SlideShare una empresa de Scribd logo
Atender y detectar al cliente
ACTIVIDAD # 2
1. Define que es un cliente
El cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque,
adquiere un producto y/o servicio de cualquier tipo (tecnológico, gastronómico,
decorativo, mueble o inmueble, etcétera).
2. ¿Cuál es el principal objetivo de todo empresario?
El objetivo economico de los empresarios es maximizar utilidades. el objetivo financiero
es tener la mayor posicion financiera liquida posible, y si no puede ser asi el menor pasivo
financiero posible con bajas tasas y a largo plazo. todo dependera de la situacion particular
de cada empresa.
3. Enlistas los ASPECTOS ESENCIALES QUE PUEDEN CARACTERIZAR EL CONCEPTO DE CLIENTE
- Son las personas mas importantes para cualquier organización
- Un cliente no depende de usted, es usted quien depende del cliente.
- Un cliente no interrumpe su trabajo, sino que es la finalidad del mismo.
- No le está haciendo ningún favor al servirle, sino que ese es su obligación.
- Son seres humanos llenos de necesidades y deseos. Su labor es satisfacerlos
- Merecen el trato mas amable y cortés
- Representan el fluido vital de la organización, sin ellos la organización no tendría razón
de ser.
4. ¿POR QUÉ SE PIERDEN LOS CLIENTES?
En general se pierden los clientes por la mala calidad de productos, por la mala atencion
hacia ellos.
5. Realiza un listado considerando porcentajes: “EL PORQUE SE PIERDEN LOS CLIENTES”
Algunos porcentajes que demuestran la disminución de clientes parten con un 1%
que son clientes que mueren, 3% de nuestros clientes se mudan a otro lugar, 5%
porque se hacen amigos de otros, 9% se va del negocio debido a que
los precios dela competencia son más bajos y el 14% de los clientes se pierde por
la mala calidad de los productos o servicios del negocioy un 68% de los clientes se
van de nuestro negocio por la indiferencia y la mala atención del personal de ventas y
servicio; es decir por una mala acción por parte de los vendedores, supervisores,
gerentes, telefonistas, secretarias, despachantes, repartidores, cobradores y otros que
tengan contacto con ellos.
6. Que busca obtener el cliente cuando compra
“EL MEJOR VALOR A
CAMBIO DE SU DINERO”
-Un precio razonable
-Una adecuada calidad por lo que paga
-Una atención amable y personalizada
-Un buen servicio de entrega
-Un horario cómodo para ir a comprar (corrido o tener abierto también el fin de semana)
7. Enlista las principales causas de insatisfacción del cliente
El servicio se brinda en una forma poco profesional
19 %
"He sido tratado como un objeto, no como una persona
12 %
El servicio no ha sido efectuado correctamente la primera vez
9 %
El servicio se prestó en forma incompetente con pésimos resultados
8 %
La situación empeoró después del servicio
7 %
"He sido tratado con muy mala educación"
6 %
El servicio no se prestó en el plazo previsto
4 %
El precio pagado fue mayor que el que se pactó al principio
4 %
Otras causas menores
31 %.
8. ¿Cuál es el motivo de su éxito de las grandes empresas?
Porque algunas empresas no cumplen con estos requicitos:
Confianza en si mismo
Tamaño de la inversión inicial
Énfasis en el servicio en vez de en el precio
Trabajar duro, pero detenerse a tiempo
Dedicar tiempo completo a la empresa
Conocimiento del producto
matriz de conocimientos prácticos
9. Desde la perspectiva del cliente, comprar en centros comerciales tiene ventajas y
desventajas, enlistalas
las ventajas de los centros comerciales es que puedes encontrar todo lo que necesites
la desventaja es que se crea una especie de monopolia que afecta alos pequeños
negocios
ventajas es que los pequeños negocios estaban bien economicamente y las
desventajas es que la gente tardaba o no consegia lo que necesita
10. ¿Cuáles son los tipos de clientes en su clasificacion general
*Clientes actuales
Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que le hacen compras a la empresa de
forma periódica o que lo hicieron en una fecha reciente.
*Clientes potenciales
Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que no le realizan compras a la empresa
en la actualidad pero que son visualizados como posibles clientes.
11. ¿Cuáles son los tipos de clientes como clasificacion especifica?
*Clientes actuales:
-Los Clientes Activos: son aquellos que en la actualidad están realizando compras o que lo
hicieron dentro de un periodo corto de tiempo.
-Los Clientes Inactivos: son aquellos que realizaron su última compra hace bastante tiempo
