SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFENSA EN EL PROCESO PENAL
Autor: Abg. Enrique Duarte
AÑO 2022
PRESENTACIÓN
El imputado podrá defenderse
por sí mismo o elegir un
abogado de su confianza, a su
costa, para que lo defienda. Si no
designa defensor, el juez penal,
independientemente de la
voluntad del imputado, designará
de oficio un defensor público.
Art. 17o. - DE
LOS DERECHOS
PROCESALES
En el proceso penal, o en cualquier otro del cual
pudiera derivarse pena o sanción, toda persona
tiene derecho a: 1) Que sea presumida su
inocencia; 2) Que se le juzgue en juicio público,
salvo los casos contemplados por el magistrado
para salvaguardar otros derechos; 3) Que no se le
condene sin juicio previo fundado en una ley
anterior al hecho del proceso, ni que se le juzgue
por tribunales especiales; 4) Que no se le juzgue
más de una vez por el mismo hecho. No se pueden
reabrir procesos fenecidos, salvo la revisión
favorable de sentencias penales establecidas en
los casos previstos por la ley procesal; 5) Que se
defienda por si misma o sea asistida por
defensores de su elección; 6) Que el Estado le
provea de un defensor gratuito, en caso de no
disponer de medios económicos para solventarlo.
Artículo 16. CPP: De la defensa en juicio
La defensa en juicio de las personas y de sus
derechos es inviolable. Toda persona tiene derecho a
ser juzgada por tribunales y jueces competentes,
independientes e imparciales.
Inviolabilidad de la defensa.
La Carta Magna consagra expresamente el derecho a ejercer la
defensa de los derechos y de la persona misma en el marco de un
juicio. Se trata de una afirmación categórica, pues se afirma la
inviolabilidad de la defensa. Esto quiere decir que el Estado, como
responsable principal de la protección y bienestar de los
ciudadanos, debe tomar las medidas necesarias, mediante la
sanción de leyes e instrucción de los Magistrados del Poder
Judicial, en el sentido que todas las personas tengan la posibilidad
real de defender sus derechos en un proceso, sea del ámbito que
fuere.
Posibles reacciones del demandado
SILENCIO
ALLANAMIENTO
OPOSICIÓN
Repasando conceptos procesales
básicos
—
La oposición:
“Declaración de voluntad del demandado, mediante la cual ejercita su derecho de
contradicción, formulada al órgano jurisdiccional, en vista a que no prospere –total
o parcialmente- la pretensión esgrimida en su contra, a que el proceso promovido
por el pretensor se suspenda o bien a que se extinga de manera anómala”
Trámite Excepciones “previas” o de
“previo y especial pronunciamiento”
Incidental (no quiere decir que deba ser en expte separado)
Prueba ( en las que ello es admisible, pues en algunas la necesidad de
prueba exigirá diferir su resolución para el momento de la sentencia
definitiva)
Oportunidad de su interposición (según cpcc de que e trate)
Efectos sobre el tramite del expediente: suspende hasta resolucion
Efectos sobre el plazo para contestar demanda (sta fe) 399, 409, 415 cpc.
Efectos sobre plazo para contestar demanda, en cpccn y cpccer: ver 333
inc5 y 340 in fine: nuevo traslado!.
FUENTES:
https://www.google.com/search?rlz
=1C1CHNY_esPY994PY994&sxsrf
=ALiCzsaBrqqI6Od0zIrqgm23bGjN
2ee-wQ:16516929853

Más contenido relacionado

Similar a DEFENSA EN EL PROCESO PENAL

EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal PenalEL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
guest3a4eb8e
 
FRANK.pptx
FRANK.pptxFRANK.pptx
FRANK.pptx
yeni225815
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
Jorge Valda
 
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Jorge Valda
 
El derecho de defensa
El derecho de defensaEl derecho de defensa
El derecho de defensa
Marbin Roel Ayala Garrido
 
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Ruiz Prieto Asesores
 
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
ENJ
 
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdfSemana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
FabianaCaquiamarcaYa
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
 
ENJ-300 Debido Proceso y Aspectos Generales - Seminario Fundamentación de los...
ENJ-300 Debido Proceso y Aspectos Generales - Seminario Fundamentación de los...ENJ-300 Debido Proceso y Aspectos Generales - Seminario Fundamentación de los...
ENJ-300 Debido Proceso y Aspectos Generales - Seminario Fundamentación de los...
ENJ
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
LUCYDAVILAHUAMAN
 
Código de procedimiento civil
Código de procedimiento civilCódigo de procedimiento civil
Código de procedimiento civil
Carlos Salazar Savinovich
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
maria gabriela silva rojas
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
maria gabriela silva rojas
 
.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
LuisJoseGomezBuonafi
 
El Recurso de Oposición Procesal Civil III.pptx
El Recurso de Oposición Procesal Civil III.pptxEl Recurso de Oposición Procesal Civil III.pptx
El Recurso de Oposición Procesal Civil III.pptx
EsthefaniBez
 
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptxS04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
MaricieloHuarcaya
 
