SlideShare una empresa de Scribd logo
Decálogo de la Inclusión
Construyendo el derecho a una educación de calidad
 01

Con gratuidad:
Entre los años 2016 y 2018, más de 730 mil estudiantes, cuyas
familias hoy pagan parte de la mensualidad en los colegios
particulares subvencionados, podrán acceder a una educación
gratuita. Para el 2018, el 93% de los estudiantes de Chile estudiará
en colegios gratuitos.
 02
Con más recursos desde el Estado:
Para el año 2016, los colegios que opten por la gratuidad
comenzarán a recibir dos nuevos fondos: El nuevo Aporte de
Gratuidad($5.000 el primer año) y la nueva SEP Ampliada, para
estudiantes de clase media ($14.000 pesos). Además, habrá
un incremento del 20% a la SEP (de $30.000 a $36.000). El
Estado llegará a invertir alrededor de 145 mil pesos por cada niño y
niña, duplicando los recursos con que cuentan hoy más del 50% de
los estudiantes.
 03
Con el compromiso y apoyo de las familias,
que es vital para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes. Por ello,
los padres, madres y apoderados podrán seguir aportando
voluntariamente al desarrollo de actividades extracurriculares.
Lo importante es que este aporte no será requisito para la elección
del colegio. El Estado velará por la calidad de la educación.
 04
Sin selección:
Para el año 2016 los colegios deberán dejar de seleccionar de forma
gradual. Todos los niños y niñas, podrán postular a establecimientos
que reciban aportes del Estado, sin ser discriminadas arbitrariamente
y sin que les soliciten pruebas o antecedentes económicos.
 05
Con un sistema de admisión inclusivo:
Cuando los establecimientos elegidos por las familias cuenten con
igual número de postulantes y vacantes, todos los estudiantes podrán
ingresar automáticamente. De no haber cupos suficientes, los
establecimientos deberán usar un sistema de selección aleatorio que
asegure que no habrá selección arbitraria. Tendrán preferencia los
hermanos de alumnos que ya estudian en el establecimiento y los
hijos de los trabajadores de los colegios.
 06
Sin lucro:
Para el año 2018, los colegios deberán estar organizados como
entidades sin fines de lucro, esto significa que los recursos
destinados a la educación, deberán ser usados sólo en aquello.
 07
Fortaleciendo la Educación Pública:
Con el fin de fortalecer a la Educación Estatal, se comprometieron 250 mil millones de
pesos anuales de uso exclusivo para la educación pública. Este programa comenzará el
2016 y se extenderá durante los años 2017, 2018 y 2019.
 08
Con espacio para proyectos educativos de características especiales
Los establecimientos educacionales que, previa acreditación ante el Ministerio de
Educación, decidan tener proyectos artísticos, deportivos y/o de alta exigencia, podrán
seleccionar hasta el 30% de su matrícula.
 09
Defendiendo el derecho de los estudiantes a no ser expulsados
arbitrariamente:
La ley impide la cancelación de matrícula por rendimiento (los y las estudiantes tienen
la oportunidad de repetir un curso en la enseñanza básica y otro curso en la enseñanza
media). Además, no se podrán efectuar expulsiones durante un año escolar, exceptuando
faltas graves que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad educativa.
 10
Con un tránsito gradual al nuevo sistema:
El nuevo sistema se implementará desde el año 2016 de forma gradual, con el fin
de garantizar un tránsito ordenado hacia una nueva estructura de la educación
chilena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
katherinealexandra11
 
Presentacion dos
Presentacion dosPresentacion dos
Presentacion dos
Javivish
 
Decálogo de la inclusión m a bacan
Decálogo de la inclusión m a bacanDecálogo de la inclusión m a bacan
Decálogo de la inclusión m a bacan
fernandapazjaviera
 
reforma de educacional
reforma de educacional reforma de educacional
reforma de educacional
fernandapazjaviera
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
Francisca Martínez Aranda
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
Xaviipaz
 
Decalogo hilary
Decalogo hilaryDecalogo hilary
Decalogo hilaryhilarypp
 
reforma educacional
reforma educacionalreforma educacional
reforma educacional
fernandapazjaviera
 
reforma educacional
reforma educacional reforma educacional
reforma educacional
hilarypp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cecilialexandraa
 
Desarrollo de la Inclución
Desarrollo de la IncluciónDesarrollo de la Inclución
Desarrollo de la Inclución
Sahirarmg
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 

La actualidad más candente (16)

Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Presentacion dos
Presentacion dosPresentacion dos
Presentacion dos
 
Decálogo de la inclusión m a bacan
Decálogo de la inclusión m a bacanDecálogo de la inclusión m a bacan
Decálogo de la inclusión m a bacan
 
reforma de educacional
reforma de educacional reforma de educacional
reforma de educacional
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Decalogo hilary
Decalogo hilaryDecalogo hilary
Decalogo hilary
 
reforma educacional
reforma educacionalreforma educacional
reforma educacional
 
reforma educacional
reforma educacional reforma educacional
reforma educacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo de la Inclución
Desarrollo de la IncluciónDesarrollo de la Inclución
Desarrollo de la Inclución
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Decálogo
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
 

Destacado

decalogo docente
decalogo docentedecalogo docente
decalogo docente
rafasampedro
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorLos Castaños
 
(Généralités 2)
(Généralités 2)(Généralités 2)
(Généralités 2)
Anouar Abtoy
 
LA LOGIQUE CAPITALISTE ARIEL
LA LOGIQUE CAPITALISTE ARIELLA LOGIQUE CAPITALISTE ARIEL
LA LOGIQUE CAPITALISTE ARIEL
guest9482873
 
Alma 3 i 123
Alma 3 i 123Alma 3 i 123
Alma 3 i 123
almasorayavaldivia123
 
Gagneren efficacite
Gagneren efficaciteGagneren efficacite
Gagneren efficacite
Allen ROHR
 
3 culture dunumerique-livrenumerique_cnfpt2011
3 culture dunumerique-livrenumerique_cnfpt20113 culture dunumerique-livrenumerique_cnfpt2011
3 culture dunumerique-livrenumerique_cnfpt2011
Fleury Christine
 
Relleu península ibèrica r
Relleu península ibèrica rRelleu península ibèrica r
Relleu península ibèrica rJoan Piña Torres
 
Panadería delicias
Panadería deliciasPanadería delicias
Panadería delicias
abisay gomez
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robots
Chiio Escalona
 
Competitic communication transmedia - numerique en entreprise
Competitic   communication transmedia - numerique en entrepriseCompetitic   communication transmedia - numerique en entreprise
Competitic communication transmedia - numerique en entreprise
COMPETITIC
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
patriciadelg
 
Anticoncepción en sexoservidoras; enfoque de riesgo reproductivo
Anticoncepción en sexoservidoras; enfoque de riesgo reproductivoAnticoncepción en sexoservidoras; enfoque de riesgo reproductivo
Anticoncepción en sexoservidoras; enfoque de riesgo reproductivo
Carlos Beltran
 
Olympe Unesco 1
Olympe Unesco 1Olympe Unesco 1
Olympe Unesco 1
gabrielleverdier
 
Comment identifier et recruter un gestionnaire de communauté
Comment identifier et recruter un gestionnaire de communautéComment identifier et recruter un gestionnaire de communauté
Comment identifier et recruter un gestionnaire de communautébruno boutot
 
Grupo 412 molina tecua guadalupe suarez severo mercedes (1)
Grupo 412 molina tecua guadalupe suarez severo mercedes  (1)Grupo 412 molina tecua guadalupe suarez severo mercedes  (1)
Grupo 412 molina tecua guadalupe suarez severo mercedes (1)
Lupis988
 
Hoja de Vida BUCARAMANGA F
Hoja de Vida BUCARAMANGA FHoja de Vida BUCARAMANGA F
Hoja de Vida BUCARAMANGA FAlvaro Delgado
 

Destacado (20)

decalogo docente
decalogo docentedecalogo docente
decalogo docente
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
 
(Généralités 2)
(Généralités 2)(Généralités 2)
(Généralités 2)
 
LA LOGIQUE CAPITALISTE ARIEL
LA LOGIQUE CAPITALISTE ARIELLA LOGIQUE CAPITALISTE ARIEL
LA LOGIQUE CAPITALISTE ARIEL
 
Alma 3 i 123
Alma 3 i 123Alma 3 i 123
Alma 3 i 123
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Gagneren efficacite
Gagneren efficaciteGagneren efficacite
Gagneren efficacite
 
Kllena Trend
Kllena TrendKllena Trend
Kllena Trend
 
3 culture dunumerique-livrenumerique_cnfpt2011
3 culture dunumerique-livrenumerique_cnfpt20113 culture dunumerique-livrenumerique_cnfpt2011
3 culture dunumerique-livrenumerique_cnfpt2011
 
