SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE UN PROTECTOR
SOLAR A BASE DE ACEITE DE COCO
Y ALMENDRAS
INTEGRANTES
 Nikol Casignia
 Cristofer Cedeño
 Jesica Altamirano
 Yahir Acosta
 Ariana Cardenas
CAPÍTULO I
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
 Elaborar un protector solar a base de aceite
de coco y almendras
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Conocer el proceso de elaboración de un
protector solar de origen orgánico.
 Identificar las ventajas y desventajas del uso
de protectores solares orgánicos.
 Describir las propiedades que posee los
componentes que integran el protector solar
orgánico.
JUSTIFICACIÓN
 El objetivo n.3 del Plan Nacional del Buen
Vivir, menciona: “Mejorar la calidad de
vida de la población”
Debido a las consecuencias negativas de
la utilización de protectores solares de
origen químico, se pretende sustituir su uso
por el de protectores solares de origen
orgánico ya que contienen propiedades
beneficiosas para la salud humana.
MARCO REFERENCIAL
Marco Teórico
 Historia
 Protector solar
 Protector solar
orgánico
 Óxido de zinc
 Aceite de coco
 Aceite de
almendras
 Gel de aloe
vera
 Extracto de
semillas de
durazno
 Agua destilada
 Vitamina E
 Cera de abeja
MARCO CONCEPTUAL
 QUIMICA  FÍSICA
MARCO JURÍDICO
 Art. 14.- Se reconoce
el derecho de la
población a vivir en
un ambiente sano y
ecológicamente
equilibrado, que
garantice la
sostenibilidad y el
buen vivir, Sumak
Kawsay.
0%
20%
63%
17%
¿Con qué frecuencia se expone al sol ?
Nunca
Aveces
Frecuentemente
Siempre
56%
7%
37%
¿Utiliza protector solar?
Si
No
A veces
90%
10%
¿Qué clase de protector solar utilizas?
Químicos Naturales
10%
90%
¿Conoces la existencia de algún protector
solar natural?
Si
No
ELABORACIÓN:
 20 gr. De cera de abeja.
 23 gr. De óxido de zinc.
 125 ml. De aceite de coco.
 125 ml. De aceite de almendras.
 45 ml. de gel de aloe vera.
 2 capsulas de vitamina E.
 10 gotas de extracto de durazno.
 45 ml. De agua destilada.
 Recipientes para realizar la mezcla.
 Jeringa, usada para medir la cantidad de
agua destilada necesaria.
CONCLUSIONES
 Se logró elaborar exitosamente el protector solar
de origen orgánico usando el aceite de coco y
almendras.
 Se pudo conocer el proceso de elaboración de un
protector solar de origen orgánico.
 Conocimos las ventajas de los protectores solares
orgánicos
 Se pudo conocer las propiedades de los
elementos que conforman el protector solar
orgánico
RECOMENDACIONES
 Se sugiere aplicar continuamente el producto
para mantener su efectividad.
 Reaplicar el producto luego de sudoración
intensa o después bañarse y secarse
completamente con una toalla.
 En caso de que cambie la coloración o
consistencia del producto es momento de
desecharlo, y hacer uno nuevo.
 Se sugiere reducir los niveles de uso de
protectores solares químicos ya que estos traen
consecuencias para la piel.
Defensa pis (final)

Más contenido relacionado

Destacado

Consejos para estar informado sobre el protector solar
Consejos para estar informado sobre el protector solarConsejos para estar informado sobre el protector solar
Consejos para estar informado sobre el protector solar
Consumer Healthcare Products Association (CHPA)
 
Bromotologia del coco
Bromotologia del cocoBromotologia del coco
Bromotologia del coco
Kelly Soto
 
Coco
CocoCoco
Palma coco
Palma cocoPalma coco
Palma coco
Dante Gonzalez
 
El coco
El cocoEl coco
El coco
Bamboga art
 
Trabajo coco
Trabajo cocoTrabajo coco
Trabajo coco
xiomaracotto07
 
Aromaterapia just
Aromaterapia justAromaterapia just
Aromaterapia just
Victoria Gavancho Zuñiga
 
Aceites(2)
Aceites(2)Aceites(2)
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
Don Marito Ayala
 
Proyecto a base del coco
Proyecto a base del cocoProyecto a base del coco
Proyecto a base del coco
Pathy Risitas
 
Mi tesis de grado
Mi tesis de gradoMi tesis de grado
Mi tesis de grado
laryenso
 
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavandaElaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Giss Pineda
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
Vivi Espinel
 

