SlideShare una empresa de Scribd logo
Cliente
Concepto
Clasificación
Definición
 es una persona u organización que demanda
bienes o servicios proporcionados por el
productor o el proveedor de servicios.
 es alguien que compra o alquila algo a un
individuo u organización.
 es la Organización o persona que recibe un
producto
Externo
 Son aquellas
personas dentro de
la Empresa, que por
su ubicación en el
puesto de trabajo,
sea operativo,
administrativo o
ejecutivo, recibe de
otros algún producto
o servicio, que debe
utilizar para alguna
de sus labores.
 Son aquellos que
no pertenece a la
Empresa u
Organización y va
a solicitar un
servicio o a
comprar un
producto.
Interno
Clasificación
CLASIFICACIÓN DE LOS
CLIENTES ACTUALES
 Se dividen en cuatro tipos, según:
a. vigencia.
b. Frecuencia.
c. Volumen de compra.
d. Nivel de satisfacción.
e. Grado de influencia.
Clasificación Específica
Activos
 Realizan compras o lo hicieron dentro de un período
de tiempo corto.
 Realizaron su última compra tiempo atrás.
 Puede ser un cliente insatisfecho, alguien que “se
pasó” a la competencia o que ya no necesita el
producto o servicio.
Clasificación
Inactivos
Utilidad
 Identificación de clientes consumiendo productos actualmente. Por lo
tanto, atención especial para retenerlos.
 Identificación de clientes no consumidores; por ende, requieren
actividades especiales permitan identificar razones/causas de
alejamiento para intentar recuperarlos.
Activos
Según su frecuencia de compra
1. Frecuente
 Compras repetidas o interválos de tiempo entre compras es más
corta de lo normal.
 Complacido con la organización y el producto o servicio.
 Hacerlos sentir “importantes” y “valiosos” con un servicio/trato
personalizado.
2. Habitual
 Compras realizadas con cierta regularidad.
 Satisfecho con la organización y el producto o servicio.
 Atención esmerada para incrementar nivel de satisfacción y
frecuencia de compra.
3. Ocasional
 Compras esporádicas [De vez en cuando] o por única vez.
 Primer contacto con la organización y el producto o servicio.
 Pedir datos de contacto para investigar el por qué de su
alejamiento, en caso de no ser cliente habitual o frecuente.
Volumen de Compra
1. Alto
 Cantidades mayores de lo normal.
 Ventas totales: 50% al 80% del total.
 Complacidos con la organización.
 Retención mediante conjunto de acts. Con alto grado de
personalización.
2. Promedio
 Volumen está dentro del promedio general.
 Satisfecho con la organización y el producto o servicio.
 Para determinar si vale la pena o no, el cultivarlos para que se
conviertan en clientes del primer tipo, se debe investigar su
capacidad de compra y pago.
3. Bajo
 Debajo el promedio de la media.
 Contacto ocasional.
Influyentes
1. Altamente
 Crean percepción negativa o positiva en un grupo grande de
personas hacia un producto o servicio.
 Estrellas de cine, deportistas famosos, empresarios de renombre,
personalidades.
 Al ser clientes de la org., derivan en gran cantidad de clientes, pero
niv. De satisfacción debe ser alto en ellos o pagarles para usar
prod./serv. y recomendarlo.
2. Regular
 Influencia en grupos reducidos.
 Médicos que son líderes de opinión en una comunidad científica o
especialistas.
 Menos costoso que el 1° tipo, pues solo se pretende influir en su
entorno social.
3. Niv. Familiar
 Grado de influencia en entorno familiar.
 Ama de casa que es excelente cocinera según familiares y amigos.
 Basta tenerlos satisfechos con prod./serv. brindado.
Clientes Potenciales
 Se dividen en tres tipos:
1. Posible frecuencia de compras.
2. Posible volumen de compras.
3. El grado de influencia que tienen en la
sociedad o en su grupo social.
Clasificación
Según Su Posible Frecuencia de Compra
Clientes Potenciales
 Se les identifica mediante inv. De mercados posible
frecuencia de compra en caso de convertirse en clientes
actuales.
 Se dividen en:
1. Clientes Potenciales de Compra Frecuente.
2. Clientes Potenciales de Compra Habitual.
3. Clientes Potenciales de Compra Ocasional.
Según Su Posible Volumen de Compra
Clientes Potenciales
 Se les identifica mediante inv. De mercados posible
volúmenes de compra en caso de convertirse en clientes
actuales.
 Se dividen en:
1. Clientes Potenciales de Alto Volumen de Compra.
2. Clientes Potenciales de Promedio Volumen de Compra.
3. Clientes Potenciales de Bajo Volumen de Compra.
Según Su Grado de Influencia
Clientes Potenciales
 Se les identifica mediante inv. De mercados posible
influencia en el público objetivo y a sus líderes de opinión, a
los cuales convendría en convertirlos en clientes actuales
para que se constituyan en Clientes Influyentes en un futuro
cercano.
 Se dividen en:
1. Clientes Potenciales Altamente Influyentes.
2. Clientes Potenciales de Influencia Regular.
3. Clientes Potenciales de Influencia Familiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
robert Laureano
 
