SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PROCESAL PENAL I
PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL
ALTERNATIVAS DE LA PROSECUSION DEL DERECHO PROCESAL PENAL
PROF. MARIA BAPTISTA GARCIA
LUIS JOSE GOMEZ BUONAFINA
C.I 3.815.223
PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL
 CONCEPTO.
 Son aquellas máximas jurídicas e ideas básicas que solemos enunciar como elementales
en todo tipo de procesos, esto es, las que concurren en todo el camino y trámites
jurídicos que se usan para solucionar ante el Juez las contiendas entre partes.
PRINCIPIOS PROCESALES PENALES.
CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL
 Juicio previo y debido proceso …..fórmula contentiva de una limitación objetiva al
poder penal del Estado
 Ejercicio de la Jurisdicción
La potestad de administrar justicia penal emana de los ciudadanos
y ciudadanas, y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley
Participación ciudadana
Los ciudadanos y ciudadanas participarán en la administración
de la justicia penal conforme a lo previsto en este Código y
en el reglamento correspondiente.
PRINCIPIOS…..
 Autonomía e Independencia de los Jueces
En el ejercicio de sus funciones los jueces y juezas son autónomos e independientes de los órganos del
Poder Público y sólo deben obediencia a la ley, al derecho y a la justicia.
 Autoridad del Juez o Jueza
Los jueces y juezas cumplirán y harán cumplir las sentencias
y autos dictados en ejercicio de sus atribuciones legales.
 Obligación de Decidir
Los jueces y juezas no podrán abstenerse de decidir so pretexto de silencio, contradicción,
deficiencia, oscuridad o ambigüedad en los términos de las leyes, ni retardar indebidamente alguna decisión Juez o Jueza Natural
Toda persona debe ser juzgada por sus jueces
o juezas naturales y, en consecuencia, nadie puede
ser procesado ni juzgado por jueces o juezas, o tribunales ad hoc.
PRINCIPIOS…..
 Presunción de Inocencia
 Cualquiera a quien se le impute la comisión de un hecho punible tiene derecho a que se le presuma inocente y a que se le trate como tal,
mientras no se establezca su culpabilidad mediante sentencia firme.
 Afirmación de la Libertad Toda persona a quien se le impute participación en un hecho punible
permanecerá en libertad durante el proceso, salvo las excepciones establecidas en este Código
 Respeto a la Dignidad Humana
 En el proceso penal toda persona debe ser tratada con el debido respeto a la dignidad inherente al ser humano, con protección de los derechos que de
ella derivan, y podrá exigir a la autoridad que le requiera su comparecencia el derecho de estar acompañada de un abogado de su confianza.
 Titularidad de la Acción Penal
La acción penal corresponde al Estado a través del Ministerio Público, que está obligado a ejercerla, salvo las excepciones legales.
PRINCIPIOS….
 Finalidad del Proceso: El proceso debe establecer la verdad de los hechos por las vías jurídicas, y la justicia en la aplicación
del derecho, y a esta finalidad deberá atenerse el juez o jueza al adoptar su decisión.
 Defensa e Igualdad Entre las Partes: La defensa es un derecho inviolable en todo estado y grado del proceso. Corresponde
a los jueces y juezas garantizarlo sin preferencias ni desigualdades.
 Oralidad: El juicio será oral y sólo se apreciarán las pruebas incorporadas en la audiencia, conforme a las disposiciones de
este Código.
