaDecreto de fundacion de la republica de guatemala
Decreto de fundacion de la republica de guatemala
Samuel Cancinos
 
Decreto 900
Decreto  900Decreto  900
Decreto 900
Samuel Cancinos
 

Más de Samuel Cancinos (6)

Test de homero simpson (continuación)
Test de homero simpson (continuación)Test de homero simpson (continuación)
Test de homero simpson (continuación)
 
Renuncia de ubico
Renuncia de ubicoRenuncia de ubico
Renuncia de ubico
 
Plan de investigacion
Plan de investigacionPlan de investigacion
Plan de investigacion
 
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafesCodigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
 
Decreto de fundacion de la republica de guatemala
Decreto de fundacion de la republica de guatemalaDecreto de fundacion de la republica de guatemala
Decreto de fundacion de la republica de guatemala
 
Decreto 900
Decreto  900Decreto  900
Decreto 900
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Declaracion independencia c.a

  • 1. DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE CENTO ÁMERICA DECRETO DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, DEL 1º DE JULIO DE 1823 Este y otros documentos importantes, disponibles en: www.biogt.blogspot.com "Los Representantes de las Provincias Unidas del Centro de América, congregadas á virtud de la convocatoria, dada en esta ciudad, á 15 de septiembre de 1821 y renovada en 29 de marzo del corriente año, con el importante objeto de pronunciar sobre la independencia y libertad de los pueblos, nuestros comitentes sobre su recíproca unión: sobre su gobierno; y sobre todos los demás puntos contenidos en la memorable acta del citado día 15 de Septiembre, que adoptó entonces la mayoría de los pueblos de este vasto territorio, y á que se han adherido posteriormente todos los demás, que hoy se hallan representados en esta Asamblea general. Después de examinar, con todo el detenimiento y madurez que exige la delicadeza y entidad de los objetos con que somos congregados, así la acta expresada de Setiembre de 21 y la de 5 de enero de 1822, como también el decreto del Gobierno Provisorio de esta provincia, de 29 de Marzo último, y todos los documentos concernientes al objeto mismo de nuestra reunión. Después de traer á la vista todos los datos necesarios para conocer el estado de la población, riqueza, recursos, situación local, extensión y demás circunstancias de los pueblos que ocupan el territorio antes llamado reino de Guatemala. Habiendo discutido la materia: oído el informe de las diversas comisiones que han trabajado para acumular y presentar á esta Asamblea todas las luces posibles acerca de los puntos indicados: teniendo presente cuando puede requerirse para el establecimiento de un nuevo Estado; y tomando en consideración: PRIMERO Que la independencia del Gobierno Español ha sido y es necesaria en las circunstancias de aquella Nación y las de toda la América: que era y es justa en sí misma y esencialmente conforme á los derechos sagrados de la naturaleza: que la demandaba imperiosamente las luces del siglo, las necesidades del Nuevo Mundo y todos los más caros intereses de los pueblos que lo habitan.
  • 2. Que la naturaleza misma resiste la dependencia de esta parte del globo, separada por un océano inmenso de la que fue su metrópoli, y con la cual le es imposible mantener la inmediata y frecuente comunicación, indispensable entre pueblos que forman un solo Estado. Que la experiencia de más de trescientos años manifestó á la América que su felicidad era del todo incompatible con la nulidad á que la reducía la triste condición de colonia de una pequeña parte de Europa. Que la arbitrariedad, con que fue gobernada por la Nación Española, y la conducta que ésta observó constantemente, desde la conquista, excitó en los pueblos él más ardiente deseo de recobrar sus derechos usurpados. Que, á impulsos de tan justos sentimientos, todas las provincias de América sacudieron el yugo que las oprimió por espacio de tres siglos: que las que pueblan el antiguo reino de Guatemala proclamaron gloriosamente su independencia en los últimos meses del año 1821; y que la resolución de conservarla y sostenerla es el voto general y uniforme de todos sus habitantes. SEGUNDO Considerando por otra parte: que la incorporación de estas Provincias al extinguido Imperio Mejicano, verificada solo de hecho en fines de 1821 y principios de 1822, fue