Tipo de cliente
Tipo de clienteTipo de cliente
Tipo de cliente
Katya Hdz
 
Clientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivosClientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivos
Angelica Parker Conde
 
Clientes actuales y potenciales del mercado
Clientes actuales y potenciales del mercadoClientes actuales y potenciales del mercado
Clientes actuales y potenciales del mercado
sebastian pion
 
Clasificación de los clientes
Clasificación de los clientesClasificación de los clientes
Clasificación de los clientes
Luis Jiménez
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
LUISA FERNANDA MOSQUERA ARISTIZABAL
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
VERO112011
 
Tipos Cliente
Tipos ClienteTipos Cliente
Clientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potencialesClientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potenciales
Eusebio Rodriguez
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Guía nº 02 el cliente
Guía nº 02  el clienteGuía nº 02  el cliente
Guía nº 02 el cliente
divaesperanza
 
5 clasificacion de los clientes
5 clasificacion de los clientes5 clasificacion de los clientes
5 clasificacion de los clientes
gabrielaleo14
 
Prof. paquini
Prof. paquiniProf. paquini
Prof. paquini
Lizziie Ordaz Cuellar
 
Gustavo
GustavoGustavo
Cuadro tipos de clientes
Cuadro tipos de clientesCuadro tipos de clientes
Cuadro tipos de clientes
Eva Rodriguez Del Pino
 
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potencialesTácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
María Antonieta Alvarez Gonzaga
 
Clientes
ClientesClientes

La actualidad más candente (17)

Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Tipo de cliente
Tipo de clienteTipo de cliente
Tipo de cliente
 
Clientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivosClientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivos
 
Clientes actuales y potenciales del mercado
Clientes actuales y potenciales del mercadoClientes actuales y potenciales del mercado
Clientes actuales y potenciales del mercado
 
Clasificación de los clientes
Clasificación de los clientesClasificación de los clientes
Clasificación de los clientes
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
 
Tipos Cliente
Tipos ClienteTipos Cliente
Tipos Cliente
 
Clientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potencialesClientes actuales y potenciales
Clientes actuales y potenciales
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Los consumidores
 
Guía nº 02 el cliente
Guía nº 02  el clienteGuía nº 02  el cliente
Guía nº 02 el cliente
 
5 clasificacion de los clientes
5 clasificacion de los clientes5 clasificacion de los clientes
5 clasificacion de los clientes
 
Prof. paquini
Prof. paquiniProf. paquini
Prof. paquini
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 
Cuadro tipos de clientes
Cuadro tipos de clientesCuadro tipos de clientes
Cuadro tipos de clientes
 
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potencialesTácticas efectivas para contactar clientes potenciales
Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales
 
Clientes
ClientesClientes
Clientes
 

Destacado

5 Etapas de Compra por Julio Watanabe
5 Etapas de Compra por Julio Watanabe5 Etapas de Compra por Julio Watanabe
5 Etapas de Compra por Julio Watanabe
Neo Consulting
 
