SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
INVESTIGACION
MR 1 PEDIATRIA: JHOSELIN MELIZA
AYLLON REVOLLO
TUTORA: DRA.MARIA ELENA VEGA
TRUJILLO
MEDICO PEDIATRA
TITULO
• IDENTIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO QUE
INFLUYEN EN EL ABANDONO DE LACTANCIA
MATERNA EN PACIENCIENTES MENORES DE 2
AÑOS HOSPITALIZADOS EN SERVICIO DE
PEDIATRÍAY DE HOSPITAL MATERNO INFANTIL
JUAN LECHIN OQUENDO C.N.S – ORURO, DE
MARZO 2023-MARZO 2024
INTRODUCCION
• LA LECHE MATERNA SE CONSIDERA LA MEJOR COMO EL
ALIMENTO DE ORO PARA EL RECIEN NACIDO Y
LACTANTE,CONTINE NUTRIENTES NECESARIOS PARA SU
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, ADEMAS DE GENERAR
VINCULOS MADRE E HIJO, ES UN ACTO
FISIOLOGICO,INSTITIVO ,HERENCIA BIOLOGICA
INSTINTIVO,HERENCIA BIOLOGICA ADAPTATIVA DE LOS
MAMIFEROS Y ESPECIFICA DE CADA ESPECIE, PARA ALIMENTAR
AL RECIEN NACIDO Y LACTANTE, EN LOS PRIMEROS MESES DE
LA VIDA DE ANERA EXCLUSIVA Y POSTERIORMENTE
PROLONGARSE HASTA LO 2 AÑOS DE EDAD, HA PROBADO SU
EFICACIA A LO LARGO DE LAS GENERACIONES Y HA SIDO
• NUTRIR AL RECIEN NACIDO CON LA LECHE HUMANA PUEDE PARECER UN ACTO
DE SACRIFICIO POR PARTE DE LA MADRE, PERO LOS RESULTADOS SON TAN
EXITOSOS CON RESPECTO AL BIENESTAR FISICO Y EMOCIONAL DEL BEBE, QUE
LAS MOLESTIAS PASAN INAVERTIDAS.LOS BEBES ALIMENTADOS CON LA LECHE
MATERNA SON MAS FELICES.LA CIENCIA Y LA VIDA DEMUESTRAN QUE LACTAR
ES AMAR
• TIENEN VARIAS VENTAJES SOBRE CUALQUIER SUSTITUTO
DESARROLLADO,POSEE,EL EQUILIBRIO CORRECTO DE NUTRIENTES Y GRACIAS A
SU DISPOSICION, LOS SISTEMAS Y APARATOS CORPORALES INMADUROS DE
BEBE PUEDEN ASIMILARLO MUY FACILMENTE
• LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LA SALUD (OMS) PROPONE LA LACTANCIA
MATERNA COMO LA VACUNA MAS PERFECTA DE TODOS LOS TIEMPOS, HOY
SE SABE QUE EL LA PRIMERA TETADA, SE ENCUENTRAN LA
INMUNOGLOBULINA,LACTOFERINA, PROTEINA FIJADORA DE LA
B12,OLIGOSACARIDOS,MUCINAS FACTOR BIFIDO,INTERFERON GAMMA Y
LIZOSIMAS…………………
EN LOS ULTIMOS AÑOS EL INTERES EN LA LACTANCIA HA CRECIDO PARTE DEL
MOTIVO ES LA CONTROVERSIA TAN PUBLICITADA DE REEMPLAZAR LA LECHE
MATERNA POR FORMULAS LATEAS LA PROMOCION ACTIVA DE LOS SUTITUTOS DE
LA LECHE MATERNA Y EL USO INDISCRIMINADO DE BIBERONES, POR PARTE DE
LAS COMPAÑIAS MULTINACIONALES. EL ARTE FEMENINO DE AMAMANTAR EN LOS
ÚLTIMOS AÑOS HA SIDO REDESCUBIERTO EN EUROPA Y EN MENOR PROPORCIÓN
EN AMERICA DEL NORTE, DESGRACIADAMENTE , EL USO DE LOS BIBERONES
CONTINUA EN MUCHOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS DEL SUR, LAS
CONSECUENCIAS MAS SERIAS DE ESTE CAMBIO DEL PECHO A BIBERÓN SE
OBSERVAN ENTRE LAS FAMILIAS POBRE DE AFRICA ASIA Y AMERICA LATINA
• EN ESTUDIOS REALIZADOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE,SOLO EL 35 Y EL
60% RESPECTIVAMENTE DE LOS NIÑOS,SIGUEN SIENDO AMAMANTADOS HASTA
