SlideShare una empresa de Scribd logo
COCO:
             "EL ARBOL
               DE LA 
               VIDA"

Nombre científico: Cocos nucifera
La gente local de Kerala, ciudad 
situada  la  suroeste  de  la  India, 
afirman  que  el  primer  árbol  de 
coco creció de sus tierras.
Lo  llamaron  "el  árbol  de  la 
vida"  porque  cada  una  sus 
partes:  raíz,  fruto,  hojas  y 
tronco,  se  puede  utilizar  de 
múltiples        formas         para 
mantener        la     salud       y 
supervivencia.
Ayurveda,  la  ciencia  de  la  vida,  considera  a 
el coco como un alimento funcional. 
Esto  significa  que  mas  allá  de  sus  múltiples 
usos,  vitaminas  y  nutrientes,  el  coco  es 
utilizado como una medicina. 

Principalmente  el  aceite  de  coco  que  es 
reconocido  por  mucha  culturas  asiáticas 
como un “cura todo”.
El Aceite de Coco

                                                      Es  considerado  el  mejor 
                                                      aceite  para  cocinar,  puesto 
                                                      que es el único que no se
                                                      oxida al calentarlo.




Aproximadamente  2/3  de  la  grasa  saturada  del  aceite  de  coco  está  compuesta  por 
ácidos grasos de cadena mediana  ­  la cual tiene propiedades antimicrobiales, 
es  fácilmente  digerida  por  el  cuerpo  para  la  obtención  de  energía  y  es 
beneficiosa para el sistema inmunológico.
Las grasas o ácidos grasos
  Todas  las  grasas  están  constituidas  de  glicerol,  una  estructura  en  forma 
  de tenedor, y de tres ácidos grasos. Los ácidos grasos están compuestos 
  por  carbono,  hidrógeno  y  oxígeno,  dispuestos  en  forma  de  cadena  de 
  carbono con una función ácido en un extremo.


                                                  Todas  las  grasas,  incluidas  las 
                                                  saturadas,  nos  proporcionan  una 
                                                  forma  concentrada  de  energía  y 
                                                  son  esenciales  para  vehicular  las 
                                                  vitaminas liposolubles (A, D, E y 
                                                  K)  al  organismo  y  para  proteger 
                                                  nuestros órganos vitales.



Hay tres tipos diferentes de grasas saturadas, y los cocos contienen el tipo más sano: los 
ácidos grasos de cadena media que le ayudarán realmente a perder peso mientras 
incrementan su salud. 
Los  ácidos  grasos  de  cadena  media  (MCFA)  se  digieren  más  fácilmente,  y 
son utilizados de manera diferente por el cuerpo que las otras grasas. 
Mientras que otras grasas se almacenan en las células del cuerpo, los MCFA del 
aceite  de  coco  se  envían  directamente  al  hígado,  donde  se  convierte 
inmediatamente  en  energía.  Los  ácidos  grasos  de  cadena  media  se  incorporan 
generalmente a pacientes que requieren una alimentación especial, en sueros y 
en formulas para bebés. También en el deporte para bebidas energéticas y para 
mejorar el desempeño atlético.  
La  grasa  saturada  del  aceite  de  coco 
                                                    no  es  parecida  a  ninguna  otra  grasa 
                                                    encontrada  en  carnes  y  aceites 
                                                    vegetales,  sino  que  es  idéntica  al 
                                                    grupo  de  grasas  encontradas  en  la 
                                                    leche materna humana que ayudan a 
                                                    mejorar la digestión, que refuerzan al 
                                                    sistema  inmune,  protegen  contra 
                                                    infecciones  virales,  bacteriales,  y 
                                                    hongos.


Cuando usted come  coco y aceite de coco su cuerpo lo utiliza inmediatamente para 
producir energía en lugar de almacenarla como grasa en el cuerpo. Gracias a que esta 
rápida  y  fácil  absorción,  se  aligera  la  carga  de  trabajo  del  páncreas,  el  hígado  y  el 
sistema digestivo y el aceite de coco "acelera" su sistema metabólico, ésto significa que 
su  cuerpo  quemará  más  calorías  al  día,  lo  que  se  traduce  en  pérdida  de  peso  y 
aumento                 de             energía               y             vitalidad. 
El  aceite  de  coco  no  solo  nos  ayuda  a  perder  peso,  sino  que  también  nos  ayuda  a 
evitar  enfermedades  cardiovasculares  y  problemas  de  tiroides  como  el 
hipotiroidismo tan extendido hoy en día.
Otros Beneficios del aceite de  Coco:
➔  Es  Funguicida  ­  (mata  hongos),  bactericida  (mata  bacterias)  e  inclusive  reduce  las 
infecciones con el virus herpes. 
➔Desintoxica el cuerpo y mejora grandemente la piel.