Nina spa
Nina spaNina spa
Nina spa
secrenina
 
Hotel Howard Johnson
Hotel Howard JohnsonHotel Howard Johnson
Hotel Howard Johnson
nathaly gonzaga
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
katherine_vanegas
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Carolina Morales
 
CLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICOCLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICO
guest5cd5a6
 
Spa in d reams k& j
Spa in d reams k& jSpa in d reams k& j
Spa in d reams k& j
Katelin Valencia
 
Ee spa
Ee spaEe spa
Ee spa
sophieacd
 
Manual identidad
Manual identidadManual identidad
Manual identidad
artefenix
 
Reglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresaReglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresa
reydor30
 
Seminario N 6 Cadena cliente proveedor
Seminario N 6 Cadena cliente proveedorSeminario N 6 Cadena cliente proveedor
Seminario N 6 Cadena cliente proveedor
Kta39
 
Plan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relaxPlan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relax
taty-fer
 
Kotler
KotlerKotler
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Xïndërëllä Gldø
 
Reglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docenteReglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docente
PYRAMIDINFO
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
Jimmy Tovar Morales
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
iselitaaa
 
La producción de bienes y servicios
La producción de bienes y serviciosLa producción de bienes y servicios
La producción de bienes y servicios
Hólver Orejuela
 
Ciclo del servicio
Ciclo del servicioCiclo del servicio
Ciclo del servicio
Dina Nassar
 

Destacado (20)

5 Etapas de Compra por Julio Watanabe
5 Etapas de Compra por Julio Watanabe5 Etapas de Compra por Julio Watanabe
5 Etapas de Compra por Julio Watanabe
 
Nina spa
Nina spaNina spa
Nina spa
 
Hotel Howard Johnson
Hotel Howard JohnsonHotel Howard Johnson
Hotel Howard Johnson
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
CLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICOCLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICO
 
Spa in d reams k& j
Spa in d reams k& jSpa in d reams k& j
Spa in d reams k& j
 
Ee spa
Ee spaEe spa
Ee spa
 
Manual identidad
Manual identidadManual identidad
Manual identidad
 
Reglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresaReglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresa
 
Seminario N 6 Cadena cliente proveedor
Seminario N 6 Cadena cliente proveedorSeminario N 6 Cadena cliente proveedor
Seminario N 6 Cadena cliente proveedor
 
Plan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relaxPlan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relax
 
Kotler
KotlerKotler
Kotler
 
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
 
Reglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docenteReglamento interno personal docente
Reglamento interno personal docente
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
La producción de bienes y servicios
La producción de bienes y serviciosLa producción de bienes y servicios
La producción de bienes y servicios
 
Ciclo del servicio
Ciclo del servicioCiclo del servicio
Ciclo del servicio
 

Similar a [Atn. al cliente] concepto y clasificaciones

Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
VERO112011
 
Clases de clientes
Clases de clientesClases de clientes
Paquini
PaquiniPaquini
Paquini
lupita611
 
Clasificacion de clientes
Clasificacion de clientes Clasificacion de clientes
Clasificacion de clientes
Deissy Parradito
 
Atender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al clienteAtender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al cliente
Francisco Javier Sanchez Sanchez
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De  Clientes[1]Tipos De  Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
familiar
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
familiar
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
familiar
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
danibarsa123
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
danibarsa123
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
elizabeth aguilar
 
Sesion1b tecnicas venta
Sesion1b tecnicas ventaSesion1b tecnicas venta
Sesion1b tecnicas venta
Luis Alfaro
 
Tipos de clientes marketing
Tipos de clientes marketingTipos de clientes marketing
Tipos de clientes marketing
alexander_hv
 
Define que es un cliente
Define que es un clienteDefine que es un cliente
Define que es un cliente
Riicardothe Boss Vazquez
 
Define que es un cliente
Define que es un clienteDefine que es un cliente
Define que es un cliente
Juan Carlos Flores Parra
 