Relleu península ibèrica r
Relleu península ibèrica rRelleu península ibèrica r
Relleu península ibèrica r
 
Panadería delicias
Panadería deliciasPanadería delicias
Panadería delicias
 
Flagrantes
FlagrantesFlagrantes
Flagrantes
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robots
 
Competitic communication transmedia - numerique en entreprise
Competitic   communication transmedia - numerique en entrepriseCompetitic   communication transmedia - numerique en entreprise
Competitic communication transmedia - numerique en entreprise
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 
Anticoncepción en sexoservidoras; enfoque de riesgo reproductivo
Anticoncepción en sexoservidoras; enfoque de riesgo reproductivoAnticoncepción en sexoservidoras; enfoque de riesgo reproductivo
Anticoncepción en sexoservidoras; enfoque de riesgo reproductivo
 
Olympe Unesco 1
Olympe Unesco 1Olympe Unesco 1
Olympe Unesco 1
 
Comment identifier et recruter un gestionnaire de communauté
Comment identifier et recruter un gestionnaire de communautéComment identifier et recruter un gestionnaire de communauté
Comment identifier et recruter un gestionnaire de communauté
 
Grupo 412 molina tecua guadalupe suarez severo mercedes (1)
Grupo 412 molina tecua guadalupe suarez severo mercedes  (1)Grupo 412 molina tecua guadalupe suarez severo mercedes  (1)
Grupo 412 molina tecua guadalupe suarez severo mercedes (1)
 
Hoja de Vida BUCARAMANGA F
Hoja de Vida BUCARAMANGA FHoja de Vida BUCARAMANGA F
Hoja de Vida BUCARAMANGA F
 

Similar a Decálogo de la inclusión

Decalogo
DecalogoDecalogo
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
Francisca Martínez Aranda
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
katherinealexandra11
 
150129 boletin-ley-de-inclusión
150129 boletin-ley-de-inclusión150129 boletin-ley-de-inclusión
150129 boletin-ley-de-inclusión
María Francisca Prieto Coaching
 
Padres de familia ¡a matricular a sus hijos!
Padres de familia ¡a matricular a sus hijos!Padres de familia ¡a matricular a sus hijos!
Padres de familia ¡a matricular a sus hijos!alcaldiadeheliconia
 
Acti s11-síntesis-lópez-esvin
Acti s11-síntesis-lópez-esvinActi s11-síntesis-lópez-esvin
Acti s11-síntesis-lópez-esvin
Es78lopez
 
presentacion_sostenedores-201604.pptx
presentacion_sostenedores-201604.pptxpresentacion_sostenedores-201604.pptx
presentacion_sostenedores-201604.pptx
PamelaGutierrezCacer
 
Diptico-SEP-FINAL.pdf
Diptico-SEP-FINAL.pdfDiptico-SEP-FINAL.pdf
Diptico-SEP-FINAL.pdf
AdminsitradorTigabyt
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
Carla Acevedo
 
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?Comunidades de Aprendizaje
 
Mitos de la reforma Educativa
Mitos de la reforma EducativaMitos de la reforma Educativa
Mitos de la reforma EducativaCabapmpa
 
Mineduc extiende plazo de postulación a becas de arancel y fondo solidario
Mineduc extiende plazo de postulación a becas de arancel y fondo solidarioMineduc extiende plazo de postulación a becas de arancel y fondo solidario
Mineduc extiende plazo de postulación a becas de arancel y fondo solidario
Katia Hernandez
 
Educacion subvencion
Educacion subvencionEducacion subvencion
Educacion subvencioneyapur
 
R.m. 001 2018 regular
R.m. 001 2018 regularR.m. 001 2018 regular
R.m. 001 2018 regular
CARINAFERNANDEZ20
 

Similar a Decálogo de la inclusión (15)

Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Decálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusiónDecálogo de la inclusión
Decálogo de la inclusión
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
150129 boletin-ley-de-inclusión
150129 boletin-ley-de-inclusión150129 boletin-ley-de-inclusión
150129 boletin-ley-de-inclusión
 
Padres de familia ¡a matricular a sus hijos!
Padres de familia ¡a matricular a sus hijos!Padres de familia ¡a matricular a sus hijos!
Padres de familia ¡a matricular a sus hijos!
 