atrás, por tanto, se puede deducir que se pasaron a la competencia, que están insatisfechos
con el producto o servicio.
*-CLIENTES DE COMPRE FRECUENTE-PROMEDIO Y OCACIONAL
-Clientes de Compra Frecuente:Son aquellos que realizan compras repetidas y a menudo o
cuyo intervalo de tiempo entre una compra y otra es más corta.
-Clientes de Compra Habitual: Son aquellos que realizan compras con cierta regularidad
porque están satisfechos con la empresa, el producto y el servicio. Por tanto, es aconsejable
brindarles una atención esmerada para incrementar su nivel de satisfacción -Clientes de
Compra promedio: Son aquellos que realizan compras con cierta regularidad porque están
satisfechos con la empresa, el producto y el servicio. Por tanto, es aconsejable brindarles una
atención esmerada para incrementar su nivel de satisfacción
-Clientes de Compra Ocasional: Son aquellos que realizan compras de vez en cuando o por
única vez.
*-CLIENTE DE ALTO-PROMEDIO Y BAJO VOLUMEN DE COMPRAS
-Clientes con Alto Volumen de Compras: Son aquellas personas que realizan compras en mayor
cantidad, a tal punto, que su participación en las ventas totales puede alcanzar entre el 50 y el
80%. Por lo general, éstos clientes están complacidos con la empresa, el producto y el servicio.
-Clientes con Promedio Volumen de Compras: Son aquellos que realizan compras en un
volumen que está dentro del promedio. Por lo general, son clientes que están satisfechos con
la empresa, el producto y el servicio.
-Clientes Con Bajo Volumen De Compras:Son aquellos cuyo volumen de compras está por
debajo del promedio.
*-CLIENTE COMPLACIDO-SATISFECHO-E INSADISFECHO
-Clientes complacidos: Son aquellos que percibieron que el desempeño de la empresa, el
producto y el servicio han excedido sus expectativas.
-Clientes Satisfechos: Son aquellos que percibieron el desempeño de la empresa, el producto y
el servicio como coincidente con sus expectativas.
-Clientes Insatisfechos: Son aquellos que percibieron el desempeño de la empresa, el producto
y/o el servicio por debajo de sus expectativas, y deciden no repetir desagradables
expectativas y optan por otro proveedor.
*-CLENTES INFLUYENTES
-Clientes Altamente Influyentes: Este tipo de clientes se caracteriza por producir una
percepción positiva o negativa en un grupo grande de personas hacia un producto o servicio. --
-Clientes de Regular Influencia: Son aquellos que ejercen una determinada influencia en
grupos más reducidos, por ejemplo, médicos que son considerados líderes de opinión en su
sociedad científica o de especialistas.
-Clientes de Influencia a Nivel Familiar:Son aquellos que tienen un grado de influencia en su
entorno de familiares y amigos, por ejemplo, la ama de casa que es considerada como una
excelente cocinera por sus familiares y amistades, por lo que sus recomendaciones sobre ese
tema son escuchadas con atención.
*-CLIENTES POTENCIALES
Según su posible frecuencia de compras
Este tipo de clientes se lo identifica mediante una investigación de mercados que permite
determinar su posible frecuencia de compras en el caso de que se conviertan en clientes
actuales; por ello, se los divide de manera similar en:
1. Clientes potenciales de compra frecuente.
2. Clientes potenciales de compra habitual.
3. Clientes potenciales de compra ocasional.
Según su posible volumen de compras
Esta es otra clasificación que se realiza mediante una previa investigación de mercados que
permite identificar sus posibles volúmenes de compras en el caso de que se conviertan en
clientes actuales; por ello, se los divide de manera similar en:
1. Clientes potenciales de alto volumen de compras.
2. Clientes potenciales de promedio volumen de compras.
3. Clientes potenciales de bajo volumen de compras.
Según su grado de influencia
Este tipo de clientes se lo identifica mediante una investigación en el mercado meta que
permite identificar a las personas que ejercen influencia en el público objetivo y a sus
líderes de opinión, a los cuales, convendría convertirlos en clientes actuales para que se
constituyan en Clientes Influyentes en un futuro cercano. Por ello, se dividen de forma
similar en:
1. Clientes potenciales altamente influyentes.
2. Clientes potenciales de influencia regular.
3. Clientes potenciales de influencia familiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los clientes
Clasificación de los clientesClasificación de los clientes
Clasificación de los clientes
Luis Jiménez
 
