SlideShare una empresa de Scribd logo
SIDROME
PERFORATIVO
INT. JUAN ANDRÉS
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
ABDOMEN AGUDO
- CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN
- REPRESENTADO POR DOLOR (GENERALMENTE)
- DE INSTALACION BRUSCA (CORTA EN EL TIEMPO)
- NO RETROTRAE (AVANZA Y SE AGRAVA)
- PONE EN JUEGO LA VIDA DEL PACIENTE
- IMPONE UN DIAGNOSTICO Y UNA TERAPEUTICA TEMPRANA.
PERFORATIVO
PERFORACIÓN
VISCERAL
PERITONITIS
PERFORACIÓN VISCERAL
- PROCESOS INFLAMATORIOS
- OCLUSIÓN INTESTINAL
- IATROGÉNICAS
- TRAUMÁTICAS
CUADRO CLÍNICO
DOLOR FIEBRE
DESHIDRATACIÓN
SEPSIS
INSPECCIÓN:
FACIE
Inicio: Incaracterístico
Facie dolorosa
Facie hipocrática (séptico)
ABDOMEN EN TABLA
Contractura muscular
Permanente
Involuntaria
Extrema
TRIPLE SIGNOLOGÍA
Permanente
Involuntaria
Extrema
Otras causas:
- Paralisis espástica
- Síndrome meníngeo
- Estrignina
- Infección por tetanos
CUADRO CLÍNICO
DOLOR FIEBRE
DESHIDRATACIÓN
SEPSIS
INSPECCIÓN:
ABDOMEN EN TABLA
1. SIGNOS DIRECTOS
- Vientres recto anterior
- Diástasis rectal
- Digitaciones del oblicuo mayor
2. SIGNOS INDIRECTOS
- Inmovilidad abdominal
- Embaramiento
- Lateralidad del ombligo
- Contracción psoas
CUADRO CLÍNICO
PALPACIÓN:
DEFENSA
CUADRO CLÍNICO
PALPACIÓN:
DOLOR A LA DESCOMPRESIÓN EN FID
CUADRO CLÍNICO
PALPACIÓN:
DOLOR A LA DESCOMPRESIÓN
CUADRO CLÍNICO
PERCUSIÓN:
CUADRO CLÍNICO
AUSCULTACIÓN:
DIAGNÓSTICO
- Examen físico
- Métodos complementarios
- Rx simple
- ECO
- TAC
- Laparoscopía
- Laparotomía
RADIOGRAFÍA
Burbuja gástrica
Aire colon
Burbuja
duodenal
RADIOGRAFÍA
SIGNO DE POPPER (1935)
RADIOGRAFÍA
SIGNO DE
PASSMAN
SIGNOS DE
PILAS DE
MONEDA
RADIOGRAFÍA
SIGNO DE CHILLAIDITI
TRATAMIENTO
- Médico inicial
1. Descompresión gástrica
2. Hidratación
3. Antibióticos (amplio
espectro)
- Quirúrgico
ABDOMEN AGUDO PERFORATIVO
1. Es siempre una URGENCIA quirúrgica
2. Ulcera gastroduodenal
3. Peritonitis secundaria
4. Materia fecal, jugo gástrico, bilis
5. Defensa y dolor a la descompresión
6. Abdomen en tabla
7. Signo de Jobert (percutorio)
8. Silencio abdominal
9. Signo de Popper
10. Signo de Chillaiditi
SIDROME
HEMORRÁGICO
ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
Síndrome que tiene
como síntoma
principal el dolor
abdominal debido a
pérdida de sangre
dentro de la cavidad
abdominal.
✘ TRAUMÁTICO
- Trauma
esplénico
- Trauma
hepático
✘ NO TRAUMÁTICO
- GINECOLÓGICO.
Embarazo ectópico - Ruptura de
quiste folicular o Cuerpo lúteo
sangrante - Endometriosis.
- ANEURISMA DE AORTA
ABDOMINAL COMPLICADO.
- NEOPLÁSICOS (TUMORES DE
ORIGEN HEPÁTICO)
Adenomas – Hiperplasia nodular
focal – Hemangiomas –
Hepatocarcinomas y metastasis
hepaticas.
- POSTOPERATORIOS.
ETIOLOGÍA
✘ DOLOR ABDOMINAL
CUADRO CLÍNICO
✘ SINDROME
ANÉMICO/SIGNOS
DE HIPOVOLEMIA
Abdomen distendido,
blando o peritoneal.
Palidez cutánea mucosa,
sudoración, taquicardia,
hipotensión ortostática.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptx

Enfermedad de Ménière
Enfermedad de MénièreEnfermedad de Ménière
Enfermedad de Ménière
Musete
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Dr. Eugenio Vargas
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PARA LA ATENCION
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PARA LA ATENCIONPRIMEROS AUXILIOS BASICOS PARA LA ATENCION
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PARA LA ATENCION
JAMESDIAZ55
 
Caso Herpes Zoster
Caso Herpes ZosterCaso Herpes Zoster
Enfermedades Professional en odontologia
Enfermedades Professional en odontologiaEnfermedades Professional en odontologia
Enfermedades Professional en odontologia
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptxanestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
FiorellaGutierrezMed1
 