Destacado (14)

Consejos para estar informado sobre el protector solar
Consejos para estar informado sobre el protector solarConsejos para estar informado sobre el protector solar
Consejos para estar informado sobre el protector solar
 
Bromotologia del coco
Bromotologia del cocoBromotologia del coco
Bromotologia del coco
 
Coco
CocoCoco
Coco
 
Palma coco
Palma cocoPalma coco
Palma coco
 
El coco
El cocoEl coco
El coco
 
Trabajo coco
Trabajo cocoTrabajo coco
Trabajo coco
 
Aromaterapia just
Aromaterapia justAromaterapia just
Aromaterapia just
 
Aceites(2)
Aceites(2)Aceites(2)
Aceites(2)
 
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
Proyecto de grado_estudio_de_mercadeo_para_conocer_la_factibilidad_...
 
Proyecto a base del coco
Proyecto a base del cocoProyecto a base del coco
Proyecto a base del coco
 
Mi tesis de grado
Mi tesis de gradoMi tesis de grado
Mi tesis de grado
 
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavandaElaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 

Similar a Defensa pis (final)

Practica de biologia 9 dd
Practica de biologia 9 ddPractica de biologia 9 dd
Practica de biologia 9 dd
elvergomvergomvergom
 
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Aida Zamayoa Neutron
 
Vademecum MartiDerm 2013
Vademecum MartiDerm 2013Vademecum MartiDerm 2013
Vademecum MartiDerm 2013
soload
 
Jabon frutal ps 2
Jabon frutal ps 2Jabon frutal ps 2
Jabon frutal ps 2
GRUPO JABON
 
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
jabonesyotrascositas
 
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
jabonesyotrascositas
 
True Elements
True ElementsTrue Elements
True Elements
Camilo Acosta
 
POWER RETINOL: Arrugas y manchas a raya
POWER RETINOL: Arrugas y manchas a rayaPOWER RETINOL: Arrugas y manchas a raya
POWER RETINOL: Arrugas y manchas a raya
SKEYNDOR PROFESIONAL
 
ROUSE AREY - Vademecum
ROUSE AREY - Vademecum ROUSE AREY - Vademecum
ROUSE AREY - Vademecum
ROCIO Multiespacio
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
Manuela Chavez
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
Manuela Chavez
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
Manuela Chavez
 
Defensa proyecto champu de eucalipto y soya
Defensa proyecto champu de eucalipto y soyaDefensa proyecto champu de eucalipto y soya
Defensa proyecto champu de eucalipto y soya
veriur
 
tesis final.pptx
tesis final.pptxtesis final.pptx
tesis final.pptx
IngridJohanaJacomePi
 
1 y 2 Capitulo
1 y 2 Capitulo1 y 2 Capitulo
1 y 2 Capitulo
greily Aguilar
 
Angenel Product TrainingCo April 2009
Angenel Product TrainingCo April 2009Angenel Product TrainingCo April 2009
Angenel Product TrainingCo April 2009
jezzi619
 
Presentacion Suero Reparador Intensivo Time Defiance
Presentacion Suero Reparador Intensivo Time DefiancePresentacion Suero Reparador Intensivo Time Defiance
Presentacion Suero Reparador Intensivo Time Defiance
Jose Miguel Milton Sangalo
 
Flyer xingu eye care es 1011
Flyer xingu eye care es 1011Flyer xingu eye care es 1011
Flyer xingu eye care es 1011
ALFAVERDE PRODUCTOS NATURALES SL
 
Contaminación por aceites comestibles
Contaminación por aceites comestiblesContaminación por aceites comestibles
Contaminación por aceites comestibles
Mary Palacios
 
Cuidado del Cutis
Cuidado del CutisCuidado del Cutis
Cuidado del Cutis
Simón Castillo
 

Similar a Defensa pis (final) (20)

Practica de biologia 9 dd
Practica de biologia 9 ddPractica de biologia 9 dd
Practica de biologia 9 dd
 
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
 
Vademecum MartiDerm 2013
Vademecum MartiDerm 2013Vademecum MartiDerm 2013
Vademecum MartiDerm 2013
 
Jabon frutal ps 2
Jabon frutal ps 2Jabon frutal ps 2
Jabon frutal ps 2
 
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
 
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012Catálogo jabonesyotrascositas 2012
Catálogo jabonesyotrascositas 2012
 