Gustavo
GustavoGustavo
Clientes
ClientesClientes
Clientes y consumidores
Clientes y consumidoresClientes y consumidores
Clientes y consumidores
Laura Romina Martinez Körner
 
Imagen de marca, motivación de compra y tipos de clientes
Imagen de marca, motivación de compra y tipos de clientesImagen de marca, motivación de compra y tipos de clientes
Imagen de marca, motivación de compra y tipos de clientes
Rhodriqo Lozano
 
ADA 4_Tipología de Cliente.pptx
ADA 4_Tipología de Cliente.pptxADA 4_Tipología de Cliente.pptx
ADA 4_Tipología de Cliente.pptx
IsaacYam1
 

Similar a [Atn. al cliente] concepto y clasificaciones (20)

Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
 
Clases de clientes
Clases de clientesClases de clientes
Clases de clientes
 
Paquini
PaquiniPaquini
Paquini
 
Clasificacion de clientes
Clasificacion de clientes Clasificacion de clientes
Clasificacion de clientes
 
Atender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al clienteAtender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al cliente
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De  Clientes[1]Tipos De  Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Sesion1b tecnicas venta
Sesion1b tecnicas ventaSesion1b tecnicas venta
Sesion1b tecnicas venta
 
Tipos de clientes marketing
Tipos de clientes marketingTipos de clientes marketing
Tipos de clientes marketing
 
Define que es un cliente
Define que es un clienteDefine que es un cliente
Define que es un cliente
 
Define que es un cliente
Define que es un clienteDefine que es un cliente
Define que es un cliente
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 
Clientes
ClientesClientes
Clientes
 
Clientes y consumidores
Clientes y consumidoresClientes y consumidores
Clientes y consumidores
 
Imagen de marca, motivación de compra y tipos de clientes
Imagen de marca, motivación de compra y tipos de clientesImagen de marca, motivación de compra y tipos de clientes
Imagen de marca, motivación de compra y tipos de clientes
 
ADA 4_Tipología de Cliente.pptx
ADA 4_Tipología de Cliente.pptxADA 4_Tipología de Cliente.pptx
ADA 4_Tipología de Cliente.pptx
 

Más de Gabby Barocio

Excerpt 4
Excerpt 4Excerpt 4
Excerpt 4
Gabby Barocio
 
Excerpt 2
Excerpt 2Excerpt 2
Excerpt 2
Gabby Barocio
 
[Coda] extract
[Coda] extract[Coda] extract
[Coda] extract
Gabby Barocio
 
[Bundle submission] extract pg
[Bundle submission] extract pg[Bundle submission] extract pg
[Bundle submission] extract pg
Gabby Barocio
 
[Bundle submission] extract x
[Bundle submission] extract x[Bundle submission] extract x
[Bundle submission] extract x
Gabby Barocio
 
[Bundle submission] extract pg
[Bundle submission] extract pg[Bundle submission] extract pg
[Bundle submission] extract pg
Gabby Barocio
 
[Bundle submission] Extract PG
[Bundle submission] Extract PG[Bundle submission] Extract PG
[Bundle submission] Extract PG
Gabby Barocio
 
[Where The Road Takes Me by Jay McLean] Excerpt - Chapter One
[Where The Road Takes Me by Jay McLean] Excerpt - Chapter One[Where The Road Takes Me by Jay McLean] Excerpt - Chapter One
[Where The Road Takes Me by Jay McLean] Excerpt - Chapter One
Gabby Barocio
 
[Katy evans] manwhore excerpt
[Katy evans] manwhore excerpt[Katy evans] manwhore excerpt
[Katy evans] manwhore excerpt
Gabby Barocio
 
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
Gabby Barocio
 
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
Gabby Barocio
 
[Calidad] sistema de gestión de calidad
[Calidad] sistema de gestión de calidad[Calidad] sistema de gestión de calidad
[Calidad] sistema de gestión de calidad
Gabby Barocio
 
[Control de calidad] conceptos básicos de la calidad
[Control de calidad] conceptos básicos de la calidad[Control de calidad] conceptos básicos de la calidad
[Control de calidad] conceptos básicos de la calidad
Gabby Barocio
 