Resumen dc2b0 procesal_penal_modificado-tabita
Resumen dc2b0 procesal_penal_modificado-tabitaResumen dc2b0 procesal_penal_modificado-tabita
Resumen dc2b0 procesal_penal_modificado-tabita
zelkopat
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
MichelleFurtado6
 

Similar a DEFENSA EN EL PROCESO PENAL (20)

EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal PenalEL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
 
FRANK.pptx
FRANK.pptxFRANK.pptx
FRANK.pptx
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
 
El derecho de defensa
El derecho de defensaEl derecho de defensa
El derecho de defensa
 
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
LA PRUEBA EN MATERIA PENAL (Mayo Octubre 2011)
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
Presentación módulo 3: Constitucionalización de los Proceso
 
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdfSemana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
Semana 4 - Recursos impugnatorios.pdf
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
 
ENJ-300 Debido Proceso y Aspectos Generales - Seminario Fundamentación de los...
ENJ-300 Debido Proceso y Aspectos Generales - Seminario Fundamentación de los...ENJ-300 Debido Proceso y Aspectos Generales - Seminario Fundamentación de los...
ENJ-300 Debido Proceso y Aspectos Generales - Seminario Fundamentación de los...
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
 
Código de procedimiento civil
Código de procedimiento civilCódigo de procedimiento civil
Código de procedimiento civil
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
 
Probatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVAProbatorio MARIA SILVA
Probatorio MARIA SILVA
 
.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
 
El Recurso de Oposición Procesal Civil III.pptx
El Recurso de Oposición Procesal Civil III.pptxEl Recurso de Oposición Procesal Civil III.pptx
El Recurso de Oposición Procesal Civil III.pptx
 
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptxS04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
 
Resumen dc2b0 procesal_penal_modificado-tabita
Resumen dc2b0 procesal_penal_modificado-tabitaResumen dc2b0 procesal_penal_modificado-tabita
Resumen dc2b0 procesal_penal_modificado-tabita
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 

Último

Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
comrurpnppampas
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 

Último (20)

Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 

DEFENSA EN EL PROCESO PENAL

  • 1. DEFENSA EN EL PROCESO PENAL Autor: Abg. Enrique Duarte AÑO 2022
  • 2. PRESENTACIÓN El imputado podrá defenderse por sí mismo o elegir un abogado de su confianza, a su costa, para que lo defienda. Si no designa defensor, el juez penal, independientemente de la voluntad del imputado, designará de oficio un defensor público.
  • 3. Art. 17o. - DE LOS DERECHOS PROCESALES En el proceso penal, o en cualquier otro del cual pudiera derivarse pena o sanción, toda persona tiene derecho a: 1) Que sea presumida su inocencia; 2) Que se le juzgue en juicio público, salvo los casos contemplados por el magistrado para salvaguardar otros derechos; 3) Que no se le condene sin juicio previo fundado en una ley anterior al hecho del proceso, ni que se le juzgue por tribunales especiales; 4) Que no se le juzgue más de una vez por el mismo hecho. No se pueden reabrir procesos fenecidos, salvo la revisión favorable de sentencias penales establecidas en los casos previstos por la ley procesal; 5) Que se defienda por si misma o sea asistida por defensores de su elección; 6) Que el Estado le provea de un defensor gratuito, en caso de no disponer de medios económicos para solventarlo.
  • 4. Artículo 16. CPP: De la defensa en juicio La defensa en juicio de las personas y de sus derechos es inviolable. Toda persona tiene derecho a ser juzgada por tribunales y jueces competentes, independientes e imparciales.
  • 5. Inviolabilidad de la defensa. La Carta Magna consagra expresamente el derecho a ejercer la defensa de los derechos y de la persona misma en el marco de un juicio. Se trata de una afirmación categórica, pues se afirma la inviolabilidad de la defensa. Esto quiere decir que el Estado, como responsable principal de la protección y bienestar de los ciudadanos, debe tomar las medidas necesarias, mediante la sanción de leyes e instrucción de los Magistrados del Poder Judicial, en el sentido que todas las personas tengan la posibilidad real de defender sus derechos en un proceso, sea del ámbito que fuere.
  • 6. Posibles reacciones del demandado SILENCIO ALLANAMIENTO OPOSICIÓN
  • 7. Repasando conceptos procesales básicos — La oposición: “Declaración de voluntad del demandado, mediante la cual ejercita su derecho de contradicción, formulada al órgano jurisdiccional, en vista a que no prospere –total o parcialmente- la pretensión esgrimida en su contra, a que el proceso promovido por el pretensor se suspenda o bien a que se extinga de manera anómala”
  • 8. Trámite Excepciones “previas” o de “previo y especial pronunciamiento” Incidental (no quiere decir que deba ser en expte separado) Prueba ( en las que ello es admisible, pues en algunas la necesidad de prueba exigirá diferir su resolución para el momento de la sentencia definitiva) Oportunidad de su interposición (según cpcc de que e trate) Efectos sobre el tramite del expediente: suspende hasta resolucion Efectos sobre el plazo para contestar demanda (sta fe) 399, 409, 415 cpc. Efectos sobre plazo para contestar demanda, en cpccn y cpccer: ver 333 inc5 y 340 in fine: nuevo traslado!.