Tipos de Clientes
Tipos de ClientesTipos de Clientes
Tipos de Clientes
Osvaldo Castillo
 
Tipos de cliente.1
Tipos de cliente.1Tipos de cliente.1
Tipos de cliente.1
miguel9411
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
familiar
 
Guía nº 02 el cliente
Guía nº 02  el clienteGuía nº 02  el cliente
Guía nº 02 el cliente
divaesperanza
 
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distanciaAtender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
Aracely Munguía
 
Tipo de cliente
Tipo de clienteTipo de cliente
Tipo de cliente
Katya Hdz
 
Tipos de clientes
 Tipos de clientes Tipos de clientes
Tipos de clientesMonykQ
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Clientes actuales y potenciales del mercado
Clientes actuales y potenciales del mercadoClientes actuales y potenciales del mercado
Clientes actuales y potenciales del mercado
sebastian pion
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
VERO112011
 
Atender al cliente
Atender al clienteAtender al cliente
Atender al clientevicenteyluna
 
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potencialesTácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
María Antonieta Alvarez Gonzaga
 
Clientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivosClientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivos
Angelica Parker Conde
 

La actualidad más candente (18)

Clasificación de los clientes
Clasificación de los clientesClasificación de los clientes
Clasificación de los clientes
 
Tipos Cliente
Tipos ClienteTipos Cliente
Tipos Cliente
 
Tipos de Clientes
Tipos de ClientesTipos de Clientes
Tipos de Clientes
 
Prof. paquini
Prof. paquiniProf. paquini
Prof. paquini
 
Tipos de cliente.1
Tipos de cliente.1Tipos de cliente.1
Tipos de cliente.1
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
 
Guía nº 02 el cliente
Guía nº 02  el clienteGuía nº 02  el cliente
Guía nº 02 el cliente
 
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distanciaAtender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
Atender al cliente mediante el uso de las tic´s en las ventas a distancia
 
Tipo de cliente
Tipo de clienteTipo de cliente
Tipo de cliente
 
Los clientes y el mercado
Los clientes y el mercadoLos clientes y el mercado
Los clientes y el mercado
 
Tipos de clientes
 Tipos de clientes Tipos de clientes
Tipos de clientes
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Los consumidores
 
Clientes actuales y potenciales del mercado
Clientes actuales y potenciales del mercadoClientes actuales y potenciales del mercado
Clientes actuales y potenciales del mercado
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
 
Atender al cliente
Atender al clienteAtender al cliente
Atender al cliente
 
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potencialesTácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
 
8 momentos de verdad y clases de clientes
8  momentos de verdad y clases de clientes8  momentos de verdad y clases de clientes
8 momentos de verdad y clases de clientes
 
Clientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivosClientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivos
 

Destacado

Evaluacion y formulacion de proyectos
Evaluacion y formulacion de proyectosEvaluacion y formulacion de proyectos
Evaluacion y formulacion de proyectos
Julian Cetina Hernandez
 
Consulta lenguajes de programación
Consulta lenguajes de programaciónConsulta lenguajes de programación
Consulta lenguajes de programación
viviana pascuas
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
DaniVargasMoreno
 
Proceso de inscripción para público en general
Proceso de inscripción para público en generalProceso de inscripción para público en general
Proceso de inscripción para público en generalPao Torres
 
Todo sobre wiki
Todo sobre wikiTodo sobre wiki
Todo sobre wiki
Yazmin Barajas
 
Anand bakshi
Anand bakshiAnand bakshi
Anand bakshi
jaiswal_prince2001
 
Apresentacion examen
Apresentacion examenApresentacion examen
Apresentacion examen
Daniel Freire
 
Cell phone
Cell phone Cell phone
Cell phone
gatoo97u
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Johan Coello
 

Destacado (20)