Acti s11-síntesis-lópez-esvin
Acti s11-síntesis-lópez-esvinActi s11-síntesis-lópez-esvin
Acti s11-síntesis-lópez-esvin
 
presentacion_sostenedores-201604.pptx
presentacion_sostenedores-201604.pptxpresentacion_sostenedores-201604.pptx
presentacion_sostenedores-201604.pptx
 
Diptico-SEP-FINAL.pdf
Diptico-SEP-FINAL.pdfDiptico-SEP-FINAL.pdf
Diptico-SEP-FINAL.pdf
 
Discurso Piñera Educación
Discurso Piñera EducaciónDiscurso Piñera Educación
Discurso Piñera Educación
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
 
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
 
Mitos de la reforma Educativa
Mitos de la reforma EducativaMitos de la reforma Educativa
Mitos de la reforma Educativa
 
Mineduc extiende plazo de postulación a becas de arancel y fondo solidario
Mineduc extiende plazo de postulación a becas de arancel y fondo solidarioMineduc extiende plazo de postulación a becas de arancel y fondo solidario
Mineduc extiende plazo de postulación a becas de arancel y fondo solidario
 
Educacion subvencion
Educacion subvencionEducacion subvencion
Educacion subvencion
 
R.m. 001 2018 regular
R.m. 001 2018 regularR.m. 001 2018 regular
R.m. 001 2018 regular
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Decálogo de la inclusión

  • 1. Decálogo de la Inclusión Construyendo el derecho a una educación de calidad  01  Con gratuidad: Entre los años 2016 y 2018, más de 730 mil estudiantes, cuyas familias hoy pagan parte de la mensualidad en los colegios particulares subvencionados, podrán acceder a una educación gratuita. Para el 2018, el 93% de los estudiantes de Chile estudiará en colegios gratuitos.  02 Con más recursos desde el Estado: Para el año 2016, los colegios que opten por la gratuidad comenzarán a recibir dos nuevos fondos: El nuevo Aporte de Gratuidad($5.000 el primer año) y la nueva SEP Ampliada, para estudiantes de clase media ($14.000 pesos). Además, habrá un incremento del 20% a la SEP (de $30.000 a $36.000). El Estado llegará a invertir alrededor de 145 mil pesos por cada niño y niña, duplicando los recursos con que cuentan hoy más del 50% de los estudiantes.  03 Con el compromiso y apoyo de las familias, que es vital para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes. Por ello, los padres, madres y apoderados podrán seguir aportando voluntariamente al desarrollo de actividades extracurriculares. Lo importante es que este aporte no será requisito para la elección del colegio. El Estado velará por la calidad de la educación.  04 Sin selección: Para el año 2016 los colegios deberán dejar de seleccionar de forma gradual. Todos los niños y niñas, podrán postular a establecimientos
  • 2. que reciban aportes del Estado, sin ser discriminadas arbitrariamente y sin que les soliciten pruebas o antecedentes económicos.  05 Con un sistema de admisión inclusivo: Cuando los establecimientos elegidos por las familias cuenten con igual número de postulantes y vacantes, todos los estudiantes podrán ingresar automáticamente. De no haber cupos suficientes, los establecimientos deberán usar un sistema de selección aleatorio que asegure que no habrá selección arbitraria. Tendrán preferencia los hermanos de alumnos que ya estudian en el establecimiento y los hijos de los trabajadores de los colegios.  06 Sin lucro: Para el año 2018, los colegios deberán estar organizados como entidades sin fines de lucro, esto significa que los recursos destinados a la educación, deberán ser usados sólo en aquello.  07 Fortaleciendo la Educación Pública: Con el fin de fortalecer a la Educación Estatal, se comprometieron 250 mil millones de pesos anuales de uso exclusivo para la educación pública. Este programa comenzará el 2016 y se extenderá durante los años 2017, 2018 y 2019.  08 Con espacio para proyectos educativos de características especiales Los establecimientos educacionales que, previa acreditación ante el Ministerio de Educación, decidan tener proyectos artísticos, deportivos y/o de alta exigencia, podrán seleccionar hasta el 30% de su matrícula.  09 Defendiendo el derecho de los estudiantes a no ser expulsados arbitrariamente: La ley impide la cancelación de matrícula por rendimiento (los y las estudiantes tienen la oportunidad de repetir un curso en la enseñanza básica y otro curso en la enseñanza
  • 3. media). Además, no se podrán efectuar expulsiones durante un año escolar, exceptuando faltas graves que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad educativa.  10 Con un tránsito gradual al nuevo sistema: El nuevo sistema se implementará desde el año 2016 de forma gradual, con el fin de garantizar un tránsito ordenado hacia una nueva estructura de la educación chilena.