➔Regula y estabiliza los niveles de azúcar de sangre, ayudando con diabetes. 




                                                  ➔  Protege las células del corazón. 
                                                  ➔Alivia  los  síntomas  de  menopausia, 


                                                  y el síndrome pre­menstrual (PMS).
                                                  ➔Hidrata la piel y además actúa como 


                                                  protector solar.
                                                  ➔Suaviza el pelo.

                                                  ➔Actualmente       el  bioquímico  en 
                                                  lípidos  Dr.  Beverly  Teter,  está 
                                                  realizando  estudios  que  demuestran 
                                                  los  beneficios  del  aceite  coco  en  la 
                                                  prevención Alzheimers, Parkinsons,
                                                  ➔ALS  (amyotrophic  lateral  sclerosis), 


                                                  epilepsia,      demencia       y    hasta 
                                                  esquizofrenia y autismo.
Otros usos y aplicaciones del Coco:
➔Industria: la pulpa seca o copra se usa como materia prima para la extracción de aceite de uso 


alimenticio  y  en  productos  de  higiene  corporal  y  cosmética.  El  hueso  que  cubre  la  copra  se 
emplea para producir carbón y carbón activado o como combustible para calderas. 
➔Ganadería:  la  harina  de  coco  es  un  subproducto  de  la  extracción  del  aceite  y  se  usa  como 


alimento para el ganado. Las hojas se emplean como forraje para el ganado vacuno en épocas de 
escasez. 
➔Agricultura: el polvo de la estopa se usa en suelos arenosos ya que mejora la retención de agua 


y  la textura del suelo. Además, los productos residuales de la extracción del aceite  se utilizan 
para  preparar  abonos  orgánicos.  La  fibra  de  coco  puede  usarse  como  sustrato  hortícola 
alternativo en el cultivo sin suelo. 
➔Construcción:  la  madera  se  emplea  para  la  fabricación  de  casas,  puentes  y  granjas  y  las 


palmas, en techos. Con la corteza también se elaboran muebles. 
➔Artesanía:  las  palmas  se  usan  para  hacer  canastas,  sombreros,  alfombras,  etc.  La  concha  se 


emplea  para  fabricar  botones,  cucharas,  adornos,  etc.  La  fibra,  resistente  al  agua  de  mar,  se 
utiliza para cables y aparejos de naves, hacer mantas y bolsos o incluso escobas y cepillos. 
➔Medicina: por su potencial acción antiséptica y diurética, etc., en muchos países tropicales se 


emplea  como  remedio  popular  contra  el  asma,  la  bronquitis,  contusiones,  quemaduras, 
estreñimiento, disentería, tos, fiebre, gripe, etc. 
➔Ecología:  la  presencia  de  estos  árboles  contribuye  a  la  regulación  del  microclima  y  a  la 


protección de los suelos. 
➔Turismo: los cocoteros constituyen los paisajes costeros y embellecen las playas. 

➔Jardinería: en las calles o como plantas de interior; también con la madera del tronco se hacen 


macetas. 
 
Menú
                             El Coco

                  Leche de coco
                  A ceit e de coco
                        Chai
             Batido de nance­bananas
               Guacho de vege tales
            “Cheesecak e” de chocolat e




www.bambogaart.com *  asesoría en estilos de vida sana  *  507.6235.9944

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso del queso
El proceso del quesoEl proceso del queso
El proceso del queso
silvia jhannet
 
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final11 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
Sergio Alberto Lagunes
 
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
guest75572e3
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
Jhonás A. Vega
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
Milena Castañeda
 
INTRODUCCION A LOS CEREALES DE BOLIVIA
INTRODUCCION A LOS CEREALES DE BOLIVIAINTRODUCCION A LOS CEREALES DE BOLIVIA
INTRODUCCION A LOS CEREALES DE BOLIVIA
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
Edith Rocio
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
666cristhian
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
yuricomartinez
 
normas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesonormas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los queso
martlunamar
 
PROYECTO BARRAS ENERGETICAS
PROYECTO BARRAS ENERGETICASPROYECTO BARRAS ENERGETICAS
PROYECTO BARRAS ENERGETICAS
jennifermarisol
 