una expresión violenta, arrancada por medios viciosos e ilegales. Que no fue acordada ni pronunciada por órganos ni por medios legítimos; que por estos principios la Representación Nacional del Estado Mejicano jamás la aceptó expresamente, ni pudo con derecho aceptarla; y que las providencias que acerca de esta unión dictó y expidió D. Agustín de Iturbide, fueron nulas. Que la expresada agregación ha sido y es contra á los intereses y á los derechos sagrados de los pueblos, nuestros comitentes: que es opuesta á su voluntad; y que un concurso de circunstancias tan poderosas e irresistibles exigen que las Provincias del antiguo Reino de Guatemala se constituyan por sí mismas y con separación del Estado Mejicano. Nosotros, por tanto, los Representantes de dichas Provincias, en su nombre, con su autoridad y conformes en todo con sus votos, declaramos solemnemente: 1º Que las expresadas Provincias, representadas en esta Asamblea, son libres e independientes de la antigua España, de Méjico y de cualquiera otra potencia así del
  • 3. antiguo, como del Nuevo Mundo; y que no son ni deben ser el patrimonio de persona ni familia alguna. 2º Que, en consecuencia, son y forman Nación Soberana, con derecho y actitud de ejercer y celebrar cuantos actos, contratos y funciones ejercen y celebran los otros pueblos libres de la tierra. 3º Que las Provincias sobredichas, representadas en esta Asamblea (y las demás espontáneamente se agreguen de las que componían el antiguo Reino de Guatemala), se llamarán, por ahora, y sin perjuicio de lo que se resuelva en la Constitución que ha de formarse, "PROVINCIAS UNIDAS DEL CENTRO DE AMÉRICA". Y mandamos que esta declaratoria y la acta de nuestra instalación se publiquen con la debida solemnidad en este pueblo de Guatemala, y en todos y cada uno de los que se hallan representados en esta Asamblea: que se impriman y circulen: que se comuniquen á las Provincias de León, Granada, Costa Rica y Chiapas y que en la forma y modo, que se acordará oportunamente, se comuniquen también á los Gobiernos de España, de Méjico y todos los demás Estados independientes de ambas Américas. Dado en Guatemala, á primero de Julio de mil ochocientos veintitrés. - José Matías Delgado, Diputado por San Salvador, Presidente.- Fernando Antonio Dávila, Diputado por Sacatepéquez, Vice-Presidente.- Pedro Molina, Diputado por Guatemala. - José Domingo Estrada, Diputado por Chimaltenango. - José Francisco Córdoba, Diputado por Santa Ana. Antonio José Cañas, Diputado por Cojutepeque. - José Antonio Jiménez, Diputado por San Salvador. - Mariano Beltranena, Diputado Suplente por San Miguel. - J. Domingo Diéguez, Diputado Suplente por Sacatepéquez.- Juan Miguel Beltranena, Diputado por Cobán. Isidro Menéndez, Diputado por Sonsonate. -Marcelino Menéndez, Diputado por Santa Ana. -José María Herrarte, Diputado Suplente por Totonicapan. -Simeón Cañas, Diputado por Chimaltenango. -José Francisco Barrundia, Diputado por Guatemala. -Felipe Márquez, Diputado Suplente por Chimaltenango. -Felipe Vega, Diputado por Sonsonate. -Pedro Campo Arpa, Diputado por Sonsonate. -Cirilo Flores, Diputado por Quezaltenengo. Francisco Flores, Diputado por Quezaltenango.-Juan Vicente Villacorta, Diputado por San Vicente. -Ciriaco Villacorta, Diputado por San Vicente. -José María Castilla, Diputado por Cobán. -Luis Barrutia, Diputado por Chimaltenango.-José Antonio Azmitia, Diputado Suplente por Guatemala. -Julián Castro, Diputado por Sacatepéquez. -José Antonio Alcayaga, Diputado por Sacatepéquez.-Serapio Sánchez, Diputado por Totonicapán. Leoncio Domínguez, Diputado por San Miguel. -José Antonio Peña, Diputado por Quezaltenango. -Francisco Aguirre, Diputado por Olancho. -José Beteta, Diputado por Salamá.-José María Ponce, Diputado por Escuintla.-Francisco Benavente, Diputado
  • 4. Suplente por Quezaltenango. -Miguel Ordoñez, Diputado por San Agustín. -Pedro José Cuellar, Diputado Suplente por San Salvador. -Francisco Javier Valenzuela, Diputado por Jalapa. -José Antonio Larrave, Diputado Suplente por Esquipulas. -Lázaro Herrarte, Diputado por Suchitepéquez. -Juan Francisco de Sosa, Diputado Suplente por San Salvador, secretario. -Mariano Gálvez, Diputado por Totonicapán. Secretario. -Mariano Córdoba, Diputado por Güegüetenango, secretario. -Simón Vasconcelos, Diputado suplente por San Vicente, secretario.- *Se mantiene la ortografía del texto original