Rafael garcia marquez
Rafael garcia marquezRafael garcia marquez
Rafael garcia marquez
 
Evaluacion y formulacion de proyectos
Evaluacion y formulacion de proyectosEvaluacion y formulacion de proyectos
Evaluacion y formulacion de proyectos
 
Consulta lenguajes de programación
Consulta lenguajes de programaciónConsulta lenguajes de programación
Consulta lenguajes de programación
 
Presentación151
Presentación151Presentación151
Presentación151
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
ROBYN FULLER CV
ROBYN FULLER CVROBYN FULLER CV
ROBYN FULLER CV
 
Los Videojuegos
Los VideojuegosLos Videojuegos
Los Videojuegos
 
Gacetilla 11 05 2014 asistencia a familias
Gacetilla 11 05 2014 asistencia a familiasGacetilla 11 05 2014 asistencia a familias
Gacetilla 11 05 2014 asistencia a familias
 
Tafur
TafurTafur
Tafur
 
Proceso de inscripción para público en general
Proceso de inscripción para público en generalProceso de inscripción para público en general
Proceso de inscripción para público en general
 
Todo sobre wiki
Todo sobre wikiTodo sobre wiki
Todo sobre wiki
 
PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.
 
Anand bakshi
Anand bakshiAnand bakshi
Anand bakshi
 
Apresentacion examen
Apresentacion examenApresentacion examen
Apresentacion examen
 
Cell phone
Cell phone Cell phone
Cell phone
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Tarea del seminario 9
Tarea del seminario 9Tarea del seminario 9
Tarea del seminario 9
 
Agenda Cultural de Asunción semana del 21 al 27 de abril de 2014
Agenda Cultural de Asunción semana del 21 al 27 de abril de 2014Agenda Cultural de Asunción semana del 21 al 27 de abril de 2014
Agenda Cultural de Asunción semana del 21 al 27 de abril de 2014
 

Similar a Define que es un cliente

Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientesfamiliar
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
familiar
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De  Clientes[1]Tipos De  Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
familiar
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
VERO112011
 
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª mediosOrganizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª mediosanitax2612
 
Clientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potencialesClientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potenciales
Eusebio Rodriguez
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
LUISA FERNANDA MOSQUERA ARISTIZABAL
 
ADA 4_Tipología de Cliente.pptx
ADA 4_Tipología de Cliente.pptxADA 4_Tipología de Cliente.pptx
ADA 4_Tipología de Cliente.pptx
IsaacYam1
 
[Atn. al cliente] concepto y clasificaciones
[Atn. al cliente]  concepto y clasificaciones[Atn. al cliente]  concepto y clasificaciones
[Atn. al cliente] concepto y clasificacionesGabby Barocio
 
Clasificacion de clientes
Clasificacion de clientes Clasificacion de clientes
Clasificacion de clientes Deissy Parradito
 
Mary,eli,ale
Mary,eli,aleMary,eli,ale
Mary,eli,ale
MaeVanBuuren956
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
danibarsa123
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
danibarsa123
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
elizabeth aguilar
 
Clientes y consumidores
Clientes y consumidoresClientes y consumidores
Clientes y consumidores
Laura Romina Martinez Körner
 

Similar a Define que es un cliente (20)

Atender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al clienteAtender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al cliente
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De  Clientes[1]Tipos De  Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
 
Clientes
ClientesClientes
Clientes
 
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª mediosOrganizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
 
Clientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potencialesClientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potenciales
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
 
ADA 4_Tipología de Cliente.pptx
ADA 4_Tipología de Cliente.pptxADA 4_Tipología de Cliente.pptx
ADA 4_Tipología de Cliente.pptx
 
[Atn. al cliente] concepto y clasificaciones
[Atn. al cliente]  concepto y clasificaciones[Atn. al cliente]  concepto y clasificaciones
[Atn. al cliente] concepto y clasificaciones
 
Clasificacion de clientes
Clasificacion de clientes Clasificacion de clientes
Clasificacion de clientes
 
Mary,eli,ale
Mary,eli,aleMary,eli,ale
Mary,eli,ale
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
Clientes y consumidores
Clientes y consumidoresClientes y consumidores
Clientes y consumidores
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Define que es un cliente