Queso Edam.
Queso Edam.Queso Edam.
Queso Edam.
Blanca Navarro
 
Nectar
NectarNectar
Nectar
san pe
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
zombierosales
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
yuricomartinez
 
La miel
La mielLa miel
La miel
Ruth Meneses
 
La Coctelería y su evolución hacia la mixología molecular
La Coctelería y su evolución hacia la mixología molecularLa Coctelería y su evolución hacia la mixología molecular
La Coctelería y su evolución hacia la mixología molecular
Grupo Educativo Discovery
 
Tema 3. Rendimiento
Tema 3.  RendimientoTema 3.  Rendimiento
Tema 3. Rendimiento
adrianavigu
 
Cacao como materia prima
Cacao como materia primaCacao como materia prima
Cacao como materia prima
JOSE GARCES
 

La actualidad más candente (20)

El proceso del queso
El proceso del quesoEl proceso del queso
El proceso del queso
 
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final11 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
1 calidad-de-la-leche-marco-referencial-final1
 
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
 
INTRODUCCION A LOS CEREALES DE BOLIVIA
INTRODUCCION A LOS CEREALES DE BOLIVIAINTRODUCCION A LOS CEREALES DE BOLIVIA
INTRODUCCION A LOS CEREALES DE BOLIVIA
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
normas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesonormas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los queso
 
PROYECTO BARRAS ENERGETICAS
PROYECTO BARRAS ENERGETICASPROYECTO BARRAS ENERGETICAS
PROYECTO BARRAS ENERGETICAS
 
Queso Edam.
Queso Edam.Queso Edam.
Queso Edam.
 
Nectar
NectarNectar
Nectar
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
 
La miel
La mielLa miel
La miel
 
La Coctelería y su evolución hacia la mixología molecular
La Coctelería y su evolución hacia la mixología molecularLa Coctelería y su evolución hacia la mixología molecular
La Coctelería y su evolución hacia la mixología molecular
 
Tema 3. Rendimiento
Tema 3.  RendimientoTema 3.  Rendimiento
Tema 3. Rendimiento
 
Cacao como materia prima
Cacao como materia primaCacao como materia prima
Cacao como materia prima
 

Destacado

Cultivo del coco
Cultivo del cocoCultivo del coco
Cultivo del coco
Denis Martinez De La Cruz
 
Proyecto a base del coco
Proyecto a base del cocoProyecto a base del coco
Proyecto a base del coco
Pathy Risitas
 
Coco
CocoCoco
Coco (coco nucifera)
Coco  (coco nucifera)Coco  (coco nucifera)
Coco (coco nucifera)
Marcelo Santiago Hernández
 
Bromotologia del coco
Bromotologia del cocoBromotologia del coco
Bromotologia del coco
Kelly Soto
 
Palma coco
Palma cocoPalma coco
Palma coco
Dante Gonzalez
 
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
Gabi Ta
 
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicionCocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
BlankitHa Gomez
 
Trabajo coco
Trabajo cocoTrabajo coco
Trabajo coco
xiomaracotto07
 
Protector solar
Protector solarProtector solar
Protector solar
Orestedes Davila Bravo
 
Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Agua de Coco (por: carlitosrangel)Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
El coco una fruta tropical margarita
El coco una fruta tropical margaritaEl coco una fruta tropical margarita
El coco una fruta tropical margarita
sacuma14
 
HISTORIA DE LA PALMA DE COCO
HISTORIA DE LA PALMA DE COCOHISTORIA DE LA PALMA DE COCO
HISTORIA DE LA PALMA DE COCO
janrtoa
 
Defensa pis (final)
Defensa pis (final)Defensa pis (final)
Defensa pis (final)
Cristofer Cedeño
 
Sustratos ina
Sustratos  inaSustratos  ina
Sustratos ina
Carlos Blair
 
Guía de consejos de uso del Monoï de Tahiti
Guía de consejos de uso del Monoï de TahitiGuía de consejos de uso del Monoï de Tahiti
Guía de consejos de uso del Monoï de Tahiti
Tahiti Tourisme España
 
1 y 2 Capitulo
1 y 2 Capitulo1 y 2 Capitulo
1 y 2 Capitulo
greily Aguilar
 
Libro de propiedades de los jabones
Libro de propiedades de los jabonesLibro de propiedades de los jabones
Libro de propiedades de los jabones
profeirev
 
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
levelelation2732
 
Power point presentacion sustrato
Power point presentacion sustratoPower point presentacion sustrato
Power point presentacion sustrato
facumasse
 

Destacado (20)