 Publicidad : El juicio será oral y sólo se apreciarán las pruebas incorporadas en la audiencia, conforme a las disposiciones
de este Código.
 Inmediación: Los jueces o juezas que han de pronunciar la sentencia deben presenciar, ininterrumpidamente, el debate y la
incorporación de las pruebas de las cuales obtienen su convencimiento.
 Concentración: Iniciado el debate, éste debe concluir sin interrupciones en el menor número de días consecutivos posibles.
 Contradicción: El proceso tendrá carácter contradictorio. Permite que en el desarrollo del proceso todos los sujetos
procesales puedan controvertir las pruebas presentadas, los argumentos o las posiciones que alegue la parte contraria.
PRINCIPIOS….
 Control de la Constitucionalidad. Corresponde a los jueces y juezas velar por la incolumidad de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Cuando la ley cuya aplicación se pida colidiere con ella, los
tribunales deberán atenerse a la norma constitucional.
 Persecución: Nadie debe ser perseguido o perseguida penalmente más de una vez por el mismo
hecho.
 Apreciación de las Pruebas: Las pruebas se apreciarán por el tribunal según la sana crítica
observando las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencia.
 Protección de las Víctimas: Las víctimas de hechos punibles tienen el derecho de acceder a los órganos de
administración de justicia penal de forma gratuita, expedita, sin dilaciones indebidas o formalismos inútiles, sin
menoscabo de los derechos de los imputados o imputadas o acusados o acusadas
ALTERNATIVAS A LA PROSECUCIÓN DEL
PROCESO.
 Principio de oportunidad. constituye una excepción al principio de legalidad procesal, pues permite al Fiscal del
Ministerio Público, prescindir del ejercicio de la acción penal, siendo un mecanismo para canalizar la selectividad
espontánea de todo sistema penal, justificándose la disponibilidad de la acción penal.
 Acuerdos Reparatorios. Para determinar la disponibilidad de un bien jurídico, debe antes valorarse su carácter, esto es, si
se trata de un bien jurídico individual o colectivo; en el primer caso, su titular puede disponer de él, no así tratándose de
bienes jurídicos comunitarios o colectivos los cuales no pueden ser objeto de disposición por no tener un titular único.
 Suspensión Condicional del Proceso: es un instrumento procesal que detiene el ejercicio de la acción penal a favor de un
sujeto imputado por la comisión de un ilícito, quien se somete, durante un plazo, a una prueba en la cual deberá cumplir
satisfactoriamente con ciertas y determinadas obligaciones legales e instrucciones que le imparta el tribunal para el caso
concreto, a cuyo término, se declara extinguida la acción penal, sin consecuencias jurídico-penales posteriores.
 Admisión de los hechos: Constituye una de las formas consensuales de tratamiento de las situaciones penales, así como
una de las formas de autocomposición procesal mediante la cual el legislador, crea una especial manera de terminación
anticipada del proceso, con prescindencia del juicio oral y con la condena del imputado.
SENTENCIAS SOBRE PRINCIPIOS/
PROSECUSIÓN DEL PROCESO
 PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL
 http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/188408-227-16616-2016-A16-
97.HTML
 PROSECUSIÓN DEL PROCESO
 http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/301582-275-51018-2018-C18-
120.HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

derecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolanoderecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolano
wendy19perez
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal VenezolanoCuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
gavidiacs
 
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYOUnidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Fernanda Cavaller
 
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ
 
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Reforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en ChileReforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en Chile
Loreto Rubio
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
CARLOS ANGELES
 
Principios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesalPrincipios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesal
NELCYMABEL
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Resumen procesal penal1
Resumen procesal penal1Resumen procesal penal1
Resumen procesal penal1
nataliaisabella
 
Cuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duranCuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duran
Ivonne Duran
 
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecenInstituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecengazabe
 
ABC del nuevo Sistema de Justicia Penal en México
ABC del nuevo Sistema de Justicia Penal en MéxicoABC del nuevo Sistema de Justicia Penal en México
ABC del nuevo Sistema de Justicia Penal en México
Mario Meneses
 
Principios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesalesPrincipios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesalesSandra Milena Oviedo
 
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2 procesal penal
Tarea 2  procesal penalTarea 2  procesal penal
Tarea 2 procesal penal
 
derecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolanoderecho procesal penal venezolano
derecho procesal penal venezolano
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal VenezolanoCuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
 
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYOUnidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
 
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Principios en el Proceso Penal/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penalUnidad 1. Sistemas de justicia penal
Unidad 1. Sistemas de justicia penal
 
Reforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en ChileReforma procesal penal en Chile
Reforma procesal penal en Chile
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Principios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesalPrincipios de derecho penal procesal
Principios de derecho penal procesal
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Resumen procesal penal1
Resumen procesal penal1Resumen procesal penal1
Resumen procesal penal1
 
Cuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duranCuadro comparativo ivonne duran
Cuadro comparativo ivonne duran
 
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecenInstituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
 
ABC del nuevo Sistema de Justicia Penal en México
ABC del nuevo Sistema de Justicia Penal en MéxicoABC del nuevo Sistema de Justicia Penal en México
ABC del nuevo Sistema de Justicia Penal en México
 
Principios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesalesPrincipios rectores y garantías procesales
Principios rectores y garantías procesales
 
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
ENJ-300 Procedimiento de Contravenciones
 

Similar a .........Derecho procesal penal i.

Principios del proceso penal y alternativas del proceso
Principios del proceso penal y alternativas del procesoPrincipios del proceso penal y alternativas del proceso
Principios del proceso penal y alternativas del proceso
JosAdrianAldana
 
Proceso penal
Proceso penalProceso penal
Proceso penal
Fermin Toro
 
Proceso penal gamboa
Proceso penal gamboaProceso penal gamboa
Proceso penal gamboa
Fermin Toro
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
maholyjc26
 
Garantias y principios
Garantias y principiosGarantias y principios
Garantias y principios
marco marco
 
Código Orgánico Procesal Penal
Código Orgánico Procesal PenalCódigo Orgánico Procesal Penal
Código Orgánico Procesal Penal
angeldavid513
 
Tema 2 Catedra derecho procesal penal I
Tema 2  Catedra derecho procesal penal ITema 2  Catedra derecho procesal penal I
Tema 2 Catedra derecho procesal penal I
Nilda Singer
 
DSGSDGGSDSDGSDG
DSGSDGGSDSDGSDGDSGSDGGSDSDGSDG
DSGSDGGSDSDGSDG
EmersonAndreQuispeOr1
 
97244445 proyecto-de-reforma-del-copp-aprobado-por-habilitante
97244445 proyecto-de-reforma-del-copp-aprobado-por-habilitante97244445 proyecto-de-reforma-del-copp-aprobado-por-habilitante
97244445 proyecto-de-reforma-del-copp-aprobado-por-habilitanteXAMHIRA Ramirez
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
valentinaperez71
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
CarlosAlbertoMorenoP3
 
Juez de paz(módulo 2)
Juez de paz(módulo 2)Juez de paz(módulo 2)
Juez de paz(módulo 2)ENJ
 
Origen debido proceso
Origen debido  procesoOrigen debido  proceso
Origen debido proceso
Amarilis del C. Gonzalez Pitti
 
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
ARGENIS88
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Vidicney
 
Abc del sistema penal acusatorio
Abc del sistema penal acusatorioAbc del sistema penal acusatorio
Abc del sistema penal acusatorio
Helmuth Maldonado
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penallocus914
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ
 

Similar a .........Derecho procesal penal i. (20)

Principios del proceso penal y alternativas del proceso
Principios del proceso penal y alternativas del procesoPrincipios del proceso penal y alternativas del proceso
Principios del proceso penal y alternativas del proceso
 
Proceso penal
Proceso penalProceso penal
Proceso penal
 
Proceso penal gamboa
Proceso penal gamboaProceso penal gamboa
Proceso penal gamboa
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
 
Garantias y principios
Garantias y principiosGarantias y principios
Garantias y principios
 
Código Orgánico Procesal Penal
Código Orgánico Procesal PenalCódigo Orgánico Procesal Penal
Código Orgánico Procesal Penal
 