LOS 6 MESES DE EDAD. LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA PARA LA SALUD
(OPS) SERIA QUE EL RIESGO DE MORIR DE LOS NIÑOS MENORES DE UN AÑO ES
TRES VECES A CINCO MAYOR PARA LOS QUE NO RECIBIERON. EN NACIONES
INDUSTRIALIZADAS EL IMPACTO DE LA ALIMENTACION NO MATERNA ES
MENOR YA QUE LOS DAÑOS OCACIONADOS POR EL BIBERON EN AMBIENTES
SAUDABLES SON REDUCIDOS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• EL ABANDONO DE LA LACTANCIA MATERNA SE DEBE A
VARIOS FACTORES LOS CUALES NECESITAN SER
COCNOCIDOS PARA PODER HACER ENFASIS EN SU
CORRECION
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
• A PARTIR DEL TRABAJO DIARIO DE CADA DÍA, EN PACIENTES QUE SON
HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS EN
CUANTO ANTECEDENTES DE ALIMENTACIÓN NOS INDICAN EL TIPO DE LACTANCIA
QUE RECIBEN O RECIBIERON NOTANDO LA PROBLEMÁTICA QUE ENTRE ELLOS
TUVIERON UNA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA , EN OTROS LACTANCIA
MATERNA MIXTA(CON FORMULAS MATERNIZADA U DIRECTAMENTE LECHE
FORMULIZADA, LO CUAL NOS LLEVA A DETERMINAR LA CAUSAS QUE PROVOCAN
AL ABANDONO O FRACASO DE LA LACTANCIA MATERNA
• LA LECHE MATERNA CONTIENE TODOS LOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA EL
DESARROLLO DEL NIÑO Y TIENE VARIAS VENTAJAS SOBRE CUALQUIER SUSTITO
DESARROLLADO,DEBIDO AL INCREMENTO DEL ABANDONO DE LA LACTANCIA
MATERNA EXCLUSIVA ANTES DE LO 6 MESES E VIDA SE HACE NECESARIO
IDENTIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN ESTO
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
• DETERMINAR CUALES SON LOS FACTORES ASOCIADOS
QUE INTERVIENEN EN EL FRACASO DE LA LACTANCIA
MATERNA
JUSTIFICACIÓN
• EL ABANDONO DE LA LACTANCIA MATERNA ES FRUTO DE DUDAS O
INSEGURIDADES POR EL DESCONOCIMIENTO DE LA FISIOLOGIA DE LA
LACTANCIA MATERNA, Y SOBRE TODO POR LA PRESION A LA QUE SE VE
SOMETIDA UNA NUEVA MADRE POR TODOS SU ENTORNO TANTO SOCIAL,
COMO FAMILIAR, LABORAL, FACTOR EMOCIONAL, SOCIOCULTURAL, BIOSOCIAL,
OBJETIVO GENERAL
• DETERMINAR LOS FACTORES ASOCIADOS QUE INTERVIENEN EN LE FRACASO DE
LA LACTANCIA MATERNA.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• CONOCER EL TIPO DE PARTO QUE TUVO LA MADRE
• DETERMINAR SI LA EDAD MATERNA
• CONOCER EL NIVEL SOCIOECONÓMICO
• CONOCER LA ACTIVIDAD DE LA MADRE
• A QUE EDAD EMPEZÓ CON LA LACTANCIA MIXTA
• A QUE EDAD INICIO EL USO DE FORMULA MATERNIZADA
• SI EL PRODUCTO PRESENTO ALGUNA COMPLICACIÓN DURANTE EL EMBARAZO
• SI EXISTE ANTECDENTE DE MAL FORMACIÓN CONGENITA
MATERIAL DE OBTENCION DE DATOS
• TRIPTICOS
• MATERIAL DIDACTICO
• TEST INFORMATIVO
• CHARLAS EDUCATIVAS
• GRUPOS DE APOYO
• VIDEOS EDUCATIVOS
•GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a DEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx

LACTANCIA-MATERNA12.pdf
LACTANCIA-MATERNA12.pdfLACTANCIA-MATERNA12.pdf
LACTANCIA-MATERNA12.pdf
OscarVC8
 
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Henry Torres
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
Ramon Ruiz
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
Euler Ruiz
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
Euler Ruiz
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
khynee
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
Euler
 
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRicoLactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Biblioteca Virtual
 
sesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricionsesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricion
Minsa Corporation
 
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO DEL FUNDO NUTRIBAL
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO  DEL FUNDO NUTRIBAL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO  DEL FUNDO NUTRIBAL
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO DEL FUNDO NUTRIBAL
Verito C. Balcazar
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
silvan97
 
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdfPROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
saragomez666084
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Universidad Particular de Loja
 
Antologia sindrome metabolico2
Antologia sindrome metabolico2Antologia sindrome metabolico2
Antologia sindrome metabolico2
mine67
 
La lactancia natural2015
La lactancia natural2015La lactancia natural2015
La lactancia natural2015
MAHINOJOSA45
 
Reproduccion en cabras Quechulac
Reproduccion en cabras QuechulacReproduccion en cabras Quechulac
Reproduccion en cabras Quechulac
Adry Olalde
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
María Torrealba Zambrano
 
LACTANCIA MATERNA CLASE.pptx
LACTANCIA MATERNA CLASE.pptxLACTANCIA MATERNA CLASE.pptx
LACTANCIA MATERNA CLASE.pptx
eloisa575623
 
Clase ortomolecular 2018 comprimido
Clase ortomolecular 2018 comprimidoClase ortomolecular 2018 comprimido
Clase ortomolecular 2018 comprimido
Rolando Isaac Bravo Suàrez
 

Similar a DEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx (20)

LACTANCIA-MATERNA12.pdf
LACTANCIA-MATERNA12.pdfLACTANCIA-MATERNA12.pdf
LACTANCIA-MATERNA12.pdf
 
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
Pobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicanaPobreza y la familia mexicana
Pobreza y la familia mexicana
 
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRicoLactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
 
sesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricionsesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricion
 
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO DEL FUNDO NUTRIBAL
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO  DEL FUNDO NUTRIBAL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO  DEL FUNDO NUTRIBAL
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO DEL FUNDO NUTRIBAL
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdfPROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Bella Vista, municipio Campo Elias. M...
 
Antologia sindrome metabolico2
Antologia sindrome metabolico2Antologia sindrome metabolico2
Antologia sindrome metabolico2
 
La lactancia natural2015
La lactancia natural2015La lactancia natural2015
La lactancia natural2015
 
Reproduccion en cabras Quechulac
Reproduccion en cabras QuechulacReproduccion en cabras Quechulac
Reproduccion en cabras Quechulac
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
LACTANCIA MATERNA CLASE.pptx
LACTANCIA MATERNA CLASE.pptxLACTANCIA MATERNA CLASE.pptx
LACTANCIA MATERNA CLASE.pptx
 
Clase ortomolecular 2018 comprimido
Clase ortomolecular 2018 comprimidoClase ortomolecular 2018 comprimido
Clase ortomolecular 2018 comprimido
 

Más de MelizaAyllon

fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre  de origen desconocido dra valdez.pptxfiebre  de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
MelizaAyllon
 
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricosSINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
MelizaAyllon
 
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
Defensa de caso clinico  especialidad de urologiaDefensa de caso clinico  especialidad de urologia
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
MelizaAyllon
 
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatriaEXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
MelizaAyllon
 
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptxPresentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
MelizaAyllon
 
anemia dra.pptx
anemia dra.pptxanemia dra.pptx
anemia dra.pptx
MelizaAyllon
 
SINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptx
SINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptxSINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptx
SINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptx
MelizaAyllon
 
JHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptxJHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptx
MelizaAyllon
 
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
MelizaAyllon
 
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptxEXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
MelizaAyllon
 
gaso.ppt
gaso.pptgaso.ppt
gaso.ppt
MelizaAyllon
 
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
MelizaAyllon
 
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
MelizaAyllon
 
Auditoria medica expediente clínico.pptx
Auditoria medica expediente clínico.pptxAuditoria medica expediente clínico.pptx
Auditoria medica expediente clínico.pptx
MelizaAyllon
 
guias_sepsis.ppt
guias_sepsis.pptguias_sepsis.ppt
guias_sepsis.ppt
MelizaAyllon
 
JHOSELIN AYLLON-1.pptx
JHOSELIN AYLLON-1.pptxJHOSELIN AYLLON-1.pptx
JHOSELIN AYLLON-1.pptx
MelizaAyllon
 
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptxPEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
MelizaAyllon
 
BQ_2009.ppt
BQ_2009.pptBQ_2009.ppt
BQ_2009.ppt
MelizaAyllon
 

Más de MelizaAyllon (18)

fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre  de origen desconocido dra valdez.pptxfiebre  de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
 
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricosSINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
 
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
Defensa de caso clinico  especialidad de urologiaDefensa de caso clinico  especialidad de urologia
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
 
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatriaEXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
 