  • 1. Atender y detectar al cliente ACTIVIDAD # 2 1. Define que es un cliente El cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier tipo (tecnológico, gastronómico, decorativo, mueble o inmueble, etcétera). 2. ¿Cuál es el principal objetivo de todo empresario? El objetivo economico de los empresarios es maximizar utilidades. el objetivo financiero es tener la mayor posicion financiera liquida posible, y si no puede ser asi el menor pasivo financiero posible con bajas tasas y a largo plazo. todo dependera de la situacion particular de cada empresa. 3. Enlistas los ASPECTOS ESENCIALES QUE PUEDEN CARACTERIZAR EL CONCEPTO DE CLIENTE - Son las personas mas importantes para cualquier organización - Un cliente no depende de usted, es usted quien depende del cliente. - Un cliente no interrumpe su trabajo, sino que es la finalidad del mismo. - No le está haciendo ningún favor al servirle, sino que ese es su obligación. - Son seres humanos llenos de necesidades y deseos. Su labor es satisfacerlos - Merecen el trato mas amable y cortés - Representan el fluido vital de la organización, sin ellos la organización no tendría razón de ser. 4. ¿POR QUÉ SE PIERDEN LOS CLIENTES? En general se pierden los clientes por la mala calidad de productos, por la mala atencion hacia ellos. 5. Realiza un listado considerando porcentajes: “EL PORQUE SE PIERDEN LOS CLIENTES” Algunos porcentajes que demuestran la disminución de clientes parten con un 1% que son clientes que mueren, 3% de nuestros clientes se mudan a otro lugar, 5% porque se hacen amigos de otros, 9% se va del negocio debido a que los precios dela competencia son más bajos y el 14% de los clientes se pierde por la mala calidad de los productos o servicios del negocioy un 68% de los clientes se van de nuestro negocio por la indiferencia y la mala atención del personal de ventas y servicio; es decir por una mala acción por parte de los vendedores, supervisores, gerentes, telefonistas, secretarias, despachantes, repartidores, cobradores y otros que tengan contacto con ellos.
  • 2. 6. Que busca obtener el cliente cuando compra “EL MEJOR VALOR A CAMBIO DE SU DINERO” -Un precio razonable -Una adecuada calidad por lo que paga -Una atención amable y personalizada -Un buen servicio de entrega -Un horario cómodo para ir a comprar (corrido o tener abierto también el fin de semana) 7. Enlista las principales causas de insatisfacción del cliente El servicio se brinda en una forma poco profesional 19 % "He sido tratado como un objeto, no como una persona 12 % El servicio no ha sido efectuado correctamente la primera vez 9 % El servicio se prestó en forma incompetente con pésimos resultados 8 % La situación empeoró después del servicio 7 % "He sido tratado con muy mala educación" 6 % El servicio no se prestó en el plazo previsto 4 % El precio pagado fue mayor que el que se pactó al principio 4 % Otras causas menores
  • 3. 31 %. 8. ¿Cuál es el motivo de su éxito de las grandes empresas? Porque algunas empresas no cumplen con estos requicitos: Confianza en si mismo Tamaño de la inversión inicial Énfasis en el servicio en vez de en el precio Trabajar duro, pero detenerse a tiempo Dedicar tiempo completo a la empresa Conocimiento del producto matriz de conocimientos prácticos 9. Desde la perspectiva del cliente, comprar en centros comerciales tiene ventajas y desventajas, enlistalas las ventajas de los centros comerciales es que puedes encontrar todo lo que necesites la desventaja es que se crea una especie de monopolia que afecta alos pequeños negocios ventajas es que los pequeños negocios estaban bien economicamente y las desventajas es que la gente tardaba o no consegia lo que necesita
  • 4. 10. ¿Cuáles son los tipos de clientes en su clasificacion general *Clientes actuales Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que le hacen compras a la empresa de forma periódica o que lo hicieron en una fecha reciente. *Clientes potenciales Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que no le realizan compras a la empresa en la actualidad pero que son visualizados como posibles clientes. 