Tema 2 Catedra derecho procesal penal I
Tema 2  Catedra derecho procesal penal ITema 2  Catedra derecho procesal penal I
Tema 2 Catedra derecho procesal penal I
 
DSGSDGGSDSDGSDG
DSGSDGGSDSDGSDGDSGSDGGSDSDGSDG
DSGSDGGSDSDGSDG
 
97244445 proyecto-de-reforma-del-copp-aprobado-por-habilitante
97244445 proyecto-de-reforma-del-copp-aprobado-por-habilitante97244445 proyecto-de-reforma-del-copp-aprobado-por-habilitante
97244445 proyecto-de-reforma-del-copp-aprobado-por-habilitante
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Copp
CoppCopp
Copp
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
 
Juez de paz(módulo 2)
Juez de paz(módulo 2)Juez de paz(módulo 2)
Juez de paz(módulo 2)
 
Origen debido proceso
Origen debido  procesoOrigen debido  proceso
Origen debido proceso
 
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Abc del sistema penal acusatorio
Abc del sistema penal acusatorioAbc del sistema penal acusatorio
Abc del sistema penal acusatorio
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

.........Derecho procesal penal i.

  • 1. DERECHO PROCESAL PENAL I PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL PENAL ALTERNATIVAS DE LA PROSECUSION DEL DERECHO PROCESAL PENAL PROF. MARIA BAPTISTA GARCIA LUIS JOSE GOMEZ BUONAFINA C.I 3.815.223
  • 2. PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL  CONCEPTO.  Son aquellas máximas jurídicas e ideas básicas que solemos enunciar como elementales en todo tipo de procesos, esto es, las que concurren en todo el camino y trámites jurídicos que se usan para solucionar ante el Juez las contiendas entre partes.
  • 3. PRINCIPIOS PROCESALES PENALES. CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL  Juicio previo y debido proceso …..fórmula contentiva de una limitación objetiva al poder penal del Estado  Ejercicio de la Jurisdicción La potestad de administrar justicia penal emana de los ciudadanos y ciudadanas, y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley Participación ciudadana Los ciudadanos y ciudadanas participarán en la administración de la justicia penal conforme a lo previsto en este Código y en el reglamento correspondiente.
  • 4. PRINCIPIOS…..  Autonomía e Independencia de los Jueces En el ejercicio de sus funciones los jueces y juezas son autónomos e independientes de los órganos del Poder Público y sólo deben obediencia a la ley, al derecho y a la justicia.  Autoridad del Juez o Jueza Los jueces y juezas cumplirán y harán cumplir las sentencias y autos dictados en ejercicio de sus atribuciones legales.  Obligación de Decidir Los jueces y juezas no podrán abstenerse de decidir so pretexto de silencio, contradicción, deficiencia, oscuridad o ambigüedad en los términos de las leyes, ni retardar indebidamente alguna decisión Juez o Jueza Natural Toda persona debe ser juzgada por sus jueces o juezas naturales y, en consecuencia, nadie puede ser procesado ni juzgado por jueces o juezas, o tribunales ad hoc.
  • 5. PRINCIPIOS…..  Presunción de Inocencia  Cualquiera a quien se le impute la comisión de un hecho punible tiene derecho a que se le presuma inocente y a que se le trate como tal, mientras no se establezca su culpabilidad mediante sentencia firme.  Afirmación de la Libertad Toda persona a quien se le impute participación en un hecho punible permanecerá en libertad durante el proceso, salvo las excepciones establecidas en este Código  Respeto a la Dignidad Humana  En el proceso penal toda persona debe ser tratada con el debido respeto a la dignidad inherente al ser humano, con protección de los derechos que de ella derivan, y podrá exigir a la autoridad que le requiera su comparecencia el derecho de estar acompañada de un abogado de su confianza.  Titularidad de la Acción Penal La acción penal corresponde al Estado a través del Ministerio Público, que está obligado a ejercerla, salvo las excepciones legales.