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptxPresentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
 
anemia dra.pptx
anemia dra.pptxanemia dra.pptx
anemia dra.pptx
 
SINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptx
SINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptxSINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptx
SINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptx
 
JHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptxJHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptx
 
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
 
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptxEXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
 
gaso.ppt
gaso.pptgaso.ppt
gaso.ppt
 
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
 
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
 
Auditoria medica expediente clínico.pptx
Auditoria medica expediente clínico.pptxAuditoria medica expediente clínico.pptx
Auditoria medica expediente clínico.pptx
 
guias_sepsis.ppt
guias_sepsis.pptguias_sepsis.ppt
guias_sepsis.ppt
 
JHOSELIN AYLLON-1.pptx
JHOSELIN AYLLON-1.pptxJHOSELIN AYLLON-1.pptx
JHOSELIN AYLLON-1.pptx
 
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptxPEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
 
BQ_2009.ppt
BQ_2009.pptBQ_2009.ppt
BQ_2009.ppt
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

DEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACION MR 1 PEDIATRIA: JHOSELIN MELIZA AYLLON REVOLLO TUTORA: DRA.MARIA ELENA VEGA TRUJILLO MEDICO PEDIATRA
  • 2. TITULO • IDENTIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL ABANDONO DE LACTANCIA MATERNA EN PACIENCIENTES MENORES DE 2 AÑOS HOSPITALIZADOS EN SERVICIO DE PEDIATRÍAY DE HOSPITAL MATERNO INFANTIL JUAN LECHIN OQUENDO C.N.S – ORURO, DE MARZO 2023-MARZO 2024
  • 3. INTRODUCCION • LA LECHE MATERNA SE CONSIDERA LA MEJOR COMO EL ALIMENTO DE ORO PARA EL RECIEN NACIDO Y LACTANTE,CONTINE NUTRIENTES NECESARIOS PARA SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO, ADEMAS DE GENERAR VINCULOS MADRE E HIJO, ES UN ACTO FISIOLOGICO,INSTITIVO ,HERENCIA BIOLOGICA INSTINTIVO,HERENCIA BIOLOGICA ADAPTATIVA DE LOS MAMIFEROS Y ESPECIFICA DE CADA ESPECIE, PARA ALIMENTAR AL RECIEN NACIDO Y LACTANTE, EN LOS PRIMEROS MESES DE LA VIDA DE ANERA EXCLUSIVA Y POSTERIORMENTE PROLONGARSE HASTA LO 2 AÑOS DE EDAD, HA PROBADO SU EFICACIA A LO LARGO DE LAS GENERACIONES Y HA SIDO
  • 4. • NUTRIR AL RECIEN NACIDO CON LA LECHE HUMANA PUEDE PARECER UN ACTO DE SACRIFICIO POR PARTE DE LA MADRE, PERO LOS RESULTADOS SON TAN EXITOSOS CON RESPECTO AL BIENESTAR FISICO Y EMOCIONAL DEL BEBE, QUE LAS MOLESTIAS PASAN INAVERTIDAS.LOS BEBES ALIMENTADOS CON LA LECHE MATERNA SON MAS FELICES.LA CIENCIA Y LA VIDA DEMUESTRAN QUE LACTAR ES AMAR • TIENEN VARIAS VENTAJES SOBRE CUALQUIER SUSTITUTO DESARROLLADO,POSEE,EL EQUILIBRIO CORRECTO DE NUTRIENTES Y GRACIAS A SU DISPOSICION, LOS SISTEMAS Y APARATOS CORPORALES INMADUROS DE BEBE PUEDEN ASIMILARLO MUY FACILMENTE
  • 5. • LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LA SALUD (OMS) PROPONE LA LACTANCIA MATERNA COMO LA VACUNA MAS PERFECTA DE TODOS LOS TIEMPOS, HOY SE SABE QUE EL LA PRIMERA TETADA, SE ENCUENTRAN LA INMUNOGLOBULINA,LACTOFERINA, PROTEINA FIJADORA DE LA B12,OLIGOSACARIDOS,MUCINAS FACTOR BIFIDO,INTERFERON GAMMA Y LIZOSIMAS…………………