Cultivo del coco
Cultivo del cocoCultivo del coco
Cultivo del coco
 
Proyecto a base del coco
Proyecto a base del cocoProyecto a base del coco
Proyecto a base del coco
 
Coco
CocoCoco
Coco
 
Coco (coco nucifera)
Coco  (coco nucifera)Coco  (coco nucifera)
Coco (coco nucifera)
 
Bromotologia del coco
Bromotologia del cocoBromotologia del coco
Bromotologia del coco
 
Palma coco
Palma cocoPalma coco
Palma coco
 
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
 
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicionCocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
 
Trabajo coco
Trabajo cocoTrabajo coco
Trabajo coco
 
Protector solar
Protector solarProtector solar
Protector solar
 
Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Agua de Coco (por: carlitosrangel)Agua de Coco (por: carlitosrangel)
Agua de Coco (por: carlitosrangel)
 
El coco una fruta tropical margarita
El coco una fruta tropical margaritaEl coco una fruta tropical margarita
El coco una fruta tropical margarita
 
HISTORIA DE LA PALMA DE COCO
HISTORIA DE LA PALMA DE COCOHISTORIA DE LA PALMA DE COCO
HISTORIA DE LA PALMA DE COCO
 
Defensa pis (final)
Defensa pis (final)Defensa pis (final)
Defensa pis (final)
 
Sustratos ina
Sustratos  inaSustratos  ina
Sustratos ina
 
Guía de consejos de uso del Monoï de Tahiti
Guía de consejos de uso del Monoï de TahitiGuía de consejos de uso del Monoï de Tahiti
Guía de consejos de uso del Monoï de Tahiti
 
1 y 2 Capitulo
1 y 2 Capitulo1 y 2 Capitulo
1 y 2 Capitulo
 
Libro de propiedades de los jabones
Libro de propiedades de los jabonesLibro de propiedades de los jabones
Libro de propiedades de los jabones
 
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
 
Power point presentacion sustrato
Power point presentacion sustratoPower point presentacion sustrato
Power point presentacion sustrato
 

Similar a El coco

Coco
CocoCoco
Lipidos alr
Lipidos  alrLipidos  alr
Lipidos alr
Alicia
 
Lipidos 2013
Lipidos  2013Lipidos  2013
Lipidos 2013
Alicia
 
carbohidratos lipidos
carbohidratos lipidoscarbohidratos lipidos
carbohidratos lipidos
xtrail
 
LOS LÌPIDOS
LOS LÌPIDOSLOS LÌPIDOS
LOS LÌPIDOS
PedroPlanasSilva
 
7mo b
7mo b7mo b
Identificación power point reporte de practica
 Identificación power point reporte de practica Identificación power point reporte de practica
Identificación power point reporte de practica
luismelody
 
Lipids
LipidsLipids
Lipids
zeto_zeta
 
Lìpidos
LìpidosLìpidos
8 vo b
8 vo b8 vo b
8 vo b
Jose Suarez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Macronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos GuillénMacronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos Guillén
Carlos Guillén
 
Carlitos
CarlitosCarlitos
Carlitos
20136250
 
Como Quitar Lunares Con Semillas De Lino
Como Quitar Lunares Con Semillas De Lino
Como Quitar Lunares Con Semillas De Lino
Como Quitar Lunares Con Semillas De Lino
dispensablejoke69
 
biomoleculas organicas ppt.pptx
biomoleculas organicas  ppt.pptxbiomoleculas organicas  ppt.pptx
biomoleculas organicas ppt.pptx
abimaelahui
 
nutrientes.pdf
nutrientes.pdfnutrientes.pdf
nutrientes.pdf
YansOc
 
La Chia (por: carlitosrangel)
La Chia (por: carlitosrangel)La Chia (por: carlitosrangel)
La Chia (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
Euler
 
Practica 8 química - ácidos grasos
Practica 8 química - ácidos grasos  Practica 8 química - ácidos grasos
Practica 8 química - ácidos grasos
skrjz
 
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
AntonioHurtadodeMendoza
 

Similar a El coco (20)

Coco
CocoCoco
Coco
 
Lipidos alr
Lipidos  alrLipidos  alr
Lipidos alr
 
Lipidos 2013
Lipidos  2013Lipidos  2013
Lipidos 2013
 
carbohidratos lipidos
carbohidratos lipidoscarbohidratos lipidos
carbohidratos lipidos
 