True Elements
True ElementsTrue Elements
True Elements
 
POWER RETINOL: Arrugas y manchas a raya
POWER RETINOL: Arrugas y manchas a rayaPOWER RETINOL: Arrugas y manchas a raya
POWER RETINOL: Arrugas y manchas a raya
 
ROUSE AREY - Vademecum
ROUSE AREY - Vademecum ROUSE AREY - Vademecum
ROUSE AREY - Vademecum
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
 
Defensa proyecto champu de eucalipto y soya
Defensa proyecto champu de eucalipto y soyaDefensa proyecto champu de eucalipto y soya
Defensa proyecto champu de eucalipto y soya
 
tesis final.pptx
tesis final.pptxtesis final.pptx
tesis final.pptx
 
1 y 2 Capitulo
1 y 2 Capitulo1 y 2 Capitulo
1 y 2 Capitulo
 
Angenel Product TrainingCo April 2009
Angenel Product TrainingCo April 2009Angenel Product TrainingCo April 2009
Angenel Product TrainingCo April 2009
 
Presentacion Suero Reparador Intensivo Time Defiance
Presentacion Suero Reparador Intensivo Time DefiancePresentacion Suero Reparador Intensivo Time Defiance
Presentacion Suero Reparador Intensivo Time Defiance
 
Flyer xingu eye care es 1011
Flyer xingu eye care es 1011Flyer xingu eye care es 1011
Flyer xingu eye care es 1011
 
Contaminación por aceites comestibles
Contaminación por aceites comestiblesContaminación por aceites comestibles
Contaminación por aceites comestibles
 
Cuidado del Cutis
Cuidado del CutisCuidado del Cutis
Cuidado del Cutis
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Defensa pis (final)

  • 1. ELABORACIÓN DE UN PROTECTOR SOLAR A BASE DE ACEITE DE COCO Y ALMENDRAS INTEGRANTES  Nikol Casignia  Cristofer Cedeño  Jesica Altamirano  Yahir Acosta  Ariana Cardenas
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Elaborar un protector solar a base de aceite de coco y almendras OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Conocer el proceso de elaboración de un protector solar de origen orgánico.  Identificar las ventajas y desventajas del uso de protectores solares orgánicos.  Describir las propiedades que posee los componentes que integran el protector solar orgánico.
  • 4. JUSTIFICACIÓN  El objetivo n.3 del Plan Nacional del Buen Vivir, menciona: “Mejorar la calidad de vida de la población” Debido a las consecuencias negativas de la utilización de protectores solares de origen químico, se pretende sustituir su uso por el de protectores solares de origen orgánico ya que contienen propiedades beneficiosas para la salud humana.
  • 5. MARCO REFERENCIAL Marco Teórico  Historia  Protector solar  Protector solar orgánico  Óxido de zinc  Aceite de coco  Aceite de almendras  Gel de aloe vera  Extracto de semillas de durazno  Agua destilada  Vitamina E  Cera de abeja
  • 7. MARCO JURÍDICO  Art. 14.- Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, Sumak Kawsay.
  • 8. 0% 20% 63% 17% ¿Con qué frecuencia se expone al sol ? Nunca Aveces Frecuentemente Siempre
  • 10. 90% 10% ¿Qué clase de protector solar utilizas? Químicos Naturales
  • 11. 10% 90% ¿Conoces la existencia de algún protector solar natural? Si No
  • 12. ELABORACIÓN:  20 gr. De cera de abeja.  23 gr. De óxido de zinc.  125 ml. De aceite de coco.  125 ml. De aceite de almendras.  45 ml. de gel de aloe vera.  2 capsulas de vitamina E.  10 gotas de extracto de durazno.  45 ml. De agua destilada.  Recipientes para realizar la mezcla.  Jeringa, usada para medir la cantidad de agua destilada necesaria.
  • 13. CONCLUSIONES  Se logró elaborar exitosamente el protector solar de origen orgánico usando el aceite de coco y almendras.  Se pudo conocer el proceso de elaboración de un protector solar de origen orgánico.  Conocimos las ventajas de los protectores solares orgánicos  Se pudo conocer las propiedades de los elementos que conforman el protector solar orgánico
  • 14. RECOMENDACIONES  Se sugiere aplicar continuamente el producto para mantener su efectividad.  Reaplicar el producto luego de sudoración intensa o después bañarse y secarse completamente con una toalla.  En caso de que cambie la coloración o consistencia del producto es momento de desecharlo, y hacer uno nuevo.  Se sugiere reducir los niveles de uso de protectores solares químicos ya que estos traen consecuencias para la piel.