11. ¿Cuáles son los tipos de clientes como clasificacion especifica? *Clientes actuales: -Los Clientes Activos: son aquellos que en la actualidad están realizando compras o que lo hicieron dentro de un periodo corto de tiempo. -Los Clientes Inactivos: son aquellos que realizaron su última compra hace bastante tiempo atrás, por tanto, se puede deducir que se pasaron a la competencia, que están insatisfechos con el producto o servicio. *-CLIENTES DE COMPRE FRECUENTE-PROMEDIO Y OCACIONAL -Clientes de Compra Frecuente:Son aquellos que realizan compras repetidas y a menudo o cuyo intervalo de tiempo entre una compra y otra es más corta. -Clientes de Compra Habitual: Son aquellos que realizan compras con cierta regularidad porque están satisfechos con la empresa, el producto y el servicio. Por tanto, es aconsejable brindarles una atención esmerada para incrementar su nivel de satisfacción -Clientes de Compra promedio: Son aquellos que realizan compras con cierta regularidad porque están satisfechos con la empresa, el producto y el servicio. Por tanto, es aconsejable brindarles una atención esmerada para incrementar su nivel de satisfacción -Clientes de Compra Ocasional: Son aquellos que realizan compras de vez en cuando o por única vez. *-CLIENTE DE ALTO-PROMEDIO Y BAJO VOLUMEN DE COMPRAS -Clientes con Alto Volumen de Compras: Son aquellas personas que realizan compras en mayor cantidad, a tal punto, que su participación en las ventas totales puede alcanzar entre el 50 y el 80%. Por lo general, éstos clientes están complacidos con la empresa, el producto y el servicio. -Clientes con Promedio Volumen de Compras: Son aquellos que realizan compras en un volumen que está dentro del promedio. Por lo general, son clientes que están satisfechos con la empresa, el producto y el servicio. -Clientes Con Bajo Volumen De Compras:Son aquellos cuyo volumen de compras está por debajo del promedio. *-CLIENTE COMPLACIDO-SATISFECHO-E INSADISFECHO -Clientes complacidos: Son aquellos que percibieron que el desempeño de la empresa, el producto y el servicio han excedido sus expectativas. -Clientes Satisfechos: Son aquellos que percibieron el desempeño de la empresa, el producto y
  • 5. el servicio como coincidente con sus expectativas. -Clientes Insatisfechos: Son aquellos que percibieron el desempeño de la empresa, el producto y/o el servicio por debajo de sus expectativas, y deciden no repetir desagradables expectativas y optan por otro proveedor. *-CLENTES INFLUYENTES -Clientes Altamente Influyentes: Este tipo de clientes se caracteriza por producir una percepción positiva o negativa en un grupo grande de personas hacia un producto o servicio. -- -Clientes de Regular Influencia: Son aquellos que ejercen una determinada influencia en grupos más reducidos, por ejemplo, médicos que son considerados líderes de opinión en su sociedad científica o de especialistas. -Clientes de Influencia a Nivel Familiar:Son aquellos que tienen un grado de influencia en su entorno de familiares y amigos, por ejemplo, la ama de casa que es considerada como una excelente cocinera por sus familiares y amistades, por lo que sus recomendaciones sobre ese tema son escuchadas con atención. *-CLIENTES POTENCIALES Según su posible frecuencia de compras Este tipo de clientes se lo identifica mediante una investigación de mercados que permite determinar su posible frecuencia de compras en el caso de que se conviertan en clientes actuales; por ello, se los divide de manera similar en: 1. Clientes potenciales de compra frecuente. 2. Clientes potenciales de compra habitual. 3. Clientes potenciales de compra ocasional. Según su posible volumen de compras Esta es otra clasificación que se realiza mediante una previa investigación de mercados que permite identificar sus posibles volúmenes de compras en el caso de que se conviertan en clientes actuales; por ello, se los divide de manera similar en: 1. Clientes potenciales de alto volumen de compras. 2. Clientes potenciales de promedio volumen de compras. 3. Clientes potenciales de bajo volumen de compras. Según su grado de influencia Este tipo de clientes se lo identifica mediante una investigación en el mercado meta que permite identificar a las personas que ejercen influencia en el público objetivo y a sus líderes de opinión, a los cuales, convendría convertirlos en clientes actuales para que se
  • 6. constituyan en Clientes Influyentes en un futuro cercano. Por ello, se dividen de forma similar en: 1. Clientes potenciales altamente influyentes. 2. Clientes potenciales de influencia regular. 3. Clientes potenciales de influencia familiar.