SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IDERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS.
Tema 2.
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
Causas y consecuencias históricas, políticas y sociales.
Aprendamos
Despierta un ímpetu revolucionario no solo en el pueblo sino
también en la aristocracia francesa.
Caída del Antiguo régimen y abolición del sistema feudal.
A finales del siglo XVIII, como respuesta a los excesos
y abusos de poder ejercidos por el sistema monárquico
absolutista :
Objetivos de la Revolución Francesa.
- Buscaban revocar el absolutismo.
- Instaurar un sistema de gobierno parlamentario y
representativo.
- Institucionalizar un Estado de tres poderes: Legislativo,
ejecutivo y judicial.
Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano.
Aprendamos
Aunque la Declaración defendía la
soberanía popular, en la práctica esto no se
cumplía, siendo la burguesía y las clases
privilegiadas económica e intelectualmente,
las que gobernaban y tomaban decisiones.
Legitimar jurídicamente los derechos
concedidos, despojar el poder del
monarca y reclamar derechos y
libertades.
Representó la realización escrita de este
logro, donde se describían los derechos que
debían ser obligatoriamente garantizados a
los hombres y ciudadanos.
A la vida, a la propiedad, a la seguridad, a la
resistencia de opresión, a la libertad y a la
igualdad.
Principales derechos:
Objetivo de la lucha Declaración de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano
Consecuencias históricas. Aprendamos
La Declaración.
Al ser un documento escrito donde se plasman los derechos y las
obligaciones de los ciudadanos, ha servido de modelo para la redacción de
documentos similares.
Al ser un documento escrito donde se plasman los derechos y las
obligaciones de los ciudadanos, ha servido de modelo para la redacción de
documentos similares.
Por ejemplo:
La Declaración de Derechos Humanos consignada por la ONU ( siglo XX),
como respuesta a las atrocidades cometidas en la Primera y Segunda guerra
mundial.
Consecuencias políticas. Aprendamos
La descentralización del poder político.
Es una consecuencia de la proclamación de los derechos del hombre y del
ciudadano.
El hombre es declarado un ciudadano soberano, libre y su derecho a la
resistencia a la opresión figura como derecho en la Declaración, un sistema
político basado en el absolutismo o en la monarquía ya no podía ser
aplicado.
SE DA PASO A UN SISTEMA POLÍTICO PARLAMENTARIO
Y REPRESENTATIVO.
Su propósito es velar por los derechos naturales, inalienables e irrefutables
del hombre. Así se dividió el poder en 3 aparatos: ejecutivo, legislativo y
judicial.
Consecuencias sociales. Aprendamos
Que trajo la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
El derechos a la propiedad , el derecho a no ser apresado o detenido sin
motivo justificable por la ley, derecho a la seguridad, derecho a la sociedad a
pedir rendición de cuentas del aparato estatal, entre otros.
Fueron excluyentes para quienes no cabian en la categoría de ‘hombre’, es
decir, las mujeres,.
En 1971 Marie Gouze conocida como Olympe de Gouges.
Redacta la Declaración de los Derechos de la Mujer y la ciudadana, donde
se denuncia la indiferencia y omisión de los derechos de las mueres en
aquella declaración.
Aspectos positivos
Aspectos negativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
Raul Flores
 
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptxCONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CarlosCmk1
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesa
maratoncvin
 
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
DiegoArias138
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Helem Alejandra
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
Didier Prieto
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatoriano
jenalexa2003
 

La actualidad más candente (20)

La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
La democracia moderna
La democracia modernaLa democracia moderna
La democracia moderna
 
derechos civiles y politicos.pptx
derechos civiles y  politicos.pptxderechos civiles y  politicos.pptx
derechos civiles y politicos.pptx
 
Derechos Civiles
Derechos CivilesDerechos Civiles
Derechos Civiles
 
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptxCONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesa
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 
Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...
Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...
Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
 
Estado ecuatoriano
Estado ecuatorianoEstado ecuatoriano
Estado ecuatoriano
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
 
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA CIUDADANA 1.pptx
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA CIUDADANA 1.pptxDECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA CIUDADANA 1.pptx
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA CIUDADANA 1.pptx
 
Historia constitucion
Historia constitucionHistoria constitucion
Historia constitucion
 

Similar a Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y consecuencias históricas, políticas y sociales.