[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad
[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad
[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad
Gabby Barocio
 
[Ac] tipos de cliente
[Ac] tipos de cliente[Ac] tipos de cliente
[Ac] tipos de cliente
Gabby Barocio
 
Atcp contenidos
Atcp   contenidosAtcp   contenidos
Atcp contenidos
Gabby Barocio
 
[Atn. al cliente] servicio
[Atn. al cliente] servicio[Atn. al cliente] servicio
[Atn. al cliente] servicio
Gabby Barocio
 
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
Gabby Barocio
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos
Gabby Barocio
 
[Monica murphy] intoxicated excerpt
[Monica murphy] intoxicated   excerpt[Monica murphy] intoxicated   excerpt
[Monica murphy] intoxicated excerpt
Gabby Barocio
 

Más de Gabby Barocio (20)

Excerpt 4
Excerpt 4Excerpt 4
Excerpt 4
 
Excerpt 2
Excerpt 2Excerpt 2
Excerpt 2
 
[Coda] extract
[Coda] extract[Coda] extract
[Coda] extract
 
[Bundle submission] extract pg
[Bundle submission] extract pg[Bundle submission] extract pg
[Bundle submission] extract pg
 
[Bundle submission] extract x
[Bundle submission] extract x[Bundle submission] extract x
[Bundle submission] extract x
 
[Bundle submission] extract pg
[Bundle submission] extract pg[Bundle submission] extract pg
[Bundle submission] extract pg
 
[Bundle submission] Extract PG
[Bundle submission] Extract PG[Bundle submission] Extract PG
[Bundle submission] Extract PG
 
[Where The Road Takes Me by Jay McLean] Excerpt - Chapter One
[Where The Road Takes Me by Jay McLean] Excerpt - Chapter One[Where The Road Takes Me by Jay McLean] Excerpt - Chapter One
[Where The Road Takes Me by Jay McLean] Excerpt - Chapter One
 
[Katy evans] manwhore excerpt
[Katy evans] manwhore excerpt[Katy evans] manwhore excerpt
[Katy evans] manwhore excerpt
 
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
 
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
[Mkt] productos unitarios, lineas y mezclas de productos
 
[Calidad] sistema de gestión de calidad
[Calidad] sistema de gestión de calidad[Calidad] sistema de gestión de calidad
[Calidad] sistema de gestión de calidad
 
[Control de calidad] conceptos básicos de la calidad
[Control de calidad] conceptos básicos de la calidad[Control de calidad] conceptos básicos de la calidad
[Control de calidad] conceptos básicos de la calidad
 
[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad
[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad
[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad
 
[Ac] tipos de cliente
[Ac] tipos de cliente[Ac] tipos de cliente
[Ac] tipos de cliente
 
Atcp contenidos
Atcp   contenidosAtcp   contenidos
Atcp contenidos
 
[Atn. al cliente] servicio
[Atn. al cliente] servicio[Atn. al cliente] servicio
[Atn. al cliente] servicio
 
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos
 
[Monica murphy] intoxicated excerpt
[Monica murphy] intoxicated   excerpt[Monica murphy] intoxicated   excerpt
[Monica murphy] intoxicated excerpt
 