LOS LÌPIDOS
LOS LÌPIDOSLOS LÌPIDOS
LOS LÌPIDOS
 
7mo b
7mo b7mo b
7mo b
 
Identificación power point reporte de practica
 Identificación power point reporte de practica Identificación power point reporte de practica
Identificación power point reporte de practica
 
Lipids
LipidsLipids
Lipids
 
Lìpidos
LìpidosLìpidos
Lìpidos
 
8 vo b
8 vo b8 vo b
8 vo b
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Macronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos GuillénMacronutrientes por Carlos Guillén
Macronutrientes por Carlos Guillén
 
Carlitos
CarlitosCarlitos
Carlitos
 
Como Quitar Lunares Con Semillas De Lino
Como Quitar Lunares Con Semillas De Lino
Como Quitar Lunares Con Semillas De Lino
Como Quitar Lunares Con Semillas De Lino
 
biomoleculas organicas ppt.pptx
biomoleculas organicas  ppt.pptxbiomoleculas organicas  ppt.pptx
biomoleculas organicas ppt.pptx
 
nutrientes.pdf
nutrientes.pdfnutrientes.pdf
nutrientes.pdf
 
La Chia (por: carlitosrangel)
La Chia (por: carlitosrangel)La Chia (por: carlitosrangel)
La Chia (por: carlitosrangel)
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
 
Practica 8 química - ácidos grasos
Practica 8 química - ácidos grasos  Practica 8 química - ácidos grasos
Practica 8 química - ácidos grasos
 
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
No necesitamos ningún tipo de grasa en nuestra alimentación. (FALSO)
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