  • 6. PRINCIPIOS….  Finalidad del Proceso: El proceso debe establecer la verdad de los hechos por las vías jurídicas, y la justicia en la aplicación del derecho, y a esta finalidad deberá atenerse el juez o jueza al adoptar su decisión.  Defensa e Igualdad Entre las Partes: La defensa es un derecho inviolable en todo estado y grado del proceso. Corresponde a los jueces y juezas garantizarlo sin preferencias ni desigualdades.  Oralidad: El juicio será oral y sólo se apreciarán las pruebas incorporadas en la audiencia, conforme a las disposiciones de este Código.  Publicidad : El juicio será oral y sólo se apreciarán las pruebas incorporadas en la audiencia, conforme a las disposiciones de este Código.  Inmediación: Los jueces o juezas que han de pronunciar la sentencia deben presenciar, ininterrumpidamente, el debate y la incorporación de las pruebas de las cuales obtienen su convencimiento.  Concentración: Iniciado el debate, éste debe concluir sin interrupciones en el menor número de días consecutivos posibles.  Contradicción: El proceso tendrá carácter contradictorio. Permite que en el desarrollo del proceso todos los sujetos procesales puedan controvertir las pruebas presentadas, los argumentos o las posiciones que alegue la parte contraria.
  • 7. PRINCIPIOS….  Control de la Constitucionalidad. Corresponde a los jueces y juezas velar por la incolumidad de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Cuando la ley cuya aplicación se pida colidiere con ella, los tribunales deberán atenerse a la norma constitucional.  Persecución: Nadie debe ser perseguido o perseguida penalmente más de una vez por el mismo hecho.  Apreciación de las Pruebas: Las pruebas se apreciarán por el tribunal según la sana crítica observando las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencia.  Protección de las Víctimas: Las víctimas de hechos punibles tienen el derecho de acceder a los órganos de administración de justicia penal de forma gratuita, expedita, sin dilaciones indebidas o formalismos inútiles, sin menoscabo de los derechos de los imputados o imputadas o acusados o acusadas
  • 8. ALTERNATIVAS A LA PROSECUCIÓN DEL PROCESO.  Principio de oportunidad. constituye una excepción al principio de legalidad procesal, pues permite al Fiscal del Ministerio Público, prescindir del ejercicio de la acción penal, siendo un mecanismo para canalizar la selectividad espontánea de todo sistema penal, justificándose la disponibilidad de la acción penal.  Acuerdos Reparatorios. Para determinar la disponibilidad de un bien jurídico, debe antes valorarse su carácter, esto es, si se trata de un bien jurídico individual o colectivo; en el primer caso, su titular puede disponer de él, no así tratándose de bienes jurídicos comunitarios o colectivos los cuales no pueden ser objeto de disposición por no tener un titular único.  Suspensión Condicional del Proceso: es un instrumento procesal que detiene el ejercicio de la acción penal a favor de un sujeto imputado por la comisión de un ilícito, quien se somete, durante un plazo, a una prueba en la cual deberá cumplir satisfactoriamente con ciertas y determinadas obligaciones legales e instrucciones que le imparta el tribunal para el caso concreto, a cuyo término, se declara extinguida la acción penal, sin consecuencias jurídico-penales posteriores.  Admisión de los hechos: Constituye una de las formas consensuales de tratamiento de las situaciones penales, así como una de las formas de autocomposición procesal mediante la cual el legislador, crea una especial manera de terminación anticipada del proceso, con prescindencia del juicio oral y con la condena del imputado.
  • 9. SENTENCIAS SOBRE PRINCIPIOS/ PROSECUSIÓN DEL PROCESO  PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL  http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/188408-227-16616-2016-A16- 97.HTML  PROSECUSIÓN DEL PROCESO  http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/octubre/301582-275-51018-2018-C18- 120.HTML