Procesador De Textos E N P D F
Procesador De Textos  E N  P D FProcesador De Textos  E N  P D F
Procesador De Textos E N P D F
charles requena
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxDERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
technology2019
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
camilobello15
 

Similar a Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y consecuencias históricas, políticas y sociales. (20)

Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
 
Procesador De Textos E N P D F
Procesador De Textos  E N  P D FProcesador De Textos  E N  P D F
Procesador De Textos E N P D F
 
dechos humanos
dechos humanosdechos humanos
dechos humanos
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxDERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
 
Ciencias politicas1
Ciencias politicas1Ciencias politicas1
Ciencias politicas1
 
Actividad 1 resumen.docx
Actividad 1 resumen.docxActividad 1 resumen.docx
Actividad 1 resumen.docx
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Diana huane
Diana huaneDiana huane
Diana huane
 
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.pptRevolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
 
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
 
Ciencias politicas semi.
Ciencias politicas semi.Ciencias politicas semi.
Ciencias politicas semi.
 
Ficha revolucion francesa
Ficha revolucion francesaFicha revolucion francesa
Ficha revolucion francesa
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
Liberalismo revolucion fransesa
Liberalismo revolucion fransesaLiberalismo revolucion fransesa
Liberalismo revolucion fransesa
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
 
PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...
PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...
PowerPoint N°3 de la Propuesta Didáctica para la enseñanza de los Derechos Hu...
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y consecuencias históricas, políticas y sociales.

  • 1. UNIDAD IDERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS.
  • 2. Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y consecuencias históricas, políticas y sociales. Aprendamos Despierta un ímpetu revolucionario no solo en el pueblo sino también en la aristocracia francesa. Caída del Antiguo régimen y abolición del sistema feudal. A finales del siglo XVIII, como respuesta a los excesos y abusos de poder ejercidos por el sistema monárquico absolutista : Objetivos de la Revolución Francesa. - Buscaban revocar el absolutismo. - Instaurar un sistema de gobierno parlamentario y representativo. - Institucionalizar un Estado de tres poderes: Legislativo, ejecutivo y judicial.
  • 3. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Aprendamos Aunque la Declaración defendía la soberanía popular, en la práctica esto no se cumplía, siendo la burguesía y las clases privilegiadas económica e intelectualmente, las que gobernaban y tomaban decisiones. Legitimar jurídicamente los derechos concedidos, despojar el poder del monarca y reclamar derechos y libertades. Representó la realización escrita de este logro, donde se describían los derechos que debían ser obligatoriamente garantizados a los hombres y ciudadanos. A la vida, a la propiedad, a la seguridad, a la resistencia de opresión, a la libertad y a la igualdad. Principales derechos: Objetivo de la lucha Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
  • 4. Consecuencias históricas. Aprendamos La Declaración. Al ser un documento escrito donde se plasman los derechos y las obligaciones de los ciudadanos, ha servido de modelo para la redacción de documentos similares. Al ser un documento escrito donde se plasman los derechos y las obligaciones de los ciudadanos, ha servido de modelo para la redacción de documentos similares. Por ejemplo: La Declaración de Derechos Humanos consignada por la ONU ( siglo XX), como respuesta a las atrocidades cometidas en la Primera y Segunda guerra mundial.
  • 5. Consecuencias políticas. Aprendamos La descentralización del poder político. Es una consecuencia de la proclamación de los derechos del hombre y del ciudadano. El hombre es declarado un ciudadano soberano, libre y su derecho a la resistencia a la opresión figura como derecho en la Declaración, un sistema político basado en el absolutismo o en la monarquía ya no podía ser aplicado. SE DA PASO A UN SISTEMA POLÍTICO PARLAMENTARIO Y REPRESENTATIVO. Su propósito es velar por los derechos naturales, inalienables e irrefutables del hombre. Así se dividió el poder en 3 aparatos: ejecutivo, legislativo y judicial.
  • 6. Consecuencias sociales. Aprendamos Que trajo la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. El derechos a la propiedad , el derecho a no ser apresado o detenido sin motivo justificable por la ley, derecho a la seguridad, derecho a la sociedad a pedir rendición de cuentas del aparato estatal, entre otros. Fueron excluyentes para quienes no cabian en la categoría de ‘hombre’, es decir, las mujeres,. En 1971 Marie Gouze conocida como Olympe de Gouges. Redacta la Declaración de los Derechos de la Mujer y la ciudadana, donde se denuncia la indiferencia y omisión de los derechos de las mueres en aquella declaración. Aspectos positivos Aspectos negativos