  • 6. EN LOS ULTIMOS AÑOS EL INTERES EN LA LACTANCIA HA CRECIDO PARTE DEL MOTIVO ES LA CONTROVERSIA TAN PUBLICITADA DE REEMPLAZAR LA LECHE MATERNA POR FORMULAS LATEAS LA PROMOCION ACTIVA DE LOS SUTITUTOS DE LA LECHE MATERNA Y EL USO INDISCRIMINADO DE BIBERONES, POR PARTE DE LAS COMPAÑIAS MULTINACIONALES. EL ARTE FEMENINO DE AMAMANTAR EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA SIDO REDESCUBIERTO EN EUROPA Y EN MENOR PROPORCIÓN EN AMERICA DEL NORTE, DESGRACIADAMENTE , EL USO DE LOS BIBERONES CONTINUA EN MUCHOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS DEL SUR, LAS CONSECUENCIAS MAS SERIAS DE ESTE CAMBIO DEL PECHO A BIBERÓN SE OBSERVAN ENTRE LAS FAMILIAS POBRE DE AFRICA ASIA Y AMERICA LATINA
  • 7. • EN ESTUDIOS REALIZADOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE,SOLO EL 35 Y EL 60% RESPECTIVAMENTE DE LOS NIÑOS,SIGUEN SIENDO AMAMANTADOS HASTA LOS 6 MESES DE EDAD. LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA PARA LA SALUD (OPS) SERIA QUE EL RIESGO DE MORIR DE LOS NIÑOS MENORES DE UN AÑO ES TRES VECES A CINCO MAYOR PARA LOS QUE NO RECIBIERON. EN NACIONES INDUSTRIALIZADAS EL IMPACTO DE LA ALIMENTACION NO MATERNA ES MENOR YA QUE LOS DAÑOS OCACIONADOS POR EL BIBERON EN AMBIENTES SAUDABLES SON REDUCIDOS
  • 8. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • EL ABANDONO DE LA LACTANCIA MATERNA SE DEBE A VARIOS FACTORES LOS CUALES NECESITAN SER COCNOCIDOS PARA PODER HACER ENFASIS EN SU CORRECION
  • 9. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA • A PARTIR DEL TRABAJO DIARIO DE CADA DÍA, EN PACIENTES QUE SON HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS EN CUANTO ANTECEDENTES DE ALIMENTACIÓN NOS INDICAN EL TIPO DE LACTANCIA QUE RECIBEN O RECIBIERON NOTANDO LA PROBLEMÁTICA QUE ENTRE ELLOS TUVIERON UNA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA , EN OTROS LACTANCIA MATERNA MIXTA(CON FORMULAS MATERNIZADA U DIRECTAMENTE LECHE FORMULIZADA, LO CUAL NOS LLEVA A DETERMINAR LA CAUSAS QUE PROVOCAN AL ABANDONO O FRACASO DE LA LACTANCIA MATERNA • LA LECHE MATERNA CONTIENE TODOS LOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DEL NIÑO Y TIENE VARIAS VENTAJAS SOBRE CUALQUIER SUSTITO DESARROLLADO,DEBIDO AL INCREMENTO DEL ABANDONO DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA ANTES DE LO 6 MESES E VIDA SE HACE NECESARIO IDENTIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN ESTO
  • 10. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA • DETERMINAR CUALES SON LOS FACTORES ASOCIADOS QUE INTERVIENEN EN EL FRACASO DE LA LACTANCIA MATERNA
  • 11. JUSTIFICACIÓN • EL ABANDONO DE LA LACTANCIA MATERNA ES FRUTO DE DUDAS O INSEGURIDADES POR EL DESCONOCIMIENTO DE LA FISIOLOGIA DE LA LACTANCIA MATERNA, Y SOBRE TODO POR LA PRESION A LA QUE SE VE SOMETIDA UNA NUEVA MADRE POR TODOS SU ENTORNO TANTO SOCIAL, COMO FAMILIAR, LABORAL, FACTOR EMOCIONAL, SOCIOCULTURAL, BIOSOCIAL,
  • 12. OBJETIVO GENERAL • DETERMINAR LOS FACTORES ASOCIADOS QUE INTERVIENEN EN LE FRACASO DE LA LACTANCIA MATERNA.
  • 13. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • CONOCER EL TIPO DE PARTO QUE TUVO LA MADRE • DETERMINAR SI LA EDAD MATERNA • CONOCER EL NIVEL SOCIOECONÓMICO • CONOCER LA ACTIVIDAD DE LA MADRE • A QUE EDAD EMPEZÓ CON LA LACTANCIA MIXTA • A QUE EDAD INICIO EL USO DE FORMULA MATERNIZADA • SI EL PRODUCTO PRESENTO ALGUNA COMPLICACIÓN DURANTE EL EMBARAZO • SI EXISTE ANTECDENTE DE MAL FORMACIÓN CONGENITA
  • 14. MATERIAL DE OBTENCION DE DATOS • TRIPTICOS • MATERIAL DIDACTICO • TEST INFORMATIVO • CHARLAS EDUCATIVAS • GRUPOS DE APOYO • VIDEOS EDUCATIVOS