Emergencias en Otorrinolaringología
Emergencias en OtorrinolaringologíaEmergencias en Otorrinolaringología
Emergencias en Otorrinolaringología
Pamela Salazar Corpus
 

Similar a SINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptx (7)

Enfermedad de Ménière
Enfermedad de MénièreEnfermedad de Ménière
Enfermedad de Ménière
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PARA LA ATENCION
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PARA LA ATENCIONPRIMEROS AUXILIOS BASICOS PARA LA ATENCION
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PARA LA ATENCION
 
Caso Herpes Zoster
Caso Herpes ZosterCaso Herpes Zoster
Caso Herpes Zoster
 
Enfermedades Professional en odontologia
Enfermedades Professional en odontologiaEnfermedades Professional en odontologia
Enfermedades Professional en odontologia
 
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptxanestesiologo_fuera_quirofano.pptx
anestesiologo_fuera_quirofano.pptx
 
Emergencias en Otorrinolaringología
Emergencias en OtorrinolaringologíaEmergencias en Otorrinolaringología
Emergencias en Otorrinolaringología
 

Más de MelizaAyllon

fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre  de origen desconocido dra valdez.pptxfiebre  de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
MelizaAyllon
 
TRABAJO DE INVESTIGACION LACTANCIA MATERNA.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION LACTANCIA  MATERNA.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION LACTANCIA  MATERNA.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION LACTANCIA MATERNA.pptx
MelizaAyllon
 
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricosSINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
MelizaAyllon
 
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
Defensa de caso clinico  especialidad de urologiaDefensa de caso clinico  especialidad de urologia
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
MelizaAyllon
 
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatriaEXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
MelizaAyllon
 
DEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
DEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptxDEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
DEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
MelizaAyllon
 
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptxPresentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
MelizaAyllon
 
anemia dra.pptx
anemia dra.pptxanemia dra.pptx
anemia dra.pptx
MelizaAyllon
 
JHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptxJHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptx
MelizaAyllon
 
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
MelizaAyllon
 
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptxEXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
MelizaAyllon
 
gaso.ppt
gaso.pptgaso.ppt
gaso.ppt
MelizaAyllon
 
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
MelizaAyllon
 
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
MelizaAyllon
 
Auditoria medica expediente clínico.pptx
Auditoria medica expediente clínico.pptxAuditoria medica expediente clínico.pptx
Auditoria medica expediente clínico.pptx
MelizaAyllon
 
guias_sepsis.ppt
guias_sepsis.pptguias_sepsis.ppt
guias_sepsis.ppt
MelizaAyllon
 
JHOSELIN AYLLON-1.pptx
JHOSELIN AYLLON-1.pptxJHOSELIN AYLLON-1.pptx
JHOSELIN AYLLON-1.pptx
MelizaAyllon
 
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptxPEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
MelizaAyllon
 
BQ_2009.ppt
BQ_2009.pptBQ_2009.ppt
BQ_2009.ppt
MelizaAyllon
 

Más de MelizaAyllon (19)

fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre  de origen desconocido dra valdez.pptxfiebre  de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
 
TRABAJO DE INVESTIGACION LACTANCIA MATERNA.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION LACTANCIA  MATERNA.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION LACTANCIA  MATERNA.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION LACTANCIA MATERNA.pptx
 
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricosSINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
 
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
Defensa de caso clinico  especialidad de urologiaDefensa de caso clinico  especialidad de urologia
Defensa de caso clinico especialidad de urologia
 
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatriaEXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
EXAMEN PEDIATRIA caso clinico rote de pediatria
 
DEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
DEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptxDEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
DEFENSA DE TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
 
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptxPresentacion de caso clinico dra LILI.pptx
Presentacion de caso clinico dra LILI.pptx
 
anemia dra.pptx
anemia dra.pptxanemia dra.pptx
anemia dra.pptx
 
JHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptxJHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptx
 
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
 
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptxEXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
EXAMEN DEL RECIEN FISICO MELIZA.pptx
 
gaso.ppt
gaso.pptgaso.ppt
gaso.ppt
 
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
3er CASO CLINICO octubre neumonia 2022 (1).pptx
 
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
 
Auditoria medica expediente clínico.pptx
Auditoria medica expediente clínico.pptxAuditoria medica expediente clínico.pptx
Auditoria medica expediente clínico.pptx
 
guias_sepsis.ppt
guias_sepsis.pptguias_sepsis.ppt
guias_sepsis.ppt
 
JHOSELIN AYLLON-1.pptx
JHOSELIN AYLLON-1.pptxJHOSELIN AYLLON-1.pptx
JHOSELIN AYLLON-1.pptx
 
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptxPEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
PEDIATRIA INFECCION URINARIA.pptx
 
BQ_2009.ppt
BQ_2009.pptBQ_2009.ppt
BQ_2009.ppt
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

SINDROMES ABDOMINALES AGUDOS.pptx