[Atn. al cliente] concepto y clasificaciones

  • 2. Definición  es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de servicios.  es alguien que compra o alquila algo a un individuo u organización.  es la Organización o persona que recibe un producto
  • 3. Externo  Son aquellas personas dentro de la Empresa, que por su ubicación en el puesto de trabajo, sea operativo, administrativo o ejecutivo, recibe de otros algún producto o servicio, que debe utilizar para alguna de sus labores.  Son aquellos que no pertenece a la Empresa u Organización y va a solicitar un servicio o a comprar un producto. Interno Clasificación
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS CLIENTES ACTUALES  Se dividen en cuatro tipos, según: a. vigencia. b. Frecuencia. c. Volumen de compra. d. Nivel de satisfacción. e. Grado de influencia. Clasificación Específica
  • 5. Activos  Realizan compras o lo hicieron dentro de un período de tiempo corto.  Realizaron su última compra tiempo atrás.  Puede ser un cliente insatisfecho, alguien que “se pasó” a la competencia o que ya no necesita el producto o servicio. Clasificación Inactivos Utilidad  Identificación de clientes consumiendo productos actualmente. Por lo tanto, atención especial para retenerlos.  Identificación de clientes no consumidores; por ende, requieren actividades especiales permitan identificar razones/causas de alejamiento para intentar recuperarlos.
  • 6. Activos Según su frecuencia de compra 1. Frecuente  Compras repetidas o interválos de tiempo entre compras es más corta de lo normal.  Complacido con la organización y el producto o servicio.  Hacerlos sentir “importantes” y “valiosos” con un servicio/trato personalizado. 2. Habitual  Compras realizadas con cierta regularidad.  Satisfecho con la organización y el producto o servicio.  Atención esmerada para incrementar nivel de satisfacción y frecuencia de compra. 3. Ocasional  Compras esporádicas [De vez en cuando] o por única vez.  Primer contacto con la organización y el producto o servicio.  Pedir datos de contacto para investigar el por qué de su alejamiento, en caso de no ser cliente habitual o frecuente.
  • 7. Volumen de Compra 1. Alto  Cantidades mayores de lo normal.  Ventas totales: 50% al 80% del total.  Complacidos con la organización.  Retención mediante conjunto de acts. Con alto grado de personalización. 2. Promedio  Volumen está dentro del promedio general.  Satisfecho con la organización y el producto o servicio.  Para determinar si vale la pena o no, el cultivarlos para que se conviertan en clientes del primer tipo, se debe investigar su capacidad de compra y pago. 3. Bajo  Debajo el promedio de la media.  Contacto ocasional.
  • 8. Influyentes 1. Altamente  Crean percepción negativa o positiva en un grupo grande de personas hacia un producto o servicio.  Estrellas de cine, deportistas famosos, empresarios de renombre, personalidades.  Al ser clientes de la org., derivan en gran cantidad de clientes, pero niv. De satisfacción debe ser alto en ellos o pagarles para usar prod./serv. y recomendarlo. 2. Regular  Influencia en grupos reducidos.  Médicos que son líderes de opinión en una comunidad científica o especialistas.  Menos costoso que el 1° tipo, pues solo se pretende influir en su entorno social. 3. Niv. Familiar  Grado de influencia en entorno familiar.  Ama de casa que es excelente cocinera según familiares y amigos.  Basta tenerlos satisfechos con prod./serv. brindado.
  • 9. Clientes Potenciales  Se dividen en tres tipos: 1. Posible frecuencia de compras. 2. Posible volumen de compras. 3. El grado de influencia que tienen en la sociedad o en su grupo social. Clasificación
  • 10. Según Su Posible Frecuencia de Compra Clientes Potenciales  Se les identifica mediante inv. De mercados posible frecuencia de compra en caso de convertirse en clientes actuales.  Se dividen en: 1. Clientes Potenciales de Compra Frecuente. 2. Clientes Potenciales de Compra Habitual. 3. Clientes Potenciales de Compra Ocasional.
  • 11. Según Su Posible Volumen de Compra Clientes Potenciales  Se les identifica mediante inv. De mercados posible volúmenes de compra en caso de convertirse en clientes actuales.  Se dividen en: 1. Clientes Potenciales de Alto Volumen de Compra. 2. Clientes Potenciales de Promedio Volumen de Compra. 3. Clientes Potenciales de Bajo Volumen de Compra.
  • 12. Según Su Grado de Influencia Clientes Potenciales  Se les identifica mediante inv. De mercados posible influencia en el público objetivo y a sus líderes de opinión, a los cuales convendría en convertirlos en clientes actuales para que se constituyan en Clientes Influyentes en un futuro cercano.  Se dividen en: 1. Clientes Potenciales Altamente Influyentes. 2. Clientes Potenciales de Influencia Regular. 3. Clientes Potenciales de Influencia Familiar.