El coco

  • 1. COCO: "EL ARBOL DE LA  VIDA" Nombre científico: Cocos nucifera
  • 2. La gente local de Kerala, ciudad  situada  la  suroeste  de  la  India,  afirman  que  el  primer  árbol  de  coco creció de sus tierras. Lo  llamaron  "el  árbol  de  la  vida"  porque  cada  una  sus  partes:  raíz,  fruto,  hojas  y  tronco,  se  puede  utilizar  de  múltiples  formas  para  mantener  la  salud  y  supervivencia.
  • 3. Ayurveda,  la  ciencia  de  la  vida,  considera  a  el coco como un alimento funcional.  Esto  significa  que  mas  allá  de  sus  múltiples  usos,  vitaminas  y  nutrientes,  el  coco  es  utilizado como una medicina.  Principalmente  el  aceite  de  coco  que  es  reconocido  por  mucha  culturas  asiáticas  como un “cura todo”.
  • 4. El Aceite de Coco Es  considerado  el  mejor  aceite  para  cocinar,  puesto  que es el único que no se oxida al calentarlo. Aproximadamente  2/3  de  la  grasa  saturada  del  aceite  de  coco  está  compuesta  por  ácidos grasos de cadena mediana  ­  la cual tiene propiedades antimicrobiales,  es  fácilmente  digerida  por  el  cuerpo  para  la  obtención  de  energía  y  es  beneficiosa para el sistema inmunológico.
  • 5. Las grasas o ácidos grasos Todas  las  grasas  están  constituidas  de  glicerol,  una  estructura  en  forma  de tenedor, y de tres ácidos grasos. Los ácidos grasos están compuestos  por  carbono,  hidrógeno  y  oxígeno,  dispuestos  en  forma  de  cadena  de  carbono con una función ácido en un extremo. Todas  las  grasas,  incluidas  las  saturadas,  nos  proporcionan  una  forma  concentrada  de  energía  y  son  esenciales  para  vehicular  las  vitaminas liposolubles (A, D, E y  K)  al  organismo  y  para  proteger  nuestros órganos vitales. Hay tres tipos diferentes de grasas saturadas, y los cocos contienen el tipo más sano: los  ácidos grasos de cadena media que le ayudarán realmente a perder peso mientras  incrementan su salud. 
  • 6. Los  ácidos  grasos  de  cadena  media  (MCFA)  se  digieren  más  fácilmente,  y  son utilizados de manera diferente por el cuerpo que las otras grasas.  Mientras que otras grasas se almacenan en las células del cuerpo, los MCFA del  aceite  de  coco  se  envían  directamente  al  hígado,  donde  se  convierte  inmediatamente  en  energía.  Los  ácidos  grasos  de  cadena  media  se  incorporan  generalmente a pacientes que requieren una alimentación especial, en sueros y  en formulas para bebés. También en el deporte para bebidas energéticas y para  mejorar el desempeño atlético.  
  • 7. La  grasa  saturada  del  aceite  de  coco  no  es  parecida  a  ninguna  otra  grasa  encontrada  en  carnes  y  aceites  vegetales,  sino  que  es  idéntica  al  grupo  de  grasas  encontradas  en  la  leche materna humana que ayudan a  mejorar la digestión, que refuerzan al  sistema  inmune,  protegen  contra  infecciones  virales,  bacteriales,  y  hongos. Cuando usted come  coco y aceite de coco su cuerpo lo utiliza inmediatamente para  producir energía en lugar de almacenarla como grasa en el cuerpo. Gracias a que esta  rápida  y  fácil  absorción,  se  aligera  la  carga  de  trabajo  del  páncreas,  el  hígado  y  el  sistema digestivo y el aceite de coco "acelera" su sistema metabólico, ésto significa que  su  cuerpo  quemará  más  calorías  al  día,  lo  que  se  traduce  en  pérdida  de  peso  y  aumento  de  energía  y  vitalidad.  El  aceite  de  coco  no  solo  nos  ayuda  a  perder  peso,  sino  que  también  nos  ayuda  a  evitar  enfermedades  cardiovasculares  y  problemas  de  tiroides  como  el  hipotiroidismo tan extendido hoy en día.
  • 8. Otros Beneficios del aceite de  Coco: ➔  Es  Funguicida  ­  (mata  hongos),  bactericida  (mata  bacterias)  e  inclusive  reduce  las  infecciones con el virus herpes.  ➔Desintoxica el cuerpo y mejora grandemente la piel. ➔Regula y estabiliza los niveles de azúcar de sangre, ayudando con diabetes.  ➔  Protege las células del corazón.  ➔Alivia  los  síntomas  de  menopausia,  y el síndrome pre­menstrual (PMS). ➔Hidrata la piel y además actúa como  protector solar. ➔Suaviza el pelo. ➔Actualmente  el  bioquímico  en  lípidos  Dr.  Beverly  Teter,  está  realizando  estudios  que  demuestran  los  beneficios  del  aceite  coco  en  la  prevención Alzheimers, Parkinsons, ➔ALS  (amyotrophic  lateral  sclerosis),  epilepsia,  demencia  y  hasta  esquizofrenia y autismo.
  • 9. Otros usos y aplicaciones del Coco: ➔Industria: la pulpa seca o copra se usa como materia prima para la extracción de aceite de uso  alimenticio  y  en  productos  de  higiene  corporal  y  cosmética.  El  hueso  que  cubre  la  copra  se  emplea para producir carbón y carbón activado o como combustible para calderas.  ➔Ganadería:  la  harina  de  coco  es  un  subproducto  de  la  extracción  del  aceite  y  se  usa  como  alimento para el ganado. Las hojas se emplean como forraje para el ganado vacuno en épocas de  escasez.  ➔Agricultura: el polvo de la estopa se usa en suelos arenosos ya que mejora la retención de agua  y  la textura del suelo. Además, los productos residuales de la extracción del aceite  se utilizan  para  preparar  abonos  orgánicos.  La  fibra  de  coco  puede  usarse  como  sustrato  hortícola  alternativo en el cultivo sin suelo.  ➔Construcción:  la  madera  se  emplea  para  la  fabricación  de  casas,  puentes  y  granjas  y  las  palmas, en techos. Con la corteza también se elaboran muebles.  ➔Artesanía:  las  palmas  se  usan  para  hacer  canastas,  sombreros,  alfombras,  etc.  La  concha  se  emplea  para  fabricar  botones,  cucharas,  adornos,  etc.  La  fibra,  resistente  al  agua  de  mar,  se  utiliza para cables y aparejos de naves, hacer mantas y bolsos o incluso escobas y cepillos.  ➔Medicina: por su potencial acción antiséptica y diurética, etc., en muchos países tropicales se  emplea  como  remedio  popular  contra  el  asma,  la  bronquitis,  contusiones,  quemaduras,  estreñimiento, disentería, tos, fiebre, gripe, etc.  ➔Ecología:  la  presencia  de  estos  árboles  contribuye  a  la  regulación  del  microclima  y  a  la  protección de los suelos.  ➔Turismo: los cocoteros constituyen los paisajes costeros y embellecen las playas.  ➔Jardinería: en las calles o como plantas de interior; también con la madera del tronco se hacen  macetas.   
  • 10. Menú El Coco Leche de coco A ceit e de coco Chai Batido de nance­bananas Guacho de vege tales “Cheesecak e” de chocolat e www.bambogaart.com *  asesoría en estilos de vida sana  *  507.6235.9944